Abc 28 06 14

24
José Sarukhán o Mónica Lavín o No te pases o Enriqueta Cabrera o Eduardo Mejía o María Morera o Fernando Fernández o Leticia Bonifaz o Rosaura Ruiz o José Ramón o WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 28 de Junio de 2014 Año XXIX No. 10901 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: Con una inversión de 4 mil 557 millones de pesos firmaron convenio para la construcción de la autopista el secretario de SCT Gerardo Ruiz Esparza el jefe de Gobierno del DF Miguel Mancera y el gobernador del Edomex Eruviel Avila Firman Edomex, DF y SCT convenio para construir la autopista Siervo de la Nación Firman Edomex, DF y SCT convenio para construir la autopista Siervo de la Nación Al suscribir un convenio de colaboración con el secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para la construcción, operación, conservación y mantenimiento de la autopista Eje Metropolitano Siervo de la Nación, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que esta firma ejemplifica los resultados obtenidos gracias al diálogo, ya que durante cerca de 10 años este proyecto carretero permaneció en espera debido a la falta de coordinación. El titular de la secreta- ria del Trabajo Alfonso Navarrete Prida, desta- có que el Gobierno Federal, acompañará a la sociedad y autorida- des de Michoacán El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con el presidente de la Federación Empresarial A2 El líder nacional del PRI César Camacho Quiroz, afirmó que cuando las mexicanas sean cabalmente igua- les a los varones A2 A2

description

periodico pdf

Transcript of Abc 28 06 14

Page 1: Abc 28 06 14

José Sarukhán o Mónica Lavín o No te pases o Enriqueta Cabrera o Eduardo Mejía oMaría Morera o Fernando Fernández o Leticia Bonifaz o Rosaura Ruiz o José Ramón o

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Sábado 28 de Junio de 2014 Año XXIX No. 10901 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

Con una inversión de 4 mil 557 millones de pesos firmaron convenio para la construcción de la

autopista el secretario de SCT Gerardo Ruiz Esparza el jefe de Gobierno del DF Miguel

Mancera y el gobernador del Edomex Eruviel Avila

Firman Edomex, DF y SCTconvenio para construir la

autopista Siervo de la Nación

Firman Edomex, DF y SCTconvenio para construir la

autopista Siervo de la Nación

Al suscribir un convenio de colaboración con el secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y eljefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para la construcción, operación, conservación y mantenimientode la autopista Eje Metropolitano Siervo de la Nación, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que esta firma ejemplifica losresultados obtenidos gracias al diálogo, ya que durante cerca de 10 años este proyecto carretero permaneció en espera debidoa la falta de coordinación.

El titular de la secreta-ria del Trabajo AlfonsoNavarrete Prida, desta-có que el GobiernoFederal, acompañará ala sociedad y autorida-des de Michoacán

El secretario deRelaciones Exteriores,José Antonio MeadeKuribreña, se reuniócon el presidente de laFederaciónEmpresarial

A2

El líder nacional delPRI César CamachoQuiroz, afirmó quecuando las mexicanassean cabalmente igua-les a los varones A2

A2

Page 2: Abc 28 06 14

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

México.- En su primer día de actividades, en elmarco de una gira de trabajo a Japón, el secre-tario de Relaciones Exteriores, José Antonio

Meade Kuribreña, se reunió con el primer ministroShinzo Abe, con quien conversó acerca de los diversostemas que nutren la agenda bilateral.

En un comunicado, la dependencia señaló que lecanciller reiteró al jefe de gobierno japonés la disposi-ción e interés de la administración del presidenteEnrique Peña Nieto de fortalecer los vínculos bilatera-les.

Asimismo, expresó la voluntad de la parte mexicanade dar continuidad a los términos del comunicado con-junto adoptado por los mandatarios de México y Japónen abril de 2013, en el marco de la visita de trabajo querealizara el titular del Ejecutivo mexicano a esa naciónasiática. Recordó que este año México y Japón celebranuna serie de aniversarios que fortalecen los nexos entreambos países tales como: 405 años del establecimientode los primeros contactos.

México, Distrito Federal.- El gobernadorEruviel Ávila Villegas, el secretario fede-ral de Comunicaciones y Transportes,

Gerardo Ruiz Esparza, y el jefe de Gobierno delDistrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa,firmaron un convenio para la construcción, opera-ción, conservación y mantenimiento de la autopistaEje Metropolitano Siervo de la Nación, que tendráuna longitud de 14.5 kilómetros y una vez concluidabeneficiará a más de 21 millones de automovilistas alaño que circulan por la zona metropolitana del Vallede México.

Con una inversión superior a los 4 mil 557 millo-nes de pesos, esta vialidad representa grandes bene-ficios para los habitantes de esta área, la más pobladadel país, ya que será un importante eje vial de interco-nexión en zonas conurbadas del Valle de México, alenlazar la región de Ecatepec con los estados deHidalgo y Querétaro por el norte, y con las delegacio-nes Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, en elDistrito Federal, por el sur.

“Con la firma de ese convenio se está demostran-

do la voluntad del gobierno federal para apoyar a lasentidades federativas en los diferentes proyectos deinfraestructura que estamos llevando a cabo. Esetipo de obras traen beneficios a la comunidad, traendesarrollo, generan la competitividad de una región,de un estado, de toda una zona metropolitana y porende traen más inversiones, así es que celebro eseconvenio, ahora nos toca darle seguimiento”, mani-festó Eruviel Ávila.

Aseguró que ese tipo de acciones demuestran quelos gobiernos del Distrito Federal y del Estado deMéxico, tienen gran voluntad de trabajar en equipopor el bienestar de las personas, sin importar loslímites territoriales, y también reconoció la disposi-ción de la federación, ya que personal de la Secretaríade Comunicaciones y Transportes (SCT) brindaráorientación para facilitar la ejecución de esta carre-tera. En la sede de la SCT, el gobernador aseguró quela firma de ese convenio ejemplifica los buenosresultados obtenidos, gracias al diálogo con elgobierno del Distrito Federal.

Vocación socialdemócrata significa enarbolarla prosperidad social: César Camacho

Ser socialdemócrata significa formar parte de ladefensa y promoción de las mejores causas quebuscan la igualdad sustantiva entre hombres y

mujeres, a fin de asegurar un futuro de mayor pros-peridad para la humanidad, afirmó el presidente delCEN del PRI, César Camacho. Durante el arranquede los trabajos de la Internacional Socialista deMujeres (ISM), agregó que cuando las mexicanassean cabalmente iguales a los varones, la sociedadserá sustantivamente mejor, por lo que PRI impulsade manera comprometida la equidad de género y latransformación nacional.

Ante el secretario general de la InternacionalSocialista (IS) y la presidenta de la ISM, Luis Ayala yOuafa Hajji, respectivamente, César Camacho indi-có que abanderar la vocación socialdemócrata es irtras el igualitarismo que busca aprovechar a cabali-dad la condición humana. Al reconocer que lasocialdemocracia enfrenta desafíos económicos,electorales y sociales, consideró que “para que éstarecupere su vocación de gobierno y reivindique laconfianza ciudadana, tiene que dar nuevos y buenosresultados, justamente donde la socialdemocracia

se ha ganado la oportunidad de servir y de gobernar”. En compañía del presidente nacional del PRD y la

secretaria de Equidad y Género de ese partido deizquierda, Jesús Zambrano Grijalva y Mónica SotoElízaga, añadió que México requiere, asimismo, deun cambio cultural donde el varón cuente con lamentalidad y actitudes puestas al día en el escenariode una mujer empoderada. “Queremos que seamucho más que un derecho, queremos que sea unhecho, porque la igualdad entre géneros no es untema de moda, es un asunto de vida”, remarcó el diri-gente del tricolor en el evento donde estuvo la vice-presidenta de la ISM para Centro América y lideresadel Organismo Nacional de Mujeres Priistas(ONMPRI), Diva Gastélum Bajo.

César Camacho destacó que, con el apoyo detodos los partidos políticos, el presidente EnriquePeña Nieto ha protagonizado un cambio constitu-cional en torno a la paridad en la composición delCongreso de la Unión y abundó que ahora urgeimplementar políticas públicas eficaces que arrojenresultados medibles para cambiar la forma de convi-vir.

Sábado 28Junio de 2014A 2 ESTATAL

Gobierno federal acompañará amichoacanos el tiempo

necesario: Navarrete

México.- El gobierno federal acompañará a lasociedad y a las autoridades de Michoacánel tiempo que sea necesario para recuperar

su fortaleza y capacidad de generar mayor desarrollo yequidad, aseveró el secretario del Trabajo, AlfonsoNavarrete Prida.

“El compromiso del presidente Enrique PeñaNieto, y de todos quienes formamos parte de sugobierno, es apoyar y respaldar decididamente lasacciones de seguridad, promoción del desarrollo ygeneración de empleos para los michoacanos”, dijodurante su visita a la entidad.

Acompañado por el gobernador, Salvador JaraGuerrero, y presidentes municipales de la entidad,subrayó que la dependencia federal a su cargo tiene elfirme compromiso de apoyarlos con todos los recur-sos a su alcance.

El titular de la Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocial (STPS) dijo que de estos fondos se beneficiarántrabajadores y mujeres de la entidad que se encuentranen las ciudades, los pueblos, las costas, las montañas oen el campo como jornaleros agrícolas.

Con la entrega este día de constancias y pago debeca de 24 talleres de apoyo a la empleabilidad, por 3.3millones de pesos, se logrará que mujeres y hombrestengan alternativas en qué trabajar, y con ello mejorescondiciones de vida en cada una de sus familias ycomunidades.

Canciller Meade se reúne conprimer ministro japonés

Page 3: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014 A 03ESTATAL

Realiza GEM foro de líderes juveniles quepiensan en grande

Ocoyoacac, México.- Con la participación demás de 400 trabajos, el Gobierno del Estado deMéxico a través de la Secretaría de Educación,

llevó a cabo el Foro de Líderes Juveniles que piensan enGrande, en la Preparatoria Oficial No. 43 Adolfo VillaGonzález, de ese municipio.

Al encabezar el evento, Cuitláhuac Anda Mendoza,director general de Educación Media Superior, señalóque la creación de ese foro es resultado de las inquietu-des de un grupo de estudiantes que se acercaron algobernador Eruviel Ávila Villegas, y quien atento a suspreocupaciones y necesidades, decidió crear un espa-cio donde todos los jóvenes mexiquenses se pudieranexpresar.

Como consecuencia, la Subsecretaría de EducaciónMedia Superior y Superior emitió una convocatoria,mediante la cual los alumnos presentaron propuestaspara fortalecer la actividad gubernamental, aportandomás de 400 trabajos sobre integración social y expresiónjuvenil, de los cuales 100 fueron seleccionados para serexpuestos de manera formal, para sugerir y potenciarnuevas políticas públicas en favor de los jóvenes.

El foro estuvo conformado por diez mesas de trabajoy conferencias magistrales dirigidas a los alumnos deEscuelas Preparatorias Oficiales, BachilleratoTecnológico, Colegio de Bachilleres, (COBAEM),Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica(CONALEP) y Colegio de Estudios Científicos yTecnológicos del Estado de México (CECYTEM), entemas de liderazgo y motivación.

Acompañado delsenador Ar-mando Neyra

Chávez, dirigente esta-tal de ese sector en laentidad, Iriarte Mer-cado refirió que cuandoel PRI es capaz de sumar

y cohesionarse, invaria-blemente triunfa, por loque hizo un llamadopara conjuntar esfuer-zos y trabajo, y así forta-lecer la gran red social enla que se ha constituidoel tricolor mexiquense.

Yo creo mucho en lacomplementariedad deltrabajo, y en ese esfuerzoconjunto yo soy su par,ya sea que entreguemosun apoyo, hagamos unagestión o estemos encampaña, todas nues-

tras actividades tienenvocación social y por esotodos aportamos, ésta esla virtud del PRI, lastareas en equipo, sostu-vo.

Asimismo, expresóque los priístas mexi-quenses tienen unadoble responsabilidad,“primero con el gobier-no que encabeza el pre-sidente Enrique PeñaNieto, y con el gobiernode Eruviel ÁvilaVillegas, es aquí dondesomos garantes de eseproyecto de nación queno concluye con eltriunfo en una elección ouna reforma, todavíafalta mucho por hacer yhay que refrendar eseobjetivo de manera per-manente”. Por ello, eldirigente del PRI afirmóque en esta tarea, el tra-bajo de los sectores yorganizaciones del par-tido será fundamental.

Toluca, Estado de México.- En el PRI todas son tareas mayores porque todas tie-nen que ver con beneficios a la comunidad y tienen sentido social, aseguró CarlosIriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado deMéxico al sostener un encuentro con integrantes de la estructura del SectorObrero.

Modelo tradicional de enseñanza del Derecho originódeficiencia de investigadores

El modelo tradicio-nal de enseñanzadel Derecho, que

persiste en nuestros días,originó la deficiencia, anivel nacional, de inves-tigadores en la disciplinay la escasa producción enla investigación jurídica,afirmó el colaborador dela revista ProspectivaJurídica, editada por laUniversidad Autónomadel Estado de México,Rafael Sánchez Vázquez.

En ese contexto, elintegrantes -Nivel III-del Sistema Nacional deInvestigadores (SNI)señaló que son pocas lasinstituciones que reali-zan investigación enmateria jurídica y subra-yó que la enseñanza tra-dicional del Derecho

continua siendo recepti-va, acrítica y pasiva.

El autor del artículo“Algunas reflexionessobre la docencia e inves-tigación jurídica enMéxico” consideró que laenseñanza tradicionalno logra establecer unavinculación con la infor-mación y la práctica, locual impide emprenderla actividad creativa yproblematizadora delconocimiento jurídico, através de la investigaciónjurídica de práctica cien-tífica.

El profesor e investi-gador de la Facultad deDerecho y CienciasSociales de laBenemérita UniversidadAutónoma de Pueblaenfatizó que los nuevos

paradigmas de la CienciaJurídica obligan a inte-grarse a una dinámica delproceso enseñanza-aprendizaje más creativay problematizadora delconocimiento jurídico.

Ahora es imposterga-ble, puntualizó, que lasnuevas generaciones deestudiosos de la CienciaJurídica se preocupen yocupen por estudiar yanalizar las diferentescorrientes teórico-metodológicas del dere-cho.

Descarga nuestra APP

Page 4: Abc 28 06 14

A4Sábado 28

Junio de 2014ESTATAL

Motociclista la libra; fue embestido por camioneta

Atizapán, Méx.- El hombre fue lanzado hastauna zanja; en el vehículo que lo impactóquedó prensada la conductora

Dos personas resultaron con lesiones graves alchocar una camioneta con una motocicleta enavenida Jorge Jiménez Cantú, en la ZonaEsmeralda de ese municipio, informó HéctorElorriaga Mejía, director de Protección Civil yBomberos de la localidad.

Relató que alrededor de las 12:00 horasLorena Anet Martínez Jiménez, de 42 años deedad, que conducía la camioneta Mazda gris, conplacas de circulación MBD-1166, brincó el came-llón y embistió de frente a Ricardo CarlosGonzález Huerta, de 33 años, que viajaba enmotocicleta.

Añadió que el hombre fue aventado hasta unazanja y la camioneta cayó encima, la cual volcóde lado y en cuyo interior quedó prensadaMartínez Jiménez.

Elementos de Protección Civil y Bomberos deAtizapán utilizaron equipo hidráulico y deextracción para liberar a ambas personas de entrelos fierros retorcidos de la camioneta. GonzálezHuerta sufrió múltiples fracturas y MartínezJiménez presentó lesiones graves; ambos fuerontrasladados al hospital de Traumatología deLomas Verdes, ubicado en Naucalpan, para suatención médica. La avenida Jiménez Cantú esuna de las más peligrosas de Atizapán e incluso laorganización Familias Unidas colocó unos 20corazones azules en la misma.

Para la planeación urbana y combate a la corrupción nuestra guía Derechos Humanos: ALHA

Durante la pre-sentación dellibro “Francisco

Eppens: Revolución,Nación, Modernidad”,

que se llevó a cabo en elCentro de Estudios paraExtranjeros (CEPE) de laUNAM, agregó quedesde su origen el PRI ha

impulsado la vida cultu-ral de la nación en sus dis-tintas etapas y subrayóque es el único institutopolítico que cuenta con

una secretaría en lamateria. En el auditorio“José Vasconcelos” delrecinto universitario,consideró que la obrabibliográfica coordina-da por Leticia LópezOrozco, del Instituto deI n v e s t i g a c i o n e sEstéticas de la MáximaCasa de Estudios, es unreferente imprescindi-ble para entender, a ple-nitud y en sus distintasfacetas, el legado delartista potosino.

“No hay en Méxiconi en el extranjero unaobra que contenga lostextos y el material ico-nográfico, parte delcual es inédito, queintegra el libro publica-do por la UNAM y elPRI.

“Vemos cómo a par-tir del pasado prehispá-nico y del simbolismoque maneja el arte anti-guo de nuestro país.

El PRI es la única fuerza política preocupada y ocupada por el quehacer cultural enel país y busca que las nuevas generaciones conozcan el trabajo de prominentesartistas que han consolidado parte de la historia nacional a través de su obra, afir-mó la secretaria de Cultura del CEN del PRI, Beatriz Pagés.

La senadora Ana Lilia Herrara Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios parael Hábitat, aseguró que para fortalecer las ciudades globales las autoridades deben cumplir con laresponsabilidad que les confiere el artículo Primero constitucional de promover y garantizar losderechos humanos y romper la inercia de repartir culpas.

Los derechos humanosdeben ser nuestra guíapara la planeación urbana

y el combate a la corrupción”,afirmó la legisladora por elEstado de México.

Al participar en el ForoInternacional de CiudadesGlobales y Movilidad Social,organizado por la CNOP, lavicepresidenta del Senadoenfatizó que debe existircorresponsabilidad de los tresórdenes de gobierno, de losPoderes de la Unión y de laciudadanía en general conindicadores que permita pro-yectar metas y medir resulta-dos.

“Si los legisladores no legis-lan, los gobiernos no gobier-nan, y los ciudadanos no parti-cipan, no habrá progreso”,expresó.

Herrera Anzaldo dijo que elreto es construir sociedad másintegradas, justas y eficientes,con mejores y mayores condi-

ciones de gobernabilidaddemocrática y desarrollohumano.

En ese sentido, señaló queel Poder Legislativo estáhaciendo su parte para atenderlos desafíos de las ciudadesglobales y la movilidad socialen el país, con la aprobación de31 iniciativas en la materia enlas últimas tres legislaturas.

Asimismo, la senadora delPRI destacó la importancia deasociaciones de legisladorescomo la de Parlamentariospara el Hábitat que tiene comopropósito impulsar la creacióny adecuación del marco legal ynormativo para mejorar elhábitat urbano en México.

Finalmente, HerreraAnzaldo se comprometió aincluir las recomendacionesdel foro internacional en sulabor legislativa y en la agendadel Grupo Mexicano deParlamentarios para elHábitat.

Page 5: Abc 28 06 14

Silva Gutiérrez inau-guró los trabajos enlos que participa-

ron comandantes, jefesde turno y técnicos enurgencia médicas de los

cuerpos de bomberos delos municipios deAtizapán de Zaragoza,Tultitlán, Mexicaltzingo,Apaxco, Naucalpan,Cuautitlán Izcalli, Isidro

Fabela, MelchorOcampo, Tenancingo,Santiago Tianguistenco,entre otros así como delas corporaciones dePirámides y PEMEX.

Reconoció el trabajoque desempeñan losbomberos, “quienes sepasan la vida protegien-do a nuestras familias ynuestro patrimonio, sonhéroes anónimos, por-que no sólo se dedican apagar incendios, tam-bién atienden llamadasde auxilio cuando hayaccidentes de tránsito,inundaciones e inclusohasta amenazas debomba”.

“Al tiempo que cum-plen con una importantefunción social, capacitaren materia de primerosauxilios a través de simu-lacros.

Sábado 28Junio de 2014

A 5ESTATAL

El 29 de mayo era un día de traba-jo intenso, como cualquier otroen la casa de la familia

Alcántara. Pero todo cambió cuandoun hombre se llevó a Evelin, de 9 años.

Los Alcántara hacen pan.Empiezan a trabajar entre 6:30 y 7:00de la mañana. Comienzan con lasgalletas y otras golosinas, y luego pre-paran la masa de los bizcochos. Peroésta debe dejarse reposar. Así queaprovechan ese tiempo para desayu-nar, un descanso de 15 o 20 minutos.Evelin Fabiola Alcántara Legorreta, de9 años, se encontraba en casa, ya quecursa tercero de primaria por las tar-des.

A un amigo y vecinito de su mismaedad, le pidió prestada una bicicleta.

Salió con rumbo a la tortillería a las10:30 de la mañana; la colonia eshumilde, tranquila. Huele a campo, apueblo.

Y no debía recorrer mucho: doblara la derecha sobre la avenida 5 de Mayoy llegar al local. En total no había másque 500 metros de distancia.

Pasaron 15 o 20 minutos y Evelin noregresaba. Su madre se preocupó. Yahabía tardado demasiado, así que salióa buscarla. Su nuera, María Dolores,corrió detrás de ella, ya que la suegra esdiabética. Llegaron a la tortillería ypreguntaron a la encargada. En efecto,Evelin había llegado y compró un kilode tortillas. La mujer relató que inclu-so le ayudó a acomodar la bolsa en elmanubrio de la bicicleta.

“No queremos problemas, sólo regrésenla”

Durante la reunión mensual de la Asociación Mexicana deJefes de Bomberos (AMJB), delegación Estado de México,realizada en el municipio de Huixquilucan, Ezequiel UrbanoSilva Gutiérrez, director general de Servicios Públicos delAyuntamiento destacó que los trabajos de esta sesión forta-lecen la coordinación, el intercambio de acciones e informa-ción para atender las contingencias presentes y futuras quese registren en el territorio mexiquense.

Izcalli Fest por segunda ocasión;más rock y cultura

Celso Piña, Víctimas del Dr.Cerebro, Antidoping, ElHaragán, El gran silencio, Sekta

Core, Coda, Los Acapulco, LosDaniels, Ganja, Nana Pancha, Nixxie,Resorte, Botas negras, entre muchasmás.

Por segunda ocasión se llevará acabo el Izcalli Fest 2014, que se festejarádel 27 al 29 de junio y con una listaextensa de bandas roqueras y de reggaeque buscan difundir la música mexica-na a través de ese evento cultural llenode diversión, además de que las presen-taciones son completamente gratis.

Celso Piña, Víctimas del Dr.Cerebro, Antidoping, El Haragán, Elgran silencio, Sekta Core, Coda, LosAcapulco, Los Daniels, Ganja, NanaPancha, Nixxie, Resorte, Botas negras,entre muchas más. Además de quehabrá un espacio completo de músicaelectrónica.

De acuerdo con los organizadores,el Izcalli Fest busca la inclusión y pro-

yección de los talentos emergentes queestarán junto con el corredor multidis-ciplinario donde se encuentran artesa-nos, pintores, escultores, ONG’s ydiversos colectivos.

En total habrá 41 horas de música. Elfestival comenzará el 27 de junio a las11:45 horas; el día 28 habrá 24 horas demúsica continua para finalizar el 29 alas 19 horas.

Ahí mismo se llevará a cabo unacolecta de grano, por lo que se les invitaa colaborar y llevar un kilo de frijol oarroz, por persona.

El festival se realizará en elDeportivo Hugo Sánchez, ubicado enavenida Constitución S/N en el ParqueEspejo de los Líricos, en CuautitlánIzcalli.

Para mayores informes llamar alnúmero: 11 13 47 46 o visitar la página:www.izcallifest.com.mx

Aquí una prueba de las bandas deesos días y un mapa de los escenarios.

Los vecinos decidieron cerrar la carretera a Texcoco para exigir que las autoridades hicie-ran caso y buscaran a Evelin.

Page 6: Abc 28 06 14

Sábado 28

Junio de 2014A6 ESTATAL

En el acto la presi-denta del DIFToluca, Diana

Elisa GonzálezCalderón, manifestó: “elhambre y la desnutri-ción pueden reducirsemediante un suministro

sostenible de alimentos através de la implementa-ción de huertos familia-res, pues gracias a estasnuevas técnicas no senecesitan grandes espa-cios de terreno paraobtener alimentos fres-

cos y nutritivos; además,hay que fortalecer la con-vivencia familiarmediante la participa-ción de cada integranteen la implementación deun huerto”.

De igual forma, la

directora de la institu-ción de asistencia social,Isabel GuadarramaSánchez, reportó queasistieron poco más de600 personas, quienesademás de poder acudira los talleres hortícolas,también tuvieron laposibilidad de adquirirsemillas, plantas aromá-ticas y productos orgáni-cos en los puntos deventa.

En la feria, se contócon la presencia deArturo Jiménez García,octavo regidor deToluca y autoridadesauxiliares de la delega-ción. Cabe destacar queactualmente el progra-ma HortaDIF ofrececapacitación perma-nente para los cultivos deverdura en el hogar,huertos urbanos, hidro-ponía, compostas, asícomo de la cría y manejode conejos y aves de pos-tura.

Una personamurió y cuatromás resultaron

heridas en el municipiode Nezahualcóyotl luego

de que su auto fue impac-tado por una camionetaen la que llevabansecuestrada a la dueñadel vehículo.

Un joven, al parecermenor de edad, se hizopasar por franelero en lasinmediaciones de uncentro comercial en ladelegación Gustavo A.Madero.

Alrededor de las10:30 de la noche, unamujer subió a su camio-neta Escape color arena,que se encontraba esta-cionada en el sitio. Inicióla marcha del vehículomientras el sujeto leechaba aguas. 

Cuando la conducto-ra bajó la ventanilla paradarle unas monedas, elfranelero la empujó y laobligó a pasarse al asien-to del copiloto.

Así, tras el volante, eldelincuente inició laescapatoria rumbo alestado de México.

En la capital existen 78 módulos de vigilancia,de los cuales operan 48, lo que alarma a lapoblación, pues a pesar de la existencia de los

inmuebles, muchos de ellos son hogares de indigen-tes e incluso sirven de escondite para los criminales.

“Este módulo siempre está vacío, y nos han dichoque incluso ahí se esconden los rateros, entonces yocreo que no sirven de nada, deberían habilitarlos ytener policías”, declaró Isidra García, vecina de SanCristóbal.

Refirió que a menudo ven a “vándalos” grafite-ando las paredes del módulo y que pocas veces se ve auna patrulla pasando por el lugar a elementos poli-ciacos.

Muchos de ellos son hogares de indigentes e incluso sirvende escondite para los criminales. La situación de losmódulos de Policía en la capital mexiquense es de abando-no, a pesar de la inversión que se aprobó para la remode-lación de 40 de ellos, ejemplo de esto es el que está ubica-do a la entrada de la delegación San CristóbalHuichochitlán, el cual está hasta grafiteado.

Módulos de policía en el olvido

Toluca, Estado de México.-El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia deToluca presentó la Feria de la Hortaliza en las instalaciones del Centro De EducaciónAmbiental de Toluca (CEAT), en donde se exhibieron algunas de las legumbres que pro-ducen los habitantes del municipio, quienes participan activamente en el programaHortaDIF, servicios con los que se capacita a las familias toluqueñas mediante técnicas paraobtener cultivos en el hogar, ya sea en zonas rurales, semi-urbanas y urbanas.

Un sujeto robó una camioneta con su dueña a bordo ydurante una persecución chocó y causó la muerte de unanciano.

Gracias a choque rescatan a plagiada de la cajuela

Page 7: Abc 28 06 14

Unos 45 bomberos y personal de ProtecciónCivil de Naucalpan reactivaron la búsque-da, que suspendieron en la madrugada, de

más personas que podrían estar debajo de monto-nes de tierra y escombros.

Rescatistas, que laboran en la zona donde ocu-rrió un deslave en Naucalpan, encontraron el cadá-ver del niño de 3 años que estaba desaparecido.

Con ese hallazgo suman cuatro muertos por elalud en una ladera de Altamira.

Unos 45 bomberos y personal de ProtecciónCivil de Naucalpan reactivaron la búsqueda, quesuspendieron en la madrugada, de más personasque podrían estar debajo de montones de tierra yescombros.

En ese lugar, la tierra se reblandeció y se desplo-maron dos casas, tras la caída de una barda de casi10 metros de largo.

En el lugar falleció Alicia una mujer de 40 años,Citlalli de 12 años y otro pequeño de 10 años.

Además los bomberos rescataron con vida a 5personas más entre ellas a Felipe de 44 años. Maríade 37 y a Francisco de 5 años, quienes fueron trasla-dados a hospitales de la Cruz Roja y Traumatologíade Lomas Verdes.

El desplome de dos casas, construidas en estazona de cerros “urbanizados”, en calles con incli-naciones de más de 45 grados, se registró la tarde-noche en la calle Antonio Caso, en la colonia NuevaSan Rafael en la zona de Altamira.

La campaña Corazón Azul(coordinada por laOrganización de las

Naciones Unidas) está ponien-do su mirada en el Estado deMéxico, como un ejemplo en elmundo de una entidad que pre-viene con estas campañas, queya tiene una ley armonizada conla general, que tendrá pronto unrefugio -están a punto de inau-gurarlo-, que ya está atendiendoa las víctimas, pero sobre todo,porque ya tenemos sentencias”,afirmó.

Acompañada de MercedesColín Guadarrama, vocal eje-cutiva del Consejo Estatal de laMujer y Bienestar Social y antemás de mil personas que se die-ron cita en el foro “FelipeVillanueva” del ParqueNaucalli, la activista social agre-gó que el Estado de México tam-bién fue el pionero a nivel nacio-nal en establecer una sentenciapor mendicidad forzada, por loque agradeció el esfuerzo que la

administración estatal estáhaciendo para prevenir y erra-dicar ese delito.

Además, Rosi Orozco subra-yó la mano firme que el gober-nador Eruviel Ávila Villegas y elgobierno estatal están realizan-do para cerrar giros rojos onegros en el Estado de México.

“Yo creo que si animamos anuestras autoridades para quesigan en ese camino, pues tam-bién nosotros como sociedadcivil, nos podemos sumar a pre-venir”, manifestó.

Asimismo hizo un amplioreconocimiento a la atenciónque se da en la entidad a las per-sonas que son rescatadas y dijoque con estos foros se pretendellegar al corazón de 25 mil per-sonas que multipliquen y difun-den el conocimiento adquiridoy coadyuven a combatir la trataque engloba la explotaciónsexual, el trabajo forzado, lamendicidad obligada y la servi-dumbre doméstica.

Localizan cuerpo de menor; suman 4 muertos por alud

Sábado 28Junio de 2014

A7ESTATAL

Unos 45 bomberos y personal de Protección Civil de Naucalpan reactivaron la búsqueda, que suspendieron en lamadrugada, de más personas que podrían estar debajo de montones de tierra y escombros.

Naucalpan, México.- Al encabezar en ese municipio el quinto foro Con la Trata no se trata, Rosi Orozco, pre-sidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata A.C., destacó que el Estado de México cuenta con más sen-tencias por ese delito, que países como Costa Rica o España, ya que registra 10 condenas, mientras que estasnaciones tienen 8 y 9, respectivamente, lo que coloca a la entidad como un ejemplo a nivel internacional porlas acciones que lleva a cabo para prevenir ese tipo de esclavitud y atender a sus víctimas.

Page 8: Abc 28 06 14

No había leído a Irène Némirovsky, escritorarusa nacida en 1903 que emigró con su fami-lia a Francia y murió en Auschwitz en 1942.

Ahora se le puede leer en español, escogió como len-gua literaria el francés, y varios amigos escritores mehablan de ella. 

Me acerco a la autora a través de una novelapequeña. Una parte de “El ardor de la sangre” estu-vo bajo la custodia de su hija Denise Epsteindurante 60 años. Pero fue el hallazgo de un cuader-nillo escrito a mano, letra alzada y apretada, descri-be el editor de la edición en Salamandra, en losarchivos del IMEC (Instituto de la Memoria de laEdición Contemporánea) en París, lo que posibili-tó la edición. Novela póstuma como Suite francesa,quizás la más emblemática de la autora que sabecalar en la hondura sicológica de los personajescomo todo escritor debiéramos aprender a hacerlo;o como todo lector se puede regocijar de esa sabi-duría de la observación que traspasa apariencias yque descifra gestos y temperaturas del alma: hacevisible lo invisible. Todo esto no por que quierareseñar esta breve novela sino por el oleaje que sulectura levanta. 

Contada desde la perspectiva de Sylvio —enrealidad Sylvestre—, un hombre ya mayor y solteroque se ha quedado a vivir en el poblado rural de lafamilia, Issy-L’Évêque, con una vida quieta que atodos ha extrañado, asistimos a una compleja intri-ga emocional a través de los amores de la sobrina,de un asesinato y de la presencia de otra joven demisteriosa procedencia. Seremos testigos de unahistoria secreta minuciosamente silenciada. Lasreflexiones de Sylvio en el poderoso final del libroalrededor de la pasión de juventud (no les voy aestropear la lectura) son entrañables. Enfrentado aljoven que fue se pregunta si… “el rostro del hom-bre que fui seguirá vivo en las profundidades dealguna memoria”; y afirmará sobre las zozobras dela pasión que lo acompañó y que es la razón de supermanencia en el pueblo del Molino: “No se tratasolamente de las exigencias de la carne. No, no estan simple. La carne se conforma con poco. Pero elcorazón es insaciable; el corazón necesita amar,desesperarse, arder en cualquier fuego”. 

Para llegar a este momento revelador, Sylviodescribirá la boda, los rostros y cuerpos jóvenes,las alegrías soterradas; será un involuntario espec-tador de una historia escondida y todo ello remo-verá ese ardor de juventud. La lectura deNémirovsky provoca lo que todo buen libro, semira alrededor provisto de un lente de aumentoque no se poseía, de una sabiduría que no se habíaencarado. No la de la melancolía por los jóvenesque fuimos, aunque también la hay, sino la necesi-dad de ser espectadores de esa juventud que ya noes nuestra, de estar cerca del emocionante e inten-so espacio de los años de estreno, donde se piensala vida eterna y donde cualquier cosa que yo escri-ba ahora desbarranca en el lugar común. Donde lavida se vive con el fragor.

Sábado 28Junio de 2014A8 ESTATAL

Toluca, Estado deMéxico.- Más demil familias de

todo el municipio fueronbeneficiadas con el pro-grama “Apoyos Soli-darios en la Salud”, querealiza el Ayuntamientode Toluca, a través de ladirección de DesarrolloSocial, lo que represen-tan una inversión de 720mil pesos de recursospropios del municipio,en vales que podrán can-jear en cualquier centrocomercial por artículosde primera necesidad omedicamentos.

En representaciónde la alcaldesa MarthaHilda González Cal-derón, la primera síndi-ca de Toluca, MelissaEstefanía Vargas Ca-macho expresó quepara la actual adminis-tración es de vitalimportancia apoyar alos sectores vulnerablesdel municipio, “Fiel anuestra vocación edu-cadora ese Ayuntami-ento ha estado impul-sando diversos progra-mas con el objetivo debeneficiarlos ya quesabemos de su necesi-dad y ejemplo de ello esla entrega de ese recur-so económico en vales”,expresó Vargas Cama-cho.

Indicó que gracias altrabajo coordinado de

los tres niveles degobierno y con el apoyodecidido de las autori-dades auxiliares laactual administraciónha impulsado progra-mas como el denomina-do, “Apoyos Solidariosen la Salud”, que llega a

los grupos más necesi-tados de la población,como aquellos que tie-nen alguna enfermedadcrónica degenerativa.

Por su parte, ladirectora de DesarrolloSocial de Toluca, EvelynOsornio Jiménez, aco-

mpañada de diputadoslocales y federales, asícomo de miembros delCabildo y autoridadesauxiliares, informó quedicho programa estáencaminado a apoyar alas personas mayores de18 años.

Beneficia Toluca a más de Mil Familias con

Programa “Apoyos Solidarios en la Salud”

Mónica LavinEscritora

Dorar la píldora

Page 9: Abc 28 06 14

Toluca, Estado de México.- En un acto sin pre-cedentes, las presidentas municipales deToluca y San Mateo Atenco, Martha Hilda

González Calderón y Olga Pérez Sanabria, respecti-vamente, firmaron el convenio de definición de lími-tes territoriales, con el que se beneficia a más de sietemil personas de la colonia Reforma.

Ante integrantes de los Cabildos de ambosmunicipios, vecinos de dicha colonia y de SanPedro Totoltepec, las alcaldesas firmaron el conve-nio donde se establece que a partir de esta fecha, lacolonia Reforma, en su totalidad, pertenecerá almunicipio de San Mateo Atenco, dándoles certezaa los ciudadanos de saber a qué municipio pertene-cen, quién proporcionará los servicios y atenderásus peticiones.

Ambas alcaldesas coincidieron en que dichafirma es una prueba fehaciente de la hermandadentre autoridades municipales, quienes buscan elbeneficio de sus ciudadanos de una manera trans-parente y eficaz, por lo que Toluca y San MateoAtenco seguirán trabajando hombro con hombro

por sus habitantes.En ese sentido, las presidentas municipales

supervisaron el avance de los trabajos de entuba-miento del canal Totoltepec, que abarca 163metros en doble línea de tubería de 2.44 metros deconcreto reforzado, con una inversión de más de 8millones de pesos, a cargo del Organismo de Aguay Saneamiento de Toluca.

Asimismo, escucharon las necesidades de susciudadanos, y la alcaldesa toluqueña se compro-metió a extender la obra del canal Totoltepec, debi-do a una petición que le hicieron los vecinosdurante la firma de dicho convenio; además de queen un acto de buena vecindad, Toluca limpiará elpuente limítrofe entre la colonia Reforma y SanPedro Totoltepec, respondiendo a otra solicitudvecinal.

Para finalizar, los vecinos de la zona agradecie-ron a ambas alcaldesas por escuchar sus peticionesy estar pendientes de las necesidades de sus colo-nias.

Sábado 28Junio de 2014 A9ESTATAL

De manera sorpresiva, aunque no por esoinesperada, acaba de aparecer toda lanarrativa breve de José Emilio Pacheco en

un sólo volumen, lo que permitirá al lector ver todaslas redes intercomunicadas en cada uno de sus rela-tos, desde el primero, casi sin modificaciones, de“Tríptico del gato” (aparecido en la revista“Estaciones”), “La sangre de Medusa” y “La nochedel inmortal” (en “Cuadernos del Unicornio”, unade las colecciones legendarias creadas por Juan JoséArreola) hasta “La niña de Mixcoac”, único noincluido en las colecciones “La sangre de Medusa”,“El viento distante” y “El principio del placer”, unrelato con demasiadas aristas por explorar. 

Las versiones aquí reunidas son las últimas,luego de las reescrituras a las que las sometióPacheco para, decía, que estuvieran más cerca delo que deseaba decir; esto hace que se nos antojeuna edición que contenga todas las versiones, almenos las publicadas; el resultado no nos permi-tiría ver cuentos distintos, sino el rigor y la auto-crítica de uno de los escritores ejemplares y másestrictos de nuestra literatura. 

Tenerlos todos juntos nos permite observarlas constantes de su narrativa, el paso de los per-sonajes de un cuento a otro (por ejemplo, de “Lareina” a “El principio del placer”), los temas quelo obsesionaban (la crueldad de la infancia, laimposibilidad —o la fugacidad— del amor, elridículo de quien se enamora de una mujer —uhombre— inalcanzable, la amistad trunca, latraición —aun la involuntaria—, la venganza, elpaso del tiempo); temas que, por otra parte, seencuentran también en su poesía (tanto, que eltítulo de este volumen es el mismo del segundode los libros que integran el primer poemario dePacheco, “Los elementos de la noche”, y claro aCernuda, a Machado y a Max Aub, entre otros);en una relectura aparecen cuentos que se salendel esquema, o que llevan las situaciones a extre-mos poco frecuentes en Pacheco, como “Paseoen el lago”, de una violencia desatada, física, dis-tinta de la que se presenta en “Tarde de agosto”,por ejemplo. 

También se incluyen relatos muy breves enque los protagonistas son testigos de otro tipo deviolencia, más cercana al estallido social que a laactitud personal. Por desgracia no incluye“Duendes mexicanos”, un cuento que muestralos obstáculos y problemas de la madurez, conun humor negro pero que prevé su futuro y detodos los intelectuales. Hay pocas erratas, perosignificativas (bungavilia, mis Dunne, “La nocheinmortal”). Oportunidad de releer, y redescubrir,a José Emilio Pacheco. 

El librero

Eduardo

Mejía

Dan Certeza Territorial Toluca y San Mateo

Atenco a la Colonia Reforma

Columna

Page 10: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014

A10 ESTATAL

Afin de agilizar el trabajo legislativo y propiciaruna actuación más transparente y articuladade los órganos del Congreso mexiquense, la

diputada Elda Gómez Lugo presentó, en nombre delGrupo Parlamentario del PRI, una iniciativa de refor-ma a diversas disposiciones de la Constitución esta-tal, a fin de facultar a la Diputación Permanente paranombrar y recibir la protesta de los servidores públi-cos que deban rendirla ante la Legislatura cuando éstase encuentre en receso; nombrar y remover al perso-nal del Poder Legislativo y de sus dependencias en lostérminos de la Legislación respectiva, y autorizar losactos jurídicos que impliquen la transmisión deldominio de los bienes inmuebles propiedad delEstado y de los municipios.

De igual forma, para establecer los casos en que serequiera el acuerdo de las dos terceras partes de losmiembros de los ayuntamientos para dictar resolu-ciones que afecten el patrimonio inmobiliario muni-cipal, o para celebrar actos o convenios que trascien-dan al período del ayuntamiento.

El documento, leído por el diputado AmadorMonroy Estrada (PRI) y turnado a la Comisión deGobernación y Puntos Constitucionales, argumentaque se liberaría al Pleno de una carga procedimentalde tipo administrativo, para ejercer funciones dehondo calado.

MODIFICAR MECANISMOS DEDESIGNACIÓN DE CONSEJEROS CIUDADA-NOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

El diputado Octavio Martínez Vargas presentó, ennombre del Grupo Parlamentario del PRD, una ini-ciativa para modificar el mecanismo de integracióndel Consejo Ciudadano de Seguridad Pública delEstado de México.

Propone que los consejeros ciudadanos sean

designados por la Legislatura, por acuerdo de las dosterceras partes de sus integrantes, para lo cual se con-formaría una comisión especial que se encargaría dela emisión, publicación y vigilancia del cumplimien-to de la convocatoria, que deberá actuar con transpa-rencia y estricto apego al principio democrático, lacual deberá instalarse cuando menos con tres mesesde antelación a la fecha en que deberán tomar protes-ta los integrantes del Consejo.

De igual forma, establece que el ConsejoCiudadano sesionaría cuando menos una vez al mesde manera ordinaria y extraordinariamente cuantasveces requiera, conforme a los que se establezca en suestatuto. La propuesta se turnó a las comisiones deGobernación y Puntos Constitucionales y deSeguridad Pública y Tránsito para su análisis.

EXHORTO PARA DETENER OBRAS DE LUM-BRERAS EN ECATEPEC

El diputado Octavio Martínez, también en nom-bre del Grupo Parlamentario del PRD, propuso unpunto de acuerdo para exhortar a la Secretaría delAgua y Obra Pública del Estado de México a que cesela afectación generada con las obras de construcciónde lumbreras, que afectan a los habitantes de las colo-nias Díaz Ordaz, Emiliano Zapata, San Agustín, yJosefa Ortiz Domínguez en el municipio de Ecatepecde Morelos.

El legislador argumentó que las obras, además degenerar problemas viales y afectaciones directas a loscomerciantes de las calles que la rodean, quienes hantenido que cerrar sus negocios, pueden resultar ries-gosas para las familias asentadas en las inmediacio-nes, debido a que el suelo es blando y arcilloso, y por eldescuido de los desechos que ha producido. La pro-puesta fue turnada a la Comisión de Legislación yAdministración Municipal.

En febrero pasado se crearon en el Senadodos comisiones que se integraron variosmeses después: la de la Familia y

Desarrollo Humano como comisión ordinaria yla de Fortalecimiento y Gestión de laMexicanidad como comisión especial. La de lafamilia acaparó la atención por las críticas a losprejuicios de su actual presidente y la segundapasó casi desapercibida. 

La creación de ambas comisiones nos lleva alas preguntas: ¿Con qué criterio se crean?¿Quién dice que son o ya no son necesarias?¿Quién determina su carácter? ¿Quién vigilaque cumplan sus objetivos? 

Las comisiones de ambas cámaras estánenunciadas en la Ley Orgánica del Congreso,pero el artículo 90 les permite aumentar o dis-minuir su número o subdividirlas según locrean conveniente. Así, en el Senado hay 64comisiones ordinarias y 13 especiales. En dipu-tados 56 ordinarias, 34 especiales y 2 de inves-tigación, además de 4 bicamerales. 

Treinta y tres de la Comisiones del Senadoestán previstas en la ley y 31 han sido creadaspor acuerdo. Hay tres de estudios legislativos(presididas por PAN, PRI y PRD); dos de asun-tos fronterizos (norte y sur); Siete de relacionesexteriores: África, América del Norte, AméricaLatina y el Caribe, Asia-Pacífico, Europa,Organismos internacionales y organizacionesno gubernamentales. La Ley prevé la Comisiónde Cultura, Ciencia y Tecnología y Educaciónpero funcionan subdivididas en tres. A cadacomisión se le destina en cuanto a recursoshumanos, un secretario técnico, dos auxiliaresy un asistente parlamentario. Datos del propioSenado de 2013 indican que hay una asigna-ción presupuestal promedio de 700 mil pesos almes por comisión. 

En el caso de la Comisión de la Familia, elAcuerdo de creación está fundado pero nomotivado. No se incluyeron razones específicasque hagan referencia a la necesidad de queexista. No hay ningún dato, estadística, premi-sa o planteamiento para justificarla. La falta demotivación provoca, como está sucediendo,que los partidos, de acuerdo con sus respecti-vas ideologías, interpreten la función de lacomisión. Queda además en duda si el tema dela familia es competencia del Senado, porquehasta ahora, su regulación es competencia localy cada entidad ha puesto, en el nivel normativoque ha considerado pertinente, sus propiasreglas. Lo grave sería que detrás de todo estu-viera, de nuevo, el fantasma centralizador. 

Respecto de la comisión especial de rescatey gestión de la mexicanidad, la pregunta es si suobjeto es posible: gestionar la mexicanidad. Adiferencia de la de la familia, esta comisión nodictamina leyes.

Las comisiones

legislativas

Leticia Bonifaz

Proponen reformas para agilizar el

trabajo parlamentario

Columna

Page 11: Abc 28 06 14

Al inaugurar la primera de las cuatro JornadasRegionales “Nuevo Sistema de Justicia Penal:Retos ante los Derechos Humanos”, que tuvo

como sede la Universidad Autónoma del Estado deMéxico, el jefe del ejecutivo mexiquense, EruvielÁvila Villegas, convocó a esta casa de estudios a cola-borar en la construcción del Plan Estatal de DerechosHumanos, el cual estará acorde con el Plan Nacionalen la materia, presentado recientemente por el presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto.

En el marco del inicio de los trabajos de eseejercicio académico, convocado por la ComisiónNacional de los Derechos Humanos (CNDH) yque se llevará a cabo en diferentes entidades delpaís, ante el rector de la UAEM, Jorge OlveraGarcía, y el presidente de la CNDH, RaúlPlascencia Villanueva, el gobernador aseguró queuno de los objetivos fundamentales de su adminis-tración es fortalecer la vinculación con los organis-mos públicos en la materia y organizaciones nogubernamentales, con la finalidad de promover elrespeto a los Derechos Humanos y el reconoci-miento de los derechos sociales, económicos, cul-turales, ambientales, políticos y civiles, como unapolítica de Estado que garantice dicho cumpli-miento.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”del Edificio de Rectoría, donde se dieron cita elpresidente de la diputación permanente de la legis-latura local, José Alberto Couttolenc Güemez, y elpresidente del Tribunal Superior de Justicia de laentidad, Baruch Delgado Carbajal, Olvera Garcíaopinó que el sistema judicial mexicano está en unanueva etapa de modernidad, donde la rapidez y laeficiencia son aspectos fundamentales; aseveró quecorresponde a las instituciones de educación supe-rior y a los distintos órganos de gobierno crear raí-ces fuertes, afianzadas en la reflexión, el humanis-mo y la sensibilidad.

Ante servidores públicos federales, estatales ymunicipales, el rector afirmó que la UAEM se dis-tingue como espacio ideal para el fomento de losvalores esenciales de la condición humana, pues ensus aulas se desarrolla el pensamiento crítico yreflexivo que da lugar a practicar la libertad, laigualdad, la tolerancia, la solidaridad y la equidadpara la construcción de una nación consciente de

sus Derechos Humanos. “En la Universidad Autónoma del Estado de

México defendemos la idea de que la educación decalidad será palanca que impulse la construcciónde una cultura que procure y vele por el respeto alos derechos de todos; las injusticias, violaciones,desigualdades y problemas sociales serán combati-dos desde las trincheras de la educación”, puntuali-zó Jorge Olvera García.

Acompañado por el secretario general deGobierno, José Sergio Manzur Quiroga, y el presi-dente de la Comisión de los Derechos Humanosdel Estado de México y ex rector de la UAEM,Marco Antonio Morales Gómez, Eruviel Ávila afir-mó que en la entidad todos los sectores trabajan enesta materia; tal es el caso, precisó, de diversasreformas a leyes que sancionan la corrupción y lacreación de iniciativas que mejoren el sistema judi-cial y actuar de la instituciones procuradoras dejusticia.

En ese evento, al que también acudieron el pre-sidente de la Junta de Coordinación Política de laCámara de Diputados, Aarón Urbina Bedolla; lapresidenta de la Comisión de Derechos Humanosde la Legislatura Local, María de Lourdes AparicioEspinosa, y la senadora María Elena Barrera Tapia,el gobernador apuntó que el Estado de México sesuma a la propuesta federal en materia deDerechos Humanos; resaltó que la entidad mexi-quense se encuentra a la vanguardia nacional consu sistema judicial penal, oral y acusatorio.

Después de agradecer al rector Jorge OlveraGarcía la anfitriona de ese evento, Raúl PlascenciaVillanueva expresó que en la medida en que todosconozcamos el marco jurídico podremos tener unamejor sociedad, basada en el respeto a los derechoshumanos; a través de eventos como ese, destacó, sebusca generar un compromiso común para poderinstrumentar el nuevo marco jurídico, siemprebuscando el beneficio de la sociedad.

“Se pretende generar una mayor concienciacolectiva para que cada mexicano haga suyos losderechos fundamentales y éstos sean piedra angu-lar para construir un país donde todos hagamos laparte que corresponda, siempre cumpliendo laley”.

Sábado 28Junio de 2014

A11ESTATAL

Ama al futbol. Un grupo de aficionados al fut-bol tuvieron a un gran invitado durante elpartido del Mundial entre EU y Alemania.

Resulta que Robert De Niro estaba filmando la pelí-cula “The Intern”, en Brooklyn, Nueva York, cuandole comentó a su equipo que no quería perderse eljuego, por lo que se movilizaron para cumplir sudeseo solicitando a unos vecinos les permitieranponer una antena en su casa para jalar la señal. Los afi-cionados le propusieron algo mejor al actor, compar-tir su sillón y disfrutar con ellos de la justa deportiva, alo que Robert aceptó. “Recibimos otro correo elec-trónico de un vecino que decía que Robert habíaencontrado una casa para ver el partido”, publicóBusiness Insider. 

Vacaciones del terror. Todo mundo espera quesus vacaciones estén llenas de anécdotas divertidasy que al volver sólo queden buenos recuerdos, peropara la familia de Rob Lowe no fue así. Resulta queestaban en Grasse, Francia, donde disfrutaban deuna estancia en el campo, cuando los sorprendióuna lluvia fuera de lo común que inundó por com-pleto la planta baja del lugar, por lo que luego depasar la noche asustados, por la mañana fueronrescatados por un helicóptero. “Esto es afuera denuestra casa. Era el doble justo antes del amane-cer”, escribió el actor en su Instagram junto a unafoto en la que se podía ver que prácticamente unrío turbio corría junto a su casa. 

Sana y con nuevo disco. Ke$ha vivió por muchotiempo con problemas de anorexia y bulimia, sinembargo se ha rehabilitado y ahora se atrevió ahablar de este proceso. “La decisión de tomar elcontrol sobre ello, es lo más aterrador que hehecho nunca; y esto lo está diciendo alguien que habuceado con tiburones y ha saltado de un aviónsólo por diversión”, dijo a la revista Teen Vogue.“Estoy en una industria donde la gente fotografíasu cuerpo y lo acerca tanto a la cámara, que hacenque sienta presión, después las personas hacíancomentarios y ahí fue cuando estallé. Todo el pro-ceso me ha hecho mucho más fuerte y lista paratomar la vida por los cuernos y hacer un disco delque voy a estar orgullosa”, agregó. La cantanteexpresó que escribió algunas canciones duranteeste proceso. 

Con el sudor de su frente. Parece que por finLindsay Lohan ganará dinero con el sudor de sufrente, sí, no de demandas… Se dice que será enLondres donde el próximo septiembre estrene suparticipación en la obra Speed the plow, donderealizaría ocho funciones a la semana, ¿será queaguante? Anteriormente, durante su colaboraciónen la película The Canyons, el director criticómucho a Lohan por no comprometerse con el pro-yecto: “No iba a ensayar ni quería actuar y tampo-co acudió a la promoción de la película ni a lasesión de fotos de la misma”, por lo que ahora estáen duda si será capaz de dar el ancho para este pro-yecto, que dicho sea de paso, fue protagonizadopor Madonna, quien no obtuvo buenas críticas porsu papel. 

No te pases

No te pases

Convoca Ávila Villegas a UAEM a colaborar en Plan

Estatal de Derechos Humanos

Columna

Page 12: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014

A12

Page 13: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014

A13

7070

MMIILLEEDD MMUUSSIICC

www.miledmusic.comwww.miledmusic.com

Page 14: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014A 14 NACIONAL

Los integrantes de laComisión deVinculación con

Organismos Públicoslocales del INE agrega-ron que tampoco desean“extralimitarnos ennuestras facultades nitomar partido por una u

otra posición”.En un comunicado,

recordaron que el 20 dejunio representantes dedistintos partidos políti-cos manifestaron alConsejo General del INEsus preocupacionessobre el desarrollo de los

comicios, tanto enNayarit como enCoahuila.

Esas preocupacionesestán relacionadas congarantizar condicionesde equidad e imparciali-dad que todos debenobservar para las elec-

ciones en ésta y en todaslas entidades federativas,indicaron el presidentede la comisión, MarcoAntonio Baños, y losconsejeros DianaMargarita Favela, CiroMurayama y ArturoSánchez.

Sin embargo, insistie-ron en que su presenciaen Tepic, Nayarit, “nopresupone o da por váli-dos los señalamientos nide una postura política nide otra”.

De acuerdo con lanueva legislación electo-ral, el INE no puedeintervenir ni participaren la organización de laselecciones locales que selleven a cabo en 2014,como es el caso deNayarit y Coahuila.

Por ello, los conseje-ros electorales asegura-ron que el objetivo de suvisita fue “escuchar posi-ciones y conocer el con-texto del proceso”.

México.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que visitaronNayarit aclararon que no buscan interferir en el proceso electoral que se lleva a caboen la entidad.

Expone INE a consejerosestatales rol

de coordinación

México.- El presidente del Instituto NacionalElectoral (INE), Lorenzo CórdovaVianello, se reunió con sus homólogos de

los institutos y organismos electorales estatales, paraintercambiar puntos de vista sobre la reforma políti-ca-electoral.

En el encuentro, Córdova Vianello afirmó que elespíritu de la reforma mandata la estandarización delos comicios en donde ya no hay lugar para la discre-cionalidad, porque el INE tendrá una labor de super-visión y de coordinación.

“No nos vemos como un órgano superior a los ins-titutos electorales locales, sino como una instituciónde coordinación”, insistió ante los funcionarios elec-torales, agrupados en la Asociación de Presidentes yPresidentas de los Institutos y Consejos Electoralesde las Entidades Federativas (APPICEEF).

Sostuvo que la reforma impone la creación de unsistema nacional electoral y no la coexistencia de 33institucionales -que sería un órgano nacional y 32 ins-titutos locales-, por lo que el INE tiene que jugar un rolde instancia coordinadora y rectora del sistema elec-toral.

De igual manera, Córdova Vianello convocó a lasy los presidentes de los organismos electorales a man-tener una comunicación constante, ya que actual-mente “tenemos un desafío y sólo lo podremos resol-ver si tenemos una comunicación muy fluida. “Sigeneramos incompatibilidad de intereses vamos agenerar un conflicto de ingobernabilidad”, por lo que“debemos de encontrar mecanismos para garantizarque las elecciones en el país lleguen a buen puerto.

En un comunicadola dependenciainformó que al

inaugurar la SegundaFeria de lasOrganizaciones de la

Sociedad Civil en laexplanada en la delega-ción Benito Juárez,manifestó que la políticasocial del gobierno de laRepública tiene como

marca la participaciónciudadana.

“Se han creado loscapítulos estatales delConsejo Nacional de laCruzada Nacional con-tra el Hambre y, a pocomás de un año, tres millo-nes de mexicanos comenmejor debido a los come-dores comunitarios, latarjeta SINHambre y loshuertos familiares”,mencionó.

Destacó el trabajo conorganizaciones de lasociedad civil, no obs-tante de que en eseesfuerzo se requieremejora continua, ysubrayó que en el mes dela Cruzada Nacionalcontra el Hambre sebusca dar visibilidad altrabajo conjunto.

Emiten decretos que reforman leyes en materia político-electoral

En un decretopublicado en elDiario Oficial de

la Federación, laSecretaría deGobernación da a cono-cer estos cambios e intro-duce la figura de las can-didaturas independien-tes en todos los cargos deelección popular en loscomicios locales.

Se establece que entrelas causales de nulidad deelecciones deberán con-siderarse las previstas enla Base VI del artículo 41de la Constitución.

Asimismo, incorporala reelección de diputa-dos a la AsambleaLegislativa del DistritoFederal (ALDF), hastapor cuatro periodos con-secutivos, y de jefes dele-gacionales, hasta por dosperiodos adicionales

consecutivos de tres añoscada uno.

Las jornadas electo-rales se celebrarán el pri-mer domingo de junio

del año que corresponday se introducen los lími-tes relativos a la sobre ysubrepresentación.

Política social, sin inclinación por colorespolíticos: Sedesol

México.- De acuerdo con las reformas al estatuto deGobierno del Distrito Federal, los ciudadanos tienenderecho a votar en las consultas populares y demásmecanismos de participación ciudadana, así como lospartidos políticos promoverán y garantizarán la pari-dad de género en cargos de elección popular.

México.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social(Sedesol), Rosario Robles, subrayó que en la políticasocial de la actual administración “no hay inclinaciónalguna por colores políticos o signos partidarios”.

Page 15: Abc 28 06 14

La subsecretaria deP o b l a c i ó n ,Migración y

Asuntos Religiosos de laSegob, Mercedes delCarmen Guillén Vicente,aclaró que México no sepronunciará “de ninguna

manera por el cierre de lafrontera ni por las bar-das”.

En cambio se inclina“por un ordenamiento delos flujos migratorios”,sobre todo con Belice yGuatemala, para cumplir

con la ley y no criminali-zar la migración.

En entrevista vía tele-fónica desde Managua,Nicaragua, donde parti-cipó en la reunión ordi-naria de la ComisiónRegional de Migración,adelantó que se buscacontar con los datos bio-métricos de los migrantesy de facilitar su tránsito,aunque no dar un librepaso hacia EstadosUnidos.

En ese sentido, apuntóque sería “un tránsitoregulado en el que ellosreúnan las condicionesque se requieren, comoen todo país del mundo,que es regular los flujosmigratorios”.

Agregó que en el temade la seguridad se pon-drán en marcha progra-mas de manera paralelaordenados por el titularde la Segob, Miguel ÁngelOsorio Chong, “a fin deestar más vigilantes en lafrontera sur”.

Con esta medida, que se concre-taría mediante un procedi-miento administrativo ante el

Registro Civil, el Distrito Federal secoloca a la vanguardia en AméricaLatina para dejar atrás los procesos“largos, tortuosos y costosos”, queenfrentaba ese sector, expuso.

En un comunicado, resaltó que deaprobar la Asamblea Legislativa la ini-ciativa de reforma a diversas disposi-ciones de los códigos Civil y de

Procedimientos Civiles del DistritoFederal, se hará realidad el procedi-miento administrativo para la identi-dad de género. Esta definición jurídi-ca, indicó, permite a las personastransgénero y transexuales vivir suvida digna al tener la documentaciónque les permita acceder a un trabajoacorde con su profesión, obtener sucredencial para votar, documentosacadémicos, entre otros trámites.

Celebra Copred reforma sobre derecho aidentidad de género

Confió que esta instancia dis-cuta y, en su caso, apruebe lomás pronto posible la inicia-

tiva que garantiza ese derecho, limi-tándose a un procedimiento ante elRegistro Civil, sin necesidad de juicio,peritos médicos o abogados.

Con la propuesta, dijo, cumple uncompromiso que asumió pública-mente con Organizaciones NoGubernamentales que impulsan lalibertad de género, y espera en unplazo breve la propuesta legislativasea una ley vigente, en beneficio de loscapitalinos.

De aprobarse, favorecerá la cons-trucción de un trato igualitario en laCiudad de México, para reconocer ygarantizar el ejercicio de los derechoshumanos de todos los capitalinos.

Mancera Espinosa explicó quedialogó en ese sentido con el presi-dente de la Comisión de Gobierno dela Asamblea Legislativa del DistritoFederal (ALDF), Manuel GranadosCovarrubias. “Hoy no está a discu-sión ni a debate que el Estado debe res-petar el fuero íntimo de las persona, susentir personalismo.

Sábado 28Junio de 2014

A15NACIONAL

México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, entregóa la Asamblea Legislativa la iniciativa de reforma que garantiza el derecho a la identidadde género y facilita el trámite en un acto administrativo.

México.- El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad deMéxico (Copred) celebró la propuesta del gobierno capitalino para que se reconoz-ca el derecho a la identidad de género de las personas transexuales y transgénero.

México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) presentaráen los próximos días el Programa Paso Seguro, que buscaregular los flujos migratorios en la frontera sur.

Prepara Segob programa para regularflujos migratorios en frontera sur

Page 16: Abc 28 06 14

En un acto celebra-do en el centraldepartamento de

Cochabamba, Moralesdijo que en la demandapresentada por su paíscontra Chile ante laCorte PenalInternacional de LaHaya, Holanda, no estáen debate el tratado de1904.

“Pero si vemos el tra-tado (Chile) no está cum-pliendo, si hay inversióndel Estado chileno en lospuertos es para el sectorprivado, no para el pue-blo chileno ni para el pue-blo boliviano”, dijo endeclaraciones citadaspor la agencia oficialboliviana ABI.

Bolivia perdió enmanos de Chile, en la lla-mada Guerra del

Pacífico (1879-1883), suacceso soberano al mar yen 1904 firmó el tratadoque demarcó los nuevoslímites entre ambos paí-ses, pero con el paso delos años la nación altiplá-nica ha reclamado unasalida al mar.

El mandatario boli-viano planteó que lasautoridades chilenas “envez de sumar su inver-sión, por qué no sumancuánto nos deben desde1879, del Salar deAtacama y de la Mina deCobre deChuquicamata”, señaló.

“Sería importanteque ellos revisen losdatos económicos, cuán-ta deuda económica tie-nen con Bolivia en 135años, después de invadir-nos.

Sábado 28Junio de 2014A 16 INTERNACIONAL

El mandatario des-estimó además laamenaza del lide-

razgo republicano depresentar una demandaen su contra por supues-tos abusos del PoderEjecutivo.

“Ellos no estánhaciendo nada y estánmolestos porque estoyhaciendo algo. No estoyseguro que cosas hehecho que les han moles-tado, pero han decididoque me van a demandarpor hacer mi trabajo”,dijo.

Hablando en unevento comunitariodurante el segundo y últi-mo día de su visita de tra-bajo en Minneapolis,Minnesota, Obama bro-meó que probablementeél invitó a los republica-nos a dar ese paso.

“Quizá en algúnmomento acalorado deestos debates, pudehaber dicho que queríaaumentar el salariomínimo, y entonces que

me demandaran, perono creí que lo iban atomar de manera literal,agregó.

El presidente de laCámara deRepresentantes, JohnBoehner, anunció elmiércoles pasado que

interpondrá una deman-da contra el mandatariopor presunto abuso delPoder Ejecutivo.

La demanda acusaríaa Obama de haber exce-dido su autoridad consti-tucional para expedirórdenes ejecutivas.

Propone Maduro nuevo modelo decomunicación para sociedad socialista

Al encabezar en el Palacio deGobierno la ceremonia deentrega del Premio Nacional

de Periodismo Simón Bolívar 2014,Maduro dijo que “si queremos teneruna sociedad superior que llamamossociedad socialista, construyamos unnuevo modelo de comunicación”.

El jefe de Estado aprovechó ade-más para felicitar a todos los profesio-nales de la prensa en Venezuela, conmotivo del Día del Periodista, que secelebra para recordar el lanzamientodel periódico Correo del Orinoco en

1818.La ministra de Comunicación e

Información, Delcy Rodríguez, elo-gió a su vez a los periodistas que sealzan contra el “imperialismo de lamentira” y “el imperialismo del capi-talismo que sabemos que imponecomo ciertas las verdades más atrocesal mundo”. Tras felicitar a los periodis-tas que recibieron el Premio Nacionalde Periodismo Simón Bolívar 2014,Rodríguez advirtió que estos profe-sionales “están a la vanguardia de lacomunicación”.

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, formuló un llamado aconstruir un nuevo modelo de comunicación en su país, que impulse la sociedadsocialista de la Revolución Bolivariana.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, BarackObama, criticó la cerrazón política de los republicanosen el Congreso, acusándolos de no hacer algo para ali-viar la situación económica de millones de familias enel país.

Presidente de Bolivia acusa a Chile deincumplir tratado de 1904

Nominan a Jean-ClaudeJuncker a la presidencia de la

Comisión Europea

Bruselas.- La mayoría de los países miembros dela Unión Europea (UE) nominó al conserva-dor luxemburgués Jean-Claude Juncker como

presidente de la Comisión Europea (CE) para los pró-ximos cinco años, en sustitución de José ManuelDurao Barroso.

La decisión fue anunciada por el presidente delConsejo Europeo, Herman Van Rompuy, en su cuen-ta de la red social Twitter durante el último día de unacumbre en Bruselas. Fuentes diplomáticas indicaronque Juncker, de 59 años, recibió el respaldo de 26 paí-ses y el rechazo ya esperado de Hungría y ReinoUnido, que consideran al luxemburgués “la personaequivocada para realizar las reformas necesarias” enel Ejecutivo europeo. Su nominación deberá ahoraser confirmada por la mayoría en el ParlamentoEuropeo (PE) en la sesión plenaria del próximo 16 dejulio. Analistas consideraron que, salvo sorpresas, laconfirmación se llevará a cabo sin dificultades, ya quees el candidato propuesto por el mayor grupo delhemiciclo, el Partido Popular Europeo (PPE).Juncker, hijo de un trabajador siderúrgico y sindica-lista, fue ministro del Trabajo y la Seguridad Social deLuxemburgo, a los 28 años y llegó a ser primer minis-tro a los 41 años, en 1995.

Santiago.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijoque Chile “no está cumpliendo” el tratado de 1904, quefijó los límites entre ambos países, en particular en loreferido a la inversión en puertos.

Page 17: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014

A17DEPORTES

Page 18: Abc 28 06 14

A18 Sábado 28Junio de 2014

DEPORTES

Page 19: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014

A19DEPORTES

Page 20: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014A 20 ESPECTACULOS

Page 21: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014

A21ESPECTACULOS

Page 22: Abc 28 06 14

Sábado 28Junio de 2014

A22 FINANZAS

Dicha variación significó 119.94puntos menos respecto al nivelprevio, con lo que el Índice de

Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en42 mil 493.86 unidades.

Con ese desempeño, la plaza bursátillocal registró un balance semanal nega-tivo en 0.87 por ciento, mientras que enel acumulado de junio reporta un avan-ce de 2.74 por ciento y en el acumuladodel año pierde 0.55 por ciento.

Hacia el cierre de la sesión, la BMV sedesligó de sus pares estadounidensesque finalizaron en terreno positivo; elpromedio industrial Dow Jones ganó0.04 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.43por ciento y el Standard and Poor’s 500subió 0.19 por ciento.

“El IPC terminó la sesión en terreno

negativo por cuarta sesión consecutivadesligándose de los mercados acciona-rios de Estados Unidos. Las acciones queimpulsaron la baja del índice fueronGFNORTE, TLEVISA, ALFA y GME-XICO”, indicaron analistas de Banco Vepor Más (BX+).

Grupo Financiero Banorte cerró conuna baja de 2.36 por ciento, mientras queTelevisa cayó 1.77 por ciento, grupo Alfaretrocedió 1.71 por ciento, y GrupoMéxico y Empresas ICA descendieron1.43 por ciento, cada uno.

Así, el mercado accionario mexica-no finalizó con números rojos pese a unbuen dato de confianza del consumidoren Estados Unidos, debido a que se man-tiene la cautela de los inversionistassobre el rumbo económico de ese país.

Dólar cierra con ligera caída, sevende en 13.30 pesos

México.- Al cierre de la jornada cambiaria el dólar libre se vendió hasta en 13.30pesos en los bancos del Distrito Federal, cuatro centavos menos respecto al cie-rre de la víspera, y se compró en un mínimo de 12.48 pesos.

En tanto, el euro alcanzó unacotización máxima a la ventade 17.99 pesos, lo que repre-

senta una caída de un centavo encomparación con el término de lajornada anterior; mientras que elyen se ofertó hasta en 0.131 pesos.

El Banco de México señaló que eltipo de cambio para solventar obli-gaciones denominadas en monedaextranjera pagaderas en laRepública Mexicana es de 13.0002pesos.

Cierran con alzas los índices deWall Street

El índice Dow Jones de valoresindustriales, que bajó 21.38 puntos,subió 5.71 puntos o 0.1 por cientopara ubicarse en 16,851.84 unidades,aun cuando cayó 0.4 por ciento en lasemana.

El Standard & Poor’s de 500 accio-nes selectas aumentó 3.75 puntos o0.2 por ciento a 1,960.97 unidades.

Por su parte, el tecnológicoNasdaq subió 18.88 puntos o 0.4 porciento a 4,397.93 unidades.

En el mercado petrolero, el crudode referencia bajó 10 centavos dedólar o 0.1 por ciento para ubicarseen 105.74 dólares por barril al cierrede la jornada.

Nueva York.- Los principales índices deWall Street cerraron con alzas, aunque acu-mularon pérdidas en una semana marcadapor el reporte de una contracción de la eco-nomía estadounidense.

México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.28 por ciento,tras una sesión de altibajos después de la publicación de indicadores económicos anivel global y presionada por emisoras como ICA, Televisa y Banorte.

Page 23: Abc 28 06 14
Page 24: Abc 28 06 14

Rocio GuiraoLuna

NicoleNeumann

Pamela Carolina David Gutiérrezconocida como Pamela Davidnació en Córdoba, el 6 de octubre

de 1978 pero siendo muy pequeña setrasladó a Santiago del Estero. Por estarazón, muchos piensan que es santia-gueña, sobre todo porque ella, enmuchas ocasiones, afirmó sentirse mássantiagueña que cordobesa.

Vivió su infancia en un barrio de lazona norte de Santiago del Estero, y susestudios secundarios los realizó en elColegio Absalón Rojas (ex ColegioNacional).

Antes de debutar como modelo, estu-dió Administración de Empresas, desde1998, en Buenos Aires. Sin embargo,dejó sus estudios poco tiempo más tardepara empezar su carrera como modelo.

Pamela DavidSábado 28

Junio de 2014

A24 ESPECTACULOS