Abc 06 03 14

24
Privilegia Gobierno política en reforma al campo: Osorio WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Jueves 6 de Marzo de 2014 Año XXIX No. 10788 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Lulú Petite o Mario Campos o Mario Melgar o Silvano Aureoles o Silvia Ojanguren o Rafael Pérez o Agustín Basave ESCRIBEN: @noticiasmiled abctoluca periodico ESPECTACULOS Nobel de la Paz alcanza cifra récord de 278 candidatos Putin quiere una nueva Unión Soviética: Yúshchenko Empatan a cero México y Nigeria en amistoso INTERNACIONAL DEPORTES (18) (21) Recibe Eruviel misión comercial de Los Angeles, California (05) (16) Se abatirá el rezago en educación comunitaria: Conafe El agro mexicano es prioridad del Gobierno de la República: Peña El agro mexicano es prioridad del Gobierno de la República: Peña (06) (07) El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con organizaciones nacionales de productores rurales, en donde sostuvo que la reforma al campo debe entenderse como un gran acuerdo entre todos los sectores que lo integran garantizando que se tomarán en cuenta las propuestas de los involucrados en el sector.

description

periodico pdf

Transcript of Abc 06 03 14

Page 1: Abc 06 03 14

Privilegia Gobierno política

en reforma al campo:

Osorio

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Jueves 6 de Marzo de 2014 Año XXIX No. 10788 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

Lulú Petite o Mario Campos o Mario Melgar o Silvano

Aureoles o Silvia Ojanguren o Rafael Pérez o Agustín BasaveESCRIBEN:

@noticiasmiledabctoluca periodico

ESPECTACULOS

Nobel de la Pazalcanza cifrarécord de 278candidatos

Putin quiere unanueva UniónSoviética:Yúshchenko

Empatan a ceroMéxico yNigeria enamistoso

INTERNACIONALDEPORTES

(18) (21)

Recibe Eruviel misión

comercial de Los Angeles,

California (05)

(16)

Se abatirá el rezago en

educación comunitaria:

Conafe

El agro mexicano esprioridad del Gobiernode la República: Peña

El agro mexicano esprioridad del Gobiernode la República: Peña

(06)

(07)

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con organizaciones nacionales de productores rurales, en donde

sostuvo que la reforma al campo debe entenderse como un gran acuerdo entre todos los sectores que lo

integran garantizando que se tomarán en cuenta las propuestas de los involucrados en el sector.

Page 2: Abc 06 03 14

Este jueves sefesteja a Víctor,Rosa, Colette,Olegario, Elena,Humberto, Ciroy Victorino. El viernes seráonomástico de:Perpetua,Felícitas, Lorenzo,Adrián, Eugenio,Efrén, Gaudioso,Cleotilde,Leonidas.

RAPIDASRAPIDAS

La actriz dio a conocer que su tratamientoestá funcionando y que se encuentra enuna de las mejores etapas de su vida al

ser madre La actriz mexicana Lorena Rojas afir-mó que el tratamiento contra el cáncer que pade-ce ha funcionado muy bien y se encuentra en unade las mejores etapas de su vida al ser madre yestar a punto de casarse. “Estoy muy conscientede lo que es esta enfermedad... es una enferme-

dad crónica y en mi caso, mientras me esté cui-dando y en tratamiento puedo llevar una vidanormal como cualquier persona”, señaló Rojas,quien desde hace varios años vive en esta ciudaddel sur de Florida. La actriz de 45 años, cuyonombre real es Seydi Lorena Rojas González,fue intervenida en Miami en diciembre de 2008de un tumor maligno en el seno y desde entonceslibra una dura batalla contra la enfermedad ycontra el estigma que representa en la sociedad.

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

INFORMACIÓN AL MINUTO

ANUNCIA CHINA MEDIDAS PARAFRENAR LA CONTAMINACIÓN

El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguróque la acuciante contaminación ‘es una adver-tencia de la naturaleza frente a un modelo de

desarrollo ciego e ineficaz’ El primer ministro chino,Li Keqiang, dijo que el país “declaró la guerra” a lacontaminación y anunció un paquete de medidas parafrenar la polución que de forma recurrente.

SANTORAL

Lorena Rojas le está ganandola batalla al cáncer

Un reciente estudio concluye que la memoria se ve afecta-da si se interrumpe el sueño en su fase profunda, según infor-ma la agencia EFE, y esto se debe al reducirse la actividad delhipocampo (una parte del cerebro que participa en la memo-ria) a la hora de codificar los datos que han de ser recordados.Prácticamente se el corta el proceso de almacenar los datos.

Esta investigación realizada en el Instituto Holandés deNeurociencia y que se publió en la revista británica .

¿SABIAS QUE...? EL DÓLAR

VENTA13.50

COMPRA12.70

A02

CHINA

INFORMACIÓN AL MINUTO

LAS

IGNACIO DIAZ

REDACCION

Han transcurrido 65 días y faltan 300

para que finalice el año.

Comunidad intelectual lamenta la muerte de Luis Villoro

Page 3: Abc 06 03 14

Desempeño de losgobiernos municipales

en el paísPor Lic. Mauricio Valdez

El comentario de hoy es del instituto nacio-nal del federalismo y se trata del tema de laagenda para el desarrollo municipal es

decir un mercero de indicadores de gestión quemuestran como es de cómo se van desempeñan-do los gobiernos municipales en todo el país.

Esta agenda ya tiene alrededor de 10 años queesta alusiva pues ahora se ha puesto énfasis en queesto mejore en que esta condición sea algo dife-rente porque mire usted porque lo que no se nie-gue no se puede mejorar la idea de aquí es medir elgrado de cumplimiento de los gobiernos munici-pales en donde ellos mismos se miden para quedeterminen si ellos están cumpliendo con lasobligaciones constitucionales que tienen con losgobiernos municipales y luego por el otro ladodesempeñan la prestación de los servicios muni-cipales, los servicio públicos y es muy importan-te esta medición ya hemos tenido la experienciaen el estado de México algunos ayuntamientosque han sido reconocidos por diversos aspectosahora la agenda que se presento es una agendamás detallada y tiene dos orientaciones una pararevisar el nivel de gestión que tienen los gobier-nos y el otro el nivel de desempeño.

Así es que usted ira viendo a través de cuandoya se apruebe esta agenda y se establezca comopodemos no solo recibir los informes anuales denuestros presidentes municipales que es unaobligación constitucional si no más que nadatener elementos para poder evaluar con objetivi-dad con indicadores de gestión el desempeño delos gobiernos de esta forma tendremos oportuni-dad de revisar una autoridad si tiene buen desem-peño o no.

Esto tiene que ver con la posibilidad duro deque las autoridades municipales laboren tambiénpuedan ser reelectos solo quien haga un buen des-empeño pues va a tener esta convicción, estaposibilidad. Vamos a ver como se aplica y lesestaré dando mi punto de vista hoy me parecióbien ese ejercicio del instituto nacional del fede-ralismo que esto se apli-que pronto en todo elpaís. Es mi comentario yespero sus comentariosen mi correo electrónicotodo junto con minúscu-las [email protected].

Durante una gira de trabajopor ese municipio, dondereconoció la riqueza y el

orgullo del pueblo mazahua porconservar su lengua materna, la pre-sidenta honoraria del Sistema parael Desarrollo Integral de la Familiadel Estado de México (DIFEM), IsisÁvila Muñoz entregó 9 mil cobijas,donadas por la Fundación GonzaloRío Arronte, a 15 municipios de estaregión y las cuales se suman a las 27mil distribuidas en todo el estado

dentro de las acciones del Programade Apoyo Invernal 2013.“Además de estos apoyos, cuentande tiempo completo con los progra-mas del DIFEM y del Gobierno delEstado de México, como son lasUnidades Médicas Móviles, paraaplicar exámenes de papanicolaouo realizar mastografías y la entregade despensas o desayunos escola-res. Nuestra prioridad es solidari-zarnos y acompañar en cada paso alas personas que más lo necesitan yque su vida sea más próspera”, afir-

mó Isis Ávila.Acompañada por Sergio VelascoGonzález, presidente municipal deSan José del Rincón; GabrielaReyes Gutiérrez, presidenta del DIFmunicipal de ese lugar; y CaritinaSaénz Vargas, directora general delDIFEM; la titular del organismoasistencial señaló que dicho progra-ma ha otorgado grandes beneficiosgracias al apoyo del DIF Nacional yfundaciones que se han sumadopara brindar mayor bienestar a lasfamilias mexiquenses.

A03

EDOMEXJUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

UN ESTADO QUE PIENSA EN GRANDE

EDOMEXMI

El rector Jorge Olvera García dio labienvenida a los 33 estudiantesprovenientes de instituciones de

educación superior de Alemania,Argentina, Brasil, Chile, Colombia,España, Francia y Perú que participan enla Promoción Primavera 2014 delPrograma de Movilidad Estudiantil de laUniversidad Autónoma del Estado deMéxico.

Acompañado por la secretaria deCooperación Internacional de laUAEM, Yolanda Ballesteros Sentíes,Olvera García pidió a los jóvenes tenercerteza sobre la calidad de la educaciónque recibirán durante su estancia acadé-mica en la Autónoma mexiquense, lacual es avalada por organismo como losComités Interinstitucionales.

En UAEM a estudiantesextranjeros recibe el

rector Olvera

Colector acabarácon inundaciones

en Izcalli, aseguran

REDACCION

IGNACIO DIAZ

Descarga nuestra APP

Page 4: Abc 06 03 14

La reforma al campo debe de entenderse como ungran acuerdo entre todos los sectores que laintegran”, aclaró durante el Encuentro con

Orga-nizaciones Nacionales de Productores Ruralesy Firma de los Convenios de Concurrencia en lasEntidades Federativas,Frente a gobernadores y los secretarios deGobernación, Miguel Angel Osorio Chong y deSagarpa, Enrique Martìnez y Martínez, el ejecutivofederal echó abajo especulaciones.“En primer lugar, para no caer en especulaciones deningún tipo ni alimentar las que eventualmentehubiera, hay que dejar muy en claro que el gobiernode la República ni ha propuesto ni propondrá iniciati-va alguna que modifique el régimen de propiedadsocial que hay en nuestro país”, refirió.Insistió que el gobierno de la República de ningunamanera propondrá modificaciones a las modalidadesde propiedad que actualmente prevé nuestraConstitución general de la República.En el centro turístico, el mandatario federal dijo queel campo debe ser más productivo, rentable y conver-tirse en una actividad sustentable, por eso instruyó acontinuar y acentuar el diálogo con los productorespara recoger sus valiosas experiencias y propuestas.“El agro mexicano es y seguirá siendo una de lasmayores prioridades delGobierno de la República”.

Del 10 al 14 de marzo, laFacultad de CienciasPolíticas y Sociales de la

Universidad Autónoma del Estadode México llevará a cabo laSemana de la Comunicación, ejer-cicio académico que tiene comopropósito ser un foro en el que sediscuta el estado actual de la ense-ñanza de la comunicación en elValle de Toluca, donde existen

alrededor de 15 institucionespúblicas y privadas que impartenalgún programa relacionado conesta área del conocimiento.En conferencia de prensa, encabe-zada por el coordinador de laLicenciatura en Comunicación dela UAEM, Emilio CastellanosÁlvarez, y los alumnos del comitéorganizador, David CruzEspinosa y Jesús Lujambio Oro-peza.

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A04

Viene de la Pág.1A

REDACCIÓN

Semana de la comunicación

llevará a cabo UAEM

Para evitar especulaciones, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el gobierno de la República no ha propuesto ni propondrá iniciativa

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con organizaciones nacionales de productores rurales, en dondesostuvo que la reforma al campo debe entenderse como un gran acuerdo entre todos los sectores que lo inte-gran garantizando que se tomarán en cuenta las propuestas de los involucrados en el sector.

REDACCION

Page 5: Abc 06 03 14

El gobernadorEruviel ÁvilaVillegas sostuvo

un encuentro con el alcal-de de la ciudad de LosÁngeles, California, EricGarcetti, y con una misióncomercial de empresariosestadounidenses, antequienes afirmó que es fun-damental continuar refor-zando los vínculos entre

estas entidades y concre-tar acuerdos en beneficiode la población, sobretodo en los sectorescomercial, cultural, aca-démico, salud, comunica-ciones y logística, entrelos más destacados.

“Se esperan tiemposbuenos, tiempos moder-nos, tiempos de progresoentre Los Ángeles y elEstado de México.

Tenemos mucha fe, alcal-de, de que podamos forta-lecer lazos de amistad,culturales, académicos y,especialmente desdeluego, comerciales, paraque nos vaya muy bien aLos Ángeles y al Estado deMéxico. Le quiero reiterarmi agradecimiento portodo lo que hace por nues-tros paisanos allá en LosÁngeles”, señaló.

En el Salón del Pueblodel Palacio de Gobierno,Eruviel Ávila informóque en próximos días serealizarán los trámitespara abrir una Casa Estadode México en Los Ánge-les, a través de la cual sebrindará atención a loscerca de 100 mil mexi-quenses que habitan enaquella ciudad, e indicóque la presencia de empre-sarios estadounidenses enese encuentro, responde alinterés de conocer quétipo de productos mexi-quenses se pueden expor-tar, entre los que mencio-nó el nopal y las flores, asícomo impulsar accionesen el sector turístico, laimplementación de unvuelo Toluca-Los Ánge-les, y atraer más inversiónprivada al Estado deMéxico.

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A 05

La joven aún norecupera su movi-lidad al 100%,

“tiene 15 años, le quedantres años para seguirsiendo tratada ?por lomenos dos o tres veces alaño”, apuntó VirginiaSendel.

Wendy volvió aGalveston a someterse auna cirugía más, luego deque la explosión de unapipa de Termogas enXalostoc, afectó más del70% de su cuerpo y leprovocó un parto acele-rado, del que nació subebé a la que llamó“Milagros”, informóVirginia Sendel de La-maitre, quien creó laFundación Michou yMau, para el apoyo deniños quemados.

Con 15 años de edad,la joven está preocupadapor su apariencia, por sufiesta de cumpleaños ypor su vida, luego de quela explosión de gas, del 7de mayo de 2013, envol-vió Xalostoc.

Tras explosión de

Xalostoc volvió a

Galveston Wendy

REDACCIÓN

REDACCION

La noche de los mexicanos en los Oscar´s

Por : Dr. Alejandro Pérez

Estimada audiencia de Súper EstéreoMiled, quiero aprovechar el día de hoypara retomar lo que sucedió el día domin-

go en donde 3 mexicanos lograron poner sus nom-bres a nivel mundial por su trabajo cinematográ-fico, pero bien, hablando de la influenza debocomentarte que la secretaría de salud informa quedel primero al cuatro de marzo del 2014 se repor-tan 6,111 casos, lo que quiere decir que presenta-mos 36 casos más de influenza de estos se repor-tan 653 defunciones, y de estas, 98 por influenzaAH1N1, y diez por influenza AH3N2, una porinfluenza B, 44 por influenza de otro tipo, de queestamos hablando, estamos hablando de que delreporte del día 3 al día 4 tenemos nueve defuncio-nes más, esto nos habla de que hasta el día 3 tenía-mos una incidencia de 10.59% de mortalidad, porla información que nos están dando el día de hoytenemos 10.68 ¿Qué está pasando? Esto en reali-dad es preocupante, que estamos haciendo nos-otros los mexicanos para que esto se tenga, sé queasí como Cuarón logro con esfuerzo y entrega pormás de 25 años, lograr un reconocimiento a su tra-bajo aquí debemos nosotros, todos nosotrosmexicanos, actuar con medidas de prevención,recuerde perfectamente la mejor medicina es laprevención, si tú vas a algún lugar en donde no tie-nes certeza, con que personas estas rodeada, queproblemas pueden tener, llevándote las manos,evita llevarte las manos a la cara cuando estastocando superficies que tú no tienes control sobrela cantidad de tiempo que están expuestas a la luz,o el polvo o las partículas que se depositan sobreella, y es que es tan sencillo como seis tapitas decloro por un litro de agua suficiente para eliminarel microorganismo si se encontrara sobre esasuperficie, recuérdalo muy bien si tú eres diabéti-co, o eres alcohólico, tienes que tener aun mayorcuidado, y tener aún más tus medidas de preven-ción, porque tenemos que parar esto hay queentender que la influenza es estacionaria y tienepredominio en el frio pero afortunadamentenuestro clima está mejorando y aun así no la esta-mos deteniendo por eso es muy importante quehagan conciencia, dime, te acabas de lavar lasmanos? ¿Que estás haciendo tu? ¿Que estáshaciendo para proteger a tu familia? Porque tam-bién la estas poniendo en riesgo, agradezco todoslos comentarios que estamos intercambiando através de correo electrónico el cual es [email protected] o las llamadas que noshacen al consultorio de la ciudad de México quees el 015542019090 piénsalo tu salud, vale lapena, como siempre para mí es un placer hacer esetipo de comentarios, tu servidor y amigo Dr.Alejandro Pérez Ángeles.

Page 6: Abc 06 03 14

Además, subrayó, de sumar voluntades e involucrar a las orga-nizaciones sociales, porque sólo así se logran políticas públi-cas que den resultados duraderos.

Frente al presidente Enrique Peña Nieto, quien encabezó una reu-nión con organizaciones nacionales de productores rurales, aseguróque no se trata de establecer una política proteccionista o paternalista.

“Sí una política justa, para que los campesinos sean los actoresprincipales de los programas gubernamentales, para que el campoproduzca más y mejor, con seguridad y certeza, con mejores condi-ciones de vida para las familias campesinas”, sostuvo.

El encargado de la política interior del país, dijo que México avan-za en un proceso de transformación profunda, en un contexto de plu-ralidad, con la convicción de que sólo con acuerdos es posible impul-sar cambios en beneficio de la gente.

En ese sentido, explicó que el sector agropecuario requiere uncambio de políticas, actitudes y, sobre todo, demanda acciones quegeneren resultados contundentes.

Por ello, consideró que en ese encuentro, en el que participaron lasorganizaciones campesinas más importantes del país, demuestra lavoluntad del gobierno de la República de hacer que las cosas sucedan,“de ir desbrozando el terreno para cosechar resultados”.Ademásexpresa la respuesta a la convocatoria del presidente Peña Nieto paraimpulsar una profunda reforma.

Tras una destacada participación en la Segunda Copa Federación,siete ciclistas metepequenses lograron su clasificación a laOlimpiada Nacional, que se celebrará en mayo próximo en la

ciudad de Puebla.Los representantes de Metepec forman parte de la Escuela Municipal deCiclismo, la cual es respaldada por el gobierno local, a través del InstitutoMunicipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidem).En las competencias del fin de semana pasado, Alejandro EpifanioGutiérrez ganó la prueba de persecución individual en la categoría juve-nil A, de 13 a 14 años, dejando en segundo lugar a Jair MenesesGarduño, también de Metepec.En la prueba de scratch categoría juvenil A, Jair Meneses cobró revanchay alcanzó el segundo sitio del pódium, resultado suficiente para alcanzarsu pase a la justa nacional.En la categoría sub 23, Ricardo Alarcón subió en tres ocasiones al presí-dium de honor, al obtener dos primeros lugares en la prueba de puntos yscratch, además de un segundo sitio en persecución. En la misma catego-ría, Ericka Varela se adjudicó la primera posición en la modalidad porpuntos.El equipo metepequense sub 23, integrado por Juan Castañeda, LeonardoMeneses, Ricardo Alarcón y el refuerzo de la Universidad Autónoma delEstado de México, Alán Vázquez, consiguió el tercer lugar en la pruebade persecución. El primer sitio fue para el combinado de Nuevo León yel segundo puesto quedó en manos de la cuarteta jalisciense.El pedalista Luis Santana obtuvo su boleto durante el CampeonatoNacional de Ciclismo celebrado en Tlaxcala, al obtener el séptimo lugaren la prueba de ruta categoría Juvenil B, de 15 y 16.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que rumbo a la reforma al campo, el gobierno de la República.

A Olimpiada Nacional

clasifican ciclistas

MetepequensesGUILLMERO PADILLA

IGNACIO DIAZ

Viene de la Pág.1A

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCION DE MEXICO

ESTATAL

A06

Page 7: Abc 06 03 14

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A07

El Consejo Nacional de Fomento

Educativo (Conafe) pretende

mejorar las condiciones de la

educación comunitaria en las entidades

del país, y redoblar los esfuerzos para

abatir el rezago en el sector, señaló su

directora Alma Carolina Viggiano.

En el marco de la inauguración de la

Reunión Nacional de Delegados

Estatales del Consejo, en Cuernavaca,

Morelos, abundó que otro de los propó-

sitos es fortalecer las condiciones de

servicio de los líderes de Educación

Comunitaria, aplicar la tecnología y la

conectividad telefónica y electrónica

en las escuelas del Conafe.

Viggiano Austria destacó que el

organismo que preside tiene, entre otros

objetivos, el de “vencer vicios, como la

discriminación de género, el analfabe-

tismo y el retraso económico”.

Exhortó a los 31 delegados estatales

a no escatimar esfuerzos para aumentar

la capacidad del consejo, pues éste es

responsable de la educación de los niños

y las niñas de más de 60 mil comunida-

des, “las más pobres y alejadas de todo

el país”.

Recordó que también está a su cargo

la educación inicial en los estados del

país y los trabajos compensatorios en el

sector, “lo que hasta ahora beneficia a

más de seis millones de menores en

México”.

Con esta reunión, que durará tres

días, se siguen cumpliendo las metas en

el ámbito educativo, fijadas por el presi-

dente Enrique Peña Nieto, por lo que se

discutirán y establecerán agendas y

estrategias de trabajo.

Además, se darán a conocer diversas

acciones en las que trabaja el Conafe,

como los huertos escolares y el censo de

alumnos y maestros, entre otras activi-

dades que realizará el organismo este

año.

Se abatirá el rezago eneducación comunitaria: Conafe

Se abatirá el rezago eneducación comunitaria: Conafe

Page 8: Abc 06 03 14

El niño octogenario

El Partido Revolucionario Institucional cum-

plió 85 años y, paradójicamente, tiene la

edad mental de un infante de 15 meses. No

quiero decir que haya rejuvenecido ni mucho menos

que sea un “nuevo PRI”, porque evidentemente está

lejos de serlo. Me refiero a que en cierto sentido ha

viajado en el túnel del tiempo de regreso a sus oríge-

nes, por allá entre 1929 y 1938, cuando se llamaba

Partido Nacional Revolucionario y era una confe-

deración de caciques regionales.

Y es que durante sus dos sexenios en la oposi-

ción, su instinto de supervivencia lo movió a

apoyarse en sus gobernadores y ahora que ha

recuperado la Presidencia de la República ha

empezado a recorrer de nuevo el camino que lo

llevó a convertirse en el Partido de la Revolución

Mexicana (y dicho sea de paso, más adelante

recorrerá el que lo condujo a adoptar su nombre

actual y a tejer, a partir de 1946, la connivencia

políticos-empresarios).

El Presidente está jalando uno a uno los hilos

del poder que controlan los señores feudales de

extracción priísta para someterlos a su mando

vertical y recibir, endosadas, las escrituras de

esos feudos.

En algunos casos hay un poco de resistencia,

en otros, algo de pataleo, pero a fin de cuentas

todos le obedecerán porque Enrique Peña Nieto

es el “jefe nato” del PRI y el futuro político de

todos ellos dependerá de él de aquí a 2018. Así

era en el siglo pasado y así será una vez más: el

presidencialismo está en el ADN del PRI.

Hay dos diferencias, afortunadamente. Una es

que no todos los gobernadores del país son priís-

tas, como entonces, y otra es que en el plano

horizontal tenemos un Congreso plural y una

Suprema Corte más autónoma. Y pese a los inten-

tos de sojuzgarlos como en los viejos tiempos,

quedan algunos medios de comunicación que no

se dejan arrebatar su independencia y una socie-

dad más demandante y participativa que tampoco

se pliega por completo a la voluntad suprema.

Gracias a todos esos actores persiste la espe-

ranza de que sea inviable, al menos de manera

cabal, una restauración autoritaria. Pero cuidado.

Con un PAN en crisis y una izquierda dividida, si

los ciudadanos bajamos la guardia, ese niño octo-

genario bien puede volver a imponernos su féru-

la por no sé cuántos años más.

Los niños feudales

Era el famoso dedazo, la regla no escrita más

importante del antiguo sistema político

mexicano, que establecía que quien salía de

la Presidencia determinaba quién entraba. En sus

testimonios, los ex presidentes defendieron esta

práctica con una argumentación de amplio espec-

tro. Los más cuidadosos dijeron que no eran ellos

sino “el partido” el que decidía quién sería el can-

didato y la ciudadanía la que lo elegía presidente, y

el más sincero declaró que el mandatario saliente

era “el fiel de la balanza” (López Portillo). En

medio quedó un argumento atendible: que ellos

siempre “auscultaban” a los líderes que tenían el

pulso de la sociedad y que no tomaban la decisión

por capricho. Y en efecto, si revisamos la historia

veremos que hubo casos en que parecen haber pri-

vado razones distintas a la afinidad ideológica o la

cercanía personal.

Los más citados son los de Lázaro Cárdenas,

quien descartó a Francisco J. Múgica, y de

Miguel Alemán, quien hizo a un lado a Fernando

Casas Alemán. Era “la teoría del péndulo”, que

suponía que un presidente de izquierda optaba

por alguien de centro, quien a su vez ponía a

alguien de derecha que luego daba paso a otro

centrista y así sucesivamente. El trasfondo era

“el sentido de Estado” de los ocupantes de la

silla presidencial. Quienes habían jalado el

badajo hasta un extremo de la geometría políti-

ca temían que sus relevos lo estiraran más en esa

dirección y lo rompieran.

Elucubraciones aparte, sí hay indicios de que

la mayoría de los presidentes del siglo pasado

escogieron a sus sucesores pensando en la

gobernabilidad del país. Ojo: el enemigo era la

ingobernabilidad, no la desigualdad y menos la

corrupción, elemento clave en el control del

aparato (hay salvedades, por supuesto, como la

de Cárdenas y quizá la de Ruiz Cortines). Pero

lo que procuraban era dejar en su lugar a alguien

que conservara el régimen, y no parecía preocu-

parles mucho que ese alguien les cuidara las

espaldas. Quizá la causa de esta despreocupa-

ción era que confiaban en que no se rompería

otra de las reglas no escritas del sistema, la de

que un presidente podía meter a la cárcel a

miembros del gabinete anterior pero no podía

tocar a su predecesor. Sea como fuere, lo cierto

es que no dedearon a hombres pusilánimes,

ostensiblemente torpes o manipulables.

Podemos tachar a casi todos de autócratas,

represores, irresponsables y/o corruptos, pero no

de timoratos. Y si analizamos su carrera política

previa al arribo a la Presidencia encontraremos

que, aunque fueron disciplinados y aún sumisos

a sus jefes, no se distinguieron por su falta de

astucia o de carácter. Lo digo porque podría

pensarse que fueron elegidos por la creencia

errónea de que iban a ser marionetas, y que el

instinto del poder les dotó de una personalidad

propia que antes no se les veía por ningún lado.

No fue así. A mi juicio, cada uno de aquellos

grandes electores tuvo, en mayor o menor medi-

da, la tentación de reeditar el Maximato, pero no

hubo quien lo intentara a plenitud.

Descargo todo esto de mi memoria porque

hay un fenómeno que me interesa analizar bajo

esa perspectiva. Los gobernadores, ya sabemos,

han heredado dentro de sus estados aquel poder

incontrastable que el presidente tenía en el país.

Y sin embargo, salvo honrosas excepciones, en

las sucesiones estatales que han podido ser con-

troladas por los que se van, los que llegan sí son

más chiquitos. Es evidente que para aquellos sí

es prioridad que sus sucesores sean, ya que no

permanentemente manipulables, sí lo suficiente-

mente limitados e inexpertos para no convertir-

se en una amenaza. Es decir, buscan a quienes

protejan sus intereses pero están conscientes de

que los traicionarán y se curan en salud ungien-

do a los que no tengan la capacidad para hacer-

les daño. Mientras más pequeños mejor. Aquí sí

aplicaría cabalmente lo que Rafael Ruiz Harrel

sostuvo en su libro Exaltación de ineptitudes.

Ojalá me equivoque. Porque si esta tesis es

correcta, en tanto no se den las transiciones

democráticas en los estados tendremos que

padecer, además del abuso de poder y la corrup-

ción de sus caciques, una creciente incompeten-

cia. La alternancia es un buen antídoto, sin

duda, pero no es suficiente. Cuando un partido

repita en la gubernatura y en la medida en que el

titular del ejecutivo estatal haya impuesto a su

delfín (está por verse qué ocurre cuando el retor-

no del PRI a la Los Pinos termine de someter a

los gobernadores priistas a la voluntad presiden-

cial), me temo que seremos testigos de una

mayor degeneración de las clases políticas

“locales”.

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINION

A08

- AGUSTIN BASAVE

- MIGUEL CARBONELL

Caricatura

Page 9: Abc 06 03 14

A09

DENUNCIAJUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DENUNCIAS EN SUPER ESTEREO MILED

DENUNCIA LINEA EN ALTA TENSION

MI

La señora María Livia Rivera López vive en Santiago

Tilapa, del municipio de Santiago Tianguistenco. Su papá

tiene 4 hijos y ha planteado la posibilidad de heredarlos; pero

de repente se ha entrometido, sin tener facultades para ello, el

presidente municipal de Capulhuac, el perredista PEDRO

ENRIQUEZ DORANTES. Le ha levantado 3 actas ante el

Ministerio Público, las cuales han sido consignadas ante la

jueza penal de Tenango del Valle.

El señor Simón Mendoza Arriaga vive en Santa Cruz

Cuauhtenco en el municipio de Zinacantepec. Se queja de que

su esposa de nombre Juana Rangel Mendoza, ha entrado en

una etapa de discapacidad y por lo tanto no es garantía de cui-

dado y protección para sus hijos. El mayorcito se llama Diego

Mendoza Rangel y cuenta con 8 años de edad. Su niña es

menor y en fechas recientes la esposa se desvaneció en el baño

y estuvo a punto de ahogar a la pequeña. Pide la intervención

del Ministerio Público y de un juez para que la declaren.

El señor Albino Mejía Daniel vive en San Pedro del Rosal

en el municipio de Atlacomulco y enfrenta una orden de apre-

hensión por el supuesto delito de despojo que le pretende

“fabricar” el presidente de Bienes Comunales Victoriano

Mejía Daniel, que como puede verse a juzgar por los apelli-

dos, es su hermano. Han logrado sobornarlos su contraparte

Víctor Daniel Moreno quien ha abierto juicio en contra suya

ante el Tribunal Unitario Agrario No.

La señora Ignacia Valle vive en la colonia Alvaro Obregón

en el municipio de Lerma. Su hijo Erick Rojas Valle trabaja en

una empresa que se denomina IEPSA DE LERMA en el acci-

dente de trabajo que sufrió perdió dos dedos de la mano dere-

cha y aunque lo han estado atendiendo en el Seguro Social es

necesario que exija una indemnización ante la Junta Local de

Conciliación y Arbitraje, asesorado por la Procuraduría de la

Defensa del Trabajo.

La señora Elvia Cruz Martínez vive en San Felipe del

Progreso y vino a quejarse de la CFE porque le pretende

cobrar un ojo de la cara por un pésimo servicio. Le cortaron la

luz el 11 de junio del 2008 por un adeudo de $800 y en lugar de

que por lo menos el requerimiento de pago se conserve igual,

ahora le salen con que debe pagar la friolera de $16,581. Es

inexplicable este cobro si no ha tenido servicio durante varios

meses. Pero además, le ha llegado otro recibo de $11,514 y no

supieron decirle en la CFE cuál es el concepto.

La señora Cupertina García Pascual vive en Amanalco de

Becerra, muy cerca de Valle de Bravo y se queja en primer

lugar del director de Gobernación, que le ha desalojado del

lugar donde se ha ubicado desde hace más de 32 años. El pre-

texto es que tratan de reubicarla, enviándola a un lugar donde

no haya gente, para ubicar en su lugar a personas identificadas

con el director de Gobernación Municipal un tipejo de nom-

bre Juan Gerónimo y quien cuenta con su apoyo.

El señor Baltazar Solís García Reyna vive

en el Barrio Pueblo Nuevo de San Pablo

Autopan en el municipio de Toluca. Tiene

problemas con su acta de nacimiento en virtud de

que antes los titulares de las Oficialías del

Registro Civil no ponían mucho empeño en su

trabajo y los ERRORES DE DEDO han ocasio-

nado múltiples problemas legales, sobre todo en

documentos educativos, boletas y certificados

de estudio, así como también Problemas judicia-

les sobre todo en materia de herencias y por lo

mismo, ha habido varios cambios en la legisla-

ción, es decir en el Código Civil y ahora se exige

que al momento del registro debe acudir también

el padre, no sólo la madre y de no ser así le ponen

los apellidos de la madre lo que también provoca

múltiples problemas legales.

DENUNCIAS PORLA RED...

El señor Constantino Pérez Morales vive en

San Miguel Toto en el municipio de

Metepec. Pidió ayuda de un abogado de

oficio para enfrentar demanda por robo que le

han levantado el señor Noé Pérez Morales, su

propio hermano. Así como también su sobrino

Roberto Constantino Pérez y la esposa de éste de

nombre NANCY NN. Inclusive le echaron enci-

ma a los policías quienes lo remitieron ante el MP.

Lo estaba defendiendo un abogadete de nombre

Pedro Lara Arias, quien le sacó $3,500 primero y

después $2,000 y no le arregló nada. Lo remiti-

mos a la Defensoría de Oficio donde para empe-

zar no le cobrarán un centavo. La demanda es

“fantasma” porque no hay ningún sustento. Pero

dicen que “con dinero baila el perro.

MUCHO BUROCRATISMOY CORRUPCION EN EL

REGISTRO CIVIL

ESTA INDEFENSO ANTE DEMANDA POR ROBO ENSU CONTRA EN METEPEC

Page 10: Abc 06 03 14

A10 JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Diario Íntimo

Honestamente nerviosa, cuando la com-pañera de trabajo de Néstor, el clientecon quien fui a Cancún, nos presentó a

Daniel su sobrino, un tipo guapísimo: 1.90metros de estatura, piel mediterránea, ojos gri-ses y una boca capaz de hacerme lubricar nadamás al verlo sonreír. Generalmente estoy pre-parada para contingencias emocionales. Puedoser una roca para las debilidades pasionales sise dan cuando no es el momento correcto.Especialmente si estoy trabajando. Ni modo:Néstor es un hombre atractivo para su edad,divertido, bueno en la cama y espléndido clien-te, me gusta salir con él, pero cuando estamosjuntos nuestra diferencia de edades es muynotoria, él tiene 55 años, pero su calva y la barbade candado completamente blanca, hacen evi-dente su condición de abuelo, además la gentecon quien trabaja sabe que es casado, conocen asu esposa, a sus hijos, a sus nietos, de modo que,junto a él, no puedo ser presentada más quecomo una amiga, lo que no deja mucho lugarpara la imaginación. ¿Una amiga de mi edad ydurmiendo en la habitación de un hombre casa-do en un viaje de negocios? No hay que ser ungenio para entender cómo se llamó la obra. Afortunadamente, la tía me presentó a Danielsimplemente como Lulú. En estos casos, laspresentaciones sin explicaciones, son comocuando avientan un salvavidas después delgrito: “Mujer al agua”. A pesar de lo obvio de misituación romántica-clandestina con Néstor,salí con la frente en alto de mi naufragio. Mepuse el salvavidas y saludando a Daniel con trescucharadas de mamonería, me fui a mi cuarto,como dando a entender: “Sí, soy puta, pero node tu petate”. El fin de semana pasó bien. Comoera un viaje pagado me relajé. El viernes entra-ron llamadas de trabajo. Turistas con ganas depasar un buen rato. Atendí a dos: un defeño queiba en viaje de negocios y un español que estabaen viaje de placer; con los dos me la pasé bien.El defeño estaba necio con que fuéramos a bai-lar, el español sólo quería charlar. Era un hom-bre maduro y guapo, pero resulta que me lee ytenía más curiosidad de conocerme que decoger. Estuve con él hasta que vi el reloj y supeque era hora de comer. A ese paso no iba a dis-frutar del descanso playero, así que decidí apa-gar mi celular de trabajo y fui a comer conNéstor, después subí a la habitación, me di unbaño y me quedé dormida. Bajé a la playa y estu-ve leyendo un rato frente al mar. Allí me encon-tré de nuevo con Daniel y platicamos. Resultó de lo más alivianado. No supe si no se

dio cuenta o le valía madres, pero no hizo elmenor comentario sobre mi veterano acompa-ñante de viaje.

Marchas puras e impuras

Hace unos días, un sector de la sociedadmexicana se escandalizó con la apari-ción de las marchas pro Chapo.

Es comprensible. Ver cómo cientos de mexica-nos se manifiestan a favor de un hombre acusa-do de tantas muertes, es preocupante. No obs-tante, por más que nos mueva ver esas muestrasde simpatía por un capo, hay que reconocer queen las movilizaciones no se ha cometido ningu-na ilegalidad. Que no se me malinterprete. Lasexpresiones de apoyo a un narcotraficante meparecen una señal muy clara de deteriorosocial. En el mundo ideal, la marcha debió serpara celebrar su captura, el problema es que enese caso —como en muchos otros— lo que haocurrido es que el crimen tiene una base socialfruto de años de cultivar una relación con lascomunidades. El tema central no debiera ser lamanifestación sino las razones que hay detrás. Pero esa realidad se ha dejado de lado y se haoptado por un remedio cosmético. Bajo la pre-misa de que dañan la imagen del municipio, delestado y del país, se han aplicado diversosreglamentos para impedir que los ciudadanosse expresen. Incluso con argumentos tanpobres como que al traer una banda musicalsuperan los niveles de ruido permitido, algunasautoridades han detenido a sus participantes. Yesa respuesta debería preocuparnos aunque nocompartamos en nada la agenda de los manifes-tantes. Porque ese es un caso límite de libertadde expresión. Nos puede chocar que alguien se

oponga a la extradición de Guzmán Loera peroes muy peligroso abrir la puerta para que lasautoridades de cualquier nivel.

Detroit quebrado¿México al rescate?

Detroit se encuentra en quiebra. EnEstados Unidos existe la posibilidadjurídica de que una ciudad entre en ban-

carrota. En algún momento estrella en la cons-telación del capitalismo, la sede de la industriaautomotriz vio como las tres grandes empresas,General Motors, Ford y Chrysler lograron salirdel abismo financiero, mientras que Detroit,que las alberga, se hundía cada vez más.Deficiencias graves en la prestación de los ser-vicios públicos, inseguridad, crimen, corrup-ción pública, desempleo. Existen 80 mil edifi-cios abandonados. Por si fuera poco, más de100 mil acreedores, incluidos miles de pensio-nistas, esperan ser rescatados. Detroit ha teni-do una conexión especial con México debido alautomóvil. Según datos oficiales la industriaautomotriz generó en 2013, exportacionesmexicanas por 97 mil millones de dólares, casiel doble de las petroleras. La industria automo-triz de Norteamérica es el éxito más visible delTLCAN. Hace algunos años el cónsul generalde México, recién llegado a Detroit, pidió unacita con los jerarcas de la industria automotrizpara presentarse y promover las ventajas mexi-canas en el mercado automotriz. El vehículooficial del consulado era de factura japonesa.Hacía un frío del diablo, como es proverbial enlos inviernos cerca de los Grandes Lagos. Elcónsul, con su mejor traje y sonrisa, decidióavergonzado, estacionar, su coche lejos.

OPINIÓN

CARICATURA

EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR:-LULÚ P ETITE

-MARIO CAMPOS

-MARIO MELGAR

OPINIÓN

Page 11: Abc 06 03 14

La importancia de la ley de consulta popular

La Cámara de Diputados del Congreso de laUnión recibió la minuta enviada por elSenado con algunas modificaciones a la ley

de consulta popular, reglamentaria del artículo 35constitucional. Ley que regula el procedimientopara la convocatoria, organización, desarrollo,cómputo y declaración de resultados de esta formade participación ciudadana. La minuta sería discutida con dispensa de trámitesen el pleno de los diputados, pero ante la inconfor-midad de un grupo de diputadas y diputados, se con-sideró necesario se turnara a la Comisión deGobernación para cumplir con lo que mandata elreglamento. Las modificaciones hechas por lossenadores, —que constituyen el objeto de la devolu-ción y la materia a discutir y aprobar en su caso—,estriban en que, para determinar el concepto de lostemas de trascendencia nacional, que pueden serobjeto de consulta popular, lo serán únicamente porsu repercusión en la mayor parte del territorio nacio-nal y por su impacto significativo en la población yen el establecimiento de la posibilidad para los ciu-dadanos de respaldar más de una consulta popular. También, la revisora definió de la participación delas dos cámaras del Congreso en el proceso de la con-sulta y en el establecimiento de facultades delInstituto Nacional Electoral para cancelar la propa-ganda y dar inicio al proceso de sanción para quienhaya contratado propaganda sobre la consulta popu-lar. Con lo que se le quito la posibilidad a los promo-ventes de hacer difusión de la consulta, hecho que aalgunos les parece coarta la posibilidad de difundirentre la población la materia de la consulta, el senti-do de la o las preguntas y limita la convocatoria a laparticipación, no sin razón, pero también debemosconsiderar que no es un derecho que queda en manosestrictamente de los ciudadanos, sino que la partici-pación de los poderes de la Unión, le pone un ingre-diente de los necesarios equilibrios. Esta Ley es una herramienta fundamental de la par-ticipación ciudadana. En circunstancias de menos-cabo de la democracia representativa, es tambiénuna alternativa de la democracia directa. Aparentemente, la aplicación de la legislación tienedificultades operativas, particularmente sobre larecolección de las firmas. No obstante, su importan-cia para la vida democrática del país, pareciera quecontar con la consulta popular sólo es de valor parala izquierda. Pero el poder público también tieneinterés y oportunidad para legitimarse con la opi-nión de la mayoría de la población. La consulta no esentonces, solamente una voz de la población que porla vía jurídica indicará al Gobierno el sentir de lasociedad en temas de interés. La consulta popularpuede también convertirse en una herramienta paraconsolidar la posición política de las faccionesmayoritarias. Por lo que el uso de los medios decomunicación debe de ser responsable para escu-char el verdadero sentir popular y evitar distorsio-

nar los propósitos. El modelo que contempla la leyes para ponerse en práctica cada tres años, en elmismo día que se desarrolle la jornada electoralfederal.

Vida

Las mujeres quieren vivir su vida en armoníacon su organismo, y cuentan con opcionesanticonceptivas que les ofrecen equilibrio

con su cuerpo. El universo femenino ha cambiado enlas últimas décadas como nunca en la historia, y lasmujeres han sido grandes protagonistas de la trans-formación, escenario en que ellas viven su sexuali-dad y buscan innovación, sencillez y seguridadcuando eligen un método anticonceptivo, que debeser para su estilo de vida. Han pasado más de 50 añosdel nacimiento de la píldora anticonceptiva y ahoraexisten opciones para el control de la fertilidad,medicamentos de uso sencillos, como la pastilla debaja dosis con un nuevo esquema de dosificacióndinámica y que contiene un estrógeno idéntico al dela mujer, explica el ginecólogo Mario Alberto LucasFlores. Una misión esencial En ese mapa social, lasmujeres difieren cuando se trata de necesidadesanticonceptivas, pero coinciden en tener un métodopara el control de la fertilidad que les ofrezca seguri-dad para vivir su sexualidad con plenitud y en armo-nía con su cuerpo. El Consejo Nacional de Población(Conapo) señala que siete de cada 10 mujeres enedad fértil utilizan métodos anticonceptivos enMéxico, y según datos de la Encuesta Nacional deSalud y Nutrición 2012 (Ensanut), los anticoncepti-vos hormonales ocupan el segundo lugar en prefe-rencias entre las jóvenes mexicanas. El primer anticonceptivo oral combinado que liberaestradiol —la misma hormona (estrógeno) que pro-duce el organismo femenino— es qlaira, y ha sidodiseñado para trabajar en armonía con el cuerpo dela mujer a través de un régimen de dosificación diná-mico, que ofrece la dosis correcta de hormonas en elmomento adecuado para una anticoncepción eficazy un buen control del ciclo. Cuentas claras “En elesquema de dosis dinámica cada pastilla anticon-ceptiva tiene una cantidad y combinación hormonalespecífica que se adapta al ciclo menstrual, dosifi-

cando de manera progresiva una menor cantidad deestrógeno (valerato de estradiol) y una mayor canti-dad de progestina (dienogest).

Cronista de guardia

No me cambio de casa desde hace 22 años.Creo que esta noticia habría decepcionadoa mi padre y a mi madre. Lo veo claramente:

ambos amaban la mudanza y si no se cambiaron decasa al menos una última en su vida es porque elcabo de la vela se les apagó en las manos. Según mis cuentas, los acompañé en 32 mudanzas: omejor, los seguí con ánimo exaltado en 32 huidas consus sombras y sus secretos. Todas las huidas tienenun secreto envuelto en hielo seco. Una brigada for-mada por mis hermanas mayores atacaba la monta-ña de ropa y la convertía en una colina puesta sobrela cama; de ahí, a la caja de cartón. Si faltaban cajas ytiempo, de plano una pila de ganchos con figurasfantasmales. Luego los enseres de cocina, todo lo decristal envuelto en papel periódico, ése sí sobraba enla casa y el trabajo me tocaba a mí. Detestaba envol-ver lo de cristal en papel periódico. Perder la autoes-tima a granel y huir de los acreedores, de eso tratabala mudanza. Un día amanecimos en un departamen-to amueblado de la calle de Herodoto. Tres recáma-ras, soleado, cocina integral. Cierto, aquella aven-tura duró poco. Otro día amanecimos en el bulevarMiguel de Cervantes Saavedra, atrás del SanatorioEspañol. He vuelto a ambas calles y observado losedificios que habitamos un tiempo. Uno convocafantasmas sin saber. Y vienen. Tomo notas para unrelato o un capítulo, pero sin mucha suerte.Cervantes se ha convertido en una gran zona comer-cial que revaluó las propiedades. Ciudad Carso, oCiudad Slim, merecen una crónica aparte. En elremoto año de 1968, el bulevar no tenía nada de bule-var, se trataba de una amplia calle vacía y de pocotránsito, a dos cuadras de la vía del tren donde habíaun muladar. Nuestro despertador era el ferrocarrilde Cuernavaca. La calle Herodoto, en cambio, per-dió las aspiraciones de la colonia Anzures. En estosdías, en esa zona se puede uno perder entre tendajo-nes de comida callejera, olores pútridos, venta pira-ta, narcomenudeo.

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINIÓN

A11

-SILVANO AUREOLES

-SILVIA OJANGUREN

-RAFAEL PÉREZ

CARICATURA

Page 12: Abc 06 03 14

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A12

Page 13: Abc 06 03 14

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A13

Page 14: Abc 06 03 14

A14

PAISJUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Para escuela de cuadrospublican lista de

seleccionados: PRINOTICIAS NACIONALESPAISMI

Que se integren a nuevo instituto consejeros electorales respalda PRI

La dirigencia nacional delPartido Revolucionario Insti-tucional se pronunció por que

los cuatro actuales consejeros delInstituto Federal Electoral (IFE) seinscriban al proceso de selección paraintegrarse al Consejo General delnuevo Instituto Nacional Electoral(INE).

En un comunicado, el PRI Indicóque la eventual participación de losactuales consejeros electorales en elproceso contribuirá significativa-mente al buen desempeño de la autori-dad electoral.

Asimismo consideró que MaríaMarván, como Lorenzo Córdova,Benito Nacif y Marco Antonio Baños,actuales consejeros, “han dado múlti-ples testimonios de su patriotismo” yse han desempeñado como un equipocohesionado, funcional y eficaz, pri-vilegiando siempre los interesessuperiores del Instituto.

Por último, el PRI señaló que ladirigencia tricolor refrenda su com-promiso con el fortalecimiento de lasinstituciones democráticas y con lainstrumentación de la ReformaPolítico Electoral recientemente pro-mulgada.

Sanciona Profeco a comercios por precio del limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspen-sión de la actividad comercial en 14 establecimientos de la Central de Abastopor irregularidades en el precio del limón.

Las sanciones impuestas son por no exhibir precios del limón a la vista del con-sumidor y no acreditar de manera documental el origen o motivo de la variación desu precio.

Ante el elevado precio del producto, la Profeco colocó preciadores y tres“Básculas del Consumidor” en pasillos y andenes de la Central de Abastos para queconsumidores constaran que lo pagado correspondiera a lo adquirido.

También se revisaron 40 básculas sin que se detectara diferencia de peso, infor-mó en un comunicado. Esta semana, comerciantes de centrales de abasto garanti-zaron el suministro de limón en el país e hicieron un llamado a adquirir el alimentoen estos establecimientos porque ofrecen precios más accesibles que los centroscomerciales, en donde el limón se vende hasta en 50 pesos.

Mancera Espinosa estrecha relaciones con alcalde de Dublín

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel ManceraEspinosa, se reunió con el alcalde de Dublín, Irlanda, Oisín Quinn,para estrechar relaciones entre las dos ciudades e intercambiar

experiencias. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, los mandatarios locales expre-

saron su interés por impulsar un memorándum de entendimiento que forta-lezca los vínculos entre ambas ciudades, particularmente sobre temas desustentabilidad.

El memorándum también establecería aspectos de nuevas tecnologías,innovación y educación, así como el trabajo que realiza el City Manager,figura que existe desde hace tiempo en Irlanda.

Mancera Espinosa manifestó su interés de impulsar dicho acuerdo, pro-puesta que fue bien recibida por el alcalde de Dublín, ante lo cual instruyó aSalomón Chertorivski a elaborar una propuesta.A su vez, Oisín Quinn dioa conocer el desarrollo de la Conferencia de Negocios.

IGNACIO DIAZ

REDACCION

Page 15: Abc 06 03 14

Al informar sobre las accio-nes emprendidas en elpuerto michoacano de

Lázaro Cárdenas, donde fuerondecomisados minerales, el comisio-nado para la seguridad enMichoacán, Alfredo Castillo, seña-ló que cientos de millones de dólaresya no ingresarán a las manos del cri-men organizado.

“Son cientos de MDD q ya noingresen a las manos del crimenorganizado (a través d cobro deextorsión y la propia explotaciónilegal d minas)”.

El funcionario realizo una con-ferencia con mandos de laSecretaría de Seguridad Públicaestatal, para dar más detalles deloperativo que se realizó en LázaroCárdenas en varios patios de acopio.

Castillo Cervantes expuso que ladelincuencia organizada cobrabaentre cuatro y siete dólares a los pro-pietarios de los puntos de extracciónpor tonelada de mineral extraído.

Por tonelada de mineríacobraba 7 dólares

crimen: Alfredo Castillo

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

PAÍS

A15

La homologación de las legislacio-nes estatales con el recién publi-cado Código Nacional de

Procedimientos Penales está en tiempo yforma, afirmó María de los ÁngelesFromow, secretaria técnica del Consejode Coordinación para la Implementacióndel Sistema de Justicia Penal de laSecretaría de Gobernación (Segob).

Asimismo, dijo que desde el año pasa-do un grupo de trabajo realiza diferentesacciones, en las que participa el PoderJudicial de la Federación, para que en2016 se cumpla con el mandato de que esesistema de justicia opere en todo el país.

En entrevista, dio a conocer que se ela-boró un documento que se pondrá a con-sideración de los titulares de las institu-ciones, con las definiciones de “en dóndeva a empezar ese nuevo sistema de justi-cia penal, cuándo y cuáles deben ser losmanuales, protocolos y líneas de actua-ción conjuntas”.

Homologación delegislaciones locales ycódigo penal único, en

tiempo: MAF

Dirigentes de organizacionesrefrendaron su apoyo a unareforma para el campo a fin de

que éste sea más moderno, productivoy sustentable, sin que eso signifique laeliminación del régimen de propiedadsocial o profundizar la privatización.

El dirigente de la ConfederaciónNacional Campesina (CNC), GerardoSánchez García, reconoció la voluntadpolítica del Ejecutivo Federal paraentablar un diálogo franco que permitaimpulsar el cambio y la transforma-ción del campo mexicano.

Durante un encuentro con organi-

zaciones nacionales de productoresrurales que encabezó el presidenteEnrique Peña Nieto, expuso que con elPrograma Nacional de Productividadque impulsa el Gobierno de laRepública se podrá aspirar a contar conun campo próspero, con mayoresoportunidades y beneficios para lagente.

Explicó que el Gobierno Federal yla CNC coinciden plenamente en“hacer del campo mexicano un nuevoparadigma para alcanzar la soberanía yseguridad agroalimentaria en benefi-cio de los que más necesitan”.

REDACCIÓN

IGNACIO DIAZ

REDACCION

Exponen ante Peña Nieto directricespara reforma al campo

Page 16: Abc 06 03 14

El ex presidente y primer ministro ucranianoVíktor Yúshchenko denunció que el presiden-te ruso Vladimir Putin pretende construir un

nuevo imperio, una nueva Unión Soviética, en un planobsesivo. Recientemente el mandatario ruso declaró que fue unatragedia la caída de la Unión Soviética, recordó el polí-tico ucraniano considerado pro occidental en entrevis-ta con la radiodifusora francesa Europe1.Yúshchenko fue uno de los principales líderes de la“Revolución Naranja”, generada tras las eleccionespresidenciales de 2004.La serie de quejas sobre la limpieza comicial obliga-ron a su repetición, la cual ganó Yúshchenko pero en2010 fracasa en su intento de reelección y entregó elpoder a Yanukóvich, depuesto por la Rada(Parlamento), a fines de febrero de 2014.A la radio francesa dijo también que “Crimea es ucra-niana”, en referencia a la posición de Putin de enviartropas para cuidar sus intereses en esa sureña repúblicaautónoma de Crimea, cuya mitad de población es ruso-hablante.Añadió que el mandatario ruso sólo teme a lareacción internacional y a la de su propia gente.

A16 JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Rechaza Uruguaydesistir del proyecto

de producir y vender mariguanaINTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

MUNDOMUNDOMI

REDACCION

Putin quiere una nuevaUnión Soviética:

Yúshchenko

Page 17: Abc 06 03 14

En el este de Líbano, aviones de

combate sirios realizaron una

serie de ataques aéreos en las

afueras de una ciudad fronteriza liba-

nesa, dijeron las autoridades

Las tropas israelíes abrieron

fuego sobre dos presuntos milicianos

que intentaban colocar explosivos en

la frontera del país con Siria, dijo el

ejército israelí, mientras los medios

estatales sirios acusaron al estado

judío de atacar a sus fuerzas con pro-

yectiles de tanques, y advirtieron con-

tra ese tipo de “aventuras”.

En el este de Líbano, aviones de

combate sirios realizaron una serie de

ataques aéreos en las afueras de una

ciudad fronteriza libanesa, dijeron las

autoridades. La violencia a lo largo de

ambas fronteras muestra cómo la gue-

rra civil en Siria, que ya cumple más

de tres años, se está desbordando a los

países vecinos y desestabiliza toda la

región.

El ejército de Israel dijo que sus

fuerzas dispararon contra lo que cali-

ficó como milicianos afiliados a

Jezbolá en los Altos del Golán. El

Ejército no explicó cómo se enteró de

los supuestos vínculos de los hombres

con Jezbolá, el grupo chií libanés apo-

yado por Irán que es un enemigo jura-

do de Israel.

Funcionarios de Jezbolá no estu-

vieron disponibles de inmediato para

hacer comentarios.

La agencia estatal de noticias siria

SANA, citando una fuente militar,

dijo que las fuerzas israelíes dispara-

ron cuatro proyectiles de tanque hacia

el pueblo de Hamidiyeh, en el Golán.

Sereno “La sensatez indica

ahora, más que nunca, hay que

sopesar los elementos de la rea-

lidad y actuar en consecuencia” Dijo

Araya.

A menos de un mes de celebrarse la

segunda vuelta electoral, Johnny

Araya optó por concluir su campaña

luego de que las encuestas no le favo-

recieran

El candidato oficialista de Costa

Rica, Johnny Araya, anunció el miér-

coles que abandonará la campaña por

la presidencia del país, cuando falta

un mes de que se celebre la segunda

vuelta y se ubica muy abajo en las

encuestas.

“La sensatez indica ahora, más

que nunca, hay que sopesar los ele-

mentos de la realidad y actuar en con-

secuencia. Por ello, con firmeza de

ánimo, hago saber mi decisión de con-

cluir esta campaña por la presidencia

de la república”, dijo Araya en confe-

rencia de prensa.

“Me abstendré de cualquier acti-

vidad electoral”, agregó el candidato

del Partido Liberación Nacional, que

se iba a enfrentar el 6 de abril al oposi-

tor Luis Guillermo Solís, del Partido

Acción Ciudadana.

Los ataques ocurrieron al estallar

cuatro coches bomba; autorida-

des reportan cuatro muertos

Al menos cuatro personas murieron y

treinta resultaron heridas de diversa gra-

vedad por el estallido de cuatro coches

bomba en Bagdad, informó a Efe una

fuente policial, que no descartó que

aumente la cifra final de víctimas.

La explosión de un vehículo en un

mercado popular de la zona de Al Shaab

(noreste) causó dos muertos y ocho heri-

dos, así como destrozos materiales en los

comercios y coches aparcados en los

alrededores.

Otro civil falleció y nueve sufrieron

heridas en un atentado similar perpetra-

do cerca de la Universidad Tecnológica,

en el sureste de Bagdad.

En la zona de Al Karrada, en el centro

de la capital, una persona pereció y tres

resultaron heridas al detonar un coche

bomba cerca de un aparcamiento.

El estallido de un cuarto vehículo en

la zona de Al Zafraniya (sureste) provo-

có, además, diez heridos.

Irak afronta un aumento de la violen-

cia confesional y de los atentados terro-

ristas, que causaron el pasado año la

muerte de más de 8 mil 860 personas, de

las que 7 mil 818 eran civiles, según un

recuento de Naciones Unidas.

Al menos nueve personas, entre ellas

cuatro atacantes suicidas, murieron y 48

resultaron heridas en el asalto al edificio

del Consejo Municipal (ayuntamiento)

de la ciudad iraquí de Samarra.

Ataques terroristas dejan 30 heridos en Bagdad

Johnny Araya se retira de contiendapresidencial en Costa Rica

Siria acusa a Israel dedisparar a su territorio

REDACCION

IGNACIO DIAZ

REDACCIÓN

En el este de Líbano, aviones de

combate sirios realizaron una

serie de ataques aéreos en las

afueras de una ciudad fronteriza libane-

sa, dijeron las autoridades

Las tropas israelíes abrieron fuego

sobre dos presuntos milicianos que

intentaban colocar explosivos en la

frontera del país con Siria, dijo el ejérci-

to israelí, mientras los medios estatales

sirios acusaron al estado judío de atacar

a sus fuerzas con proyectiles de tanques,

y advirtieron contra ese tipo de “aventu-

ras”.

En el este de Líbano, aviones de com-

bate sirios realizaron una serie de ata-

ques aéreos en las afueras de una ciudad

fronteriza libanesa, dijeron las autorida-

des. La violencia a lo largo de ambas

fronteras muestra cómo la guerra civil

en Siria, que ya cumple más de tres años,

se está desbordando a los países vecinos

y desestabiliza toda la región.

El ejército de Israel dijo que sus fuer-

zas dispararon contra lo que calificó

como milicianos afiliados a Jezbolá en

los Altos del Golán. El Ejército no expli-

có cómo se enteró de los supuestos vín-

culos de los hombres con Jezbolá, el

grupo chií libanés apoyado por Irán que

es un enemigo jurado de Israel.

Funcionarios de Jezbolá no estuvie-

ron disponibles de inmediato para hacer

comentarios.

La agencia estatal de noticias siria

SANA, citando una fuente militar, dijo

que las fuerzas israelíes dispararon cua-

tro proyectiles de tanque hacia el pueblo

de Hamidiyeh, en el Golán, impactando

una escuela y una mezquita. Dijo que las

fuerzas israelíes también dispararon

otros cuatro proyectiles hacia otra zona

llamada Houriyeh, y luego abrieron

fuego por tercera vez, de nuevo hacia

Hamidiyeh.

Siria acusa a Israel de disparar a su territorio

REDACCIÓN

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

MUNDO

A17

Page 18: Abc 06 03 14

Las selecciones de México y

Nigeria empataron a cero goles

en partido amistoso jugado en el

Georgia Dome de Atlanta Estados

Unidos.

El cuadro azteca, que dirige Miguel

“Piojo” Herrera presentó a seis jugado-

res que juegan en Europa con el fin de

despejar sus dudas para el Mundial

Brasil 2014.

México tuvo algunas llegadas sobre

el arco de los africanos pero no se pudie-

ron concretar ante las buenas atajadas

del portero. Asimismo, el meta mexica-

no Guillermo Ochoa también tuvo algu-

nas buenas intervenciones dejando ver

que quiere estar en la lista final.

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICOA18

Cruz Azul no piensa en récords: Tena

Pumas, sin exceso de confianza ante Morelia

Con ocho victorias en fila, Cruz Azul lleva

un paso avasallador que le permitiría ir

rompiendo récords del fútbol mexicano

durante lo que resta del Clausura 2014, pero su

entrenador Luis Fernando Tena dijo que no piensa

en esas marcas.

GOLGOLPASIÓN Y DEPORTE

Empatan a cero México y Nigeria en amistoso

AS GRAN HOTELAV. TOLLOCAN PTE N° 611

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50130 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

LA CASA DEL ABUELOHIDALGO PTE N° 404

COLONIA CENTROC.P. 50000 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

LOS CEDROS HOTELAV. HIDALGO OTE N° 801

COLONIA CENTROC.P. 50000 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL HIDALGOAV. HIDALGO OTE N° 615

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL MILED GFAV. GOMEZ FARIAS OTE N° 708

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL MILEDAV. HIDALGO OTE N° 1333

COL. FERROCARRILES NACIONALESC.P. 50070 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

ANTIGUA HOTEL AV. HIDALGO OTE N° 1004

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

Page 19: Abc 06 03 14

Blanco utilizó su cuenta de

Twitter para enviarle un

mensaje al capitán del Tri,

ante las declaraciones en las que lo

acusa de falta de ‘seriedad’ y ‘educa-

ción’

La polémica no se aleja del

Tricolor. Cuauhtémoc Blanco res-

pondió a las declaraciones del capi-

tán de la selección mexicana, Rafael

Márquez, quien desacreditó al

‘Cuau’ al asegurar que no es un ejem-

plo dentro y fuera de la cancha.

A través de su cuenta de Twitter,

Blanco hizo frente a Rafa al escribir:

“Y a Rafa Márquez que ha dicho que

no soy serio y me falta educación, yo

le contesto que si él no considera falta

de seriedad tener la maleta hecha

antes de jugar un partido y dejarnos

en la Copa América de Venezuela”.

“Sobre la educación, no creo que

él se haya educado en Harvard. Yo

soy del pueblo y orgullosamente

mexicano, y el último consejo que te

doy: Rafa, no te enganches antes de

que te informen bien de la nota.

Saludos”, agregó el Cuau.

Cuyo contrato está próximo a vencerse el centro-

campista del Espanyol, David López, dijo que

el técnico mexicano Javier Aguirre debería ser

recompensado por su trabajo con la escuadra blanquia-

zul, ahora que está próximo el vencimiento de su con-

trato.

Al término del entrenamiento para el duelo de la

Jornada 27 de la Liga española que disputarán ante el

Elche el domingo próximo en el Estadio Cornellá-El

Prat, el jugador del español ofreció una rueda de pren-

sa donde exaltó las cualidades del estratega mexicano

que lo regresó a formar parte de los “Periquitos”.

López destacó que “de Aguirre he aprendido

muchas cosas, es un técnico especial para mí porque es

quien me ha hecho volver al Espanyol, y ha tenido

mucha confianza en mí. Siempre le estaré agradeci-

do”.

‘Cuau’ se defiende y le responde a Márquez

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DEPORTES

A19

David López, mediocampista de los ‘Periquitos’, se mostró contento con el trabajo del mexicano

IGNACIO DIAZ

Piden al Espanyol'compensar' a Aguirre

Piden al Espanyol'compensar' a Aguirre

Page 20: Abc 06 03 14

El 17 de marzo Warner estrena la serie

Believe, cuyo piloto pudo dirigir el mexi-

cano mientras realizaba la posproducción

de Gravedad

La tercera participación de Alfonso Cuarón en

una serie televisiva, pero segunda en Estados

Unidos, se logró a pesar de Gravedad, por la que

ganó el Oscar como Mejor Director.

Resulta que el piloto de Believe, que estrenará

el canal Warner el próximo 17 de marzo.

Así lo dio a conocer la firma discográfi-

ca que los representa, al detallar que

antes de su aparición el 29 de marzo en

el escenario principal del Vive Latino, promo-

cionarán el disco “El más grande Homenaje a

Los Tigres del Norte”, en una reedición del

material lanzado al mercado en 2002.

La agrupación comandada por Jorge

Hernández, inició la promoción del álbum,

con el fin de compartir con su público el orgu-

llo de que otros exponentes de otros géneros

cantaran sus temas y que llevaron a un éxito

rotundo el concepto tributo.

A 12 años del tributo rockero, Los Tigres

del Norte seleccionan las canciones que ofre-

cerán al público el próximo 29 de marzo en el

Autódromo Hermanos Rodríguez.

El material discográfico contiene 13 temas

emblemáticos de los Tigres del Norte, inter-

pretados por Molotov, Café Tacuba, Botellita

de Jerez, Ely Guerra, Maldita Vecindad, El

Gran Silencio y Julieta Venegas, entre otros.

El disco “El más grande Homenaje a los

Tigres del Norte” contiene también la partici-

pación especial de su líder y fundador, Jorge

Hernández, en dos canciones, una de Molotov

(”Ya te vele”) y Maldita Vecindad (“Circo”),

esta última, donde también aporta su voz

Hernán Hernández.

A20

CLICKJUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Peter Sarsgaard y su esposa, invitados alRivera Maya FilmLO MEJOR DEL ESPECTÁCULO

CLICKEl grupo Los Tigres del Norte

se alista para sorprender a sus

seguidores en su primera par-

ticipación en el Festival Vive

Latino

LOS TIGRES DEL NORTE SE ALISTAN PARA ELFESTIVAL VIVE LATINO

SUDOKU

Lanza tercera participación

de Cuarón en Tv

Se dieron a conocer

las primeras imáge-

nes de The book of

life, filme producido por

Guillermo del Toro y diri-

gido por Jorge R. Gutiérrez

Inspirado en el Día de

Muertos, el cineasta mexi-

cano Guillermo del Toro,

junto con el director y

guionista Jorge R. Gutié-

rrez, trabajan en el filme de

animación “The book of

life” (El libro de la vida),

cuyas primeras imágenes

fueron publicadas por los

estudios que comerciali-

zarán la cinta.

En las imágenes difun-

didas por Reel FX y Twe-

ntieth Century Fox, se

puede ver una colorida

villa hecha con base en las

tradicionales calaveritas

de Día de Muertos, así

como un balcón adornado

con papel picado, donde

una bella mujer contempla

al hombre que con guitarra

en mano le da serenata.

Bajo la producción de Gui-

llermo del Toro.

Tradición mexicana de día de

muertos en película de “Del Toro”

Page 21: Abc 06 03 14

Dos años después de su última visita a

España, Castro cumplirá en ese viaje

una “ilusión” abrigada desde hacía

“mucho tiempo”, la de recoger el viernes uno de

los galardones en la gran gala de la Cadena Dial

en Valladolid, antes de regresar previsiblemente

en agosto para ofrecer algunos conciertos en el

país.

El cantante explica que tanto trabajo y, por

ende, tantos viajes, el último de ellos a España,

conllevan un alto precio que se paga con soledad

En la cercanía, como en la de su último disco

grabado en vivo “Primera Fila. Día 2” , que se

edita el 1 de abril en España, el mexicano

Cristian Castro se ha desnudado a su paso por

España, revelando que, pese a sus satisfacciones

profesionales, se encuentra “frustrado” con su

vida sentimental.

El premio Nobel de la Paz

contará este año con la

cifra récord de 278

nominados al premio, según

informó el Comité Nobel nor-

uego, institución encargada de

fallar el galardón.

El anterior récord se había

alcanzado el año pasado, cuan-

do hubo 259 candidatos y al

final ganó la Organización para

la Prohibición de las Armas

Químicas (OPAQ), distinguida

por sus “amplios esfuerzos”

para eliminar esos arsenales,

una labor que ganó visibilidad

con la crisis siria.

De los 278 candidatos de

este año.

Según el testamento del

magnate sueco Alfred Nobel,

creador de los centenarios pre-

mios, pueden nominar candida-

tos al galardón de la Paz.

El anterior récord se habíaregistrado el año pasado,cuando hubo 259 candida-tos; de los nominados, 47son organizaciones y elresto, individuos

La cantante y actriz

mexicana de 18 años

presentó el miércoles

una colección de la firma

Sexy Jeans para la cual cola-

boró.

“Es algo diferente, es algo

fresco, es algo cotidiano,

pero al mismo tiempo fas-

hion, para que (quienes la

usen) se sientan bien consigo

mismas”, dijo la artista a los

medios durante la presenta-

ción de la línea, integrada por

jeans, overoles, shorts y pla-

yeras.

El concepto surgió duran-

te un viaje que realizó a

California para audicionar

para la cinta “Saving Sara

Cruz”, una versión para ado-

lescentes de “El

Guardaespaldas” que prota-

gonizará.

Nobel de la Pazalcanza cifra récordde 278 candidatos

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CLICK

A21

Colabora en firma sexy jeans

Danna Paola como diseñadora

ARIES Tus métodos son extre-mosos para satisfacer tus necesi-dades emocionales, pues si terechazan, respondes en formamuy grosera y vengativa.

TAURO Encajas bien en activida-des novedosas donde puedas apli-car tu talento creativo. No te agra-da la rutina ni trabajos monóto-nos, serian insoportable para ti.

GÉMINIS Tus actividadeslaborales, comerciales o profe-sionales deben desarrollarse enorganizaciones donde tus deci-siones deban ser compartidascon otro.

CÁNCER Eres tolerante con lagente que carece de las ventajasque tú tienes; sería aconsejableque busques un trabajo que tepermita ayudarlos, como progra-mas de beneficencia.

LEO Debido al interés quemuestras por conservar tu liber-tad y al rechazo de echarte acuestas responsabilidades, nodebes de casarte o hacer com-promisos.

VIRGO Te defiendes cuando esnecesario, pero tienes cuidado deno ofender a las personas sensi-bles. Es por eso que tratas a losdemás como te gustaría que te tra-taran a ti.

LIBRA Si tu pareja continúainteresándote, seguirás a sulado; podrías abandonarla cuan-do conozcas a alguien que teconquiste y con cualidades másespeciales.

ESCORPIÓN Con frecuenciatratas de disfrazar la verdad paraque te resulte tolerable; si esto noes posible, puedes crear unambiente artificial que te sirva deprotección.

SAGITARIO A pesar de ciertasvicisitudes, lograrás alcanzartodas tus metas y las superarás;la visión que tienes de la vida ysus problemas hace brillar tuinteligencia.

CAPRICORNIO Eres compla-ciente con tus amistades y paraganarte su afecto les soportas suscaprichos; no te denigres, noaceptes a nadie de dudosa hono-rabilidad.

ACUARIO A veces despiertasantipatía por tus preocupacio-nes infundadas, por eso losdemás se alejen de ti. Te sientesamenazado por las personasque te tratan agresivamente.

PISCIS No permitas que losmalos entendidos enfríen las rela-ciones con tu pareja, lo que no seaclara hiere. Es bueno para ticomer alimentos nutritivos yhacer algo de ejercicio.

HOROSCOPOS

Recibirá galardón en

Valladolid Cristian Castro

Se dio a conocer un avance de la serie

documental sobre la actriz que reali-

zó el canal de Oprah Winfrey

Aunque salió hace meses de rehabilita-

ción, el drama y los problemas de Lindsay

Lohan se hicieron presentes en su nuevo

reality.

Oprah Winfrey ayudó a la actriz en su

recuperación y le ofreció realizar una serie

documental para su canal.

Bajo el título de Lindsay, se dio a cono-

cer el avance del programa, donde no faltan

las lágrimas, peleas y quejas del equipo de

producción sobre la actriz.

El reality debutará el 9 de marzo y en los

dos minutos de contenido se puede ver a

Lohan peleándose con su padre y también

con una persona de su equipo.

Oprah Winfrey

presenta avances de

documental de Lohan

Page 22: Abc 06 03 14

A22

DINEROJUEVES 6 DE MARZO DE 2014 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Dólar y euro retrocedenen bancos de la

capital mexicanaINTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

DINERO

Tras una jornada mixta, elprincipal indicador de laBolsa Mexicana de

Valores (BMV) cerró este día enun nivel 39 mil 021.07 unidades,al perder 63.29 puntos, equiva-lentes a 0.16 por ciento menosrespecto al nivel previo.

El mercado accionario res-pondió por un lado a menorespresiones sobre el conflicto geo-político de Ucrania, y por otro, alos datos negativos económicosdifundidos en Estados Unidos,de cara a la publicación de lanómina no agrícola y la tasa dedesempleo que se darán a cono-cer el próximo viernes.

Los índices bursátiles enEstados Unidos finalizaron lajornada de forma mixta, de los

cuales el Dow Jones perdió 0.22por ciento y el Standard andPoor´s 500 bajó 0.01 por ciento,mientras que el tecnológicoNasdaq ganó 0.14 por ciento.

Al cierre de la sesión, en laBolsa Mexicana se operó unvolumen de 272.9 millones detítulos, por un importe de ochomil 445.1 millones de pesos; 47emisoras ganaron, 46 perdierony ocho se mantuvieron sin cam-bio.

Las emisoras con mayoresganancias en el día fueronGeneral de Seguros e Hilasal,con 75.61 y 5.26 por ciento, res-pectivamente, mientras que laspérdidas más significativas lasreportaron Maxcom, con 2.86por ciento.

Finalizan con comportamiento mixtoacciones mexicanas en Wall Street

Las principales acciones mexicanas quecotizan en la Bolsa de Valores de NuevaYork cerraron con comportamiento

mixto, mientras el indicador líder de WallStreet se ubicó en terreno negativo.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valoresde Nueva York registró una pérdida de 35.70puntos (0.22 por ciento) y se situó en 16 mil360.18 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano

(ADR) de las principales empresas mexicanasen Wall Street concluyeron la jornada comosigue:

Los ADR de América Móvil bajaron doscentavos (0.10 por ciento) y se colocaron en19.17 dólares.

El Grupo Televisa avanzó ocho centavos(0.26 por ciento) a 31.44 dólares y la construc-tora ICA aumentó 16 centavos (2.29 por ciento)para ubicarse en 7.15 dólares.

Bolsa Mexicana de Valores concluyecon ligera baja de 0.16%

Bolsa Mexicana de Valores concluyecon ligera baja de 0.16%

Page 23: Abc 06 03 14
Page 24: Abc 06 03 14

Eva Longoria

SUBE LA TEMPERATURA

Nació en Corpus Christie, Texas Estados Unidos el 15de marzo de 1975. Hija de padres de origen mexicano,Eva Longoria sufrió toda su infancia y adolescencia

por considerarse “fea”; sin embargo, con el paso de los añosse convirtió en una actriz reconocida gracias a la serie“Desperate Housewives” que la hizo saltar a la fama en el año2004. Además, a pesar de ser estadounidense, es consideradacomo sucede con Jennifer López, por ejemplo una verdadera“belleza latina”.

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014