Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos...

23
INFORME INTELIGENCIA DE MERCADOS (CUERO) PRESENTADO POR: ANGIE MARCELA FIGUEREDO DAZA ERIKA TATIANA GONZALEZ MEDONZA LUZ EDILMA ORREGO CARDONA JESSICA XIOMARA ROJAS PIÑEROS PRESENTADO A: LUIS FELIPE CHAPARRO MEDINA INTELIGENCIA DE MERCADOS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ECCI

Transcript of Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos...

Page 1: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

INFORME INTELIGENCIA DE MERCADOS (CUERO)

PRESENTADO POR:

ANGIE MARCELA FIGUEREDO DAZA

ERIKA TATIANA GONZALEZ MEDONZA

LUZ EDILMA ORREGO CARDONA

JESSICA XIOMARA ROJAS PIÑEROS

PRESENTADO A:

LUIS FELIPE CHAPARRO MEDINA

INTELIGENCIA DE MERCADOS

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD ECCI

BOGOTA

2016

Page 2: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3

1. PROSPECTIVA DEL MERCADO INDUSTRIAL EN COLOMBIA...................................4

2. ANÁLISIS ESTRATÉGICO MATRIZ FODA PARA EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA COMERCIALIZACIÓN DEL CUERO..............................................................................7

3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO-PARTICIPACIÓN DEL PRODUCTO SEGÚN LA MATRIZ BGC....................................................................................8

4. ESTRATEGIAS SEGÚN LAS CUATRO P (PROMOCIÓN, PRODUCTO, PRECIO, PLAZA) PARA LOGAR LAS METAS DEL CUERO..............................................................10

4.1. PROMOCIÓN.................................................................................................................10

4.2. PRODUCTO...................................................................................................................11

4.3. PRECIO..........................................................................................................................13

4.4. PLAZA............................................................................................................................15

CONCLUSIONES..........................................................................................................................18

BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................19

Page 3: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

INTRODUCCIÓN

El presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida de muchas personas con la generación de nuevos empleos. Nuestra empresa es una empresa de producción de cueros cuyo objetivo es lanzar al mercado los mejores cueros con la mejor calidad, pero así mismo busca la disminución del impacto ambiental a través de los procesos industriales que se realizan en el sector de las curtiembres.

Page 4: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

1. PROSPECTIVA DEL MERCADO INDUSTRIAL EN COLOMBIA

PROSPECTIVAConjunto de tentativas sistemáticas para observar a largo plazo el futuro de la ciencia, de la tecnología, la economía y la sociedad con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que probablemente produzcan los mayores beneficios económicos y/o sociales.

HISTORIA DEL SECTOR DEL CUERO

La actividad manufacturera ha sido seleccionada por el gobierno nacional como uno de los mejores productos prioritarios.

El cuero entra a competir en el mercado internacional con el 50% de la producción nacional. Colombia, el octavo país en cría de ganado a nivel mundial, produce hoy las pieles más finas del mundo. Así lo confirma la creciente demanda que sobre las manufacturas de cuero reclaman mercados exigentes como los de Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia y países del Caribe.

El liderazgo que hasta hace algunos años ostentaban Argentina, Brasil y Uruguay en América latina lo han sabido acaparar los fabricantes colombianos. Por eso no es raro encontrar en las vitrinas de las principales capitales del mundo, los artículos nacionales despertando el interés y la admiración de propios y turistas que aprecian en ellos productos finos, cien por ciento cuero.

La artesanía de artículos de viaje, marroquinería, bolsas, maletas de mano, porta documentos, carteras y artículos pequeños y confecciones, constituyen la muestra internacional de lo elaborado en nuestro país.

La industria del cuero y sus derivados tiene según lo manifestado por Mario Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Manufactureros del Cuero, posibilidades excepcionales no solo para el consumo doméstico, sino para atraer y retener la demanda Internacional que ve en la curtiduría colombiana, técnica, sofisticados diseños y precios competitivos.

No sin razón esta actividad ha sido seleccionada por el gobierno como una de las líneas prioritarias y de mayor interés dentro del llamado plan de exportaciones. Los artículos elaborados en cuero al entrar a competir en los mercados internacionales con el 50% de la producción nacional, le generan al país divisas y una alta participación de mano de obra.

Page 5: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

Se estima que en esta última década no menos de un millón de personas han tenido ocupación en este sector, que para el próximo año tiene como meta exportar más de 60 millones de dólares.

Todo lo anterior hace del mercado del calzado uno de los más dinámicos de la producción nacional: genera 80 mil empleos directos y 250 mil indirectos. Estos últimos originados cuando las empresas con capacidad exportadora contratan la producción a talleres satélites o a terceros ante, por ejemplo, aumentos en la demanda exterior.

DIFICULTADES ECONOMICAS DEL SECTOR Que las manufacturas de

cuero hayan sido seleccionadas dentro del plan de exportaciones, constituye el reto más importante que afronta este sector.

Problemas de inseguridad y poca rentabilidad para los ganaderos.

Elaborar políticas que estimulen y garanticen la productividad y rentabilidad del sector.

No haber sacrificio de ganado las pieles adquieren precios altos que se manifiestan en un encarecimiento de los artículos terminados.

Poner en marcha planes de fomento a la ganadería para que pueda ofrecer mayor disponibilidad de cuero y una mejor calidad del mismo.

 El abandono y venta de tierras ganaderas repercute negativamente en la producción de carne y cueros.

PROSPECTIVA EN EL SECTOR CURTIEMBRES

Para tener un futuro próspero, las curtidurías deben permanecer a la cabeza de los avances tecnológicos. La industria del cuero y los científicos que trabajan a su servicio están comprometidos en la reducción del impacto medioambiental provocado por los procesos de curtido y en la mejora de la calidad del producto.

Page 6: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

Existen otras muchas técnicas de curtido que han sido mejoradas de forma significativa en los últimos años. Los institutos de investigación del cuero de varios países pueden proporcionar información adicional sobre estos descubrimientos.

En el transcurso de las últimas dos décadas, la industria del cuero ha desarrollado tecnologías limpias innovadoras que aportan soluciones sostenibles a problemas complejos. La combinación de ciencia y la industria del cuero continuarán mejorando el rendimiento medioambiental de la industria incrementando, al mismo tiempo, la calidad de vida de los ciudadanos.

Crecimiento anual del sector vs. Crecimiento del PIB colombiano e industria manufacturera.

Page 7: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

2. ANÁLISIS ESTRATÉGICO MATRIZ FODA PARA EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA COMERCIALIZACIÓN DEL CUERO.

El análisis estratégico FODA permite el análisis de problemas precisando las fortalezas y debilidades de una empresa, relacionadas con sus oportunidades y amenazas en el mercado. Las fortalezas y debilidades se refieren a la organización y sus productos, mientras que las oportunidades y amenazas por lo general, se consideran como factores externos sobre las cuales la propia organización no tiene control.

MATRIZ FODA PARA EL CUERO

DEBILIDADES AMENAZAS Mal manejo del ganado resta

calidad a las pieles Alto riesgo financiero

disminuyendo las posibilidades de acceder a créditos

Concentración de mercados Desconocimiento de canales

de comercialización No existe imagen internacional Conocimiento del negocio

Disminución en el abastecimiento de pieles y aumento en el precio

Uso inadecuado de los centros tecnológicos

Productos sustitutos (telas sintéticas)

Crisis económica Reformas tributarias

FORTALEZAS OPORTUNIDADES Fuente de generación de

empleo Capacidad de producción Buena calidad de los

productos Logística de transporte y

entrega de productos Capacidad industrial para

adaptarse Uso de tecnologías y

reducción de contaminación. Diseño de nuevos productos

Aprovechamiento del TLC Apertura comercial Adquisición de nueva

tecnología Inversión de nuevos socios y

alianzas estratégicas con otras empresas

Incremento de la demanda interna y externa

Page 8: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO-PARTICIPACIÓN DEL PRODUCTO SEGÚN LA MATRIZ BGC.

Estrella. Gran crecimiento y Gran participación de mercado. Se recomienda potenciar al máximo dicha área de negocio hasta que el mercado se vuelva maduro, y la unidad de negocio se convierta en vaca la diferencia de cueros que vendemos.

Interrogante. Gran crecimiento y Poca participación de mercado. Hay que reevaluar la estrategia en dicha área, que eventualmente se puede convertir en una estrella o en un perro en estos están las cabras y los equinos.

Page 9: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

Vaca. Bajo crecimiento y alta participación de mercado. Se trata de un área de negocio que servirá para generar efectivo necesario para crear nuevas estrellas es lo bovinos el cuero negro de botas.

Perro. No hay crecimiento y la participación de mercado es baja. Áreas de negocio con baja rentabilidad o incluso negativa. Se recomienda deshacerse de ella cuando sea posible el de nosotros es el cuero sintético ya que no tiene mucha participación en el mercado.

4. ESTRATEGIAS SEGÚN LAS CUATRO P (PROMOCIÓN, PRODUCTO, PRECIO, PLAZA) PARA LOGAR LAS METAS DEL CUERO.

Page 10: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

4.1. PROMOCIÓN

Asistir a la feria internacional footware & leather, la cual reúne expositores nacionales e internacionales del sector de cuero, calzado y marroquinería.

Los clientes que asistan a esta feria tendrán acceso a:Obsequios Cupones de descuento Muestras gratis Concursos

Tener personal capacitado en nuestros puntos de venta ya que un buen demostrador o vendedor puede ser la clave de éxito o fracaso de toda la estrategia, tener personas sumamente capacitadas que brinden información acerca del producto, independientemente de que ofrezca degustaciones o entregue artículos promocionales.

Incentivar a los clientes a que visiten nuestra tienda virtual donde conocerán todo acerca de nuestros productos brindando campañas a las personas que realicen la compra online.

Page 11: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

4.2. PRODUCTO

Estar bajo una supervisión de calidad alta en cueros para que sean productos duraderos a través del tiempo ya que es una clave importante para posicionarse en el mercado.

Diseñar una imagen corporativa característica para la marca, así la gente reconocerá de inmediato,

La creación de una vitrina virtual permite su llegada de una forma más directa y accesible a nuestros consumidores, mostrando nuevas creaciones, diseños y tendencias, el hecho de estar en la web, poder ser encontrada y visto en una posición privilegiada ayudando a tener mayor acceso a la marca.

Page 12: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

MARCA

Cueros selecto

EMPAQUE

Se recomienda el uso de estibas de madera con dimensiones de 120 x 100 centímetros, se utiliza con el fin de integrar cantidades uniformes del producto.

El empaque es compatible con el producto de tal manera que evita que se transmitan aromas o microorganismos que contaminan el producto.

Page 13: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

GARANTIAS

Nuestros productos de línea cuentan con una garantía de 60 días a partir de la fecha de compra por defectos de fabricacion como:

o Si se pelao Si cambia su color o Por su contextura o Maleabilidad

Es indispensable presentar la factura de compra, para cualquier reclamación.

El producto debe ser entregado en perfectas condiciones de limpieza. La garantía será atendida dentro de los 8 días hábiles siguientes a la

presentación de la solicitud. Si el cuero presenta alguna irregularidad y se tuvo en cuenta todas las

recomendaciones de cuidado y uso, las cuales son entregadas junto con su producto al momento de la compra, se debe llevar el producto y presentarlo con la factura original ante el almacén en el que realizó la compra con el fin de brindar una pronta solicitud.

4.3. PRECIO

Lanzar al mercado un nuevo producto con un precio más bajo con el fin de lograr obtener más clientes, de manera que logren adquirir algunos de nuestros productos para satisfacer sus necesidades.

CUERO NATURAL (ARTIFICIAL) CUERO SINTETICO

PRECIO: 280. 000 m2 PRECIO: 180.000 m2

Page 14: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

Reducir los precios por debajo de la competencia para que podamos bloquearla y ganarle mercado, sin que se vea afectada nuestra empresa.

Ofrecer descuentos por cantidad o temporada a nuestros clientes siempre y cuando la compra sea mayor a 8 metros cuadrados de cuero natural, tendrá un descuento del 30% en el siguiente metro cuadrado.

Page 15: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

4.4. PLAZA

ESTRATEGIA DE MERCADO E- COMMERCE

Teniendo en cuenta que el E-commerce o comercio electrónico es un método de compraventa de bienes, productos o servicios valiéndose de internet como medio, es decir, comerciar de manera online. CUEROS SELECTO cuenta con una pagina web ( WWW. Cueroselecto.com) disponible las 24 horas para el cliente.

CUEROS SELECTO maneja un E- Commerce B2B (Business-to-Business): Empresas que comercian con otras empresas u organizaciones.

Dentro de la estrategias de mercado CUEROS SELECTO maneja una TIENDA VIRTUAL la cual se encuentra diseñada específicamente para que nuestros clientes adquieran nuestros productos de manera fácil y efectiva, cuenta con un sistema de fácil manejo el cual hace que nuestros clientes no tengan inconvenientes en el proceso de su compra.

Page 16: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

o Nuestra tienda virtual promociona nuestros productos a miles de nuevos clientes de una manera participativa para que nuestros clientes se sientan cómodos llenando su carro de compras con promociones de sus productos, detallados en su propio idioma y en su moneda local y en cualquier momento, desde la comodidad de su oficina.

o La tienda virtual le enviara a su correo automáticamente por cada venta pactada.

Page 17: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

o Nuestros envíos no tienen un tiempo mayor a dos días para su respectiva entrega, se le hará un llamado a nuestro cliente avisando el día y la hora en el que será entregado su pedido.

NUESTRO CATALOGO DE PRODUCTOS CUENTA CON:

Función para detallar más grandes las imágenes de nuestros productos dando clic en cada producto.

Modulo para mostrar los productos más vendidos y las ofertas del mes.

Número limitado de categorías, subcategorías y productos. Los detalles de cada categoría, y producto registrado con su

“Nombre, precio, imagen y descripción “son editables en el momento que lo requieran.

Activación y desactivación de productos sin stock y categorías con solo un clic.

Recepción de órdenes de compra de clientes interesados vía web directamente a su email.

Registro de clientes en base de datos de la tienda, previa marca en casilla “acepto condiciones”.

El administrador de nuestra tienda está protegido por una contraseña la cual se puede cambiar las veces que sea necesaria.

Page 18: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

CONCLUSIONES

Las condiciones sociales que vive el país han generado problemas de inseguridad y poca rentabilidad para los ganaderos lo cual disminuye las ventas afectando nuestra empresa.

El sector del cuero y sus manufacturas tuvieron resultados diversos. Por un lado, las empresas productoras de cuero crudo se ven afectadas por el contrabando de animales vivos en la frontera colombo venezolana lo cual amplía la oferta a menores costos pero la demanda internacional del material propende a darles buenas perspectivas.

El contrabando y la subfacturación de calzado, vestuario y partes de calzado son factores que siguen generando una competencia desfavorable a la industria nacional.

Page 19: Web viewEl presente informe se ha venido desarrollando con el fin de obtener los conocimientos apropiados para la formación de una empresa, y así mejorar la calidad de vida

BIBLIOGRAFÍA

http://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2015-2016/

http://www.semana.com/especiales/articulo/industria-del-cuero/6760-3

http://aktiva.com.co/blog/Estudios%20sectoriales/2013/cuero.pdf