a deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere.docx

download a deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere.docx

of 1

Transcript of a deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere.docx

  • 8/17/2019 a deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere.docx

    1/1

    a deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere, es decir cuando el balance hídrico esnegativo, está desplazado hacia la pérdida de agua. A menudo se acompaña de alteraciones en el balance de salesminerales o de electrolitos del cuerpo, especialmente de sodio y potasio.

    La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere es decir cuando el balance hídrico es

    negativo, está desplazado hacia la pérdida de agua. A menudo se acompaña de alteraciones en el balance de sales

    minerales o de electrolitos del cuerpo, especialmente de sodio y potasio.

    n condiciones normales, el cuerpo pierde y debe reponer unos !"!,# l de agua diarios. $espirar, orinar, de%ecar y sudar

    provoca pérdidas de agua que deben reponerse diariamente. &i se pierde agua del torrente sanguíneo, el cuerpo puede

    compensar un poco las pérdidas trasladando agua de las células a los vasos sanguíneos, pero es una solución muy a corto

    plazo. &i el agua perdida no se repone, el cuerpo puede su%rir serias consecuencias.

    l cuerpo es capaz de monitorizar la cantidad de agua que necesita para %uncionar. l mecanismo de la sed le indica al

    cuerpo que debe beber cuando el contenido de agua del cuerpo se reduce. 'ormonas como la 'ormona Anti"(iurética

    )'A(*, traba+an con el riñón para limitar la cantidad de agua que se pierde a través de la orina cuando el cuerpo debe

    conservar agua. La ingesta y las pérdidas de agua son altamente variables, pero suelen coincidir con una di%erencia de

    menos del ,- a lo largo de un tiempo prolongado gracias al control homeostático. La ingesta y las pérdidas de electrolitos

    también están estrechamente vinculadas, tanto la una con la otra como con el estado de hidratación.

     El desierto en un ambiente duro e implacable. Es igual de peligroso para las plantas como para los

    animales. Las temperaturas varían entre extremos en los climas desérticos. El agua es escasa, y en

    algunos desiertos, puede pasar hasta un año entre las precipitaciones. Los desiertos tienden a tener poca

    sombra, y ya que hay tan poca humedad en el aire, se encuentra mucha más radiación solar que en otros

    climas. ay demasiada lu! solar para que puedan soportar las plantas. Las plantas desérticas han

    encontrado una variedad de maneras de adaptarse a estas condiciones extremas, y sobrevivir donde

    otras plantas no pueden.