A b a tango nº 221 hojeable

68
DESDE 1995 LA PRIMERA DE LAS REVISTAS DE ACTUALIDAD TANGUERA SINCE 1995 THE FIRST OF THE CURRENT EVENTS TANGO MAGAZINES Muñeca de Trapo (Corazón de Papel) Carlos Medrano Laura Sastría y Carlos Estigarribia Tricampeones La soledad, peligrosa compañera Zulema Varela (Pág. 31) (Pág. 15) (Pág. 18) LA REVISTA + LA GUÍA AÑO XXI – Nº 221 JULIO a SEPTIEMBRE 2015 · ISSN 1514-0962 · DISTRIBUCIÓN GRATUITA

description

B.A. TANGO - Buenos Aires Tango Nº 221, julio - septiembre 2015

Transcript of A b a tango nº 221 hojeable

Page 1: A b a tango nº 221 hojeable

DESDE 1995LA PRIMERA DE LAS REVISTASDE ACTUALIDAD TANGUERA

SINCE 1995THE FIRST OF THE CURRENT EVENTS

TANGO MAGAZINES

Muñeca de Trapo(Corazón de Papel)

Carlos Medrano

Laura Sastría y Carlos Estigarribia

Tricampeones

La soledad, peligrosa

compañeraZulema Varela

(Pág. 31)(Pág. 15) (Pág. 18)

L A R E V I S TA + L A G U Í AAÑO XXI – Nº 221 JULIO a SEPTIEMBRE 2015 · ISSN 1514-0962 · DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Page 2: A b a tango nº 221 hojeable
Page 3: A b a tango nº 221 hojeable
Page 4: A b a tango nº 221 hojeable

4 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

AÑO XXI • Nº 221JULIO - SEPTIEMBRE 2015ISSN 1514-0962 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

L A R E V I S TA + L A G U Í A

Secciones

SUMARIO

34 Selectas grabaciones36 Cumpleaños38 Nos dejaron y los recordamos39 Hace 10 años40 Espectáculo40 Diplomatura41 Legislación42 Nuevos Bailes y Nuevos Organizadores46 Orientación para Salidas47 Enseñanza y Prácticas60 Salones Bailables

32 Japón y el misterio de La CumparsitaLiliana Barrios

31 Cuento:La soledad, peligrosa compañeraZulema Varela

11 Sobre las clausuras de milongasTito Palumbo

18 Entrevista:Laura Sastría y Carlos EstigarribiaTricampeones

15 Muñeca de Trapo (Corazón de Papel)Carlos Medrano

26 Crimen:Palpitando el resultadoTito Palumbo

Tito Palumbo y Grupo B.A. TANGO - Buenos Aires Tango

B.A. Tango - Buenos Aires Tango | Di rec tor Pro pie ta rio: Al ber to Zeldín | Edi tor y Re dac tor: Ti to Pa lum boDo mi ci lio postal: Av. Corrientes 3787, (1194) Buenos Aires, República Argentina.

DIS TRI BU CIÓN GRA TUI TA. Tirada 10.000 ejemplares. Pro hi bi da su re pro duc ción to tal o par cial. Re gis tro Na cio nal del De re cho de Au tor Nº 225.276. Se en cuen tra en lu ga res bai la bles y de en se ñan za de tan go; co mer cios que anun cian; en un se lec to nú me ro de ho te les de ca te go ría, agen cias de tu ris mo, cen tros cul tu ra les y ca sas de ven ta de dis cos. B.A .TAN GO-Bue nos Ai res Tan go es mar ca re gis tra da en el Ins ti tu to Na cio nal de la Propiedad Industrial bajo el Nº 2.342.256. ISSN 1514-0962.

Colaboran en este número: Carlos Medrano, Liliana Barrios, Claudia Sandina, Zulema Varela, Mirta Romano, Ibáñez y la banda de piropeadas y piropeadores. Con excepción de los avisos destacados, el resto de la información se publica gratuitamente, sujeta a disponibilidad de espacio.Fecha de cierre para la edición Nº 222, octubre – noviembre – diciembre 2015: el 20 de septiembre de 2015 Las dos últimas publicaciones se pueden consultar en Internet: www.londontango.wordpress.com

Tel.: 4863-5298 Co rreo-e: [email protected]

6 Carta del Editor8 Galería de Fotos (y págs. 14, 16, 24, 25, 67)9 Premios Gardel 201512 Moda: Griseta22 Vidas unidas: Alfredo Le Pera y Carlos Gardel28 Festival y Campeonatos30 Conjunto Joven: Kiev Tango Project30 Cine: A puro gesto33 Mentime que me gusta33 Humor Gráfico

Page 5: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 5B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Page 6: A b a tango nº 221 hojeable

6 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

TITO PALUMBOEditor

Estimado/a amigo/a lector/a:

Tito Palumbo y grupo B.A. TANGO - Buenos Aires Tango revista están en

Carta del Editor

Hace dos años celebraba, en estas mismas páginas, que en el Reglamento del Cam-peonato Mundial de Baile se hubiese

incluido una disposición por la cual los jurados deben excusarse de actuar en el caso de estar concursando alumnos, familiares y/o amigos (1).

A raíz de unos comentarios publicados en nuestro grupo Facebook me he replanteado el tema, y ahora opino que debe mejorarse.

La cuestión es que queda librado solamente a la voluntad de los jurados, y a la información que cada pareja participante quiera brindar, cumplir o no con aquella norma. Esto es, son ellos mismos quienes deciden si denuncian la relación que tienen o han tenido. No hay nin-guna fuerza que obligue a un jurado a eximirse o dejar de actuar cuando haya existido esa rela-ción laboral, personal o como docente en los seis meses anteriores al Campeonato.

Para que quede claro: NO TIENEN NIN-GUNA OBLIGACIÓN; se eximen si se les da la gana. Y si no se eximen, pues votarán aunque hayan sido amigos, hayan compartido la misma mesa en la milonga, uno/a haya sido el/la coach de la pareja, etc. Y NADIE LOS PODRÁ DENUNCIAR. NINGUNA PERSONA PODRÁ IMPUGNAR, PEDIR LA ANULACIÓN DEL VOTO EMITIDO. Así está redactado el Reglamento.

Y esto debiera cambiarse de manera que cualquiera que haya tenido noticia de una situación -debidamente fundada- como las descriptas pueda pedir el apartamiento de un jurado, aportando los elementos de prueba que la avalen.

* * *Al recibir este ejemplar habrá notado el cambio en el formato. Tiene menos páginas que las ediciones anteriores. Es consecuencia

de los aumentos constantes en los costos de impresión. La imprenta con la cual trabajamos nos entrega una publica-ción de excelente calidad. Y eso cuesta.

Le digo como hemos programado las próximas ediciones. Las páginas a todo color no tendrán ninguna modificación, y si llega a haber alguna será en el sentido de aumen-tar su cantidad. A fin de año haremos una edición ampliada con todos los rubros -22 en total- de la Guía. Será como un Anuario, un Libro de Oro. Después, durante el año publicaremos tres ediciones trimestrales con la Guía reducida, que contendrán los rubros “Enseñanza y Prácticas” y “Salones Bailables”, de la ciudad y del Gran Buenos Aires. Como este ejemplar que usted tiene en sus manos.

La buena nueva es que a partir de esta edi-ción volvemos a tener una frecuencia trimes-tral. Cada año publicaremos cuatro ediciones

Si usted tiene información sobre clases y milongas que considere deban aparecer publi-cadas no dude en mandarme la información.

* * *Nos reencontraremos en la próxima edi-

ción y, si es suscriptor, en el próximo Boletín de Actualización que envío gratuitamente por correo electrónico.

Con un abrazo tanguero de

(1) B.A.TANGO – Buenos Aires Tango Nº 215, julio – octubre 2013, página 6.

✉ aba tan go@gmail .com

Page 7: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO!

Page 8: A b a tango nº 221 hojeable

8 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Galería de Fotos

Inauguración de “Porteño y Bailarín” en Casa de Galicia

En la Milonga “Lujos”

1- Samantha Dispari y Santiago Fina dieron una exhibición

2- Tocó el Sexteto Milonguero

1

2

Mesa con bailarinas Oscar Kotik y Lucía Serra, organizadores

Carlos Medrano, Lola Vilar, Alejandra Mantiñan y Zulema Varela en la Feria del Libro

Más fotos en /Tito Palumbo - Fotos - Álbumes

Page 9: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 9B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Ganadores y Nominados en el Género TangoEl martes 2 de junio de 2015 se dieron a conocer los ganadores de los Premios Gardel 2015 a la Música.

Hubo dos actos, uno en el cine teatro Gran Rex y otro en una confitería donde se entregaron los premios a la música tropical (lo que generó críticas

Mejor Álbum Artista Femenina de TangoGanadora: Adriana Varela: Adriana Varela y PianoLisette Grosso Schmid: Cantar es vivirMaría José Mentana: CienTroilos

Mejor Álbum Artista Masculino de TangoGanador: Ariel Ardit Orquesta Típica: Aníbal Troilo 100 añosBernardo Baraj: Tal para cualOmar Mollo: Tangazos

Mejor Álbum Orquesta de Tango InstrumentalGanador: Escalandrum Proyecto Eléctrico: Las Cuatros Estaciones Porteñas

entre los artistas comprendidos en este género por sentirse discriminados). La conducción estuvo a cargo de Roberto Pettinato y Catarina Spinetta.

La siguiente es la lista de ganadores y nominados en el género Tango

Selección Nacional de Tango: Troilo 100 AñosRamiro Gallo Quinteto: El cielo no queda tan lejos

Mejor Álbum de Tango AlternativoGanador: Franco Luciani & Federico Lechner: GardeleríasDaniel García Quinteto: Tangoloco OnlineMelingo: Linyera

Mejor Álbum Nuevo Artista de TangoGanador: Pablo Estigarribia: Tangos para pianoLisette Grosso Schmid: Cantar es vivirOrquesta Victoria: Orquesta Victoria en Vivo Café Vinilo

Premios Gardel 2015

AGUSTÌN DANIEL EKMEKD-JIAN. El 17 de febrero de 2015. Hijo de Eduardo “de Flabella” Ekmekdjian y Caro-lina Pérez. En la Maternidad La Trinidad. ¡Muchas felicida-des al bebé y a los padres!

Nacimiento

Page 10: A b a tango nº 221 hojeable

10 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

"¿Bailamos..?" por Mirta Romano, óleo-collage, 150 x 160 cm. Internet: www.mirtaromano.com

Page 11: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 11B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Continúa en pág. 12

Inspecciones

Sobre las clausuras de milongas (1)

Por Tito Palumbo

Creo que la mayoría de los lectores

estará de acuerdo en que deben existir normas de seguridad en lugares públicos y privados. Esas disposiciones están para tutelar los derechos a la vida y a la inte-gridad física.

Son las autorida-des políticas de cada lugar las encargadas de hacer cumplir esas reglas. Y corresponde a la población respetarlas.

Si las normas son arbitrarias o se vuelven obsoletas, los legisladores deben actualizarlas.

Y deben contemplar situaciones muy distintas. Una reunión pública en un estadio de fútbol debe tener un tratamiento distinto al de una función de teatro en una sala con capacidad para 300 personas.

Así, los lugares bailables donde se reúnen jóvenes atraídos por la música de moda tienen una reglamentación que no es la misma que la de las milongas (salones donde predominan el tango, la milonga y el vals).

* * *Cuando los encargados de vigilar el cumpli-

miento de estas reglamentaciones se presentan intempestivamente y disponen la clausura de salones bailables ante la falta de un papel que acredite haber seguido una norma, o haber detectado una infracción menor, se puede suponer que actúan abusando de su poder.

Si gran parte de las clausuras recae sobre entidades que difunden la cultura popular. Agrupaciones que no cuentan con los recursos financieros de emprendimientos donde hay capitales de mayor envergadura. Entonces

puede pensarse en una perse-cución sigilosa y alevosa para cortar las raíces artísticas y cultu-rales que desarro-lla la población.

Esto está ocu-rriendo en la Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires.

* * *Cuando colga-

mos esta nota en Facebook se generaron comentarios. Destaca-mos los relacionados con los procedimientos de las autoridades de control y la actitud de algunos organizadores de milongas, dejando de lado los que solo transmiten opiniones políticas.

Marisa Urt pregunta: ¿Los locales no deben estar en condiciones de seguridad?

Aldo Rizzi dice: Como ex propietario de un local bailable nunca tuve una clausura. Tuve decenas de inspecciones. Hasta pedí inspec-ciones preventivas para no tener sorpresas. Comparto el comunicado de la Asociación de Organizadores de Milongas que pide previsi-bilidad y diálogo, y no habla de persecuciones. Para separar la paja del trigo siempre propon-go lo mismo: publiquen las actas de clausura. 

Helena Wroblewski colgó un extenso comentario puntualizando que si el gobierno no cumple con sus obligaciones no tiene dere-cho a exigir a los particulares que lo hagan. Por otra parte, agrega que todo dueño de local y organizador deberá tener conocimiento de las reglamentaciones existentes, y cumplirlas; de no ser así, hacérselas cumplir. 

Juan Carlos Yon Paradiso distingue a las milongas de otros salones bailables. Como desconoce la existencia de la reglamentación

Protesta en la Av. De Mayo (Foto B.A. TANGO)

Page 12: A b a tango nº 221 hojeable

12 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

sobre Salones Milonga aboga por decretos que tengan en cuenta estas diferencias y que sean más flexibles para aquellos lugares en donde se mantienen estas condiciones de armonía y respeto y se cultiva la música nacional.

Raúl Marcelo Weissmann aporta datos téc-nicos; señala que se sancionan reglamentacio-nes con muchas exigencias de seguridad que son de imposible cumplimiento por parte de los organizadores de las milongas. Quienes no recaudan lo suficiente para hacer las inversio-nes y gastos requeridos.

Marcelo Castelo, cuenta que tenía una milonga en Banfield, que cumplía con todas las reglamentaciones locales, y tuvo que cerrarla porque en los alrededores se abrieron 15 milon-gas semanales clandestinas. Destaca incum-plimientos en muchos salones. Dice “Puedo afirmar que la mayoría (esto es más del 50%) de las milongas, no está en condiciones de habili-tar, y ni hablar en la provincia de Buenos Aires, donde solo existen dos milongas legalmente habilitadas... Nadie sabe por qué cerraron a CAFF, al Arranque o a Sunderland, sin embargo todos se quejan y muchos aprovechan la volada para hacer de esto una cuestión política”.

* * *

Inspecciones Viene de pág. 11

Reunión de diseñadores de indumentariaModa

“Griseta” es un nuevo espacio de moda que reúne a los mejores diseñadores inde-pendientes de indumentaria para Tango

show, Tango Salón, informal y accesorios. Recientemente inaugurado, se encuentra en el Estudio de Tango y Espacio de Arte Gisel Duran.

Estos diseñadores suman una gran expe-riencia, son inquietos y activos, con ideas propias. Brindan propuestas actuales y espe-cialmente interesantes. Cada uno expresa creatividad y tiene una identidad propia.

Representan lo mejor de la moda para las amantes del tango que quieren lucir elegan-tes. Es ropa para destacarse. Ellos trabajan día a día para embellecer las coreografías de

El 3 de julio se realizó una milonga calle-jera en protesta por las clausu-ras. Fue con-vocada por la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM), y ocupó parte de la Av. De Mayo al 500. Julio Bassan,

presidente de la AOM, leyó un comunicado en el que se reclamaba por la falta de articulación de las direcciones competentes para la emisión de habilitaciones y permisos. Las demoras en otorgar permisos. La falta de conocimiento y la interpretación errónea de los inspectores que disponen clausuras. Finalizaba solicitando inspecciones programadas, plazos razonables de adecuación, revisión y actualización de la normativa vigente.

(1) Ver “Clausura del Salón El Pial y espa-cios culturales” en B.A. TANGO – Buenos Aires Tango Nº 218, página 18.

Julio Bassan habla a los concurrentes en la Av. De Mayo

Foto B.A. TANGO

Page 13: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 13B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

los bailarines en los escena-rios y los abrazos milongue-ros en diferentes milongas. Y, muy interesante, se trata de vestimenta que no van a encontrar en otros lugares.

“Griseta” se desarrolla en una casa reciclada por sus propios dueños que data de 1903, en pleno casco histórico de San Telmo, donde también se dictan clases y seminarios. Tiene una galería de arte y se realizan eventos artísti-cos con un público local y extranjero.

Su nombre evoca a las “grisettes”, como se llamaba a las costure-ras y bordadoras en los años 20 en París, que al viajar hacia estos lados se transformó y acriolló en Griseta. Y es nombre de un tango, cuya letra escribió José González Castillo, y la música fue compuesta por Enrique Delfino. Todas estas his-torias hicieron que se pensara en él para mos-trar a los diseñadores, costureras y bordadores de hoy.

Dirección: Dr. Enrique Finochietto 558, Capital. Teléfonos: 4361-0573/15-5307-1810. En Facebook, Griseta.

Moda

Page 14: A b a tango nº 221 hojeable

14 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Galería de Fotos

Los maestros celebran

Los maestros y concurrentes

Eduardo Amarillo enseñando en el Café Glockenspiel, Munich (Alemania) Curso de Tango.

10º Aniversario del Estudio Sandra Gatti – Eduardo Arce

De izq. a der. Max Beringuer, Elba Sotile de García, Juan 'Nito' García y Analía G de Beringuer en la Milonga de Buenos Aires

María Telma Polcan (x) con colaboradores, alumnos y amigos

Más fotos en /Tito Palumbo - Fotos - Álbumes

Page 15: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 15B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Muñeca de Trapo (Corazón de Papel)Por Carlos Medrano

Si forma parte de los que pretenden que su compañera de baile haga lo que usted mande sin importarle lo que ella quiera,

desee o pueda… existe una solución eficaz. Es re-fácil. Encárguele a un especialista, una muñeca de trapo de tamaño natural, de esas que se atan a los pies y báilese todo lo que quiera.

Encajaría perfectamente con sus preten-siones. Mayor obediencia imposible. Al dejar de concurrir a las milongas, la muñeca se pagará sola, favoreciendo su economía. Ade-más no tendrá necesidad alguna de invitarla a tomar un café después del baile. Si le pareció una excelente idea, no pierda tiempo, deje de leer, y dispóngase a la acción… y al placer.

Si usted es una mujer demasiado inde-pendiente, resuelta, medio mandona, que todo lo puede, que a todo se anima, y pre-tende hacer lo que le viene en ganas con su compañero, ya leyó acerca de cuál es la solu-ción. Una solución ligeramente diferente: Un muñeco de trapo.

Para quienes decidieron seguir con la lec-tura, les comento que Roque Máspoli (1917-2004) arquero uruguayo campeón mundial en aquel “Maracanazo” de Brasil 1950, y ex Director Técnico del seleccionado de su país, sentenció tajantemente: “El machismo murió el día que entró el spray en los vestuarios.”

Se ha dicho hasta el hartazgo que el Caba-llero guía y la Dama debe dejarse llevar. Sig-nificaría que el hombre es el activo y pasiva la mujer. Pero bailar tango es una cuestión de a tres: Dama y Caballero debieran bailar con-sustanciados con la Orquesta.

Alguien, alguna vez dijo que la palabra Compañeros contiene la conjunción de Pan y Eros. ¿Para pensarlo, no?

Después del cabeceo viene un momento de evaluación. Allí se darán cuenta si se trata de una pareja, o de una des-pareja bailable. Aunque parezca increíble, en forma casi imperceptible la Dama marcará la cancha. No nos referimos a las líneas de cal que delimitan las canchas de césped, sino que el Caballero debe mensurar cual es el paso cómodo de su compañera y según su experiencia, cuidadosa, respetuosa y pertinentemente sugerirá “los pasos a seguir”.

La Dama en función de su libertad de acción, expondrá desde su baile su sentir y sus emociones. Si hace un ocho, que lo disfrute, que se tome su tiempo y si quiere jugar que lo haga y si completa un paso o una secuencia, lo hará sobre la nota. Así, interac-tuando, pintarán para triunfo, caso contrario merecerán descuento de puntos.

(Aquellos dos amigos que dejaron de leer, ya deben estar encargando sus muñecos de trapo. ¡¡¡Qué bien que han hecho!!!)

Mientras tanto, a buena distancia de los versos del tango Corazón de papel, compartire-mos el baile con una Dama con un emocionado Corazón, y no con una obediente “Muñequita de trapo”… con un “Corazón de papel”.

Nota: “Corazón de papel”, tango, 1929. Música, Cátulo Castillo. Letra, Alberto Fran-co. Versiones: Carlos Gardel y Roberto Goye-neche. Sketch: Los Guardiola.

Planeta Tango

[email protected]

Page 16: A b a tango nº 221 hojeable

16 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Galería de Fotos

9º Aniversario de Canelo Tango Estudio

Los maestros con colaboradores, alumnos, familiares y amigos

Sonia Peralta en el Centro Región Leonesa

Gabriela Laddaga en su Matiné de los

Lunes en el Centro Región

Leonesa

Roberto Canelo, José L. Lucchino y Valeria Eguía

Roberto Canelo y Valeria Eguía dieron una exhibición

Más fotos en /Tito Palumbo - Fotos - Álbumes

Page 17: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 17B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

17

ESTA REVISTA RECOMENDADAPOR EL SITIO DE NOTICIAS

L A R E V I S TA + L A G U Í A

NUESTROS ANUNCIANTES TIENEN UNA VENTAJA ADICIONALCon esta recomendación, un sinnúmero de lectores de habla inglesa

se acercan para pedir esta revista.

ES TODA UNA DISTINCIÓN POR LA UTILIDAD QUE PROPORCIONA

9. Buenos Aires: Tomen una clase de tangoEl Tango prácticamente grita sexo, romance y todo lo que significa el día de San Valentín. Y hay una revista que dice a dónde ir para abordarlo.Compilada por Tito Palumbo, B.A. Tango es una de las muchas revistas dedicadas a tango en la ciu-dad. No sólo ennumera casas de tango (tanguerías) primordiales como Rojo Tango y El Querandí, sino que contiene una lista de milongas (salones de tango), de maestros y lugares tales como la Aca-demia Nacional del Tango que ofrecen clases de tango todas las noches.En la mayoría de los quioscos de turismo hay tam-bién disponibles mapas de Tango.

En su edición del 13 de febrero de 2013, víspera del Día de los Enamorados publicó este artículo.link/enlace: http://travel.cnn.com/50-cities-50-last-minute-valentines-dates-494821

Por orden alfabético hay 50 ciudades de todo el mundo.

Para cada una se sugiere un lugar o actividad que una pareja puede visitar o realizar.

En el lugar 9º figura Buenos Aires, y la propuesta es tomar una clase de tango.

Aquí, indica utilizar esta revista B.A. TANGO – Buenos Aires Tango, editada por Tito Palumbo, por los listados de tanguerías, milongas y lugares de enseñanza que contiene.

50 ciudades, 50 citas de último momento para el Día de los Enamorados

Traducción:

Page 18: A b a tango nº 221 hojeable

18 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

C arlos Esti-garribia pasaba por

un mal momento. Su padre había sido operado del corazón y seguía internado. Fue cuando Laura Sastría lo llamó para pedirle que practicasen juntos, argumen-tando que ambos estaban sin pare-ja. No más allá de eso. El baile le iba a servir como un cable a tierra. Luego, decidieron participar en concur-sos, los triunfos, hasta lograr tres títulos en el Campeonato de Baile de la Ciudad 2015: Tango de Pista, Vals y Milonga. Entre los concurrentes estaba aplaudien-do su padre. ¿Final feliz? No solamente eso, continuarán en el próximo Campeo-nato Mundial.

La armonía y el ritmo que despliegan, las caminatas elegantes y el buen abrazo son las marcas distintivas de esta pareja.

Comenzaron a bailar juntos hace un año. En poco tiempo se han adaptado per-fectamente el uno a la otra, y con el baile rioplatense, transmitiéndolo con fideli-dad. Hacen el tango de los mayores cuyos modelos siguen.

Carlos Estigarribia y María Laura Sas-

Laura Sastría y Carlos Estigarribia al coronarse campeones (Foto B.A. TANGO)

tría coinciden en la edad, tie-nen 33 años.

Laura es dis-creta, más bien reservada, va respondiendo a medida que le hacemos las preguntas. Está acompañada por su novio, Juan-chy Andrada. Es Contadora Pública Nacio-nal y Licenciada en Economía, y el éxito que ha logrado bailan-

do hizo que dos meses antes del Campeo-nato de la Ciudad (mayo 2015) dejara su cargo como subgerente de un banco para dedicarse enteramente a bailar y dar clases de tango y danzas clásicas.

A Carlos no le gustaba el tango. Por obligación familiar acompañaba a su her-mana Gisela a las clases que ella tomaba. El maestro, Norberto Guichanduc, le insistía para que aprendiese a bailar, pero él sistemáticamente se negaba. Sin embar-go, cuando tenía 18 años le cayó la ficha, hubo un “click”; comenzó a tomar clases…y le gustó mucho.

Brevemente, nos cuentan su vida. Laura Sastría: Nací en la Capital Fede-

ral. A los 6 años me llevaron a Marcos Paz (provincia de Buenos Aires). Vivo allí con mi mamá. Soy hija única, con una infancia

Entrevista

La pareja Tricampeonade la Ciudad

En pocos meses ya vienen ganando distintas competenciasLa Contadora Pública dejó su carrera en el banco por el baile y la enseñanza

Para el Campeonato Mundial van a “relojear” a los otros participantes

Page 19: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 19B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

muy linda muy acompañada por mis papás. Di clases de danza a nenes con capacida-des especiales. Enseño en la Municipalidad de Marcos Paz. Soy la direc-tora del Ballet de Tango y de Clásico de la municipalidad. Soy coreógrafa y directora artística de la Compañía “Suerte Loca”.

Carlos Estigarribia: Nací en la Capital Federal y me crié en zona sur, Llavallol. Tengo estudios primarios y secundarios completos. Hace cuatro años que estoy viviendo en el barrio de Almagro (en la Capital Federal), con mi pareja. Trabajo en seguridad en el aeropuerto de Ezeiza.

Ella se acercó al tango cuando una compañera de danzas clásicas le pidió que la acompañara a una clase, y se quedó. “Los primeros dos años aprendí de varón y ahí fue cuando me empezó a gustar, des-pués hice el rol de la mujer”. Antes, estu-dió en el Teatro Colón, donde se recibió de Maestra y Licenciada en Danzas. “Hace 12 años que estoy en la docencia; tango, danza clásica y danza contemporánea, expresión corporal y folclore".

Carlos Estigarribia supo desde el prin-cipio lo que le gustaba: el tango de salón, el tango al piso. Tomó clases con Norberto Guichanduc, a quien reconoce como uno de sus referentes, Daniel Cruz, Mario De Camillis, Mónica y Néstor Castillo, Fran-cisco Forquera, Fabián Peralta y Mario Morales. De todos ellos aprendió cosas que lo ayudaron a mejorar su baile.

Y aquí la mujer tomó la iniciativa.Carlos Estiga-rribia dice “Nos conocíamos porque nos veía-mos en los cam-peonatos. Cada uno de nosotros tenía su pareja. Hasta que en un momento ambos nos quedamos sin

pareja. Entonces me llegó un mensaje en el Facebook de una tal Laura Sastría propo-niéndome que ya que estábamos sin pareja aprovechásemos para practicar, sin otra intención. Acepté, y allí comenzó todo. Esto fue en junio de 2014. Yo le había dicho a ella de practicar sin otros fines porque estaba pasando un mal momento con mi padre que estaba internado, operado del corazón. La práctica era mi cable a tierra, como lo fue siempre el tango”.

Como pocos bailarines consiguen trans-mitir la sutileza y el arte del baile de pista.Él apoya toda la planta del pie. A veces hace un adornito. Ella, suele levantar un pie apuntando rápidamente con los dedos hacia arriba; no lo hace con frecuencia. Las plantas rozan la pista suavemente.Están erguidos, no se inclinan, no se aga-chan. Le dan una longitud acertada a los pasos. Coordinan las piernas moviéndose con elegancia. Utilizan sus cuerpos como instrumentos que suenan armónicamente. Emplean la técnica para improvisar con eficacia.

Laura Sastría, Tito Palumbo, Carlos Estigarribia y Juanchy Andrada (Foto B.A.T.)

Continúa en pág. 20

“Los primeros dos años aprendí de varón y ahí fue cuando me empezó

a gustar, después hice el rol de la mujer” Laura Sastría

Page 20: A b a tango nº 221 hojeable

20 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Una sucesión de triunfos que culminó con la triple corona en el Campeonato de Baile de la Ciudad 2015

“En un principio surgió la idea de par-ticipar en un campeonato que organizaba La Baldosa, ahí quedamos en cuarto lugar y vimos que a la gente le había gustado el baile que hacíamos. En el Campeonato Mundial 2014 llegamos a la final, y que-damos en octavo lugar, en la categoría Tango de Pista. Luego, nos presentamos en otras competencias; el concurso Los Reyes de la Milonga, realizado en Argenti-na y Uruguay, con la final en Montevideo, que lo ganamos, esto fue a principios de octubre de 2014 (Laura Sastría escribió en Facebook “…es muy lindo y sorprendente encontrar un compañero que del día a la mañana te lleves más que bien en el baile, ¡como si hubiéramos laburado juntos toda la vida! Esa es la magia del tango!!!!!!!!...”). Después, el Open Dance –Primer Cam-peonato Internacional de Tango de Pista y Ballroom Dance en Argentina–, en el hotel Sheraton, el 25 de octubre de 2014, el cual también ganamos. Vimos que a la gente le gustaba más, y pusimos más empeño en las prácticas. Hasta que llegó el 2º Campeona-to de La Baldosa a fines de ese año, en el cual también resultamos ganadores, en la categoría Tango Adultos”.

Con mucha tranquilidad y seguros de sí mismos se prepararon para el Campeona-to de Baile de la Ciudad 2015. Laura dice “Con muy pocos ensayos en comparación a lo que estábamos acostumbrados para los otros campeonatos. Con la expectativa de desempeñar un buen papel pero no la de ganar los tres estilos. Recibimos la ayuda y los consejos de Mario Morales”. Carlos añade, “Que fue quien nos ajustó los tornillos los últimos tiempos antes del

Campeonato”, y expresa, “Fue algo que no nos esperábamos aunque sabíamos que teníamos un fuerte que era la milonga, nunca esperamos ganar en tango, por las muchas buenas parejas que competían, y aún menos en vals que es un ritmo que no me es muy familiar”.

Después, ¿cómo se sintieron? Laura dice “Personalmente, feliz, pero tardé en tomar conciencia de que habíamos ganado. Los días posteriores fueron con muchas ocupaciones. Dando exhibiciones, shows, clases grupales y particulares. Haciendo los trámites para el posible viaje a Taiwan. Buscando contactos, trabajo, alojamiento, etc. porque la embajada de Taiwan solo nos regaló los pasajes. Proyectamos seguir cre-ciendo, mejorar nuestro baile, que quienes no nos conocen nos conozcan”. Carlos tiene una alegría adicional, “Que mi viejo haya podido ir a verme a la final del campeo-nato, después de haber pasado dos años y medio sin poderme ver bailar”, y finaliza, “Esta bueno ganar pero ya no vamos a poder tener esa previa a la competencia que esperábamos todos los años”.

A ver quién paga el asadoCarlos cuenta una anécdota, “Antes de bailar la Final del Campeonato, en la pre-via, yo le hacía chistes a todos los partici-pantes de que quienes ganasen el campeo-nato debían pagar un asado para todos los finalistas. Lo decía creyendo que íbamos a comer gratis porque ganaría otra pareja, pero no fue así; y ahora recibo mensajes reclamándome el asado. Lo vamos a hacer próximamente, nos falta elegir el lugar”.De igual manera, se preparan muy tran-quilos para el próximo Campeonato Mun-dial (agosto 2015), en el cual ya tienen asegurada la participación en la Final. Conscientes de que llevan un peso extra encima, saben que cada año todos los par-ticipantes vienen mejor preparados. Van a ir a ver las rondas clasificatorias y las semifinales para ambientarse y para “relo-jear” a los otros participantes.

Vimos que a la gente le gustaba nuestro baile y pusimos más empeño

en las prácticas

Entrevista Viene de pág. 19

Page 21: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 21B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Page 22: A b a tango nº 221 hojeable

22 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

[email protected]

Alfredo Le Pera: Algo más que el poeta de Gardel

por Claudia Sandina

Vidas unidas

El 24 de junio de 2015 se cumplieron 80 años del triste accidente de Medellín que se llevó al mejor y más querido

cantor popular nuestro, Carlos Gardel. Y a su más eficiente colaborador, Alfredo Le Pera. El mismo que escribió –como si lo presintiera– que “es un soplo la vida”. Alfredo Le Pera fue el gran poeta de Carlos Gardel. Como Ferrer lo fue de Piazzolla, Cadícamo de Cobián, Manzi de Troilo. A diferencia de estos últimos en que el poeta escribía para un músico profesional, Le Pera escribió para un cantor que además de can-tar componía intuitivamente la música de la canción sin ser músico (silbaba la melodía que otros escribían, ¡tenía que ser Gardel!). Alfredo Le Pera fue el gran poeta de Gardel, además del guionista de todas sus películas, productor comercial, amigo, socio. Antes había sido estudiante de medicina, periodista, crítico teatral, traductor de películas, inci-piente dramaturgo.Tal vez no hubiera escrito las bellas poesías que conocemos si Gardel no se hubiera cruza-do en su camino. Pero el “hubiera” no existe. La poesía vibraba dentro suyo y el destino –o el fuerte deseo de ambos– se las ingenió para encontrarlos. Estaba escrito. Fue en París, 1932, a instancias del periodista Edmundo Guibourg.

Ya con “Volver” (1935), “El día que me quie-ras” (1935) y “Mi Buenos Aires querido” (1934), Alfredo Le Pera tiene asegurado un

lugar en el podio de los mejores poetas de nuestra literatura y el tango. A estos temas podríamos agregar “Golondrinas”, “Soledad”, “Sus ojos se cerraron”, “Lejana tierra mía”, “Cuesta abajo”, “Por una cabeza”, todos con música de Carlos Gardel. Y la lista continúa… Aníbal Troilo dijo una vez que los dos hacían “una trampa portentosa”, en halago al ingenio y el profesionalismo del equipo. En esa maravillosa simbiosis de trabajo que lograron juntos –trabajo contra reloj por necesidades comerciales y en la que no fal-taron discusiones– uno puede imaginarse a Gardel proponiendo el cambio de algún verso rebuscado de Le Pera o pidiéndole una letra que hable de su reconocida pasión por los caballos de carrera, y que esto diera como resultado el tango “Por una cabeza”. Y al revés, a Le Pera sugiriendo la conveniencia de una canción para un guión cinematográfico, como fueron los tangos “Silencio” o “Rubias de New York”. Y también podríamos imaginar a un Alfredo Le Pera solitario y romántico, hurgando en su interior, en sus experiencias de vida, incluidas las amorosas –que al parecer fueron muchas– recordando y anhelando volver.

En el año 2010 el cantor Horacio Molina –gardeliano de nacimiento– le hizo el primer homenaje a su obra al grabar un disco íntimo con las más clásicas de sus letras, titulado justamente “Alfredo Le Pera, por Horacio Moli-na”, que fue nominado a los premios Gardel 2011.

Page 23: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 23B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Page 24: A b a tango nº 221 hojeable

24 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Galería de Fotos

CumpleañosCELIA BLANCO celebró su cumpleaños en su salón y, después, lo continuó en

la milonga Viva La Pepa, en el Club Villa Malcolm, donde dieron una exhibición quienes fueron sus alumnos, Lorena Ermocida y “Pancho” Martínez Pey.

1- Agradeciendo a los concurrentes a su milonga.2- De izq. a der. Lorena Ermocida, Celia Blanco, “Pancho” Martínez Pey, “Gallego Manolo” José María Salvador y Pepa Palazón

1

1

2 3

MARÍA JAZMÍN1- María Jazmín (x) con familiares y amigos.2- Soplando velitas3- Daniel Lapadula y María Jazmín

2

Más fotos en /Tito Palumbo - Fotos - Álbumes

Page 25: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 25B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Galería de Fotos

CumpleañosOMAR VIOLA

MARTA FAMÁ

Más fotos en /Tito Palumbo - Fotos - Álbumes

1- Horacio Gabin, Silvana Robert y Omar Viola2- Artistas en el Parakultural. De izq. a der. Omar Viola (organizador), Pablo Valle, Soledad Rivero, Patricio Cotella, Renato Venturini, Sandra Luna, Manuel Quiroga y Lucas Paez. 3- Omar Viola y la Orquesta La Juan D’arienzo

1- Soplando la velita

2- Vista del Salón Rodríguez y la Orquesta Color Tango, director Roberto Álvarez

1

1

3

2

Page 26: A b a tango nº 221 hojeable

26 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Crimen

Palpitando el resultado

Habíamos hecho una denuncia en los Tribu-

nales por el posible apartamiento de la ley en que habría incurri-do el GEOF (Grupo Especial de Opera-ciones Federales de la Policía Federal Argen-tina). Nos referimos a la participación en un allanamiento a domi-cilios particulares en busca de menores. En esa acción resultó muerto, por el disparo que le hizo un policía, el joven enseñante de tango Alan Tapia (19 años).

Lo narramos en los últimos artículos de esta serie (1). Ahora, volvemos al juicio con-tra el homicida, el agente especial Rodrigo Valente.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 11 había dictado sentencia absolviendo al imputado. La resolución surgió de una mayoría de dos votos, pues el tercer juez consideró que debía aplicársele una pena de cinco años de prisión.

Contra esa sentencia se presentó recur-so de casación. Pidiendo se lo condene a treinta y cinco años de prisión. Este recurso recayó en la Cámara Federal de Casación Penal, Sala I.

Como a la fecha de cierre de edición la Cámara no se ha expedido, intentamos pre-decir cuál va a ser el resultado; si se confir-ma la absolución, o bien, si se lo condena.

* * *

Veamos quiénes componen esta Cámara de Casación Penal, Sala I. Y nues-tro pálpito de cuál sería su voto.

1) Su presidenta es Ana María Figue-roa. Ha sido una firme defensora de los Derechos Huma-nos. Las dos tesis de doctorado que ha escrito tratan sobre “Derechos humanos y género” y “Discri-

minación, igualdad y autodeterminación de las mujeres en el sistema constitucional argentino”. Se dice que tiene cercanía con funcionarios del actual Poder Ejecutivo, habiendo apoyado la última reforma penal.

En el caso del fallecido fiscal Alberto Nisman –que denunciaba a la Presidenta de la Nación, al Canciller Héctor Timerman y otras personas por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA– votó desestimando esa denuncia y ordenando fuese archivada (conforme lo había pedido el fiscal Javier De Luca). En este caso, los otros dos jueces de la Sala I –Luis María Cabral y Gustavo M. Hornos– también votaron en el mismo sentido (2). Un claro triunfo judicial para el gobierno.

En otro caso, falló confirmando la sen-tencia que condenaba al perito Roberto Locles quien había golpeado el proyectil que había matado al militante Mariano Ferreyra, deformándolo de tal manera que nunca pudo ser probado cual fue el arma que

Por Tito Palumbo

La Cámara de Casación Penal, Sala I, debe decidir la suerte del policía Rodrigo ValenteLa Dra. Ana María Figueroa es una firme defensora de los derechos de las víctimas

Al Dr. Juan Carlos Gemignani le tocó votar en sonados casos relacionados con el gobierno

Dres. Juan Carlos Gemignani y Ana María Figueroa Foto gentileza CIJ

Page 27: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 27B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

disparó esa bala. Pero, no aceptó que se le aplicara una pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación para el ejercicio de su profesión por 8 años.

En otro, expresó “No es posible concebir un derecho penal moderno sin contemplar los derechos de las víctimas”.

En casos de violencia contra la mujer alega contra la discriminación de que son víctimas. A una mujer condenada por robo en poblado y en banda, madre de dos hijos menores, le concedió el arresto domiciliario.

Por estos y otros que consultamos, esti-mamos que su voto sería favorable a una condena del policía de élite Rodrigo Valente

2) Juan Carlos Gemignani fue ayudante de cátedra de Eugenio Raúl Zaffaroni. Fue designado juez en lo Penal con el apoyo del Frente Progresista, Cívico y Social. Su padre, llamado igual que él, integró el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos durante la dictadura cívico-militar. Tiene una abierta postura de oposición al gobierno.

Intervino en el caso Ciccone donde es imputado el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou. En este juicio, los abogados defensores del vicepresidente pidieron, sin lograrlo, su apartamiento.

Ratificó una condena a Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, de seis meses de prisión en suspenso por el delito de sustracción de documentación des-tinada a servir de prueba, en una causa por presunto enriquecimiento ilícito.

Dictó la falta de mérito al dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, eximiéndolo de pena en una denuncia por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.

Lo vemos más inclinado para dictaminar la absolución del policía Rodrigo Valente.

3) Claudio Marcelo Vázquez, fue desig-nado juez subrogante en junio de este año. Es abogado. No hizo carrera en los tribuna-les. Sus antecedentes laborales mencionan que fue empleado en una casa de neumáti-cos y asesor en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Actuó como

abogado independiente desde 1996.Careciendo de más datos, no podemos

estimar cuál sería su voto en el caso que nos ocupa.

En resumen, el fallo de la Cámara Fede-ral de Casación Penal, Sala I, es dudoso. Con un 50% de probabilidades tanto de que se confirme la absolución como de que se le aplique una pena.

* * *Hasta aquí hemos seguido el homicidio del

joven enseñante de tango Alan Stefano Tapia. Ahora, suspendemos estas publicaciones hasta que la Cámara de Casación dicte su fallo.

(1) Ver B.A. TANGO – Buenos Aires Tango Nos. 219, pág. 26, y 220, pág. 26.(2) Señalamos que el voto de Luis María Cabral favoreció, en esa ocasión, a la Presidenta de la Nación, siendo que durante mucho tiempo ha sido identificado como un juez opositor al gobier-no. Pocas semanas después fue defenestrado de esta Sala I porque había trascendido que, en el pedido de declaración de inconstitucionalidad del Memorandum de Entendimiento con la Repúbli-ca Islámica de Irán, había escrito su voto a favor de la inconstitucionalidad. En su reemplazo fue nombrado juez (subrogante) el Dr. Claudio Mar-celo Vázquez.

Verdad, Justicia, Derecho, LeyFoto B.A. TANGO

Page 28: A b a tango nº 221 hojeable

28 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

TANGO PISTA ADULTOCampeones: Maria Laura Sastría y Carlos Javier Estigarribia2º - María Florencia Borgnia y Marcos Diario Pereira3º - Clara Georgina Ciccarino Sabarros y Luis Oscar

Mandagaran4º - Ana Clara Migoni y Luis Romero5º - Antonella Sarago y Ariel Manzanares

TANGO PISTA SENIORCampeones: Marcela Mónica Monzón y Jorge Edgardo Balatti2º - Sandra Curial y Horacio Aspiroz3º - Victoria Terella y Ricardo Giménez4º - Flora Sanchez y Sergio Antonio Fernández5º - Margarita Inés Sabio y Luis Albergó Bernich

MILONGUEROS DEL MUNDOCampeones: Melisa Sacchi y Cristian Palomo, de Banfield, Provincia de Buenos Aires 2º - Muliany Rambe y Ferrol Matthew Poulan, de

Jakarta, Indonesia 3º - Anel Marrón Cañas y Alexander Sossa Benítez,

de Bogotá, Colombia4º - Olga Azucena Albasetti y Francisco Allí, de

Avellaneda, Provincia de Buenos Aires 5º - Lieske De Vuyst y Yannick Vanhove, de Bélgica

13º Campeonato de Baile de la Ciudad 2015

Festival y Campeonatos

MILONGACampeones: María Laura Sastría y Carlos Javier Estigarribia2º - Silvana Prieto y Julio César Montoya Ardilla2º - Anel Marrón Cañas y Alexander Sossa Benítez3º - Carla Georgina Ciccarino y Luis Oscar Mandagaran4º - Paola Elizabeth Calisaya y Darío Martín Artunduaga5º - Florencia Daluisio y Federico Bórquez

VALSCampeones: María Laura Sastría y Carlos Javier Estigarribia2º - Antonella Sarago y Ariel Manzanares. 3º - Anel Marrón Cañas y Alexander Sossa Benítez 4º - María Ayelén Maldonado y Alejandro Martín Luna 5º - Paola Elizabeth Calisaya Scaglia y Darío Martín

Artunduaga 5º - Clarisa Aragon y Jonathan Saavedra

Los ganadores en Tango Adulto y Senior representarán a la Ciudad de Buenos Aires en la Final del Mundial de Baile que comentamos más arriba. Los que finalizaron entre el 2° y el 5° puesto en estas dos categorías y los cam-peones de Milongueros del Mundo, accederán a las semifinales de ese mismo Campeonato Mundial (Fotos B.A. TANGO).

La Final de este Campeonato tuvo lugar en la Usina del Arte el domingo 10 de mayo. Fue una reunión excepcional, con gran nivel de competidores y emoción del público presente.

Las parejas que se indican a continuación fueron consagradas en las distintas categorías:

Tricampeones Laura Sastría y Carlos Estigarribia con representante de Taiwán

Campeones de Tango de Pista Senior: Marce-la Mónica Monzón y Jorge Edgardo Balatti

Campeones categoría Milongueros del Mundo: Melisa Sacchi y Cristian Palomo

Page 29: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 29B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Festival y Campeonato Mundial de Baile

Del 14 al 27 de agosto se realizará una nueva edición del Tango Buenos Aires Fes-tival (número 17º) con una programación que no fue dada a conocer a la fecha de cierre de esta edición.

Del 18 al 27 de agosto se llevará a cabo el Campeonato Mundial de Baile (13º edición), la fiesta que convierte a Bue-nos Aires en la meca para los bailarines de todo el mundo y consagrará los mejores bailar-ines en las categorías “Tango de Pista” (ex “Tango Salón”) y “Tango Escenario”.

En cada categoría habrá una pareja ganadora que reci-birá un premio de $ 40.000 (Es el mismo del año 2014; no fue actualizado). También se otor-garán premios y menciones especiales para los segundos y terceros puestos. Todos los concursantes recibirán un cer-tificado por su participación en el campeonato.

Organiza el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que también designa los jurados, a través de la Dirección de Fes-tivales. Asesoran para integrar los jurados la Asociación de Maestros, Bailarines y Coreó-grafos de Tango Argentino y la Cámara de Casas de Tango y Música Popular Argentina.

Mayor información llaman-

do al tel. gratuito 0 800 333 78 48, de lunes a viernes de 12 a 18 hs. En Internet: www.festivales.gob.ar.

Page 30: A b a tango nº 221 hojeable

30 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Kiev Tango Project, cuarteto, es el único conjunto ucraniano

que interpreta tangos en una variedad de estilos, con arreglos que evocan desde las orquestas más famosas de los años 40 hasta la vanguardia intro-ducida por Ástor Piazzolla.

También, incursionan en otros géneros afines a nuestra música, como el vals musette y la can-ción parisina. Y han adaptado algunos éxitos mundiales al ritmo del tango.

Fue creado en el 2011 por inspiración de Kirill Sharapov (32), un excelente violinista que ha ganado premios en distintos concursos en su país, Suiza, Italia y Francia. Ha tocado en con-ciertos integrando diversas formaciones y como solista. Vive y actúa fuera de Ucrania ocho meses del año.

Serguei Kurditsky (27), comenzó a estudiar el acordeón a los cinco años. Completó sus estudios en la Academia de Música de Ucrania. Después, aprendió a tocar el bandoneón en forma autodidacta. Sueña con interpretar en Buenos Aires.

A partir del 30 de julio se proyectará la pelícu-la “A puro gesto, un ritual de tango”. Es una documental que cuenta el viaje que

hizo desde San Pablo (Brasil), donde tiene su sede, a Buenos Aires, la orquesta típica “De puro guapos”. El director del conjunto es Martín Mirol. Nacido en Sarandí (Gran Buenos Aires – Sur), estudió bandoneón. Se fue a vivir a Brasil en la década del 90 y allí formó este conjunto con siete músicos brasileños.

A lo largo del film los intérpretes, que vienen a nutrirse de la esencia del género y a adquirir nuevas destrezas técnicas, se cruzan

Tatiana Pavlichuk-Tys-hkevich (27) es la pia-nista. Diplomada en la misma Academia, cursa actualmente estudios de post-grado. Participa en conciertos como solista, en grupos de cámara y en orquestas sinfónicas. Ha ganado concursos internacionales. Obtuvo la beca Tchaikovsky en 2008.

Dmitrii Tretyak (40), contrabajista, también se graduó en la Academia de Música. Se apasionó por su instrumento desde el comienzo. Viene tocando regularmente en ensambles de música clásica, habiendo participado en numerosas giras fuera de su país.

Este cuarteto ha obtenido una muy buena recepción y reconocimiento profesional. Han realizado numerosas actuaciones en distintos países. Tocaron en la inauguración de la escue-la de tango en la embajada argentina en Ucra-nia. Amenizaron desfiles de moda con nuestra música popular.

En el corto tiempo de su existencia ya llevan grabados tres discos.

Conjunto Joven

Músicos virtuosos entusiasmados por el tango

Vinieron para nutrirse en las fuentes

con artistas de diferentes épocas: los pianistas Julián Peralta y César Salgán, y los fallecidos Osvaldo “Marinero” Montes (bandoneonista) y Aníbal Arias (guitarrista).

El enfoque está concentrado en lo musical, en el ritmo, los fraseos, el “ataque” y otros yei-tes interpretativos.

Culmina cuando tocan en el mítico club Glo-rias Argentinas, del barrio de Mataderos

Ficha técnica: “A puro gesto, un ritual de tango”. Dirección: Gabriel Reich. Guión: Gabriel Reich y Ariela Stulberg. Orquesta Típica “De puro guapos”. Duración: 62’. Argentina. Año 2012. En el cine Gaumont Espacio INCAA Km0, Av. Rivadavia 1635. Tel. 4371-3050. A las 14,55 y 21,35 hs.

Cine

Page 31: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 31B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

La soledad, peligrosa compañera (1)

por Zulema Varela

Cuento

La soledad era su inseparable compañera desde hacía un tiempo.Era como un fantasma infaltable, que aparecía para obligarlo a quedarse, a aislarse. Por eso, como se iban presentando los días, éste era otro más, monótono, gris, rutinario.Pero, en su interior no podía evitar un leve cos-quilleo que no lo abandonaba.Quería seguir el consejo que un amigo le había deslizado al pasar:-No dejes de ir, porque los domingos se pone lindo.Sin embargo, no albergaba demasiadas espe-ranzas acerca de cómo podría transcurrir esa noche.Es más, persistía la fuerte idea de abandonar el intento y quedarse en casa, tranquilo, sólo, tal vez triste, pero seguro que no iba a volver como siempre con esa extraña sensación de nada, que inevitablemente aparecía y que se estaba vol-viendo patética.Siempre tendría la tranquilidad que aportaba la soledad, máxima garante para evitar posibles desilusiones. “Soldado que huye o se esconde sirve para otra batalla”.

A pesar de todo algo iba cambiando en su interior.Era esa sensación que aparecía desde hacía un tiempo, sin darle tregua; pareciera que para desve-larlo, o para tenerlo angustiado y en vigiliaResignado y sin oponer resistencia a este nuevo síntoma en su estado de ánimo empezó a fantasear.¿Y, si ésta vez se le daba? ¿Y si por fin estaba ella?¿Y si fuera así y no iba y la perdía otra vez?¿Total, qué le costaba intentarlo? Si lo máximo que podía pasarle era una desilusión más y van…

A decir verdad, también lo torturaba la imagen de una mujer que aparecía seguido en el recuerdo.

Era una mujer con la que sólo pudo bailar una tanda y se fue, sin dejar rastro, ante su mirada desesperada.Cada vez que entraba a una milonga iba en su búsqueda.¿Qué era ese temblor interior que no lo aban-donaba?¿Qué era esa imagen recurrente, que se mezclaba con su propia historia como si se conocieran?¿Por qué su corazón latía descontrolado ante la sola idea de volverla a ver?

Ese domingo entró a la milonga, siguiendo un impulso inevitable.Se sentó y empezó a observar a las mujeres. Le impresionó su candor esperando para poder bai-lar unas tandas.De pronto, se encontró bailando con una mujer que había sacado automáticamente, casi sin pen-sarlo. Se cuestionó, ¿qué hacía ahí?En las vueltas de un vals que bailaba desgana-do, se sobresaltó mucho cuando su mirada se encontró con la profundidad de unos ojos que giraban dulcemente, en brazos de un afortunado compañero. La reconoció de inmediato.Se fijó donde estaba sentada e hizo algo que lo sorprendió.Como si hubiera dado un salto al vacío, como si la conociera desde siempre, no dudó en acercarse.Y se encontró mirándola emocionado mientras le tendía la mano en una particular invitación a bailar.Y tembló cuando una mano suave, frágil res-pondió a su pedido, anunciando el abrazo que los encontraría siempre juntos. Nunca se animó a preguntarle, por qué esa noche creyó ver una lágrima en sus ojos, cuando bailaron la primera tanda.

(1) Adaptado del libro “Radiografía de un Encuentro”, Editorial Dunken, abril 2010.

[email protected]

Page 32: A b a tango nº 221 hojeable

32 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Japón y el misterio de La CumparsitaPor Liliana Barrios

En 1998 realicé una gira por Japón con la compañía del querido Efraín Ordóñez. Diez años antes Efraín me

había enseñado a bailar el tango. Él y su hermana fueron mis primeros maestros en ese endiablado desafío que nunca se termina.

Una de mis actuaciones fue en un enor-me auditorio de Tokio, de más de cinco mil butacas. Cuando me toca cantar La Cumparsita, y para establecer una relación más personal con el público, me arrimo al borde del escenario. Ya alejada del res-plandor de los reflectores, recorro con la vista una interminable primera fila. ¡Y ahí me perdí!

Me olvidé la letra de un tango que adoro. ¿Qué pasó? Todos, pero todos, los espec-tadores sentados en la primera fila (y por lo que imagino, también en la segunda, la tercera y no sé cuántas más) estaban moviendo los labios, cantando para sus adentros el texto de Pascual Contursi ¡en castellano! Si supieras, que aún dentro de mi alma…Por suerte los pude seguir y recuperarme a marcha forzada: los “apuntadores” que me habían “sacado”, fueron los mismos que me volvieron a “colocar”.

Después del espectáculo, el Sr. Katzuo Iino, agente artístico de nuestra compañía, me explicó que, por contrato, toda espec-

táculo de Tango en Japón debe interpretar La Cumparsita. Y cuando me explicó el por qué, pude comprender una de las razones del profundo y emocionante arraigo de nuestra música en las lejanas comarcas del Sol Naciente.

En 1945, al terminar la guerra y con un Tokio arrasado, la radio sólo transmitía dos horas por día (de 6 a 8 de la noche). Y para complicar aun más la cosa, la única emisora con capacidad de salir al aire había perdido en un bombardeo la totalidad de su discoteca. Bueno, casi la totalidad: sólo habían sobrevivido, mila-grosamente, dos discos de pasta (como eran todos los discos en esa época). Uno era de jazz, creo de Benny Goodman. El otro era… La Cumparsita.

A estos dos discos los pasaban noche tras noche tras noche. Ésta dosis homeopática de música era para los apaleados japo-neses como volver a conectarse con la vida. Atesoraban esas dos escasas horas de radio como una promesa de un futuro menos severo, más humano. Escuchar esos lamentos que habían creado un uru-guayo y un argentino era para ellos una alegría.

Y mientras el gentil Sr. Iino hablaba, yo reflexionaba en este misterio que tiene el Tango: de cómo la tristeza puede ser tam-bién una forma de la felicidad.

Memoria

[email protected]

Page 33: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 33B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

FRASES LINDAS QUE DICEN LOS HOMBRES EN LA MILONGA

“¿Cómo hacés para ser tan seductora?”.

(Aída Lombardi)

“¡Qué conexión que tene-mos mientras bailamos este tango… Eso quiere decir algo!”.

(Patricia Famá)

“¿Te puedo decir algo?... Estás más delgada”.

(Susana Olivera)

“Desde que vos no vas más a la milonga, el tango ya no es patrimonio de la humanidad”.

(Elena De Sousa)

“Sos una palomita bailando”. (Angie Calabró)

“Me encanta tu figura cuando te veo bailar”.

(Angie Calabró)

Él: “Que lindo bailamos”.Ella: “Yo solo te sigo”.Él: “Sí, yo te marco, pero vos me mandás, me obligás a la pausa”.

(Victoria Bregna)

Page 34: A b a tango nº 221 hojeable

34 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Este conjunto de excelentes músicos jóvenes revive el ritmo enér-gico que gusta a muchos bailarines desde hace ochenta años.

El director debe haber recibido las partituras de su abuelo, Carlos Lázzari, quien aportó a la orquesta de Juan D’A “una escritura de mayor interés melódico y armónico en superación del tradicional esquema interpretativo de ese conjunto” (Horacio Ferrer). Los acompaña la voz afinada y expresiva de Fernando Rodas.

Se encuentra aquí una manifestación musical que rechaza la espectacularidad para favorecer la calidad interpretativa que es impecable.

Son tangos y canciones criollas donde los músicos despliegan una variedad de armonías y melodías, y con pericia realizan variaciones rítmicas. Utilizan diferentes toques y sus acordes son complejos en algunos tramos.

Para disfrutar escuchándolos.

El ritmo que gusta desde hace ochenta años

Cuerdas que son placer para el oído

“LA JUAN D’ARIENZO. CORTAN-DO CLAVOS”. Facundo Lázzari (director, 1º bandoneón), Ricar-do Badaracco, Nicolás Tognola y Adolfo Trepiana (bandoneones), Pablo Valle (piano), Emilio Longo (contrabajo), Pablo Ginzburg (1º violín), Sebastián Frassón, Octavio Bianchi y Emilio Paga-no (violines), Fernando Rodas (voz). Producción discográfi-ca: Producciones Utopía S.R.L. Correo-e: prod_utopìa@yahoo.

“CORDAL TRÍO. ARREANDO LA VIDA”. Juan María Páez (gui-tarra, voz y arreglos), Martín Chiapponi (guitarra y arreglo), Benito Grande (guitarrón). Artista invitada: Lidia Borda (voz). Producido y editado por Cordal Trío. Facebook: Cordal Trío. Año 2015. Duración: 63’.

1) La dicha que soñé (Salvador Bavastro), 2) Se muere de amor (Cátulo Castillo – Pedro Maffia), 3) Porteña y nada más (Mario Rafaelli – Genaro Caliendo – Don

com.ar. Facebook: PRODUCCIO-NES UTOPÍA Sello discográfico. Nº de catálogo 5222. Año 2014. Duración: 34’.

1) Este es el rey (Manuel Caba-llero), 2) Felicia (Enrique Sabo-rido - Carlos Mauricio Pacheco), 3) Quiero verte una vez más (Mario Canaro - José Ma. Con-tursi), 4) Desde el alma (Rosi-ta Melo - Homero Manzi -Víctor Piuma Vélez), 5 Remembranza

Filinto), 4) Baile de los morenos (C. Imperio – G. Yorio – Romeo Gavioli), 5) Milonga del solitario (Atahualpa Yupanqui), 6) Toda mi vida (José Ma. Contursi – Aní-bal Troilo), 7) Libertad (R. Pesoa – A. Pagés), 8) Orillas de plata (Ricardo Llanes – Juan Maglio), 9) El resero (Yaraví – E Pereira), 10) Silbando (José González Cas-tillo – Sebatián Piana – Cátulo Castillo), 11) Corrales Viejos (E. Laino - A. Radicci – Anselmo Aieta), 12) Tonada (Abel Fleury),

(Mario Melfi - Mario Battistella), 6) La última copa (Francisco Canaro - Juan A. Caruso), 7) El tamango (Carlos Posadas), 8) Gallo ciego (Agustín Bardi), 9) Paciencia (Juan D'Arienzo - Fran-cisco Gorrindo), 10) Canzoneta (Erma Suárez - Enrique Lary), 11) La puñalada (Pintín Caste-llanos - Celedonio Flores), 12) La cumparsita (Gerardo Matos Rodrí-guez - Pascual Contursi - Enrique Maroni).

13) Temblando (Gualberto G. Márquez – Alberto Acuña), 14) India (Manuel Ortiz Guerrero – José Asunción Flores), 15) Nunca tuvo novio (Agustín Bardi – Enrique Cadícamo), 16) Juera güay (Santiago H. Rocca), 17) Amurado (Pedro Maffia – Pedro Laurenz), 18) Palomita blan-ca (Francisco García Jiménez – Anselmo Aieta), 19) Caricias (Alfredo Bigeschi – Juan Martí), 20) Saludó y se fue (Atilio Supparo – José Ceglie).

Selectas Grabaciones

Page 35: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 35B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Patricia Malanca ha versionado temas del trovador cubano a nuestros géneros rioplatenses, con excepción del último. La empatía establecida entre la cantante y el autor es total. Está muy marcado el ritmo en “Alguien” y en “Debo”, y el son se confunde con la milonga pampeana en “Rosana”. En algún momento adapta la letra transformando a “Lennon y Mc Cartney” en “Gardel y Goyeneche”.Ella profesa gran amor por la música y se expresa con cautivante voz de mezzosoprano, de color atrapante, con claridad impecable en la articulación. Su fraseo musical es magnífico.El acompañamiento musical le brindó seguridad total y así quedó plasmada en este disco.

Hernán Genovese es un cantautor que sorprende por las sensa-ciones y emociones de los paisajes que evoca, los personajes que trae al proscenio, es enternecedor en sus canciones de cuna. La obra musical contenida en este disco está expuesta en capí-tulos temáticos: “Las ciudades”, “Las historias”, “Los oficios” (que son los de otros artistas), “Los sueños” y “Otros aires” (un vals peruano y una chacarera).

Lo acompañan músicos formidables que aciertan con el estilo creado por el cantautor, equilibrando los temas y dando realce a los géneros populares.

Una voz de color atrapante

Cantautor que cuenta historias por capítulos

“AUNQUE NADIE TE VEA NUNCA CONMIGO. Patricia Malanca tanguea Silvio Rodrí-guez”. Patricia Malanca (voz). Músicos y arregladores en dis-tintos temas: Martín Elizalde (piano), Alejandro Montaldo y Walter Castro (bandoneones), Rafael Varela y Lisandro Silva Echevarría (guitarras), Pablo Clavijo (violín), Germán Rud-

“HERNÁN GENOVESE. LO QUE SOÑAMOS. TANGOS DE AUTOR”. Hernán Genovese (voz). Músicos en distintos temas: Roger Helou, Matías Álvarez (piano), Matías Gon-zález, Matías Rubino (ban-doneón), Aníbal Corniglio, César Nigro (guitarra), Amadeo Espina, Perla Flores, Leonardo Ferreyra (violines), Clara Nar-dozza (viola), Carolina Cajal, Manuel Gómez (contrabajo), Mariano Zemborain (clarión), Rubén “Mono” Izarrualde (flauta traversa), Martín Morales (bombo y palmas).

misky (contrabajo), Acho Estol (guitarra, requinto, bandoneón), Agustín Barbieri (percusión). Internet: : Patricia Malanca. Pro-ducción artística: Martín Elizal-de. Año 2015. Duración: 39’.

1) El problema, 2) Te doy una

Cantantes invitados: Lorena Astudillo y Carlos Di Fulvio. Arreglos y dirección: Aníbal Corniglio. Producción general, artística y ejecutiva: Hernán Genovese. Internet: www.her-nangenovese.com. Correo-e: [email protected]. Face-book: Hernán Genovese. Año 2015. Duración: 45’.

1) Lanús, 2) Toulouse (música Pablo Alessia, 3) En gayola y sin

canción, 3) Alguien, 4) Rosa-na, 5) Debo, 6) Réquiem, 7) Paloma mía, 8) Mi lecho está tendido, 9) Historia de la silla, 10) Quien fuera, 11) Canto arena (Lo que vendrá). Todos los temas letra y música por Silvio Rodríguez.

bailar, 4) La sombra, 5) El male-vo surrealista (letra Raimundo Rosales), 6) Palabras para Lucio, 7) Charlamos después, 8) Cantor en sepia, 9) La visita del ángel (música Román Vergagni), 10) Poeta suburbano, 11) Lo que soñamos, 12) El sueño de Ana (la UNLA), 13) No busques más amor, 14) La facilonga. Todos los temas fueron compuestos por Hernán Genovese.

Page 36: A b a tango nº 221 hojeable

36 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Cumpleaños

JULIOLO DE CELIA (15). El 14. Baile que organiza Celia BlancoADRIÁN OSVALDO RUG-GIERO (34). El 14. Ban-doneonista y guitarrista.LA MARSHÀLL (11). El 16. Milonga que organi-za Augusto Balizano. MARÍA EDITH BERNA-TENE. El 17. Bailarina, enseñante y directora de espectáculos.WALTER RÍOS (73). El 18. Bandoneonista, com-positor y director.ABEL CÓRDOBA (n. Abe-lardo González) (74). El 19. Cantor.LILIAN (6). El 19. Milonga que organizan Roberto Marcobelli y Liliana Napoli.IVONNE LAENS. El 21. Bailarina, enseñante y organizadora de bailes.GRACIELA CABRERA. El 24. Bailarina y ense-ñante.DANIEL OLIVERA (62). El 24. Cantor. CAMILO FERRERO (44). El 29. Bandoneonista.

ALFREDO MONTOYA (77). El 30. Director de orquesta y coro, pianista, arreglador y compositor.

AGOSTOMIMÍ LÉRTORA. El 6. Bailarina, profesora y coreógrafa. MIGUEL ÁNGEL ZOTTO. El 7. Bailarín, coreógra-fo, director. DIEGO GABRIEL SAU-CHELLI (40). El 7. Ban-doneonista, compositor y director.CÉSAR GABRIEL TULA (43). El 7. Sonidista.NÉLIDA BEATRIZ ROU-CHETTO (80). El 10. Periodista, investigadora y crítica musical.

ZULEMA VARELA. El 13. Escritora y bailarina.RIVADAVIA CLUB

(9). El 15. Baile que organiza Leo Calvagna.GUILLERMINA QUIROGA. El 18. Bailarina, profeso-ra y coreógrafa.CLELY RUGNONE, El 18. Organizadora de la milon-ga “Febril y Amante”.

ERNESTO BAFFA (83). El 20. Bandoneonista, com-positor y director.SIRO SAN ROMÁN (n. Roberto Santamaría). El 20. Cantante y director artístico de espectácu-los. SUEÑO PORTEÑO (7). El 20. Bailes que orga-niza Julia “Pugliese” Doynel.

JUAN CARLOS GODOY (n. Aníbal Llanos) (93). El 21. Cantor.

MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ DE RIVA-ROLA. El 21. Bailarina y coreógrafa.RAÚL LAVIÉ (n. Raúl Peralta) (78). El 22. Can-tor y actor.CARLOS GUILLERMO BUONO (73). El 31. Ban-doneonista, compositor, arreglador y director.

SEPTIEMBRELA MILONGA DE LOS CONSAGRADOS (13). El 1º. Baile que organizan Daniel y Myriam, los hijos de su creador Enri-

Page 37: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 37B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

“PEÑA DE LOS CANTO-RES Y POETAS” (32). El 12. De “La Casa Del Tango”. CARLOS LASALLE (70). El 14. Cantor.

ANTONIO CARRIZO (n. Antonio Carrozi Abascal) (89). El

15. Locutor, animador, presentador en radio, TV y espectáculos. LUIS FILIPELLI (60). El 15. Cantor y autor. CLAUDIO DI PALMA (68). El 15. Médico y cantor. EUGENIA ZALDÍVAR. El 17. Escritora y cantante. FUNDACIÓN LA CASA DEL TANGO (48). El 18. Entidad cultural sin fines de lucro. GLORIA BARRAUD. El 19. Bailarina, coreógrafa y profesora. RUBÉN GUERRA (78). El 20. Cantor.CARLOS MATERA. El 21. Bailarín y organizador de milongas.ALBERTO PODESTÁ (n. Alejandro Washington

que “El Gordo” Rosich. LA ESCUELA DEL TANGO (24). El 1º. Instituto de enseñanza del baile, dirigido por la Lic. Clau-dia Bozzo.

HORACIO MOLINA (85). El 2. Cantor.CLUB LA INDE-PENDENCIA (11).

El 4. Baile de los sába-dos que organiza Adria-na Jablonskis. ROBERTO HERRERA (52). El 5. Bailarín, coreógrafo y profesor. MARÍA NIEVES REGO (77). El 6. Bailarina, coreógrafa y profesora. MARÍA ANGÉLICA TOPA VDA. DE CIERI. El 7. Bailarina, cancionista y profesora. ADRIANA FEBBRONI. El 7. Organizadora de la “Milonga en Rojo”. RAÚL “LITO” FILIPPI-NI (88). El 9. Bailarín. Campeón Metropolita-no de Tango de Salón 2004. ERNESTO BALMACEDA. El 12. Bailarín y ense-ñante.

Alé) (91). El 22. Cantor y autor.DINA EMED. El 26. Coreógrafa, profesora, cantante, bailarina y poeta.PAULINA FAIN (42). El 26. Flautista.“AMELITA” AMELIA BALTAR (75). El 29. Cantante.

OCTUBREEDUARDO ENRIQUE WALCZAK (85). El 1º. Violinista. HORACIO FIORENTINO. El 1º. Organizador de bailes en La Baldosa.ADRIANA JABLONSKIS. El 2. Organizadora de los bailes de los sábados en el Club La Independencia.

ROXANA FON-TÁN (n. Rosana Fontana). El 3. Cancionista y

actriz.“CACHIRULO” (12). El 3. Bailes que organizan Héctor Pellozo y Norma Zugasti. RICARDO SALUSKY (68). El 5. Musicalizador.

Page 38: A b a tango nº 221 hojeable

38 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

BEN MOLAR (n. Moisés Smolarchik Brenner). El 25 de abril a los 99 años. Editor musical, promotor artístico, letrista y compositor. Gran difusor del tango. Impulsó la sanción de la ley

que declara el 11 de diciembre como Día Nacional del Tango. Reunió a destacadas figuras de la composi-ción, la letrística, la interpretación musical, cantantes y artistas plásticos para lanzar en 1966 el disco “14 con el Tango”, en una época en que el género estaba declinando.Como propietario del sello discográfico Fer-mata difundió la obra de artistas populares argentinos y extranjeros.Fue miembro de las academias Nacional del Tango y Porteña del Lunfardo. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo nombró Ciu-dadano Ilustre de la Ciudad.

ENZO VALENTINO (n. Enzo Ángel María Cavenenghi). El 3 de abril a los 95 años. Cantor y compositor. Su estilo de canto seguía la escuela impuesta por Ignacio Corsini. Integró la orquesta de Domingo Federico,

continuando como cantor solista. Actuó en el teatro y en tanguerías. Dejó grabaciones.

RICARDO HORVATH. El 14 de mayo a los 78 años. Autor, ensayista, productor y conductor radial. Trabajó desde 1955 en medios gráfi-cos, radios y televisión. Formó parte del equipo de

producción de Blackie (n. Paloma Efron), de quien escribió una biografía. Con Norberto Folino creó el programa radial “Café, Bar, Billares”, con el que obtuvieron un premio Martín Fierro. Escribió varios libros, además del referido a Blackie, sobre la neocoloniza-ción en la radio, Cuba, revolución y periodis-mo, etc.Su espíritu independiente, pero muy compro-metido social y políticamente con la izquier-da, le generó admiradores y conflictos.

JUAN CARLOS CÁCERES. El 5 de abril a los 79 años. Músico, compositor, pintor y conferencista. Formado en el jazz, el rock y el tango, fue un bohemio por vocación; se mezcló con los artistas que

en los 60 le dieron su impronta al mítico cen-tro de la cultura que fue el Di Tella, Se radicó en Francia donde falleció. Allí desa-rrolló una gran actividad artística. Rescató la música afroamericana, recreando milongas con toques de murga uruguaya y candombe (“borocotó”) que se hicieron populares en los salones bailables. Dejó grabaciones.

OSVALDO RIBÓ (n. Andrés Bartolomé Osuna). El 19 de abril a los 87 años. Cantor. Debutó muy joven en una radio de Rosario (provincia de Santa Fe) y, luego, ingresó a una orquesta local.

A los 16 años vino a Buenos Aires donde ganó un concurso de cantores. Más tarde estuvo, entre otras, en las orquesta de Alfredo Gobbi, Ricardo Tanturi. Lorenzo Barbero, Mariano Mores, continuando su carrera como solista. Tuvo como acompañantes a los guitarristas Roberto Grela y Hugo Rivas, con quienes hizo varias grabaciones.

ALEJANDRO ROMAY (n. Alejandro Argentino Saúl). El 25 de junio a los 88 años. Empresario teatral, radial y de canales de televisión, locutor, letrista. Propietario de los teatros El Nacional y

Argentino, de Buenos Aires, y Nuevo Alcalá, de Madrid (España). Tuvo las concesiones del canal 9 de televisión, de la FM Feeling, en Buenos Aires, y del canal 41 de Miami (EE.UU.). Entre otros programas populares pro-dujo “Grandes Valores del Tango”. Fue letrista y compositor; entre otros temas fue autor de los tangos “Destino flor” y “Ayúdame” y del vals “Ilusión de vivir”.

Nos dejaron y los recordamos

Page 39: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 39B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

candidata a diputada nacional por el Partido Socialista, en las elecciones que tendrían lugar el mes de octubre siguiente.

Publicamos los relatos bre-ves Zapatitos de raso (Daniel Suárez); La dama misteriosa, de la serie De la noche a la pala-bra (semblanzas tangueras de hoy) (autor: Yacaré).

Escuchamos los discos Luis Migliori y su Orquesta Típica. Alucinado, con Luis Migliori (bandoneón) en la dirección

y los cantantes Roberto Leiva, Aída de Luca, Alberto Bianco y Alberto Selpa; El Cardenal Domínguez. Cuarteto, con Javier “Cardenal” Domínguez (voz y guitarra) y músicos; Trío Orillero con los músicos Fernando González (piano), Carlos Beneto (contrabajo) y Diego Saucheli (bandoneón).

Con el título “Planchar en Tango” escri-bíamos que el maestro Alejandro Filardi iba a ofrecer una clase de técnicas de planchado matizadas con escenas de baile.

Los nuevos bailes fueron, entre otros, los de Víctor Hugo Patricio, Adriana Febbroni y Alberto “Beto” Accunzi en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (“Corazón de Tango”); María Peralta en la Confitería Ideal (“Milonga del 40”); Augusto Balizano y Roxa-na Gargano (“La Marshàll”) los miércoles, y Julián Peralta y Patricio Bonfiglio los jueves en el Club La Independencia; Víctor Nieva y Victoria Fishburne en Plaza Bohemia (“Secre-tos de Tango”); Vilma Heredia en el Club Social Rivadavia; Esther Rotundo en el Club G.O.N.; “Paco” Cendón en el Salón Augusteo; Sandra Budes y Adrián Belarte en el Círculo Apolo; Héctor Ludueña y Susana Carrizo (“Afiches”) los viernes, y Ariel “Rulo” Prilik, Roberto Campo y Celestino Marchetti (“El Cachafaz”) en el Centro Región Leonesa.

Las ilustraciones de tapa de esos meses perte-necían a los artistas

plásticos Estela Bartoli y Silvia Linch.

Los artículos destacados fueron: Descripción de los hom-bres que concurren a la milonga (Jacqueline M. Bourgin) y El tango como símbolo (Claudia Sanese).

En las Galerías de Fotos aparecían, entre otros, Eduar-do Arce y Sandra Gatti con alumnos, Carlos Costes, Viviana Maceri, Ana María Di Nardo y Juan José Vieytes “Chichín Porteño”, Augusto Balizano y Roxana Gar-gano, Rosa Forte y Carlos Pérez, Olga Besio, Federico Naveira, Ariadna Naveira, Eduardo Arquimbau, Daniel Lapadula, Verónica Gai y Osvaldo “Valdi” Guevara, María Teresa López y Elizabeth Guerrero, Carlos Figueras, Alexander Lottersberger, Adriana Torrez, “Tony” Pernicone y Carlos Lafflito.

Entrevistamos al poeta y letrista Alejan-dro Szwarcman, y a los bailarines Sebastián Achával y María Ximena Gallicchio, Campeo-nes Mundiales de Tango Salón 2005.

Comentamos y dimos la lista de los gana-dores de los Campeonatos Metropolitano de Tango Salón (1er. puesto para Pedro Vujobich y Graciela Cano) y Mundial de Tango Salón (1er. puesto Sebastián Andrés Achával y María Ximena Gallicchio) y Tango de Esce-nario (1er. puesto Germán Nicolás Cornejo y María de los Ángeles Trabichet)

Por Ley Nº 26.035 el Congreso Nacional declaró como Día Nacional del Bandoneón el 11 de julio, fecha de nacimiento de Aníbal Troilo.

Informamos que la cantante y actriz Susana Rinaldi volvía a presentarse como

Hace 10 años

Page 40: A b a tango nº 221 hojeable

40 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

Pasión, disciplina y fidelidad al géneroUna sucesión de can-ciones en la forma de breves escenas consti-tuyen la estructura de este espectáculo. Solo unas pocas palabras de presentación y de cie-rre del espectáculo, y una emotiva evocación del maestro Osvaldo Pugliese agregan texto hablado. El canto es afinado, acertado en la expre-sión, sin fisuras ni estridencias. Fabián Russo, con conocimiento profundo de las letras, revitaliza las canciones que ofrece.Los músicos hacen versiones excelentes de los temas que interpretan. Tienen una comprensión ajustada del género popular en los distintos estilos, tanto tradicional como de vanguardia. Poseen ductilidad, precisión y se conectan entre ellos para disfrutar y brindarse al público.Los bailarines, jóvenes y ágiles, transmiten las diversas facetas de la relación hombre-mujer. El

deslumbrante vestuario de la bailarina enfatiza la sensualidad que despliega el cuerpo al moverse siguiendo el ritmo musical.La simpleza y sencillez con que se presentan sigue una línea donde lo esencial son la pasión, la disciplina y la fidelidad al tango.

“Tango Bistró”. Canto y coordinación musical: Fabián Russo.

Músicos: Carlos Filipo (guitarra), Nicolás Mace-ratesi (bandoneón) y Roberto Amerise (bajo, contrabajo, arreglos y dirección musical). Bailarines: Silvana Prieto y Alejandro Segovia e invitados. Idea y dirección general: Tatiana Kotzarew.En el Centro Cultural Borges, Viamonte 517, piso 3º. Tel. 55 55-53 59. Jueves a las 20 hs. y domingos a las 19,30 hs. Entrada platea $ 200 y 180; domingos promo 2 x 1.

Espectáculo

Diplomatura en Enseñanza de Baile de Tango

La Escuela de Tango y Danzas Tradicionales de la Universidad Nacional de Tres de Febre-ro ha creado la “Diplomatura en Enseñanza

de Baile de Tango”. Es la única existente en el mundo en una Universidad de concepción Uni-versalista o Generalista.

Destinada a Instructores de Tango que deseen validar su profesión y a personas vinculadas a la enseñanza del baile. Brinda formación integral y conocimientos psicológicos-pedagógicos-didácti-cos para poder transmitir sus saberes alcanzando la optimicidad deseada. 

Los beneficios que logran los egresados con-sisten en adquirir conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñarse en ámbitos culturales, educativos y sociales en el que esté inserto el Tango como Baile o en donde se desee que el mismo sea incorporado.

El Plan de Estudios contempla la ampliación de los conocimientos pedagógicos; la apreciación de las diferencias musicales; proveer conoci-mientos sobre los orígenes, historia y evolución del tango hasta nuestros días, considerando los acontecimientos políticos, económicos y sociales; apreciación de las diferencias de estilo entre las distintas orquestas y el análisis de las letras; y la aplicación de lo aprendido con el tango a los géneros milonga y vals.

Directora: Prof. Lic. Lilia Noemí Pinasco, Subdirector: Prof. Martín Oscar Adler, Coordina-ción Educacional: Prof Gabriel Asprella. Para mayor información dirigirse a la Univer-sidad Nacional de Tres de Febrero: Valentín Gómez 4828, Caseros. Correo-e: [email protected][email protected]

Enseñanza

Page 41: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 41B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

María José Mentana y Carla Algeri,Personalidades Destacadas de la Ciudad

Legislación

El 11 de diciembre de 2014 fue la ley Nº 5.204 que hizo ese reconocimiento de María José Men-tana, quien inició su carrera artística en 1970, cuando tenía nueve años de

edad, en el programa de televisión “Grandes Valores del Tango”. Realizó extensas giras por el mundo transmitiendo nuestra música, compartiendo escenarios con las más grandes figuras y referentes del género. Grabó una decena de discos, entre los cuales se encuen-tra “CienTROILOS” dedicado a Aníbal Troilo y nominado este año a los Premios Gardel como “Mejor Álbum Femenino de Tango”. Su pasión y su fuerza al cantar la colocan entre las artistas más reconocidas de nuestra música.El 8 de abril de 2015 le fue entregada la dis-tinción en un cálido acto realizado en el Salón San Martín del Palacio Legislativo.

Carla Algeri fue distinguida el 14 de mayo de este año, con la sanción de la ley Nº 5.274. Bandoneonista, compositora, arre-gladora y directora de orquesta.

Estudió Ingeniería Mecánica en Universidad Nacional de La Plata; en música lo hizo en laEscuela de Música Popular de Avellaneda y en la Escuela Integral de Música de Almirante Brown (Gran Buenos Aires – Sur). Actúa regularmente en Medellín (Colombia). Es Directora General del Centro Cultural Polo Bandoneón desde 2014. También, dirige la Escuela de Bandoneón y su orquesta típica. Todos estos son organismos del gobierno de la ciudad que brindan enseñanza gratuita en distintas especialidades.El acto de entrega de esta distinción se llevará a cabo en el Salón Dorado del Palacio Legislativo, Perú 160, el miércoles 26 de agosto a las 18,30 hs.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó dos leyes por las que declara Personalidades Destacadas de la Ciudad a la cantante y maestra María José Mentana y a la ban-doneonista y maestra Carla Algeri.

Page 42: A b a tango nº 221 hojeable

42 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

CLELY RUGNONE tras-ladó su milonga “Febril y Amante” al moderno salón Obelisco Tango, Av. Entre Ríos 1056. Los miércoles de 21 a 3 hs. Informes y reser-vas a los tels. 2001-1135/15-4403-6999

GARIELA LADDAGA, organizadora y musi-calizadora, trasladó su “Matiné de los Lunes” al distinguido salón del Centro Región Leonesa. Desde el 20 de julio, los lunes de 16 a 22 hs., en Humberto Iº 1462, piso 1º. Pista de madera y ambiente climatizado. Informes y reser-vas al tel. 15-56 92-51 70.

GUSTAVO SOREL, organiza un nuevo baile, “Milonga El Alero”, en la tradicional y céntrica Confitería Ideal, Sui-pacha 384. Los jueves de 15 a 21 hs. Informes y reservas al tel. 15-48 89-82 91.

EUGENIA MARTÍNEZ y GASTÓN RODRÍGUEZ BARABASCH modi-ficaron el horario de su baile “Soho Tango” que realizan en el Salón Canning, Av. Scala-brini Ortiz 1331. Los jueves de 22,30 a 2,30 hs. Informes y reservas a los tels. 15-58 20-70 17/15-36 88-13 88.

JUAN CARLOS LAFALCE tras-ladó –provisoriamente– su milonga “El Arranque” al salón Lo de Celia Tango Club, en Humberto Iº 1783. Los jueves de 15 a 22 hs. y los sábados de 15 a 21 hs.

LORENA BOUZAS, organizado-ra y musicalizadora, comienza su baile “Feliz Lunes” en

Nuevos Bailes y Nuevos Organizadores

Obelisco Tango, Av. Entre Ríos 1056. Los lunes de 16 a 2 hs. Pista de madera y ambiente climatizado. Informes y reser-vas al tel. 15-38 76-69 57.

OSVALDO FAGGIANO dará inicio a sus bailes “Charlemos Bailando” en el salón Unione e Benevolenza, Tte. Gral. J. D. Perón 1372. Los viernes de 15 a 21 hs. Informes y reservas a los tels. 45 53-45 30/15-51 62-47 86.

ESPACIO CULTURAL OLIVERIO GIRONDO, organiza “La Milon-ga de las Orquestas”, con músicos en vivo, en su local de Vera 574. Los viernes de 21,30 a 3 hs. Informes y reser-vas al tel. 15-65 54-50 95.

ADRIANA GUERRERO organiza su milonga “Las Musas” en la Confitería Ideal, Suipacha 384. Los martes de 16,30 a 20,30 hs. Informes y reservas al tel. 15-59 45-17 65.

MARÍA PERALTA propone una milonga mensual en la Con-fitería Ideal, Suipacha 384. “La Milonga del 40”, va el 3º sábado del mes de 22,30 a 3 hs. Informes y reservas al tel 15-54 05-56 27.

RENATA PRATI y RODRIGO ARZE tie-nen una milonga en el Club Villa Mal-colm, Av. Córdoba 5064. Con artistas invitados, “La Bruja Práctica de Tango”, sábados de 22,30 a 3 hs. Informes y reservas al tel. 15-41 63-80 01.

FEDERICO MIKULAN hace un baile que denomina “Milonga Popular”, en el Club La Independencia, Av. Inde-pendencia 572. Los miércoles de 22 a 2,30 hs. Informes y reservas al tel. 15-57 30-17 00.”

DARÍO GARCÍA organiza el baile “La Valentina” en el Centro Cultural El Surco, Av. Boedo 830. Los jueves de 21 a 2 hs. Informes al tel. 49 32-18 70.

GUSTAVO GUTIÉRREZ abrió una nueva milonga “SI Tango” en Bomberos de Vicente López, Av. Maipú 1669, piso 3º (Gran Buenos Aires – Norte). Los viernes de 22 a 2,30 hs. Informes y reservas a los tels. 47 65-41 99/15-44 78-57 89.

SILVIA BORGATELLO, informa los bailes “Haedo Tango” que organiza en el salón de la Unión Ferroviaria de Haedo (Gran Buenos Aires – Oeste). Los 1º y 4º sábados de cada mes y el 3º viernes de cada mes, de 22 a 4 hs. En Consti-tución 218, Haedo. Informes y reservas al tel. 15-61 29- 48 87.

Page 43: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 43B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Page 44: A b a tango nº 221 hojeable

44 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

11

VIERNES – SÁBADOS 22 HS.Organiza: ADRIANA TORREZ

NUEVO SONIDO e ILUMINACIÓN · DISCOTECA ACTUALIZADA 13

11

12

8

9

3

10

Page 45: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 45B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

1

1312

10

9

11

OESTE - WEST - WESTEN - OUEST - OESTE

RÍO DE LA PLATA

NORTENORTH

NORDENNORDNORTE

SURSOUTHSÜDEN

SUDSUL

3

2

645

AV. ENTRE RÍOS

AV. V. SARSFIELD

AV. CALLAO

AV.

CORR

IENT

ESAV

. CÓRDOBA

AV. 9 DE JULIO

AV. R

IVAD

AVIA

8

4

1

2

7

5

6 6

5

Page 46: A b a tango nº 221 hojeable

46 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

SALONES BAILABLES

CEN TRO SO CIAL CHI CA GO

Li san dro de la To rre 2319 – 4687-1693Sáb/Sat 22 hs. Dom/Sun 13 hs.

CÍRCULOTROVADOR

Av. del Li ber ta dor 1031, V. Ló pez – 4838-0546

Vier /Fri y Sáb /Sat a las 22 hs.

de Lucy y DanyAlsina 1465 – 4300-8007/15-6519-9573 Lun/Mon 18 hs. Miér/Wed. 18,30 hs.

EL RODRÍGUEZManuel A. Rodríguez 1191– 3526-4191/15-5645-8027Miércoles/Wednesdays 21 hs.

Ra món L. Fal cón 2750 – 4601-7988 / 4574-159314/08 – Bailan: Vanesa Villalba y Facundo

Piñero, Amelia Rambe y Ferrol Matthew;

21/08 – Toca: Orquesta Sexteto Milonguero – Bailan: Yanina Quiñones y Neri Piliu, Lily Cheng y Raimond Chu;

28/08 – Bailan: Javier Rodríguez y Fátima Vitale, Jonathan Saavedra y Clarisa Aragón.

Viernes/Fridays a las 22,30 hs.

San José 224, p. 1º – 15-4428-0100Mar/Tue y Juev/Thu a las 16 hs.

PA RA KUL TU RALEN SA LÓN CAN NING

Av. Sca la bri ni Or tiz 1331 – 15-5738-3850Exhibiciones de bailarines y/o músicos, cantantes en vivo.14/08 – Tango Salón Extremo;17/08 – Bailan: Alicia Pons y Luis Rojas,

Guillermo Cerneaz y Gaby Mottano;

18/08 – Toca: Orquesta Color Tango, director: Roberto Álvarez. Bailan: Janna López y Claudio Peralta;

21/08 – Bailan: Lucas Ameijeiras y Yanina Bassi, Genoveva Fernández y Andrés “Tanguito” Cejas;

24/08 – Bailan: Analía Carreño y Luis Ramírez;

25/08 – Festival Mujercitas;28/08 – Festival Mujercitas;31/08 – Bailan: Ernesto Suter y Paola

Klinger, Natasha Arapé y Javier Maldonado.

Lun/Mon, Mar/Tue y Vier/Fri a las 23 hs.

Perú 571 – 15-3252-6894Martes/Tuesday a las 22 hs.

UNITANGOSuipacha 384 – 11-5853-8413 Exhibiciones y/o músicos en vivo.Miér/Wed a las 15 hs.

PEÑAS DE TANGO

BIEN BOHEMIOSánchez de Loria 745 – 4957-1895

PEÑA DE CANTORES Y POETAS. Tango, folklore y melódico. Acompañamiento musical: OSCAR ALTAMIRANO (guitarra) y CHICHE CURIALE (bandoneón). Conducción: MARTA ROSSI. Juev/Thu a las 22 hs.

PEÑA DE CANTORES. Conducción: Alicia Franci-ca. 1er. dom/Sun. del mes a las 20 hs.PEÑA DE CANTORES. Conducción: Teresa Fran-co. 2º dom/Sun del mes a las 20 hs.PEÑA DE CANTORES. Conducción: Feli Vega 3º. dom/Sun. del mes a las 20 hs.PEÑA DE CANTORES, Conducción: Violeta Viola. 4º dom/Sun del mes a las 20 hs.

Av. Corrientes 3600 – 4865-2873/2874Domingos 17 hs. – Organiza Marta Aguilar;Martes 21,30 hs. – Organiza Alberto Becerra; Miércoles 21,30 hs. – Organiza Elsa Santos;Jueves 21,30 hs. – Organizan Yasmín Ventura y Virginia Verónica.Músicos en vivo o con tus pistas.

Av. Iriarte 2290, Barracas – 4303-3393VIERNES/Friday21 hs. PEÑA LOS AMIGOS DEL CHINO. Abel Frías (guitarra). Cantan; Inés Arce “La Calan-dria”, Julio César Fernán, y más amigos del Chino de Pompeya. 23 hs. PEÑA con Micrófono y Pista de Baile abiertos. Leandro Nikitoff (guitarra). Cantan: Omar Casas, Mirta Reynal “La Chavela”, Christian Gaume y artistas invitados. Presenta-ciones: Christian Gaume. Tandas Milongueras.

CAFÉS CONCERTY RESTAURANTES

BIEN BOHEMIOSánchez de Loria 745 – 4957-1895Ciclo “Tangos con el Alma”. Artistas invitados.

Organiza: Enrique Snider.1º y 3º vier/Fri de c. mes, a las 21,30 hs.OSCAR DE ELÍA (piano) y artistas invitados.4º vier/Fri de c. mes, a las 21,30 hs. Derecho de espect. $ 80.NORA ROCA (voz) y CLAUDIO GARCÉS (piano).1º sáb/Sat de c. mes, a las 22 hs.”“AMISTANGO”. CARLOS MOREL, ALBERTO MEDINA (voces) y artistas invitados. Organiza: MIGUEL ROMÁN.2º sáb/Sat de c. mes, a las 22 hs.Dúo ERNESTO MOLINA (bandoneón) y HUGO ARAUJO (voz).4º sáb/Sat de c. mes, a las 22 hs.

Av. Corrientes 3600 – 4865-2873/2874 YASMIN VENTURA presenta a Ricardo Marín, Néstor Rolan, Rodolfo Lemos, Cristina Viña, Jorge Troiani (humor), Julio Ontivero, Roberto Daniel, Alberto Godoy y Héctor Roldán. Tango Danza: Leo Santander y Leticia Pedercini. Músicos: Aurora Trío Tango: Roberto Gallego (guitarra), Cacho Acuña (bandoneón) y Leandro De Rosa (guitarra). Director musical: Roberto Gallego. Dirección artística: Horacio Benegas. Cena Show. Parrilla y Pasta Libre.Sábados/Saturdays a las 22 hs

Iriarte 2290, Barracas – 4303-3393MIÉRCOLES/Wednesday de 20 a 2 hs. OTRA MILONGA. Show de tango.JUEVES/Thursdays de 21,30 a 2 hs. Milonga RUMBO AL SUR. Show de tango.SÁBADOS/Saturdays de 20 a 4 hs. MILON-GUITAS EMPASTADAS con discos de pasta de colección. 22 hs. Show de tango.

DOMINGOS/Sundays de 20 a 2 hs. Milonga JUAN DOMINGO.Entrada libre. Músicos a la gorra.Cocina de Bodegón abierta desde las 20 hs.Organización General: Doris Bennan.

Más Salones Bailables en pág. 60More Dance Halls on page 60

Page 47: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 47B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA • TEACHING & PRACTICE • UNTERRICHT UND ÜBUNGSTREFFEN • ENSEIGNEMENT ET ENTRAINEMENT • ENSINO E PRÁTICA

REFERENCIAS • REFERENCES • BEZÜGE • RÉFÉRENCES • REFERÊNCIASE = Enseñanza todo nivel; Teaching all levels; Unterricht für alle Stufen; Enseignement pour tous niveaux; Ensino todos os níveis.EP = Enseñanza principiantes; Teaching beginners; Unterricht für Anfänger; Enseignement niveau debutant; Ensino iniciantes.EI = Enseñanza intermedios; Teaching intermediates; Unterricht für Mittelstufe; Enseignement niveau moyen; Ensino intermédios.EA = Enseñanza avanzados; Teaching advanced; Unterricht für Fortgeschrittene; Enseignement niveau avancé; Ensino adiantados.Prá = Práctica; Practice; Übungstreffen; Entrainement; Prática.

HORA DE INICIO TIPO DE NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FINALIZACIÓN ACTIVIDADBEGINNING HOUR TYPE OF NAME ADDRESS TELEPHONE/ENDING HOUR ACTIVITYANFANGSZEIT ART DER NAME ADRESSE TELEPHON/SCHLUSS AKTIVITÄTHEURE DU DEBÚT GENRE NOM ADRESSE TELÉPHONEDU COURS/HEURE D´ACTIVITÉSDE FIN DU COURSHORA DO COMEÇO TIPO DE NOME ENDEREÇO TELEFONE/FINALIZAÇÃO ATIVIDADE

LUNES - MONDAY - MONTAG - LUNDI - 2ª FEIRA14 a 15,30 E Lic. Claudia Bozzo San José 364, p. 3º, “A” 4383-046617,30 a 19 EP Sabrina Tonelli y Manuco Firmani (niños) Junín 145 4953-121218 a 19,30 E Néstor Figueroa Ramón L. Falcón 2750 4612-4257/4611-721118 a 20 E+Prá Ricardo Dupláa Perú 272, e.p. 4795-289418,30 a 20 EP Lucero Mayol San José 364, p. 3º, “A” 4383-046618,30 a 20 E Néstor Paladino y Marta Albaicín La Rioja 1180 15-6151-1542/15-5159-782019 a 20,30 EP+EI Valeria Eguía, asistente Diego Figueredo Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284719 a 21 EP+EI Alberto Catalá y Mirta Navarro Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-5738-385019 a 20,30 EP+EI Sofía Pellicciaro Junín 145 4953-121219 a 24 Prá “Tanguito” Cejas , N. Coletti y P. Giorgini Carlos Calvo 3745 15-6677-3342/15-5509-872819,30 a 21 EA Roberto Canelo y Valeria Eguía Ecuador 682 4964-0324/15-5424-2847 19,30 a 21 E Valeriana Perelsztein y Federico Prado Sarmiento 4006 15-5325-163020 a 21,30 EP Marta Famá Manuel A. Rodríguez 1191 3526-4191/15-5645-802720 a 21,30 E Patricia Antelo y “Cacho” Sancia Kawamichi Guardia Vieja 4376 15-5404-7060/15-5410-837620 a 22 Prá Carlos Pérez y Rosa Forte Lugones 3161 4541-9776/4605-823420 a 22 E+Prá V. Batiuk, Dina Martínez y L. Valle Av. Córdoba 5064 20 a 22 Prá M. Salvador “Gallego Manolo” Junín 145 4953-121220 a 21 E Gisel Durán Dr. Enrique Finochietto 558 4361-057320 a 21,30 Prá Carlos Roberto y Marcela Salgado Barzana 2088 15-6845-4526/15-5959-530220,15 a 22 E Sergio Fernández y Flor Martínez Av. Rivadavia 8619 15-5497-3367/15-3840-115520,30 a 22 E Sandra Gatti y Eduardo Arce Sanabria 1378 4567-9394/15-5124-476820,30 a 22 EP Diego Figueredo (milonga) Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284720,30 a 22 EP Sabrina Tonelli (Técnica mujer) Junín 145 4953-121220,30 a 22 E Marcela y Jorge Colombo Av. Juan B. Justo 9200 4652-5805/15-5804-329921 a 23 EI+EA Gabriel Angió y Natalia Games Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-5738-385021 a 22,30 EA Roberto Canelo y Valeria Eguía (milonga) Ecuador 682 4964-0324/15-5424-2847 21 a 22,30 Prá Gisel Durán Dr. Enrique Finochietto 558 4361-057321,30 a 23 EI+EA Marta Famá Manuel A. Rodríguez 1191 3526-4191/15-5645-802722 a 2 Prá El Motivo Tango. Batiuk, Martínez y Valle Av. Córdoba 5064

MARTES - TUESDAY - DIENSTAG - MARDI - TERÇA FEIRA14 a 16 EP+EI Juan Pablo Barbutti y Vero Olivera San José 224, p. 1º 15-5919-9339/15-6854-4546

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

Page 48: A b a tango nº 221 hojeable

48 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA15 a 16,30 E+Prá Adriana Guerrero y Nicolás Ferreira Suipacha 384 15-5945-176517,30 a 19 EP+EI Oscar “Colo Milonguero” García Paraguay 746 15-5924-881818 a 19,30 EP+EI Pina Rados Ramón L. Falcón 2750 4611-7211/4502-733118 a 19,30 EP+EI Carmen Urzola y Leandro Shumajer Sarmiento 4006 15-5325-163018,30 a 20 E+Prá Zoraida Fontclara y Diego Alvaro Suipacha 384, 1º p 4306-5800/4328-775019 a 21 EP+EI Javier Maldonado y Mónica Parra Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-5738-3850/15-5709-534419 a 20,30 EI+EA Lic. Claudia Bozzo (técnicas integradas) San José 364, p. 3º, “A” 4383-046619 a 20,30 E Jonathan Villanueva Guardia Vieja 4049 4863-0463/15-2540-074019 a 20,30 E Iván Inera Av. Pavón 3918 15-4173-232319 a 20,30 EP+EI Néstor Pellicciaro Junín 145 4953-121219,30 a 21 EP Valeria Eguía Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284719,30 a 21,30 E A. “Tanguito” Cejas y Genoveva Fernández Carlos Calvo 3745 4932-4013/15-6677-334220 a 21 EI+EA Roberto Canelo Ecuador 682 4964-0324/15-5424-2847 20 a 22 E+Prá Ricardo Viqueira Av. Ricardo Balbín 4699 4382-7719/15-3359-774920,15 a 22,30 E Marcela y Jorge Colombo Av. Figueroa Alcorta 7597 4652-5805/15-5804-329920,30 a 22,30 E Celia Blanco Humberto Iº 1783 4304-2438/15-4184-424420,30 a 22 EI Sandra Gatti y Eduardo Arce Sanabria 1378 4567-9394/15-5124-476820,30 a 22 EA Lic. Claudia Bozzo San José 364, p. 3º, “A” 4383-046620,30 a 22 E Mariana Docampo Perú 571 15-3252-689420,30 a 23,30 Prá Iván Inera Av. Pavón 3918 15-4173-232320,30 a 22 E Olga Besio Junín 145 4953-121221 a 22,30 EI Roberto Canelo y Valeria Eguía Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284721 a 23 EI+EA Corina De La Rosa y Julio Balmaceda Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-5738-385021 a 23 E Jorge Kero Av. Las Heras 2416 15-4972-209921 a 22,30 E Valeriana Perelsztein y Federico Prado Sarmiento 4006 15-5325-163021,30 a 23 E Mimí Santapá y Leandro Santapá Av. J. B. Alberdi 436 4639-0385/15-5055-6826

MIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA14 a 15,30 EI+EA Alejandro Figliolo San José 364, p. 3º “A” 4383-046616,30 a 18 E Patricia Antelo y “Cacho” Sancia Kawamichi Defensa 217 15-5404-7060/15-5410-837616,30 a 18 E Bettina Vainer Av. Entre Ríos 1056 15-6351-960118,30 a 20 EP Viviana Maceri San José 364, p. 3º “A” 4383-046618,30 a 20 E Silvana Anfosi, Paola Tacchetti y maestros inv. San José 224, p. 1º 15-5153-862618,30 a 20 E Alfredo Maldonado Guardia Vieja 4049 4863-0463/15-4033-024218,30 a 20 E Pablo Cabrejos Sarmiento 4006 15-5325-163019 a 20,30 EI Roberto Canelo, asistente Valeria Giuliano Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284719 a 20,30 EP+EI Oscar “Colo Milonguero” García Armenia 1331 15-5924-881819 a 20,30 EP+EI Edgardo Pérez Sesma Iriarte 2290 4303-339319 a 20,30 EI+EA Francisco Palhano Junín 145 4953-121219,30 a 21 EP Cristina Coppola y Sergio Zarapura Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284719,30 a 21 E Silvio La Via Av. Entre Ríos 1056 4505-045919,30 a 21 E Ariel Kalejman y María Palazón Sarmiento 4006 15-5325-163020 a 22,30 E María Telma Polcan Cabello 3958 4863-018520 a 21 E Marta Famá Manuel A. Rodríguez 1191 3526-4191/15-5645-802720 a 21,30 EI Viviana Maceri San José 364, p. 3º “A” 4383-046620 a 22 Prá Carlos Pérez y Rosa Forte Lugones 3161 4541-9776/4605-823420 a 21,30 EP+EI Maxi Medina Av. Independencia 572 15-5730-170020 a 22 E Delfín Gavilán Guardia Vieja 4049 4863-046320,30 a 22 E Sandra Gatti y Eduardo Arce Sanabria 1378 4567-9394/15-5124-4768

Page 49: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 49B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

Page 50: A b a tango nº 221 hojeable

50 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA20,30 a 22 EI+EA Melina Castro y Francisco Palhano Junín 145 4953-121221 a 22,30 EA Roberto Canelo y Valeria Eguía Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284721 a 22 EP+EI Elizabeth Guerrero Av. Independencia 2890, p. 2º 4931-364421 a 22,30 E Virginia Ravena y Sandro Nunziata Sarmiento 4006 15-5325-1630

JUEVES - THURSDAY - DONNERSTAG - JEUDI - 5ª FEIRA12,30 a 14 E Lic. Claudia Bozzo San José 364, p. 3º “A” 4383-046614 a 16 E+Prá Sonia Peralta San José 224, p. 1º 4383-7283/15-5137-906114,15 a 15,45 EI+EA Lic. C. Bozzo (técnicas integradas) San José 364, p. 3º, “A” 4383-046615 a 16,30 E Gustavo Sorel y Nancy Brega Suipacha 384 15-4889-829116 a 20 E Graciela Fileni Av. Rivadavia 11037 15-4403-6999/0221-15-511-919417,30 a 19 EP+EI Néstor Pellicciaro Junín 145 4953-121218 a 20 E+Prá Ricardo Dupláa Perú 272, e. p. 4795-289418 a 19,30 E Sara Parnigoni Av. Entre Ríos 1056 4305-045918,30 a 20 E Pablo Cabrejos Sarmiento 4006 15-5325-163018,45 a 20 E+Prá Oscar Del Barba y Alejandra Roldán La Rioja 1180 15-6122-8211/15-5729-953219 a 20,30 EI Valeria Eguía, asistente Sergio Zarapura Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284719 a 20,30 EP+EI Jean Pool Iriarte 2290 4303-339319 a 20 EP Violeta Viola Sánchez de Loria 745 4629-3085/15-3246-848219 a 24 Prá “Tanguito” Cejas , N. Coletti y P. Giorgini Carlos Calvo 3745 15-6677-3342/15-5509-872819 a 20,30 E Jorge Raúl Bravo Junín 145 4953-121219,30 a 21 EI Roberto Canelo, asist. V. Giuliano (milonga) Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284719,30 a 21 E Jonathan Villanueva Guardia Vieja 4049 4863-0463/15-2540-074019,30 a 21,30 E Juan Cipolla Lisandro de la Torre 2319 4687-1693/15-5979-966819,30 a 21 E Cristian Bravo y Celeste Fernández Av. Corrientes 3600 4865-2873/7420 a 21 EI+EA Sandra Gatti y Eduardo Arce Sanabria 1378 4567-9394/15-5124-476820 a 21,30 E Patricia Antelo y “Cacho” Sancia Kawamichi Guardia Vieja 4376 15-5404-7060/15-5410-837620 a 21 EI+EA Violeta Viola Sánchez de Loria 745 4629-3085/15-3246-848220 a 22 E+Prá Ricardo Dupláa Sarmiento 1551 4795-289420 a 21,30 E+Prá Carlos Roberto y Marcela Salgado Barzana 2088 15-5959-5302/15-5959-528020,15 a 22,30 E Marcela y Jorge Colombo Av. Figueroa Alcorta 7597 4652-5805/15-5804-329920,30 a 22 EP Sergio Zarapura (milonga) Ecuador 682 4964-0324/15-5424-2847 20,30 a 22 EP+EI Sofía Pellicciaro Junín 145 4953-121221 a 22 EI+EA Sandra Gatti y Eduardo Arce Sanabria 1378 4567-9394/15-5124-476821 a 22,30 EI Roberto Canelo y Valeria Eguía Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284721 a 22,30 E Juan Stefanides y Eugenia Martínez Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-3688-1388/15-5820-701721 a 21,45 Prá Violeta Viola Sánchez de Loria 745 4629-3085/15-3246-848221 a 22,30 E Ernesto Balmaceda y Stella Báez Av. Entre Ríos 1056 15-4497-174021 a 22,30 E Gustavo Ameri y Jorgelina Contreras Sarmiento 4006 15-5325-163021,30 a 23 E Mimí Santapá y Leandro Santapá Av. J. B. Alberdi 436 4639-0385/15-5055-682621,30 a 24 E+Prá Nico Fernández Larrosa Cochabamba 444 15-5721-0108

VIERNES - FRIDAY - FREITAG - VENDREDI - 6ª FEIRA12,30 a 14 E+Prá Zoraida Fontclara y Diego Alvaro Suipacha 384, 1º p 4306-5800/4328-775015 a 19 Prá “Pancho” Martínez Pey, L Capella y C. Gallardo Av. Corrientes 4534 15-4027-8879/15-5831-575516 a 17,30 E Alejandro Figliolo (milonga) San José 364, p. 3º “A” 4383-046616,30 a 18 EI+EA Jorge Firpo y Diana Mestre Av. Entre Ríos 1056 4305-045917,30 a 19 EI Natalia Bianchi y Mariano Bielak Junín 145 4953-121218 a 19,30 E Marta Etcheverry Blanco Encalada 2848 15-4084-0332

Page 51: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 51B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

Page 52: A b a tango nº 221 hojeable

52 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA18,30 a 20 EP Lic. Claudia Bozzo San José 364, p. 3º “A” 4383-046618,30 a 20 E Pablo Cabrejos Sarmiento 4006 15-5325-163019 a 20,30 EI Roberto Canelo, asistente Valeria Giuliano Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284719 a 21 E Maestros invitados Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-5738-385019 a 20,30 E Alfredo Maldonado Guardia Vieja 4049 4863-0463/15-4033-024219 a 20,30 EI+EA Walter Champin y Yessica Vargas Junín 145 4953-121219 a 20,30 E Jorge López Junín 145 4953-121219,30 a 21 E+Prá Nina Balbuena y Néstor Paladino Av. Juan B. Alberdi 436 4581-7290/15-3638-825619,30 a 21,30 E A. “Tanguito” Cejas y Genoveva Fernández Carlos Calvo 3745 4932-4013/15-6677-334219,30 a 21 E Patricia Segovia y profesores invitados Sarmiento 4006 15-5325-163020 a 22,30 E María Telma Polcan Cabello 3958 4863-018520 a 21,30 EI Lic. Claudia Bozzo San José 364, p. 3º “A” 4383-046620 a 21 EP+EI Yuyú Herrera Iriarte 2290 4303-339320,30 a 22,30 E+Prá Eduardo Arce y Sandra Gatti Sanabria 1378 4567-9394/15-5124-476820,30 a 22 EP+EI Marcela Viegas y Pablo Ponce Av. Córdoba 5064 15-6284-456820,30 a 22 EP+EI María Celeste Rodríguez y Celeste Carrizo Av. Independencia 572 15-3385-470121 a 22,30 E Camila Fontán y Matías Díaz (seminarios) Av. Córdoba 5942 15-5423-6280/15-4430-732921 a 22,45 EP+EI Oscar “Colo Milonguero” García Thames 1916 15-5924-881821 a 22,30 E Alfredo García Cochabamba 444 4251-2699/15-5010-794921 a 23 E Ana María Schapira Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-5738-385021 a 22,30 E Federico Prado y Valeria Perelsztein Sarmiento 4006 15-5325-163022 a 3,30 Prá Marcela Viegas Av. Córdoba 5064 15-6284-456822,30 a 3 Prá Alfredo García Cochabamba 444 4251-2699/15-5010-7949

SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI - SÁBADO13 a 14,30 EI+EA Jesús Velázquez Av. Entre Ríos 1056 4305-045914 a 15,30 EI Valeria Giuliano y Diego Figueredo Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284714,30 a 16 EI+EA Roberto Canelo y Valeria Eguía Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284715 a 16,30 E+Prá Sonia Peralta Humberto Iº 1462, p. 1º 4383-7283/15-5892-205615,30 a 17 EP Diego Figueredo Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284716 a 17,30 EI Roberto Canelo y Valeria Eguía (milonga) Ecuador 682 4964-0324/15-5424-284716 a 17 E Patricia Antelo y Alberto Sancia Kawamichi Jean Jaurés 735 15-5404-7060/15-5410-837616 a 18 E Rino Biondi y Mireille Conscience Av. Scalabrini Ortiz1331 15-5654-5774 16 a 17,30 E Néstor y Mónica Castillo Av. Entre Ríos 1056 15-3462-626916 a 21 Prá Adrián Di Pino y Jean Pool Av. Caseros y Monteagudo 15-5903-4035/15-6647-107817 a 20 E+Prá Stella Barba Piedras 936 4374-8751/15-4936-060117 a 19 E+Prá Marcelo Salas 11 de Septiembre y Echeverría 15-6304-818517,30 a 19 E Patricia Antelo y “Cacho” Sancia Kawamichi Defensa 217 15-5404-7060/15-5410-837617,30 a 19 E Jonathan Villanueva Guardia Vieja 4049 4863-0463/15-2540-074017,30 a 19 EP+EI Sofía Pellicciaro Junín 145 4953-121218 a 19,30 E Carlos Roberto y Marcela Salgado Barzana 2088 15-6845-4526/15-5959-530219 a 20,30 E Julio Santana Av. Cabildo 450 15-4915-436619 a 21 EI+EA Edith Páez Av. Entre Ríos 1056 15-5524-839619 a 20,30 EP+EI Soledad Nani y Yuyú Herrera Iriarte 2290 4303-339319 a 21 E Jonathan Villanueva Guardia Vieja 4049 4863-0463/15-2540-074019 a 20,30 EI+EA Mara Oviedo y Luciano Paulino Junín 145 4953-121219 a 20,30 E Alberto Sendra y Fernanda Japas Av. Entre Ríos 1056 4305-045919,30 a 21 E Pablo Cabrejos y Casandra Quinteros Sarmiento 4006 15-5325-163020 a 21,30 E+Prá Eduardo Arce y Sandra Gatti Sanabria 1378 4567-9394/15-5124-476820 a 21,30 EP+EI Marcelo Lavergata y L. Bardach (3º sáb. del mes) Pedro Morán 2446 15-5962.3195

Page 53: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 53B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

VARIOS - ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

Page 54: A b a tango nº 221 hojeable

54 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

OTROS ENSEÑANTESPROFESOR TELÉFONOAcademia Clely Rugnone 2001-1135/15-4403-6999Acosta Andrada, Oscar 15-3370-4413Alonso, Alfredo y Silvia 4581-2012/15-4028-7315Arias, Oscar y Celano, Irene 15-5931-0762Arlety, Patricia 15-2163-6035Ávila, Maximiliano Martino 4306-7986/15-6141-8584Beiró, Adrián 4867-2335/15-5823-4988Bórquez, Carlos e Inés 4361-7524/15-3238-2939Brandon, Teresita 15-4157-8979Carmona, Ernesto y Gómez Tomasi, Norma 4501-7223/15-5942-9939Carreño, Alberto “Beto” 15-5046-0414Caviglia, Tati y Mercado, Carlos 4382-6297/15-4030-7689Copes, Juan Carlos 15-5057-4109Cyrano R Arte 4551-8177/15-6421-6369Charmiello, Alba “Titi” 4921-8589/15-4090-8381Edutango 4605-9186/15-5959-6185Estudio La Esquina 4394-9898Fileni, Graciela 0221-15-511-9194Galván, Marilina 4355-0123/15-5516-3922Geé, Alejandro 15-6857-0021Lemos, María 4671-3120/15-5762-0220Lussini, José Luis 4775-5736/15-6457-4410Mantovani, Lida 15-6216-2718Martínez, Vilma 15-5842-4722Mayoral, Héctor y Elsa María 4815-6885/4816-1856Montenegro, Roberto y Lam 15-5929-4423Mora Godoy Tango Estudio 4964-0254/4966-1225Paez, Carlos 4923-4449 / 15-5061-0070Pareja, Eduardo 4571-9841/15-5622-8928Pincen, Myriam 4381-3291/15-5339-5759

20,30 a 22 E Alejandro Berón y Verónica Vázquez Junín 145 4953-121220,30 a 22 E+Prá María Edith Bernatene Alsina 2540 4941-9314/15-5422-504720 a 21,30 E Paula Franciotti y Orlando Scarpelli San José 224, p. 1º 15-5153-862620,30 a 22 E Patricia Ramírez Necochea 948 15-5851-668121 a 23 E Alberto Sendra y Fernanda Japas Av. Independencia 572 4931-7977/15-6475-343521 a 22,30 EP+EI Martín Aguirre Lisandro de la Torre 2319 4601-8859/15-6991-764321 a 22,30 EP Josefina García e Irina Jabsa Sarmiento 4006 15-5325-1630

DOMINGO - SUNDAY - SONNTAG - DIMANCHE - DOMINGO 17 a 19 E Oscar Colón y Estela Bernal Av. Entre Ríos 1056 6380-3572/15-6221-307417 a 19 E+Prá Marcelo Salas 11 de Septiembre y Echeverría 15-6304-818519 a 20,30 E+Prá Sara de Arnedo Manuel A. Rodríguez 1191 15-3308-622919 a 20 E Oscar Colón y Estela Bernal Av. Entre Ríos 1056 15-6221-3074/15-6414-227320 a 21,30 E+Prá Sara Parnigoni y Hernán Leone Av. Iriarte 2290 4303-3393/15-6215-4479 20 a 21,30 EP+EI Marcelo Lavergata y Lucila Bardach César Díaz 2453 15-5962.319520,30 a 22 EP+EI María Celeste Rodríguez y Celeste Carrizo Av. Independencia 572 15-3385-470121 a 22,30 EP+EI Francisca Durao y Emilio Laurito Sarmiento 4006 15-5325-163022 a 23,30 E Jorgelina Contreras Sarmiento 4006 15-5325-1630

Page 55: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 55B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

VARIOS

AVISO: La in for ma ción con te ni da en es ta Guía pue de su frir mo di fi ca cio nes con pos te rio ri dad a su pu bli ca ción o con te ner erro res in vo lun ta rios. Se acon-se ja ve ri fi car con an ti ci pa ción la co rrec-ción de los da tos. NOTICE: The information contained in this Guide may have some modifications after publication or may have, some involuntary errors. We advice the user to verify in advance the correctness of the data.ANMERKUNG: Die lnformationen, die in diesem Artikel vorhanden sind, können nach der Veröffentlichung einige Veränderungen oder unvorhergesehene Fehler enthalten. Bitte vergewissern Sie sich nach den korrekten Daten.AVERTISSEMENT: L’information contenue dans ce guide peut souffrir des modifications aprés sa publication ou contenir des erreurs involontaires. On conseille de vérifier à l’avance la correction des informations.AVISO: A informação contida nessa guia pode ter modificações posteriores a sua publicação ou conter erros involuntários. Aconselha-se confirmar com antecedência a correção dos dados.

con LEANDRO SANTAPÁMétodo MIMÍ

POSTURA y ABRAZOClases en CLUB OESTE

Av. Juan B. Alberdi 436 Martes y Jueves 21 a 22,30

Último jueves de cada mes:Clase de Milonga

Último martes de cada mes:Clase de Vals

Clases Privadas✆ 4639-0385 15-5055- 6826

[email protected] Mimi Lertora Santapa

Escuela Mimí

Page 56: A b a tango nº 221 hojeable

56 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

GRAN BUENOS AIRES - GREATER BUENOS AIRESGROSS BUENOS AIRES - GRANDE BUENOS AIRES (la banlieue) - GRÃ BUENOS AIRES

NORTE - NORTH - NORDEN - NORD - NORTE

LUNES - MONDAY - MONTAG - LUNDI - 2ª FEIRA19 a 20,30 E Marta Etcheverry (confirmar telef.) Italia 440, Vte. López 15-4084-033220,30 a 22 E Mabel Digiglio y Luciano Cambiaso Marco Polo 5284, Villa Bosch 15-6164-2133/15-6174-531120,30 a 22 EP+Prá Gladys Rivero Córdoba 153, Martínez 4836-0103/15-5504-1183

MARTES - TUESDAY - DIENSTAG - MARDI - 3ª FEIRA20 a 22 E Clarisa Glatz y “Pelusa” Medero Italia 1168, p. 1º, San Miguel 4666-8945/15-6969-723220 a 22 EI Dalia Hoffman Av. Maipú 1110, Vte. López 4795-7586/15-4196-534220,30 a 21,30 EI Paula Pandol Juncal 2740, Martínez 15-3477-4004

MIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA19 a 21 E+Prá Ricardo Dupláa Laprida 2811, Vte. López 4795-289420,30 a 22 E+Prá Clarisa Glatz y “Pelusa” Medero Italia 1168, p. 1º, San Miguel 4666-8945/15-6969-723220,30 a 22 E Marta Etcheverry (confirmar telef.) Ricardo Gutiérrez 1345, Olivos 15-4084-0332

VIERNES - FRIDAY - FREITAG - VENDREDI - 6ª FEIRA20 a 21,30 E Dalia Hoffman Av. Florida 2010, Olivos 4795-7586/ 15-4196-534220 a 21 E Paula Pandol (técnica femenina) Juncal 2740, Martínez 15-3477-400420,30 a 22 E+Prá Clarisa Glatz y “Pelusa” Medero Italia 1168, p. 1º, San Miguel 4666-8945/15-6969-723220,30 a 22,30 E Rubén Peña y S. Rasiunas Pellegrini 2026, San Martín 4769-5735/4754-454221 a 22,15 E Beatriz y Carlos Amarillo Av. del Libertador 1031, Vte. López 4838-054621 a 22 EP Paula Pandol Juncal 2740, Martínez 15-3477-400421,30 a 24 Prá Dalia Hoffman Av. Florida 2010, Olivos 4795-7586/ 15-4196-5342

SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI - SÁBADO16 a 19 E+Prá Lilí N. Pinasco y Martín Adler Valentín Gómez 4752, Caseros 4759-0040/15-4440-970220 a 22 E Clarisa Glatz y “Pelusa” Medero Italia 1168, p. 1º, San Miguel 4666-8945/15-6969-7232

DOMINGO - SUNDAY - SONNTAG - DIMANCHE - DOMINGO20 a 22 E+Prá Clarisa Glatz y “Pelusa” Medero Italia 1168, p. 1º, San Miguel 4666-8945/15-6969-7232

OTROS ENSEÑANTESPROFESOR TELÉFONOPizarro, Pocho 4205-8468/15-3940-6267Quiroga, Guillermina 15-5514-5417Recoulat, Norma H. 4923-5599/15-5860-9821Rezk, Ricardo 4855-6811/15-5012-1919Robinson, Gonzalo 15-3466-3303Rojas, Manuel “Calelo” 4571-8065Rojo, Susana 4866-5530/15-4937-8218Sagari, Dr. Guillermo 4383-3012/15-4070-9124Sánchez, Pedro 4923-2774Stein, Evi 15-6152-1330Tango & Tennis Argentina 6009-1203Thevenon, Elena 15-5337-6631Toscano, Silvia 4863-2871/15-6170-4346Zuloaga, Beatriz 4822-2557/15-6517-8972Zurita, Carlos Aníbal 15-6583-3528

Page 57: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 57B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

ENSEÑANZA Y PRÁCTICAENSEÑANZA Y PRÁCTICA

OESTE - WEST - WESTEN - OUEST - OESTE

LUNES - MONDAY - MONTAG - LUNDI - 2ª FEIRA20 a 22 E Marcela y Jorge Colombo Machado 837, Morón 4652-5805/15-5804-3299

MIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA20 a 21,30 E Marcela y Jorge Colombo Buenos Aires 768, Castelar Sur 4652-5805/15-5804-3299

JUEVES - THURSDAY - DONNERSTAG - JEUDI - 5ª FEIRA10 a 12 E Marcela y Jorge Colombo Machado 837, Morón 4652-5805/15-5804-329920 a 21,30 E+Prá Carlos Prado Gazeta de Bs. As. 3543, Ciudadela N. 15-3565-2879

SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI - SÁBADO16,30 a 18 EA Mariano Filardi y Jesica Marchetti Victorica 240, El Palomar 15-5845-771918 a 19,30 EP+EI Mariano Filardi y Jesica Marchetti Victorica 240, El Palomar 15-5845-7719

SUR - SOUTH - SÜDEN - SUD - SUL

LUNES - MONDAY - MONTAG - LUNDI - 2ª FEIRA16 a 18 E Miguel Bianansi Av. H. Yrigoyen 6926, Banfield 15-6117-960218 a 20 E Luis Guevara Buenos Aires 400, Adrogué 4298-2078/15-3062-0817

MARTES - TUESDAY - DIENSTAG - MARDI - 3ª FEIRA10,30 a 12,30 E Luis Guevara Olleros 54, Llavallol 4298-2078/15-3062-081718,30 a 20 E Pablo Carbajal y Bibiana Santos San Martín 345, L. de Zamora 15-5329-823119 a 21 E Luis Guevara Portugal 2985, Alte. Brown 4298-2078/15-3062-081720 a 21,30 E Viviana Maceri y Nicolás Ferreira Alem 51, L. de Zamora 4242-813020 a 22 E+Prá Pablo Aráoz y Ana Calderón Vergara 1375, Banfield 15-3780-478020 a 22 E Miguel Bianansi Rosales 1518, Adrogué 15-6117-960220,30 a 22,30 E Pablo Carbajal y Bibiana Santos Rosales 1172, Adrogué 15-5329-8231

MIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA10 a 12 E Luis Guevara Alberto Grande 53, Luis Guillón 4298-2078/15-3062-081720 a 21,30 EP+EI Mabel Córdova L. N. Alem 1130, Banfield 15-6044-3742

JUEVES - THURSDAY - DONNERSTAG - JEUDI - 5ª FEIRA10,30 a 12,30 E Luis Guevara Olleros 54, Llavallol 4298-2078/15-3062-081720 a 21,30 E Viviana Maceri y Nicolás Ferreira Alem 51, L. de Zamora 4242-813020 a 21,30 E+Prá Pablo Aráoz Pje. M. F. González 53, L. de Zamora 4392-3479/15-3780-478020 a 22 E Miguel Bianansi Rosales 1518, Adrogué 15-6117-9602

VIERNES - FRIDAY - FREITAG - VENDREDI - 6ª FEIRA18 a 20 E+Prá Luis Guevara Buenos Aires 400, Adrogué 4298-2078/15-3062-081719 a 21 E Pablo Carbajal y Bibiana Santos Gral. Villegas 15, Avellaneda 15-5329-823120 a 22 E+Prá Pablo Aráoz y Sofía Talamona Gorriti 339, L. de Zamora 4243-2220/15-3780-478021 a 2 Prá Pablo Carbajal y Bibiana Santos Gral. Villegas 15, Avellaneda 15-5329-8231

SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI - SÁBADO18,30 a 21 E Alfredo García Belgrano 450, Bernal 4251-2699/15-5010-7949

DOMINGO - SUNDAY - SONNTAG - DIMANCHE - DOMINGO19 a 21 E Pablo Carbajal y Bibiana Santos Maipú 540, Banfield 15-5329-8231

Page 58: A b a tango nº 221 hojeable

58 B.A.TANGO Buenos Aires Tango Julio – Agosto – Septiembre 2015 ¡20 ANIVERSARIO!

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

ENSEÑANZA (OTROS) - TEACHING (OTHERS) - UNTERRICHTE (ANDERE) - ENSEIGNEMENT (AUTRES) - ENSINO (OUTROS)PROFESOR TELÉFONO

Idiomas – Languages – Talen - Langages - IdiomasAcademia Biosférica (quechua, guaraní y Spanish) 4554-3451Campos, Silvina (ingles, Spanish) 15-5818-1382Cedrola, Lorenzo (Spanish, inglés, francés) 4952-4237Gebetsberger, Laura (Spanish, francés) 4823-7465/15-5824-9807Saborido, Liliana (Spanish) 4902-2934Sejas, Marcela (Spanish – inglés) 4961-9553/15-5719-2317Tolosa, Rosana (inglés) 4583-8621

Otros Bailes – Other Dances – Andere Dansen - Autres Danses – Outras DançasBarcón, María Luz (danza jazz) 4788-9136Cabrera, Graciela (danzas nativas) 4342-3406/15-5416-2042Dorzi, Darío y Sampayo, Alicia (ballroom) 4635-7322Elvis Villapol (rock ‘n roll) 15-6413-9840Escandell, Selva (rock and roll) 15-3409-5537González, Haydée (danzas nativas) 15-5797-2500Guerrero, Elizabeth (ballroom, folklore) 4931-3644Gysel, Francisco (danzas nativas, folklore) 15-4062-7430Itski, Pablo (hip hop) 4305-6107/15-5859-2520Machee, Florencia (danza clásica) 15-5423-6280/15-4430-7329Mariani, Alex (salsa) 4788-9136Martínez Blanco, Alicia I. (danzas nativas, folklore) 4862-7956 /15-6955-1518Mendaro, Rafael (rock ‘n roll) 4788-9136Miguel, Ana (danzas nativas, folklore) 4443-1415Muratore, Elsa (danza jazz) 4687-1782Naranjo, Juan (flamenco) 4773-4027Peralta, Sonia (danzas nativas) 4383-7283Rezk, Ricardo (danzas nativas, folklore) 4855-6811/15-5012-1919Urzalay, Grace (árabe, flamenco y español) 4305-3072Zuloaga, Beatriz (danza contemporánea) 4822-2557/15-6517-8972

Canto y Música – Singing and Music – Zing en Muziek - Chant et Musique – Canto e MúsicaAlonso, Tito (canto, técnica y respirac., repertorio) 4697-2454Álvarez, Norberto (piano) 15-6623-2860Avellaneda, Lina (canto y técnicas de voz) 4259-2006Baraj, Bernardo (saxo y flauta) 4943-1872Braylan, Mirta (canto, repertorio) 15-5925-1503Cané, Susi (técnica vocal) 15-5502-3197Corrales, Carlos (bandoneón, armonía y contrapunto) 4278-2216Crotti, Sergio (guitarra y repertorio) 4826-2851De Caro, Miguel (saxo) 4778-3745Escuela Pop. de Tango La Boca (canto, violín, piano, band.) 4362-3632/15-4034-3550Fernández, Guillermo (canto, vocalización, repert.) 15-5042-0087Frías, Ana (canto) 15-6103-4839

Page 59: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 59B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA

ENSEÑANZA (OTROS) - TEACHING (OTHERS) - UNTERRICHTE (ANDERE) - ENSEIGNEMENT (AUTRES) - ENSINO (OUTROS)PROFESOR TELÉFONO

Canto y Música – Singing and Music – Zing en Muziek - Chant et Musique – Canto e MúsicaGraciano, Julián (guitarra) 4812-1203Guiet, Roberto (fonoaudiólogo, técnica vocal) 4637-2291/15-6152-9090Hermida, Juanjo (piano, arreglos) 4377-5926/15-5060-3092Levy, Claudia (piano y canto) 4771-3002Luna, Sandra (canto, respiración) 4954-8587Marmo, Mario (repertorio, interpret.) 15-4173-8547/4683-7589Medero, R. “Pelusa” (canto, bandoneón, armónica, etc.) 4666-8945/15-6099-9540Mentana, María José (canto, repertorio) 15-3210-2983Merlino, Gabriel (bandoneón, arregl., compos.) 15-5843-2888Montoya, Alfredo (piano, canto, guitarra) 6091-4908/15-3005-0995Ornstein, Demián (guitarra) 4861-4487Parenti, Claudio (guitarra) 15-3919-5281Peláyez, Patricia (taller de canto) 4953-5501/15-4174-6190Perea, Marcelo (canto y piano) 4571-8811Pisano, Antonio (bandoneón, repertorio) 4454-4456Quiroga, Roberto (guitarra, repertorio) 4901-5816/15-3007-7543 Rodríguez Moreno, Carlos A. (canto) 4585-4365Russo, Fabián (canto y técnica vocal) 15-5922-0004Sadi, Tito (vocalización y estilo) 4754-5529/15-6515-2536San Román, Siro (interpretación, técnica vocal, repertorio) 15-6486-6279 Santos, Alejandro (improvis. en instrumentos, armonía) 4958-7533/15-6142-7205Sauchelli, Diego Gabriel (bandoneón, arreglos) 4484-7160Scarlassa, Viviana (canto, reeducación de la voz) 4613-6956/15-6359-9582Secreto, José María (canto lírico y popular) 4304-5677/15-6569-2331Sirio, Analía y Baiardi, Diego (canto) 4867-4345Vogel, Norberto (bandoneón, piano, arreglos) 5197-6461/15-4937-3138Wila, Alejandra (comedia musical niños) 4858-0962/15-3269-1376

Cultura física – Physical culture – Fysieke cultuur - Culture physique – Cultura físicaBozzo, Claudia (entrenamiento corporal) 4383-0466Cané, Susi (esferodinamia) 4201-9225Interlandi, Noelia (estiramiento) 15-5423-6280/15-4430-7329Maceri, Viviana (entrenamiento corporal) 4242-8130Mirengo, Teresa (pedicuría, reflexología) 4861-3483Pastorino, Viviana (elongación) 4788-9136Ramos, Alejandra (yoga) 4702-8039Tango & Tennis Argentina (tenis) 6009-1203Wila, Alejandra (yoga, gym-dancing) 4858-0962/15-3269-1376

Varios – Others – Anderen - Divers - VáriosAcademia Biosférica (esudios interculturales, cosmovisiones) 4554-3451Kenyon, Janis (seminars on milongueros/as) 4941-6669

Page 60: A b a tango nº 221 hojeable

60

B.A.TANGO Buenos A

ires TangoJulio – A

gosto – Septiembre 2015

¡20 AN

IVER

SAR

IO!

SALONES BAILABLES - DANCE HALLS - TANZSALONS - BALS - SALÕESHorario Salón Nombre Organizador Dirección Teléfono

LUNES - MONDAY - MONTAG - LUNDI - 2ª FEIRA16 a 22 Centro Región Leonesa Matinés de los Lunes Gabriela Laddaga Humberto Iº 1462, p. 1º 15-5692-517016 a 2 Obelisco Tango Feliz Lunes Lorena Bouzas Av. Entre Ríos 1056 15-3876-695718 a 24 Soc. Nazionale Italiana El Maipú Lucy Alberto y Dany Rodríguez Alsina 1465 4300-8007/15-6519-957320 a 3 Club Gricel Derecho Viejo Juan Lencina y Daniel Rezk La Rioja 1180 4903-3551/15-6724-735921 a 2 Rivadavia Club Rivadavia Club Empleados de Rivadavia Club Av. Rivadavia 8619 15-3840-1155/15-5497-336722,30 a 2 Buenos Aires Club Bendita Milonga Orquesta Típica El Afronte Perú 571 15-6567-333423 a 4 Salón Canning Parakultural Omar Viola Av. R. Scalabrini Ortiz 1331 4833-3224/15-5738-385023 a 3 Club La Catedral La Catedral Club La Catedral Sarmiento 4006, “5” 15-5325-1630

MARTES - TUESDAY - DIENSTAG - MARDI - 3ª FEIRA16 a 23 Casa de Galicia Nuevo Chiqué Marcela Pazos San José 224, p. 1º 15-4428-010016,30 a 20,30 Confitería Ideal Las Musas Adriana Guerrero Suipacha 384 15-5945-176518 a 2 Obelisco Tango Inolvidable Juan Lencina y Leandro Lencina Av. Entre Ríos 1056 15-4172-2524/15-4478-354720 a 2 El Beso Cachirulo Héctor Pellozo y Norma Zugasti Riobamba 416 4932-8594/15-4577-043420,30 a 1 Club Telégrafo y Crisol Udos. Saraza Tango Com. Direct. Club Telégrafo Saraza 953 4922-5310/15-5633-427022 a 2 Club Buenos Aires Tango Queer Mariana Docampo Perú 571 15-3252-689422 a 2,30 Imagen Caricias Josefina Cicchini Av. Ricardo Balbín 4699 4794-751922,30 a 3 Club La Independencia Milonga del Bichito Florencia Garesio y Sebastián Julien Av. Independencia 572 15-2590-625022,30 a 2,30 Club Fulgor de V. Crespo El Escolazo Augusto Lagardera Loyola 828 15-6426-709123 a 4 Salón Canning Parakultural Omar Viola Av. R. Scalabrini Ortiz 1331 4833-3224/15-5738-385023 a 4 Club La Catedral La Catedral Club La Catedral Sarmiento 4006, “5” 15-5325-1630

MIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA15 a 21 Confitería Ideal Matinée Unitango Ideal Gabriel Sodini Suipacha 384, p. 1º 15-5853-841316 a 24 Salón Canning A Puro Tango Darío Rodríguez Av. R. Scalabrini Ortiz 1331 4833-3224/15-3604-071418 a 23 Lo de Celia Lo de Celia Tango Club Celia Blanco Humberto Iº 1783 15-4184-4244/15-3774-868018,30 a 1 Soc. Nazionale Italiana El Maipú Lucy Alberto y Dany Rodríguez Alsina 1465 4300-8007/15-6519-957319 a 3 Centro Región Leonesa Sueño Porteño Julia “Pugliese” Doynel Humberto Iº 1462 15-5021-499619 a 1 Sala Siranush La Milonguita Graciela H. López Armenia 1353 4771-882720 a 2 Bar Los Laureles Otra Milonga Doris Bennan Iriarte 2290 4303-339320 a 24 Casa de Galicia Porteño y Bailarín Carlos Stasi San José 224, p. 1º 15-5153-862621 a 1 Centro Liber Piemont El Rodríguez Marta Famá Gral. Manuel A. Rodríguez 1191 3526-4191/15-5645-802721 a 3 Obelisco Tango Febril y Amante Clely Rugnone Av. Entre Ríos 1056 2001-1135/15-4403-6999 21,30 a 2 Ctro. Genovés de Carbon. Zona Tango Fernando Bietti y Fernando Aguirre Venezuela 2943 15-5938-256922 a 2 Esp. Cult. O. Girondo La Milonga de Oliverio José L. Lucchino y Oscar “El Colo Milonguero” García Vera 574 15-5924-8818/15-6361-948622 a 2,30 Club La Independencia Milonga Popular Federico Mikulan Av. Independencia 572 15-5730-170022,30 a 2 Buenos Aires Club Maldita Milonga Orquesta Típica El Afronte Perú 571 15-6567-333422,30 a 2,30 Club Villa Malcolm Fruto Dulce Nany Peralta y Rebecca O’Laoire Av. Córdoba 5064 15-6540-108322,30 a 2 Club Fulgor de V. Crespo Seguime, si podés Marité Luján Loyola 828 15-3393-9823.23 a 3 Club La Catedral La Catedral Club La Catedral Sarmiento 4006, “5” 15-5325-163023,30 a 3 Centro Armenio La Viruta Godoy, Troncoso, Solanas Armenia 1366 4774-6357/4779-0030

JUEVES - THURSDAY - DONNERSTAG - JEUDI - 5ª FEIRA15 a 21 Confitería Ideal El Alero Gustavo Sorel Suipacha 384 15-4889-829115 a 22 Lo de Celia (provisorio) El Arranque Juan C. La Falce Humberto Iº 1783 16 a 23 Casa de Galicia Nuevo Chiqué Marcela Pazos San José 224, p. 1º 15-4428-0100

SALONES BAILABLES

Page 61: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 61B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

SALONES BAILABLES - ENSEÑANZA

Page 62: A b a tango nº 221 hojeable

62

B.A.TANGO Buenos A

ires TangoJulio – A

gosto – Septiembre 2015

¡20 AN

IVER

SAR

IO!

SALONES BAILABLES18 a 23 Salón El Pial La Milonga de Flores Asociación El Pial Ramón L. Falcón 2750 4612-4257/4611-721118,30 a 1 El Beso Lujos Lucía Serra y Oscar Kotik Riobamba 416 15-4199-5902/15-6111-113820 a 3 Club Gricel La Cachila Juan Lencina y Daniel Rezk La Rioja 1180 4903-3551/15-6724-735920 a 0,30 Fulgor de Villa Crespo Fulgor de Villa Crespo Roberto Orlando Loyola 828 4778-151121 a 2 Marabú Maracaibo Jorge Di Capua y Daniel Galizia Maipú 359 4393-010721 a2 Centro Cultural El Surco La Valentina Darío García Av. Boedo 830 4932-187021,30 a 2 Bar Los Laureles Rumbo al Sur Jean Pool, Soledad Nani y Doris Bennan Iriarte 2290 4303-339321,30 a 0,30 Mansión Dandi Milonga El Puchu Humberto Pouchulú “El Puchu” Piedras 922 15-5737-268622 a 4 Centro Región Leonesa La Milonga de los Zucca Roberto Zuccarino y Magdalena Valdez Humberto Iº 1462 3972-9013/15-6257-751322,30 a 2,30 Salón Canning Soho Tango Eugenia Martínez y G. Rodríguez Barabasch Av. Scalabrini Ortiz 1331 15-3688-1388/15-5820-701723 a 3 Club La Catedral La Catedral Club La Catedral Sarmiento 4006, “5” 15-5325-163023,30 a 6 El Yeite El Yeite L. Molina Gazcón y Octavio Fernández Av. Córdoba 4175 15-5843-93740,30 a 3 Centro Armenio La Viruta Godoy, Troncoso, Solanas Armenia 1366 4774-6357/4779-0030

VIERNES - FRIDAY - FREITAG - VENDREDI - 6ª FEIRA15 a 20,30 Confitería Ideal El Abrazo Tango Club Zoraida Fontclara y Diego Alvaro Suipacha 384, 1º p 4328-7750/15-5515-142715 a 21 Unione e Benevolenza Charlemos Bailando Osvaldo Faggiano Tte. Gral. J. D. Perón 1372 4553-4530/15-5162-478618 a 3 Obelisco Tango Milonga de Bs. As. Carlos Gallego y Lorena Bouzas Av. Entre Ríos 1056 15-3205-0055/15-3876-695718 a 0,30 Plaza Bohemia La Milonga de Elsita Elsa Amodio Alsina 2540 4865-5992/15-4140-357021 a 3 Club Oeste La Milonga de Norma Norma Fonseca Av. Juan B. Alberdi 436 15-5622-3270/15-3924-1303 21,30 a 3 Espacio Cult. O. Girondo Milonga de las Orquestas Espacio Cult. O. Girondo Vera 574 15-6554-509522 a 3,30 Lo De Celia Tango Club Lo de Celia Tango Club Celia Blanco Humberto Iº 1783 15-4184-4244/15-3774-868022 a 5 Rivadavia Club Rivadavia Club Leo Calvagna Av. Rivadavia 8619 15-5497-3367/15-3840-115522 a 5 Marabú Maracaibo Jorge Di Capua y Daniel Galizia Maipú 359 4393-010722 a 5 Nvo. Sal. “La Argentina” (consultar) Nuevo Salón “La Argentina” Alberto Baldassini y Alfredo Martínez(h) Bartolomé Mitre 1759 4371-6767/15-4413-723922 a 4 Sin Rumbo Sin Rumbo Julio Medrano José P. Tamborini 6157 4574-0972/15-5922-797222 a 3 El Patio Cultural Milonga Sin Gomina Lucía Rinaldi, Devin Ng y G. Ruiz Chile 1351 15-6863-4779/15-5888-682922,30 a 4 Salón El Pial La Baldosa Eduardo Pérez, G. Elías, Horacio y A. Fiorentino Ramón L. Falcón 2750 4601-7988/4574-159322,30 a 4 Club Gricel La Tradicional de los Viernes Carlos Atadia y Alberto Cañas La Rioja 1180 15-3678-5316/15-6731-290523 a 4 Salón Canning Parakultural Omar Viola Av. R. Scalabrini Ortiz 1331 4833-3224/15-5738-385023 a 4 Centro Región Leonesa Yira Yira Milonga Daniel Blanco y Ana Bocutti Humberto Iº 1462 15-3359-6710/15- 5021-468523 a 3 Club La Catedral La Catedral Club La Catedral Sarmiento 4006, “5” 15-5325-163023,30 a 3,30 El Beso La Marshàll Augusto Balizano Riobamba 416 4300-3487/15-5458-3423 24 a 6 Centro Armenio La Viruta Godoy, Troncoso, Solanas Armenia 1366 4774-6357/4779-0030

SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI – SÁBADO15 a 20,30 Confitería Ideal La Milonga Ideal La Ideal Suipacha 384, p. 1º 4328-775015 a 21 Lo de Celia (provisorio) El Arranque Juan C. La Falce Humberto Iº 1783 16,30 a 23,30 Centro Región Leonesa La Milonga de los Consagrados Daniel Rosich y Myriam Rosich Humberto Iº 1462 15-5892-2056/15-4946-838418,30 a 22 Glorieta B. de Belgrano La Glorieta Marcelo Salas Echeverría y 11 de Septiembre 15-6304-818520 a 4 Bar Los Laureles Milonguitas Empastadas Jean Pool, Soledad Nani y D. Bennan Iriarte 2290 4303-339321 a 4 Obelisco Tango Cachirulo Héctor Pellozo y Norma Zugasti Av. Entre Ríos 1056 4932-8594/15-4577-043421,30 a 3 Casa de Galicia Porteño y Bailarín Carlos Stasi San José 224, p. 1º 15-5153-862621,30 a 3 C.C. Resurgimiento (1º sáb./mes) La Milonga del Resurgimiento José L. Lucchino, M. Cristiani y Oscar “El Colo Milonguero” García Gral. José G. de Artigas 2262 4040-1127/15-6361-948621,30 a 3 Club P. Morán (3º sáb./mes) La Milonga del Morán Marcelo Lavergata y Lucila Bardach Pedro Morán 2446 15-5962-319522 a 4,30 Sunderland Club (consultar) La Milonga del Sunderland Norma Ruiz Lugones 3161 4541-9776/15-5451-327522 a 3 Lo De Celia Lo de Celia Tango Club Celia Blanco Humberto Iº 1783 15-4184-4244/15-3774-8680

Horario Salón Nombre Organizador Dirección Teléfono

Page 63: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 63B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

SALONES BAILABLES

Page 64: A b a tango nº 221 hojeable

64

B.A.TANGO Buenos A

ires TangoJulio – A

gosto – Septiembre 2015

¡20 AN

IVER

SAR

IO!

SALONES BAILABLES22 a 4 Plaza Bohemia Milonga en Rojo Adriana Febbroni Alsina 2540 4755-7620/15-4531-997722 a 4 Club Bohemios Peña Bohemios Club Bohemios Necochea 948 4307-011422 a 4 Club América del Sud Club América del Sud Club América del Sud Francisco Bilbao 3760 4671-6946/264622 a 5 Centro Social N. Chicago Centro Social N. Chicago Centro Social N. Chicago Lisandro de la Torre 2319 4687-169322 a 5 Rivadavia Club Rivadavia Club Leo Calvagna Av. Rivadavia 8619 15-5497-3367/15-3840-115522 a 5 Marabú Maracaibo Jorge Di Capua y Daniel Galizia Maipú 359 4393-010722 a 4 Espacio Cult. O. Girondo San Pugliese Analia Goldberg y D. Lerendegui Vera 574 15-6554-509522 a 5,30 Nvo. S. “La Argentina” (consultar) Nuevo Salón “La Argentina” Alberto Baldassini y Alfredo Martínez(h) Bartolomé Mitre 1759 4371-6767/15-4413-723922 a 4 Club Pedro Echagüe Peña de Tango Mariano Caballero Portela 836 4612-8684/15-6992-753422,30 a 4 El Beso Milonga de las Morochas Jimena Salzmann Riobamba 416 15-4938-810822,30 a 4 Club Gricel Club Gricel Club Gricel La Rioja 1180 4957-715722,30 a 3 Confitería Ideal (3º del mes) La Milonga del 40 María Peralta Suipacha 384 15-5405-562722,30 a 3 Club Villa Malcolm La Bruja Práctica de Tango Renata Prati y Rodrigo Arze Av. Córdoba 5064 15-4163-8001 22,30 a 2 Club Fulgor de V. Crespo Milonga Tango Club Julio Bassan Loyola 828 15-5646-9083/15-5578-562823 a 3 Club La Independencia La Independencia Adriana Jablonskis Av. Independencia 572 4931-7977/15-6475-343523 a 4,30 Salón Canning A Puro Tango Darío Rodríguez Av. R. Scalabrini Ortiz 1331 4833-3224/15-3604-071423 a 4 Club La Catedral La Catedral Club La Catedral Sarmiento 4006, “5” 15-5325-163024 a 6 Centro Armenio La Viruta Godoy, Troncoso, Solanas Armenia 1366 4774-6357/4779-0030

DOMINGO - SUNDAY - SONNTAG - DIMANCHE – DOMINGO13 a 2 Centro Social N. Chicago Centro Social N. Chicago Centro Social N. Chicago Lisandro de la Torre 2319 4687-169313 a 19 Club Pedro Echagüe Peña de Tango Mariano Caballero Portela 836 4612-8684/15-6992-753415 a 20,30 Confitería Ideal Lo de Paula Paula Laserna Suipacha 384, p. 1º 4328-7750/15-4159-976918 a 24 Lo De Celia Lo De Celia Tango Club Celia Blanco Humberto Iº 1783 15-15-4184-4244/15-3774-868018 a 24 Salón El Pial La Milonga de Flores Asociación El Pial Ramón L. Falcón 2750 4612-4257/4611-721118 a 2 Club Gricel Sueño Porteño Julia “Pugliese” Doynel La Rioja 1180 15-5021-499618 a 1 Salón Canning A Puro Tango Darío Rodríguez Av. R. Scalabrini Ortiz 1331 4833-3224/15-3604-071418 a 24 Centro Liber Piemont Rodríguez Tango Oscar Héctor Malagrino Gral. Manuel A. Rodríguez 1191 15-5098-375318 a 22 Soc. Fom. V. Riachuelo Milonga Bohemia Martín Aguirre Guaminí 5173 15-6991-764318,30 a 0,30 Plaza Bohemia Lujos Lucía Serra y Oscar Kotik Alsina 2540 15-4199-5902/15-6111-113818,30 a 23 Glorieta B. de Belgrano La Glorieta Marcelo Salas Echeverría y 11 de Septiembre 15-6304-818519 a 2 Obelisco Tango Alo Lola y La Yumba de Dorita Lola Vilar y Dora Marincolo Av. Entre Ríos 1056 4613-7180/15-6117-164519 a 23 Plaza Dorrego La Milonga del Indio Pedro Benavente “El Indio” Humberto Iº 451 20 a 2 Bar Los Laureles Juan Domingo Doris Bennan Iriarte 2290 4303-339320 a 4 Marabú Maracaibo Jorge Di Capua y Daniel Galizia Maipú 359 4393-010720 a 2 Club Ciudad de Bs. As. La Milonguita Graciela H. López Av. Del Libertador 7501 4771-882720 a 0,30 Fulgor de Villa Crespo Fulgor de Villa Crespo Roberto Orlando Loyola 828 4778-151121,30 a 2 Club Ciencia y Labor Floreal Milonga Marcelo Lavergata, M. Romero y Lucila Bardach Gral. César Díaz 2453 15-5962-319522 a 2 Club Villa Malcolm ¡Viva La Pepa! “Pepa” Palazón y “El Chino” Necchi Av. Córdoba 5064 15-6761-189922 a 3 Club La Independencia Domilonga María Celeste Rodríguez Av. Independencia 572 15-3385-470122 a 3 El Beso Milonga de los Domingos Susana Molina Riobamba 416 4953-279422,30 a 2 Buenos Aires Club Maldita Milonga O. T. El Afronte Perú 571 15-6567-333423,30 a 3 Centro Armenio La Viruta Godoy, Troncoso, Solanas Armenia 1366 4774-6357/4779-0030

Horario Salón Nombre Organizador Dirección Teléfono

Page 65: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 65B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

SALONES BAILABLES

Thames y Nicaragua (Palermo)

www.primerpisoarte.com.ar

Page 66: A b a tango nº 221 hojeable

66

B.A.TANGO Buenos A

ires TangoJulio – A

gosto – Septiembre 2015

¡20 AN

IVER

SAR

IO!

SALONES BAILABLESGRAN BUENOS AIRES - GREATER BUENOS AIRES - GROSS BUENOS AIRES - GRANDE BUENOS AIRES (la banlieue) - GRÃ BUENOS AIRES

Horario Salón Nombre Organizador Dirección Teléfono

NORTE - NORTH - NORDEN - NORD - NORTEMIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA

21,30 a 1,30 Asociación Española SI Tango La Milonga de S. Isidro Gustavo “El Morocho” Gutiérrez Tres de Febrero 55, p. 1º, San Isidro 4765-4199/15-4478-5789.VIERNES - FRIDAY - FREITAG - VENDREDI - 6ª FEIRA

22 a 5 Círculo Trovador Adriana Torrez Av. del Libertador 1031, Vte. López 4838-054622 a 3 Bella Vista Tango Club Milonga 2X1 Clarisa Glatz y Ricardo "Pelusa" Medero Italia 1168, p. 1º, S. Miguel 11-6969-7232/11-6099-954022 a 2,30 Bomberos de V. López SI Tango Gustavo “El Morocho” Gutiérrez Av. Maipú 1669, p. 1º, Vte. López 4765-4199/15-4478-5789.

SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI - SÁBADO22 a 5 Círculo Trovador Adriana Torrez Av. del Libertador 1031, Vte. López 4838-054622 a 2,30 Club Once Corazones Los Amigos Centro de Jubilados Mosconi 3345, Sáenz Peña 4751-0014

DOMINGO - SUNDAY - SONNTAG - DIMANCHE - DOMINGO21,30 a 1,30 Asociación Española SI Tango La Milonga de S. Isidro Gustavo “El Morocho” Gutiérrez Tres de Febrero 55, p. 1º, San Isidro 4765-4199/15-4478-5789.

OESTE - WEST - WESTEN - OUEST - OESTEMARTES - TUESDAY - DIENSTAG - MARDI - 3ª FEIRA

21 a 1,30 Contámelo Todo Martes de Tango Oscar Del Barba Santa Rosa 1592, Ituzaingó 4623-4692/15-3872-2860MIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA

21 a 4 Salón Aliken La Milonga Top Marcela y Jorge Colombo Buenos Aires 768, Castelar 4652-5805/15-5804-3299VIERNES - FRIDAY - FREITAG - VENDREDI - 6ª FEIRA

21 a 4 Salón Aliken La Milonga Top Marcela y Jorge Colombo Buenos Aires 768, Castelar 4652-5805/15-5804-3299SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI - SÁBADO

21 a 6 Salón Aliken La Milonga Top Marcela y Jorge Colombo Buenos Aires 768, Castelar 4652-5805/15-5804-329922 a 4 Unión Ferroviaria (1º y 4º del mes) Haedo Tango Silvia Borgatello Constitución 218, Haedo 15-6129-4887

DOMINGO - SUNDAY - SONNTAG - DIMANCHE - DOMINGO20 a 4 Club Castelar La Milonga Top Marcela y Jorge Colombo Zeballos 2650, Castelar 4652-5805/15-5804-3299

SUR - SOUTH - SÜDEN - SUD – SULLUNES - MONDAY - MONTAG - LUNDI - 2ª FEIRA

18 a 23 Patio Mío Matiné de Tango Miguel Bianansi Av. H. Yrigoyen 6926, Banfield 15-6117-9602MIÉRCOLES - WEDNESDAY - MITTWOCH - MERCREDI - 4ª FEIRA

21 a 1 Patio Mío El Puntazo Silene Marín y Lucas Calvo Av. H. Yrigoyen 6926, Banfield 15-4401-3181VIERNES - FRIDAY - FREITAG - VENDREDI - 6ª FEIRA

21 a 3 Centro Cult. Padre Mugica Milonga en el Mugica (1º vier./mes) Pablo Carbajal y Mauricio Díaz Av. H. Yrigoyen 7925, Banfield 15-6654-3028 /15-5329-823121,30 a 2 El Fogón de Mármol Canyengue Tango Club Hugo Bango Bmé. Mitre 2250, J. Mármol 15-6381-5964

SÁBADO - SATURDAY - SAMSTAG - SAMEDI - SÁBADO20,30 a 4 Patio Mío (2º sáb/mes) Milonguita Atípica Elizabeth Lerin y Javier Pereyra Av. H. Yrigoyen 6926, Banfield 11-3044-376820 a 24 Patio Mío (3º sáb/mes) El Puntazo Silene Marín y Diego Braconi Av. H. Yrigoyen 6926, Banfield 15-6564-357621 a 3 Patio Mío (4º sáb/mes) Los Colifas Mauricio Díaz y Pablo Carbajal Av. H. Yrigoyen 6926, Banfield 15-5329-8231/15-6654-302822 a 5 Bomberos Vol. de Lanús La Bohemia Elida González y Nora Torena Bvd. Gral. Rodríguez 1039, Lanús E. 15-6588-6268

DOMINGO - SUNDAY - SONNTAG - DIMANCHE - DOMINGO21 a 1 Patio Mío Luna Porteña Bibiana Santos y Pablo Carbajal Av. H. Yrigoyen 6926, Banfield 15-5329-8231

Page 67: A b a tango nº 221 hojeable

¡20 ANIVERSARIO! 67B.A.TANGO Buenos Aires TangoJulio – Agosto – Septiembre 2015

Galería de Fotos

En la Milonga “Inolvidable”

Tres generaciones, Adán (nieto), Juan Lencina (abuelo y organizador) y Leandro Lencina (padre y organizador).

Carlos Rey, musicalizador, y Eduardo “El Tigre” Ayala, milonguero

Bernardo Baraj (saxofonista, pianista y cantante) presentó su disco “Tal para cual”. De izq. a der. Marcelo Baraj, Javier González, Fernando Galimany, Patricia Barone, Bernardo Baraj (x) y Juan Barrueco

Despedida a Pier Aldo Vignazia (x), musicalizador, ensayista y dibujante, con motivo de sus vacaciones en Italia

Recordación de Carlos Gardel en el 80º aniversario de su muerte

Más fotos en /Tito Palumbo - Fotos - Álbumes

Page 68: A b a tango nº 221 hojeable