Acetilsalicílico ácido

7
Acetilsalicílico ácido

description

Yea

Transcript of Acetilsalicílico ácido

Presentacin de PowerPoint

Acetilsaliclico cido

Accin y EfectoT Max: 1- 2h.Inicio de accin: 5-30Duracin de efecto: 3-7h.Analgsico: Bloquea a nivel perifrico y posiblemente en el hipotlamo la generacin del impulso doloroso, inhibe sntesis de prostaglandinas y otros mediadores del dolor.Antipirtico: acta a nivel del centro termorregulador hipotalmico y produce vasodilatacin.Antiinflamatorio: inhibe la enzima ciclooxigenasa, disminuye la formacin de prostaglandinas y tromboxanos en el tejido inflamado. Puede interferir con la quimiotaxis de los leucocitos y la liberacin enzimtica de lisosomas.Antiagregante plaquetario: acetila la ciclooxigenasa plaquetaria y previene la formacin de tromboxano A2, inhibe irreversiblemente la agregacion duranre toda la vida de la plaqueta y prolonga el tiempo de sangra. Su efecto dura 7 a 14 das.

Cintica del frmacoBiodisponibilidad: 68% .Tiempo de vida media: 15Concentracin eficaz: 150 a 300 ug/ml.Absorcin: rpida y buena con formulaciones estndar. La formulacin con cubierta entrica se absorbe mas lentamente. Los alimentos pueden retrasar, pero no disminuir su absorcin.Distribucin: amplia. Unin a protenas plasmticas 49%.Metabolismo: hidrolizado en el TGI, hgado y plasma. El salicato se metaboliza en el hgado.Excrecin: renal 87%.CONTRAINDICACIONES lcera pptica activa. Ditesis hemorrgica. Hipersensibilidad al cido acetilsaliclico, a salicilatos, o a algn otro componente de este producto (ver: Excipientes). Antecedentes de asma inducido por la administracin de salicilatos o sustancias con una accin similar, en especial drogas antiinflamatorias no esteroideas. Combinacin con metotrexate en dosis de 15 mg por semana o ms (ver Interacciones). ltimo trimestre de embarazo (ver: Embarazo y Lactancia). Insuficiencia renal severa. Insuficiencia heptica severa. Insuficiencia cardaca severa. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Hipersensibilidad a los analgsicos y a agentes antiinflamatorios / antirreumticos y en presencia de otras alergias.En pacientes que sufren de graves deficiencias de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD).Antecedentes de lcera gastrointestinal. Alteracin de la funcin heptica.Los productos medicinales que contengan cido acetilsaliclico / aspirina no deben ser utilizados en nios y adolescentes menores de 16 aos que tengan enfermedades virales.SalicilismoManifestaciones clnicas y signos de exploracinFase precoz: la toxicidad es fundamentalmente neurolgica. Confusin, mareos, acfenos, cefalea, vrtigos. Tinnitus e hipoacusia. Vmitos, agitacin, delirio, psicosis Taquipnea, Alcalosis respiratoriaFase intermedia: la toxicidad es metablica Hipertermia, Rigidez muscular, Taquicardia, Acidosis metablicaHipoglucemia (puede explicar las convulsiones, sobre todo en nios)Hipernatremia, HipopotasemiaFase tarda: la toxicidad es multiorgnica. Estupor, coma, convulsiones, hipoventilacin Edema pulmonar no cardiognico. Arritmias. Shock hipovolmicoAlteraciones en el ECG asociadas a hipopotasemia. Insuficiencia renalDitesis hemorrgicaTratamiento antidticoCorregir la acidosis metablica.Alcalinizacin urinaria. Objetivo: conseguir pH urinario entre 7,5-8,0Pauta: 100 mL de bicarbonato 1 M, en perfusin durante 4 horas. Adems y simultneamente en otra va venosa:

Sndrome de ReyeEl sndrome de Reye es una complicacin neurolgica, poco frecuente, mortal, que aparece despus de infecciones por virus en la infancia, en particular despus de la varicela y la gripe. Afecta al SNC pero tambin se observa una infiltracin heptica masiva seguida de una insuficiencia heptica.Se sabe que la ingestin de aspirina durante un afeccin vrica (la varicela o la gripe) aumenta de forma significativa su incidencia.Etapa 1: Comienza a vomitar, presenta un rpido deterioro del nivel de conciencia con somnolencia, estupor o delirio Etapa 2: Pueden aparecer convulsiones, hiperapnea, rigidez de descebracin y coma. Son frecuentes los sntomas de hiperactividad del sistema simptico (sudoracin, taquiapnea, taquicardia y dilatacin de la pupila). La encefalopata dura de 3-4 das causando la muerte si no se trata adecuadamente.

TRATAMIENTOSe basa en administrar glucosa hipertnica y manitol para aliviar el edema cerebral. A veces se administran barbitricos u otros frmacos para reducir la presin intracraneal. A menudo se administra insulina para aumentar el metabolismo de los hidratos de carbono y diurticos para reducir el edema. Ocasionalmente los pacientes deben ser mantenidos con respiracin asistida y alimentacin parenteral.