Abc 18 03 15

24
David Huerta o José Carreño o Ignacio Gómez o Miguel Alemán o Silvia Ojanguren o Manuel Gil o Eduardo Brizio o Cecilia Rosillo o Juan Arvizu o No te pases o WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 18 de Marzo de 2015 Año XXX No. 11162 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: El presidente Peña Nieto, afirmó que se seguirá defendiendo los intereses que dan sustento a más de 400 mil familias que no necesitan subsidios ni medidas proteccionistas El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que se conectarán este año 64 mil escuelas públicas a internet de banda ancha Luis Videgaray, titular de la SHCP, afirmó que la banca llega fuerte y creciendo a su próxima convención A2 El gobernador Eruviel Ávila ofreció colaboración a los nuevos presidentes municipales recién designados A2 A2 México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto, durante el encuentro con integrantes de las industrias textil y del Vestido en México, en donde reconoció que estas industrias mexicanas que dan sustento a más de 400 mil familias saben competir en el ámbito internacional con calidad y precio. Globalización y libre comercio con legalidad y equidad: Peña Nieto Globalización y libre comercio con legalidad y equidad: Peña Nieto

description

periodico pdf

Transcript of Abc 18 03 15

Page 1: Abc 18 03 15

David Huerta o José Carreño o Ignacio Gómez o Miguel Alemán o Silvia Ojanguren oManuel Gil o Eduardo Brizio o Cecilia Rosillo o Juan Arvizu o No te pases o

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Miércoles 18 de Marzo de 2015 Año XXX No. 11162 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

El presidente Peña Nieto, afirmó que se seguirá defendiendo los intereses

que dan sustento a más de 400 mil familias que no necesitan

subsidios ni medidas proteccionistas

El titular de la

SCT, Gerardo

Ruiz Esparza,

afirmó que se

conectarán este

año 64 mil

escuelas públicas a

internet de banda

ancha

Luis Videgaray,

titular de la

SHCP, afirmó

que la banca

llega fuerte y

creciendo a su

próxima

convenciónA2

El gobernador

Eruviel Ávila

ofreció colaboración

a los nuevos

presidentes

municipales recién

designados A2

A2

México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto, durante el encuentro con integrantes de las industrias textil y del Vestido en México,

en donde reconoció que estas industrias mexicanas que dan sustento a más de 400 mil familias saben competir en el ámbito

internacional con calidad y precio.

Globalización y librecomercio con legalidady equidad: Peña Nieto

Globalización y librecomercio con legalidady equidad: Peña Nieto

Page 2: Abc 18 03 15

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G.Asesor Jurídico de la Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Ecatepec, México.- El gobernador Eruviel Ávila

Villegas expresó su ánimo de colaboración a los

presidentes municipales recientemente designa-

dos por el Congreso del Estado de México, y los invitó a

trabajar en beneficio de los mexiquenses, ya que si les va

bien a ellos, le va bien a los ciudadanos.

“Les deseo lo mejor, el mayor de los éxitos y ahí estará

su amigo el gobernador, aliado, cercano a ustedes, traba-

jando codo a codo para que le vaya muy bien a los munici-

pios del Estado de México”, afirmó.

Eruviel Ávila sostuvo que él es un municipalista de

hueso colorado y cree en el municipio como la célula de

todo el estado mexicano y también como la autoridad

más cercana a la población de todas las regiones del

Estado de México.

En el evento denominado Acciones por la Educación,

el gobernador se comprometió a trabajar en equipo con

las autoridades designadas por la LVIII Legislatura local

el pasado 12 de marzo de 2015 y les deseó el mayor de los

éxitos.

Los presidentes designados por el Congreso para

concluir el periodo 2013-2015 son de los municipios de

Capulhuac, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli,

Ecatepec, Ixtapaluca, Jilotepec, Lerma, Metepec,

Naucalpan, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán.

México.- El presidente Enrique Peña Nieto

ofreció que el gobierno seguirá promo-

viendo la aplicación de la ley y fomentan-

do la legalidad de la economía, para evitar que los

industriales deban competir en su país con condicio-

nes de desigualdad.

Al clausurar las asambleas de las industrias textil y

del vestido como parte de su encuentro nacional, el

mandatario aseguró que su administración cree en la

globalización y en el libre comercio pero dentro de la

ley, en equidad y con condiciones de competencia

leal.

Reconoció que estas industrias mexicanas que

dan sustento a más de 400 mil familias “saben compe-

tir y ganar en el ámbito internacional con calidad y

precio y no necesitan subsidios ni medidas proteccio-

nistas”.

“El gobierno seguirá defendiendo los legítimos

intereses de los industriales que dan sustento a más de

400 mil familias y en el presidente de la República tie-

nen un aliado para seguirse desarrollando”, ofreció el

primer mandatario.

Además, recordó que desde que era candidato

presidencial se comprometió a trabajar en defensa de

la industria textil y del vestido, que en los últimos años

había perdido capacidad de competencia internacio-

nal.

Esa industria mexicana, destacó el jefe del

Ejecutivo federal, está llamada a competir tanto en

México como en los mercados internacionales no a

través de los bajos costos laborales, sino a través de las

cadenas de valor agregado, la certificación de compe-

tencias y el aumento de la competitividad y producti-

vidad.

Recordó que por eso se puso en acción una estrate-

gia sectorial de tres ejes, que incluyen la competitivi-

dad, tema en el cual anunció que el gobierno federal

financiará con 200 millones de pesos la construcción

del centro nacional de innovación y moda de las

industrias textil y del vestido.

Dicho centro se edificará en el estado de Hidalgo,

una de las entidades con mayor importancia de la

República en ese segmento, añadió.

Acompañado por los presidentes salientes y

entrantes de ambas industrias, así como de los secre-

tarios de Hacienda, Luis Videgaray; Economía,

Ildefonso Guajardo; y del Trabajo, Alfonso

Navarrete.

Banca mexicana llega “fuerte y creciendo”

a su convención: Videgaray

México.- El titular de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP),

Luis Videgaray Caso, aseguró que la

banca llega “fuerte y creciendo” a su próxima con-

vención, a realizarse el 19 y 20 de marzo en el puerto

de Acapulco.

En breve declaración luego de asistir al acto de

relevo en las presidencias de las cámaras nacionales

de la Industria Textil (Canaintex) y de la Industria

del Vestido (Canainve), el funcionario respondió a

la pregunta de cómo llega la baca a su convención

2015 y respondió categórico: “Fuerte y creciendo”.

El jueves y viernes próximos se llevará a cabo en el

puerto de Acapulco, Guerrero, la 78 Convención

Bancaria, en donde en su sesión plenaria e inaugural

participará Jaime González Aguadé, presidente de la

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Además Agustín Carstens Carstens, gobernador

del Banco de México, y el propio secretario de

Hacienda, Luis Videgaray.

Para el viernes 20, Stephen H. Haber, profesor de

Ciencia Política e Historia, de la Stanford

University, dictará una conferencia.

A su término, se llevará a cabo un diálogo con

Alejandro Werner, director del Departamento del

Hemisferio Occidental, del Fondo Monetario

Internacional (FMI); Luis Robles Miaja, presidente

de la Asociación de Bancos de México (ABM), y

Alberto Gómez Alcalá, presidente ejecutivo de la

ABM.

Tras un receso, Ben Bernanke, ex presidente del

Banco Central de Estados Unidos, impartirá una

conferencia magistral, y la ceremonia de clausura

estará presidida por el presidente de la República,

Enrique Peña Nieto.

Miércoles 18

Marzo de 2015A 2 ESTATAL

Conectar 64 mil escuelas públicas a

Internet, meta para este año: SCT

México.- A la fecha, la Secretaría deComunicaciones y Transportes (SCT) haconectado 48 mil escuelas del sistema educati-

vo público a Internet de banda ancha y la meta es conectar64 mil este año, informó su titular Gerardo Ruiz Esparza.

“Seguramente cubriremos la gran mayoría de escue-las públicas, primarias, secundarias, preparatorias, consistema de Internet de banda ancha en esta administra-ción”, indicó en entrevista.

La conectividad es un instrumento básico para la tele-secundaria y el telebachillerato, para que los alumnostengan mejores conocimientos y prácticas a la mano, através de su tableta, que ya se está repartiendo, puedenconectarse a Internet.

En la Biblioteca México, donde el secretario deEducación Pública, Emilio Chuayffet, presentó los avan-ces de la reforma educativa, señaló que, con ésta, sí hayuna evolución importante en la forma de estar enseñan-do.

En ese sentido, descartó que la situación económicadel país ponga en riesgo estos proyectos.

“Es preferible dejar de invertir en otras cosas que en laeducación de nuestros hijos, estoy seguro que es algo queen este gobierno y en cualquier otro van a prevalecer”,afirmó.

Ofrece Eruviel colaboración

y trabajo en equipo a los nuevos

presidentes municipales

Page 3: Abc 18 03 15

Zumpango, México.-

En un año, el

Hospital Regional

de Alta Especialidad de

Zumpango, del Instituto

de Salud del Estado de

México (ISEM), realizó 98

cirugías con el Sistema

Quirúrgico Robotizado

“Da Vinci”, único en su

tipo en hospitales públicos

de la entidad.

El encargado de ese

hospital, David Valadez

Caballero, detalló que son

cuatro las especialidades

en las que se ha utilizado

con frecuencia esta tecno-

logía, pues permite una

mayor precisión en las

intervenciones más com-

plejas y reduce a cero el

error humano.

“Las cuatro principales

áreas en las cuales se enfo-

caron estas 98 cirugías fue-

ron la urológica, encami-

nada a cáncer de próstata y

resección de tumores

renales preservando los

riñones. La cirugía gine-

cológica, que se enfoca en

cáncer cervicouterino; la

colorrectal para extirpar

los tumores cancerígenos

y toda la parte de interven-

ción gastrointestinal, en

donde realizamos opera-

ciones de esófago, vías

biliares o de hígado”, expli-

có.

El doctor Valadez

Caballero refirió que ese

sistema quirúrgico tam-

bién se puede utilizar en

intervenciones cardiovas-

culares, de tórax a nivel de

resección de tumores de

pulmones y de cabeza y

cuello, ya que la cirugía

laparoscópica asistida por

robot brinda una mayor

precisión a la de la mano

del hombre.

Esta herramienta per-

mite ampliar las capacida-

des del cirujano al aumen-

tar la visualización y preci-

sión, pues el procedimien-

to es observado a través de

una cámara en tres dimen-

siones y alta definición.

Cuautitlán Izcalli,

Méx.- El cabildo de

Cuautitlán Izcalli

tomó protesta a los

suplentes de la décimo

cuarta y décima sexta regi-

durías del ayuntamiento,

cuyos titulares buscan

otro cargo de elección

popular.

Solicitan licencia para

ausentarse de sus cargos,

pero dejan a familiares o

amigos en su lugar.

El pasado viernes el

cabildo de Cuautitlán

Izcalli tomó protesta a los

regidores suplentes de la

décimo cuarta y décima

sexta regidurías del ayun-

tamiento, cuyos titulares

buscan ser candidatos de

sus partidos políticos a

otro cargo de elección

popular.

La décimo cuarta regi-

dora Lidia Ramos

Camacho, del PRD, solici-

tó licencia temporal de

120 días para retirarse del

cargo y su lugar fue ocupa-

do por su suplente,

Soledad Camacho

Monroy, quien es su

madre.

El décimo sexto regi-

dor Alfonso Monroy

Lobera, del PT, solicitó

licencia igualmente por

120 días y el cargo lo ocupa

ahora su suplente, Óscar

Bautista Gómez, herma-

no de Armando Bautista

Gómez, líder de dicho par-

tido en Cuautitlán Izcalli y

ex regidor y ex diputado

local.

Ambos ediles ocupa-

rán dichos cargos hasta el

próximo 7 de junio, justo el

día en que se realizarán los

comicios.

En municipios donde

alcaldes solicitaron licen-

cia para ser candidatos del

PRI a diputados locales o

federales fueron designa-

dos como alcaldes sustitu-

tos personas cercanas a los

presidentes municipales

salientes, como serían los

casos de Tlalnepantla,

Naucalpan, Tultitlán y

Cuautitlán Izcalli.

El gobernador Eruviel

Ávila Villegas presentó

ternas para las alcaldías y

el Congreso mexiquense

designó a los alcaldes sus-

titutos, que en todos los

casos fueron personas cer-

canas a los presidentes

municipales con licencia.

En Tlalnepantla fue

designado como alcalde

sustituto Guillermo

Alfredo Martínez Gonzá-

lez, ex secretario del ayun-

tamiento y cercano al

alcalde con licencia Pablo

Basáñez García.

Miércoles 18

Marzo de 2015 A 03ESTATAL

Familiares y amigos, suplentes de regidores

Descarga nuestra APP

$ 850.00

Estacionamiento ASJosé Vicente Villada # 123

Toluca, México

Estacionamiento ASHamburgo # 31 Delg. Benito Juárez.

México, DF

$ 50.00 POR 10 HORAS

Zumpango, México.- En un año, el Hospital Regional de Alta Especialidad de

Zumpango, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó 98 cirugías

con el Sistema Quirúrgico Robotizado “Da Vinci”, único en su tipo en hospitales

públicos de la entidad.

Apesar del frío que se presentó desde el viernes 13

al domingo 15 de marzo, no se registraron bajas

considerables en las poblaciones de Monarcas.

La población de la mariposa Monarca que se resguarda

en las nueve colonias de su hábitat de hibernación, tres en

Michoacán y seis en el Estado de México, no ha sido afec-

tada por las condiciones climatológicas registradas en

los últimos días.

De acuerdo con el monitoreo realizado por la

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a

pesar de la nevada y las lluvias que se presentaron desde el

viernes 13 al domingo 15 de marzo, no se registraron

bajas considerables en las poblaciones de Monarcas.

El frente frío 41, acompañado de fuertes lluvias sobre

la región de la Monarca así como el descenso de tempera-

tura ocasionó que durante la noche del 11 de marzo se

registrara caída de nieve en los puntos de mayor altitud

del país.

Mariposas guerreras,

aguantan nevada y lluvias

A pesar del frío que se presentó desde el viernes 13 al

domingo 15 de marzo, no se registraron bajas conside-

rables en las poblaciones de Monarcas.

Page 4: Abc 18 03 15

Acolman, México.- En bene-ficio de más de 700 personasde los municipios de

Otumba y Acolman, la secretaria deTurismo, Rosalinda BenítezGonzález, inauguró seis comedorescomunitarios en dichas demarca-

ciones, en los que se ofrecerán ali-mentos de calidad nutricional abajo costo.

Señaló que en estos dos munici-pios se han habilitado 17 comedoresde ese tipo, (11 en Acolman y 6 enOtumba) y adelantó que a más tardar

en un mes, serán puestos en marchaotros 11, que en conjunto beneficia-rán a más de 9 mil 300 personas,principalmente menores de 12 años,mujeres en lactancia o embarazo,adultos mayores y personas con capa-cidades diferentes.

Anunció que para colaborar conese programa federal, el Gobierno delEstado de México aporta a cada unode los comedores: un refrigerador,dos licuadoras, un horno de micro-ondas, una batería, una olla exprés,una arrocera, platos, vasos, cubiertosy un tinaco, con el propósito de brin-dar un mejor servicio y facilitar el tra-bajo de las voluntarias que preparanlos alimentos.

El delegado estatal de la Secretaríade Desarrollo Social, EdmundoRanero Barrera, precisó que en laentidad se han instalado hasta hoymil 336 comedores, donde se atien-den a 280 mil personas en dos turnos,para lo que se destinó una inversiónde aproximadamente 100 mil pesos,más 80 mil pesos en despensa porcada comedor y anunció que elgobierno de la República autorizó milcomedores comunitarios más para elEstado de México.

A4 Miércoles 18Marzo de 2015

ESTATAL

Proponen fosfito de potasio como alternativa en manejo del mildiu velloso en rosal

La enfermedad causada en las rosas por el hongomildiu velloso ha tenido como consecuenciadaños económicos significativos en una gran

diversidad de cultivos, sostuvo el investigador de laUniversidad Autónoma del Estado de México, JustinoGerardo González Díaz, quien indicó que en la actuali-dad, ese patógeno genera fuertes pérdidas en paísescomo Colombia (50-70 por ciento), Estados Unidos(80), Nueva Zelanda (80-100) y México (50-100 porciento).

Ante esta situación, académicos del CentroUniversitario UAEM Tenancingo proponen comosolución el uso del fosfito de potasio.

Acolman, México.- En beneficio de más de 700 personas de los municipiosde Otumba y Acolman, la secretaria de Turismo, Rosalinda BenítezGonzález.

Naucalpan, Méx.- Ante 11 de 20 integrantes del Cabildo, José Manzur Quiroga, secre-tario de Gobierno del Estado de México, tomó protesta como presidenta municipal aClaudia Oyoque Ortiz. 

La enfermedad causada en las rosas por el hongo mildiuvelloso ha tenido como consecuencia daños económi-cos significativos en una gran diversidad de cultivos,sostuvo el investigador de la Universidad Autónoma delEstado de México.

Naucalpan, Méx.- Ante 11 de 20integrantes del Cabildo, JoséManzur Quiroga, secretario de

Gobierno del Estado de México, tomóprotesta como presidenta municipal aClaudia Oyoque Ortiz. 

Luego de que el alcalde DavidSánchez Guevara, solicitó licencia defi-nitiva el 6 de febrero en busca de unadiputación federal, el municipio vivióun vacío político que inició el 9 deenero, fecha en que el hoy ex edil, pidió

la primera de dos licencias temporales. Claudia Oyoque Ortiz, se convierte

así en la tercera alcaldesa de Naucalpan,quien concluirá ese trienio durante los10 meses que restan de la administra-ción que concluye el 31 de diciembrepróximo. 

Baches, seguridad y desarrollosocial, así como la reducción de ladeuda pública que llegó a casi 2 milmillones de pesos.

Claudia Oyoque toma protesta como alcaldesa de Naucalpan

Page 5: Abc 18 03 15

Me t e p e c ,

México.- Para

mantener una

producción con buenos

niveles de sanidad e ino-

cuidad y con ello evitar

pérdidas ocasionadas por

plagas y enfermedades, el

secretario de Desarrollo

Agropecuario, Heriberto

Ortega Ramírez, informó

que este año continuarán

las campañas fitozoosani-

tarias en el Estado de

México, en las que se

invertirán 78.5 millones

de pesos.

Destacó que en sani-

dad animal se implemen-

tará la campaña de

Tuberculosis Bovina, que

consiste en aplicar una

vigilancia epidemiológi-

ca, a fin de mantener con-

trolada esta enfermedad

en el sur del estado, ade-

más de reforzar con el pro-

grama de Trazabilidad,

para hacer que todo ani-

mal que se movilice, esté

identificado y, en caso de

detectarse indicios de

tuberculosos, se ubique de

inmediato el sitio del cual

salió.

Precisó que en el terri-

torio estatal opera el

Sistema de Control de la

Movilización, mismo que

cuenta con siete puntos de

verificación.

Miércoles 18

Marzo de 2015

A 5ESTATAL

Metepec, México.- Para mantener una producción con bue-nos niveles de sanidad e inocuidad y con ello evitar pérdidasocasionadas por plagas y enfermedades, el secretario deDesarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez.

Nombra Toluca a estudiantes,

mediadores de los derechos humanos

Toluca, Estado de

México.- El presi-

dente municipal de

Toluca, Braulio Antonio

Álvarez Jasso, acompaña-

do por el Secretario del

Ayuntamiento, Pedro

Daniel García Muciño, y

la defensora municipal de

los Derechos Humanos,

Rosa María Molina del

Castillo, así como los titu-

lares de diversas áreas de

su administración, toma-

ron protesta como media-

dores de los derechos

humanos a 100 niñas y

niños de la escuela prima-

ria “Gustavo Díaz Ordaz”,

ubicada en la Unidad

Territorial Básica

Morelos.

El juramento fue

tomado por el alcalde

Álvarez Jasso a todos

aquellos alumnos que

recibieron un gafete que

los reconoce como guar-

dianes de los derechos

humanos en su institu-

ción, luego de participar

en un concurso de dibujo

sobre los derechos de los

niños, a quienes exhortó

para dar cumplimiento

cabal a tan alta responsa-

bilidad, al promover,

defender y proteger los

derechos humanos al

interior de sus aulas, inter-

viniendo en los conflictos

entre sus compañeros por

medio del diálogo.

Toluca, Estado de México.- El presidente municipal de Toluca,

Braulio Antonio Álvarez Jasso, acompañado por el Secretario

del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, y la defensora

municipal de los Derechos Humanos.

A dos años de desaparecida,

no hay rastro de Joselín

Las cámaras de vigilancia de una casa

particular no lograron captar el

momento en el que Joselín desapa-

reció en calles del municipio de Ecatepec.

Han pasado dos años, un mes y dos sema-

nas desde que Lucía Joselín, de entonces

17 años, desapareció.

A la familia le tomó tres días recons-

truir la ruta que hizo aquel día. Los pasos

de la estudiante fueron captados por

cámaras de seguridad, testimonios de tes-

tigos, listas de asistencia y llamadas tele-

fónicas.

Sólo hay 30 metros en los que no hay

registro alguno. En ese tramo desapare-

ció. Su caso está vinculado, al menos, con

otros dos en el área de Tecámac, Ecatepec

y Santa María Chiconautla.

El 5 de febrero de 2013, Joselín desper-

tó en su recámara, amplia e iluminada, la

única del tercer piso. La recámara de una

princesa. Durante las vacaciones se había

dedicado a decorar la pieza. La pintó en

colores sobrios y cálidos, un tanto inusua-

les para una adolescente: verde claro abajo

y café cobrizo arriba. Colores divididos

por una cenefa con flores otoñales.

Las cámaras de vigilancia de una casa particular no lograron captar el momento en el que

Joselín desapareció en calles del municipio de Ecatepec. Han pasado dos años, un mes y

dos semanas desde que Lucía Joselín, de entonces 17 años, desapareció.

Page 6: Abc 18 03 15

Toluca, Estado deMéxico.- En repre-sentación del

gobernador del Estado deMéxico, el secretarioGeneral de Gobierno, JoséManzur Quiroga, tomóprotesta de ley a BraulioAntonio Álvarez Jasso,como presidente munici-pal de la capital mexiquen-

se, para concluir el períodoconstitucional 2013-2015.

En el acto, el alcaldeBraulio Antonio ÁlvarezJasso se comprometió afortalecer a la capital mexi-quense como unMunicipio Educador, a darcontinuidad a un gobiernocercano a los toluqueños eimpulsar permanente-

mente el mejoramiento delos servicios públicos, porlo que el ayuntamientoseguirá trabajando demanera coordinada con elámbito federal y estatal, yaque así –dijo- “juntos levamos a cumplir al muni-cipio”.

Asimismo, el edilexpresó que el rostro de

Toluca se ha transformadogracias al decidido apoyodel presidente EnriquePeña Nieto, quien ha desti-nado para la capital mexi-quense inversiones histó-ricas para resolver proble-mas pasados, y del apoyodel gobernador del Estadode México, Eruviel ÁvilaVillegas, quien ha realiza-do acciones que fomentanla construcción de Tolucacomo un MunicipioEducador.

Igualmente, agradecióa la senadora de laRepública, María ElenaBarrera Tapia, y a los dipu-tados presentes, que sigantrabajando coordinada-mente con el gobiernomunicipal, para convertiren oportunidades los retosque aún existen en Toluca yreiteró que “no hay lugarpara el descanso, la pausa opara la tregua, estamosconvencidos que redo-blando esfuerzos y mante-niendo la unidad lograre-mos un municipio másfuerte y con una mejor cali-dad.

Tultitlán, México.-Para atender lademanda de

empleo en el Valle deMéxico, se inauguró laFeria Nacional de Empleopara Jóvenes, en la que 200empresas ofertaron más de2 mil vacantes para loshabitantes de esta región, yen donde el secretario delTrabajo, Javier GarcíaBejos, informó que en elEstado de México, en pro-medio cuatro de cada diezpersonas que asisten aellas, encuentran unaplaza laboral.

En el DeportivoToltitlán indicó que quie-nes no encuentran algunavacante en ese tipo deeventos, se les vincula conotros proyectos en la mate-ria, como el programaBécate, la bolsa de trabajo,el portal de internethttps://empleo.gob.mx/, y

las Escuelas de Artes yOficios (Edayo), entreotras opciones.

Acompañado del pre-sidente municipal deTultitlán, Higinio AlfredoGarcía Durán, JavierGarcía señaló que en las

ferias de empleo tambiénse encuentra el ServicioNacional del Empleo conel portal de internet, que esgratuito y fácil de usar,donde se pueden consultartodas las vacantes que hayen el Estado de México.

Miércoles 18

Marzo de 2015A6 ESTATAL

Naucalpan, Méx.- Ante 11 de 20 integrantes delCabildo, José Manzur Quiroga, secretario deGobierno estatal, tomó protesta como presi-

denta municipal a Claudia Oyoque Ortiz. Luego de más de un mes de que el alcalde David

Sánchez Guevara solicitó licencia definitiva el 6 defebrero, en busca de una diputación federal, lapso en elque el municipio vivió un vacío político que inició el 9de enero, fecha en que el ex edil pidió la primera de doslicencias. 

Claudia Oyoque Ortiz se convierte en la tercera pre-sidente municipal de Naucalpan, quien concluirá esetrienio durante los 10 meses que restan de esta adminis-tración que concluye el 31 de diciembre próximo. 

Baches, seguridad y desarrollo social, así como lareducción de la deuda pública que llegó a casi 2 milmillones de pesos, serán las prioridades, afirmóClaudia Oyoque, quien se desempeñó como directorageneral del DIF de Naucalpan. 

Sobre la suspensión de parquímetros afirmó quecolocarán mantas informando a los automovilistas queno es necesario pagar por estacionarse y que las multasde tránsito en ese rubro están suspendidas. 

También Ecatepec. Después de casi dos meses sinalcalde, el ayuntamiento cuenta con un nuevo edil quesustituye a Pablo Bedolla López, quien se separó delcargo de manera definitiva para buscar una diputaciónfederal por el PRI. 

El presidente municipal que fue nombrado por elCongreso del Estado de México es José Sergio DíazHernández, secretario del Ayuntamiento, y quien sequedó como encargado de despacho a la salida deBedolla López, el 21 de enero, cuando solicitó al cabildoecatepequense licencia de 15 días. 

Cabildo estatal nombra anuevos ediles

Toluca, Estado de México.- En representación del gobernador del Estado de México, el secretario Generalde Gobierno, José Manzur Quiroga, tomó protesta de ley a Braulio Antonio Álvarez Jasso, como presiden-te municipal de la capital mexiquense, para concluir el período constitucional 2013-2015.

Tultitlán, México.- Para atender la demanda de empleo en elValle de México, se inauguró la Feria Nacional de Empleopara Jóvenes, en la que 200 empresas ofertaron más de 2 milvacantes para los habitantes de esta región, y en donde elsecretario del Trabajo, Javier García Bejos.

Ofertan más de dos mil vacantes en feria de empleo para jóvenes en Tultitlán

Page 7: Abc 18 03 15

Toluca, Estado de

México.- El

Ayuntamiento de

Toluca a través del

Instituto Municipal de

Cultura, Turismo y Arte,

como parte del Festival del

Centro Histórico, Toluca

2015, presentará un

Concierto de Gala en

homenaje al gran organis-

ta Víctor Urbán. Ese even-

to se llevará a cabo el pró-

ximo jueves 19 de marzo, a

las 19:00 horas, en la

Catedral de Toluca y la

entrada será completa-

mente libre.

El Maestro Víctor

Urbán es un organista,

nacido en Tultepec,

Estado de México. Inició

sus estudios musicales

con su padre, el composi-

tor Manuel Urbán; poste-

riormente los continuó

con el Mtro. Próspero

Cebada, años después se

graduó como Organista

Concertista, bajo la guía

de los Maestros Jesús

Estrada, José Pablo

Moncayo, Blas Galindo,

Rodolfo Halfter y muchos

más.

A lo largo de su carrera

se ha presentado como

concertista solista en

diversas orquestas y como

recitalista en casi toda la

República Mexicana, tan

solo en el Estado de

México ha ofrecido más

de 250 conciertos en los

diversos municipios. En el

extranjero se ha presenta-

do en diversos foros, en

países como EUA y

Argentina, así mismo ha

dado conciertos en diver-

sos países de los continen-

tes europeo, asiático y

africano. Actualmente es

el Organista Titular del

Órgano Monumental del

Auditorio Nacional.

Toluca.- A manera

de prevención, el

Organismo Agua y

Saneamiento de Toluca, a

través de cámaras instala-

das en puntos estratégicos

de los principales afluen-

tes, realiza un constante

monitoreo a las condicio-

nes que guardan río y

canales a cielo abierto,

principalmente en estas

lluvias atípicas que se han

registrado en territorio

mexiquense.

En el fin de semana que

pasó, el Director General

de ese Organismo, realizó

personalmente un reco-

rrido por zonas conside-

radas de riesgo, en espe-

cial aquellas por donde

atraviesa el Río Verdiguel;

para supervisar la operati-

vidad de estos cuerpos de

agua, por la relevancia que

juegan en relación a la

integridad física de los

vecinos asentados en su

periferia

EL funcionario, infor-

mó que la supervisión y

monitoreo de estos cauces

se realiza de manera per-

manente durante las 24

horas del día, desde la base

maestra que opera el

Organismo, con el fin de

actuar de manera oportu-

na ante una contingencia.

Mencionó que los

puntos monitoreados

son: Río Verdiguel en la

localidad de Santiago

Miltepec y San Andrés

Cuexcontitlán; Canal

Totoltepec, en la localidad

de San Pedro Totoltepec.

Concierto de Gala “Homenaje al Maestro Víctor Urbán”

en Festival del Centro Histórico

Miércoles 18

Marzo de 2015

A7ESTATAL

Toluca.- A manera de prevención, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, a través de

cámaras instaladas en puntos estratégicos de los principales afluentes, realiza un constante

monitoreo a las condiciones que guardan río y canales a cielo abierto.

Toluca, Estado de México.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal

de Cultura, Turismo y Arte, como parte del Festival del Centro Histórico, Toluca 2015,

presentará un Concierto de Gala en homenaje al gran organista Víctor Urbán.

Comentaristas de Super StereoMiled

La Suprema Corte de Justicia endenfensa de la educación

Por : Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

El 11 de marzo la Suprema Corte de Justicia diocabida al amparo al que recurrió la organiza-ción Mexicanos Primero porque no obstante

que la Auditoria Superior de la Federación habíaencontrado desviaciones de recursos del área edu-cativa en varios Estados y no había ejercido sanciónalguna.

De esta manera actos ilícitos dentro del marco dela Reforma Educativa como es el de pagar sueldos demaestros a comisionados y aviadores, quedabanprácticamente impunes y uno se pregunta ¿de quésirve entonces el esfuerzo de los auditores?, porquesi encuentran o no encuentran irregularidades, esigual, porque no pasa a mayores.

La sala concedió por unanimidad un amparo aAprender Primero, brazo jurídico de la organiza-ción Mexicanos Primero, contra la omisión de laAuditoría para prevenir y castigar el desvío de estosrecursos provenientes del Fondo de Aportacionespara la Educación Básica y Normal (FAEB) en 2009y 2010.

…Según Mexicanos Primero, la Auditoría incu-rrió en varias omisiones: no fincó responsabilidadalguna en casos en los que detectó irregularidades,declinó la investigación en favor de órganos estata-les y se dio por resuelto el problema con el reintegrodel dinero, pero sin aplicar sanciones. (Fuentes, V.Periódico Reforma, 12 de marzo del 2015).

De acuerdo con el dictamen de la Suprema Corte,valió la pena la medida audaz y valiente deMexicanos Primero, quienes solicitaron el respectoal derecho constitucional de los niños a educarse y elamparo servirá para por un lado resarcir los fondoseducativos, y por otro lado, para qué la AuditoríaSuperior o la autoridad competente determine lassanciones que correspondan al caso.

…Claudio X. González, presidente deMexicanos Primero, calificó de histórica la decisiónpor reconocerles interés jurídico para reclamar ladevolución de recursos educativos desviados parafavorecer al SNTE, sus comisionados y aviadores.

La decisión de la Corte, explicó, es que la ASF yano podrá darse por satisfecha con sólo reportar eltamaño del desvío de los recursos educativos.

En 2010, la Auditoría Superior determinó que 3mil 149 millones de pesos del FAEB fueron destina-dos por los estados al pago de maestros comisiona-dos en el SNTE, mientras que mil 928 millones fue-ron desviados en 2009. (Fuentes, V. PeriódicoReforma, 12 de marzo del 2015).

Lo anterior debe servir para que tan perversasacciones se inhiban, sabedores que no bastará conque devuelvan el dinero sino que además habrá san-ciones.

Sin duda la decisión de la Suprema Corte deJusticia sirve para apoyar a la educación.

Page 8: Abc 18 03 15

El pasado miércoles 11 de marzo participé en la

presentación de un libro: “Óyeme con los ojos”,

breve antología de poesía visual novohispana y,

además, libro de arte de calidad notable y llamativo

formato. Los textos se presentan impresos exquisita-

mente en grandes hojas que han sido depositadas den-

tro de una caja muy bien diseñada y armada.

Se trata de una obra de múltiples méritos. Son

numerosos sus aciertos: en el plano tipográfico, en

la dimensión histórica, en la vertiente literaria y en

la ejecución plástica. No es poco decir de un libro

publicado en estos años: ¿de cuántos puede decirse

algo semejante? Se cuentan con los dedos de una

mano… y sobran dedos. Ojalá un libro tan valioso

pueda hacerse, en un futuro no lejano, en una edi-

ción económicamente más accesible. Los mismos

editores pueden encargarse de ello.

Aquí mismo, en esta columna, he declarado mi

postura ante las presentaciones de libros, tal y como

se acostumbra hacerlas de unos años a esta parte: no

estoy en absoluto de acuerdo con los métodos hir-

sutos que suelen ponerse en práctica para planear-

las. Pero esa postura mía no es inflexible: cuando un

libro me interesa de veras y creo que tengo algo que

decir acerca de él, y me invitan con tiempo suficien-

te a presentarlo, lo hago con gusto, faltaba más.

Podría decir muchas cosas sobre “Óyeme con los

ojos”, título sorjuanino escogido por el antologador,

Jorge Gutiérrez Reyna. El libro presenta 17 compo-

siciones poéticas para ser vistas, aparte de leídas:

entre otros, hay poemas que pueden leerse de diver-

so modos y en diferentes direcciones; poemas de

versos distribuidos en forma radial, con una letra en

el centro que forma parte del discurso, desde luego,

y un auténtico prodigio llamado “romance mudo”.

Es esta composición, cuyo autor se llamaba

Cayetano Cabrera Quintero, una pieza poética sin

palabras, sin dejar de ser, cifradamente, un poema

con todas las de la ley: está hecha con imágenes alu-

sivas a palabras o a segmentos de palabras; al lector

(y espectador, o “veedor”) lo toca ir descifrándolo

conforme lo lee-ve. Eso, esa doble operación simul-

tánea, es lo que hacía el lector novohispano; pero a

diferencia de éste, el lector moderno necesita un

poco de ayuda —el antologador nos orienta pun-

tualmente para entender la obra.

“Óyeme con los ojos” produce admiración y,

sobre todo, asombra. No suele ocurrir que un libro

suscite estas reacciones en las que se mezclan lo

intelectual y lo estimativo. El trabajo editorial es

magnífico y al lado del estupendo trabajo crítico y

filológico de Gutiérrez Reyna debe ponerse la con-

tribución dibujística del talentoso Mateo Pizarro.

Hace algunos años los editores de “La Dïéresis”

emprendieron un hermoso camino. Aprendieron de

quienes debían aprender; siguen aprendiendo, con

la mejor actitud posible. Aman la literatura y traba-

jan con denuedo en sus libros artesanales, libros de

arte, ediciones de poesía.

Miércoles 18

Marzo de 2015A8 ESTATAL

Por acuerdo unánime del H. Consejo

Universitario, la Universidad Autónoma del

Estado de México distinguió a Ignacio Pichardo

Pagaza como Profesor Emérito, para reconocer sus

aportaciones a la administración pública, con énfasis

en las políticas ambientales, pero también para destacar

su amplia trayectoria académica, política, administra-

tiva y social.

Al encabezar la ceremonia de entrega de ese reco-

nocimiento, en el Aula Magna “Lic. Adolfo López

Mateos” del Edificio de Rectoría, el rector Jorge

Olvera García aseguró que de esta manera, la

Máxima Casa de Estudios mexiquense “rinde un

justo homenaje a la trayectoria de Ignacio Pichardo

Pagaza, sembrador incansable de nobles propósitos,

quien se distingue por su entrega y generoso ejercicio

para propagar el conocimiento a las nuevas genera-

ciones, pero también por su labor como gobernante y

servidor público”.

Acompañado por el secretario de Cultura y

Deporte del Gobierno del Estado de México y ex rec-

tor de esta casa de estudios, Eduardo Gasca Pliego, y

el presidente del Consejo Mexiquense de

Infraestructura y Desarrollo, Heberto Barrera

Velázquez, Olvera García recordó las palabras del

Profesor Emérito, al señalar que “no se debe perder la

brújula de lo que realmente importa” y puntualizó

que esta casa de estudios pone todo su empeño para

continuar con el propósito de cuidar la naturaleza,

donde radica en gran medida, la riqueza del Estado

de México y la nación.

David HuertaEscritor

Libros y otras cosas

Por acuerdo unánime del H. Consejo Universitario, la Universidad Autónoma del Estado de México distinguió a

Ignacio Pichardo Pagaza como Profesor Emérito, para reconocer sus aportaciones a la administración pública, con

énfasis en las políticas ambientales, pero también para destacar su amplia trayectoria académica, política, adminis-

trativa y social.

Distingue UAEM a Ignacio Pichardo

Pagaza como Profesor Emérito

Page 9: Abc 18 03 15

Toluca, México.- El Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia mexiquense (DIFEM) y la

delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en

el Estado de México unirán programas con ejes en

común, en beneficio de las familias con mayores necesi-

dades o que viven en condiciones de pobreza extrema en

la entidad, con la finalidad de brindarles una mejor cali-

dad de vida con oportunidades de desarrollo económico,

social y físico.

Durante una reunión encabezada por la directora

general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno y el dele-

gado de la SEDESOL, Edmundo Ranero Barrera, se

estableció una mesa de trabajo para analizar cuáles

acciones de ambas dependencias pueden enlazarse,

para ampliar los beneficios en proyectos productivos

para los mexiquenses, como es el interés de la presi-

denta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz.

Carolina Alanís señaló que programas como el de

Comunidad DIFerente podrá recibir recursos federales

a través de la Coordinación de Proyectos Productivos,

para que los beneficiarios puedan convertirse en

microempresarios y de esa manera fortalecer la econo-

mía familiar, sobre todo de las comunidades urbano

marginales; y se buscará que en las Casas de Día del

Adulto Mayor se establezcan comedores comunitarios,

para aprovechar la infraestructura de estos inmuebles,

lo que representaría una magnífica oportunidad para

impulsar ese programa que se inserta en la Cruzada

Nacional contra el Hambre.

Edmundo Ranero refirió que ese acuerdo permitirá

fortalecer programas de la SEDESOL como el Seguro

de Vida para Jefas de Familia, al recibir una mayor

difusión en los Sistemas Municipales DIF, mientras

que con la Pensión para Adultos Mayores federal, la

información se podrá solicitar dentro de las Casas de

Día del Adulto Mayor del DIF.

Miércoles 18

Marzo de 2015 A9ESTATAL

Un proyecto de vida es algo que planeamos a futu-

ro (cercano o lejano) como una de las bases

sobre las que se moverá nuestra vida. La mater-

nidad es uno de ellos, y quizá, tanto para hombres como

para mujeres, uno de los más importantes... porque no

tiene vuelta a atrás.

Según datos de las últimas encuestas de nuestro

país, en 2012 el 51.9% de las adolescentes de entre 10

y 19 años se embarazó, pese que la mayoría conocían

métodos anticonceptivos, pero optaron por no usar-

los.

La doctora Josefina Lara, especialista en ginecolo-

gía infantil y adolescente, señala: “Curiosamente, una

gran mayoría reportó que tuvieron su primera rela-

ción sexual por curiosidad y que, además, les gustó,

cuando hace unos años todavía encontramos que lo

hacían presionadas por sus parejas, por lo regular

más grandes que ellas”.

BUSCAN ‘AMARRARLOS’.

Esto, además, tiene otro componente no menos

alarmante: “Cuando checamos entre hombres y

mujeres adolescentes, hoy encontramos que los varo-

nes son los que están más interesados en usar con-

dón, que las mujeres; no quieren compromisos serios

y están más dispuestos a usarlo con tal de no verse

‘amarrados’. Esto nos sorprendió y nos saltó la pre-

gunta ¿Y entonces por qué ellas son las que están

renuentes a usarlo?”, estableció Josefina Lara.

Lo que encontraron fue que, sin importar el nivel

educativo o socioeconómico de las adolescentes,

cuando ellas no tienen proyectos de vida que inclu-

yen estudios superiores, trabajo profesional, etcétera,

optan por embarazarse para “amarrar” a un hombre

(el amor de su vida) que les resuelva el aspecto econó-

mico, y ellas poder dedicarse a la crianza y ser felices

sin más complicación.

Desafortunadamente, creen que el hombre piensa

igual que ellas; que desean casa, hijos y matrimonio.

Y no es que no lo deseen, pero generalmente ellos lo

esperan conseguir mucho después que las mujeres,

quienes pasan la infancia pensando en ello, como en

cuentos de hadas.

Así, idealizando una vida donde el bebé les viene

a resolver todo: incluido tener al amor a su lado, son

ellas quienes instan al varón a no protegerse, para

poder embarazarse.

MUERTE A TEMPRANA EDAD. En el mejor de

los casos, las jovencitas “salen bien libradas del parto”,

declara la experta, pero en ocasiones la gestación en

un cuerpo adolescente, que aún no termina de madu-

rar, afecta al grado de generar preclamsias que pue-

den derivar en daños serios en otros órganos, como el

riñón, y dejar secuelas graves que, incluso, las llevan

a morir muy jóvenes.

Lo triste de la historia no es tener como proyecto

la maternidad, pues es una meta de vida muy hermo-

sa y a la vez difícil de enfrentar; el problema real es

que estas niñas, después de dar a luz, muchas veces se

arrepienten de su decisión.

Frente a la inmensa carga que implica ser respon-

sable de otro ser humano que demanda atención con-

tinua e ininterrumpida, las casi niñas se ven, además,

frustradas cuando las salidas a divertirse, los amigos

y hasta los estudios dejan de ser opciones para ellas

por tiempo indefinido.

La Tarea

Cecilia Rosillo

Unirán programas sociales DIFEM

y Sedesol en el Edomex

Escritora

Toluca, México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mexiquense (DIFEM) y la delegación de la

Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México unirán programas con ejes en común, en beneficio de las fami-

lias con mayores necesidades o que viven en condiciones de pobreza extrema en la entidad, con la finalidad de brin-

darles una mejor calidad de vida con oportunidades de desarrollo económico, social y físico.

Page 10: Abc 18 03 15

Miércoles 18

Marzo de 2015

A10 ESTATAL

Ante los problemas que aquejan al país, ha llega-

do el momento de proponer soluciones y pro-

vocar cambios profundos que pongan freno a

la desconfianza y desánimo de la gente. Los legislado-

res no podemos quedarnos cruzados de brazos, nues-

tra misión es dar ejemplo de trabajo en su solución;

México lo demanda y lo merece”, subrayó el diputado

de la LVIII Legislatura mexiquense, Armando Soto

Espino (PRD), al presentar la conferencia magistral

“Una puerta al futuro de México”, impartida por Juan

Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), quien

llamó a fortalecer a la democracia mediante el ejerci-

cio del voto.

En el Salón Benito Juárez de la sede legislativa, el

representante popular por el distrito local XLI con

sede en Nezahualcóyotl, acompañado por los legisla-

dores locales Jocías Catalán Valdez y Rosalino

Hernández Hernández, del PRD, así como José de

Jesús Morán Luevano y Myriam Alaska Echegoyen

López, del PAN, agregó que “ha llegado el momento de

que los diputados orientemos nuestros pensamientos,

actitudes y conductas al encuentro de soluciones”.

Con la presencia del contralor del Poder

Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, el también

miembro de la Comisión de Planeación y Gasto

Público consideró necesario escuchar voces como la

de Juan Ramón de la Fuente, quien como rector de la

máxima casa de estudios de México, supo moderni-

zarla y elevarla a ser una de las mejores del mundo.

Por su parte, el ex rector de la UNAM advirtió que

no hay fórmulas únicas para resolver las dificultades

del país, pero lo primero es, sin duda, ejercer el dere-

cho al voto porque no es opción “boicotear las eleccio-

nes”, y porque el sufragio es la institución principal de

la democracia y votando ésta se fortalece. No hay,

insistió, democracia sin demócratas.

De Iguala a MVS. Una de los mayores retos

para el manejo de crisis de comunicación —

igual que para la defensa legal de todo acu-

sado de cometer alguna falta— aparece cuando la

persona señalada o la institución en crisis son lleva-

das a la trampa de enfrentar la misión imposible de

probar su inocencia.

‘Prueba diabólica’, fue nombrada esta práctica sis-

temática de la llamada Santa Inquisición. Y, si bien,

en los modernos tribunales de derecho no hay duda

de que quien acusa es quien tiene que probar los car-

gos, ese principio elemental de todo sistema de jus-

ticia civilizado suele aplastarse en los tribunales

paralelos de opinión en que se erigen con frecuencia

los medios tradicionales y las redes sociales.

Estas nuevas prácticas inquisitoriales suelen pro-

ducir efectos catárticos similares a los del pasado.

Especialmente entre quienes —igual que hace

siglos— encuentran alivio a sus malestares, caren-

cias y angustias con el espectáculo del castigo, ahora

mediático, a los presentados sumariamente como

culpables del tema a debate cada día. En el México

actual: ‘El Estado’ nacional, por los desaparecidos a

manos de la policía municipal de Iguala, o el

Ejecutivo, por sus propuestas de nombramientos de

procuradora y nuevo ministro de la Corte, o incluso

por el despido de Carmen Aristegui de su programa

en MVS.

En este último caso, apenas instalado el tribunal

de opinión, y ya está la condena: un ‘atropello a la

libertad de expresión’, en ‘un país que está viviendo

un vendaval autoritario’, según sentencia la comuni-

cadora. Pero en medio de los intereses corporativos

de la empresa que ahora la despide, con su asocia-

ción con el principal poder fáctico de las telecomu-

nicaciones —en que se inscribió con frecuencia el

espacio de la conductora— parece difícil asociar su

desempeño con el ideal del ejercicio de las libertades

informativas. O presentar su despido como prueba

plena de atropello a esas libertades.

Quien calla (no) otorga. Así, a falta de pruebas

que sustenten la sentencia, el tribunal de opinión

impone la carga de la ‘prueba diabólica’ sobre los

sentenciados. Que MVS pruebe que el despido no es

un atentado a la libertad y que el sistema político

pruebe que no se vive un ‘vendaval autoritario’.

Como en la Inquisición, los condenados de hoy en

los nuevos tribunales de conciencia lo son por no

probar su inocencia, minuto a minuto, ante el tribu-

nal de los medios y las redes. O por callar ante alu-

viones de cargos sin sustento, con la ayuda del discu-

tible refrán de que ‘quien calla otorga’.

El refrán es discutible tanto en términos jurídicos

como comunicacionales. En este último aspecto,

desde los años setentas del siglo pasado la profesora

alemana Elisabeth Noëlle-Neumann mostró cómo la

gente calla no para otorgar su acuerdo con el que

afirma o acusa, sino, entre otras cosas, por temor a la

sanción social que le depara el oponerse a una

corriente de opinión que se presenta como numéri-

ca o moralmente superior.

Aristegui o la “prueba diabólica”

José Carreño

Es tiempo de proponer soluciones

y generar transformaciones: Armando Soto

Escritor

Ante los problemas que aquejan al país, ha llegado el momento de proponer soluciones y provocar cambios profundos

que pongan freno a la desconfianza y desánimo de la gente. Los legisladores no podemos quedarnos cruzados de brazos,

nuestra misión es dar ejemplo de trabajo en su solución; México lo demanda y lo merece”.

Page 11: Abc 18 03 15

Toluca, Estado de México.- Asistentes de laTercera Edición del Festival del CentroHistórico Toluca 2015 vivieron un mágico fin de

semana largo lleno de color, música y diversión graciasa actividades como danza, teatro y conciertos que se lle-varon a cabo en las distintas sedes de la capital mexi-quense.

Con el propósito de que los toluqueños disfrutaran depresentaciones recreativas, sin salir de la ciudad y sin gas-tos extras, el ayuntamiento preparó para el puente, comoparte del Festival del Centro Histórico Toluca 2015, espec-táculos que sorprendieron a grandes y pequeños.

El Parque Cuauhtémoc “Alameda” fue el escenariodonde se presentaron diversos artistas como el BalletSommeil, las Estrellas del Desierto, el Ballet Clásico NellyCampobello, Expresart, el Grupo de Danzón del Issemym,la Compañía de Baile Proyect Nine y el Ballet Folclórico

de la Universidad Autónoma del Estado de México.Asimismo, en la Capilla Exenta familias completas dis-

frutaron de obras de teatro como “Cervantes a escena”,interpretada por el grupo Corazón Escénico; “Viento Sur”por el grupo Tablas y “Esta Vida es un Teatro”, con la com-pañía Los Ojos de Edipo.

Igualmente, se presentaron con éxito conciertos demúsica para todos los gustos como “Raynaud Hernándezy Antares Jazz”, “Sofha” y “Jazz Toy” que interpretaronjazz; “Sunlitt”, con electrónica; “Yellow Bochos”, con RockOldie´s; “Elixie”, con balada pop, y “Octoekos”, con músi-ca sacra, entre otros.

El 18 de marzo, a las 16:00 horas, se presentará en elCosmovitral el Ciclo: Descubre tu Centro “De la Coloniaal Porfiriato”, donde participarán Ana Cecilia MontielOntiveros, Carlos Alonso Ledesma Ibarra y GerardoGonzález Reyes; en el teatro universitario Los Jaguares, sepresentará a las 19:00 horas, “Noche de Epifanía”.

Miércoles 18Marzo de 2015

A11ESTATAL

Dicen que los problemas entre One Direction yThe Wanted quedaron en el pasado; NathanSyker, ex integrante de la banda, dijo que él hace

poco se encontró en una fiesta a uno de sus supuestosrivales, y prefirieron pasarla bien: “Salí de fiesta conHarry Styles por Los Ángeles recientemente. Los dosestábamos un poco ‘contentos’, pero aun así nos dimosun gran abrazo”, expresó.

De hecho, Nathan aseguró que a él siempre lecayeron bien los chicos de OD y que si hubo conflic-to fue con algunos de sus ex compañeros: “Yo nuncahe tenido ningún problema con ninguno de los chi-cos de One Direction, y nunca me he visto envueltoen las peleas que tuvieron en Twitter. No tenía nadaque ver. Creo que a veces puedes ser víctima del odiopor asociación. En esas ocasiones siempre pensaba:‘¡Pero si yo no he dicho nada!”, aseguró.

Cinturita. ¿Cenicienta puso de moda las cinturas miniatu-

ra? Pues primero fueron las selfies, luego los grandesbooties, y ahora resulta que la nueva moda entre lasfamosas son las fotos donde presumen una cinturade avispa. Beyoncé ya comenzó con sus primerasimágenes a través de Instagram, en las que lleva unafalda pegadísima al cuerpo y un saco que acentúa laparte más breve de su cuerpo con un cinturón. Deantemano sabemos que la esposa de Jay Z es amantede las dietas y el ejercicio, así que tener el cuerpo quedesea no debe ser un problema, sólo esperemos queesta nueva moda no le traiga a las famosas proble-mas, pues seguro más de una se malpasará con talque demostrar que Cenicienta no es la más flaca. LilyJames fue criticada, pues en la cinta aparece con unamicro cintura, que pudo ser, dicen, producto delPhotoshop.

Otra nueva oportunidad. Al parecer el capricho por Jennifer Lawrence se le

terminó a Chris Martin, quien se ha dado a oportu-nidad de salir con otras personas. Recientemente, elcantante de Coldplay fue visto en la playa de Malibújunto a la guapa Kate Houdson.

Pero no cita no fue romántica, o eso hicieroncreer, pues cada uno iba acompañado por sus respec-tivos dos hijos.

Primero fueron a la playa, donde ella miraba a losniños y lucía un bikini estampado, mientras Chris sedio tiempo para surfear un rato. Al cabo de un rato,Ryder y Bing, hijos de Kate, y Apple y Moses, hijos deChris subieron al auto y siguieron la convivenciajunto a sus padres en un restaurante de comida rápi-da. Aunque no es claro si Kate y Chris están empe-zando a salir, o sólo es convivencia de amigos, losniños fueron vistos muy contentos y divertidos,mientras que ellos no dejaron de platicar durante elresto de aquella tarde.

Fuerza de voluntad. Michael, hijo de Liam Neeson confesó que vivió

un duró momento cuando perdió a su madre, laactriz Natasha Richardson en un accidente de esquí,y que se refugió en las drogas hasta tocar fondo:“Tardé un tiempo en reaccionar y, ahora caigo en lacuenta que, como reacción al impacto emocional desu muerte, empecé a probar algunas drogas y a salirpor la noche a fiestas y reuniones por varios meses”.

No te pases

No te pases

Viven jornadas mágicas asistentes al festival del Centro Histórico Toluca 2015

Columna

Toluca, Estado de México.- Asistentes de la Tercera Edición del Festival del Centro Histórico Toluca 2015 vivieron unmágico fin de semana largo lleno de color, música y diversión gracias a actividades como danza, teatro y conciertosque se llevaron a cabo en las distintas sedes de la capital mexiquense.

Page 12: Abc 18 03 15

Miércoles 18

Marzo de 2015

A12

Page 13: Abc 18 03 15

Miércoles 18

Marzo de 2015

A13

Page 14: Abc 18 03 15

Miércoles 18

Marzo de 2015

A14

México.- El titular de la Secretaría del Trabajo y

Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete

Prida, destacó el esfuerzo de los trabajadores,

quienes por medio de proyectos innovadores mejoran la

productividad de los centros laborales.

“Este premio reconoce a quienes con un esfuerzo

cotidiano y esmerado demuestran capacidad producti-

va y exitoso quehacer en todas las prácticas laborales que

desarrollan en todos los centros y unidades económicas

del país”, indicó el funcionario federal.

Durante la ceremonia de instalación del Consejo de

Premiación del Premio Nacional de Trabajo (Prenat)

2015, explicó que a través de éste el Gobierno de la

República reconoce a los trabajadores, es una distinción

a la productividad y al esfuerzo y al compromiso del

recurso humano y laboral del país.

Con dicho premio se destacan las prácticas relacio-

nadas con la innovación organizacional, de productos,

procesos productivos o de distribución, indicó en un

comunicado de la STPS.

En su participación, la subsecretaria de Empleo y

Productividad, Patricia Martínez Cranss, recordó que el

año pasado se registraron 199 casos, con mil 114 trabaja-

dores de equipos participantes, provenientes de 117

empresas ubicadas en 30 estados del país.

A su vez, el secretario general de la Confederación de

Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa

Pascoe, consideró al Prenat como “altamente estimulan-

te” para todas las empresas, ya que mediante ese galardón

se impulsa el desarrollo y crecimiento del país.

Navarrete Prida tomó protesta como integrantes del

Consejo a Esther Nohemí Tello Martínez, directora de

Recursos Humanos de la Secretaría de Gobernación, y a

Rolando Rodríguez Cámara, director general de

Programación y Presupuestación de la Secretaría de

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

México.- El presidente de la Comisión Nacional

de los Derechos Humanos (CNDH), Luis

Raúl González Pérez, refrendó su compromi-

so de impulsar aún más la aplicación y seguimiento de

las Convenciones de Naciones Unidas sobre los

Derechos de las Personas con Discapacidad.

Al participar en la presentación de la campaña

“Movamos los límites”, el ombudsman nacional tam-

bién acordó mantener la estrecha colaboración con

organismos de y para personas con discapacidad, así

como con organismos de protección y defensa de los

derechos humanos.

En el evento, organizado por la Organización de

Estados Americanos (OEA), Fundación Teletón y la

Organización Internacional de Teletones (ORITEL),

señaló que el colectivo que conforman las personas con

discapacidad es uno de los grupos en mayor situación

de vulnerabilidad en el país y en el mundo,

Ello debido en gran medida a la visión históricamen-

te médica o asistencial asumida por la mayoría de los

gobiernos hacia ese grupo de población, aseveró

González Pérez.

Por ello, destacó la importancia de avanzar hacia un

nuevo paradigma en que las personas con discapacidad

dejen de ser vistas como objetos de caridad y asistencia

para convertirse –verdaderamente— en sujetos de

derechos y obligaciones.

En su intervención, el titular de la CNDH destacó el

compromiso del organismo de promover, proteger y

supervisar que las Convenciones sobre los Derechos de

las Personas con Discapacidad, se apliquen a cabalidad

en todo el territorio mexicano.

México.- El conjunto de reformas estructura-

les facilitará una mejor economía y por

ende, el cumplimiento de los derechos del

consumidor, aseguró el titular de la Secretaría de

Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

Precisó que la mayoría de esas reformas tienen

como común denominador la protección a favor de los

consumidores, entre otras características.

El caso de la reforma en materia de competencia

económica, ejemplificó, permite la existencia de más y

mejores jugadores en los mercados y eso se traduce en

un mayor calidad y mejor precios para los consumido-

res.

Asimismo, el funcionario destacó que las reformas

financiera y energética permitirán que los consumi-

dores accedan a una diversidad de prestadores de ser-

vicios y con oferta más competitiva.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del

Consumidor con el lema “Derecho a la alimentación

saludable”, Guajardo Villarreal destacó que la reduc-

ción del consumo de refrescos y de alimentos altamen-

te calóricos no es exclusivamente a través de un siste-

ma de precios.

Indicó que esfuerzos como la alianza entre la

Secretaría de Salud y la Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) para promover una sana ali-

mentación y proteger al consumidor de publicidad

engañosa que vulnere su salud, son sólo un ejemplo de

lo que se puede hacer.

Por su parte, la titular de la Profeco, Lorena

Martínez, destacó la alianza con la Secretaría de Salud

con el fin de trabajar en conjunto por el derecho a una

alimentación saludable.

Aseveró que uno de los problemas más urgentes de

atender en nuestro país es el sobrepeso y la obesidad,

pues México es el número uno a nivel mundial en obe-

sidad infantil y el segundo en adultos.

Productividad debe ser auténtica

palanca para desarrollo: STPS

Refrenda CNDH compromiso en

favor de personas con discapacidad

Reformas estructurales facilitarán

derechos del consumidor

Page 15: Abc 18 03 15

Miércoles 18

Marzo de 2015

A15

Destaca Chuayffet que Reforma Educativa mejorará transparencia

México.- Emilio Chuayffet, titular de la SEP,

destacó los avances de la Reforma

Educativa, entre ellos la operación del

Fondo de Aportaciones para la Nómina Operativa y

Gasto Operativo (FONE), que mejorará el destino y

la transparencia de 307 mil millones de pesos para el

rubro de servicios personales.

Al hablar en la Biblioteca México sobre los

Avances de la Reforma Educativa, resaltó el censo que

la SEP realizó con el Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (Inegi) que permitió conocer carencias,

retos y problemas de casi 240 mil escuelas, 24 millo-

nes de alumnos y 1.8 millones de trabajadores de la

educación.

Enfatizó en el establecimiento de la negociación

única entre la SEP y el Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación (SNTE) y el hecho de

que, por primera vez en nuestra historia, concursa-

ron más de 160 mil personas para el ingreso a la

docencia, así como para ejercer cargos de director en

planteles de nivel Medio Superior.

La transformación en ese rubro cambió estructu-

ras y prosigue con la revisión del modelo educativo.

Con ese propósito, se realizaron 18 foros regionales y

tres nacionales, donde se recibieron 15 mil propues-

tas para la reforma del modelo.

El encargado de la política educativa del país men-

cionó que el programa de escuelas dignas en los dos

años precedentes ha beneficiado a casi 11 mil centros

de enseñanza, con un presupuesto de ocho mil millo-

nes de pesos.

México.- Los integrantes de la

CNTE tienen una agenda

política, no educativa, aseve-

ró el secretario general del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE), Juan Díaz de la

Torre.

“No es una agenda educativa, ni sin-

dical, ni profesional, ni reivindicativa, ni

en defensa de la escuela pública, porque

lo que están haciendo es demeritar la

escuela pública y la agenda política, por

supuesto”, expuso el líder magisterial.

“Lo que observo es que hay una resis-

tencia para negociar asuntos políticos,

pero no son asuntos educativos”, insis-

tió durante una entrevista, en el marco

del informe de avances de la reforma

educativa que presentó el secretario de

Educación Pública, Emilio Chuayffet

Chemor.

Política y no educativa, la agenda de

Coordinadora: Díaz de la Torre

Page 16: Abc 18 03 15

Miércoles 18

Marzo de 2015A 16 INTERNACIONAL

Jerusalén.- Los comicios legislativos en Israel con-

cluyeron con una amplia participación electoral

pero sin un claro ganador entre el Partido Likud,

del primer ministro Benjamin Netanyahu, y la Unión

Sinoista, de Isaac Herzog.

Los resultados de las encuestas de salida, publica-

das minutos después de que cerraron las casillas de

votación esta noche, sugieren una cerrada disputa

entre ambos partidos por la mayoría en la Knesset

(Parlamento de Israel).

El Likud estaría obteniendo 28 escaños y la Unión

Sinoista habría alcanzado 27, mientras Lista Árabe-

Judía tendría 13, Yesh Atid 12, Bait Yehudi 8, Kulanu 9,

Shas 7, Torá 6, Meretz 5, Ysrael Beytenu 5 y Yahad no

pasó el umbral electoral.

Se esperaba que las encuestas de salida proporcio-

naran información clara sobre la partido que llevaría

las riendas legislativas, pero muestran un “empate”, de

acuerdo con reportes del periódico local The

Jerusalem Post.

La participación electoral se estima en 65.7 por

ciento de los votantes, ligeramente más amplia que en

las elecciones de 2013, cuando fue de 63.9 por ciento.

El conteo de votos comenzó en cuanto cerraron las

urnas y una vez que se tengan los resultados definiti-

vos, dará inicio el proceso de formación de la coali-

ción, para lo cual el presidente Reuven Rivlin pedirá a

los líderes de partido recomendaciones para ello.

Con un número tan estrecho entre los dos princi-

pales partidos, es probable que resultará un proceso

difícil armar una coalición de izquierda o de derecha,

indicó The Jerusalem Post.

A pesar de su ventaja en las encuestas a lo largo de

las últimas etapas de la campaña electoral, los analistas

vieron a Herzog teniendo dificultades para obtener los

61 escaños necesarios para que su partido forme solo

una coalición.

Nueva York.- El desfile de San Patricio, organiza-

do cada 17 de marzo en Nueva York como un

homenaje de la ciudad a su herencia irlandesa,

reunió a unos dos millones de personas, entre especta-

dores y participantes de la procesión.

La cifra de personas que acudieron al desfile no con-

templa el ingente número de jóvenes que toman las calles

de la ciudad para festejar en los bares al santo patrono de

Irlanda, país cuyos inmigrantes representan una de las

etnias fundacionales de Nueva York.

Iniciado en 1762, el desfile es considerado una de las

tradiciones populares más antiguas de la ciudad. Su

mariscal de este año fue el arzobispo de Nueva York,

Timothy Dolan, quien al arranque del desfile ofició una

misa precisamente en la catedral de San Patricio.

Comenzado a las 11 de la mañana, el desfile avanzó

cerca de 80 cuadras sobre la exclusiva Quinta avenida, y

se destacó este año por ser el primero en incluir un con-

tingente gay de trabajadores del canal de televisión NBC.

La exclusión de contingentes de la comunidad Gay,

Lésbico, Bisexual y Transexual (LGBT) en años anterio-

res ha sido una fuente de disputa entre la comunidad

irlandesa de la ciudad, así como entre algunos de sus fun-

cionarios electos.

Como consecuencia, el alcalde Bill de Blasio asistió a

la misa presidida por Dolan, pero rechazó formar parte

del desfile debido a que la concesión de los organizado-

res de permitir la participación de un solo grupo gay no

era suficiente, a su juicio, para una ciudad como Nueva

York.

Asimismo, como es una tradición anual, el alcalde

celebró en su residencia un desayuno para conmemorar

la fecha, durante el cual reconoció la herencia irlandesa y

las tradiciones políticas progresistas que habían traído a

la ciudad.

Cierran urnas en Israel con empate

entre Likud y Unión Sionista

Desfile de San Patricio reúne a

dos millones de personas en NY

Caracas.- El presidente venezolano Nicolás

Maduro agradeció el apoyo de América

Latina y el Caribe ante las agresiones de

Estados Unidos contra Venezuela, y reiteró que su

país no representa ninguna amenaza para otra

nación.

“Venezuela nunca ha agredido a ningún pueblo,

jamás ha participado en guerra, en invasiones ni en

ataques contra la soberanía de un país”, señaló

Maduro al inaugurar en Caracas la cumbre extraordi-

naria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de

Nuestra América (ALBA-TCP).

“Hemos transitado diversos caminos de lucha,

conspiraciones de diversos signos, durante un año y

otro”, indicó el gobernante venezolano.

En la cumbre participaron dirigentes del ALBA-

TPC como los presidentes Raúl Castro, de Cuba;

Daniel Ortega, de Nicaragua, y Evo Morales, de

Bolivia, indicó la cadena de televisión Telesur.

“Todas la adversidades inducidas o creadas por las

conspiraciones lo que han hecho es fortalecer la con-

ciencia de un pueblo que no ha dudado en batallar por

su dignidad por su derecho a la autodeterminación y

a la independencia”, agregó Maduro.

Los dirigentes del ALBA-TCP se encuentran reu-

nidos en el Salón Sol de Perú del Palacio de Miraflores,

sede de gobierno, para definir una postura sobre el

decreto del presidente estadunidense Barack Obama,

que declaró a Venezuela como “una amenaza” para

Estados Unidos.

Maduro descarta que Venezuela

represente una amenaza para otros países

Page 17: Abc 18 03 15

Cardozo quiere que Toluca

alcance solidez defensiva

Toluca.- La falta de fortaleza defensiva es el prin-

cipal problema que detecta el técnico paragua-

yo José Saturnino Cardozo en Toluca, aspecto

que señaló deberán mejorar a partir del partido ante

Guadalajara.

“No ha sido fácil, nos han hecho goles muy fáciles y

es donde estamos trabajando en este momento, en que

el rival no te genere”, aseveró el estratega guaraní.

Recordó que frente a “Monterrey empezaron a

generar a partir de la expulsión de (Víctor) Montaño,

después a partir de la expulsión de Rojas ya no genera-

ron. Significa que ya captaron lo que tenemos que

hacer, defensivamente todos tenemos que colaborar”.

“No hemos jugado como me gustaría y a ellos tam-

bién, por circunstancias, no empezamos bien la liga,

nos ha costado meter a los jugadores que hemos incor-

porado y poco a poco se están metiendo; hemos dado

ventajas; pero no hay queja del trabajo, la entrega y la

disposición para trabajar; hemos cometido errores

pero el responsable siempre soy yo”, apuntó.

Respecto al partido del domingo ante Guadalajara,

el estratega “guaraní” destacó que será de alta exigen-

cia porque los tapatíos han venido en ascenso.

“Chivas está creciendo futbolísticamente, ha

tomado confianza, se ve más ordenado, lógicamente

busca salir de la situación (del descenso) en que está”,

externó.

El sudamericano reconoció la necesidad que tie-

nen los “Diablos Rojos” por empezar a sumar unida-

des en “patio ajeno”, algo que les ha costado mucho en

ese certamen.

“Nosotros también tenemos que sumar puntos,

más afuera, porque necesitamos ir un poco más arri-

ba, por la institución, el club y el plantel que tenemos te

obliga a tenemos que ir más arriba. Tenemos que pen-

sar en nosotros mismos, y en mejorar, para poder

ganar de visitante”.

México.- A menos de una semana de emprender

el viaje a Estados Unidos, el campeón mundial

pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB),

Jhonny González, cuenta las horas para medirse con

Gary Russell Jr., y ya piensa en Leo Santa Cruz.

Será en Las Vegas, Nevada, donde el monarca mexi-

cano expondrá por tercera ocasión el fajín verde y oro, y

de salir con la mano en alto, aseguró que entre sus planes

está medirse con el campeón supergallo del mismo orga-

nismo, en reyerta que estaría pactada en peso pluma.

En los tradicionales “Martes de café” del CMB, el

boxeador, acompañado del entrenador Ignacio

Beristáin, dijo que ante Santa Cruz “sería una pelea gran-

de, importante”.

Jhonny González está listo para Gary

Russell y piensa en Leo Santa Cruz

Madrid.- Atlético de Madrid se impuso 3-2 en

penales al cuadro alemán de Bayer

Leverkusen, luego de que ganó el partido de

“vuelta” 1-0 y empató el global 1-1, con lo que los “col-

choneros” avanzaron a cuartos de final en la Champions

League.

El gol cayó al minuto 23, cuando el turco Ömer

Toprak del Bayer desvió el esférico a su propia portería

tras una serie de rebotes en el área después de que el cua-

dro local cobró una falta en los linderos del área.

Con los cartones igualados en el global 1-1 dio inicio

la segunda mitad, la cual se caracterizó por estar llena de

fuerza y poco futbol, y en la que “rojiblancos” y “aspiri-

nas” .

Atlético de Madrid avanza en penales a

cuartos en Champions League

Miércoles 18

Marzo de 2015A17

Page 18: Abc 18 03 15

Guadalajara.- Chivas de Guadalajara está invicto

en casa dentro de la Copa MX, tendencia que el

mediocampista Giovani Hernández quiere

mantener ante Chiapas, para así acceder a la final del cer-

tamen.

“Tenemos que hacer valer la localía, nos propusimos

hacernos fuertes en casa durante el torneo a como dé

lugar, por lo que estamos mentalizados en sacar el triun-

fo, que es muy importante para la institución, pues qué

mejor que obtener el pase al duelo por el título”, dijo.

Manifestó que el ánimo en el seno del plantel es ópti-

mo, ya que se encuentran en instancias de una competen-

cia que ya parecían extrañas para esta escuadra.

Ayoví confía en que Pachuca

tendrá un cupo para la liguilla

Pachuca.- Más allá que Pachuca ha sufrido para

conseguir buenos resultados en las 10 fechas

que se han disputado del Torneo Clausura

2015, el mediocampista ecuatoriano Walter Ayoví

confió en que calificarán a la liguilla.

El cuadro que dirige el uruguayo Diego Alonso

solo ha conseguido 11 unidades, que los tiene en el

décimo cuarto escalón de la tabla.

“Somos conscientes que todavía hay oportuni-

dad, depende de nosotros el revertir esto, durante

toda esta semana podemos trabajar de la mejora

manera, lo que nos pide el técnico para llevarlo a cabo

y poder sumar de tres”, comentó.

Mencionó que deben dejar atrás lo que han hecho

y enfocarse en lo que están por enfrentar, con el único

objetivo de mejorar en todos los aspectos para aspirar

a sumar la cantidad de puntos que requieren para

estar en zona de fase final.

“Lo importante es pensar en lo que se viene, nos

quedan siete fechas en las que buscaremos ganar la

mayor cantidad de puntos para estar en la posición

que todos queremos estar”, estableció.

El ecuatoriano reconoció que ha tenido fallas en

su accionar, las cuáles han sido producto en muchas

ocasiones de esa misma ansiedad por hacer bien las

cosas.

“Sin duda dejamos de hacer cosas, ya nos había

venido pasando de tiempo atrás, quizá es la misma

desesperación la que nos lleva a cometer errores, pero

creo que ya es muy evidente lo que nos está pasando,

lo que debemos hacer es ganar de una u otra manera”,

sentenció.

El conjunto hidalguense recibirá el sábado a

Morelia, duelo a celebrarse en el estadio Hidalgo a las

20:06 horas, dentro de la fecha 11 del Clausura 2015

de la Liga MX.

Hernández quiere aprovechar localía

de Chivas para avanzar en Copa MX

México.- El técnico de la selección mexicana de

futbol, Miguel Herrera, será “inmortal”, luego

que sea develada su figura en el Museo de

Cera, con la presencia del estratega nacional.

Será cuando el “Piojo” haga acto de presencia en la

Colonia Juárez para dar a conocer la efigie en su honor.

Herrera completará en días próximos la lista de juga-

dores para el “Tri”, que iniciará su actividad en este 2015

en las próximas dos fechas FIFA, en la que se verá las

caras con Ecuador y Paraguay.

Los jugadores se concentrarán el domingo en el

Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación

Mexicana de Futbol (FMF) y viajarán a Los Ángeles.

México medirá fuerzas con el conjunto ecuatoriano

en el Memorial Coliseum de Los Ángeles el sábado 28

del mes, en tanto el 31 hará lo propio ante la “albirroja” en

Kansas City.

Miguel Herrera develará

su figura de cera

Miércoles 18

Marzo de 2015

A18 DEPORTES

Page 19: Abc 18 03 15
Page 20: Abc 18 03 15

México.- La película “Donde el corazón te

lleva”, una historia conmovedora, dirigida

por Mike Binder, con las actuaciones de

Kevin Costner, Octavia Spence, Anthony Mackie y

Jennifer Ehle, se estrenará el próximo viernes en las

salas de cine.

En función de prensa en el complejo Cinépolis

Diana, la cinta bajo el título original “Black or White”,

aborda un pleito legal por la custodia de una menor,

luego de que un viudo (Kevin Costner), se ve sorpren-

dido y obligado a cuidar de su pequeña nieta mestiza.

Esto último, luego del fallecimiento de su hija por

un parto complicado y de sufrir la ausencia y falta de

responsabilidad del padre biológico.

El camino se complica cuando la abuela paterna

aparece para demandar la custodia total de la niña,

detalle que lleva al abuelo materno a pelear con todo

el amor y apego a su nieta, especialmente cuando apa-

rece el desentendido padre, que ve la posibilidad de

chantajear al abuelo “Elliot Anderson”.

Una lucha de poderes donde la razón y el amor

superan cualquier decisión legal, ante la conciencia

del bienestar de la menor y un final en el que la sensa-

tez da una lección a ambos abuelos, paterno y mater-

no, sobre el futuro de la infante, en una ciudad musi-

cal como Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.

ESPECTACULOS

“Donde el corazón te lleva” se

estrenará el viernes en salas de cineFilme mexicano silente se proyectará en

Centro Cultural Universitario

México.-Una de las tres películas mexicanas

silentes que existen en la actualidad, “El tren

fantasma” (1926), se proyectará en una fun-

ción de gala con música en vivo el 24 de marzo en el

Centro Cultural Universitario.

El filme del director Gabriel García Moreno ha sido

minuciosamente restaurado para su proyección. La

música estará a cargo del Ensamble Cine Mudo, se deta-

lló en un comunicado de prensa.

García Moreno estudió contabilidad pero siempre

estuvo interesado en el cine, campo al cual incursionó

con la película “El buitre”. En Orizaba, Veracruz, fundó

el Centro Cultural Cinematográfico, donde filmó “El

tren fantasma” y “El puño de hierro”.

“El tren fantasma” narra la historia de una rivalidad

amorosa y las fechorías cometidas por unos salteadores

de trenes, quienes asolan la región.

Para su filmación, García Moreno obtuvo una con-

cesión por parte de Ferrocarriles Nacionales, para rodar

en el recién inaugurado tren eléctrico que iba desde

Esperanza, Puebla, por las Cumbres de Maltrata, hasta

Orizaba, Veracruz.

Durante la restauración de la cinta se detectó que

tenía una secuencia perdida, por lo que se insertaron

imágenes tomadas de stills provenientes del Archivo

General de la Nación (AGN), del archivo de Marcela

Luna Villatoro, y fotogramas de la misma película, que

permiten ilustrar, en la medida de lo posible, el frag-

mento extraviado.

Los interludios originales y los créditos de inicio de

la película tampoco existen; los que se presentan fueron

elaborados a partir de la sinopsis argumental deposita-

da en el AGN.

Para el título de la película y los créditos del director y

el fotógrafo se diseñó una tipografía semejante a la utili-

zada en la publicidad original de la película.

Miércoles 18

Marzo de 2015

A20

Page 21: Abc 18 03 15

ESPECTÁCULOS

México.- Los cantantes EnriqueBunbury y Andrés Calamaro estre-naron el video oficial de “Crimen”,

tema original del fallecido cantautor argentinoGustavo Cerati.

El clip es una recopilación de la gira que reali-zaron ambos músicos en México, entre agosto yoctubre del año pasado, durante la cual recorrie-ron lugares como Villahermosa, Tabasco;Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco;Puebla, Puebla; Tijuana, Baja California, y elDistrito Federal.

Cabe destacar que el tema versionado porCalamaro y Bunbury es un homenaje al recorda-do Gustavo Cerati, se informó mediante uncomunicado.

La canción del fallecido músico y cantautorargentino es el primer sencillo del nuevo disco“Hijos del pueblo”, que presentarán los intérpre-tes el 14 de abril próximo.

“Crimen” es fiel a la versión original del falle-cido líder de Soda Stereo, salvo pequeñas dife-rencias en el fraseo; sin embargo, respeta laestructura, arreglos e instrumentación.

El álbum incluirá versiones a dueto de “Sindocumentos”, de Los Rodríguez; “EstadioAzteca”, de la carrera solista de Calamaro;“Maldito duende” y “Apuesta por el RnR”, deHéroes del Silencio; “Infinito”, de Bunbury; “Lacopa rota”, de José Feliciano; y “El hijo del pueblo”,de José Alfredo Jiménez, entre otros.

Puebla.- Con un concierto a cargo de Ximena Sariñana enla Plaza de la Concordia, se cerrarán las actividades que elmunicipio de San Pedro Cholula organiza con motivo del

Festival de Equinoccio de Primavera 2015.José Juan Espinosa, presidente municipal de San Pedro

Cholula, dio a conocer que todo está listo para que el próximo 21de marzo, a las 21:00 horas, los cholultecas y visitantes naciona-les y extranjeros disfruten de esta presentación que se llevará acabo al aire libre y sin costo alguno.

En entrevista, el edil recordó que el municipio posee la GranPirámide de Cholula o Tlachihualtépetl (del náhuatl Cerrohecho de tierra) o también llamado Machihualtépetl (Cerrohecho a mano), mismo que es visitado por miles de personas, yaque es el basamento piramidal más grande del mundo con 400metros por lado.

Indicó que la Pirámide de Cholula es también la más grandeen volumen con 4 millones 500 mil metros cúbicos, aunque noen altura ya que cuenta con 65 metros de alto, similar a laPirámide del Sol en Teotihuacán que tiene 64 metros y a la delTemplo IV de Tikal que tiene 70 metros de alto, mientras que laGran Pirámide de Guiza en Egipto tiene una altura de 139metros.

México.- La banda emergente Malka ha creado un con-cepto musical multicultural que expone en su primeraproducción titulada “The Constant State”, disponible

en diversas plataformas de internet.En entrevista el vocalista de la agrupación neoyorquina,

Darko Saric, explicó que el disco se creó bajo la idea de una pro-puesta musical global sin que suene a collage.

“Cada uno de nosotros tenemos una mentalidad diferente,estamos influenciados por diferentes culturas y estilos musica-les, pero para formar la banda y hacer nuestras canciones logra-mos una energía en la que embonamos perfectamente bien”,dijo.

El vocalista indicó que el grupo cuenta con un estilo único yoriginal, lo cual demuestran a través de sus piezas que fusionandiversos géneros: dream pop, post-rock, nugaze y psychedelicrock.

Las canciones de “The Constant State” abordan principal-mente temas que se derivan de las relaciones humanas: “Es undisco introspectivo, en el que se alude la parte emocional delhumano”.

Miércoles 18Marzo de 2015

A21

Enrique Bunbury y Andrés Calamaro estrenan video de tema de Cerati

Ximena Sariñana dará concierto trasritual de equinoccio en Puebla

Malka muestra propuesta musical multicultural en “The Constant State”

Page 22: Abc 18 03 15

Miércoles 18

Marzo de 2015

A22 FINANZAS

México.- La Bolsa Mexicana de

Valores (BMV) cerró con una

baja de 0.55 por ciento, después

de datos económicos negativos en

Estados Unidos y a la espera de la decisión

de política monetaria de la Reserva

Federal (Fed).

Luego del día feriado en México, el

Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se

ubicó en 43 mil 761.37 unidades, con

240.93 puntos menos respecto al nivel

previo.

El mercado accionario cerró en línea

con el Dow Jones de Estados Unidos, que

perdió 0.71 por ciento y el Standard and

Poor’s 500, que bajó 0.33 por ciento; en

tanto que el Nasdaq subió 0.16 por ciento.

Durante la jornada, la Bolsa Mexicana

operó con descensos tras la publicación de

datos económicos en Estados Unidos

sobre los inicios y permisos de construc-

ción, los cuales resultaron negativos.

Ello se sumó al dato de la producción

industrial de febrero, que se publicó ayer

en ese país, y el cual registró un crecimien-

to menor a lo esperado por el mercado.

Sin embargo, la atención de los inver-

sionistas se centra en la reunión de políti-

ca monetaria de la Reserva Federal, que

inició, pero que dará a conocer su decisión

final, a lo que seguirá una conferencia de la

Presidenta, Janet Yellen.

El consenso estima que mantengan la

tasa de referencia en 0.25 por ciento y que

continúen los comunicados con un tono

de paciencia en el alza de la tasa de referen-

cia, indicaron analistas de Banco Ve por

Más (BX+).

Al interior de la BMV, las emisoras que

contribuyeron a la baja del IPC fueron

América Móvil, con 0.52 por ciento

menos.

Peso mantiene ganancia frente al

dólar, se cotiza en $15.70

México.- El peso mexicano

ganó 12 centavos al dólar,

comparado con la sesión

del viernes pasado, al ubicarse a la

venta hasta en 15.70 pesos en bancos

del Distrito federal, y lo compraron en

un mínimo de 14.82 pesos.

Por su parte, el euro se ofreció en

16.58 pesos, es decir un avance de dos

centavos respecto a la última jornada;

mientras que el yen alcanzó un precio

de 0.130 pesos.

De acuerdo con analistas, los mer-

cados están a la espera del anuncio de

la Reserva Federal de Estados Unidos

(Fed) el 18 de marzo.

Dow Jones cierra con pérdida de 0.71%

Bolsa Mexicana cierra a la baja

en espera de decisión de la Fed

Nueva york.- El índice Dow

Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York cerró con una pér-

dida de 128.34 puntos (0.71 por ciento)

para ubicarse en 17 mil 849.08 unida-

des.

La plaza bursátil se vio influida debi-

do a que los inversores prefirieron guar-

dar cautela a la espera de que finalice la

reunión de la Reserva Federal (Fed),

ante la expectativa de posibles movi-

mientos en la tasa de fondos federales.

El Comité de Mercado Abierto de la

Reserva Federal tiene previsto dar a

conocer si aplica cambios a la tasa de

fondos federales, que se mantiene en un

nivel de banda variable de 0.0 a 0.25 por

ciento.

Durante la jornada se negociaron

unos 715 millones de títulos, operados

por tres mil 172 emisoras, de las cuales

mil 429 subieron de precio, mil 607

bajaron y 136 permanecieron sin cam-

bios.

Page 23: Abc 18 03 15
Page 24: Abc 18 03 15

Nin aAgdal

Nina Agdal (Cope-nha-gue,  26 de mar-zo  de  1992) es un-

a modelo danesa. Después demodelar en la edición traje debaño 2012 de Sports Illus-tra-ted, fue galardonadacomo  Rookie of theYear  –novata delaño. Actualmente tiene con-trato con la prestigiada agen-cia de modelos,  Elite ModelManagement.  Además, haconseguido ser una de lasmodelos principales para lamarca global, de la prestigiosacompañia colombiana demoda interior Leonisa.

La Super

24Miércoles 18

Marzo de 2015

A24