”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para...

16

Transcript of ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para...

Page 1: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los
Page 2: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

INFORME

ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN Y FISCALIZACIÓN

REGIÓN CUSCO

DEL 19 AL 26

DICIEMBRE DEL 2010

DESPACHO CONGRESISTA MARÍA SUMIRE

Page 3: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

INFORME

ACTIVIDADES DE REPRESENTACION, GESTION Y FISCALIZAC ION

DESPACHO CONGRESISTA DE LA REPUBLICA MARIA SUMIRE DE CONDE

19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2010

INFORME DEL VIAJE DE REPRESENTACION Y FISCALIZACION CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE

En cumplimento de lo dispuesto por el Congreso, nos desplazamos al Departamento del Cusco, junto con mi equipo de asesores, con el objetivo de desarrollar actividades propias de la función congresal, previamente coordinadas, además de visitas en el marco de las actividades de representación a f ines del año 2010. En las fechas programadas, las actividades congresales estuvieron concentradas en temas: 1.- Evento en Sicuani, Canchis y Kauripampa (Quispicanchi) 2.- Actividades por Navidad.

OBJETIVOS DEL VIAJE DE REPRESENTACION Y FISCALIZACI ON CORRESPONDIENTE AL M ES DE DICIEM BRE DE 2010: 1.- Las capacitaciones de información tienen el propósito de dar a conocer las propuestas legislativas desde el Congreso. . 2.- Las autoridades por Navidad desean hacer sentir el amor y la paz a los niños de las comunidades compartiendo panetones, chocolatadas y juguetes.

Page 4: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

ITINERARIO DE TRABAJO: DIA 19 DE DICIEMBRE DEL 2010 Partimos a la ciudad de Sicuani para realizar el curso de información para las mujeres víctimas de la violencia política. TEMA: Plan Integral de Reparaciones – Ley 28592 y la Propuesta Legislativa No. 2906-2008 CR “Ley que amplía el Plan Integral de Reparaciones y propone se incluya como víctimas y beneficiarias a las personas que hayan sufrido otras formas de violencia sexual durante el conflicto armado interno. Asimismo, informamos sobre las clases de reparaciones.

1. Reparación Colectiva 2. Reparación Individual

También les informamos que en la actualidad está abierto el registro de v íctimas individuales para que se registren los que faltan. Hasta el momento existen 21,274 calif icados para recibir reparación desde los años 80 al 90. El proceso de inscripción es por persona y no por familia. Los fallecidos son aproximadamente 15,000 personas.

• Desaparición forzada 4,000 • Discapacidad física 950

El 30 de noviembre del 2010 se aprobó 40 millones para el registro único de reparaciones. En torno a esta información se dio el debate con las mujeres y familias víctimas de la violencia política y asimismo, recibimos quejas de que el juzgado mixto de Condesuyos de Arequipa, está persiguiendo a los directivos de la comunidad de Alca Victoria por supuesta usurpación de tierras y agua, es increíble, sucede en sus mismos terrenos.

Page 5: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

DIA 20 Y 21 DE DICIEM BRE DE 2010 Visitamos a las autoridades de la Región con la f inalidad de tener conversatorios sobre las acciones que han realizado y también cual es la tarea para las nuevas autoridades. Como ya eran los días cercanos a f iestas solo pudimos encontrar a las autoridades de SEDA Q’OSQO y de la ONP con quienes dialogamos sobre las aguas servidas del Cusco y el rio Huatanay que falta canalizarlas. En la ONP, preguntamos sobre la situación de los jubilados que nos han hecho llegar sus documentos de reclamo. Visita a la Escuela de Música Leandro Alviña de Cusco.

Page 6: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

Page 7: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

DIA 22 DE DICIEMBRE DE 2010 Desde las primeras horas de la mañana visitamos los establecimientos de atención hospitalaria, en la ciudad capital, con el objetivo de verif icar si efectivamente, por f iestas de f in de año seguían atendiendo con normalidad al público usuario y asegurados, estas acciones se efectuaron en vista de existir denuncias en el sentido que los pacientes estaban siendo derivados, en su atención, a la primera quincena de enero del 2011, poniendo en riesgo su salud e integridad. Constatamos que efectivamente, la atención, en los establecimientos de salud verif icados, era normal, sin embargo, la burocracia para el tratamiento de los mismos subsiste, incumpliéndose el compromiso contraído por los funcionarios de ESSALUD, en la audiencia pública que organicé en mi calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Congreso de la República. DIA 23 DE DICIEMBRE DE 2010 Continuamos con nuestro viaje al centro poblado de Kauripampa donde tuvimos un taller de información sobre Salud Sexual y Salud Reproductiva, exigieron que la propuesta legislativa se apruebe por considerarse necesaria la aprobación de esa ley pues constituye un marco legal que permitirá evitar las formas de discriminación a la mujer. Nosotros informamos que contamos con el marco legal internacional en mater ia de salud sexual y salud reproductiva y estos instrumentos judiciales vinculantes son los tratados internacionales de Derechos Humanos.

- Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales Art. 3 y Art 12 que dice que los Estados partes en el presente pacto reconoce el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.

- La creación de condiciones que aseguren a todas asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad. Concluyen sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Art.11, acceso al material informativo específ ico que contribuya a asegurar la salud y el bienestar de la familia incluida la información y el asesoramiento sobre planif icación de la familia.

- Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales. Protocolo de San Salvador

- Art 10, derecho a la salud. Toda persona t iene derecho a la salud, derecho a la salud entendido como el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social. Compartimos con las asistentes la ley de la Salud y los Tratados Internacionales.

Page 8: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

Page 9: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2010 En la mañana viajamos a las comunidades de Umuto, Sonccomarca, Kataccamara, Pampakamara, Sacsayhuaman, Ullpu y otras donde ofrecimos chocolatada y entregamos juguetes a los niños.

Page 10: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

Page 11: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

Page 12: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

Page 13: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2010 Viajamos a la Provincia de Anta, Comunidad de Eqquecco Chacan entregamos juguetes a los niños. Después viajamos a la Provincia de Canas, Comunidad de Quechaquecha, Iromocco en donde compartimos chocolatada y juguetes con los niños.

Page 14: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

Page 15: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

Page 16: ”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”...Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Kay llaqtayoq runakunaqa qhepanchasqapas, kausashaykuraqmi” “Los pueblos originarios todavía estamos vivos a pesar de la exclusión”

Despacho Congresal: Edif icio José Faustino Sánchez Carrión Jr. Azángaro 468 – Oficina 412 Telf.: 311-7442 Fax: 311-7443

e-mail: [email protected]

DIA 26 DE DICIEMBRE DEL 2010 Viajamos a la Provincia de Espinar para confraternizar con los niños y niñas de las comunidades de Hanccamayo, Coporaque, Apachuco, Chilarani y Machupuente. Compartimos con ellos la chocolatada y entregamos juguetes.