Abc 27 11 13

24
WWW.MILED.COM $5 PESOS Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 27 de Noviembre de 2013 Año XXIX No. 10691 Don Miled Libien Kaui Presidente Editor @noticiasmiled abctoluca periodico Juan González Carbajal o Mauricio Montiel o Homero Bazán o No te pases o José Carreño o Rafael Macedo o ESCRIBEN: ESPECTACULOS Recibe Río Roma Disco de Oro por su álbum “Otra vida” Sufre “Barça” pri- mera derrota, 1-2 anteAjax Habrá reforma migratoria: Obama INTERNACIONAL DEPORTES (18) (21) (16) Anuncia Peña Nieto ampliar Centros de Justicia para mujeres Anuncia Peña Nieto ampliar Centros de Justicia para mujeres Aprueba Senado en lo general Reforma Financiera Entrega Eruviel Avil apoyos a mujeres indígenas (05) Rindió su primer informe el Diputado Alberto Curi Naime (06) (07) Tlapa de Comonfort, Gro.-El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de la Región Montaña, acompañado del secretario de Gobernación MiguelAngel Osorio Chong y del secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

description

periódico pdf

Transcript of Abc 27 11 13

Page 1: Abc 27 11 13

WWW.MILED.COM $5 PESOS

Don Miled Libien SantiagoDirector General Fundador L.A.E. Gabriela Libien SantiagoDirectora General

Toluca, México Miércoles 27 de Noviembre de 2013 Año XXIX No. 10691

Don Miled Libien KauiPresidente Editor

@noticiasmiledabctoluca periodico

Juan González Carbajal o Mauricio Montiel o Homero Bazán

o No te pases o José Carreño o Rafael Macedo o ESCRIBEN:

ESPECTACULOS

Recibe Río RomaDisco de Oro porsu álbum “Otravida”

Sufre “Barça” pri-

mera derrota, 1-2

ante Ajax

Habrá reforma

migratoria:

Obama

INTERNACIONALDEPORTES

(18) (21)(16)

Anuncia Peña Nietoampliar Centros de

Justicia para mujeres

Anuncia Peña Nietoampliar Centros de

Justicia para mujeresAprueba Senado en lo

general Reforma

Financiera

Entrega Eruviel Avil

apoyos a mujeres

indígenas (05)

Rindió su primer

informe el Diputado

Alberto Curi Naime

(06)

(07)

Tlapa de Comonfort, Gro.-El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de la Región

Montaña, acompañado del secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong y del secretario de Comunicaciones y

Transportes Gerardo Ruiz Esparza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Page 2: Abc 27 11 13

Hoy miércoles sefesteja aFacundo,Primitivo,Antonieta,Valeriano yVirgilio. Mañana juevesserá onomásticode: Jaime, Urbano,Sóstenes y Basilio.

RAPIDASRAPIDAS

Hay quien busca la belleza eterna al precioque sea y con el afán de encontrar la fuentede la juventud cometen errores que ponen

en riesgo su vida. Prueba de ello es el calvario quevivió Alejandra Guzmán en 2012 cuando le inyec-taron una sustancia tóxica en los glúteos durante untratamiento estético al que se sometió.

“Yo tuve cuatro bacterias, tuve abierto mi cuer-po cuatro meses y tuve un sistema VAC, que te va

chupando las bacterias. Entonces yo tengo muchasuerte de estar aquí, porque también se me reventóuna arteria y casi me amputan la pierna. Muchascosas que tengo que agradecerle a Dios porqueestoy bien y estoy viva”, declaró la intérprete alprograma Sábado Gigante.

Asimismo, compartió que fue sometida a variascirugías para que le extrajeran el material que leinyectaron en la clínica de la cosmetólogaValentina de Albornoz.

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Investigadores del INAHregistraron el primer

hallazgo de agricultura incipiente para lo que hoy es

el estado de Nuevo LeónINFORMACIÓN AL MINUTO

PROTESTAN EN EGIPTO POR LEY QUE PROHÍBE MANIFESTACIONES

La policía egipcia dispersó por la fuerza en El Cairo unamanifestación contra la nueva ley que restringe las pro-testas, cuando los participantes trataban de alcanzar la

sede de la Cámara Baja del Parlamento. Según informaron testigos, las fuerzas de seguridad utiliza-

ron cañones de agua y lanzaron gases lacrimógenos, lo que obli-gó a los manifestantes a retroceder hacia las inmediaciones de laplaza Tahrir, donde se encuentran entonando consignas contrael Ministerio del Interior.

“Lo que quiere esta nueva ley es silenciar a los manifestan-tes”, aseguró el activista Ahmed Magdi.

SANTORAL

Alejandra Guzmán da a conocer su peor error

Las papas tienen fama de ser poco saludables, sin embargo estosvegetales disminuyen la presión arterial de las personas obesas ocon sobrepeso, segun un grupo de investigadores liderado por eldoctor Joe Vinson, que realizaron un estudio en la Universidad deScranton, en Estados Unidos. Vinson aclaró que en su investiga-ción dietética se utilizaron papas cocinadas al microondas, sinusar aceite ni grasa. Es decir, que las papas fritas o las preparadascon otros elementos como manteca o margarina siguen siendoconsideradas “poco” sanas.

¿SABIAS QUE...? EL DÓLAR

COMPRA12.59

VENTA13.35

A02

Egipto

INFORMACIÓN AL MINUTO

LAS

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Han transcurrido 331 días y

faltan 34 para que finalice el año

Page 3: Abc 27 11 13

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo

Gasca Pliego, consideró que para el 2014 el pre-

supuesto destinado a tareas de sanidad vegetal,

deberá ser mayor al que se ejerce en el presente año, que

es de 15.4 millones de pesos, porque esta actividad es

fundamental para mantener la productividad y garanti-

zar a los productores la facilidad de movilizar y comer-

cializar sus productos.Lo anterior al sostener una reu-

nión de trabajo con los integrantes del Comité Estatal de

Sanidad Vegetal del Estado de México (Cesavem), en

donde escuchó los logros y avances de las seis campañas

fitosanitarias, dos programas de prevención y el de ino-

cuidad vegetal, y subrayó que el presupuesto asignado a

ese rubro es una inversión, porque la finalidad es prote-

ger los cultivos y prevenirlos de cualquier ingreso de

plaga o enfermedad que ponga en riesgo su productivi-

dad o termine con los mismos.

Resaltó que el objetivo para 2014, será mantener los

estatus fitosanitarios y continuar con los programas pre-

ventivos, pues, de esta forma, es como los agricultores

han logrado dar un valor agregado a sus productos, pero

sobre todo, han tenido la facilidad de movilizar su pro-

ducción a otros mercados e incluso exportar, lo que per-

mitirá continuar con las políticas públicas para tener un

campo mexiquense más productivo.

El rector de la Universidad Autónoma

del Estado de México, Jorge Olvera

García, reconoció la iniciativa de la

Presidencia de la República para elevar en

2018 la inversión en Ciencia y Tecnología de

0.4% a 1% del Producto Interno Bruto, lo

cual permitirá a las universidades incremen-

tar la producción científica, la transferencia

tecnológica, así como la generación de

patentes, en cuyo rubro México presenta un

severo atraso. Al presidir la Ceremonia de

Graduación de Maestría y Doctorado Otoño

2013, acompañado por el subsecretario de

Educación Media Superior y Superior del

Gobierno del Estado de México, Bernardo

Olvera Enciso, el rector de la Autónoma

mexiquense refrendó el compromiso institu-

cional con el fortalecimiento del desarrollo

científico y tecnológico; anunció que en la

actualidad, la institución cuenta con 110

patentes en proceso de registro, prueba feha-

ciente del trabajo que se realiza en aulas y

laboratorios de la institución.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López

Mateos” del Edificio de Rectoría, Olvera

García afirmó que para la Máxima Casa de

Estudios mexiquense la investigación es ele-

mento de transformación de los rezagos

sociales, que permite convertirlos en retos y

desafíos en materia educativa.

A03

EDOMEXMIÈRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

UN ESTADO QUE PIENSA EN GRANDE

EDOMEXMI

La Secretaría de De-

sarrollo Urbano, a

través del Instituto

Mexiquense de la Vivienda

Social (Imevis) y la Co-

misión Para la Regulariza-

ción de la Tenencia de la

Tierra (Corett), entregaron

mil títulos de propiedad y

posesión, así como mil escri-

turas públicas, respectiva-

mente, con lo cual dos mil

familias de los municipios

de Atizapán, Tecámac,

Cuautitlán Izcalli, Nezahua-

lcóyotl y Naucalpan se

encuentran mejor protegi-

das y logran certeza jurídica

sobre su patrimonio.

Durante esta entrega

Alfredo Torres Martínez,

secretario de Desarrollo

Urbano, destacó que el

Gobierno del Estado de

México hace un llamado a la

ciudadanía para que antes de

comprar algún terreno o bien

inmueble, acuda a las ofici-

nas regionales de la depen-

dencia, a los módulos del

Instituto Mexiquense de la

Vivienda Social (Imevis), o

bien a las presidencias muni-

cipales, para evitar ser sor-

prendidos por fraccionado-

res clandestinos.

El funcionario estatal

señaló que en ocasiones las

personas son sorprendidas

por fraccionadores clandes-

tinos que infringen la ley y

lucran con la necesidad de

quienes de buena fe intentan

tener un patrimonio.

Asimismo lamentó que

las personas que no se infor-

man antes de adquirir un

terreno pueden perder el

capital que invirtieron, por-

que compran en áreas ecoló-

gicas protegidas o en sitios

ubicados en zonas de alto

riesgo, los cuales no pueden

ser regularizados, y en algu-

nos casos ponen en riesgo su

vida y la de sus familias, o

bien atentan contra la ecolo-

gía y los ecosistemas.

Descarga nuestra APP

Inversión en ciencia y tecnología

reconoce JOG elevar

Certeza jurídica de suspropiedades dos mil familias mexiquenses

Teleférico,

prioridad

para el 2014

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

GUILLERMO PADILLA

Sanidad vegetal para el2014 privilegiara GEM

Page 4: Abc 27 11 13

Expertos de instituciones de educa-ción superior de México –como lasuniversidades autónomas de Quin-

tana Roo, Guadalajara y la Metropoli-tana-,Argentina y Nicaragua participan en el IXSeminario Internacional de EstudiosTurísticos, V Seminario Inter-nacional deInvestigación en Gastronomía y X Foro deInvestigación Turística y Gastronómica,organizados por la Facultad de Turismo yGastronomía de la Universidad Autónoma

del Estado de México.Al inaugurar ese ejercicio académico,

que concluirá el próximo viernes, la direc-tora de Investigación de la Máxima Casade Estudios mexiquense, Josefina GarcíaGonzález, refirió que ese tipo de activida-des académicas favorecen la gestión deconocimientos en las universidades y for-talecen el espíritu de investigación de lasnuevas generaciones de universitarios.

Acompañada por autoridades de laFacultad de Turismo y Gastronomía.

El presidente Enrique Peña Nieto ade-lantó que para el año próximo amplia-rá la red de Casas para el Desarrollo y

los Centros de Justicia para las mujeres envarias zonas del país, como parte del compro-miso de su gobierno para combatir la violen-cia de género.

Al presentar el proyecto Ciudad Mujeren ese municipio de la región de LaMontaña de Guerrero, el mandatario reco-noció que la violencia de género es un pro-blema cultural y para superarlo se debeempoderar a la mujer garantizándole elacceso a la justicia y fomentando su inde-pendencia económica, entre otros puntos.

En esa región, una de las más pobresdel país, el jefe del Ejecutivo federal tam-bién inauguró el Centro de Justicia para lasMujeres de la Región Montaña, en elmarco del Día Internacional de la Eli-minación de la Violencia contra la Mujer.

En el acto, Peña Nieto refrendó antecientos de mujeres guerrerenses el com-promiso del gobierno federal para apoyar-las y combatir la violencia en su contra,porque “el presidente de la República estácon las mujeres”.

Tras expresar un “ya basta”, subrayóque la violencia de género se combatirá a

través de varios programas, pero tambiénmediante el cambio del entorno, las condi-ciones en las que viven las mujeres.

Para ello, el año próximo se construi-rán otros siete Centros de Justicia, que sesumarán a los siete existentes; 18 Casaspara el Desarrollo, de las cuales ya existen98 en el país y en las que se brinda aten-ción psicológica, legal y social a mujeresvíctimas de violencia, detalló.

Asimismo, indicó que a través de laSecretaría de Gobernación (Segob) se rea-lizan las últimas acciones para poner enoperación una línea de apoyo telefónico“01 800 Háblalo”, que dará atención psico-lógica y jurídica las 24 horas del día, los365 días del año.

No obstante, refirió que en el Códigode Procedimientos Penales Único, que seha presentado al Congreso de la Unión, seconsideran medidas para agilizar el apoyoy la atención a la mujer víctima de la vio-lencia.

El presidente Peña también anunció lacreación de protocolos de investigación deviolencia de género, lo que implicaría quetodas las procuradurías de justicia del paístendrían procedimientos homologados.

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A04

El presidente Enrique Peña Nieto adelantó que para el año próximo ampliará la red de Casas para el Desarrollo y los Centros de Justicia

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Centro de Justicia para las

Mujeres de la Región Montaña, acompañado del secretario de

Gobernación Miguel Angel Osorio Chong y del secretario de

Comunicaciones y Transportes .

Viene de la Pág.1A

GUILLERMO PADILLA

JUAN GONZALEZ

55 aniversario celebra Fac. deTurismo y Gastronomía

Anuncia Peña Nieto ampliar

Centros de Justicia para mujeres

Page 5: Abc 27 11 13

El presidente de laRepública, Enrique PeñaNieto, cuenta con diputa-

dos priístas que en su trabajolegislativo, lejos de ganar por lamayoría simple de votos, gananpor la contundencia en el debate,aseguró Raúl Do-mínguez Rex,presidente del Co-mité DirectivoEstatal del PRI del Estado deMéxico, al acudir al Primer In-

forme de labores legislativas deldiputado federal por el Distrito34, Alberto Curi Naime.

Acompañado por el delegadogeneral del Comité EjecutivoNacional del PRI, Humberto Le-pe Lepe, del coordinador de losdiputados del PRI del Estado deMé-xico en el Congreso Federal,José Manzur Quiroga, de la pre-sidenta municipal de Toluca,Martha Hilda González Cal-

derón, así como de diputadosfederales y legisladores locales,el dirigente estatal del tricolorsostuvo que los diputados de esepartido, hacen de las propuestase ideas de campaña, las leyes queel país requiere.

La ruta trazada es clara, refor-mar para transformar, estamoscimentado las bases para una e-tapa mucho más esperanzadora,la de la construcción nacional.

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A 05

Algunos usuarios quedan inconformescon los servicios debido a la falta declaridad del producto contratado, por

ello damos a conocer algunas recomendacio-nes.

La Comisión Nacional para la Protección yDefensa de los Usuarios de ServiciosFinancieros (CONDUSEF) dio a conocer quedurante los primeros 10 meses del 2013 aten-dió 25 mil 934 controversias en materia deseguros, de los cuales sólo el 42% se resolvió afavor del usuario.

En lo que respecta a los asuntos concluidos,un 33% correspondieron a daños de automóvi-les, 29% a vida individual; 9% a accidentes per-sonales; y 7% a gastos médicos mayores; y elresto a otros ramos y sub-ramos.

Lo anterior se debe principalmente a la faltade claridad o información insuficiente del pro-ducto contratado.

La CONDUSEF ha sostenido diversas reu-niones con el sector asegurador con el objetivode que las compañías sean más claras en laforma de publicitar los productos de seguros, ybrindar al supuesto asegurado informaciónsuficiente y clara del producto que le ofertan.

Al contratar un

seguro que hacer

El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó más de 850 proyectosproductivos en beneficio de mujeres indígenas de la zona norte de laentidad, entre los que se encuentran máquinas de coser, calentadores

solares, un tractor, proyectos productivos y microcréditos, a través de loscuales podrán fortalecer o emprender un negocio, y con ello tener mexi-quenses más productivas y que contribuyan al gasto familiar.

“Voy a seguir apoyando con todo entusiasmo a las mujeres del Estado deMéxico, porque son bien trabajadoras, son ejemplares. Hay datos oficiales,nos dicen, de acuerdo con una encuesta del INEGI, de cada tres PyMES, unaes encabezada por mujeres, sí una de cada tres micro, pequeñas y medianasempresas son encabezadas por mujeres. Y dice el INEGI también que las másexitosas son precisamente las encabezadas por las mujeres, esto qué nos dice,que la mujer es muy honrada, muy trabajadora, es muy buena administrado-ra, se da tiempo para todo, atiende a los hijos, atiende al marido, atiende cues-tiones de la escuela de los hijos, de la iglesia, y se da tiempo también de aportarrecursos para la familia”, dijo.

Ante mujeres integrantes de las cinco etnias originarias del Estado deMéxico, reunidas en ese municipio, Eruviel Ávila indicó que la entrega deestos apoyos es un ejemplo de que en el Estado de México se apoya a ese sec-tor para que sean más fuertes, además de prevenir y erradicar situaciones deviolencia en su contra. Viene de la Pág.1A

GUILLERMO PADILLA

REDACCION

IGNACIO DIAZ

Lejos de ganar por mayoría simple de votosDiputados del PRI por contundencia: RDR

Entrega Eruviel Ávila apoyos a mujeres indígenas

Para tener mexiquenses más productivas y que contribuyan al gasto fami-liar, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó más de 850 proyectosproductivos en beneficio de mujeres indígenas de la zona norte de la enti-

dad.

Page 6: Abc 27 11 13

Como Roberto aún llegan cada día

decenas de personas enfermas, en

busca de atención médicos espe-

cialistas, que dejaron de prestar servicio

desde hace meses.La luz del sol le moles-

taba como si le quemara el ojo, con ese

dolor Roberto llegó a la Clínica de

Especialidades de ese municipio, donde

alcanzó a distinguir un letrero que prohi-

bía el paso y consultorios médicos aban-

donados.“No hay servicio médico”, ape-

nas musitó con prisa una empleada de

mostrador, que atiende trámites de labo-

ratorio. Roberto con desesperación contó

monedas y algunos billetes para dirigirse

a un hospital de oftalmología en el DF, por

el intenso dolor que le impedía abrir total-

mente los ojos.

La Clínica de Especialidades

Médicas, de ese municipio, fue inaugura-

da el 15 de noviembre de 2007, por el ex

alcalde panista José Luis Durán Reveles,

con una inversión de recursos públicos de

más de 20 millones de pesos.

El ex director de Obras Públicas, José

Jurado Cobos, informó el día de la inau-

guración, que destinaron 9 millones 710

mil pesos del Ramo 33, en esta obra; ade-

más de 7 millones en equipo y aparatos;

más 3 millones 800 mil pesos en un siste-

ma inteligente de datos.

Al participar en la Sesión de Consejo de la

Cámara Nacional de Comercio-Servicios y

Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de

Toluca, Rocío Alonso Ríos, secretaria de Seguridad

Ciudadana, informó que esta dependencia se

encuentra en un proceso de reingeniería para el

seguimiento, control y evaluación, donde la inteli-

gencia predominará sobre cualquier otra facultad

del área para contar con mexiquenses más seguros y

protegidos.

“El tema de inteligencia y análisis criminal en la

implementación de una nueva estrategia policial,

es un aspecto fundamental que nos permitirá hacer

más con menos recursos en el combate a la delin-

cuencia, pues sabremos dónde, cuándo y quiénes

están afectando a la sociedad”, indicó.

Señaló que una muestra de ese trabajo que lleva a

cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),

fue el éxito obtenido durante el desarrollo de El

Buen Fin, en el que la presencia y prevención poli-

cial en los principales puntos de comercio, dieron

certeza a la sociedad para participar en esta impor-

tante jornada, en la que se obtuvo saldo blanco, por

lo que adelantó que la dependencia ya está prepara-

da con operativos de seguridad y vigilancia para

proteger a la ciudadanía durante el próximo periodo

decembrino.

Durante la sesión ordi-

naria se avaló con 90

votos a favor del PRI

y del PAN y 24 en contra de las

bancadas del PRD y PT, así

como una abstención.

Además se anunciaron 147

reservas para la discusión en

lo particular.

La reforma presentada por

el Ejecutivo federal y que fue

previamente avalada por la

Cámara de Diputados, con-

templa la modificación de 34

leyes, así como expide la

nueva Ley que Regula a las

Instituciones Financieras.

Al presentar ante el Pleno

el dictamen de la Reforma

Financiera, el senador José

Francisco Yunes Zorrilla des-

tacó las bondades que esta

iniciativa traerá a los mexica-

nos, porque se busca cons-

truir un marco jurídico

moderno, para que la banca

de desarrollo propicie el cre-

cimiento del sector financie-

ro.

En tribuna, el también pre-

sidente de la Comisión de

Hacienda explicó que las

reformas propuestas preten-

den dar mayor flexibilidad a

la banca de desarrollo en su

operación, maximizando los

beneficios de los préstamos

que realice y fomentando el

crédito privado, a fin de con-

tribuir al desarrollo del país.

MIÈRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A06

El Pleno del Senado aprobó la Reforma Financiera, que plantea un cambio integral en el Sistema Financiero Mexicano, con un mejor acceso al crédito

Le dijeron no

hay servicio

mèdico

Procesos de reingeniería retoma SSC

GUILLMERO PADILLA

REDACCION

IGNACIO DIAZ

Viene de la Pág.1A

Page 7: Abc 27 11 13

Al rendir su primer informe de labores legislativas,

Alberto Curí Naime, Diputado Federal por el

Distrito 34 de Toluca, señalo que se concretaron

302 gestiones a favor de los ciudadanos, gracias al apoyo

de los gobiernos federal, estatal y municipal, entre las que

destacan vialidades, encementados de calles, guarnicio-

nes y banquetas, salud, vivienda, educación y rehabilita-

ción de espacios públicos.

Asimismo, dio a conocer las actividades realizadas

como integrantes de la LXII Legislatura de la Cámara de

diputados, que durante su primer año de ejercicio aprobó

15 reformas constitucionales; 8 nuevas leyes; 124 refor-

mas a leyes vigentes y 8 decretos que suman un total de

155 dictámenes aprobados, a los que se suman 690 puntos

de acuerdo. El legislador destaco las reformas de

Telecomunicaciones, la Laboral y la Educativa, entre

otras aprobadas con los propósitos fundamentales de pro-

mover el crecimiento económico, el empleo y la producti-

vidad: propiciar un desarrollo incluyente y sustentable;

mejorar la seguridad pública y la impartición de justicia y

fortalecer la democracia y la transparencia en el ejercicio

de gobierno.

Con la finalidad de difundir

valores, el Sistema para el

Desarrollo Integral de la

Familia de Huixquilucan llevó a cabo

el curso especializado en comunica-

ción entre padres e hijos, para ello, la

especialista en Ciencias de la Edu-

cación, Patricia Ponce Montiel, im-

partió la plática “Escuela para padres o

padres que aman a sus hijos” a familias

huixquiluquenses, donde destacó la

importancia de ser ejemplo para los

más pequeños del hogar ya que son

ellos el futuro del municipio.

Ponce Montiel dijo que a partir del

amor los niños aprenden valores

importantes como tolerancia, solidari-

dad, obediencia, respeto a los mayores

y colaboración en el hogar. Añadió que

los padres son base fundamental para

que, por medio de la enseñanza en el

hogar, se inculque la disciplina, se

marquen límites y refuercen valores;

el objetivo es que con estos elementos

se formen mujeres y hombres sanos

mental y emocionalmente.

A través de varias dinámicas reali-

zadas a lo largo de la exposición que se

llevó a cabo en el Auditorio Municipal.

Los féretros despiden un olor desagrada-

ble, toda vez que están contaminados

con fluidos biológicos, incluso sangre

de difuntos que los ocuparon por algunas

horas antes de ser incinerados.

Cajas de muerto “recicladas” que ya fueron

usadas por algún difunto, son almacenadas sin

ninguna medida sanitaria en instalaciones de

Protección Civil y Bomberos de ese munici-

pio.

Los ataúdes despiden un olor desagrada-

ble, toda vez que están contaminados con flui-

dos biológicos, incluso sangre de cadáveres

que los ocuparon por algunas horas antes de

ser incinerados, lo que impide al personal de

Protección Civil y Bomberos a permanecer en

el interior de estas instalaciones por la fetidez.

MIÈRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A07

Promueve escuela para

padres DIF Huixquilucan

Descuidan medidas

sanitarias reciclan ataúdes

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

GUILLERMO PADILLA

Alberto Curi Rinde

informe de labores

Page 8: Abc 27 11 13

En días pasados se celebró el día interna-

cional de la no violencia contra las muje-

res y se realizaron una gran cantidad de

eventos en los cuales se hizo una condena de las

agresiones Asia las mujeres que siguen consi-

deradas como el sexo débil en la relación social

con relación de los hombres.

En efecto, estamos viviendo cambios para

buscar la igualdad de género y que no haya dis-

criminación a las mujeres simplemente por su

condición femenina. Al contrario se trata de

buscar un trato igualitario para las mujeres que

de manera tradicional han sido discrimadas por

actitudes machistas que ya no se admiten en

nuestros días.

Por eso resalta la iniciativa de las instancias

sociales que han pugnado, porque haya un trato

igualitario para la mujer en relación al hombre

y que se acaben de una vez por todas las actitu-

des discriminatorias que ya no se justifican en

nuestros días.

Por eso llama la atención la iniciativa de bus-

car un trato igualitario entre el hombre y la

mujer como esta decretándose en diferentes

ordenamientos jurídicos, para garantizar a las

mujeres un trato justo igualitario en relación al

hombre.

Iniciativa para lograr la igualdad de género

En estos tiempos que corren se ha enviado

una iniciativa al Congreso Federal, buscando

una reforma que establezca la igualdad en dere-

chos de la mujer respecto al hombre ya que tra-

dicionalmente se le ha dado un trato discrimi-

natorio e injusto.

Legisladores de todos los partidos políticos

han coincidido en esta iniciativa para decretar

la igualdad jurídica de la mujer respecto al hom-

bre ya que no hay argumentos de peso que justi-

fiquen la existencia de prejuicios discriminato-

rios.

Estos últimos días han resultado definitivos

en relación al envió de iniciativas de Ley, que

buscan la igualdad entre el hombre y la mujer

porque se considera que ya ha llegado el tiempo

de la tan ansiada igualdad social entre el hom-

bre y la mujer.

El Congreso Federal ha aprobado varias

leyes que les ha turnado el Ejecutivo Federal

para plasmar la tan ansiada equidad de género y

que de ese modo se pueda disfrutar de un país sin

distinguidos de ser hombre o mujer y que la

igualdad de derechos está plenamente garanti-

zada por las Reformas Constitucionales que se

han promovido y conseguido.

Creación de una Procuraduría para recibirdenuncias por agresiones contra las mujeres

Entre muchas acciones que sean propuestos

a favor de la igualdad de género, esta la creación

de una procuraduría que reciba exclusivamente

denuncias por agresiones en contra de las muje-

res y que se considera que ya son inaceptables.

Todavía son múltiples los casos de maltrato

en el seno de las familias a las mujeres, por su

condición femenina, lo que se grava después en

la relación conyugal al momento de contraer

matrimonio porque parece ser que golpear a la

esposa es un derecho que les asiste a los varones

y esto es precisamente lo que se pretende acabar

con las actitudes machistas que ya no se justifi-

can en nuestros días.

Socialmente también abundan los casos en

los cuales se registran agresiones a las mujeres

y al acudir al levantar actas ante el ministerio

público, varios funcionarios judiciales se

hacen los desentendidos antes las golpizas que

reciben algunas mujeres con el pretexto de que

sus maridos tienen derecho a golpearlas y hasta

lesionarlas.

Por eso ha causado buen impacto el anuncio

de la creación de una procuraduría especializa-

da en agresiones físicas en contras de las muje-

res ya que no se justifica que se sigan dando

dichas agresiones porque la igualdad de géne-

ro, nos dice que ya no se puede tolerar un trato

discriminatorio hacia la mujer.

Se espera una reforma social tras la Reforma Jurídica

Se ha logrado plasmar en nuevas leyes una

reforma jurídica que decrete la igualdad de

género entre el hombre y la mujer, pero o más

difícil será lograr un cambio de mentalidad

entre los integrantes de nuestra sociedad y esto

se debe inculcar desde el hogar y desde la escue-

la.

En efecto las actitudes machistas empiezan

a gestarse desde el hogar contrato discrimina-

toria en contra de la mujer y dándole al hombre

un rango de superioridad que ya no se justifica.

Esta discriminación se sigue fomentando en

la escuela en donde se les da trato discriminato-

rio a los hombres en relación a las mujeres y por

lo mismo esto provoca que se comentan múlti-

ples injusticias en contra de la condición feme-

nina lo cual provoca la deserción de muchas

mujeres que inclusive empiezan a recibir sus

primeras agresiones sexuales de parte de sus

compañeros y hasta de sus maestros.

También en el ámbito laboral seguida la acti-

tud discriminatoria hacia la mujer la cual es

objeto de acoso sexual y de chantaje que deni-

gran sus condición femenina.

*Iniciativa para lograr la igualdad de género

*Creación de una Procuraduría para recibir denun-

cias por agresiones contra las mujeres

*Se espera una reforma social tras la Reforma

Jurídica

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013A08 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

POR: JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

LINEA ENALTA TENSIÓNLINEA ENALTA TENSIÓN

Día Internacionalde la no violenciacontra las Mujeres

MIGUEL ANGEL OSORIO

ENRIQUE PEÑA NIETO

Page 9: Abc 27 11 13

A09

DENUNCIAMIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DENUNCIAS EN SUPER ESTEREO MILED

DENUNCIA LINEA EN ALTA TENSION

MI

El señor Pedro Martínez Ortiz vive en San PedroTlaltizapan en el municipio de Santiago Tianguistenco. Tieneamenazas de muerte de parte de familiares de su esposa MaríaRodríguez Castro, quien es originaria de Michoacán. Estuvoviviendo en su casa 7 mees, en San Juan Nuevo, cerca delParicutín. Desde hace 3 años han venido teniendo incidentesconyugales y el domingo pasado la cónyuge se fue de la casa.

El señor Ambrosio Millán Martínez vive en El Salitremunicipio de Tenancingo. Tiene múltiples problemas conyu-gales porque su esposa lo maldice constantemente y ello sinmotivo aparente. Le ha ocasionado inclusive lesiones en susataques de furia y ha tenido que ser hospitalizado en variasocasiones. Hay discrepancia porque su cónyuge reclamaescrituras de la propiedad que tiene, así como también factu-ras de los aparatos electrodomésticos que han adquirido y quede acuerdo al régimen por el cual se casaron.

El señor José Toribio Reza Ramos vive en la coloniaMagdalena de esta ciudad de Toluca, por allá por el rumbodel edificio del PRI Estatal. Sigue molesto contra el CentroMédico del ISSEMYM donde estuvieron a punto de matara su esposa Julia Miranda Becerril, quien fue atropelladapor este rumbo, y al llevarla al Centro Médico delISSEMYM porque es derechohabiente, simplemente lenegaron el servicio.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de dela carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua,ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sinoun COMITÉ DE AGUA que encabeza el señor Saúl Arias y lasuministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra elimpuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio conotro pariente que en el pasado ha causado múltiples molestiasy desabasto de agua como es el caso de ROBERTO ARIAS.

La señora Elisa Luz Chaparro vive en Santa CruzBombatevi municipio de Atlacomulco. Ha tenido problemascon su pareja desde el 27 de octubre del 2007. El suegro le sus-trajo documentos y le ha demandado en Huixquilucan dondeha tenido que depositar fianza por $10,000. Tienen un hijo de4 años. Su concubino ya murió, se llamó LUIS BENJAMINARENAS GARRIDO y por eso el suegro pretende quitarle loque corresponde a ella y a su hijo. La remitimos a la subprocu-raduría de Justicia de Tlalnepantla.

La señora Elvira Pérez Martínez vive en Santa MaríaAtarasquillo en el municipio de Lerma. Le quieren quitar a unniño de 4 años de edad, que recogió cuando tenía seis meses yella con sus cuidados sacó adelante a Oswaldo PérezMontoya. El niño es hijo de su hermano Jesús Pérez Martínezy de su concubina Victoria Martínez de la Cruz. Durante casicuatro años nadie le hizo caso y ahora que el niño ya tiene 4años, que está crecido, ahora sí el hermano irresponsable .

La señora Rocío Maribel ReyesAndrade vive en la colonia MarianoOtero, en Zapopan, Jalisco. Vino con

su esposo Francisco Silvia Campuzano a estaciudad y compró éste una pistola la cual le fueencontrada por elementos policíacos y no sólodecomisaron el arma, sino que lo detuvieron.Después le salieron con la embajada de quecon dicha arma se habían cometido varioshomicidios. Esto ocurrió el pasado 19 de julio,hace 4 meses y al pretender liberarlo porqueno hay ninguna acusación en su contra y tam-poco una confesión, están violado las leyes alretenerlo, al dictar auto de formal prisión, sinexistir base legal para hacerlo.

DENUNCIAS PORLA RED...

PORQUE LE EN

CONTRARON UN ARMA

LO ACUSAN DE HOMICIDIO

DISPUTA AGRARIAPOR UN PUENTE EN

DONATO GUERRA

Los señores Marcelino y Paula MontoyaAlvarez viven en Capultitlán, municipiode Toluca. Pero tienen un ranchito en

Donato Guerra casi límites con Villa de Allende.Su padre compró un terrenito y ahora que ya novive, pretende apoderarse de él su hermanoAntonio Montoya Alvarez. El terreno está cercade la planta de bombeo No. 6 del SistemaCutzamala. Su hermano está instigado por otrogrupo de San Idelfonso, municipio de Villa deAllende. Lo enviamos a la Procuraduría Agraria,delegación Estado de México. Es propiedad pri-vada y está cerca de una reserva ecológica y poreso le pretenden despojar de su legítima propie-dad.

POR: JUAN GONZALEZ

Page 10: Abc 27 11 13

A10 MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Guía Para Perderse

Montada hasta enero de 2014 en el MuseoThyssen-Bornemisza de Madrid, laexcepcional exposición “El surrealismo y

el sueño” busca ilustrar de muy diversos modos laafrenta lanzada por André Breton en el Primer mani-fiesto surrealista de 1924: “¿No cabe acaso emplearel sueño también para resolver los problemas funda-mentales de la vida?”. Conformada por ciento sesenta y tres obras y sietevideoinstalaciones divididas en ocho núcleos —“Los que abrieron las vías (de los sueños)”, “Yo esotro”, “La conversación infinita”, “Más allá del bieny del mal”, “Donde todo es posible”, “El agudo brillodel deseo”, “Paisajes de una tierra distinta” y“Turbaciones irresistibles”—, la muestra quita elcerrojo a las puertas de la percepción para que el visi-tante entre en los espacios construidos por la menteque duerme. Construidos o destruidos: en el famosoensayo que dedicó al surrealismo en 1929, WalterBenjamin señala que “el sueño afloja la individuali-dad como si se tratara de un diente ulcerado”, y eseaflojamiento y esa ulceración están claramenterepresentados por los artistas que comulgaron —unos de cerca, otros desde una sana distancia— conlas ideas de Breton. De los cuadros metafísicos pre-cursores de Giorgio de Chirico (La nostalgia delpoeta, de 1914, y “El doble sueño de primavera”, de1915) a las fantasías menos familiares de RenéMagritte (Nocturno, de 1925, y La prueba del sueño,de 1926), que marcan el principio y el fin de la exhibi-ción, el espectador emprende un viaje exploratorioen el que resuenan otras palabras de Benjamin: “Laestadística de los sueños penetrará, más allá de laamenidad del paisaje anecdótico, en la aridez de uncampo de batalla. Los sueños han iniciado guerras yla guerra ha dispuesto desde tiempos primitivos […]incluso el alcance de los sueños”. No hay que olvidar que la guerra fue justo el detona-dor de la explosión surrealista. En el invierno de1916, trabajando en la clínica neuropsiquiátrica delSegundo Ejército en Saint-Dizier, al noreste deFrancia, Breton atendió un caso que se volvería reve-lador: un soldado que al sobrevivir en las trincherasse creó la ilusión de que el conflicto bélico comenza-do en 1914 era una farsa organizada con actores yefectos especiales. Obvia expresión del trastorno porestrés postraumático, esta neurosis dio pie para queBreton articulara la noción del collage: superponer larealidad psíquica a la realidad física, ensamblar laanomalía y la normalidad, dejar que el orbe oníricoirrumpa en la esfera de la vigilia. La tarea liberadoradel surrealismo, sintetizada por Benjamin en unaconsigna precisa (“Sumar a la revolución las fuerzasde la embriaguez”), nació entonces de un shock quesería interpretado por sensibilidades disímiles peroguiadas por un mismo propósito: localizar la bellezaconvulsiva de las cosas. A ese shock se debe la sensa-

ción de un mundo en ruinas, arrasado por energías“que se manifiestan en lo ‘anticuado’” —de nuevoBenjamin—, que transmite la enorme producciónsurrealista; de ese shock emana el aura pesadillescaque envuelve los sueños y las ensoñaciones de lospintores, escultores, fotógrafos y cineastas.

Cronista de guardia

Hace unos días me encontré con un excelentepoemario titulado La Devastación. La ima-ginación de la Bestia (2006, Premio de la

Academia Castellana y Leonesa de Poesía 2005), delautor cubano, radicado en España, Félix Hangelini, ydebo confesar que al investigar sobre él en internet nopude dar crédito a lo que descubrí. Aquel poeta que me conmovió con sus palabras fueuna de las cuatro personas asesinadas a puñaladas enel DF, durante un robo en junio de 2012, en un depar-tamento en la calle Agustín González de Cossíonúmero 343, en la Colonia del Valle. Debo confesar que por más de una hora quedé petrifi-cado frente a la computadora, pues en lugar de algunareseña sobre su obra, me encontré con noticias de lanota roja que describían uno de los más horrendos crí-menes ocurridos en la ciudad en los últimos años, ydonde además del mencionado escritor de 35 años,quien había venido al DF a dar una cátedra en laUNAM, fueron asesinados también sus familiaresCinthia Esther Venegas Carbajal, María VenegasCarbajal e Ismael Martínez Venegas. Los hechos, indignantes, dejan atónito a cualquiera,no sólo por su violencia y crueldad sino además por laestupidez de los perpetradores (hoy todos presos):Juan José Báez, Jesús Martínez y Jaime IvánCarranza, quienes realizaban trabajos de pintura enel inmueble y al escuchar que la propietaria cambia-ría un cheque de alta denominación, decidieron dejarel trabajo sin terminar para regresar al día siguiente,siendo captados por las cámaras de seguridad del

lugar. De más está describir los terribles hechos deaquel día, donde fue cegada la vida del poeta, ensayis-ta y escritor, quien fue además autor de los libros Laconstrucción de las olas (2003, Premio Calendario deensayo 2002) y del cuaderno de sonetos Restauraciónde la luz (2007), obtenido premios internacionales deliteratura, además de ejercer como profesor deAnálisis Poético, Literatura General y LiteraturaComparada en la Universidad de La Habana y laUniversidad de Barcelona.

Medidas

Justin Bieber sigue con problemas en su gira; durantesu última parada en Nueva Zelanda el cantante tuvoque cumplir algunas condiciones para no ser expul-

sado del exclusivo y lujoso hotel donde que se hospeda-ba. “El equipo de Justin recibió un documento que explicade forma minuciosa todas las prácticas que tendrá queevitar a toda costa. No podrá beber alcohol dentro de lasinstalaciones, ni traer invitados personales. Y desdeluego, no podrá perturbar la tranquilidad de otros clien-tes”, dijo un informante a la publicación Daily Star. Luego de los líos con prostitutas, excesos alcohólicos yotros contratiempos, en el lugar quisieron respaldarsepara tener garantía de que Bieber se portará bien, todoapunta a que lo lograrán. Agresión. Pink y su esposo Carey Hart están de nuevo enproblemas relacionados a la supuesta golpiza que die-ron, junto a un amigo, a un paparazzi hace algunos meses,ya que el afectado decidió demandar. El problema surgiócuando él fotógrafo intentó tomar una imagen de Willow,la hija de la pareja, mientras Pink le cambiaba el pañal enun parque, algo que enfureció a Hart, quien le gritó“Usted es un jodido pedófilo”, acto seguido la cantante lehabría dicho “¿Vas a fotografiar a mi bebé desnudo?” Eldemandante dice que luego la pareja junto a un amigo logolpearon hasta dejarlo en el piso, además de que daña-ron su equipo de trabajo, por lo que pide una indemniza-ción, ya que además de las agresiones físicas sufrióhumillaciones.

OPINIÓN

CARICATURA

EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR:-MAURICIO MONTIEL

-HOMERO BAZÁN

-NO TE PASES

OPINIÓN

Page 11: Abc 27 11 13

Partidos y Pacto

Tras la anunciada permanencia del PRD en elPacto por México, los 15 días que van de aquíal receso guadalupano serán determinantes

para la culminación del ambicioso programa refor-mista en curso, así como para definir el destino de esagran coalición programática tripartidista que destra-bó en estos 12 meses reformas a debate desde hacemás de 15 años. Y con la entrada a deliberación y votación en elCongreso, esta semana, de los acuerdos alcanzadosen la reforma política, el camino quedaría despejadopara la entrada a debate y votación de la reformaenergética, en la primera quincena de diciembre. En la conversación pública se suele convenir en elsupuesto de que lo que no salga en este periodo difí-cilmente tendrá una segunda oportunidad en el sexe-nio. De allí las estrategias trazadas para postergar lallegada a la tribuna parlamentaria de los acuerdosavanzados respecto de la que sería la última reformadel año legislativo. Se trata de las estrategias unidas de los adversariosde la reforma energética, pero también de los enemi-gos del Pacto como método y ámbito para alcanzaracuerdos, y de quienes —desde ahora— se propo-nen frustrar, con fines electorales, la asociación de laeficacia del Pacto por México con la eficacia delgobierno del presidente Enrique Peña Nieto. ¿Albazo? Contra la reforma energética se han esgrimido argu-mentos dilatorios “de fondo”, como el que pretendeelevar las normas relacionadas con la industria ener-gética al hoy muy discutido rango de “acuerdos fun-damentales de la nación”, lo que supuestamente lasharía inmodificables a través de los procesos legis-lativos, incluyendo el mecanismo de reformas a laConstitución previsto en la propia Carta Magna: elConstituyente Permanente. A cambio, se demandaremitir la definición de esta reforma a un referén-dum, hoy irrealizable. Hay también argumentosmenos ideológicos por la dilación, como el que plan-tea que se requieren más elementos informativossobre los beneficios esperables del cambio dereglas. Pero el fin de semana surgió un alegato conspirativosegún el cual legisladores de PRI y PAN estarían fra-guando un “albazo”, latinoamericanismo que aludea una acción sorpresiva, al que se le agrega “guada-lupano”, en referencia a una supuesta votación porsorpresa de la reforma energética, a perpetrar el díade la Virgen de Guadalupe. Lo que no se explica escómo podría resultar sorpresiva la eventual culmi-nación de un proceso público de negociaciones demeses entre partidos y en los medios, con un calen-dario, también público, para llevar a votación en esteperiodo reformas que han estado por años a abiertodebate nacional. ¿El final?

Éste podría ser el remate de la teoría conspirativamadre, difundida por un flanco de la izquierda,según la cual estaríamos ante una vasta conjura paraentregarle los recursos nacionales al extranjero,conjura supuestamente puesta en marcha porgobierno.

Coordinación y armoníaentre sistemas de justicia

Con motivo de la reforma Constitucionalpenal del 18 de junio en 2008, se han venidorealizando diversas acciones para redactar la

legislación secundaria relativa. He señalado en múl-tiples ocasiones que la oralidad en los juicios no sereduce a asumir una doctrina jurídica. Va más allá, setrata de una decisión de política criminal y legislativaque deberá responder a las necesidades del EstadoMexicano. He precisado las ventajas que ofrece la oralidad enlos procesos, tales como la transparencia, el conoci-miento directo de la prueba y la posibilidad de alcan-zar una justicia más pronta y expedita. He expuestocuáles deben ser los mecanismos para su perfeccio-namiento. Asimismo, he comentado aspectos rela-cionados con la justicia penal alternativa, como laconciliación, la aplicación del principio de oportu-nidad y diversos medios para lograr una reparaciónintegral del daño y una mejor atención a las víctimasdel delito. He visto con ánimo y esperanza los encuentrosperiódicos entre el Poder Judicial y los procuradoresdel país, quienes han manifestado su preocupaciónpor lograr la viabilidad de la reforma constitucionalpenal y encontrar las mejores fórmulas para hacerefectivos los derechos subjetivos públicos conteni-dos en la Constitución y que se traducen en un verda-dero acceso a la justicia y a la seguridad. Sin embargo, la resolución de conflictos no culminay no debe culminar siempre dentro de las funcionesjudiciales. Es primordial el impulso de solucionesalternas, con el fin de evitar el uso indiscriminado delderecho penal, de menguar el exceso de rigor en losjuicios y los procedimientos, de restaurar las rela-ciones sociales afectadas y analizar los sistemas

espontáneos de justicia costumbrista o comunitaria. Tanto la administración como la procuración deJusticia tienen aspectos que corresponden a susespecíficas competencias; paralelamente, elDerecho es único y, por ello, sumar esfuerzos en esterubro permitirá evitar que persistan diferencias irre-ductibles entre las instituciones. Lo fundamentalpara todos es aplicar la ley.

La Tarea

Es en la intimidad donde se manifiestan las ver-daderas seguridades de una persona, más queen sus actividades diarias o sociales.

El concepto autoestima últimamente sale hasta en lasopa. Casi se ha vuelto una palabra de moda en elvocabulario de miles de personas cuando hablan depersonalidad, pero no siempre nos damos cuentadónde se refleja y qué aspectos abarca en nuestrasvidas. La autoestima es la manera en que una persona sepercibe a ella misma. Si se ve como valiosa o no. Perocuriosamente, lo que una persona revela de sí mismaen diferentes ambientes no siempre es lo que en rea-lidad piensa de ella. Es decir, en el trabajo, con los amigos, en las reunio-nes o en la misma casa familiar, una persona puedeparecer como alguien con una autoestima alta, sanae incluso envidiable; pero ¿qué pasa en la intimidadde la cama? La cama es uno de los objetos más mitificados de lahistoria. Se concibió para descansar desde la épocade los reinos egipcios y asirios, pero fueron, según lahistoria, los griegos quienes se ocuparon de hacerlela cabecera tal como hoy la conocemos. Han existido camas tan grandes, que algunas fami-lias enteras dormían en ellas, incluidos sus perros.Caso por el cual fue, desde el inicio, el mueble idó-neo para el contacto sexual. En la cama pasan dos cosas, igual que en el cuarto debaño: Descasamos físicamente y nos damos la liber-tad de poder ser quienes somos. Los sexólogos coinciden en señalar que una personacon autoestima sana, no repara en sus defectos físi-cos al ir a la cama sola o en pareja, no se acompleja porsu técnica amatoria.

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINIÓN

A11

-JOSÉ CARREÑO CARLÓN

-RAFAEL MACEDO

-CECILIA ROSILLO

CARICATURA

Page 12: Abc 27 11 13

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A12

Page 13: Abc 27 11 13

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A13

Page 14: Abc 27 11 13

El vicecoordinador priista en San

Lázaro, Héctor Gutiérrez de la

Garza, destacó que con la aproba-

ción de la reforma constitucional en mate-

ria de transparencia, se cumple con el pri-

mer compromiso que hizo, como presi-

dente electo de México, Enrique Peña

Nieto.En entrevista, explicó que en ese

momento la iniciativa legislativa la hicie-

ron senadores de los partidos Revolucio-

nario Institucional (PRI) y del Verde

Ecologista de México (PVEM), ya que

Peña Nieto jurídicamente no podía, como

presidente electo de manera directa pro-

cesar la propuesta legislativa y se hizo por

conducto de los senadores.El diputado

federal por Nuevo León afirmó que esta

reforma constitucional, que ahora irá a los

congresos estatales para ser avalada por la

mitad más uno, representa un parteaguas

en el esquema de transparencia de

México.Explicó que en primer lugar por-

que se le otorga autonomía al Instituto

Federal de Acceso a la Información y

Protección de Datos (IFAI), ya que toda-

vía al día de hoy no entra en vigor esta

reforma constitucional, éste es un orga-

nismo descentralizado, que depende de la

administración pública.“Se constituye

como un órgano autónomo con mayores

atribuciones, la principal es que sus reso-

luciones serán definitivas e inatacables,

salvo en los casos de seguridad nacional y

existiendo la posibilidad de presentar

controversia constitucional.

Poesía, aliada para impulsarel talento infantil: Chuayffet

PAISMIPAISA14 MIÈRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 ENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

NOTICIAS NACIONALES

El consejero presidente provisional del Instituto Federal Electoral

(IFE), Benito Nacif Hernández, exhortó a los legisladores a no reali-

zar experimentos riesgosos ni de manera innecesaria en la búsqueda

de un nuevo modelo electoral en el país.Al inaugurar el Foro de Análisis “El

Uso de los Tiempos del Estado y el Fortalecimiento Democrático,

Reflexiones sobre el Modelo de Comunicación Política” aseguró que el IFE

se convirtió en una institución de unidad e identidad de los mexicanos.

De acuerdo a un comunicado, Nacif Hernández señaló que el IFE logró

implementar con éxito las diversas reformas que se aplicaron en los últimos

20 años.“Incluso en esta anormalidad extrema que se padece en el IFE,

hemos logrado dar continuidad a sus funciones. No hay parálisis ni vacíos

de autoridad a pesar de la omisión que prevalece en el orden legal”, destacó.

El consejero consideró que el actual modelo de comunicación política,

producto de la reforma de 2007, es un ejemplo de aplicación exitosa de nue-

vas leyes, lo que propicia equidad y un mejor aprovechamiento de los recur-

sos económicos en las campañas electorales.

El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet,

se pronunció por ver la poesía como una aliada única para “explotar talen-

tos y capacidades” de la niñez mexicana.

Al encabezar la entrega del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños

2013 que la Fundación para las Letras Mexicanas otorgó al poeta de origen cuba-

no, Aramís Quintero, por su obra titulada “Cielo de Agua”, dijo que se tiene claro

el compromiso de alcanzar una educación de calidad para todos.

En esta tarea, consideró fundamental acercar a los niños al lenguaje, la músi-

ca y la escritura por medio de los versos, ya que con ello obtendrán herramientas

para expresar libremente todas sus posibilidades creadoras.

En su intervención, reconoció la obra de Quintero como parte de la herencia

poética de Gabriela Mistral y a José Martí, por poner la poesía al servicio de los

niños, y anunció que la dependencia que encabeza imprimirá la obra galardona-

da, como una manera de reconocer el talento hispanoamericano.

A su vez, Miguel Limón Rojas, presidente de la Fundación para las Letras

Mexicanas, dijo que desde hace 10 años se ha convocado a ese premio a los poe-

tas de países de habla hispana y se han recibido más de tres mil propuestas prove-

nientes de al menos 25 países.

Comentó que a la selección de títulos destinados a niños y jóvenes que públi-

ca el Fondo de Cultura Económica, se han sumado los libros ganadores del

Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2013.

Cambiará de sede en 2014 Semarnat confirma Guerra

GUILLERMO PADILLAREDACCION

IGNACIO DIAZ

Pide Nacif a legisladores eviten experimentar con modelo electoral

Reforma de transparencia se cumplencompromisos de aprobación: PRI

Page 15: Abc 27 11 13

El presidente de la Comisión Nacio-nal de los Derechos Humanos (CN-DH), Raúl Plascencia Villanueva,

dijo que a pesar de que el país cuenta con laLey General de Acceso a las Mujeres a unaVida Libre de Violencia, esta no es suficien-te para erradicar esta conducta contra esesector.“Hemos logrado en este país la expe-dición de la Ley General de Acceso a lasMujeres a una Vida Libre de Violencia, noobstante ello, no es suficiente la ley en símisma para lograr eliminar la violencia encontra de la mujer y para garantizarles unacceso a una vida libre de la misma”, mani-festó.

Al participar en la inauguración delSeminario internacional una respuesta a laviolencia contra las mujeres: LaConvención de Belém do Pará, considerónecesario se redoblen esfuerzos desdetodos los ámbitos del poder institucional ydesde todos los foros de expresión y meca-nismo organizados desde la sociedad civil.

“Se requiere de una actitud decidida yenérgica de todas las autoridades, sinexcepción, porque de otra manera seríaimposible impulsar, no sólo un cambio sinoun giro completa que erradique los atavis-mos culturales que solapan las diversas vio-lencias que se perpetran en contra de lamujer”, dijo.

Durante su discurso en una gira detrabajo del presidente EnriquePeña Nieto por Guerrero, ase-

guró que consciente de ello, el gobiernofederal ha instruido acciones para garan-tizar la igualdad y erradicar la violenciacontra las mujeres.Las acciones, dijo, sellevan a cabo a partir de tres principiosfundamentales: Igualdad jurídica, digni-

dad y no discriminación, pues la igual-dad de género sólo se logrará erradican-do prácticas y creencias arraigadas ycontando con leyes que aseguren su pro-tección.Señaló que la violencia contra lamujer es un problema que atañe a todos, yrecalcó que esa práctica no debe ni puedepercibirse como una situación normal,pues no es posible tolerar que la mujer seavíctima de violencia física.

El partido NuevaAlianza aseveróque el trabajo de

Alejandro Luna Ramos alfrente del Tribunal Electoral

federal ha ido más allá deejercer un papel de juzgador,con lo que logró que se con-siderara a ese órgano como“la casa de la democracia”.

Durante el III InformeAnual de Labores de LunaRamos, magistrado presi-

dente del Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la

Federación (TEPJF), el líderde Nueva Alianza, Luis

Castro Obregón, destacóque esa institución no sólo

trabaja para dirimir conflic-tos electorales.

Indicó que el tribunaltambién busca generar una

nueva cultura de la legalidadelectoral y divulgar el ejer-

cicio pleno de derechos paraquienes no los han consegui-

do hasta el momento.

Luna Ramos alfrente del TEPJFdestaca su labor

MIÈRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

PAÍS

A15

A mujeres a una vida libre de violencia es insuficiente: NDH

JUAN GONZALEZ

REDACCION

IGNACIO DIAZ

Estado de derecho requiere abatirviolencia contra la mujer: Osorio

Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que consolidar un Estado de derecho y de derechos a las mujeres

Page 16: Abc 27 11 13

El presidente estadunidense Barack Obama expresósu confianza en que habrá reforma migratoria “tardeo temprano porque es lo que hay que hacer”, puntua-

lizo. En la cena privada de recaudación de fondos celebrada

en la casa del ex estrella de basquetbol Earvin “Magic”Johnson, añadió que “estoy seguro que vamos a conseguiresa reforma migratoria porque es lo que hay que hacer”.

El mandatario asistió a dos eventos de recaudación defondos en esta ciudad californiana, y visitará los estudiosDream Works Animation, en Glendale antes de retornar aWashington.

Magic llamó a Obama al presentarlo “el líder más gran-de del mundo” y en respuesta el mandatario lo calificó de“el ícono más grande”.

Entre los asistentes al evento destacaron La Tanya ySamuel L. Jackson, Zoe Jackson, Ashley Lewis y AntawnJamison, Diane Keaton, Chelsea y JJ Redick, además dellíder de la mayoría senatorial Harry Reid y la líder demó-crata Nancy Pelosim.

Obama dijo que Estados Unidos “ha pasado pormomentos muy difíciles en los últimos cinco años”.“Desde la crisis financiera, dos guerras, ataques terroris-tas, preocupaciones sobre el cambio climático hasta laspreocupaciones sobre política.

A16 MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Maduro: “Los capitalistas especulan y roban como nosotros”INTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

MUNDOMUNDOMI

GUILLERMO PADILLA

Habrá reformamigratoria: Obama

Page 17: Abc 27 11 13

Al menos 27 personas murieron y otras

58 resultaron heridas en varios ata-

ques en Damasco y sus alrededores,

de los que el régimen sirio culpó a “terroris-

tas” y que se producen un día después del

anuncio de la fecha para la conferencia de paz

de Ginebra, prevista para el 22 de enero. En el

ataque más mortífero, al menos cinco médi-

cos, cinco enfermeras y dos conductores de

ambulancia perecieron en la localidad de

Deir Atiye, al norte de la capital, informó el

ministro de Sanidad, Saad al Nayef. El res-

ponsable del Ministerio de Sanidad no ofre-

ció detalles sobre la manera en que fallecie-

ron las víctimas. Deir Atiye se ubica en el área

de Al Qalamún, cerca de la frontera con el

Líbano, donde desde hace diez días las tropas

gubernamentales llevan a cabo una ofensiva

para recuperar el control de esa zona. Las

fuerzas del régimen, apoyadas por milicianos

chiíes del grupo libanés Hezbolá y de las

Brigadas de Abu Fadel Abás, se enfrentaron a

combatientes islamistas del Estado Islámico

de Irak y del Levante (Siria) y del Frente al

Nusra, ambos vinculados a Al Qaeda.

Cadena de ataques enDamasco deja 27 muertos

El gobierno de

Filipinas calcula

que se tardará

unos cinco años en rehabili-

tar plenamente las zonas

devastadas por el tifón

Haiyan, que ha dejado cinco

mil 240 muertos, más de 25

mil 600 heridos, mil 600

desaparecidos y 10 millones

de damnificados. “Estamos

hablando de un plan de reha-

bilitación a largo plazo que

llevará entre dos y cinco

años”, informó el director

ejecutivo del Consejo

Nacional para la Gestión y la

Reducción de Desastres

(NDRRMC), Eduardo del

Rosario. Explicó que se ela-

borará un plan en los próxi-

mos dos o tres meses que

detalle la reconstrucción de

las infraestructuras afecta-

das por el tifón del pasado 8

de noviembre y que será eje-

cutado por el NDRRMC

junto con el Departamento

de Obras Públicas y

Carreteras.

Reconstrucción de

Filipinas tardará cinco años

Los magistrados indicaron

que asumirán el análisis de

un asunto que ha dividido a

los tribunales inferiores, luego de

unas 40 demandas de compañías

que piden quedar exentas de tener

que cubrir el control de la natali-

dad. El máximo tribunal sopesará

dos casos. Uno involucra a Hobby

Lobby Inc., una cadena con sede en

Oklahoma City especializada en

trabajos manuales con 13 mil

empleados de tiempo completo.

Hobby Lobby ganó su demanda en

los tribunales inferiores.

El otro es una apelación de

Conestoga Wood Specialties

Corp., una compañía de

Pennsylvania que emplea a 950

personas en la fabricación de arma-

rios de madera. Las cortes inferio-

res rechazaron los argumentos de

esta empresa. La corte dijo que

escuchará argumentos para ambos

casos, probablemente a fines de

marzo. Daría su fallo en junio.

Las demandas están centradas

en un artículo de la ley que obliga a

la mayoría de los empleadores que

brindan seguro médico a sus

empleados a proporcionarles una

gama de prestaciones, entre ellos

los anticonceptivos.

Corte Suprema de EU analizará ley de control natal

FRANCISCO CRUZ

REDACCION

JUAN GONZALEZ

MIÈRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

MUNDO

A17

Page 18: Abc 27 11 13

FC Barcelona, sufrió

la primera derrota

en la era de Gerardo

Martino, al verse supera-

do en la Amsterdam Arena

por Ajax, que le ganó 2-1

en la penúltima fecha de la

fase de grupos de

Champions League.

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICOA18

Da Silva espera a un Cruz Azul más peligroso

Empata Porto 1-1 con Austria

El duelo que sostendrá Toluca ante Cruz Azul el

próximo sábado en la capital del país será más com-

plicado que la ida de cuartos de final, así lo consi-

deró el defensa paraguayo Paulo da Silva, quien

destacó que su equipo no puede caer.

GOLGOLPASIÓN Y DEPORTE

Sufre “Barça” primeraderrota, 1-2 ante Ajax

AS GRAN HOTELAV. TOLLOCAN PTE N° 611

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50130 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

LA CASA DEL ABUELOHIDALGO PTE N° 404

COLONIA CENTROC.P. 50000 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

LOS CEDROS HOTELAV. HIDALGO OTE N° 801

COLONIA CENTROC.P. 50000 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL HIDALGOAV. HIDALGO OTE N° 615

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL MILED GFAV. GOMEZ FARIAS OTE N° 708

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL MILEDAV. HIDALGO OTE N° 1333

COL. FERROCARRILES NACIONALESC.P. 50070 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

ANTIGUA HOTEL AV. HIDALGO OTE N° 1004

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

Page 19: Abc 27 11 13

El Atlético de Madrid empató con elconjunto de Zenit 1-1 en el EstadioPetrovski, con lo cual vio frenada

su racha de cuatro victorias, aunque yaestaba clasificado a los octavos de final dela Liga de Campeones

El cuadro que dirige el argentino DiegoSimeone mantiene el liderato del Grupo Gde la Champions con 13 puntos.

Con gol de Adrián López Álvarez a los53 minutos, el Atlético abrió el marcador,aun cuando Zenit había sido en ciertaforma superior a los de España, aunque sincrear jugadas de peligro.

El Atlético vivió su primer empate enla Champions, donde suma 13 puntos con-tra seis del Zenit que a los 74 minutos igua-ló el encuentro con autogol del defensabelga Toby Arderweireld, en garrafalerror del guardameta de los colchonerosThibaut Courtois, que decidió no tocar elbalón.

El partido concluyó a los 93´, no obs-tante deja a un Zenit en espera de que elPorto que lleva cuatro puntos, se equivo-que ante el Austria Wien que ya no tieneoportunidad de continuar, para poderingresar a octavos.

El cuadro suizo se impuso con el gol del egipcioMohamed Salad a los 89 minutos, sin embargo, elmarcador no refleja lo que se vivió, ya que los anfitrio-

nes fueron claramente mejores que su rival, por lo que pudie-ron lograr una victoria no tan ajustada.

En el otro encuentro del Grupo E, el rumano SteauaBucarest y el alemán Schalke 04 no lograron pasar del 0-0,resultado que le otorgó la clasificación al conjunto inglés,que posee nueve unidades y en la última jornada se jugará tansólo el liderato.

Lo anterior, debido a que el club helvético (8 puntos) y los“mineros” (7), se verán las caras en la siguiente fecha, por loque el ganador avanzará a la ronda de los 16 mejores deEuropa. Bucarest, por su parte tiene tres unidades y ya estáfuera de la competencia.

Empata Atlético de Madrid ante Zenit en Champions 1-1

MIÈRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DEPORTES

A19

El club inglés Chelsea se vio superado por el local Basilea y perdió 0-1 en el St. Jakob Park, donde disputaron la quinta fecha, penúltima, de la fase de grupos

IGNACIO DIAZ

Page 20: Abc 27 11 13

La agrupaciónmexicana de roc-kabilly Rebel

Cats ofrecerá un con-cierto en el Lunario delAuditorio Nacional enfebrero próximo, paracelebrar la salida de sunuevo álbum, el cualcontó con la participa-ción especial de JohnnyLaboriel.

“Rebel Cats & Susamigos” reúne 18 temasinterpretados con otrosmúsicos y cantantesinvitados, entre ellos,Laboriel, quien fallecióel 18 de septiembre, víc-tima de cáncer y es con-siderado uno de losgrandes iconos del rockand roll nacional.

De la Tierra se creará, ya que sus inte-grantes buscan demostrar con estanueva propuesta que dicho generó no

sólo se puede interpretar en inglés. Para la nueva agrupación conformada por

Alex González, baterista de Maná, AndrésGiménez, ex líder de A.N.I.M.A.L., AndreasKisser, guitarrista de Sepultura, Sr. Flavio,bajista de Los Fabulosos Cadillacs, el heavymetal es un género que también se escucha enLatinoamérica y por eso se niegan a interpretartemas en inglés.

“Al inicio íbamos a firmar un contrato conuna gran discográfica, pero cuando nos dijeronque tenía que ser en inglés dijimos que no, yaque lo que buscamos con De la tierra, escomenzar a demostrar que el Heavy Metal enespañol es igual de bueno que el que se hace enotro idioma”. Para esta nueva aventura,Giménez apuntó que decidió rodearse conalgunos amigos que a pesar que cada uno haceotro tipo de música, al momento de tocar jun-tos, sale lo que él define como “Lo más intensoy fuerte del heavy metal, nada tiene que ver conlo que cada uno hace en sus respectivas ban-das”.

Así fue como el artista detalló que se creó“Maldita historia”, primer álbum del grupoque se lanzará el próximo 14 de febrero y tras elque comenzarán una gira de shows por todaLatinoamérica, con la que regresaran a Méxicoen marzo de 2014.

A20

CLICKMIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Se une Dulce María a campaña sobre

prevención de enfermedades sexualesLO MEJOR DEL ESPECTÁCULO

CLICKAunque provienen de agrupa-

ciones con géneros tan diversos

como el reggae, el rock y el pop,

es el amor por el heavy metal.

EL HEAVY METAL NO SÓLO SE PUEDE CANTAR EN INGLÉS:

DE LA TIERRA

SUDOKU

Celebrará Rebel Cats salida de disco con un concierto

en el Lunario

Luego de saberseque demandaría aun portal web

esloveno por usar imá-genes de su videosexual, Paris Hilton ase-guró que nunca ha reci-bido dinero por el mate-rial, con el que se hizofamosa en 2003.

Entrevistada en el

Aeropuerto Internacio-nal de Los Ángeles, larubia comentó acerca de1 Night in Paris:

“Nunca gané undólar (por eso). Hagosuficiente dinero en for-mas agradables. Mi per-fume hace lo suficiente,no necesito preocupar-me por eso”.

Paris Hilton no obtuvo

un centavo con video

Page 21: Abc 27 11 13

La soprano Filippa Giordano se ha convertidoen embajadora de Fundación UNAM, y deci-dió cooperar con la organización a través de

un concierto con el que espera recaudar fondos paralas más de 30 mil becas que se reparten entre alum-nos de bajos recursos; ese evento se llevará a cabo elpróximo 29 de noviembre en el patio central delClaustro de Sor Juana.

“Estoy convencida de la importancia para un serhumano de la educación, la preparación, es impor-tantísimo que el talento tenga una base. Creo que untalento sin disciplina, sin educación, sin la prepara-ción que necesita para ser especial en lo que hace,puede quedarse limitado y no brillar como único.

Raúl y José Luis con-siguieron la oportu-nidad que siempre

buscaron, que fue interpre-tar sus propias composicio-nes,crear on estilo y ser losnuevos representantes de lamúsica romántica del país,luego de que sólo componí-an para diversos artistascomo Camila, AlejandroFernández, Alejandra Gu-zmán, Pandora y María José,entre otros.

Por ello, con ese nuevomaterial discográfico trata-ron de buscar el sonido ópti-mo, los músicos capaces delograrlo y un productor deprestigio como Loris Ceroni,con el objetivo de llenar.

El dúo de balada romántica Río Romarecibió Disco de Oro,por más de 30 mil copiasvendidas en México desu álbum “Otra vida”, elcual incluye 12 temasinéditos y un DVD

El cantautor Raymun-do Espinoza, líder yvocalista de la agru-

pación Rayito Colombiano,prepara su regreso al génerode la salsa, por lo que contarácon el apoyo de Orquesta LaTípica.

En entrevista con No-timex, el intérprete destacóque sus orígenes musicales

fueron precisamente en elritmo de salsa: “Ya platiquécon los de la Orquesta La Tí-pica, para darle forma a undisco que se quede en el gustode la gente y porque creo quemis seguidores se merecen unmaterial distinto”.

Expresó que el deseo deregresar a los orígenes musi-cales es una necesidad.

Recibe Río Roma Disco de Oro por su álbum “Otra vida”

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CLICK

A21

Prepara Rayito Colombianosu regreso al género de la salsa

ARIES Te gustará traba-jar con niños o jóvenes, com-prendes y aceptas sus proble-mas, no exagerando la discipli-na. Puedes ser un magníficoejemplo para tus hijos.

LIBRA Por tus senti-mientos, te es complicado olvidarel pasado; respecto al futuro,muestras temor, lo que originaque te retraigas poniéndote a ladefensiva.

TAURO Tiendes a lasoledad, pero cuando te relacio-nas con otros, tratas de someter-los a tu voluntad. Es recomen-dable que evites ser una personaintolerable.

ESCORPIÓN Ten cuida-do con la gente abusiva que tehalaga haciéndote creer que sólotú puedes ayudarlos, esto es unatáctica para explotar tu buena dis-posición de servir.

GÉMINIS Conviene queselecciones una profesión que tepermita hacerte cargo de losdemás; al ayudarles a desarrollarsu autoconfianza, mejorarás latuya.

SAGITARIO Eres tansensible a los pensamientos deaquellos que tratas, que práctica-mente puedes sentir sus vibracio-nes a través de tu piel cuando sonmezquinos.

CÁNCER Te satisfaceel presente, porque te propor-ciona lo necesario para enfren-tarte valientemente al futuro, asíle agradeces a la vida las expe-riencias que te brinda.

CAPRICORNIO Aun cuan-do las circunstancias se presentenadversas, tratas de ver el ladopositivo de las cosas; este optimis-mo lo contagias a los seres que terodean.

LEO Te interesanasuntos cívicos; podrás haceralgo por el bien de tu comuni-dad, como ayudar en la elabora-ción de programas para tratar desolucionar sus problemas.

ACUARIO Además desaber conversar, sabes escuchar,esto te hace aprender rápidamen-te y sacar provecho de ello. Tesientes a gusto en compañía mas-culina o femenina.

VIRGO Sientes la nece-sidad de tomar decisiones quecorresponden a otros, mas estote ocasiona un desorden emo-cional porque te dominan lossentimientos ajenos.

PISCIS Tus emocionesrara vez se encuentran en conflic-to con tu intelecto por lo que teresulta muy fácil resolver tus pro-blemas. Tienes una gran capaci-dad para ser útil.

HOROSCOPOS

Filippa, solidaria con la UNAM

En el marco del ciclo “Íconos del RockMexicano”, a cargo de la FonotecaNacio-nal, el vocalista de la banda

Panteón Ro-cocó, Luis Román Ibarra, seña-ló que reinventarse es una necesidad cons-tante a pesar de tener un lugar preponderan-te en la música popular.

“Gracias a la Fonoteca es un honor y pla-cer ser parte de ese acervo, en la historia de lamúsica popular y de los sonidos del país”,señaló Luis Román a través de un comunica-do de prensa.

En una sesión de escucha, los integrantesde la banda compartieron música, recuerdosy anécdotas e hicieron un recuento de la his-toria musical del grupo creado hace 18años.Luis Román Ibarra “Dr Shenka” (voca-lista), Felipe Bustamante (teclado).

Considera Panteón Rococó que reinventarse

es una necesidad constante

Page 22: Abc 27 11 13
Page 23: Abc 27 11 13
Page 24: Abc 27 11 13

Miércoles 27

de Noviembre de 2013A24 ESPECTACULOS

Daiane Macedo

Sonia Danica Thrall,

más conocido como

Danica Thrall (na-

cido el 30 de marzo de

1988) es un modelo de gla-

mour Inglés y personali-

dad de la televisión reali-

dad.

DanicaThrall