Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la...

36
Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V. CAPÍTULO NUEVE

Transcript of Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la...

Page 1: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

CAPÍTULONUEVE

Page 2: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

CAPITULO NOVENO

EQUILIBRIO EN EL MERCADO DEL DINERO

Contenido1. Mercado del dinero2. Significación de la situación de equilibrio en el mercado

del dinero3. Deducción de la situación de equilibrio con oferta

constante de dinero 4. Desplazamiento de la situación de equilibrio por cambio

de ingreso 5. Concepto de la función ingreso interés de equilibrio en

mercado del dinero y de la Curva LM6. Desplazamiento de la curva LM7. Instrumentos de política monetaria en los

desplazamientos de la situación de equilibrio en el mercado del dinero

Objetivo

Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés que determinan la igualdad de la oferta con la demanda de dinero a un momento dado.

1. El MERCADO DEL DINERO

Luego de haber comprendido la formación de la oferta de dinero como la producción de dinero por los bancos expresada en los saldos en cuentas de: Banco Central la EMISIÓN, en Bancos Comerciales los DEPÓSITOS VISTA a una fecha determinada y de la retención de M1 con saldos en caja y cuentas corrientes por los actores no financieros constituimos una esfera de inter relación que denominamos mercado del dinero

Page 3: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Oferta de Dinero Demanda dineroi

i

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

En el mercado del dinero la Oferta de dinero es el STOCK de dinero creado por bancos a una fecha dada para ser utilizados como medios de pago de la producción, intermediarios de transacciones, reserva de valor.

En tanto que la Demanda de dinero es la retención de fondos en Billetes y Depósitos vista en función a nivel del PIB, ingreso nacional y tasa de interés del mercado de capitales.

En consecuencia el mercado del dinero es diferente del mercado de capitales, juntos constituyen componentes de la riqueza financiera, la riqueza en papeles de los actores no financieros.

Page 4: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

`El gráfico nos muestra que la riqueza en papeles se distribuye en títulos de bancos o de la bolsa constituyen el mercado de capitales o en depósitos vista y billetes forman el mercado del dinero. La distribución no es definitiva por cuanto que los flujos de gestión de tesorería de los demandantes pueden hacer circular los papeles de un mercado a otro. 2. SIGNIFICACIÓN DE LA SITUACION DE EQUILIBRIO

DE MERCADO

El mercado está en equilibrio cuando la oferta de dinero iguala a la demanda de dinero. La oferta está constituida por el M1 o el equivalente a circulante más depósitos vista. La demanda está formada por saldos de caja y saldos en depósitos vista es equivalente a demanda de dinero para transacción y demanda de dinero de especulación

Oferta: M1 = C + Depósitos VistaDemanda: DD = DDT + DDE

M1 = DD OFERTA DINERO =DEMANDA DINERO

RIQUEZA FINANCIERA

MERCADO DEL DINERO

MERCADO DE CAPITALES

Page 5: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Tasa de Interés

@Tasa Interés de equilibrio

M1=OD= ß =Cantidad dinero de equilibrio

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

GRAFICO DE LA SITUACION DE EQUILIBRIO

Equilibrio

OD = DDM1 = DDT + DDE

@ es la tasa de interés de equilibrio en el mercado de dinero

ß es la cantidad de equilibrio.

La oferta de dinero en un gráfico se presenta con una línea perpendicular al eje de las abscisas reflejando los saldos históricos que corresponden a la información de los balances generales del banco central y de los bancos comerciales tienen independencia de las tasas de interés.

La demanda de dinero como hemos indicado es igual a Demanda de Dinero para Transacción más Demanda de Dinero de Especulación y se presenta con una línea con pendiente negativa reflejando la relación inversa con la tasa de interés.

Page 6: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

El equilibrio que corresponde a la igualdad de la demanda con la oferta en términos de un gráfico se da para el punto de cruce de dichas curvas.

3. DEDUCCION DE LA SITUACION DE EQUILIBRIO CON OFERTA CONSTANTE DE DINERO

3.1 DEDUCCION ALGEBRAICA

La situación de equilibrio se puede deducir en forma algebraica, tabular y gráfica en un modelo de aplicación del concepto, si contamos con información significativa

Laboratorio de determinación algebraica de la tasa de

interés de equilibrio

Considerando el ejemplo de capítulo anterior de demanda de dinero para las funciones Macroeconómicas C=30+0.6Y I=5+0.05Y, V=5, DDE=20-20i.Oferta monetaria= OM=38

Establecer1. El nivel de ingreso de equilibrio macro económico2. La función de demanda de dinero para ingreso anterior.3. Determinación funcional de equilibrio de mercado de

dinero4. Tabla de situación mercado de dinero5. Gráfico

1. Ingreso de equilibrio 30+5Y= ---------------- = 100 1-0,6-005

Page 7: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

2. Función demanda de dinero

DD= DDT +DDE (30+06Y) + (5+0,05Y)DDT= -------------------------------= 7+0,13Y 5

DDE= 20-20i DD = 27+0.13Y-20i

DD para ingreso de 100= 40 -20i

3. Equilibrio de mercado de dinero

DD=M1 40-20i = 38

- 20i = - 2I= 10%

La tasa de interés de equilibrio es 10%

4. TABLA situación mercado del dinero

Tasas 5 10 20Demanda de Dinero= 40-20i 39 38 36Oferta de dinero 38 38 38Equilibrio N

oSi N

oExceso de demanda de dinero

Si No

No

Exceso de Oferta de dinero No

No

Si

Page 8: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Tasa de Interés

10% Tasa Interés equilibrio

M1=OD= 38 =Cantidad dinero de equilibrio

10

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Para una tasa baja de 5% se da un exceso de demanda de dinero con fines especulativos en tanto que a una tasa alta como 20 la demanda es baja y se da exceso de oferta

5. Gráfico de situación de mercado

Práctica No 54Considerar que los datos anteriores son de ejercicio uno

Para una economía la función de consumo es C= 30+0.3Y, la función de inversión I= 20 +0.2Y, la velocidad es de 4.La función de demanda de dinero de especulación es DDE= 40-40i.Velocidad de 4.Oferta de dinero 61

Determinar

1. Ingreso de equilibrio macroeconómico……..

2. Función de demanda de dinero de transacción …………

Page 9: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

3. Función de demanda de dinero …………………………4. Determinar en forma funcional la tasa de interés del

mercado del dinero ……..5. Proyectar la tabla de equilibrio de mercado

5%

10%

20%

Demanda de dinero para ingreso de equilibrio de ejercicio unoOferta de dineroExceso de demandaEquilibrioExceso de oferta

6. Dibujar el gráfico7. Comentario

4. DESPLAZAMIENTO DE LA SITUACION DE EQUILIBRIO POR CAMBIO EN EL INGRESO NACIONAL

La situación de equilibrio se puede desplazar por cambio positivo o negativo del ingreso nacional en escenarios de oferta constante de dinero al generar desplazamientos de curvas de demanda de dinero.

Por ejemplo en capítulo anterior se ha presentado un laboratorio que muestra el desplazamiento de la curva de demanda de dinero a la derecha como consecuencia de incremento de gastos autónomos en consumo

Page 10: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Incre-mento de gasto Autónomo en C=5

DA1

DA2

Y=100 Y=114

OA

i

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

4.1 DESPLAZAMIENTO DE SITUACIÓN DE EQUILIBRIO POR CAMBIO POSITIVO DEL INGRESO NACIONAL Y OFERTA MONETARIA CONSTANTE

El incremento del ingreso nacional por mayor producción y empleo determina una mayor demanda de dinero de transacción y en consecuencia de la demanda de dinero generando un desplazamiento de la curva de demanda a la derecha y de la situación de equilibrio hacia arriba con incremento de la tasa de interés.

Page 11: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Tasa de Interés

@

ß

Curva DD1 Curva DD2

OD=DD= S

X

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

En el gráfico la tasa de interés se eleva de @ a ß, cuando curva de demanda se desplaza de DD1 a DD2, manteniendo el stock de dinero en S. Una lectura alternativa es indicar que a la tasa constante de @ la demanda es X debido a incremento de demanda de dinero para transacciones.

Laboratorio

Tomando los datos de ejercicio uno y ejercicio dos de capítulo anterior sobre desplazamiento de curva de demanda por incremento de ingreso de 100 a 114,28, determinar la situación de equilibrio de mercado cuando la oferta monetaria es constante en 38, en forma funcional tabular y gráfica

Datos

Ejercicio uno

C=30+0.6Y I=5+0.05Y, V=5, DDE=20-20i.Oferta monetaria= OM=38

a. Ingreso de equilibrio

Page 12: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

30+5Y= ---------------- = 100 1-0,6-005

b. Función demanda de dinero

DD= DDT +DDE (30+06Y) + (5+0,05Y)DDT= -------------------------------= 7+0,13Y 5

DDE= 20-20i DD = 27+0.13Y-20i

DD para ingreso de 100= 40 -20i

c. Equilibrio de mercado de dinero

DD=M1 40-20i = 38

- 20i = - 2I= 10%

La tasa de interés de equilibrio es 10%

Ejercicio 2 incremento de gasto autónomo en consumo 5

d. Ingreso de equilibrio

5+30+5 Y= ---------------- = 114,28 1-0,6-005

e. Función demanda de dinero

Page 13: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

DD= DDT +DDE (35+06Y) + (5+0,05Y)DDT= -------------------------------= 8+0,13Y 5

DDE= 20-20i DD = 28+0.13Y-20i

DD para ingreso de 114,28= 42,86 -20i

f. Equilibrio de mercado de dinero

DD=M1 42,86 -20i = 38

- 20i = - 4,86I= 24,3%

La tasa de interés de equilibrio de ejercicio dos 24,3 si la oferta monetaria es constante.

g. Tabla de la situación de mercado

Tasa de Interés 5 10 24,3 25 DD Y 100= 40-20i 39 38 30 DD Y 114,28=42,86-20i

41,86

40,86 38 32,86

Oferta monetaria 38 38 38 38 Equilibrio Con

D1 Con D2

h. Gráfico de desplazamiento de situación de equilibrio

Page 14: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

DD Y1=100

DD2 Y=114,28

10

24,

38 M1= OM constante

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Observamos que las tasas de interés de equilibrio en el mercado del dinero se incrementan cuando la oferta de dinero o M1 es constante debido a los mayores niveles de ingreso.

Es decir que existe relación directa entre el ingreso nacional y las tasas de interés cuando la oferta monetaria es constante, así tenemos que cuando el ingreso nacional es de 100 unidades la tasa de interés es de 10 %, al subir el ingreso nacional a 114,28 aumenta la tasa a 24,3% debido a los mayores requerimientos de dinero para transacciones en bienes de consumo e inversión que reducen las disponibilidades para especular e incrementa la tasa de interés de equilibrio en el mercado.

4.2 DESPLAZAMIENTO POR CAMBIO NEGATIVO DEL INGRESO OFERTA MONETARIA CONSTANTE

La reducción del ingreso nacional por menor producción y empleo determina un desplazamiento de la curva de demanda a la izquierda y un descenso en la tasa de interés de equilibrio.

Page 15: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Tasa de Interés

@

ß

Curva DD2 Curva DD1

OD=DD= S

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

En el gráfico la tasa de interés baja de @ a ß , cuando la curva de demanda se desplaza de D1 a D2 por disminución del ingreso

Práctica No 55

Datos de ejercicio uno

Para una economía la función de consumo es C= 30+0.3Y, la función de inversión I= 20 +0.2Y, la velocidad es de 4.La función de demanda de dinero de especulación es DDE= 40-40i.Velocidad de 4.Oferta de dinero 61Solución en práctica 54 sobre la función de demanda de dinero para ingreso de equilibrio= ……………………… Datos de ejercicio dos

Incremento de Consumo autónomo de 4

Determinar1. Ingreso de equilibrio macroeconómico……..

Page 16: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

2. Función de demanda de dinero de transacción …………

3. Función de demanda de dinero para ingreso de ejercicio dos …………………………

4. Determinar en forma funcional la tasa de interés del mercado del dinero ……..

5%

10%

15%

Demanda de dinero para ingreso de equilibrio de ejercicio unoOferta de dinero 61 61 61Demanda de dinero para ingreso de equilibrio de ejercicio dosOferta de dinero 61 61 61Tasa de equilibrio para DD ejercicio 1Tasa de equilibrio para DD ejercicio 2

5. Dibujar el gráfico6. Comentario

5. CONCEPTO DE FUNCIÓN LM Y LA CURVA INGRESO INTERES DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO DEL DINERO – CURVA LM

5.1 Significado.-

La función LM expresa que la tasa de interés de equilibrio en el mercado del dinero es una función del nivel de ingreso nacional cuando la oferta monetaria es constante, presentando una relación funcional directa.

Tasa de interés = f (Ingreso Nacional) cuando la oferta monetaria es constante.

Page 17: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Tasa de Interés

INGRESO NACIONAL

10% Tasa de equilibrio para Y=100

24,3% Tasa de equilibrio Y=114,28

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

En laboratorio anterior se ha demostrado que al subir el ingreso de 100 a 114,28 la tasa de interés de equilibrio de mercado ha subido de 10 a 24,3 %

5.2 Gráfico de la función LM

5.2 Procedimiento de determinación de la función LMCaso de incremento de PIB sin modificación de gastos autónomos

Primer paso – partir de la ecuación de equilibrio en mercado de dineroDD = ODSegundo paso – despejar la tasa de interésTercer paso- realizar proyección para ingreso de 90, 100, 110Cuarto paso dibujar gráfico

Laboratorio a) Datos C=30+0,6Y

Page 18: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

I= 5+0,05YV=5DDT= 7+0,13yDDE=20-20iDD= 27+013Y- 20i

OD= 38

b) Primer paso -Situación de equilibrio

DD=OD27+013Y-20i = 38

c) Segundo PasoDespejando i

-20i= 38-27 -0,13YMultiplicando por -120i= -38 +27 +0,13YDividiendo entre 20

i=-0,55 + 0,0065Y ESTA ES LA FUNCIÓN LM

El signo positivo corresponde a la relación directa con el ingreso nacional, a mayor ingreso mayor tasa de interés y a la inversa menor tasa.

d) Tercer paso proyectar

TABLA DE CURVA LM

Ingreso 90 100 110Tasas de interés de equilibrio 3,5 10 16,5Situaciones de equilibrio OD=DD OD=DD OD=DD

e) Gráfico

Page 19: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Y=100 Y= 110

i

16.5

10%CURVA LM

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

La curva es una representación gráfica de la función que muestra las tasas de interés de equilibrio en el mercado del dinero para diferentes niveles de ingreso en circunstancias de tener una oferta constante de dinero.

La curva presenta una relación directa entre la tasa de interés y el ingreso, a mayor ingreso o producción con oferta constante de dinero se incrementa la tasa de interés debido a que se elevan los saldos en caja y depósito a la vista para financiar transacciones en tanto que se reduce los recursos para especular encareciendo el dinero. La expresión LM proviene de una abreviación de Liquidity – Money, que significa en castellano Liquidez – Moneda. La liquidez se reduce al tener la oferta constante de dinero (Money) y aumentar el ingreso nacional.

Práctica 54

Para datos de práctica anteriorEn una economía la función de consumo es C= 30+0.3Y, la función de inversión I= 20 +0.2Y, la velocidad es de 4.La función de demanda de dinero de especulación es DDE= 40-40i.

Page 20: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Velocidad de 4.Oferta monetaria = 61

Establecer la función LM.

Función LM: ……………………………..

Proyectar tasas de situación de equilibrio en mercado de dinero.

Ingreso 95

100

110

Tasas de interés

Dibujar el gráfico de curva LM

Comentarios

6.- DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA LM.-

6.1 CONCEPTO DE DESPLAZAMIENTO

Representa al movimiento de toda la curva LM al incrementar o disminuir la oferta de dinero

La curva LM se presenta con desplazamiento a la derecha y a la izquierda

6.2 DESPLAZAMIENTO A LA DERECHA

Se presenta un desplazamiento a la derecha cuando se eleva la oferta monetaria, se mantiene la tasa de interés de equilibrio en el mercado a pesar del incremento de la producción. La mayor producción requiere de saldos mayores de dinero para transacciones que se satisfacen con el incremento de la

Page 21: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

INGRESO

LM1 LM2 i

z

INGRESO

LM2 LM1 i

w

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

oferta monetaria evitando de esa forma la elevación de la tasa de interés.

Z tasa de interés constante para mayor nivel de ingreso

6.3 DESPLAZAMIENTO A LA IZQUIERDA

Se presenta un desplazamiento a la izquierda cuando disminuye la oferta monetaria, la tasa de interés de equilibrio en el mercado se mantiene a pesar de la disminución de producción que requiere de saldos menores de dinero para transacciones

w tasa de interés constante para menor nivel de ingreso

6.4 Laboratorio - DE DESPLAZAMIENTO A LA DERECHA.-

Considerar que en un ejercicio uno la demanda de dinero tiene la función DD= 20+0.13Y-20i, la oferta de dinero OD es de 38 ejercicio dos se incrementa la oferta monetaria en 2 unidades.

Page 22: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Determinar la ecuación representativa de la curva LM de ejercicio dos, proyectar la tabla de los dos ejercicios, dibujar el gráfico que muestra el desplazamiento a la derecha

DD = OD

Ejercicio uno

Tomando los datos de las funciones macroeconómicas de puntos anteriores tenemos C=30+0.6YI= 5+0.05YV=5DDT= 7+0.13YDDE= 20-20iDD= 27+0.13Y-20iPara Oferta de dinero en 36OD=3838=27+0.13Y-20i11=0.13Y-20i11-0.13Y= -20iCURVA LM: i= 0.0065Y- 0.55 con OD de 38Para Y de 100 i= 0.10

Para oferta de dinero en 4040=27+0.13Y-20i13=0.13Y-20i13-0.13Y= -20iCURVA LM: i= 0.0065Y- 0.65 con OD de 40Para Y de 100 i= 0.00

Tabla de desplazamiento de LM

Page 23: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Interes

0.165

0.10

0,065

100 110 INGRESO

LM 38LM 40

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

100 110LM1 i=0.0065Y- 0,55 para OM 38 10

%16,5

LM2 i=0,0065Y-0,65 para OM 40 0% 6.5

Con una oferta monetaria de 38 e ingreso nacional de 100 la tasa de interés de equilibrio es 10%, en tanto que si la oferta monetaria sube a 40 la tasa de interés bajará a un nivel de 0.%

Práctica No 55 Con datos anteriores verificar desplazamiento de curva LM a la derecha cuando se incrementa la oferta monetaria de 61 a 63

Ejercicio Uno

En una economía la función de consumo es C= 30+0.3Y, la función de inversión I= 20 +0.2Y, la velocidad es de 4.La función de demanda de dinero de especulación es DDE= 40-40i.Velocidad de 4.Oferta monetaria = 61

Establecer la función LM.

Función LM de OM 61 : ……………………………..

Page 24: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

.Para ejercicio dos OM 63

DD= …………………………………….OM= 63Función LM para oferta monetaria de 63 ……

Ingreso 100

110

Interés de LM de Oferta monetaria 61Interés de LM de 63

Dibujar Gráfico - comentarios

7. INSTRUMENTOS DE POLITICA MONETARIA.-

7.1 Propósito de los instrumentos

El modelo de equilibrio del mercado de dinero ayuda a realizar operaciones de intervención sobre la oferta de dinero con el propósito de evitar que incrementos en la tasa de interés por desplazamiento de demanda de dinero afecten al ritmo de crecimiento del producto interno bruto.

En otros casos cuando hay exceso de oferta y peligro de inflación la autoridad monetaria interviene para reducir la oferta de dinero. Como se ha visto en capítulo anterior el Banco Central tiene dos instrumentos: ENCAJE LEGAL Y OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO

Page 25: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

7.2 Incremento de tasa de encaje legal

1. SUBIR TASA DE ENCAJE LEGAL

3. INCREMENTAR OMA

2. BAJAR TASA DE ENCAJE LEGAL

4. REDUCIR OMA

INSTRUMENTOS POLITICA

MONETARIA

Reduce multiplicador de

bancos

Desplaza curva de Om a izquierda

Desplaza curva LM a izquierda

Page 26: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Proceso de recesión. A cualquier tasa constante menor ingreso nacional,

7.3 Disminución de tasa de encaje legal

Incrementa multiplicador de

bancos

Desplaza curva de Om a derecha

Desplaza curva LM a derecha

Page 27: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Proceso de reactivación. A cualquier tasa mayor ingreso nacional.

7.4 Incremento de OMA

Reduce base monetaria

Desplaza curva de Om a izquierda

Desplaza curva LM a izquierda

Page 28: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Proceso de recesión. A cualquier tasa menor ingreso nacional y PIB.

7.5 Disminución de OMA

Reduce multiplicador de

bancos

Desplaza curva de Om a izquierda

Desplaza curva LM a izquierda

Page 29: Web viewDesplazamiento de la situación de equilibrio por cambio ... Facilitar la comprensión de un modelo que ayude a comprender la formación de tasas de interés

Relaciones del Sistema Macroeconómico Sexta Versión 2015 A. Pedro Guevara V.

Proceso de reactivación a cualquier tasa mayor ingreso nacional y PIB

Los instrumentos de mayor eficacia y eficiencia son las operaciones OMA, son eficaces por que afectan directamente a la base monetaria y son eficientes por que la duración del proceso es menor en relación a la utilización de tasa de encaje legal.

Incrementa base monetaria,

Desplaza curva de Om a derecha

Desplaza curva LM a derecha a