A PARTIR DE CUANTA POTENCIA NECESITO UN TRANSFORMADOR.docx

download A PARTIR DE CUANTA POTENCIA NECESITO UN TRANSFORMADOR.docx

of 4

Transcript of A PARTIR DE CUANTA POTENCIA NECESITO UN TRANSFORMADOR.docx

CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS

CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS2013

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIASAPELLIDOS Y NOMBRES: CAYO PARI BEATRIZ JULIACUI: 20103075TURNO: APRIMER EXAMEN RESUELTO DE CIRCUITOS Y MAQUINAS1. A PARTIR DE CUANTA POTENCIA NECESITO UN TRANSFORMADOR?Usualmente se considera un transformador de potencia cuando su capacidad es de un valor a partir de: 500 KVA, 750 KVA, 1000 KVA, 1250 KVA o 1.25 MVA, hasta potencias del orden de 500 MVA monofsicos y de 650 MVA trifsicos, 900 MVA. Estos ltimos operan en niveles de voltaje de 500 KV, 525 KV y superiores.

2. INTERRRUPTOR DE FUERZA Y DOMESTICO.

Interruptor de fuerza: Es un interruptor elctrico que funciona con lafuerza centrfugacreada desde un eje de rotacin, lo ms comn es que sea de unmotor elctrico. El interruptor se disea para activar o para desactivar en funcin de la velocidad rotatoria deleje. El uso ms comn de interruptores centrfugos es con motores monofsicos o bifsicos deinduccin. El interruptor se utiliza para desconectar labobinade arranque una vez que el motor se aproxime a su velocidad de funcionamiento normal.

Interruptor domestico: Tambin denominado interruptor termomagnetico, el cual es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente elctrica de un circuito cuando sta sobrepasa ciertos valores mximos. Protegen la instalacin contra sobrecargas y cortocircuitos. El aparato est provisto de una palanca que permite la desconexin manual de la corriente y el rearme del dispositivo automtico cuando se ha producido una desconexin. . Su empleo se complementa con el de interruptores diferenciales.

3. DIFERENCIA ENTRE POTENCIA INSTALADA CONTRATADA.

Potencia instalada: la potencia mxima en una instalacin se produce por la simultaneidad aleatoria de distintos consumos, conexiones simultneas de distintas cargas. Es decir todo lo que una industria o una casa consumen en un determinado momento. Potencia contratada: Esta potencia es, tericamente, la mxima que puede consumirse en un momento determinado en su instalacin. Siendo la potencia elctrica contratada con su compaa elctrica uno de los trminos por los que paga en la factura elctrica. Por ejemplo la potencia contratada por la que pagamos es de 3kw.

4. PARA QUE SIRVE LA POTENCIA REACTIVA Y DONDE SE GENERA?La potencia reactiva se genera a partir de los motores, transformadores y todos los dispositivos o aparatos elctricos que poseen algn tipo de bobina o enrollado para crear un campo electromagntico. Esas bobinas o enrollados que forman parte del circuito elctrico de esos aparatos o equipos constituyen cargas para el sistema elctrico que consumen tanto potencia activa como potencia reactiva y de su eficiencia de trabajo depende el factor de potencia. Mientras ms bajo sea el factor de potencia, mayor ser la potencia reactiva consumida.Debido a que esta potencia reactiva no produce ningn trabajo til y perjudica la transmisin de la energa a travs de las lneas de distribucin elctrica, no tiene alguna utilidad en absoluto.La potencia reactiva o inductiva no proporciona ningn tipo de trabajo til, pero los dispositivos que poseen enrollados de alambre de cobre, requieren ese tipo de potencia para poder producir el campo magntico con el cual funcionan, sin embargo como esta energa provoca sobrecarga en las lneas transformadoras y generadoras, sin producir un trabajo til, es necesario neutralizarla o compensarla.

5. EL INTERRUPTOR DIFERENCIAL REEMPLAZA AL POZO A TIERRA? SI O NO? POR QUE?NO. No es cosa de un reemplazo, sino que estos deben de ser un complemento, pues en el caso de que el usuario este protegido solo por el interruptor diferencial la fuga llegara a 30 mA y el diferencial se disparara evitando daos graves a las personas. En el caso de que el usuario este protegido solo por puesta a tierra, la fuga se deriva hacia tierra protegiendo al usuario, pero no se elimina la fuga. Pero si est protegido por un interruptor diferencial y un pozo puesta a tierra, la fuga se deriva hacia tierra protegiendo al usuario y el diferencial la detecta abriendo el circuito, evitando riesgos de recalentamiento o incendios por fallas de aislamiento. Sin embargo, en caso de una falla o mal mantenimiento de la puesta a tierra, el interruptor diferencial es clave para continuar con la proteccin de las personas. Adems de que una puesta tierra no protege contra los contactos directos, solo puede hacerlo un diferencial.6. RESOLVER EL SIGUIENTE PROBLEMA:

4