Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

17
ACCIDENTE DE TRABAJO

description

Accidentes en el trabajo. Descripción, tipos, análisis estadístico.

Transcript of Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

Page 1: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

ACCIDENTE DE TRABAJO

Page 2: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial
Page 3: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

ACCIDENTE

• Desde el punto de vista de la Seguridad del Trabajo:

«un suceso imprevisto, que interrumpe o interfiere la continuidad del trabajo, que puede suponer un daño para las personas o la propiedad»

Page 4: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

• Desde el punto de vista médico: «una patología traumática quirúrgica aguda provocada generalmente por factores mecánicos ambientales»

Page 5: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

• Desde el punto de vista legal: «toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sea el lugar y el tipo en que se presente»

Page 6: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

INCIDENTE

• Cualquier suceso no esperado ni deseado que no dando lugar a pérdidas de la salud o lesiones a las personas, pueda ocasionar daños a la propiedad, equipos, productos o al medio ambiente, pérdidas de la producción o aumento de las responsabilidades legales.

Page 7: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

SEGURIDAD DEL TRABAJO

«Técnica no médica de prevención cuya finalidad se centra en la lucha contra los accidentes de trabajo, evitando y controlando sus consecuencias»

Page 8: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

La Seguridad tiene dos formas generales de actuación:

• Prevención

• Protección

Page 9: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

SEGURIDAD CIENTIFICA

• Actúa sobre las causas, identificándolas.• Basa su actuación en fenómenos

naturales que pueden ser conocidos científica y experimentalmente, constituyendo en realidad una ingeniería de seguridad.

Page 10: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

CAUSAS DE ACCIDENTE

• Las diferentes condiciones o circunstancias materiales o humanas que aparecen en el análisis de las diferentes fases del mismo.

Page 11: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

TEORIA DE LA CAUSALIDAD

• Principio de causalidad natural:«Todo accidente, como fenómeno natural tiene unas causas naturales.»

• Principio de multicausalidad:«En la mayoría de los accidentes no existe una causa concreta, sino que existen muchas causas interrelacionadas y conectadas entre sí.»

Page 12: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

• Principio económico de la seguridad:«Entre las múltiples causas, existen causas principales o primarias que actúan como factores de un producto, de forma que eliminando una de ellas, se puede evitar el accidente.»

Cp1 x Cp2 x Cp3 x … x Cpn = A (Accidente)

Si Cpn = 0 A = 0

Page 13: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

• CONDICIÓN INSEGURA:Comprende el conjunto de circunstancias o condiciones materiales que pueden originar un accidente.

• ACTO INSEGURO:Comprende el conjunto de actuaciones humanas que pueden dar origen al accidente.

Page 14: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial
Page 15: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

CAUSAS-FACTORES HUMANOS Y TÉCNICOS SEGÚN BIRD

A- CAUSAS HUMANAS B- CAUSAS TÉCNICASA.1. Causas básicas. Factores personales1- Falta de conocimientos y/o habilidades.2- Motivación inadecuada por:a) Ahorrar tiempo o esfuerzob) Evitar incomodidadesc) Atraer la atenciónd) Afirmar la independenciae) Obtener la aprobación de los

demásf) Expresar hostilidad3- Problemas somáticos o mentales

B.1. Causas básicas. Factores del puesto de trabajo1- Procedimientos inadecuados de trabajo.2- Diseño y mantenimientos inadecuados.3- Procedimiento inadecuado en las compras de suministros.4- Desgastes por el uso normal.5- Uso anormales.

Page 16: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

A- CAUSAS HUMANAS B- CAUSAS TÉCNICAS

A.2. Causas inmediatas. Actos inseguros.1- Trabajar sin autorización.2- Trabajar sin seguridad.3- Trabajar a velocidades peligrosas.4- No señalar o comunicar riesgos ..5- Neutralizar dispositivos de seguridad. 6- Utilizar equipos de forma insegura.7- Utilizar equipos defectuosos.8- Adoptar posturas inseguras.9- Poner en marcha equipos peligrosos.10- Utilizar equipos peligrosos.11- Bromear y trabajar sin atención.12- No usar las protecciones personales.

B.2. Causas inmediatas. Condiciones peligrosas.1- Guardas y dispositivos de seguridad inadecuados.2- Sistemas de señalización y alarmas inadecuados.3- Riesgos de incendios y explosiones.4- Riesgos de movimientos inadecuados.5- Orden y limpieza defectuosos.6- Riesgo de proyecciones.7- Falta de espacio. Hacinamiento.8- Condiciones atmosféricas peligrosas.9- Depósitos y almacenamientos peligrosos.10- Defectos de equipos inseguros.11- Ruido e iluminación inadecuada.12- Ropas de trabajo peligrosas.

Page 17: Accidentes de Trabajo - Higiene y Seguridad Industrial

SEGURIDAD INDUSTRIAL

• Tiene por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes y siniestros capaces de producir daños o perjuicios a las personas, flora, fauna, bienes o al medio ambiente, derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos de la producción, uso o consumo, almacenamiento o desecho de los productos industriales.