A 4 | N -J A - LatinCloud

68
1

Transcript of A 4 | N -J A - LatinCloud

Page 1: A 4 | N -J A - LatinCloud

1

Page 2: A 4 | N -J A - LatinCloud

2

Año 4 | Número 7 | eNero-JuNio de 2016 PublicAcióN iNterNAcioNAl de cieNciAs sociAles de PeriodicidAd semestrAl

AsociAcióN ArgeNtiNA de sociologíA

FrANkliN 6, 3° b ciudAd de bueNos Aires

correo electróNico: [email protected]

Web: httP://WWW.AAsociologiA.org.Ar/

Web: httP://horizoNtessociologicos.AAsociologiA.org.Ar/

coNseJo lAtiNoAmericANo de cieNciAs sociAles

ceNtro de FormAcióN e iNvestigAcioNes sociAles

Page 3: A 4 | N -J A - LatinCloud

3

REVISTA HORIZONTES SOCIOLÓGICOS

Directora- Editora ResponsableAlicia Itatí Palermo

CoeditoraSilvia Castillo

Coordinador EditorialFrancisco Nicolás Favieri

Diseño isologo revista (Horizontes Sociológicos): Francisco Nicolás FavieriDiseño isologo AAS (Asociación Argentina de Sociología): Gerardo Larreta

Diagramación: Francisco Nicolás Favieri

La obra en tapa de nombre “Cyan” pertenece a Nora Giannattasio.

Copyright by AASHecho el depósito que marca la ley Registro de la propiedad intelectual Nº 5123935ISSN 2346-8645Buenos Aires, 2013

Registrada en Directorio LATINDEX, Folio Nº23826Registrada en BINPAR, Nº 118490Pertenece a la Red de Revistas de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)

Page 4: A 4 | N -J A - LatinCloud

4

Asociación Argentina de Sociología

Comisión DirectivaPAlermo, AliciA itAtí

Presidenta

mArescA, berNArdo rAúl

Secretario general

NAvedA, AliciA beAtriz Secretaria de Relaciones Institucionales

giANNAttAsio, AliciA NorA Tesorera

gAstróN, liliANA

lyNch, gloriA

guido, luciANA móNicA

lAgo, silviA

Vocales

Comisión Revisora de cuentas

JAvier hermo

beAtriz Wehele

Miembros titulares

FrANcisco Nicolás FAvieri

Miembro suplente

Representaciones regionales y sus coordinadores

La AAS, en función de representar a los/as sociólogos/as de todo el país, ha establecido coordinaciones regionales, que abarcan toda la Rep. Argentina.

regióN NoA AdriANA zAFFAroNi (uNiversidAd NAcioNAl de sAltA) regióN NeA ANA mAríA Pérez (uNiversidAd NAcioNAl del Nordeste)regióN cuyo AliciA NAvedA (uNiversidAd NAcioNAl de sAN JuAN) regióN PAmPeANA gloriA lyNch (uNiversidAd NAcioNAl de luJáN) regióN PAtAgóNicA Norberto rochA (uNiversidAd NAcioNAl del comAhue)

clot, móNicA mAbel zAFFAroNi, AdriANA dArdo rochA, Norberto

Vice presidenta primera Vice presidenta segunda vicepresidente tercero

Page 5: A 4 | N -J A - LatinCloud

5

beAtriz elbA schmukler, iNstituto de iNvestigAcioNes dr. José mAríA luis morA-coNAcyt, méxico

mArtA NélidA ruiz uribe, uNiversidAd de tiJuANA, méxico

mAríA isAbel domíNguez gArcíA, ceNtro de iNvestigAcioNes PsicológicAs y sociológicAs, cubA

gloriA lyNch, uNiversidAd NAcioNAl de luJáN, ArgeNtiNA

mAríA eugeNiA mArtíN, uNiversidAd NAcioNAl de cuyo, ArgeNtiNA

stellA mAris mAs rochA, uNiversidAd NAcioNAl de sAN mArtíN, ArgeNtiNA

ANdreA gAstróN, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

NorA gAritA, uNiversidAd de costA ricA, costA ricA

romiNA ANdreA cordero, uNiversidAd NAcioNAl de sANtiAgo del estero, Ar-geNtiNA

dolores sANcho, uNiversidAd NAcioNAl del comAhue, ArgeNtiNA

susANA PAPoNi, uNiversidAd NAcioNAl del comAhue, ArgeNtiNA

mAríA mAzzoNi, uNiversidAd NAcioNAl del comAhue, ArgeNtiNA

cArlos geNde, uNiversidAd NAcioNAl del comAhue, ArgeNtiNA

herNáN cAmPos, uNiversidAd NAcioNAl de sANtiAgo del estero, ArgeNtiNA

mArgAret AbrhAm, uNiversidAd de hoFstrA, estAdos uNidos

José luis JoFré, uNiversidAd NAcioNAl de cuyo, ArgeNtiNA

ANdreA gAstróN, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

eNrique ANdriotti romANíN, uNiversidAd NAcioNAl de mAr del PlAtA, ArgeNtiNA

silviA griNberg, uNiversidAd NAcioNAl de sAN mArtíN, ArgeNtiNA

sArA victoriA AlvArAdo, uNiversidAd de mANizAles, colombiA

PAulo heNrique mArtiNs, uNiversidAd FederAl de PerNAmbuco, brAsil

Nestor coheN, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

NANcy brethier, uNiversidAd PArís-sorboNA, FrANciA

silviA lAgo mArtíNez, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

susANA Novick, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

lAurA cANestrAro, uNiversidAd NAcioNAl de mAr del PlAtA, ArgeNtiNA

Julio FueNtes FueNtes, uNiversidAd NAcioNAl de sAN AgustiN, Perú

AliciA gArcíA, uNiversidAd NAcioNAl de sAN JuAN, ArgeNtiNA

vAleriA llobet, uNiversidAd NAcioNAl de sAN mArtiN, ArgeNtiNAteresA goNzález Pérez, uNiversidAd de lA lAguNA, esPAñA

susANA roitmAN, uNiversidAd NAcioNAl de villA mAríA, ArgeNtiNA

lucAs rubiNich, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

Julio meJíA NAvArrete, uNiversidAd NAcioNAl de sAN mArcos, Perú

brígidA PAstor, coNseJo suPerior de iNvestigAcioNes cieNtíFicAs, esPAñA

beAtriz Wehle, uNiversidAd NAcioNAl de quilmes, ArgeNtiNA

AlcirA dAroqui, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

Alberto biAlAkoWsky, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

coNsuelo FlechA gArcíA, uNiversidAd de sevillA, esPAñA

dANiel cAmAcho moNge, uNiversidAd de costA ricA, costA ricA

dorA bArrANcos, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

mArkus s. schulz, NuevA escuelA de iNvestigAcióN sociAl, estAdos uNidos

JeAN PAul duviols, uNiversidAd PArís-sorboNA, FrANciA

JAime PreciAdo, uNiversidAd de guAdAlAJArA, méxico

grAcielA cAstro, uNiversidAd NAcioNAl de sAN luis, ArgeNtiNA

gAbriel restrePo, uNiversidAd NAcioNAl de colombiA, colombiA

Frédérique lANgue, ceNtre NAtioNAl de lA recherche scieNtiFique, FrANciA

FerNANdo NáPoli, uNiversidAd tecNológicA NAcioNAl, ArgeNtiNA

AdriANA mArreo, uNiversidAd de lA rePúblicA, uruguAy

Comité Académico Internacional

eduArdo sANdovAl Forero, uNiversidAd AutóNomA del estAdo de méxico, mexico

PAblo vommAro, uNiversidAd NAcioNAl de bueNos Aires, ArgeNtiNA

mArcelo lANgieri, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

ANA mAríA Pérez rubio, uNiversidAd NAcioNAl del Nordeste, ArgeNtiNA

gAbrielA gómez roJAs, uNiversidAd NAcioNAl de mAr del PlAtA, ArgeNtiNA

AliciA beAtriz NAvedA, uNiversidAd NAcioNAl de sAN JuAN, ArgeNtiNA

dArdo Norberto rochA, uNiversidAd NAcioNAl del comAhue, ArgeNtiNA

AdriANA zAFFAroNi, uNiversidAd NAcioNAl de sAltA, ArgeNtiNA

grAcielA colombo, uNiversidAd de bueNos Aires, ArgeNtiNA

Jorge roJAs, uNiversidAd de coNcePcióN, chile

JAime rios burgA, uNiversidAd NAcioNAl mAyor de sAN mArcos, Perú

Comité editorial

Asesor EditorialeduArdo ANdrés sANdovAl Forero,

uNiversidAd AutóNomA del estAdo de méxico

méxico

Asistente de RedacciónFloreNciA biANchi

uNiversidAd NAcioNAl de bueNos Aires

ArgeNtiNA

Asistente de EdicióngerArdo lArretA

uNiversidAd NAcioNAl de sAN JuAN

ArgeNtiNA

Directora - Editora responsableAliciA itAtí PAlermo

uNiversidAd NAcioNAl de luJáN

ArgeNtiNA

CoeditorasilviA cAstillo

uNiversidAd PArís-sorboNA Abu dhAbi

emirAtos árAbes uNidos

Coordinador EditorialFrANcisco Nicolás FAvieri

uNiversidAd NAcioNAl de sAN JuAN

ArgeNtiNA

Coordinadora de Redacción ericA lANder

uNiversidAd de bueNos Aires

ArgeNtiNA

Revista HoRizontes sociológicos

Page 6: A 4 | N -J A - LatinCloud
Page 7: A 4 | N -J A - LatinCloud

7

Contenidos

Editorial

Beatriz Rodríguez Carballosa, Liuska Bao Pavón y Elizabeth Velázquez Rodríguez “Las ideologías profesionales en la formación del periodis-ta: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba.”

Héctor Atilio Poggiese “Invisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.”

Sección Permanente SUR-SUR. Coordinan: Alberto L. Bialakowsky y Alicia Itatí Palermo

DOSSIER: Generaciones intelectuales en movimiento: Argenti-na – México – Chile – Francia. Coordinan: Alberto L. Bialakowsky, Rosa Mar-tha Romo Beltrán, Isabel Guglielmone Urioste

Prólogo. Alberto L. Bialakowsky

Introducción. Isabel Guglielmone Urioste

Lidia M. Fernández “Para comprender la situación que genera el exilio. Perspec-tivas institucionales.”

Rosa Martha Romo Beltrán “Procesos de exilio e innovación universitaria. Análisis del encuentro intelectual en México y Argentina, 1970-1980.”

Claudio Suasnábar “‘Intelectuales, Exilios y Educación: Redes intelectuales, cir-culación de ideas y producción teórica durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).”

Isabel Guglielmone Urioste “De lecturas, textos y passeurs o mediadores entre los dos lados del Atlántico ”

Revista Horizontes Sociológicos | AAS | Año 4 | Número 7 | eNero-JuNio de 2016 | issN: 2346-8645

10

33

36

39

42

18

8

47

56

61

Page 8: A 4 | N -J A - LatinCloud

8

Editorial Este número de Horizontes Sociológicos es especial en al menos dos sentidos.

En primer lugar, porque este mes se ha llevado a cabo del II Congreso de la Asociación Argen-tina de Sociología pre ALAS 2017, co organizado con la Carrera de Sociología de la Universidad Na-cional de Villa María, co organizado por todas las carreras de sociología de universidades nacionales del país y auspiciado por la Asociación Latinoamericana de Sociología, la Asociación Internacional de Sociología y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Sin duda se ha tratado de un punto de encuentro y de debate de relevancia en el ámbito nacional y latinoamericano.

En segundo lugar porque la Sección Sur Sur que presentamos en este número: Generaciones intelectuales en movimiento: Argentina – México – Chile – Francia, coordinada por Alberto L. Bia-lakowsky, Rosa Martha Romo Beltrán e Isabel Guglielmone Urioste, constituye un importante espacio de encuentro y de debate también, entre investigadores e instituciones académicas de Argentina, México y Francia, ya que esta sección está co organizada por las siguientes instituciones: CEFIS /AAS / CLAC-SO / IIGG / FORO SUR SUR DE CIENCIAS SOCIALES / SEMINARIO PERMANENTE PROCESOS LABORALES E INTELECTO COLECTIVO/ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / UNIVERSITÉ DE TECHNOLOGIE DE COMPIÈGNE – SOBORNNE UNIVERSITES.

Asimismo, esta Sección será publicada como separata por Editorial Teseo, en un esfuerzo rea-lizado por los coordinadores.

Tanto el II Congreso de la Asociación Argentina de Sociología como este número de Horizontes Sociológicos se constituyen en verdaderos espacios de trabajo colaborativo y asociativo, en el ámbito nacional y mundial. De este modo ambos se tornan en puentes entre académicos e instituciones de dis-tintos países para una producción colectiva. Todo esto le da sentido y proyección a nuestra asociación.

Agradecemos a tod@s los que han participado de ambos eventos y l@s invitamos a leer este número de la revista. Alicia Itatí PalermoEditora

Page 9: A 4 | N -J A - LatinCloud

9

Page 10: A 4 | N -J A - LatinCloud

10

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 10-17

Las ideologías profesionales en la formación del periodista:

experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

Beatriz Rodríguez Carballosa, Liuska Bao Pavón y Elizabeth Velázquez Rodríguez

Resumen:

Aun cuando se reconoce que las ideologías profesionales del periodista son resultado de un proceso de apropiación de determinadas normas y de la interacción en el propio ejercicio de la profe-sión, se hace necesario que, desde el proceso de enseñanza-aprendizaje se implementen acciones que contribuyan a la formación de ciertos valores profesionales que identifican al periodista. En tal sentido, en el presente artículo se formulan algunas propuestas con tal fin, como parte de la experiencia de las autoras en la formación de los profesionales de la prensa.

Palabras claves: ideologías profesionales, periodismo, proceso de formación, prácticas pre-profesio-nales

Abstract

Although it is recognized that professional ideologies of journalist are the result of a process of appropriation of certain rules and interaction in the exercise of the profession, it is necessary that from the teaching- learning actions contributing implemented to the formation of certain professional values that identify the journalist. In this article are formulated some proposals, as part of the experience of the authors in the training of media professionals.

Key words: professional ideologies, pre professional practices, journalism, formation process

Introducción:

Para los profesores universitarios de las Escuelas de Periodismo es importante conocer a fondo el modelo y perfil del profesional que forman, pues los periodistas, como mediadores e intérpretes de los acontecimientos noticiables, tendrán la misión de “contribuir a la continuidad de la cultura, valores e historia de una sociedad, establecer la agenda pública, movilizar hacia la acción social, investigar y adelantarse con su pronóstico a los acontecimientos que pueden afectar a la sociedad” (García, 2013: 31). Tan relevante misión destinada a producir y reproducir el sistema social, exige también la responsabilidad de los docentes que forman a estos profesionales.

En tal sentido, desde el propio proceso de formación los estudiantes de periodismo deberán construir su identidad como futuros profesionales de la prensa, a partir de los conocimientos, habili-dades, actitudes y valores éticos que tributan a los requerimientos del ejercicio de la profesión. En este proceso, el contacto con la actividad de los periodistas durante las prácticas pre-profesionales, constituye un factor determinante acerca de la imagen que se crean de su futura profesión, lo cual

Page 11: A 4 | N -J A - LatinCloud

11

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

ocurre de manera indirecta a través de la percepción, tanto de lo que hacen los periodistas, como de sus productos comunicativos y asumen un ideal o estereotipo del modelo del profesional.

En Cuba, los jóvenes interesados en cursar estudios universitarios deben vencer exámenes de Historia, Matemáticas y Español; pero además quienes desean insertarse en los estudios de periodismo deben someterse a pruebas de requisitos adicionales. Como parte del proceso de aplicación de esas pruebas, se realizan entrevistas individuales en las que argumentan su motivación profesional por la carrera a partir de diversas razones.

La profesión, cualquiera que esta sea, es una forma especial de organización ocupacional basada en un cuerpo de conocimiento sistemático adquirido a través de una formación escolar. Una actividad pasa a ser considerada profesión cuando supera las cinco etapas del proceso de profesion-alización, en donde el trabajo se convierte en una ocupación de tiempo integral como consecuencia de la necesidad social del surgimiento y ampliación del mercado de trabajo; se crean escuelas para el adiestramiento y formación de nuevos profesionales; se constituye la asociación profesional en donde se definen los perfiles profesionales; se reglamenta la profesión, asegurando así el monopolio de com-petencia del saber y de la práctica profesional; y se adopta un código de ética con la intención de preservar a los “genuinos profesionales” (Wilensky, citado por Pacheco, 1993).

Los códigos de ética rigen la conducta y la práctica más allá de las obligaciones morales de un individuo, ya que son impuestas por las exigencias de la profesión, por las dinámicas de la sociedad y son reconocidas y aceptadas por el sector de que se trate, de lo cual no escapa el ejercicio peri-odístico.

Desarrollo

Al comenzar la vida profesional, los egresados de la carrera de periodismo se sumergen en las políticas de la organización a través de la observación y de la convivencia permanente con peri-odistas de la misma entidad y de otros medios, aprendizaje en el que las rutinas productivas tienen un papel fundamental. Los periodistas se introducen en el mundo de las noticias y se apropian de normas y estándares profesionales; es así como por ejemplo, deciden cuáles hechos pueden ser noticiables y cuáles no, lo que permite asumir las coberturas como algo natural, de modo que los medios emplean determinados criterios de selección, como consecuencia de inferencias que hacen los periodistas acer-ca de los posibles intereses de las audiencias.

El periodista es un profesional con un alto grado de responsabilidad ante el gremio del cual forma parte y ante la sociedad beneficiaria de sus productos comunicativos; todo lo cual exige capa-cidad para la búsqueda informativa, el análisis y crítica de las fuentes, además del adecuado uso de las enseñanzas precedentes traducidas, en este caso, en conocimientos y valores de las prácticas profesionales.

Ante tales desafíos profesionales, el profesor de la Universidad de Oriente, Rafael Fonseca (2004), propone el conocimiento de la fuente (virtudes y limitaciones), el dominio de las técnicas de obtención de datos, destrezas profesionales en el uso de los lenguajes empleados en la construcción del mensaje, sentido de responsabilidad social a la hora de decidir qué, cómo, cuánto y cuándo se dice, así como una visión autocrítica de la producción comunicativa.

Sobre la base de lo anterior es destacable la exigencia del periodista acerca “del sentido de responsabilidad social a la hora de decidir qué, cómo, cuánto y cuándo se dice”, un axioma perma-nente en la historia del periodismo y, tantas veces olvidado, pero otras tantas conducido desde ciertas regulaciones externas al medio de prensa; práctica necesaria en ocasiones, pero dañina para la autor-regulación del periodista.

Aunque García (2004) reconoce que la organización del proceso de producción de la noticia no es tan sencilla, y hacia el interior de las redacciones funcionan mecanismos de regulación como la cultura organizacional, ideologías profesionales, rutinas, tradiciones, mitos, rituales y otras

Page 12: A 4 | N -J A - LatinCloud

12

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

formas de subjetividad influyentes en los medios, la conciencia moral, los valores y las normas deontológicas, aceptadas conscientemente o impuestas formalmente en los medios; no es menos cierto que, en el contexto cubano, ha hecho sus estragos el síndrome de “plaza sitiada”, adquiriendo preponderancia las orientaciones políticas, tácticamente necesarias en ciertos momentos, pero estraté-gicamente aportadoras de determinados pactos establecidos como patrones en las ideologías profesio-nales de los periodistas.

Aunque estos patrones han tenido una presencia casi tácita en el ejercicio periodístico en Cuba, los momentos actuales, caracterizados por un proceso de actualización del modelo económico y social, señalan un nuevo rumbo en cuanto a las regulaciones externas y a la necesidad de crear condiciones que favorezcan la autorregulación de la prensa.

Muchas veces se identifican las ideologías profesionales del periodista, solo con el momento en que selecciona el material noticiable; sin embargo, a lo largo de todo el proceso de construcción de su producto comunicativo, está dejando huellas de sus creencias y códigos profesionales. En la academia, el estudiante de periodismo llega a conocer los valores que permiten que un acontecimiento pueda ser convertido en noticia; sin embargo, una vez insertado al medio durante sus prácticas pre-profesionales o luego de egresar de la universidad, constata que no siempre los sucesos que reporta cumplen con los criterios de noticiabilidad aprendidos en clases y es cuando se convierte en testigo de la porfía entre las agendas pública, mediática y la política.

En su texto Dinámica de la Noticia, Roberto Pérez Betancourt argumenta que: “El peri-odista, como humano, es un ser biopsicosocial, y al igual que el artista, se desarrolla sobre una base de talento dada por las aptitudes inherentes a su personalidad, que determinan el potencial cualitativo a alcanzar en su actividad profesional” (2007:5). La práctica de algunos de los periodistas empíricos restan crédito a la formación del comunicador en las universidades, pero su desconfianza deja de existir cuando desarrollan las habilidades que permiten la interacción entre la teoría y la experiencia, cuando dan paso a una cultura general aunada a los conceptos básicos de la disciplina, como son el conocimiento de los géneros periodísticos, saber seleccionar y jerarquizar el empleo de las fuentes, así como dominar los recursos expresivos específicos de cada medio.

Pero más que oficio, el periodismo es una profesión, la que insertada en la sociedad del conocimiento, adquiere otras dimensiones y, por tanto, los centros formadores de periodistas tienen ante sí retos muy serios, sobre todo en el contexto cubano, donde predomina el modelo humanista de formación, con el cual coincide Jesús Martín Barbero, al expresar:

(…) “la universidad va a tener que distinguir –no a oponer– entre los saberes rentables y los saberes indispensables, pues creo que es ahí, en esa encrucijada de saberes, donde se dirime el sentido y el futuro de las universidades que se han dado a sí mismas explí-citamente un mínimo proyecto social, esto es, no sólo un oficio, el de enseñar, sino una vocación, la de formar ciudadanos” (Martin Barbero, 2007: 181).

La academia no solo aporta el saber y el saber hacer, aunque en la actualidad la tenden-cia está dirigida a consolidar tales atributos por medio de las competencias profesionales que deben estar implícitas en cualquier currículo. Se trata de que las aulas deben asegurar otros modos de enseñar y aprender, en función de: pensar, reflexionar, contextualizar, problematizar, en fin, crear y consolidar las exigencias de la profesión que deben ceñirse firmemente a las aptitudes personales, con énfasis en la creatividad y el trabajo en equipo.

Prieto (2004) en el artículo “La alineación constructiva en el aprendizaje universitario” expone su tesis sobre el protagonismo de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y refiere la necesidad de ayudarles a adquirir las competencias necesarias para aprender a lo largo de la vida; en tal sentido el profesor debe convertirse en un facilitador del aprendizaje, de proporcionar her-ramientas para que los estudiantes avancen hacia un proceso de aprendizaje autónomo, de

Page 13: A 4 | N -J A - LatinCloud

13

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

orientar y motivar, de desarrollar la comprensión y de organizar las situaciones de aprendizaje más propicias para ello, de diseñar y dirigir situaciones de aprendizaje cooperativas, de estimular procesos de reflexión, etc.

Muchos consideran al periodismo como un oficio adquirido con la práctica diaria, para el que se requiere tener vocación o el llamado “olfato periodístico”, que permita encontrar la noticia donde aparentemente no la hay; pero se trata también de una dinámica que debe estar acompañada del dominio de las tecnologías de la información, de aplicar nociones básicas de redacción, emplear los recursos expresivos propios de la profesión, todo lo cual se adquiere en las universidades. Por lo tanto, no se debe esperar al egreso de los estudios universitarios para que el periodista manifieste sus valores y preceptos profesionales.

La forma de percibir e interpretar el mundo por parte de los periodistas va acompañada de las influencias ejercidas por los principios éticos, filiación política, representaciones, creencias, com-portamientos, compromisos, sentimientos, que interactúan con las normativas reguladoras que dimanan de las entidades periodísticas para las cuales trabajan. En ese mismo estamento desempeñan su rol las ideologías profesionales, definidas como paradigmas y prácticas profesionales adoptadas como naturales por ellos.

En una investigación recientemente realizada por una de las autoras del presente trabajo, acer-ca de la formación continua en los profesionales de la prensa en la provincia de Holguín (Velázquez, 2013), se analizan varios aspectos que, directa e indirectamente, inciden en las prácticas periodísticas de los profesionales de este territorio, entre ellos:

- Carencias materiales y desfase tecnológico para la realización de los materiales periodísticos en los diferentes medios: impresos, radiofónicos y televisivos.

- Desestimulante sistema de evaluación que confluye en el acomodamiento e inconformidades con la remuneración salarial que no distingue los méritos profesionales, todo lo cual incide en formas fáciles para la construcción de la realidad por parte de los periodistas.

- Desprofesionalización en el sector periodístico que impacta negativamente en el desempeño de los profesionales.

- La superación no es vista como una necesidad individual del profesional, ni como un imperativo de desarrollo institucional.

- Visión reduccionista de la gestión de la información periodística que menoscaba los núcleos teóricos y las habilidades profesionales.

- Los resultados de las investigaciones científicas, no siempre se analizan ni se introducen en las instituciones mediáticas, con la consecuente concepción instrumental de la profesión.

- Incorrecta interpretación de la política informativa e insatisfacciones con la política editorial de los medios de prensa.

Las anteriores situaciones presentes en el sector periodístico del contexto en el que está encla-vado el centro formador desde el que se analiza el tema del presente artículo, son realidades a tener en cuenta desde la formación, pues inciden directamente en las ideologías profesionales manifiestas en el ejercicio periodístico de este territorio, que no difieren de las condiciones presentes en el escenario mediático nacional.

Estas circunstancias, en las que transcurre la actividad de la prensa, influyen en los estudiantes que se vinculan a los medios durante las prácticas laborales investigativas. Como resultado de la ob-servación científica y de entrevistas realizadas a periodistas y realizadores de los medios, al resumir las valoraciones de los alumnos insertados en el último período de las mismas, se expresan criterios como

Page 14: A 4 | N -J A - LatinCloud

14

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

los siguientes:

• Los estudiantes exponen que en la televisión todo depende de la voluntad, profesionalidad y el talento de las personas. Señalan las escasas posibilidades de realización, pues las coberturas se orientan con premura y sin justificación noticiosa para ello, mientras que la inmediatez y plazos de entrega de los materiales periodísticos, influyen en que los tiempos de edición sean apresurados, lo cual no deja de ser un factor de organización más que de competencias pro-fesionales.

• Las rutinas productivas del telecentro no solo atentan contra la creatividad, sino que la vapu-lean. La realidad de la producción es mucho más compleja de lo que se figura en la academia, es por ello que depende de la capacidad del periodista enfrentar esa rutina, algo que difícil-mente se enseñe en las aulas.

• Debido a la rutinización de la producción audiovisual, a los temas presentados no se les da continuidad a través de trabajos que enriquezcan y abunden acerca de la temática abordada, por lo que solo se presenta el tema, generalmente mediante el género informativo.

• A pesar de contar con especialistas en la materia, la producción de documentales es pobre, debido a las limitaciones tecnológicas, las rutinas productivas, el desinterés y la poca creativi-dad.

• En el caso de la radio, reconocen la manera en que los periodistas cumplen con las exigen-cias del medio en cuanto a las normas que se establecen en función de la organización del trabajo, aunque evidencian el aprendizaje adquirido en su proceso de formación, así como la experiencia y habilidad mostrada por algunos al realizar sus trabajos periodísticos sin mayores esfuerzos.

• Por las exigencias de la programación radial, muchas veces los periodistas no disponen de sufi-ciente tiempo para asumir sus producciones con creatividad y emplear los recursos radiofónicos con intencionalidad en función de los objetivos comunicativos.

En esta etapa se resume el impacto que ocasiona en los estudiantes la inserción a los medios de prensa y la manera en que contrastan lo aprendido en las aulas con la realidad cotidiana del ejer-cicio profesional. Al finalizar el período concentrado de las prácticas se realizan talleres de discusión y análisis de sus resultados, con la presencia de los estudiantes, periodistas y tutores que los atendieron en los medios, así como los profesores que imparten las asignaturas, lo cual aporta un rico caudal de expe-riencias que se tienen en cuenta para la planificación, organización y ejecución de la etapa siguiente de las prácticas pre-profesionales. Evidentemente, este período es uno de los definitorios para que los profesores que integran el claustro de la carrera saquen conclusiones a tener en cuenta en función de las ideologías profesionales que deben ir construyéndose desde las aulas.

Llegado este momento vale preguntarse: ¿cómo contribuir desde la Academia a la aprehensión de esas ideologías profesionales? Las autoras proponen algunas pautas para lograr este propósito:

a) Impartir todas las asignaturas de la formación básica y generalista con un enfoque profesional.

b) Contextualizar las investigaciones que nacen en la academia con las experiencias del ejerci-cio profesional.

c) Mantener el vínculo de trabajo sólido entre la Universidad y la organización profesional (Unión de Periodistas de Cuba en el contexto cubano).

d) Impartir la asignatura Ética y Deontología del Periodista con creatividad y contextualizada a problemas profesionales en el territorio donde está enclavado el mercado laboral de los peri-odistas en formación.

Page 15: A 4 | N -J A - LatinCloud

15

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

e) El vínculo sistemático con los medios y la necesidad de no limitarlo sólo a prácticas pre-profe-sionales concentradas durante las semanas planificadas en cada semestre escolar.

Sin pretender aportar recetas o hacer una amplia disertación de cómo contribuir desde la Academia a la aprehensión de las ideologías profesionales, serán analizadas a continuación las ideas anteriormente expuestas:

a) La impartición de las asignaturas de la formación básica y generalista con un enfoque profe-sional, no es otra cosa que el vínculo sistemático de los contenidos de estas con las esferas de actuación del profesional y, de forma más concreta, con el modelo del profesional, para lo que se requiere de un trabajo metodológico sistemático y sistémico, que en esencia favorezca las relaciones interdisciplinares y transdisciplinares.

b) Vínculo de trabajo sólido entre la Universidad y la organización profesional (Unión de Periodis-tas de Cuba -UPEC- en el contexto cubano), constituye una oportunidad para ambas, en tanto la organización gremial tiene la responsabilidad de alertar, sugerir y acompañar a la Universi-dad en el proceso de formación de los futuros periodistas, según las exigencias del modelo de prensa cubano y los códigos deontológicos establecidos; mientras la Universidad se encuentra en la obligación de contribuir a la superación continua de los periodistas insertados en los dife-rentes medios de prensa, así como de involucrar a la UPEC en la elaboración y validación de los planes y programas de estudios.

c) Es ideal que la impartición de la asignatura Ética y Deontología del Periodista esté a cargo de un docente-periodista, capaz de desarrollarla con creatividad y contextualizarla a problemas profesionales nacidos no solo del escenario laboral, sino de los problemas sociales a los que les da tratamiento en la medida que interpreta los hechos con la objetividad necesaria.

d) En relación con la propuesta de contextualizar las investigaciones que nacen en la academia con las experiencias del ejercicio profesional, es obvio el vínculo que debe existir entre las cien-cias, en nuestro caso de la comunicación, con los problemas profesionales identificados en el ejercicio periodístico y en cualquier manifestación de los procesos comunicativos institucionales y comunitarios, pues la investigación científica adquiere su razón de ser, cuando está conce-bida desde las necesarias transformaciones del entorno social.

e) Un proceso sustantivo clave que incide en la aprehensión de las ideologías profesionales del periodista desde la formación, se encuentra evidentemente, en las prácticas pre-profesionales. El vínculo sistemático con los medios y la necesidad de no limitarlo sólo a prácticas concen-tradas en las semanas planificadas al concluir cada semestre, además de tomarse en cuenta que la referida actividad ha se ser concebida bajo la concepción de Prácticas Laborales de carácter Investigativo. Es decir, no se trata sólo de elaborar trabajos periodísticos por parte del estudiante, sino también de aplicar determinados instrumentos de investigación científica, que les permita hacer valoraciones acerca de las rutinas productivas e ideologías profesionales del medio en el que están insertados, como ejercicio de introspección, reflexión y autoaprendizaje, por lo que el tema de las ideologías profesionales resulta un tanto subjetivo, pero conducible, desde la academia y desde la praxis periodística.

Conclusiones:

La formación del profesional de la prensa significa una responsabilidad mayor en las circun-stancias actuales en que la sociedad cubana transcurre por un proceso de perfeccionamiento en lo económico, político y social y, dentro de ella, los medios de prensa acompañan tales transformaciones, con énfasis en la consolidación de la conciencia ciudadana, por lo que el profesional en formación tiene que estar convencido de su misión social.

Desde los programas de las diversas asignaturas se deben ejercitar las capacidades para el

Page 16: A 4 | N -J A - LatinCloud

16

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

trabajo independiente, el desarrollo de proyectos, la apreciación crítica de textos y asumir activamente la filosofía y las normas del sistema de regulación y autorregulación de la prensa durante su inserción al ejercicio del periodismo en las prácticas pre-profesionales.

El profesional de la prensa que se forma en las universidades debe dominar no solo las teo-rías de la comunicación y las técnicas para la indagación periodística, sino también incorporar a su constructo de pensamiento saberes de diversas disciplinas; sólo así se podrá aportar a la sociedad un periodista con vastos conocimientos y capacidad de análisis crítico, tal y como lo exige la sociedad del conocimiento.

Los estudiantes de periodismo ingresan con determinadas expectativas a la universidad y el reto del claustro y de los medios de prensa convertidos en unidades docentes, está en contribuir a materi-alizar esos intereses e inclinaciones por el periodismo. Los ideales del futuro periodista deben mantener su integridad porque se trata de una profesión que tributa directamente a la reproducción del sistema social y, de ello depende en gran medida la defensa de la identidad profesional del periodista, de la imagen que proyecta hacia el interior de los medios y hacia la sociedad. En consecuencia, desde las aulas habrá que enfatizar mucho más por cuál camino transcurren las ideologías y la cultura de la profesión.

Bibliografía:

Barbero, J. M (2007): La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento”. Revista Nóma-das. Colombia

Cervantes Barba, C (1995): ¿De qué se constituye el habitus en la práctica periodística? Revista Co-municación y Sociedad, núm. 24, mayo-agosto de 1995, pp. 97 -125.

Fonseca Valido, R (2004): La calidad de los datos y los procesos de comunicación, en mono-grafías.com. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos64/calidad-datos-procesos-co-municacion/calidad-datos-procesos-comunicacion2.shtml

García Luís, J (2013) Revolución, socialismo, Periodismo. La prensa y los periodistas cubanos ante el siglo XXI. Editorial Pablo de la Torriente Brau. La Habana.

García Luís, J (comp.) (2006): Ética periodística: selección de lecturas. Editorial Pablo de la Tor-riente Brau, La Habana.

Hernández Ramírez. M E (1995): La sociología de la producción de noticias. Hacia un nuevo campo de investigación en México. Departamento de Estudios de la Comunicación Social. Universi-dad de Guadalajara.

Lalinde Posada, A. M (1992): La selección de la noticia: evidencia de las ideologías profesionales, en Signo y Pensamiento, 11 (20). Recuperado de: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/si-gnoypensamiento/article/view/3262

Pacheco, T. (1993). La profesionalización de la universidad, su incidencia en la formación de profesio-nales y de científicos. En Pacheco, T. y Díaz Barriga, A. El Concepto de Formación en la Educación Universitaria (Cuadernos del CESU), 31, 11-26.

Pérez Betancourt, R (2007): Dinámica de la Noticia. Editorial Pablo de la Torriente Brau, La Ha-bana:.

Prieto, L. (2004). La alineación constructiva en el aprendizaje universitario. En Torre, Juan Carlos y Gil, Eusebio (Eds.). Hacia una enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje, pp. 111-142.Universidad Pontificia Comillas, Madrid.

Page 17: A 4 | N -J A - LatinCloud

17

BEATRIZ RODRÍGUEZ CARBALLOSA, LIUSKA BAO PAVÓN Y ELIZABETH VELÁZQUEZ RODRÍGUEZLas ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 10-17

Rodríguez Carballosa, B y otros (2015). Enseñanza, investigación y praxis profesional: Desafíos de la formación del periodista desde el contexto de la Universidad de Holguín-Cuba. En Revista Razón y Palabra. Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación. Número 92 Diciembre 2015 – marzo 2016. Recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N92/Monotematico/09_RodriguezBaoSaltos_M92.pdf

Rodríguez Carballosa, B y otros (2015) La calidad de los productos periodísticos: Una experiencia para su evaluación. En_ Revista Razón y Palabra. Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especial-izada en Comunicación. Número 92 Diciembre 2015 – marzo 2016. Recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N92/Monotematico/13_RodriguezBaoVelazquez_M92.pdf

Tuchman, G. (1983): La producción de la noticia. Estudio sobre la construcción de la realidad. Editorial Gustavo Gili. Barcelona.

Velázquez Rodríguez, E (2013): La formación posgraduada de los periodistas de la provincia de Hol-guín. Propuesta de una Estrategia. Trabajo de Diploma en opción al título de licenciada en Periodismo. Universidad de Holguín

Beatriz Rodríguez Carballosa: Máster en Comunicación Social. Profesora de las carreras de Pe-riodismo y de Comunicación Social de la Universidad de Holguín, Cuba. Imparte asignaturas de Comunicación Audiovisual, Identidad e Imagen y Tendencias contemporáneas de la investigación en Comunicación. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Liuska Bao Pavón: Dra en Ciencias Pedagógicas y profesora titular. Imparte asignaturas de Metodología de la Investigación, Periodismo de Investigación y Teoría de la Comunicación, en las carreras de Peri-odismo y Comunicación Social de la Universidad de Holguín. Correo electrónico: [email protected]

Elizabeth Beatriz Velázquez Rodríguez: Profesora de la carrera de Periodismo de la Universidad de Holguín, Cuba, en las asignaturas Periodismo Audiovisual, Taller de Realización Audiovisual y Locución y Conducción para espacios audiovisuales. Reportera, guionista y conductora de programas de tele-visión. Correo electrónico: [email protected]

Como citar este artículo: Rodríguez Caraballosa, B; Bao Pavón, L y Velázquez Rodríguez, E. B (2016) Las ideologías profesionales en la formación del periodista: experiencias desde la Universidad de Holguín, Cuba. Revista Horizontes Sociológicos, (4) 7, 35-43

Page 18: A 4 | N -J A - LatinCloud

18

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 18-32

Invisibilidad metropolitana y derechos humanos.

El develar urbano de los desaparecidos políticos1

Poggiese, Héctor Atilio

Resumen

Es extensa cualquier lista de invisibilidades en la ciudad metropolitana. En el presente trabajo explicaremos, analizando en el proceso histórico más reciente de Argentina, cómo la lucha y la política pública de DDHH en la cuestión de los desaparecidos por la última dictadura, ha producido impactos importantes en la ciudad metropolitana (Buenos Aires y el conurbano bonaerense), haciendo visible, tanto en la ciudad material como en lo urbano -entendido en tanto espacio público relacional-, lo que había sido invisibilizado.

Palabras claves: derechos humanos, invisibilidad urbana, política de estado, relaciones estado socie-dad, transformación urbana

Abstract

It is extensive the list about invisibilites form the metropolitan city. In this work, we explain, anal-yse in the recent historical process from Argentina, how the fight and the politics about Human Rights at issue of disappearance for the last dictatorship, has produced important impacts in the metropolitan city (Buenos Aires and the suburban belt around form it), making visible, the citiy in a material and urban way –like a relational public space- form had been invisibilized.

Key words: Human rights, urban invisibility, state politics, relationship state-society, urban transformation

I. Introducción

La antítesis entre lo invisible y lo visible en las metrópolis es un fenómeno dinámico, reversible, tensionado, es siempre un terreno de disputa de los unos (clases, grupos, fragmentos, actores podero-sos, intereses) que pujan por imponer su hegemonía y los otros (clases, grupos, fragmentos, débiles, lentos, insurgentes) que pujan por sostener su contra-hegemonía.

Ana Clara Torres Ribeiro es, tal vez, quien con más intensidad ha estudiado y señalado los cam-pos alternos de esa disputa. En sus escritos apela de forma constante, en reflexiones teóricas apoyadas en su visión de la experiencia urbana real, a develar lo oculto, todo lo que se esconde intencionada-mente. Practicó siempre el anti-ocultismo, el esclarecimiento de lo que se guarda a cuatro llaves.

1.- Artículo publicado en 2014 en Revista Tamoios. Ver: http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/tamoios/article/view/13079

Page 19: A 4 | N -J A - LatinCloud

19

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

En apenas dos páginas de un texto suyo, subtitulado “Pesquisa urbana: local y lugar”2 trata tres invisibilidades:

Primero, la del hombre lento:

“Existe uma vida de relaçoes, de difícil percepçao, que adquire forma propositiva frente aos limites da democracia formal (formalizada) e a destruiçao das esperanzas de inte-graçaso social. Nesta vida subterránes e sustantiva, o homen lento (categoría filosófica criada por Milton Santos) que é o homen dos espaços opacos da cidade- cria formas alternativas de socialidade e taticas de sobrevivencia,” (la negrita no está en el original)

Enseguida, denunciar que el concepto de ciudad fantasma intenta ocultar otros espacios públi-cos alternativos:

“Verifica-se a continua criaçao de novos espaços públicos provisórios…en contraste com os espaços alisados, clean, da cidade corporativa…É com base na observaçao de esses processos que se pode afirmar que a hipótese de cidade fantasma, que resultarìa da difusao da TICs, é falsa” (la negrita no está en el original)

Al final, nos avisa que lo local, sobredeterminado por proyectos realizados por actores de es-calas poderosas de la realidad social. Acaba disimulando o borrando el lugar, donde anidan otras formas de poder:

“O local é sobre-determinado por constituir o locus de realizaçao de projetos definidos por atores de outras escalas de realidade social. No en tanto, o local no esgota o contexto. Este é tambem lugar, isto é a especialidades da açao espontánea, do ines-perado do acaso, do nao-planejado, das experiencias incertas…opoe-se ao pensamento único…é…vida social, memoria coletiva, sociabilidade e açao espontánea”. (la negrita no está en el original)

Lo local, subsumiendo el lugar, la contra hegemonía; el hombre lento, opacada, ignorado en la transformación de la ciudad; la ciudad fantasma, virtual, sustituyendo la ciudad de las interrelaciones directas, presenciales. En cada par de estas alternancias Torres Ribeiro descubre el juego perverso de invisibilidad-visibilidad.

Hay otro concepto, el de no-ciudad, derivado del no-lugar que rozaría la idea de invisibilidad por repetición monótona. Habría que descartarlo. Delgado entiende que no oculta sino que comple-menta a la ciudad. Este autor cuestiona la mala reputación del concepto de no-ciudad derivado de la concepción también negativa del concepto de no-lugar de Augé, para quien son ”…lugares de anoni-mato,…sin identidad ni memoria”, pero propone que el no-lugar y por extensión la no-ciudad sean asociados al lugar y a la ciudad como posibilidad o como potencia, porque no son su contracara, ni su lado oscuro o su cara oculta.

Es extensa cualquier lista de invisibilidades en la ciudad metropolitana (los extranjeros, los af-ricanos descendientes, el hábitat de los sin techo, los barrios carenciados, las opciones sexuales, los desplazados, los que viven en las calles, la discriminación racial, la discriminación social)

En el presente trabajo explicaremos, analizando en el proceso histórico más reciente de Argen-tina, como la lucha y la politica pública de DDHH en la cuestión de los desaparecidos por la última dictadura, ha producido impactos importantes en la ciudad metropolitana (Buenos Aires y el conurbano bonaerense), haciendo visible, tanto en la ciudad material como en lo urbano -entendido en tanto es-pacio público relacional-, lo que había sido invisibilizado.

Abarcaremos un período de casi 4 décadas, los 38 años que van de 1976 a 2014, con la idea de comparar la situación de los DDHH circunscriptos a las personas desaparecidas, más estric-

2.- Ver Ana Clara Torres Ribeiro “Cartografía da açao social: regiao latino-americana e novo desenvolvimento urbano” en Por una sociología do presente, açao, técnica e espaço, 5, 197-198, Letra Capital: RJ, 2013

Page 20: A 4 | N -J A - LatinCloud

20

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

tamente denominados detenidos-desaparecidos. Podemos distinguir -en ese lapso- tramos de contextos políticos diferenciados, en principio la dictadura militar y luego las tres décadas de la recuperación democrática, dentro de la cual identificaremos variaciones importantes de la acción estatal, así como encuentros y desencuentros con los movimientos sociales.

II. 1976-1983 La dictadura cívico militar

En torno a la categoría de “desaparecido” se trabó un debate sordo y limitado a número y extensión, restricto a los familiares y amigos del desaparecido, debate que no pudo expandirse a la consideración pública por el control de los medios que ejercía la dictadura militar, aun para con los medios que eran sus socios o simpatizantes.

Había un pacto secreto entre los responsables del régimen militar en el sentido de negar toda y cualquier acusación sobre el sistema represivo que detenía y hacía desaparecer, cotidianamente, de-cenas de personas a las que sospechaban de pertenecer a organizaciones políticas o revolucionarias o militarizadas, aunque bastaba cualquier supuesto o dato recogido en sus múltiples allanamientos con los que asolaban a la sociedad nacional.

Es cierto que en la ciudad de Buenos Aires y en el gran Buenos Aires (los municipios del con-urbano bonaerense que sumados a la Capital Federal conforman lo que podemos reconocer como Área Metropolitana) la presencia militar era ostensible e innegable: los cargos y edificios públicos, la vigilancia en las calles, las constantes “blits” en el tránsito, la censura en los medios gráficos, radiales y televisivos. El poder militar desde el Estado era visible, perceptible para cualquiera.

Invisibilidad del Terrorismo de Estado

Pero la acción represiva, despiadada, inhumana, del terrorismo de Estado era camuflada, a escondidas, evitaba dejar marcas y testigos: los cuerpos de los detenidos (vivos o muertos) no estaban en ningún lugar, desaparecían. La invisibilidad de esa estrategia de exterminio se aseguraba por los Centros Clandestinos de Detención y el discurso político público de la dictadura.

La red de centros clandestinos de detención

Este sistema conformó el subsuelo tenebroso donde depositaban, torturaban y circulaban los detenidos. Una estructura urbana clandestina de cárceles improvisadas, maquilladas para no parecer-lo, con funciones `parecidas y complementarias.

En el mapa que presentamos en la página siguiente, vemos la localización de dichos centros clandestinos en el área metropolitana de Buenos Aires. Su número (más de 160 sitios) y su distribución territorial extendida en todos los municipios, así como su distancia y densidad son por demás elocuentes para evidenciar una infraestructura gigantesca, capaz de competir con las de otros servicios urbanos, disimulada dentro de la gran ciudad. El destino final de las victimas eran sepulturas de NN en los cementerios municipales o fosas comunes en lugares ignotos, o los “vuelos de la muerte” lanzando los cuerpos desde aviones al Río de La Plata

El discurso político público de la dictadura

Mientras tanto, desde los más altos cargos se descalificaba las denuncias de los familiares argumentando que los tales “desaparecidos” en verdad se escondían, o viviendo en el exterior, servían a una campaña de desprestigio del gobierno militar. Se hablaba de algo que no existía, que era pura invención de los “enemigos de la nación”. Por cadena nacional el general Videla, presidente de la junta militar, dio una conferencia especial para referirse al tema y deshacerse de cualquier responsabi-lidad al respecto. Ante la presencia de organizaciones internacionales de DDHH que, haciéndose eco de las aquellas denuncias llegaron a Argentina para investigarlas, desde el Estado se les respondió con la campaña publicitaria “los argentinos somos derechos y humanos”. Esa campaña contó con un innegable apoyo en buena parte de la población para quienes tales atrocidades no eran visibles o resultaban silenciadas y disimuladas por la acción comunicadora del régimen. Previo a su final, la

Page 21: A 4 | N -J A - LatinCloud

21

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

dictadura intentó prolongar el ocultamiento al sancionar una ley de auto amnistía para cubrir cualquier defección que el sistema utilizado pudiera filtrar una vez que abandonasen el poder.

Esfuerzos sociales para hacer visible la represión

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Las madres de los detenidos-desaparecidos y las abuelas de niños nacidos en cautiverio que tampoco aparecían, mujeres que fueron conociéndose mientras recorrían oficinas gubernamentales, cu-arteles militares, cárceles, hospitales, buscando a hijos y nietos secuestrados, pasaron a organizarse en movimientos de reclamación que se transformaron, con el correr de los años en el paradigma social de la lucha por los DDHH: Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo. Cuando se juntaban en esa plaza para reclamar las fuerzas policiales las obligaban a circular porque no se permitía a los ciudadanos reunirse en sitios públicos. Así pasaron a caminar incesantemente, sin detenerse, en grupo y conversando, práctica que, sumada al pañuelo blanco en sus cabezas, pasó a ser símbolo conocido a nivel mundial.

Mapa de Centros Clandestinos de detención y sitios de memoria

Page 22: A 4 | N -J A - LatinCloud

22

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

Los desaparecidos, miles de personas que eran ocultadas y no reconocidas por la dictadura militar3, se corporizaban, adquirían alguna visibilidad, por la acción de un movimiento social impensado e in-imaginable por los represores. Las Madres, que sufrieron también secuestros y desapariciones, tuvieron apoyo por parte de las organizaciones de defensa de los DDHH preexistentes en el país.

Caracterización sintética de la etapa

El periodo dictatorial se caracterizó por una acción estatal contundente, sin fisuras ni contradic-ciones, destinada a ocultar la represión oficial clandestina, sostenida en una extensa infraestructura urbana física fija (los centros clandestinos de detención y sepulturas desconocidas) y móvil (los grupos de tareas de las FFAA), una red encubierta y protegida, creada para negar a los desaparecidos. En contrario la visibilidad, también en sitio urbano, estuvo a cargo de las madres y las abuelas, cami-nando en torno a la pirámide central de la histórica Plaza de Mayo.

Buenos Aires era en ese tiempo como Moriana, una de las ciudades que narra Italo Calvino

“…Moriana, con las puertas de alabastro transparentes a la luz del sol, los frontones con incrustaciones de piedra serpentina…si no es el primer viaje, el hombre sabe ya que ciudades como esta tienen su reverso: basta recorrer un semicírculo y será visible la faz oculta de Moriana, una extensión de metal oxidado…ejes erizados de clavos, caños negros de hollín, montones de latas, muros ciegos con inscripciones desteñidas…cuerdas buenas solo para colgarse de una viga podrida…Consiste solo en un anverso y un reverso, como una hoja de papel, con una figura de este lado y otra del otro, que no pueden despegarse ni mirarse”4.

Una cara de esta ciudad oculta su otra cara, no deja mirarla, la esconde. Con las baldosas se puede dar vuelta esa hoja de papel y hacer patente el reverso, que se pretende permanezca encubierto.

Abordaremos un período de casi 4 décadas, los 38 años que van de 1976 a 2014, con la idea de comparar la situación de los DDHH circunscriptos a las personas desaparecidas, más estric-tamente denominados detenidos-desaparecidos. Podemos distinguir -en ese lapso- tramos de contextos políticos diferenciados, en principio la dictadura militar y luego las tres décadas de la recuperación democrática, dentro de la cual identificaremos variaciones importantes de la acción estatal, así como encuentros y desencuentros con los movimientos sociales.

III. 1983-1989 El gobierno de Alfonsín

Hacia 1982 el movimiento de DDHH colocó la violación a estos derechos en el centro de la oposición a la dictadura, exigiendo el pronunciamiento de los políticos sobre lo acontecido y su inves-tigación por una comisión parlamentaria bicameral que después se trasladara a la Justicia. La mayoría de los políticos repudió la ley de auto anmistía. Fue cuestionada la pretensión militar de legitimar su accionar como una “guerra justa” contra la “subversión” y se rechazó que todos los desaparecidos estuvieran “muertos” como lo decretaba el “Informe Final” de la junta militar presididada por el general Bignone.

En 1983, en la campaña electoral, Alfonsín (luego elegido presidente) resignificó -a su modo- la consigna “por el derecho a la vida” de las Madres de Plaza de Mayo y le imprimió mayor fuerza evocativa con el lema: “somos la vida”. El pasado tendría que saldarse, bajo el imperio de la ley, a través de controversias judiciales.

3.- Las organizaciones de DDHH calculan en 30.000 el número de los desaparecidos.4.- Ver Italo Calvino (1984) “Las ciudades invisibles” Minotauro: Buenos Aires, 117

Page 23: A 4 | N -J A - LatinCloud

23

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

Visibilidad desde el Estado

La CONADEP

El estado democrático, bajo el gobierno de Alfonsín5 abrió una ventana a la visibilización de los desaparecidos creando la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) para investigar lo acontecido con las víctimas

Esta Comisión generó un informe que desbordó los límites previstos. Los “notables” que la integraban fueron escucha para el horror de los testimonios, junto con el reclamo de la intervención de la justicia civil, excediendo el hipotético autojuzgamiento militar con el que el alfonsinismo había pretendido encarar la concreción de su “somos la vida”6.

El juicio a las juntas

El gobierno de la UCR creyó posible reintegrar las instituciones castrenses a la sociedad, al mismo tiempo en que los militares inculpados se exponían a los juicios, distinguiendo entre hombres e instituciones. En el llamado “Juicio a las Juntas” no se juzgó en verdad a ninguna junta, sino a nueve hombres que –por el puesto que ocupaban– eran en persona responsables de delitos, pero no com-prometían a las FFAA. Fracasó allí la estrategia de la fiscalía orientada a reconocer la existencia de un plan represivo global practicado en conjunto, lo que hubiese obligado a juzgar a las Juntas, no a sus miembros.

Aun así, en 1984 la sociedad argentina, ahora en su mayoría dispuesta a entender, tomó conciencia cabal de lo ocurrido, por la “prueba” judicial. En el Juicio a las Juntas, el rigor de los procedimientos y el decir de los testigos, adquiere cuerpo la categoría jurídica de lo criminal y lo aberrante, cargos por los que resultaron condenados los ex-integrantes de las Juntas Militares.

Invisibilidad desde el Estado

La ventana estatal se entrecierra

El “Nunca Más” y el Juicio a las Juntas abrieron vías para continuar el enjuiciamiento a los muchos otros culpables, complicando la estrategia del gobierno y del partido-movimiento que mane-jaba el Estado, quienes esperaban cerrar la cuestión en ese punto, presionados por su propia ambig-üedad, por buena parte de la oposición partidaria y gremial peronista y por el poder corporativo empresario agroindustrial.

Aquí se nota el primer impulso del gobierno de Alfonsín para congelar la acción jurídica y se produce un cambio de marco político-ideológico, en la secuencia instrucciones a los fiscales -punto final- obediencia debida

Las “instrucciones del procurador” (febrero de 1987) que definieron límites para impedir la proliferación de juicios a los militares de diverso rango implicados en delitos aberrantes y la ley de Punto Final, que prohibió nuevos juicios, son pruebas de ese cambio. Y la inmediatamente posterior Ley de Obediencia Debida que evita el procesamiento de quienes hubiesen violado DDHH cumpliendo órdenes superiores, completa el cambio básico de configuración política: un auténtico “quiebre ético-social” absolutamente diferente respecto de las bases de legitimidad de 1983.

En los sucesos de Pascuas de 1987, por la sublevación militar de los “carapintadas”, están 5.- Elegido por la UCR (Unión Cívica Radical)6.- En el informe Nunca Más algunas figuras notables de la Argentina como el escritor Ernesto Sábato y la periodista Magdalena Ruiz Gui-ñazú junto con el fiscal federal Julio Strassera, principal querellante por el Estado del llamado “Juicio a las Juntas”, dieron armadura conceptual y jurídica a la teoría de los dos demonios, igualando -en un plano político-moral- a la acción guerrillera con el terrorismo paraestatal, esto es, con quienes habían planeado y ejecutado el terror utilizando sin limitaciones el aparato de un Estado del cual se habían apropiado mediante una violación de la Constitución. Esa teoría fue eliminada en sucesivas ediciones del Nunca Más.

Page 24: A 4 | N -J A - LatinCloud

24

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

varias de las claves de un nuevo panorama que habrían de constituir un verdadero retroceso del Estado en las secuencias de invisibilización y visibilización respecto de la violación sistemática y planificada de los DDHH durante la dictadura cívico-militar-eclesiástica.

El ex–teniente coronel Rico, jefe de los carapintadas, lo repitió toda vez que pudo su exigencia de que fuera reconocido que el problema militar era político y que, por lo tanto, su solución habría de ser política. El presidente Alfonsín fue acentuando cada vez más su idea de cerrar el tema militar (juicios) e integrar definitivamente a las FFAA al proceso institucional. Poco a poco desapareció de sus discursos la temática de los derechos humanos reemplazada por el imperativo de la reconciliación. La “cuestión” pasa a definirse y tratarse sólo en términos de “problema militar”.

Visibilidad desde el movimiento social

Las Madres de Plaza de Mayo y los organismos de DDHH

En 1987 nos encontramos frente a un cambio de paradigma en el tratamiento del problema: del espacio jurídico se pasa a la “solución política”. Si en 1983, al asumir Raúl Alfonsín, los DDHH aparecían como el fundamento moral de la democracia y el juicio a sus violaciones era lo que marcaba su diferencia con el pasado, en cuatro escasos años de un mismo gobierno estos juicios se presentaban como el “obstáculo” para el fin deseado: la integración de las FFAA ¿Cómo podía sostenerse la legitimi-dad de la búsqueda de la vigencia de los DDHH caso la significación que las FFAA daban al pasado tenebroso lograba imponerse? ¿Cómo podía “integrarse” a una democracia en expansión un sector cuya versión del pasado fuera totalmente impermeable a lo probado sobradamente por la “Justicia”?

La verdad sobre lo acontecido, sostenida con obstinación en la política por el accionar épico de las Madres, las Abuelas y los diversos organismos de DDHH, impedía los diversos intentos de “cierres” que se ensayaban. Se dirá que siempre existe un hiato entre lo “sabido” y lo “juzgable”, entre esto y lo que se consigue llegar a juzgar, y entre todo esto y lo posible de ser “probado” (9). Pero suspendido el procedimiento del juicio público y desacreditada la veracidad de lo sostenido por unos políticos posibilistas más el totum de aquellos militares cerrados en su autodefensa ¿no se acabaría por negar la real existencia de los hechos ya probados? ¿Es a esa verdad a la que había que renunciar, tal como sucedió en España durante décadas tras el pacto de la Moncloa? La demanda de recono-cimiento que el rústico Aldo Rico sostuvo con su motín de la Semana Santa de 1987, al implicar el reclamo de una “solución política” y no judicial, adquirió así su sentido primordial. Si el Estado no usa su capacidad y su (relativo) poder, la invisibilización del crimen y del horror vuelve a primar sobre los intentos orientados a develar y juzgar lo sucedido

Caracterización de la etapa Los intentos estatales de visibilidad de los desaparecidos, aunque limitados a responsabilidades personales de los autores de las violaciones, fueron al principio bastante firmes (la CONADEP, el Juicio a las Juntas) por la vía judicial. Después se transformó en un solución política transaccional inclinada a una reintegración entre las instituciones armadas y la sociedad (el punto final y la obediencia debida), para al final diluir/desdibujar, dentro del discurso oficial, la temática de los DDHH. Madres, Abuelas y organizaciones de DDHH se mantuvieron firmes en la búsqueda de la verdad, confirmada en los juicios y las condenas, aumentando su reconocimiento político y social.

IV. 1989-2002 Los gobiernos de Menem, De La Rúa y Duhalde

El Estado propone cerrar las cortinas

Carlos Menem se hizo cargo del gobierno argentino seis meses antes de la fecha indicada. Las elecciones nacionales se hicieron muy temprano y el gobierno de Alfonsín, en medio de un golpe ecónómico de los sectores más concentrados de la economía, una disparada en los precios de los pro-ductos de primera necesidad y el crecimiento vertiginoso de la inflación, negoció con Menem7, ahora

7.- Candidato del Frente Justicialista (peronismo y aliados)

Page 25: A 4 | N -J A - LatinCloud

25

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

presidente electo, que asumiera el poder con esa anticipación.

Si durante la gestión alfonsinista la acción estatal con respecto a los DDHH y los desapareci-dos había sido cimbreante, ambigua, indecisa, nada contundente, para Menem la cuestión no tenía vueltas. Se propuso cerrar todas las puertas para una revisión del pasado reciente y cualquier juzga-miento adicional a sus responsables, dictando de inmediato, en l989 y 1990, durante su primer año de mandato, las leyes que indultaron a los militares condenados en los juicios a las Juntas que había realizado Alfonsín y también una amnistía general a los delitos sobre los DDHH de aquella época dic-tatorial.

Sólo habían pasado los primeros tres meses de su presidencia cuando, de improviso, comunicó la firma de varios decretos indultando a militares y algunos civiles. Indultó a todos los jefes militares pro-cesados que no habían sido beneficiados por las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, promul-gadas durante la presidencia de Ricardo Alfonsín en 1986 y 1987. Explicó que “…el indulto es…para que empecemos a reconstruir la patria en paz, en libertad y en justicia…” porque ya era “…tiempo de reconciliación”. La tímida, inconsistente y al final intencionalmente debilitada política de DDHH de Alfonsín se disolvió en un brevísimo tiempo.

La amnistía se extendió, en total, a 220 militares y 70 civiles. El indulto alcanzó a los ex-miembros de las Juntas de Comandantes condenados en 1985. Jorge Rafael Videla, Emilio Massera, Orlando Ramón Agosti, Roberto Viola y Armando Lambruschini. Benefició a civiles, algunos de los grupos  guerrilleros (incluyendo a personas muertas o desaparecidas), a militares uruguayos, a militares argentinos carapintadas de Semana Santa y Monte Caseros en 1987 y de Villa Martelli en 1988, a otros ex-miembros de la Junta de Comandantes, Leopoldo Galtieri, Jorge Isaac Anaya y Basilio Lami Dozo que fueran condenados por delitos cometidos en la conducción de la guerra de las Malvinas.

Antes de las elecciones Menem se cansó de negar que fuera a dictar una amnistía o indultar a quienes hubieran violado los derechos humanos. El ordenamiento jurídico argentino protegía los derechos humanos por la adhesión nacional al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y a la Convención Internacional contra la Tortura y fue en ese año 1989 que se aprueba la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Esos tratados internacionales no permiten amnistiar a quienes cometen delitos de lesa humanidad. La mayoría de la población deseaba que el presidente Carlos Menem se hiciera cargo de su palabra y cumpliera con la promesa electoral de “respetar las sentencias judiciales e impedir que la impunidad se adueñara de la Argentina”. La promesa electoral poco duró y de nuevo el Estado Nacional, igual que en el período de la dictadura, y ahora con el argumento nada ético8 de la reconciliación, ponía el velo de ocultamiento a la indagación sobre el destino de los desaparecidos, con la intención de invisibilizar de una manera definitiva lo sucedido con aquellos treinta mil secuestrados. Se retornaba a la concepción militar expresada por el entonces presidente de la Junta, general Videla:

“…¿Qué es un desaparecido? En cuanto éste como tal, es una incógnita el desapareci-do. Si reapareciera tendría un tratamiento X, y si la desaparición se convirtiera en certeza de su fallecimiento tendría un tratamiento Z. Pero mientras sea desaparecido no puede tener ningún tratamiento especial, es una incógnita, es un desaparecido, no tiene entidad, no está, ni muerto ni vivo, está desaparecido…”9

Menem intentó poner en el mercado inmobiliario el predio de la ESMA, principal centro clan-destino de detención de la dictadura militar: con esa medida liquidada dos problemas de una sola vez: borraba la memoria física del mayor centro de tortura y muerte y hacía un negocio sideral, porque esas 17 hectáreas están en la zona con el mayor precio del suelo urbano de toda el área metropolitana de Buenos Aires.

La sociedad no acepta la oscuridad

8.- Un fiscal federal lo denomínó “claudicación ética”  y “resabio de la monarquía”.

8.- Histórica declaración de Videla, transcrita por el diario Clarín el 14 de diciembre de 1979

Page 26: A 4 | N -J A - LatinCloud

26

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

El indulto, sin embargo, generó reacciones multitudinarias en la calle, denuncias de los organ-ismos de DDHH y demandas en la justicia por inconstitucionalidad de esos decretos. Todos alegando que los crímenes de lesa humanidad eran imprescriptibles y no podían ser amnistiados. Fue masiva la movilización promovida por las Madres de Plaza Mayo y por las Abuelas de Plaza de Mayo, que se repitió de forma creciente año a año durante la década que gobernó Menem. En las sucesivas marchas comenzaron a aparecer carteles indicando, en segmentos del mapa de la ciudad y el área metropoli-tana, los domicilios de los torturadores indultados y liberados por aquellos decretos.

Mas adelante surgieron los llamados “eschaches”10: organizadas por H.I.J.O.S., nueva orga-nización donde se agrupaban los hijos de los desaparecidos, se trataba de movilizaciones callejeras efectuadas en los barrios y frente a los domicilios de aquellos torturadores que habían sido indultados o amnistiados. El objetivo era hacer conocer a la vecindad la moralidad y responsabilidad penal de los criminales.

Un diario nacional, Página 12, fue el único que se sumó a dar visibilidad al tema de los de-saparecidos. Desde su primera edición hasta el presente, todos los días, publica en forma gratuita, recuadros en páginas importantes con las denuncias de familiares y amigos, fotografías y datos del día y lugar de su secuestro o detención.

Ni el gobierno de De la Rua11, de 1999 a 2001, ni el de Duhalde12, de 2002 al 2003, modi-ficaron en nada la situación heredada del menemismo y por eso no hubo ningún cambio en el accionar estatal respecto a los desaparecidos. Creció sí la movilización social y el activismo de los movimientos de DDHH, nació el teatro por la identidad y otras expresiones culturales donde iría sedimentando el tema de los desaparecidos, así como la búsqueda de los niños robados iba saldando con la aparición de nietos que recuperaban su identidad. La acción política oficial intentando opacar el conflicto, la acción social encendida en una lucha por hacerlo perceptible.

Mientras tanto, en vigencia otra ley de la época de la dictadura militar, la 8912 de la Provin-cia de Buenos Aires, favorecía la multiplicación de los privilegiados barrios cerrados que extendían la urbanización para las clases media y alta, en cotos privados. La fragmentación y elitización social se extendía en la superficie urbana, mientras se prolongaba el ocultamiento -en el mismo territorio- de la barbarie de lesa humanidad con los cuerpos de los desaparecidos y sus centros clandestinos de deten-ción.

V. 2003-2014 Nestor Kirchner-Cristina Gernández de Kirchner

Prioridad en la agenda estatal

La deuda del Estado Nacional respecto de los desaparecidos comenzó a ser saldada desde el Poder Ejecutivo del Estado, un presidente de la Nación, Néstor Kirchner13 resuelve tomar un conjunto de decisiones que colocaron la política de DDHH en el máximo nivel de prioridad

a) En su discurso de asunción como Presidente Nestor Kirchner se reconoció “parte de la gen-eración diezmada” y se comprometió a que el Estado asumiría sus responsabilidades en los DDHH.

b) A pedido del presidente de la Nación el Congreso nacional dictó el 2 de septiembre de 2003 la Ley 25779, que declaró “insanablemente nulas” a las leyes de Punto Final y de Obe-diencia Debida sancionadas en 1989. Esta iniciativa fue después corroborada por la Corte Suprema de Justicia que el 14 de junio de 2005, declaró la inconstitucionalidad de las leyes

10.- Significativo el uso de la palabra “escrache”, que proviene del lunfardo, un lenguaje carcelario, períférico, una jerga popular, “giria” en portugués, de difícil acceso y comprensión para los no implicados en su uso. “Quedé/quedó escra-chado” significa “me hace visible” o se descubre, algo que se mantiene oculto. Es el flash del fotógrafo que da luz para el retrato. 11.- Candidato de la Alianza (UCR+Frente Grande)12.- Del Partido Justicialista, fue elegido por el Congreso Nacional para completar el mandato de De la Rua13.- Candidato por el Frente para la Victoria FPV (peronismo y otros). Cristina Fernández también fue candidata del FPV en las dos elecciones que la eligieron presidenta.

Page 27: A 4 | N -J A - LatinCloud

27

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

mencionadas anteriormente, ratificando la validez de la ley 25779 que las anulaba.

c) El 24 de marzo de 2004 hubo dos episodios políticos categóricos: KIrchner ordenó al Jefe del Ejército retirar los cuadros de los miembros de las Juntas de Comandantes de la dictadura de la Galería de Presidentes de la Casa Rosada (sede del gobierno nacional) y abrió la ESMA para su recuperación por los organismos de DDHH con un acto y discurso donde pidió perdón, desde el Estado Nacional, por las atrocidades cometidas por Estado Terrorista.

Después otras decisiones oficiales acompañaron la impronta presidencial:

La Corte Suprema de Justicia, en 2005, declaró la inconstitucionalidad de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida y en el mismo fallo ratificó la ley del Congreso que las declaró nulas, en 2003.

En la Justicia Federal comenzaron desde 2006 los juicios que desde hace más de siete años culminan casi invariablemente con la condena de los responsables de la masacre más grande siglo XX en la Argentina.

En diciembre de 2006, acompañando los juicios orales a los represores, nace un nuevo mov-imiento social, Barrios X la Memoria y Justicia, integrado por activistas de los DDHH, vecinos, familiares y amigos de desaparecidos, con la finalidad de hacer evidente en la escala de los transeúntes, los lugares donde fueron capturados (o donde vivían o trabajaban), colocando en las veredas de esos barrios baldosas recordatorias.

En 2008 la Corte Suprema da Justicia reconoce la obligación de realizar el análisis de ADN en juicios de identidad y convalida el allanamiento judicial para obtener las muestras necesarias. En ese mismo año se crea en el Ministerio de Justicia, Secretaría de DDHH, una oficina estatal, la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas y un fondo de recompensas para datos de personas que el poder judicial busca por delitos de Lesa humanidad. Todavía, en 2013, se establece una recompensa para localizar niños (hoy adultos) apropiados durante la dictadura. Este intenso, concentrado, núcleo de decisiones legales está destinado a acelerar la identificación de los autores de los crímenes y a la recuperación de su identidad de aquellos que, siendo niños, fueron robados a sus padres y apropiados por terceros

Masividad de la movilización social

La movilización social por los DDHH se ha transformado en masiva en este último perio-do, así como, de manera constante, se ha diversificado la acción social en múltiples variantes y nuevas organizaciones

Durante esta década fue legislado como feriado nacional el día del golpe militar que dio lugar a la última dictadura. Los 24 de Marzo pasaron a ser el DIA DE LA MEMORIA con la finalidad de dar lugar a que expresen en todas las formas las movilizaciones populares que reivindican los DDHH y condenan al golpe militar. El día de la memoria es una jornada de afir-mación y prácticas democráticas. Un aspecto a destacar: al ser cada vez más claro y entendido que la acción estatal habilitaba, con sus decisiones, la libertad de expresión en el tema de los DDH, las marchas que ya eran tradición y venían realizándose desde los 90 fueran adquiriendo una masividad inusitada. Multitudes de cientos de miles se vuelcan a las calles en todo el país en un espectáculo emocional y emocionante, multicolor y plural, con ribetes políticos, culturales y sociales combinados

La opinión de un periodista analiza ese fenómeno:

“La llama no se apagó con las leyes de la impunidad o los indultos. La creatividad jurí-dica de los organismos encontró hendijas. Los casos de los nietos apropiados fueron un ejemplo cabal. La reapertura de los juicios a los genocidas no fue un fenómeno aislado. Su proyección trascendió las paredes de los edificios de los tribunales. Claro que fue en

Page 28: A 4 | N -J A - LatinCloud

28

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

ese escenario institucional donde las víctimas recobraron la voz y la autoestima. Fueron testigos de cargo, sus recuerdos se admitieron como pruebas concluyentes. La sociedad democrática les reconoció entidad y credibilidad. En el pasado les pesaba o dolía hablar: la culpa los asediaba, eventualmente las sospechas de quienes habían sido sus compañeros. Una prensa despiadada, aliada objetivamente con los represores, cumplió un rol en esa tarea destructiva. Los años recientes fueron reparadores para los familiares de los compañeros detenidos desaparecidos, para las víctimas sobrevivientes, para los hijos y los nietos.” Mario Wainfeld, diario Pagina12, 06/08/14)

En 2006, en medio del periodo reparador al que alude el periodista citado, nace otro mov-imiento social, con el nombre de Baldosas por la Memoria, que se desarrolla en diversos barrios de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con la finalidad de colocar baldosas en las veredas de la ciudad, en aquellos puntos donde fueran detenidos los después desaparecidos

Imbricaciones Estado y Sociedad

La novedad de esta etapa es la aparición de relaciones colaborativas entre las iniciativas gu-bernamentales y las de los movimientos sociales, impulsando acciones asociadas que forman parte de la política pública de DDHH. En particular en el diseño, reglamento e institucionalización de centros, parques y museos de memoria y cultura, llegando en algunos casos a modelos de gestión conjunta, pero también en los archivos de la memoria y campañas publicitarias.

El ejemplo paradigmático es el Espacio Memoria y Derechos Humanos Funciona en el predio, de 17 hectáreas, de la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), que fuera el Centro Clandes-tino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) de mayor importancia en la dictadura cívico militar de 1976 a 1983. La Armada lo puso al servicio de la actividad represiva para concentrar, torturar y exterminar a miles de detenidos, la gran mayoría todavía desaparecidos.

El ex Casino de Oficiales fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2008. Este edificio que fue la base operativa de toda la represión, constituye un testimonio material de los crímenes co-metidos, algunos ya condenados y otros juzgados en la actualidad. Más de 120.000 visitantes han realizado las visitas guiadas a este sitio.

En otros edificios de ese espacio funcionan un grupo de centros e instituciones (estatales y so-ciales) de DDHH, congregando varios miles de personas en sus actividades:

-Archivo Nacional de la Memoria

-Canal Encuentro

-Casa de la Militancia H.I.J.O.S Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el/Olvido y el Si-lencio

-Casa por la identidad

-Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

-Centro Internacional de Educación en Derechos Humanos de la UNESCO

-Espacio Cultural Nuestros Hijos (EcuNHi)/Asociación Madres de Plaza de /Mayo

-Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas

-Iniciativa Latinoamericana Identificación de Personas Desaparecidas (ILID).

-Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR

-Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Page 29: A 4 | N -J A - LatinCloud

29

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

-Memoria Abierta

Repasando el abanico de organizaciones encontramos, en un único sitio, la síntesis donde se refleja la historia de la lucha por los DDHH y se exhibe el grado de madurez alcanzado en las relacio-nes estado-sociedad.

VI. Al final, asociación de máxima transparencia

Lectura del gráfico

Para arrimar algunas conclusiones que esta presentación pudiera alumbrar, es útil una lectura del gráfico14 que acompaña este título final (ver en la página siguiente).

Veamos entonces

El tema del gráfico es el los detenidos desaparecidos y la ciudad metropolitana.

El gráfico es un espacio dividido en dos campos, el de la invisibilidad y el de la visibilidad.

El gráfico contiene también una secuencia, una línea de tiempo que clasifica los sucesos para cada etapa del proceso político institucional de los (casi) últimos cuarenta años de la Argentina, desig-nando cada etapa con la simple identificación del tramo histórico y la referencia a la última dictadura cívico militar y a los presidentes que la sucedieron en el período democrático inmediato.

En la columna correspondiente a cada etapa se registran las acciones estatales, sociales o mixtas que en ese período se tomaron, se organizaron o sucedieron, para hacer invisibles o visibles a los desaparecidos.

Gráfico

El gráfico nos puede conducir a lecturas variadas

a) La invisibilidad mayor se localiza en el período de la dictadura militar y la visibilidad mayor en el período democrático de 2003-2014

b) En el lapso intermedio las acciones estatales fluctuan: inicialmente tienden a dar alguna visibi-lidad a los crímenes producidos desde el estado (informe NUNCA MAS y juicio a las Juntas) para retroceder y retornar a una política de ocultamiento (leyes de punto final, obediencia debida, indulto, amnistía).

c) Las acciones desde la sociedad para hacer visibles los crímenes presentan un crescendo con-tinuo que atraviesa todo el período aumentando el número de organizaciones específicas, concentradas en la búsqueda de los desaparecidos (Madres, Abuelas, HIJOS) y de acciones de desenmascaramiento (escraches, teatro por la identidad, juicios por la verdad, música por la identidad, baldosas por la memoria)

d) La última etapa se caracteriza porque los espacios ocultos e invisibilizados (los Centros de Clan-destinos de Detención) son recuperados y transformados en espacios públicos, adquiriendo su valor urbano como sedes de socialibilidad mientras la movilización social se perpetua hasta reconstruir las historias de vida y crear las señales en la ciudad, de los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron, donde fueron detenidos o asesinados.

e) Esta última etapa se diferencia además, de las otras, porque no solo concentra las acciones 14.- El primer borrador de este gráfico fue el guión de este artículo. O sea que el guión, que es un principio, termina sien-do el final. ¿Concluimos escribiendo el principio o comenzamos escribiendo el final?

Page 30: A 4 | N -J A - LatinCloud

30

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

estatales y sociales coincidiendo en aumentar la máximo la visibilidad del pasado y recolocarla en el presente, también porque por primera vez en las tres décadas de democracia recupera-da, ambos (estado y sociedad), comparten y hasta se asocian de manera formal para instalar y acciones de políticas públicas y para crear y llevar adelante instituciones que programan y gestionan esos lugares reinstalados como espacios públicos

f) Por último en el gráfico se hace evidente que al haberse constituido la política de DDHH como prioritaria de la acción estatal y ser localizada como prioritaria en la agenda pública, la po-tencia de la asociación estado y sociedad fue suficientemente fuerte para dar vuelta la hora de papel (la ciudad Moriana, de Italo Calvino, antes citada) y, no apenas mostrar el reverso oculto sino encastrarlo en ciudad real, renacido por la relación humana que construye lo urbano, dándole vida a la ciudad.

Por todo eso la ciudad metropolitana resulta hoy cruzada, en la vida urbana de sus espacios públicos, por itinerarios de Memoria Verdad y Justicia.

Se hace Justicia. Varios cientos de militares, responsables de los delitos de lesa humanidad, junto con algunos religiosos y civiles, ya han sido condenados a prisión. El general Videla, jefe de la primera junta del régimen militar, murió en cárcel común, condenado por su responsabilidad máxima en el plan de secuestro de bebés. Otros están siendo juzgados en tribunales en todo el país.

Se sucede, indetenible, la reconstrucción de la Verdad: los testimonios de quienes fueron so-brevivientes y testigos salen a la luz pública, llegan a los medios de comunicación, circulan por las redes virtuales, se acogen en libros y otras publicaciones, se constituyen en cátedras universitarias, en contenidos en los colegios secundarios, en la materia de la investigación académica.

Como reseña el gráfico, los juicios están abiertos y las condenas continuarán, alcanzando a los responsables de los vejámenes, las muertes, las desapariciones. Los bebés robados, nietos que recuperaron su identidad son ya 115 y varios de ellos tienen responsabilidades públicas, electos o designados. Aquí hay justicia y recuperación de identidades

Pero, en paralelo, la Memoria es simbolizada, en la ciudad metropolitana, por cambios evi-dentes: la red de centros clandestinos de detención es hoy una red de centros culturales, lugares de debate democrático, parques o museos de memoria, sitios de intercambios y encuentros, plenos de actividades y de nucleamiento de personas y organizaciones.

La historia urbana tiene vericuetos porque es en si un cruzamiento de variables impensadas, el resultado de una construcción social colectiva, plena de intercambios y vicisitudes en las relaciones per-sonales y organizacionales, verdadera simiente para la creación y recreación de movimientos sociales.

Uno de los movimientos creados más recientemente es el de los grupos que colocan baldosas en distintos puntos de la ciudad: El movimiento se denomina BALDOSAS X MEMORIA Y JUSTICIA15 y así explican sus objetivos:

“¿Porque hacemos las baldosas? Las baldosas son, ante todo, nuestra forma de hacer que el “nunca más” supere una expresión de deseos…supone recuperar la presencia de los compañeros detenidos-desaparecidos o asesinados… que sufrieron todas las negaciones: fueron negados en su condición humana, negados sus cuer-pos cuando los asesinaron, negadas, ocultadas o demonizadas, su inserción social, su pertenencia, su militancia, su identidad ideológica…esas negaciones, que son la esencia misma del terrorismo de Estado…

Cada baldosa…se constituye en una “marca” en el espacio urbano…son interfer-encias visuales en la calle…interactuan con personas, comportamientos y objetos…como mecanismos de concientización política y alteran el discurso hegemónico en

15.- Debe leerse BALDOSAS POR MEMORIA Y JUSTICIA

Page 31: A 4 | N -J A - LatinCloud

31

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

el espacio público...”16

Se organizan por barrios o grupos de barrios, dependiendo de características sub-regionales en la ciudad y el área metropolitana. Confeccionan la lista de desaparecidos con lugar y fecha del hecho de su detención, o donde estudiaba o trabajaba y conforme van reconstruyendo la historia de vida y contactando con la red de familiares, amigos y compañeros que los conocieron, programan la colocación de la baldosa que lo homenajea y simboliza. Esos familiares, amigos y compañeros partici-paran en la fabricación artesanal de la baldosa y en los actos públicos17 de su colocación, allí donde se hacen públicas sus historias de vida, que también son reproducidas en sus libros18.

Un tejido urbano metropolitano que tiene hoy cientos de baldosas que llegarán a ser miles, un recorrido en cambio continuo que atrapa al transeúnte, cualquiera sea su trayecto errante.

Final de la historia

Esta historia nos muestra un hecho final en absoluto contraste con el hecho original. La ciudad metropolitana se ve reconstruida por la conjunción convergente entre la experiencia social y la acción estatal: los subsuelos ocultos para proteger los crímenes y desaparecer las huellas se han transformado en espacios públicos donde transcurre y crece la cultura y la vida democrática y, por las veredas donde anduvieron aquellos desparecidos “hablan” a los transeúntes, “marcan” a los caminantes las señales de su historia escondida.

La lucha y la política sobre los DDHH han posibilitado una experiencia urbana que ha transfor-mado en visible vivo, hecho ciudad, aquello que había sido ideado para ser, siempre, invisible

16.- Ver Barrios X memoria y justicia, Baldosas III, Bs.As. 2014, pág. 8.17.- En www.memorialmagro.com.ar se encuentran videos, tanto del procedimiento de fabricación de la baldosa, como su colocación en las veredas y el evento público que rodea esa instalación.18.- Han editado tres libros, Baldosas por la Memoria I, II y III (2014), ilustrados en su tapa por la fotografía de su primer baldosa “01-12-06 ANDANDO LOS BARRIOS TRAS LAS HUELLAS DE LOS COMPAÑEROS. QUE LAS VEREDAS POR DONDE TRANSITARON HABLEN DE ELLOS”.

Page 32: A 4 | N -J A - LatinCloud

32

HÉCTOR ATILIO POGGIESEInvisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 18-32

Bibliografía

Barrios X memoria y justicia (2014) Baldosas III. Instituto Espacio para la Memoria: Buenos Aires, 320 pp

Calvino, I (1984) Las ciudades invisibles. 2da. Edición, Minotauro:Buenos Aires, 175 pp

Delgado, M (1999) Ciudad líquida, ciudad interrumpida. Editorial Universidad de Antioquia:Medellín, 180 pp

Delgado, M (2007) Sociedades movedizas. Anagrama:Barcelona, 277 pp

Poggiese, H. A (2006) “Decifrar o enigma da metrópole com a intenção de produzir transformações” en Metrópole: governo, sociedade e território (2006), Catia Antonia da Silva et alli (orgs.), DP&A Editora, Rio de Janeiro.

Torres Ribeiro, A. C. (2012) “Metropole: sentidos de fragmentaçao” En Metrópole: entre o global e as experiencias cotidianas (2012), Catia Antonia da Silva et alli organizadoras, FAPERJ/EdUERJ:RJ, 93-109 pp

Torres Ribeiro, A. C. (2013) “Cartografía da açao social: regiao latino-americana e novo desenvolvimento urbano” en Por una sociología do presente, açao, técnica e espaço en Letra Capital: RJ (5),179-200

Silva, A (1992) Imaginarios urbanos. Tercer Mundo Editores:Bogotá. 294 pp

Hector Atilio Poggiese: Master en administración pública; investigador docente en FLACSO Argentina

Correo electrónico: [email protected]

Como citar este artículo: Poggiese, H. A (2016) Invisibilidad metropolitana y derechos humanos. El develar urbano de los desaparecidos políticos. Revista Horizontes Sociológicos, (4) 7, 35-43

Page 33: A 4 | N -J A - LatinCloud

Sección PermanenteSUR-SUR

CoordinanAlberto L. Bialakowsky

Alicia Itatí Palermo

Page 34: A 4 | N -J A - LatinCloud
Page 35: A 4 | N -J A - LatinCloud

DOSSIER

Generaciones intelectuales en movimiento: Argentina – México –

Chile - Francia1

CoordinanAlberto L. Bialakowsky,

Rosa Martha Romo Beltrán,

Isabel Guglielmone Urioste.

1.- La edición final fue realizada contando con el apoyo del Laboratoire de Recherches COSTECH (Connaissance, Organisation et Systè-mes Techniques) de l’ Université de Technologie de Compiègne, (UTC), integrante de la comunidad de universidades:Sorbonne Universités

Page 36: A 4 | N -J A - LatinCloud

36

ALBERTO L. BIALAKOWSKYPrólogo: De los exilios en la (in)quietud de lo móvil y los saberes en juego

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 36-38

PrólogoDe los exilios en la (in)quietud

de lo móvil y los saberes en juegoAlberto L. Bialakowsky1

Nos dirigimos en automóvil a Ensenada, Baja California, estamos reco-rriendo la ruta que parte de Tijuana, la misma que se dirige en dirección costera a Rosarito y circula en su tramo inicial en paralelo a la “Línea”, como la denominan regionalmente a las sucesivas vallas amuralladas y torretas de vigilancia que trazan la frontera internacional con los Estados Unidos ahora, lo que fuera el antiguo México antes. Es mediodía. Desfilan ante nosotros imágenes mortuorias representadas en afiches que memoran a quienes han quedado allí -en ese interregno- para siempre en su intento de cruce. De improviso vemos caminando avecinados a las alambradas, casi distraídamente, como de paseo en especie de jolgorio, a unos jóve-nes, luciendo ropa liviana, sin atados ni mochilas a la vista. De pronto uno de ellos se sube sobre los hombros del otro y salta los alambrados hacia el otro lado. En este sólo, simple e insólito acto pasa en un instante su condición de hombre libre a migrante indocumentado furtivo, en un acto de bautismo que lo llevará a cambiar su historia y dejarnos una huella imborrable en la nuestra. Relato de viaje, México, 2010

“Te vistes y sabes que es hora de terminar tu viaje, cuyo objetivo te era desconocido y que en cambio, con una claridad más deslumbradora que la luz del día, tienes la certidumbre de conocer, de poseer, de haber hecho tuyo, y quisieras que esta certeza estuviera acompañada por el concierto para piano y orquesta en do mayor de Mozart, porque oyes su música, pero quieres el allegro vivace con la cadencia Senkin interpretado por los dedos mágicos de María Joao Pires… leíste el libro misterioso que encon-traste por casualidad en el cajón de la mesilla. Y ese libro de un autor que ya preveía todo de ti, tu itinerario, tu recorrido, te ha hecho pensar que qui-zá estuvieras persiguiendo tu futuro y al mismo tiempo te ha hecho adquirir de nuevo el sentido de aquello que perdiste; es tu viaje vertical, tu viaje hacia el verdadero final implacable e inconsciente es como si se hubiera colocado en horizontal: ¡es verdad, es verdad! Tú eres móvil y el tiempo te está atravesando, y su futuro te está buscando,te está encontrando, te está viviendo: te ha vivido ya…” Antonio Tabucchi, Milán, 20012

El hecho literario y el hecho biográfico se entrecruzan. Desde aquella milenaria decisión fi-

1.- Profesor e Investigador, Carrera de Sociología e Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Visiting Professor Rhodes University.2.- Tabucchi, Antonio (2004), Se está haciendo cada vez más tarde, Buenos Aires: Editorial Anagrama Barcelona, páginas 196-197

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 36-38

Page 37: A 4 | N -J A - LatinCloud

37

ALBERTO L. BIALAKOWSKYPrólogo: De los exilios en la (in)quietud de lo móvil y los saberes en juego

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 36-38

nal crucial socrática, la elección vital frente al exilio, siempre resultará forzosa, implica una ruptura cuyos puentes no lograrán suturar los desgarramientos como instancia duradera y transicional (Lidia M. Fernández) al mismo tiempo. Los significados del exilio son múltiples e icónicos, comprenderlos es una decisión analítica que lleva de suyo las interrogaciones en múltiples avenidas. Tomar una decisión metodológica parte al menos de dos elementos, por un lado, optar si la interpretación co-rrerá en sentido de comprender las cuestiones puestas en juego a nivel macro social o recalarán en las biografías subjetivas. Por otro lado, se trata de avalar lo comprendido con una legitimación que se construye a través del juego de verdad científica, y la elección de cuáles significados se le adjudicarán para validar la explicación, si a la muestra estadística referida a las masas migran-tes o a la instalación antropológica de las historias de vida a modo icónico. La ciencia positivista no se ha decidido aún por legitimar totalmente el holograma, pero la conciencia agitada sobre la existencia real de la complejidad advierte que no se puede prescindir ni de una ni de otra cara del poliedro de la realidad circundante, es necesario complementarlas (Rosa Martha Romo Beltrán).

Lo forzoso y lo furtivo del migrante no pueden sino quedar como núcleos residuales subje-tivos, pues la inmanencia que se desprende de lo raigal no puede ser desechado, operan como desprendimiento, como cicatriz que remite al origen, al universo y al soporte vital del lengua-je materno, a la comparación del entorno social y a los mecanismos de defensa. Los tatuajes del origen no pueden quitarse, así como tampoco las tinturas de la subjetividad impresas como pa-limpsesto en las decisiones “racionales”, el contexto eco-social va adherido a la vida de los suje-tos. Toda arqueología señala que el origen paradójicamente proviene del movimiento trashumante, de traslación. Aún el conquistador que avasalla la tierra que ocupa la nombra con sus nombres. Lo cual no impide reconocer que la fusión siempre ha (re)creado nuestros universos simbólicos.

La cuestión en este ensayo se hace especialmente singular pues se trata de migraciones intelectua-les, se trata del movimiento de un sujeto reflexivo, alguien que coloca en conciencia la traslación tras-fronte-ras como intercambio de saberes, como cambios de lugar e itinerarios intelectuales (Isabel Guglielmone). En el trasfondo, igualmente siempre la partida contiene aquellos artífices arcaicos de la expulsión y la recep-ción social, aún cuando la decisión de migrar quede investida y homologada al deseo, a la tentación, al encandilamiento del cambio. El exilio no puede eludir saberse entre entornos sociales, las comunidades de partida y las de llegada, unas por el sentir de abandono y otras por impacto de arribo (Lidia M. Fernández).

Cabe al investigador quedar exigido en este interrogarse en medio de estas dos especificidades convergentes, la del entorno social y la de la comunidad científica. Acaso sin ocaso se mueven entre dos esferas permanentes. La imposible libre circulación entre fronteras políticas y la conciencia que la ciencia pertenece en su factura al entorno social en que se nutre (Claudio Suasnábar). Los espacios se unen y bi-furcan al mismo tiempo. Los exilios intelectuales quizás son impensables sin estos dos recorridos, por una parte por extrañamiento del terruño y por otra, la absorción del medio de llegada. Probablemente nunca, como heridas, queden totalmente suturadas, aquella por la nostalgia y estas por la supervivencia intelectual.

Es posible así coincidir con Julio Cortázar, pues quizás el ser literario –como señalaba Enrique Marí3- alcanza con otro lenguaje a comprender estas hendiduras y hacerlas puente con la conceptua-lización científica, especialmente en el campo de las ciencias sociales: “…Había un paso que fran-quear: el de ver al prójimo no sólo como el individuo o los individuos que uno conoce sino también ver-lo como sociedades enteras, pueblos, civilizaciones, conjuntos humanos… Cuando volví a París (donde residía, desde Cuba)… sentí que no sólo era argentino: era latinoamericano, y ese fenómeno de tenta-tiva de liberación y de conquista de una soberanía a la que acababa de asistir era el catalizador…”

Pero la interrogación académica –postulamos- no podrá salir de su lugar de (in)quietud si no se ofrece una elección metodológica, pues para comprender este tránsito se exigirá por lo tanto una estra-tegia que pueda abarcarla, así el testimonio (Rosa Martha Romo Beltrán), asume su protagonismo como instrumento de lectura de las trayectorias biográficas. Método y contenidos se enlazan para brindar el descubrimiento, como se muestra en las experiencias analizadas como la mexicana, y como aquellos migrantes que con su impacto de a-llegados han nutrido el intelecto circundante. El testimonio al indagar en la trama de la historia de vida, lo muta a holograma del contexto social. El exilio y el trayecto permiten 3.- Marí, Enrique E. (2002), Teoría de las ficciones, Buenos Aires: Biblos.

Page 38: A 4 | N -J A - LatinCloud

38

ALBERTO L. BIALAKOWSKYPrólogo: De los exilios en la (in)quietud de lo móvil y los saberes en juego

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 36-38

develar como culminación una amalgama. Queda contradicha la hipótesis de lo extraño y el extrañamien-to subjetivo del migrante, para dar cuenta de que la simbiosis intelectual colectiva resulta generativa de innovación, así como dinamiza el debate y el desarrollo del conocimiento (Rosa Martha Romo Beltrán)4.

Desde otra cara del prisma se reflexionará: “…el exilio para una parte de la intelectuali-dad fue un momento en el cual mirar hacia atrás, de ver qué se hizo, y por otro lado, de revisar con qué instrumentos teóricos se plantearon esas alternativas” (Claudio Suasnábar). Así el análisis se realiza con referencias, por una parte, a aquellas teorías que brindaron marco a la acción po-lítica, como por la otra, al campo de lucha en contextos dictatoriales. Y se trata por ende tanto de exilios intelectuales externos como internos. Inflexiones de una praxis que comprometían la vida en las décadas de los setenta y ochenta, que hacían del pensamiento y la acción una unidad para el cambio social. El exilio cobraba así una intensidad que no podría soslayarse, homolo-gables –quizás- a aquellos holocaustos intelectuales republicanos, o los pensadores críticos perse-guidos de la escuela de Frankfurt como Walter Benjamin5. El exilio como catalizador se expresaba como puente de ruta para repensar aquellos episteme, sus percusiones académicas y educativas. En cualquier significado de su polisemia el exilio contiene un cambio de lugar (Isabel Guglielmo-ne), a la vez que un desgarro, un destierro, aun cuando lo forzado quede difuminado. Este corte umbi-lical implicará una intersección, y en esta pérdida “en consuelo”, podrá –quizás- brindar la oportunidad que lleve al despertar de un giro intelectual, a un aguzado sentido de ampliación de los horizontes de partida. Ciertamente, a condición que el refugio del refugiado resulte nutriente. Así lo demuestran los lo-gros en la trayectoria biográfica del “passeur” Armand Mattelart. Cuyos alcances espejan cartografías coincidentes entre mutantes geografías e itinerarios intelectuales. Mediaciones del mediador, constructor de puentes entre continentes (Isabel Guglielmone). Se hace así comprobación la conjunción encarnada de los pensamientos y el medio que lo aquilata. Si por un lado, las ideas tienen pertenencia subjetiva también dependen de la interlocución social. Entre la clausura del silencio y la palabra median los dis-positivos de poder comunicativo que los agitan, subsumen o vitalizan aún en el exilio, “en todo exilio”.

Con estas palabras todo ha consistido en promover la lectura de este valioso manuscri-to: “Generaciones intelectuales en movimiento: Argentina - México- Chile- Francia”, emer-gido en el marco del Seminario Permanente: Proceso Laborales e Intelecto Colectivo del Insti-tuto de Investigaciones Gino Germani. Vaya entonces en dirección de este aliento una posda-ta en lo que sigue como colofón también a modo de epígrafe literario dedicado a sus autores.

“Y es muy natural que la intensidad de un dolor que excede de la medida común, prive de la elec-ción de palabras cuando frecuentemente ahoga también la voz (…) Recorramos todas las tierras; ni una sola encontraremos en el mundo que sea extraña al hombre.” (Séneca, 2000: 4 /19) 67

El relámpago partió una explosión en círculo,el humus trepó colgajos en el aire,

las aguas ascendieron montañassembrando crustáceos,

en las riberas mica y plata, des-terrados a-llegados

hicieron un alto para mirar hacia atrás,

el silencio despeñómelancolías

y pétalos como verbos sus voces

A.L.B.

4.- Puede citarse en sintonía con el ensayo, la trayectoria homóloga del científico argentino Rolando García (1919-2012) y su exilio en Mé-xico, acogido por la UNAM, autor que junto con Jean Piaget fundaran una nueva visión epistemológica, como así desarrollara la comprensión e investigación interdisciplinaria de “sistemas complejos” (Cfr. Revista Horizontes Sociológicos – Asociación Argentina de Sociología/AAS: http://aasociologia.wordpress.com/revista-horizontes-sociologicos/).5.- (1892-1940).6.- Séneca, Lucio Anneo, Consolación a Helvia, Ediciones elaleph.com.7.- “Hacer soplos con la vida”, Obra plástica de la artista Guillermina Victoria, 2016. http://wilhelmina18.wix.com/arte-victoria

Guillermina Victoria 7

Page 39: A 4 | N -J A - LatinCloud

39

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEIntorducción DOSSIER

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 39-41

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 39-41

IntroducciónIsabel Guglielmone Urioste

Inmigrar es llegar a un país extranjero para radicarse en él. Tal es la entrada básica dada por el diccionario, para ese término que encierra, según los motivos específicos, voluntarios u obligados que originan, para las personas la acción de instalarse en un lugar distinto de aquél en donde se vivía.

Dado que trasladarse de un territorio a otro es una acción que ejercen también algunas especies animales, en búsqueda de alimento y mejores condiciones climáticas, en el caso especifico de los seres humanos, abandonar el lugar en el cual nacieron y crecieron, obedece a razones mucho más complejas.

Las experiencias migratorias humanas, responden a muchas razones y satisfacen decisiones adoptadas por causas económicas o sociales, o son forzadas por razones de índole política e ideológica o pueden responder a subjetivos anhelos individuales.

Los desplazamientos de población, interesan a las ciencias humanas y sociales que pueden acordar sus respectivos objetos de estudio según los móviles que los originaron. Se habla así de inmigrante, de refugiado, de exiliado, de autoexiliado, términos que designan límites hermenéuticos no completamente estabilizados.

El titulo “Generaciones intelectuales en movimiento: Argentina, México, Chile, Francia” que agrupa en el presente proyecto editorial los trabajos aquí reunidos contiene la palabra “movimiento”, para designar la amplia paleta de características y consecuencias de ese pasaje de “un lugar a otro”, que vertebra y cohesiona los cuatro trabajos de la presente compilación.

El texto “Para comprender las situaciones de exilio: perspectivas institucionales” presenta como aspecto clave esta básica división que Lidia M. Fernández llama “lugar de origen ”y “lugar de destino”, basándose en una obra de referencia que desde la perspectiva psicoanalítica, evoca deseos, razones , búsquedas, actitudes, de la decisión de “partir” del inmigrante, ( Grinberg, 1982:73) y de las reacciones de “los que se quedan” (Grinberg: 1982: 83) y de los miembros de la “comunidad receptora ” ante “ la presencia del extraño” ( Grinberg, 1982: 100) . A título de ejemplo, Fernández cita entre otros, una investigación efectuada en la región de la Patagonia Argentina, ( Valdemarin, 2013) estudio en el cual, se establece esa neta diferencia, entre los “nyc”: nacidos y criados) y los “vyq”: venidos y quedados , quienes en alguna época de sus vidas, llegaron desde otros horizontes a la localidad de Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz ( Argentina).

La tesis post-doctoral de Romo Beltrán es igualmente citada por Fernández, en este mismo texto, por la circunstancia de “auto-exiliada” de la única informante clave del trabajo de campo, quien tuvo que administrar la aflicción infligida y posibles juicios, hostilidades ante los miembros del grupo del lugar de origen.

Los textos respectivos de Rosa Marta Romo Beltrán: Procesos de exilio e innovación universitaria, el encuentro intelectual en México y Argentina: análisis de un caso” y de Claudio Suasnábar: Intelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar destacan igualmente las diferencias los dos polos de la trayectoria del inmigrante. Ambos autores analizan los contextos políticos tanto del lugar de origen (Argentina) como del lugar de destino

Page 40: A 4 | N -J A - LatinCloud

40

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEIntorducción DOSSIER

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 39-41

(México). En los dos casos estudiados, universitarios argentinos, encuentran, a partir de 1976, el inicio de la dictadura militar argentina (1976-1984) generosa recepción en las universidades públicas mexicanas, que les ofrecen satisfactorias condiciones de trabajo a tiempo completo.

Las dos puntas del trayecto inmigrante están evocadas en el titulo del texto de Guglielmone Urioste: “De lecturas, textos y  passeurs    o mediadores entre dos continentes”  titulo que engloba igualmente la atención centrada en los circuitos de producción intelectual: editores, revistas, libros, universidades.

Las “perspectivas institucionales ”del título del primer texto de la presente obra, destaca la importancia que Fernández otorga a la noción de institución, entendida, en tanto que organización permanente, estructurada según un modelo prescripto por la sociedad que establece el marco de las interacciones entre las personas, ( Bleger, 1997:259). De ese modo, el “encuadre”, efectuado por la institución, permite al inmigrante o exiliado, a través de un espacio transicional ( Kaës, 1997:24) tanto intra- psíquico como social y grupal, encontrar, a partir de recursos propios y otros recursos extraídos del entorno social circundante, una salida creativa a su situación de crisis y de duelo. Los ejemplos de sobrevivencia creativa, ilustran cómo sus protagonistas, establecieron proyectos innovantes en el lugar que los recibió.

La experiencia en la docencia y el bagaje teórico de los universitarios argentinos exiliados en México a causa de la dictadura militar que castigara severamente la Argentina, permitieron su rápida inserción en la universidad mexicana y aportaron con innovaciones son evocadas tanto por Romo Beltrán como por Suasnábar.

Por un lado, Romo Beltrán presenta la experiencia de innovación pedagógica que su informante Martha Casarini, académica autoexiliada proveniente de Argentina, produjera al liderar el diseño del nuevo curriculum de la Licenciatura en Pedagogía en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, privilegiando modos de gestión colectiva, inherentes a la cultura universitaria del país de origen.

Por otro lado, el texto de Suasnábar se refiere a las “innovaciones teóricas “en la producción académica efectuadas por docentes e investigadores argentinos exiliados en México a partir de 1976. Estos universitarios, que Suasnábar identifica, según tomas de posición tanto teóricas, como políticas en tres grupos diferentes, encontraron óptimas condiciones de trabajo a tiempo completo en el país que los recibió y las redes y circuitos editoriales de difusión a nivel latinoamericano.

Ejemplos de la transacción exitosa que puede efectuar el inmigrante, en el espacio transicional, promoviendo la innovación gracias al “background” educativo, cultural y político acuñado en el país de origen, si el país de recepción les ofrece las condiciones necesarias, superar creativamente el estado de crisis, de ruptura y de duelo provocados por los objetos, materiales o no, perdidos por el alejamiento del lugar de origen

El último texto de la presente edición, De lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes , de Guglielmone, retrasa a partir de una metodología adaptada al estudio de las biografias, la trayectoria intelectual de Armand Mattelart : su paso entre Francia y Chile, y el momento del exilio a causa del golpe militar de 1973 en Chile.

El tema del exilio y el posible encuentro de una vía de salida bienhechora , evocado también en los tres textos precedentes sobre itinerarios intelectuales, es presentado por Guglielmone a través de la referencia a las Consolaciones, ese género literario de cualidad filosófica, que prodigara Séneca comienzos de nuestra era. Este exiliado histórico del poder romano, exhorta al estudio, y al saber como consuelo, para sobrellevar y superar, mejorándose, el sufrimiento causado por la pérdida.

En los tiempos presentes, de exilios de masas y de consecuencias generalizadas de la internacionalización de conflictos, el potencial político de la Consolación, dirigida especialmente a la razón humana, es de gran actualidad (Fœssel 2015)

Page 41: A 4 | N -J A - LatinCloud

41

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEIntorducción DOSSIER

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 39-41

Bibliografía

Foessel M. (2015) Le temps de la consolation. Paris Seuil.

Kaës R., Missenard A., Kaspir., Anzieu, D. Guillaumin, Bleger, J., Jacques E. (1997). Crise, rupture et dépassement Paris: Dunod. Fecha de la primera edición : Bordas Paris 1979

Grinberg, L y R. (2007). Psicoanálisis de la migración y del exilio Madrid, Alianza Editorial.

Valdemarin P. (2013) Poblaciones de composición aluvional en medios aislados y condiciones hostiles: un desafío a la educación. Cuatro historias de vida en Puerto San Julián, Patagonia argentina. Tesis doctoral, Buenos Aires, FFyL-UBA. Resúmen en http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/Iice/ANUARIO_2011/textos/6.Valdemarin.pdf

Page 42: A 4 | N -J A - LatinCloud

42

LIDIA M. FERNÁNDEZPara comprender las situaciones de exilio. Perspectivas institucionales.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 42-46

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 42-46

Para comprender las situaciones de exilio.

Perspectivas institucionales

Lidia M. Fernández

Resumen

El texto aborda centralmente cuatro cuestiones relevantes referidas a las situaciones de exilio de intelectuales y las perspectivas institucionales. La primera cuestión parte a considerar a la Institución como organizadora del comportamiento social. Una segunda, al exilio, el exilio como el resultado de una migración. Como un tipo de pasaje que supone una crisis y transcurre en un tiempo “entre” el espacio-grupo de origen y el espacio-grupo de destino. En tercer lugar se pasa al análisis de la crisis como una ruptura que hace evidente la separación con aquello que se deja y desgarra subjetivamente. Finalmente en la cuarta cuestión se trata de comprender el duelo que se desencadena cuando la crisis muestra aquella pérdida.

Palabras clave: exilio, institución, crisis, duelo.

Abstract

This text adresses four principal issues related to the intellectual exile situation and the institutional perspectives. The first topic takes the institution like the organizer of social behaviour. The second, takes the exile situation like an immigration result, like a passage which assume crisis and goes on a time “between” the space (site)-original group and the space (site)- destiny group. In the third place, crosses the crisis analysis like a break, a separation with things it leaves and subjectively tear. Finally, the fourth issue understand the mournig when the crisis shows this lost

Palabras clave: exile, institution, crisis, mouring.

Presentaré algunas consideraciones pensando en cuatro cuestiones que me parecen importantes como perspectiva para el análisis del tema que nos reúne en este seminario.

Lo que exponga se basa centralmente en la producción de algunos autores de mi referencia central: José Bleger (1975) en su producción conceptual de origen Kleiniano acerca del funcionamiento mental y los procesos de- clivaje por operación del encuadre, León y Rebeca Grinberg (1982) en una obra clásica sobre la migración y exilio, René Kaës(1979) en sus trabajos sobre los procesos de crisis en general y los particularmente referidos a inmigrantes obligados, Paola Valdemarín (2013) en su investigación doctoral sobre inmigrantes de distintas generaciones a través de historias de vida. También en otros de nuestro equipo (Fernández, Alonso 2015) y obviamente en el trabajo de Rosa Martha Romo Beltrán.

La primera cuestión que quiero considerar es la de la Institución como organizadora del

Page 43: A 4 | N -J A - LatinCloud

43

LIDIA M. FERNÁNDEZPara comprender las situaciones de exilio. Perspectivas institucionales.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 42-46

comportamiento social. En el tema que nos ocupa importa centralmente en su función de código para asignar significados y en su carácter de formación bifronte - cultural y psíquica- que al mismo tiempo que establece regulaciones externas del comportamiento del sujeto, también instala en su realidad interna lo que Bleger designó como “encuadre”:Una organización que permite el control de las ansiedades primarias y permite con él aumentar la posibilidad de explorar el mundo externo y progresar en su diferenciación de los “fantasmas” del mundo interno.

La segunda cuestión es la del exilio como el resultado de una migración. Como un tipo de pasaje que supone una crisis y transcurre en un tiempo “entre” el espacio- grupo de origen y el espacio-grupo de destino.

La tercera cuestión es el entendimiento de la crisis como una ruptura que hace evidente la separación con aquello que se deja y se pierde. Se trata de una separación generalmente abrupta en la experiencia subjetiva –aunque sea planificada en los tiempos y hechos reales- que produce el sufrir de un desgarramiento.

La cuarta cuestión es la del duelo que se desencadena cuando la crisis muestra lo que se está perdiendo al partir.

¿Que pierden los sujetos que migran? Desde ya –en mayor o menor medida-pierden objetos en parte externos y en parte internos portadores de significados y enlaces emocionales que se conmueven. También pierden el apoyo de encuadre que le prestan los códigos internalizados de su propia cultura y su propio grupo en lo que hace a la posibilidad de hacer más inteligible y segura una realidad de otro modo confusa cuando no caótica.

Creo que estas son cuestiones no suficientemente trabajadas en los estudios sociales pero que son insoslayables al tratar el asunto que nos reúne.

¿Qué enfrenta el sujeto que migra, por la razón que sea? Enfrenta de inicio el vivir en este espacio “entre” estos dos grupos, el de origen y el de destino, habiendo perdido el código de origen y sin comprender acabadamente todavía ni poder usar el de destino. Enfrenta además la activación de ansiedades persecutorias muchas veces intensificadas por el conocimiento de la existencia de hostilidad real en los que quedaron o en los que lo deben recibir. La experiencia de haber abandonado y posiblemente haber ayudado a destruir o no haberse quedado a impedir la destrucción de lo que dejaron, suele identificarse en los exiliados políticos por la sensación de haber fallado, haber traicionado, más aún cuando-como en el caso que presenta Romo Beltrán, se designan como autoexiliados incluyendo entonces en sus motivos la voluntad del abandono.

Diferentes investigaciones nos muestran la necesidad de diferenciar posiciones en los grupos que despiden y quedan y en los grupos que reciben deseosos u obligadamente.

En el lugar de origen pueden haber quedado diferentes subgrupos. Cuando se trata de exilios por razones políticas o por efectos del terrorismo de Estado, han quedado subgrupos peligrosos cuya acción desencadenó la migración obligada y pueden “ir por más” produciendo represión y represalias en el lugar de destino. Los subgrupos que ayudaron a partir, quedan con aumento de su propio riesgo y siguen presentes en los que partieron como una continua aflicción. También están los que quedaron enojados y guardan en sí el peligro de la crítica, el hostigamiento y la deslegitimación de los motivos que se aducen para justificar el haber partido. Pueden ser los que más tarde cierran u obstaculizan el regreso y la reinserción de los que en su momento, partieron.

En el lugar de destino existen también diferentes grupos cuyo estudio es inexcusable. Los dispuestos a ayudar porque son también migrantes del espacio original llegados antes al lugar de destino. Los que siendo nativos del lugar de destino se han organizado para recibir por simpatías y valores de diferente índole. Pero también los de uno u otro origen que se muestran desconfiados, rechazantes o agresivamente activos.

Page 44: A 4 | N -J A - LatinCloud

44

LIDIA M. FERNÁNDEZPara comprender las situaciones de exilio. Perspectivas institucionales.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 42-46

La investigación disponible tiene bastante que decir sobre los modos en que el que migró -fuese por lo que fuese- enfrenta la situación en la que queda inmerso.

Algunas formas trabajadas por Kaës (1979: 30-46) a partir de estudios de inmigrantes africanos en Francia:

• la idealización de lo propio, el encierro en grupos de iguales generando un espacio ilusoriamente idéntico al del origen o el encierro en ideologías que lo defienden del peligro que supone “el afuera”,

• la proyección masiva en el espacio de recepción o en ese espacio “entre”, de todo lo que es temido, la generación consecuente de resistencia al contacto, tan intensa a veces como para provocar el fracaso de los planes elaborados para incorporar a los inmigrantes y favorecer su asimilación, la asimilación masiva asociada a la desconexión con lo interno y el origen y a diferentes grados de sometimiento, desde la sumisión y silenciamiento hasta la construcción de falsos “sí mismos”.

Otras formas propuestas por Valdemarín, (2013: 228 - 234) a partir del estudio -a lo largo de siete años- con cinco historias de vida en una ciudad de la Patagonia argentina atravesada desde su origen por múltiples movimientos inmigratorios y migratorios:

• estar abocado a generar creencia en la bondad del nuevo lugar y legitimar así el autoconvencimiento sobre lo oportuno que fue salir del lugar de origen;

• estar en conquista de la aceptación de los otros a través de la sumisión a todas sus regulaciones y de la adopción del modo de ser más cercano a ellas.

• estar en proyectos heroicos haciendo cosas muy difíciles- que se consideran imposibles en el lugar- aunque ocasionen desgaste físico y mental evidente.

• estar en padecimiento, protestando contra el lugar y contra sí mismo por no poderlo abandonar, por no poder retornar al lugar de partida propio o de los antepasados.

En la Argentina estos modos de “transitar” las situaciones de migración y estar en el lugar de destino se intensifican en los momentos en que se reabren las posibilidades de volver.

Algunos estudios sobre universitarios argentinos concurren con el de Romo Beltrán y permiten identificar algunas situaciones “tipo”.

En los que se fueron

-Individuos o grupos que partieron obligadamente por una situación de peligro actual o potencial pueden ver legitimada su partida y el abandono y eso parece tranquilizar aunque no deja a los sujetos eximidos del miedo a ser acusados de abandono o de haber aprovechado afuera de un bienestar del que no gozaron los que se quedaron;

• individuos o grupos que parten porque quedan sin trabajo, sin proyectos y se van apoyados por maestros y pares, hacen saber que quedan deseando volver. Cuando sí regresan y lo hacen con relaciones, fondos, y acceso a información que aportan a sus grupos de origen, quedan doblemente legitimados (porque se fueron con acuerdo de su colectivo y porque vuelven y aportan lo que obtuvieron en el lugar de destino).

• individuos o grupos que partieron y no quieren regresar y permanecen fuera depreciando la posibilidad de volver, a veces queriendo convencer a los que están en el lugar de origen de la necesidad de partir y a los que quieren volver de lo inconveniente y peligroso de hacerlo.

Page 45: A 4 | N -J A - LatinCloud

45

LIDIA M. FERNÁNDEZPara comprender las situaciones de exilio. Perspectivas institucionales.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 42-46

En los que se quedaron a pesar de dificultades y peligros

• Hay sujetos y grupos que quedaron sufriendo situaciones muy difíciles y experimentándose abandonados y solos. Son los que cuando los que se fueron vuelven, los rechazan.

• Sujetos y grupos que quedaron y ocuparon las posiciones de los que se fueron. El estudio de algunos casos singulares dio oportunidad para observar en ellos el efecto “horadante” de la culpa sobre la capacidad colectiva para producir creaciones e innovaciones y una especie de movimiento de eterna reparación que procura “calmar” el enojo de los supuestamente usurpados. Esto impide muchas veces advertir que si la migración fue obligada en la primera oportunidad, no lo fue en la segunda y que existe en esas historias de vida -como en el caso estudiado por Romo Beltrán- una segundada migración elegida y valorada.

Por último citando de nuevo a René Kaës (1979: 61-72), quiero agregar que la tramitación psíquica de la migración, la reconstitución un código interno que permite ganar en seguridad y volver a ubicarse, requiere convertir ese espacio “entre” el espacio de origen y el espacio de destino en un espacio transicional. Se lo llama así porque se trata de un espacio en el que la migración y sus fenómenos pueden ser pensados y en el que se pueden desplegar los procesos del duelo y restitución de la capacidad de enlace social y producción creativa.

Pienso que la investigación presentada por Romo Beltrán hace muchos aportes de importancia a la definición de las cuestiones que deben ser tomadas en cuenta al investigar el tema que nos reúne.

Muestra por ejemplo, el modo en que la experiencia histórica con el exilio de intelectuales republicanos españoles y la condición del México en que se produce la migración de MC hace que estos exiliados argentinos sean recibidos y se ubiquen rápidamente en los ambientes académicos. Sobre todo si, como en el caso de ella, tienen inteligencia y disposición creativa y buscan activamente integrarse, aún a costa de una negación del duelo que le supuso el movimiento migratorio.

También aporta evidencia a ese modo de estar en el nuevo lugar, combinando –en términos de Valdemarín- la generación de creencia en el valor de haber migrado con la inserción de proyectos de tipo heroico que demuestran que lo que parece muy difícil es posible.

Es mucho además, el material en el que la entrevistada de Romo Beltrán alude al que el suyo no fue un exilio sino un autoexilio dando idea así, del modo en que se tramitó en aquel tiempo la aflicción por los que habían quedado y la evitación de sus posibles juicios negativos sobre su partida.

Y lo que, para no salirme del tiempo otorgado, me parece el mayor aporte: la investigación de Romo Beltrán demuestra -otra vez más y con fuerte evidencia- que la oportunidad de la historia de vida funciona efectivamente como un espacio transicional que el investigador habilita. Aunque tardíamente y al aproximarse el tiempo en que habitualmente se hace una revisión del trayecto de vida, el sujeto puede reconstruir aquellas decisiones, las circunstancias que le siguieron, las pérdidas y las ganancias que de ellas resultaron.

Esta investigación, como las de Kaës y Valdemarín que he citado, muestran que el proceso de investigación social puede resultar con estas metodologías, un tiempo de sutura. También indica que el investigador debe evitar la tentación de simplificar el estudio del tema que nos ha reunido. No hay modo en que el movimiento de las personas no involucre realidades complejas que deben ser encaradas con metodologías capaces de acercarnos a la captación de esa complejidad.

Por supuesto que es un desafío pero la profusión del movimiento de intelectuales y las políticas que la promueven -como si de tal movimiento sólo pudieran esperarse ventajas- merece el habernos reunido y el que este Seminario dé lugar a estas consideraciones.

Page 46: A 4 | N -J A - LatinCloud

46

LIDIA M. FERNÁNDEZPara comprender las situaciones de exilio. Perspectivas institucionales.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 42-46

Bibliografía

Bleger, José. (1975). Psicoanálisis del encuadre psicoanalítico en Temas de psicología, Buenos Aires, Ed. Nueva Visión.

Grinberg, L. Y Grinberg, R. (1982). Psicoanálisis de la migración y el exilio. Madrid, Narcea.

Kaes, R.; Missenard A ,Kaspi R, Anzieu D,Guillaumin J y Bleger J. (1979). Crise, rupture et depassement. París: Bordas. Edición en castellano (1985). Crisis, ruptura y superación”. Buenos Aires, Ed. Cinco, Colección Texto y Contexto.

Valdemarín P. (2013) Migración y Formación .El caso de una localidad geográficamente aislada,socialmente periférica y atravesada por contínuos movimientos migratorios. Tesis doctoral, Buenos Aires, FFyL-UBA.

Alonso, María Cristina; Gandulfo Carolina; Mertián, Natalia; Morillo, Fernando; Ormaechea, Sylvia Estela; Pereira, Mariana; Visuara, Sofía y Fernández, Lidia M. (2015) “Otra forma de mirar la Isla: Ocho historias de vida”. En Fernández, Lidia y Alonso, María Cristina: Para comprender las situaciones de exilio.

Lidia M. Fernández: Profesora Titular Consulta de UBA . Profesora e Investigadora Titular de UNTREF. Directora del Programa de investigación “Instituciones educativas” del IICE UBA -desde 1984 y de proyectos de investigación UBA y UNTREF. Directora de Tesis doctorales en UBA y en UNTREF y Directora de Posgrados en el campo institucional en esas Universidades, UNNE y UNCUYO. Línea de investigación “Dinámicas institucionales en condiciones socioinstitucionales críticas”. Autora de múltiples publicaciones.

Correo electrónico: [email protected]

Como citar este artículo: Fernández, L. M (2016) Para comprender las situaciones de exilio. Perspectivas institucionales. Revista Horizontes Sociológicos, (4) 7, 35-43

Page 47: A 4 | N -J A - LatinCloud

47

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 47-55

Procesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro

intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso

Rosa Martha Romo Beltrán

Resumen

Objetivos: Dar cuenta del proceso de fundación y el que llamo “refundación” de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el objeto de contextualizar el caso trabajado. A continuación mostrar los significantes que estructuraron el discurso de mi entrevistada: migración - exilio y formación e innovación universitaria. Enfatizo las condiciones externas e internas que generan los procesos de exilio.

Metodología: Me centro en una informante clave: LB, académica exiliada argentina, quien promovió –conjuntamente con un grupo de profesores- los cambios institucionales. Por lo que de las historias de vida me desplazo al enfoque biográfico.

Resultados: Presento las condiciones de violencia de Estado como situación que genera la migración política, pero además la predisposición familiar a los desplazamientos internos y externos. Finalmente enfatizo la diada que emerge de esta narrativa vinculando el exilio con la innovación universitaria.

Palabras clave: migración, exilio, innovación universitaria

Abstract

Objectives: To account for the foundation process and I call “refounding” of the Faculty of Philosophy at the Autonomous University of Nuevo Leon, in order to contextualize the case worked. Then show significant that structured the speech of my interviewee: migration – exile; university training and innovation. Emphasized the external and internal conditions that generate processes exile.

Methodology: I focus on a key informant Argentina: Martha Casarini , academic exile, who promoted -together with a group of professors institutional changes. So the stories of life I move to the biographical approach.

Results: I present the conditions of state violence and political situation that generates migration, but also family predisposition to internal and external displacement. Finally I emphasize the dyad that emerges from this narrative linking exile with university innovation.

Palabras clave: migration, exile, university innovation

Page 48: A 4 | N -J A - LatinCloud

48

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

El trabajo que ahora presento es una síntesis del avance de investigación posdoctoral que realicé en el Instituto de Investigaciones Educativas de la Universidad de Buenos Aires bajo la dirección de la profesora Lidia Fernández. El abordaje lo llevé a cabo desde el encuadre del análisis institucional (Fernández, 1996:76), recurriendo a la vez a otros campos de conocimiento como el sociológico, histórico, antropológico.

Me coloqué en la década de los setenta, ya que es el momento en que se integraron como directivos, académicos que provenían de la militancia y experiencia política de distintos grupos de izquierda y quienes a la vez invitaron a nuevos profesores con trayectorias similares, como a académicos argentinos recién exiliados en México, en el año 1976. Todos ellos contaban con formación en las ciencias sociales y humanas. Colaboraron tanto en labores académicas, como en la construcción de un nuevo proyecto educativo que integró las distintas licenciaturas de la FFyL.

En este trabajo, centro el análisis de datos en la trayectoria de Martha Casarini, académica exiliada argentina que es invitada a colaborar en el Colegio de Pedagogía de la misma Facultad, quien inició la primera reestructuración del plan de estudios de esa licenciatura; y que luego se extendió a toda la Facultad, lo que permitió un proceso de innovación institucional interesante, llamado Modelo Académico Alternativo en el año de 1984.

Postura epistémico-metodológica

Al elegir el desarrollo de un estudio de caso, recurrí a una orientación de corte biográfico, recuperando aportes de Dosse (2011), quien analiza este posicionamiento en el análisis de la narrativa biográfica desde la “descomposición de una vida en múltiples perfiles, cuyo sentido no siempre es coherente a una trayectoria” (319); como a Ferraroti (1983), quien sitúa el trabajo biográfico como un método epistemológico específico dentro de la hermenéutica de la interacción (238); sin olvidar a Gingzburg (1998), con sus aportes desde la escuela italiana conocida como micro-storia.

La recuperación de datos empíricos la he desarrollado con una estrategia de inmersión permanente en campo, esto es, han sido períodos prolongados de estada en la Ciudad de Monterrey, México, donde habita mi informante.

La refundación del Colegio de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras

Es en el Colegio de Pedagogía donde se inicia el proceso de evaluación y luego reestructuración curricular, para expandirse luego a toda la Facultad y concretarse el diseño del proyecto colectivo llamado: Modelo Académico Alternativo.

La impronta de las labores desarrolladas grupalmente en dicho Colegio de Pedagogía fue interesante, ya que tanto el modelo de gestión dominante, como la dinámica de los colectivos se centró en el trabajo colegiado. Otra de las características en la dinámica de estos grupos refundadores, fue el que la docencia se asumió como un trabajo de militancia, desde la cual se pretendía el cambio y la transformación social.

La convivencia y discusiones académicas permanentes, generaron relaciones muy cercanas entre sus integrantes; y a la vez, que se convivía con grupos muy diferenciados, dependiendo de las afinidades académico – políticas e ideológicas, fue significativo el aporte al campo educativo.

La incorporación de profesores con adscripción a grupos de izquierda, así como la llegada de los exiliados argentinos en el año de 1976, conformó un ambiente en el que se privilegiaron los estilos de gestión colectiva y aun cuando convivieron con formas de control muy rígidas y centralizadas, en especial en la figura de los directivos, fue un periodo en el que se fortaleció el sentido de pertenencia, de colectividad con una gran capacidad instituyente.

El exilio e incorporación de una académica argentina en el Colegio de Pedagogía

Seleccioné como informante clave a Martha Casarini, tanto por el liderazgo que tuvo en la carrera y la Facultad a partir de 1976 como en la década de los ochenta. Fue además la primera

Page 49: A 4 | N -J A - LatinCloud

49

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

pedagoga y psicopedagoga con título universitario que se integró a la planta académica del Colegio de Pedagogía. Llegó a Monterrey en el año de 1976, aproximadamente en noviembre y para enero de 1977 contaba ya con el nombramiento de profesora de tiempo completo.

Para trabajar con un caso y con entrevistas en profundidad, me resultó relevante la recuperación de los aportes de Ricoeur (2003), respecto a la importancia del testimonio, toda vez que permite la transición entre la memoria y la historia.

El testimonio posibilita la construcción de temporalidades, cuyo organizador lo constituyen los acontecimientos importantes. Su valor radica en que en el proceso de escritura y análisis de datos es posible reconstruir temporalidades, las que surgen de los datos de los informantes y en el proceso de análisis; el desafío consiste en encontrar los significantes que estructuran el discurso. Los acontecimientos en muchas ocasiones marcan sismos y fisuras que resultan fundamentales, toda vez que marcan temporalidades distintas.

Otra noción significativa que recupero del mismo Ricoeur (2003) tiene que ver con la rememoración y en el trabajo de campo resulta trascendental, toda vez que se convierte en un recurso contra el olvido. En mi experiencia fue importante utilizar diferentes puntos de apoyo exterior como fueron las fotos, documentos de registro; reconocimientos; títulos, etcétera. En el caso de mi informante, la expresión corporal, por ejemplo, fue otro recurso valioso, ya que marcaba la elocuencia de los hechos. Cuenta con una gran capacidad histriónica, que proviene también de haber participado en grupos de teatro durante su adolescencia. Emplear estos puntos de apoyo facilitó la rememoración, ya que a medida que ella iba teniendo ciertos recuerdos, buscaba información en archivos; fotografías; documentos oficiales.

Contexto en el que se genera el exilio

Para entender procesos tan complejos como el exilio fue necesario contextualizar, revisar la historia argentina en especial durante el siglo XX, para entender cuáles fueron los acontecimientos sociales, políticos; como también los personales que derivaron en el exilio; autoexilio o migración política, recordando a Yankelevich (2010).

En los años de 1974 y 1975, se incrementó en Argentina la desintegración del proyecto peronista; el cual se hundió a su muerte. El clima de represión aumentó y fue acompañado por un imponente proceso de descomposición social, económica y familiar. Ese clima de terror social, hostigamiento y desaparición de jóvenes y militantes políticos, fue acompañado por el cierre de universidades y la expulsión de académicos en el año de 1974.

La violencia de Estado que caracterizó a la Argentina en el período que va de 1976 a 1983, fue acompañada por severos procesos de persecución y represión, originando la salida de entre 300 y 500 mil exiliados (Suasnábar, 2009 y Yankelevich, 2010). Lo que a la vez provocó diásporas y desarraigos, característicos de los procesos de exilio.

En 1974, Isabel Perón se encontraba en el mandato presidencial y en estrecha relación con su asesor López Rega, se acentuó la violencia de Estado, a la que se sumaron una serie de fallas en la organización y en la gestión del gobierno. Situación que contribuyó al desequilibrio social y político, como el acceso de la futura dictadura. La presencia del siguiente gobierno militar era ya evidente, trabajaban en todo un programa de desestabilización organizado, conocido como la triple AAA (Alianza Anticomunista Argentina). (Puget, 1991).

El terrorismo de Estado en América Latina fue ejercido a través de métodos represivos, se recurrió a la amenaza; la muerte, la tortura, como así, a la desaparición de cuerpos; la manipulación del discurso y las cárceles políticas.

Al revisar la historia Latinoamericana durante el siglo XX, encontramos la secuencia reiterada del poder militar. En 1956, en veinte países que constituyen la región, trece de ellos eran gobernados por militares y hacia 1975 más de la mitad de la población total del continente contaba con estados

Page 50: A 4 | N -J A - LatinCloud

50

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

de administración con regímenes militares (Ricón, 1991: 67).

En tanto que en Argentina, durante el periodo que va de 1930 a 1972, todos los presidentes que accedieron al poder bajo elecciones libres, lo ejercieron bajo presión, bajo veto al ejercicio, o bien, no complementaron el mandato de seis años. En ese mismo periodo, los militares gobernaron durante veintiocho años sobre un total de cuarenta y dos (Rouquie en Ricón, 1991: 67).

¿Qué sucedía en el país receptor?

En México existía una política exterior de apertura, en contraposición con la represión interna que se vivía en el país y que tuvo su punto cumbre en la represión y matanza estudiantil el 2 de octubre de 1968; la cual se reitera en 1971, con el llamado “halconazo”1.

Después de los sucesos de 1968, se genera un proceso de acercamiento y apoyo del gobierno federal, a las universidades públicas. Las políticas federales incentivaron a las universidades con mejores presupuestos y se impulsaron los proyectos e instituciones innovadoras. Surgieron nuevas profesiones y al extenderse la demanda académica, se abrieron nuevas contrataciones de profesores de tiempo completo; como la fundación de nuevas universidades públicas con proyectos innovadores.

La política de apertura hacia el exterior posibilitó la llegada de exiliados latinoamericanos y la integración de muchos de ellos como académicos a las universidades, toda vez, que recordando a Yankelevich (2010), “el volumen de argentinos que inició un trámite de residencia –en México- durante la última dictadura militar, algo más de 40% contaba con un grado o posgrado universitario” (31). En tanto que en Argentina:

“con la dictadura Argentina, se produjo un vaciamiento en el ámbito universitario”, por ser el espacio académico-cultural en el que se localizaban los segmentos más radicalizados del campo intelectual” (Suasnábar,2009: 23 – 28).

Es posible advertir que los migrantes políticos en contraste con otro tipo de inmigrantes, en especial aquellos que se desplazan por razones económicas, los primeros, como fue el caso de los académicos argentinos que llegaron a México, logran buenas ubicaciones institucionales; como en ámbito social, cultural y académico. Contaron con una mayor posibilidad de contribución y de inserción en las universidades públicas de México, las que a la vez se encontraban en proceso de expansión. Siguiendo a Suasnábar (2009: 71-83), los exiliados argentinos llegan a México con un bagaje teórico y experiencias políticas formadas en los años precedentes a la inmigración. Esto permitió su integración universitaria en la que desarrollaron aportes importantes en cada una de las instituciones a las que se integraron.

La dimensión subjetiva en la migración política

Si bien en estos procesos de migración encontramos determinantes contextuales como la agudización de crisis económicas, políticas y sociales en el país expulsor, también existen ciertos factores de predisposición personal, en los que me interesa detenerme un poco, toda vez que el análisis de esta segunda dimensión fue la que me permitió ir encontrando los significantes que estructuraron el discurso de mi informante. Dichos significantes fueron, en un primer momento: migración vinculada a la formación y exilio ligado a innovación.

Veamos en el siguiente gráfico, cómo va emergiendo la primera diada: migración – formación.

1.- La Masacre del Jueves de Corpus o La Masacre de Corpus Christi —llamada El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar

identificado con el nombre “Halcones”— es como se le conoce a los hechos ocurridos en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1971 (día

de la festividad de Corpus Christi, de donde tiene origen el nombre coloquial de la matanza), cuando una manifestación estudiantil en

apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue violentamente reprimida por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado “Los Halcones”.

El presidente, Luis Echeverría Álvarez, se desligó de los hechos; pero nunca aclaró la situación que fue siempre negada oficialmente. De los

hechos sangrientos nadie se responsabilizó y mucho menos fue llevado ante la justicia. (Doyle, 2003)

Page 51: A 4 | N -J A - LatinCloud

51

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

En ella se advierten los desplazamientos de la familia nuclear de Martha Casarini en la Argentina, desde el nacimiento en 1940 hasta la obtención de título profesional.

(Romo, 2015a, 159).

Es posible advertir la predisposición a la migración en la vida familiar con varias migraciones en el país de origen. Habitaron en seis lugares distintos y a ello podemos agregar el antecedente que encontramos en dos generaciones previas en la que los abuelos paternos llegaron a la Argentina, provenientes de Piamonte, Italia a “hacer la América”.

Además de señalar la predisposición familiar a los desplazamientos, otro indicio que fue posible advertir, fue la importancia que le otorgaban al proceso de formación: de escolarización. Cuando mi entrevistada inicia el proceso formal de escolarización, hacia el año de 1947-1948, es cuando encontramos mayor permanencia de la familia en los lugares de residencia. En Corral de Bustos residen diez años, los que se corresponden con el inicio de la educación básica de Martha Casarini, hasta que concluye con la obtención del título de Maestra de Primaria.

Posteriormente sale a realizar estudios universitarios a la Ciudad de Rosario y un año después ya con su familia, se trasladan a la Ciudad de Córdoba, en la que permanecen 18 años, interrumpidos por el exilio. Ciudad en la que obtiene el título universitario, como una serie de experiencias que la enriquecen en lo político, académico, profesional y personal.

Las experiencias políticas y su participación en las “Juventudes peronistas”; como su intervención en proyectos tales como el “Taller Total” en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Córdoba, desembocaron en su detención para averiguación de antecedentes en 1975. Al salir bajo libertad condicional, logra salir a Buenos Aires; tramitar pasaporte y partir al exilio o auto exilio.

En ese momento inició la migración externa, transitando de la Ciudad de Córdoba a Buenos Aires. De Buenos Aires va a Lima, donde laboró unos meses en formación de profesores, ya que era otra de las experiencias profesionales con la que contaba. Pasa un breve período en Ecuador, de donde se mueve a la Ciudad de México y al hacerle la invitación los nuevos directivos de la Facultad de Filosofía y Letras, se instala definitivamente en Monterrey.

¿Por qué elijo para el trabajo empírico los relatos de vida y la biografia? Porque vemos que

Page 52: A 4 | N -J A - LatinCloud

52

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

en los migrantes políticos están presentes estas tensiones entre lo contextual -subjetivo- personal: son personas con vida propia.

Ahora bien, tal como lo han documentado Herrera (2006) y Ricón (1991), en la decisión de migrar se advierte una dicotomía en la que están presentes determinante económicos y culturales, pero de igual forma la condición personal influye en las decisiones y en la forma de colocarse ante situaciones críticas, como así las determinaciones de quedarse, migrar, exiliarse, autoexiliarse.

Migración – Formación Exilio – Innovación

Vuelvo de nuevo a los significantes que estructuraron el discurso de mi entrevistada: migración vinculada a la formación y el exilio con la innovación. Aun cuando esta organización no es rígida, es significativa, toda vez que me proporcionó indicios para dar cuenta de cada una de las diadas.

En la ya señalada migración - formación, podemos apreciar de igual forma la migración externa de los abuelos paternos a la Argentina a finales del siglo XIX. En esta línea de tiempo, es posible advertir que el padre nace hacia 1915 siendo el cuarto hijo varón de padres comerciantes en ascenso, con propiedades de tierra y ganado en la pampa argentina, y no obstante la tradición provincial de contar con la mano de obra de los hijos, en especial los varones en las labores tanto del campo, el comercio y la ganadería, el abuelo los envía a estudiar con los Maristas.

Veamos:

(Romo, 2015,b)

El padre, al contar con 20 años, aproximadamente en 1935, poseía ya formación de bachiller, dominaba el francés, el italiano y obviamente el español, lo que me confirma la valoración por la formación académica y su transmisión.

En el caso de mi entrevistada podemos apreciar en esta otra línea de tiempo los lugares en los que vivió y los diferentes procesos de formación en cada uno ellos:

Page 53: A 4 | N -J A - LatinCloud

53

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

(Romo, 2015b)

Además de los desplazamientos ya señalados en la Argentina, es interesante advertir que en 1992, después de 17 años en el exilio, obtiene en Monterrey, México, el título de Maestra (Magister) en Educación, y hacia el 2002, cuando contaba con 62 años de edad; alcanza el Doctorado en Pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); por lo que vinculo estos acontecimientos con la importancia que a lo largo de la vida otorgó a los procesos de formación.

Exilio e innovación

Otro de los significantes que destacó, es el del trabajo profesional y su participación en proyectos de innovación, lo que me permitió vincular la siguiente diada: exilio e innovación. Podemos apreciar las distintas experiencias de participación en proyectos innovadores, tales como su intervención en el Taller Total en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba2, como la reproducción de esta experiencia en la Universidad Nacional de Resistencia en 1974.

De igual forma, participó en el rediseño, desarrollo y seguimiento del Plan de Estudios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en la misma (UNC) de 1970 a 1975; experiencia que culminó en el proyecto alternativo ya descrito: “Taller Total”, a través del cual se pretendía intervenir desde la academia, en la transformación de la realidad social, profesional y educativa. Se desempeñó a la vez como asesora curricular para la revisión del Plan de Estudios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Nacional de Resistencia, Provincia del Chaco, durante 1974.

Ya en el exilio, hacia 1980 culmina el diseño del nuevo curriculum de la Licenciatura en Pedagogía en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; periodo en el que ya se había instalado como líder académica en el campo educativo y como integrante del grupo de refundadores del Colegio de Pedagogía.

Posteriormente en 1982, advertimos su participación activa junto con una gran parte de la comunidad académica de la Facultad de Filosofía y Letras, en el diseño del Modelo Académico Alternativo.

En1989, fue contratada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

2.- El Taller Total “…contó con la impronta de la crítica Gramsciana, toda vez que se construyó bajo una dialéctica en la que se analizaban tanto los mecanismos de coerción como el consenso, como así el pensar el carácter contradictorio de los mecanismos de control y dominación social. Dicho proyecto sufre un quiebre total con la llegada de la dictadura militar y el cierre de las universidades argentinas (Suasnábar, 2009: 117).

Page 54: A 4 | N -J A - LatinCloud

54

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

(ITESM) donde participó como cofundadora de la “Universidad Virtual”, primer proyecto innovador de este tipo en el país, el que aún sigue en activo, y ha formado varias generaciones de académicos quienes han obtenido el posgrado: Maestría en Educación (Magister).

Ha sido consultora curricular y de formación docente en distintas universidades mexicanas, como así en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el campo del currículum

Formalmente se jubila en el 2012 pero continúa el vínculo laboral con la Universidad Autónoma de Nuevo León en actividades docentes y especialmente en procesos de formación de académicos. De aquí que sea posible advertir la presencia de esta segunda diada: exilio vinculado a la innovación.

A modo de cierre

El arribo de exiliados argentinos a México, coincide con el crecimiento de la izquierda y la ubicación de militantes de la misma en cargos directivos y de decisión dentro de las universidades, como la difusión del marxismo. Dichos movimientos, como la política de innovación y apertura en las universidades, acompañó la rápida inserción de exiliados, quienes tuvieron una intensa producción intelectual en el exilio en México, se transitó a un proceso de renovación conceptual, toda vez que los exiliados darán continuidad a las discusiones y experiencias que habían quedado pendientes en Argentina. (Suasnábar, 2009: 88).

Ampliar la indagación en la díada: exilio – innovación resulta inaplazable, toda vez que tiene que ver con poner a discusión estos procesos de producción que se generaron en situaciones de migración política y que incentivó la reflexión acerca de las experiencias políticas en las que se participó, como así, la reactivación de discusiones académicas. Sin dejar de lado la rica producción intelectual que ha favorecido a la vez, el avance y desarrollo en estos campos de conocimiento.

Bibliografía

Dosse, Francois. (2011). El arte de la biografía, México, Universidad Iberoamericana.

Doyle, Kate. (2003). “Los Halcones. Made in USA” en Proceso No. 1388, 8 de junio.

Fernández Lidia M. (1996). “Crisis y dramática del cambio” en Butelman, I (Comp.), Pensando las instituciones (pp. 183-240). Buenos Aires, Paidós.

Ferraroti, Franco. (1983). Historie et histories de vie. La méthode biographique dans les sciences sociales, París, Librarie des Méridieus.

Ginzburg, Carlo. (1998). El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI, México, Océano.

Herrera Carassou, Roberto. (2006). La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, México, Siglo XXI.

Puget, Janine y Kaës, Rene (1991). Violencia de Estado y Psicoanálisis, Buenos Aires, Bibliotecas Universitarias Centro Editor de América Latina.

Ricón, Lía. (1991). “El autoritarismo en la sociedad argentina y su papel en la determinación de patologías graves”- En Puget, Janine y Kaës, Rene, Violencia de Estado y Psicoanáisis, Buenos Aires, Bibliotecas Universitarias Centro Editor de América Latina.

Ricoeur, Paul (2000) La memoria, la historia, el olvido, Madrid, Trotta.

Romo Beltrán, Rosa Martha. (2015a). “La memoria en la reconstrucción de culturas académicas. Relatos de vida y arribo de la primera psicopedagoga a la Universidad Autónoma de Nuevo León”. En Landesmann, M (Coord.), Instituciones educativas, trayectorias e identidades de sus sujetos, (145-170) México, UNAM-Posgrado de Pedagogía.

Page 55: A 4 | N -J A - LatinCloud

55

ROSA MARTHA ROMO BELTRÁNProcesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso.

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 47-55

Romo Beltrán, Rosa Martha. (2015b). “El exilio de académicos argentinos en México. Reflexiones metodológicas al análisis de un caso, 1976-1980”. En Landesmann, M. (Coord.), Historias, identidades y culturas académicas, (86-111) Cuestiones teórico-metodológicas. Liderazgos, procesos de afiliación, transmisión e innovación, México, Juan Pablos.

Suasnábar, Claudio. (2009). Intelectuales, exilios y educación: producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar, Buenos Aires, FLACSO-Argentina.

Yankelevich, Pablo. (2010). Ráfagas de un exilio. Argentinos en México, 1974-1983, México, FCE-El Colegio de México.

Rosa Martha Romo Beltrán: Postdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Doctorado en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Líneas de investigación: Historias institucionales; Trayectorias académicas; Análisis institucional. Profesora investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdG) México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT, México. Profesora titular Doctorado en Educación y Maestría en Investigación Educativa (UdG).

Correo electrónico: [email protected]

Como citar este artículo: Romo Beltrán, R. M (2016) Procesos de exilio e innovación universitaria. El encuentro intelectual en México y Argentina. Análisis de un caso. Revista Horizontes Sociológicos, (4) 7, 35-43

Page 56: A 4 | N -J A - LatinCloud

56

CLAUDIO SUASNÁBARIntelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 56-60

Intelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e

innovaciones teóricas durante la última dictadura militar

Claudio Suasnábar

Resumen

Este capítulo reseña los principales resultados de una investigación sobre la producción intelectual en educación durante los años de la dictadura desde la clave analítica de los cambios de problemática y desplazamientos conceptuales operados en el pensamiento socio-educativo en términos de innovaciones teóricas. En esta dirección, el trabajo articula dos grandes líneas de análisis: la primera se dirige a reconstruir los debates teórico-políticos y educativos, a partir de las intervenciones de los distintos individuos y/o grupos, que están en la base de los procesos de revisión crítica de la experiencia político-educativa anterior y de reformulación teórica del pensamiento socio-educativo. La segunda línea de análisis se organiza, por un lado, al análisis de las continuidades y rupturas en el pensamiento socio-educativo de las décadas del sesenta y setenta con respecto al producido durante el período de la dictadura militar, y por otro lado, profundiza en el derrotero y trayectoria intelectual de los intelectuales y expertos en educación de activa participación en las década precedentes como también de aquellos jóvenes investigadores y las nuevas formaciones que durante este período se incorporaran a los debates y que tendrán un papel relevante durante los años de la transición democrática.

Palabras clave: exilio, intelectuales, campo educativo, Argentina.

Abstract

This chapter presents the main results of research on intellectual production in education during the years of the dictatorship from the analytical key changes operated problems and conceptual shifts in the socio-educational thinking in terms of theoretical innovations. In this direction, the work articulates two lines of analysis: the first is aimed at rebuilding the theoretical and political and educational debates, from the interventions of different individuals and / or groups that are the basis of the review process criticism of the previous political-educational experience and theoretical reformulation of socio-educational thinking. The second line of analysis is organized on the one hand, the analysis of the continuities and ruptures in the socio-educational thought of the sixties and seventies with respect to that produced during the period of the military dictatorship, and on the other hand, deepens in the course and intellectual trajectory of intellectuals and experts in education from active participation in the decade preceding as well as those young researchers and new formations during this period they were incorporated into the discussions and that will have an important role during the years of the democratic transition.

Palabras clave: exile, intellectuals, educational field, Argentina

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 56-60

Page 57: A 4 | N -J A - LatinCloud

57

CLAUDIO SUASNÁBARIntelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 56-60

El trabajo que quiero compartir con ustedes es una apretada síntesis de los resultados de mi tesisdoctoral1. Como señalé en una intervención anterior respecto de la distinción entre memoria e historia2, que esta cuestión fue un problema a resolver a la hora de pensar mi tema de investigación, que era ¿qué es lo que quería hacer? En ese sentido mi decisión fue la de hacer historia intelectual, o sea, no reconstruir las subjetividades de estos intelectuales de la educación sino intentar analizar y explicar el campo de las ideas y sus transformaciones vinculado al contexto de su producción. Esta investigación fue la continuación de mi tesis de maestría que se llamó Universidad e Intelectuales. Educación y política, 1955 – 1976, donde analicé las dinámicas y disputas de ciertas franjas de los intelectuales de la educación (en términos de campo de Bourdieu) y los procesos de radicalización política que atravesaron el campo educativo en la Argentina (Suasnábar, 2004). La investigación doctoral continúa esta indagación avanzando en el período siguiente de la dictadura militar.

La tesis parte de la siguiente hipótesis: Si bien la dictadura militar marca un corte en lo político, económico, social -que ciertamente ya está bastante estudiado y consensuado-, desde el punto de vista del mundo de las ideas, este período puede ser caracterizado por una alta producción intelectual y de innovaciones teóricas. Con esto no estoy diciendo que las dictaduras son buenas, sino que los momentos de ruptura, de crisis generan y en este caso marcado por el exilio pueden constituir coyunturas donde se producen procesos de innovación teórica. En ese sentido, mi intención de estudiar la producción intelectual en educación apuntó más bien a ver cómo cambiaron las problemáticas, los tópicos o cómo se desplazaron y/o resignificaron ciertos términos conceptuales. Asimismo, explorar los puntos de contacto entre lo que se discutía en el período anterior, en los años sesenta y lo que se va a discutir en los ochenta o de post-dictadura.

Un primer aspecto a señalar es que estos cambios en la producción intelectual están estrechamente ligados a la conformación de redes intelectuales que generaron circuitos de circulación y difusión de ideas a nivel regional y nacional3. En buena medida esta indagación por el exilio intelectual argentino es parte de una historia más amplia que tiene que ver con cómo se fue conformando el pensamiento latinoamericano, y por ende hay otras historias que se tienen que contar o que se están contando a nivel de otros países. En este caso el recorte es el campo educativo, y en particular la Argentina.

Un segundo aspecto es que este período donde se van a generar estas innovaciones teóricas, es un período que puede ser caracterizado como de una profunda revisión crítica de las experiencias políticas y educativas precedentes, y a la vez, de ajuste de cuentas con los paradigmas teóricos que sustentaron aquellas experiencias políticas. Dicho de otra manera, el exilio para una parte de la intelectualidad fue un momento en el cual mirar hacia atrás, de ver qué se hizo, y por otro lado, de revisar con qué instrumentos teóricos se plantearon esas alternativas.

Planteado de esta manera, la investigación siguió dos grandes líneas de análisis, por un lado, se orientó a reconstruir ese movimiento de las ideas, los debates teóricos-políticos y educativos en los distintos espacios geográficos por donde se diseminó la diáspora intelectual ¿geográficos? (dentro del país y en distintos países de la región y el mundo). Por eso decimos que no hubo un exilio sino que por el contrario hubo muchos.

1.- Suasnábar, Claudio (2009) “Intelectuales, Exilios y Educación: producción intelectual e innovación conceptual durante la última dictadura militar (1976-1983)” Tesis presentada y defendida en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Sede Argentina2.- Sobre la relación entre historia y memoria, véase Sarlo, Beatriz (2005) Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Bs. As: Ed. Siglo XXI3.- Sobre las redes y circuitos de difusión intelectual véase: Charle, Christophe, Schriewer, Jurgen y Wagner, Peter (comp.) (2006) Redes intelectuales trasnacionales. Formas de conocimiento académico y búsqueda de identidades nacionales. México D.F.: Pomares-Corredor, Devés-Valdés, Eduardo (2007) Redes intelectuales en América Latina. Hacia la constitución de una comunidad intelectual. Instituto de Estudios Avanzados, Universidad Santiago de Chile, Pita González, Alexandra, “Las revistas culturales como fuente de estudio de redes intelectuales”. Disponible en internet: http://www.cialc.unam.mx/Revistas_literarias_y_culturales/Pages/menu/Articulos_resenas_y_comentarios.html

Page 58: A 4 | N -J A - LatinCloud

58

CLAUDIO SUASNÁBARIntelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 56-60

Asimismo, esos debates se dieron en distintos ámbitos institucionales. Algunos de los que se van a reinsertar en las universidades de los países de residencia. Otros en los organismos internacionales. Otros dentro mismo del país en las condiciones de dictadura. Pero también esos debates se dieron en diferentes temporalidades, esto es que este movimiento de renovación del pensamiento no supuso una discusión en simultáneo, sino que se dieron localizados y en distintos momentos, aunque convergerían progresivamente hacia el final del período.

La segunda línea de análisis es la que analiza las distintas líneas de continuidad y ruptura entre los debates de los sesenta y setenta y los debates que se dan en el período de la dictadura y post-dictadura. ¿Cuánto es lo que había de continuidad? ¿Cuánto de ruptura? y por otro lado, analizar la cuestión generacional al interior del campo. El exilio supuso distintas generaciones: los que se fueron cuando tenían veinte y pico de años, los que se fueron a los treinta o más años, los que ya tenían un nombre propio en el período anterior, y los que vuelven ya consagrados con un nombre propio.

De todos los exilios, el de México constituyó un verdadero laboratorio de ideas, y por ello, me pareció importante reconstruir los debates políticos y cómo esos debates influyeron en la producción intelectual no solo de las ciencias sociales sino también en la educación. Para que se entienda mejor, la reflexión de los intelectuales argentinos estuvo marcado por el exilio en la medida que procuraron desde esa distancia, entender el proceso político vivido en los años precedentes, y a la vez, comprender el tipo y características de la dictadura militar en la Argentina.

¿Cuáles fueron mis fuentes? Fueron, desde ya las revistas político-culturales en el caso de México fue la revista Cuadernos Políticos, la cual nucleó a gran parte del exilio latinoamericano, pero que a su vez era una revista teórica que va a procesar los distintos debates al interior del marxismo muy pegada a la propia discusión de la izquierda mexicana ya que son los años en que se forma el PSUM, antecedente del PRD.

En el marco de estas discusiones señalo tres tipos de análisis político que a su vez representan a tres grupos de intelectuales. Una primera lectura es la que va a hacer la guerrilla, particularmente montoneros. Una segunda lectura que yo los caracterizo como del estructuralismo marxista. Y una tercera lectura que realizará el grupo que se nucleará alrededor de la revista Controversias conformado por aquellos intelectuales que provenía de la izquierda socialista o que se reivindicaba socialista y otra parte de la izquierda peronista.

En este sentido, la lectura que va a hacer montoneros en el año 1977 sostenía que la dictadura estaba a punto de caerse. Mi referente en este caso fue la entrevista aparecida en Cuadernos Políticos realizada al último comandante montonero Iván Roque, que era pedagogo montonero y que sería muerto en combate en Argentina. Él sale del país, da una entrevista exclusiva a la revista, y hace una lectura muy interesante de cómo la dirección de montoneros veía el proceso en el país como un momento de reflujo de las masas, análisis que justificaría la llamada “contraofensiva” de la organización que enviará militantes al país que serán desaparecidos y muertos.

Por su parte, la lectura del estructuralismo marxista era sostenida por el grupo que podría ser referenciado en Tomás Vasconi, Ruy Mauro Marini y Pedro Vuskovic, entre otros, que básicamente, analizan las dictaduras señalando que son de nuevo tipo no solo por el carácter represivo sino también por el cambio en la forma de Estado como Estado Militarizado. Para este grupo intelectual las categorías del marxismo permiten entender estos procesos y por ello van a discutir el porqué del fracasó de la Unidad Popular Chilena. Dicho de manera sencilla, este grupo parte de la idea de que el marxismo, sigue siendo la herramienta para analizar, y que lo que hubo fueron errores en la acción política, o sea la teoría está bien, pero en la práctica fue errada.

El tercer grupo intelectual es el de la revista Controversia, quienes hacen una reflexión de las razones de la caída de la dictadura en un doble juego, en el sentido de pensar que no solamente hubo un problema de táctica, sino que también hubo un problema en las categorías con las cuales se pensaba políticamente. El punto de partida de esta reflexión es asumir que hubo una derrota no solo militar sino política e ideológica, lo cual conlleva revisar esos paradigmas teórico-conceptuales.

Page 59: A 4 | N -J A - LatinCloud

59

CLAUDIO SUASNÁBARIntelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 56-60

De este grupo, van a derivar dos discusiones que marcaran la característica de los años ochenta. Una es la discusión sobre el Estado. El Estado no es solamente el aparato de dominación sino un espacio de conflictos y contradicciones. La otra discusión es respecto a la política o más precisamente de las formas de hacer política. En ambas discusiones sobresalen Juan Carlos Portantiero con su recuperación de la perspectiva política de Gramsci y José María Arico con la discusión sobre Marx y América Latina, donde explora el derrotero del marxismo en la región. Ambas discusiones derivarán a su vez en la problemática de la democracia y los procesos de transición entre un orden autoritario a otro democrático.

Hay que señalar que en buena medida ese contexto de ideas, que acontece en México, se da en el marco de una profesionalización académica. De tal manera, estos mismos intelectuales realizan esta reflexión en condiciones materiales que no tenían en la Argentina, digamos profesores full time con lo cual ese proceso de reflexión se da en un contexto de generación de nuevas prácticas intelectuales.

Para terminar, quiero decir dos palabras sobre lo que aconteció en otros ámbitos como la CEPAL. Esta institución fue el gran faro intelectual del pensamiento latinoamericano en los sesenta y también lo será en los ochenta ya que nucleó a los más lúcidos de los intelectuales latinoamericanos que empieza a discutir la cuestión del desarrollo. Si ustedes revisan la revista de la CEPAL de esos años, los grandes debates de la ingobernabilidad apuntados por Klaus Offe ya están tematizados y analizados, así como también la revisión conceptual sobre el desarrollo y la planificación económico-social que tiene por supuesto una expresión en el ámbito educativo.

El Proyecto Desarrollo y Educación para América Latina y el Caribe (DEALC) realizado por la UNESCO/CEPAL/PNUD fue el último gran proyecto educativo de investigación regional, que dio alrededor de 180 documentos de trabajo, más de diez libros, cerca de seis seminarios en todo el período, delineando un diagnóstico de América Latina. Hasta el día hoy no se volvió a realizar un proyecto de tal envergadura. El aporte sustantivo del proyecto DEALC está marcado por lo que yo llamo la llegada del paradigma de educación y sociedad que ciertamente desplaza y supera las anteriores visiones propias de los años sesenta y setenta discusiones centradas en la clave altusserianas y el primer Bourdieu de la reproducción. Durante el período de la dictadura hay una revisión conceptual de estas visiones donde las relaciones entre educación y sociedad se plantean desde una perspectiva más compleja, más tensionadas y que tienen implicancias políticas en términos de pensar el cambio educativo.

Hacia comienzos de los años ochenta, en el contexto pos Malvinas comienza una reapertura política y también del debate educativo donde convergerán estas distintas reflexiones y grupos intelectuales que marcarán el clima intelectual de la transición democrática y debate político-educativo en la Argentina.

Bibliografía

Charle, Christophe, Schriewer, Jurgen y Wagner, Peter (comp.) (2006) Redes intelectuales trasnacionales. Formas de conocimiento académico y búsqueda de identidades nacionales. México, DF. : Pomares-

Devés-Valdés, Eduardo (2007) Redes intelectuales en América Latina. Hacia la constitución de una comunidad intelectual. Universidad Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados.

Pita González, Alexandra, “Las revistas culturales como fuente de estudio de redes intelectuales”. Disponible en internet: http://www.cialc.unam.mx/Revistas_literarias_y_culturales/Pages/menu/Articulos_resenas_y_comentarios.html

Sarlo, Beatriz (2005) Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Siglo Bs. As: Siglo XXI

Suasnábar, Claudio (2009) Intelectuales, Exilios y Educación: producción intelectual e innovación conceptual durante la última dictadura militar (1976-1983) tesis presentada y defendida en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Sede Argentina.

Page 60: A 4 | N -J A - LatinCloud

60

CLAUDIO SUASNÁBARIntelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 56-60

Claudio Suasnábar: Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO/Argentina). Post-doctorado en Educación en el Instituto de Educación de la Universidad de Lisboa. Profesor Ordinario de Historia y Política del Sistema Educativo en la Universidad Nacional de La Plata y de Sistemas Educativos e Instituciones escolares en la Universidad Nacional de las Artes. Investigador Categoría 1 –Programa de Incentivos a la investigación, SPU. Profesor – Investigador en Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (IDIHCS) CONICET y FLACSO/Sede Argentina.

Correo electrónico: [email protected]

Como citar este artículo: Suasnábar, C (2016) Intelectuales, exilio y educación. La producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar. Revista Horizontes Sociológicos, (4) 7, 35-43

Page 61: A 4 | N -J A - LatinCloud

61

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEDe lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 61-67

De lecturas, textos y passeurs o me-diadores entre dos continentes

Isabel Guglielmone UriosteResumen

Con citas, en apertura y cierre, tomadas de una de las Consolaciones de Séneca el joven, conocido exiliado del poder romano, el presente artículo aborda el itinerario intelectual del investigador franco-belga Armand Mattelart durante su estancia, de más de una década en Chile, hasta que debió dejar ese país a causa del golpe de estado militar de 1973.

La etapa latinoamericana de la trayectoria intelectual de este “passeur” o mediador entre dos continentes, es analizada a partir de dos ejes : un enfoque diacrónico, basado en acontecimientos: viajes intercontinentales, lecturas esenciales, paso por universidades, publicaciones, combinado con la visión sincrónica: la posición crítica al paradigma dominante de la vertiente comunicacional de la sociología funcionalista, y la adopción de innovadoras perspectivas en el estudio de la internacionalización del ámbito de las comunicaciones y de las industrias culturales.

Palabras clave: exilio, crítica, “passeurs”, mediadores, comunicación, intternacional

Abstract

With opening and closing quotes extracted from one of Seneca the Younger’s Consolations, known exile of Roman power, this article discusses the intellectual itinerary of Franco-Belgian researcher Armand Mattelart during his more than a decade long stay in Chile until he had to leave the country because of the 1973 military coup.

The Latin American stage of his intellectual career as a “passeur” or mediator between two continents, will be analyzed following two axis: a diachronic approach based on events (intercontinental travels, essential readings, passage trough universities, publications) combined with a synchronous vision (a critical position vis-à-vis of the dominant communicational paradigm within functionalist sociology, and the adoption of innovative approaches in the study of internationalization of communications and cultural industries).

Palabras clave: exile, critique, “passeurs”, mediators, communication, international

Un cambio de lugar

En la presente sesión soy la última ponente en tomar la palabra y, tal como ya fuera considerado por colegas que me precedieron, al hablar de generaciones intelectuales en movimiento entre Argentina, México, Francia,” aparece, en filigrana, el tema del exilio.

Cabe, entonces, el interrogante: ¿qué significado tiene este vocablo? Exilium, en su etimología evoca deportación, expulsión, destierro, relegación, alejamiento, expatriación….tantas escalas del castigo, salvo, el summum supplicium, la pena capital , según el sentido del exilio en la Roma antigua

HS- Horizontes Sociológicos- AAS- Año 4.- Número 7.Enero-Junio 2016.- Argentina.- ISSN: 2346-8645.- Pp. 61-67

Page 62: A 4 | N -J A - LatinCloud

62

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEDe lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 61-67

(Martin, 2004).

Para examinar el sentido de esta palabra citaré, entonces, uno de los conocidos exiliados romanos: Séneca el joven, quien cayera en desgracia ante el poder de Claudio, y fue desterrado en Córcega. Confinado en esta isla durante parte de su exilio, acaecido entre los años 40 y 46 de nuestra era ,Séneca escribió las Consolaciones, género literario y filosófico hoy poco utilizado, una suerte de pésame sin aflicción y lleno de benevolencia, de ejercicios de meditación dirigidos a la razón para conjeturar pérdidas, como la de un ser querido, de un ideal, o de la tierra en donde se nació, a la vez en el terreno de lo íntimo y lo social. En las Consolaciones, dirigidas a su madre, Helvia, que debe sobrellevar el exilio del hijo, Séneca, habla de los astros, que cambian irregular y continuamente de posición, y dice que los seres humanos, formados a partir de los mismos elementos que constituyen a los seres divinos, fueron dotados de un “alma móvil” que los incita y predispone a realizar constantes idas y venidas, aunque, a menudo, sobrelleven con dificultad la idea del viaje y la emigración.

En principio, y para Séneca, el exilio es, entonces, un cambio de lugar (Sénèque, 1994: 44). Y si, desde el principio, así se concibe el exilio, con un origen y una o varias destinaciones, son muchos los seres humanos quienes, por razones impuestas o por propia elección, en tiempos, pasados y presentes, han cambiado y siguen cambiando de lugar.

Itinerarios intelectuales

Nuestro objeto de estudio, los itinerarios intelectuales, presenta un carácter singular, dado que indagar acerca del modo en que los saberes son producidos, puestos en circulación, recibidos, e innovados, requiere tener en cuenta aspectos centrales de las biografías de sus protagonistas.

En las biografías, se esbozan, en filigrana, el rol de los actores de esos itinerarios intelectuales, como editores, académicos, escritores, traductores, coordinadores, ciudadanos comprometidos , militantes, en suma, de todos los “passeurs” que ejercieron el rol de mediadores en etapas de la producción, la distribución, y la creación o reconfiguración de ideas, nociones, conceptos, y paradigmas.

En el marco de esta presentación, y del presente artículo, abordaré una parte del itinerario intelectual de uno de los importantes mediadores , o “passeurs”, en el ámbito académico de las ciencias de la comunicación: Armand Mattelart que estableció lazos entre Francia y América Latina, y quien también conociera el exilio, en principio, entendido como un cambio de lugar. 1

En cuanto a los aspectos metodológicos del presente trabajo, para presentar la trayectoria más importante, en términos de tiempo y de producción de Armand Mattelart entre los dos continentes, Europa y América del Sur, me centraré especialmente en el periodo sudamericano de este investigador, y utilizaré dos de los tres modos de lectura presentados por Selim Abou ( Abou 1972), según las referencias de Dosse (Dosse 2011:276) , Chevallier, ( Chevallier( 1977:94) y Fernández ( Fernández 2010:28). Por un lado, una lectura diacrónica, factual, basada en acontecimientos y que, en este caso preciso, están constituidos por viajes intercontinentales, el paso por instituciones universitarias, publicaciones, proyectos de edición, reuniones académicas, acceso a libros y otra lectura sincrónica relacionada con paradigmas y las temáticas abordadas .

Exilio

El capítulo 4 del libro en el cual Armand Mattelart, en forma de respuestas a una entrevista efectuada por M. Sénécal, describe su trayectoria intelectual lleva por título: “Exilio”. En este acápite, Mattelart habla del “sufrimiento del exilio” (Mattelart, M., Sénécal, M.2010: 127) cuando se refiere al momento en el cual, a causa del golpe de Estado militar de 1973, tuvo que abandonar rápidamente Chile, país en el cual durante más de diez años había residido, escrito, publicado, enseñado y militado para refugiarse en la Argentina, y luego radicar en Francia.

1.- A. Mattelart, oriundo de Bélgica, realizó estudios de Doctorado en Demografía en Paris, vivió entre 1963 y 1973 en Chile, país que tuvo que dejar a causa del golpe militar de septiembre de 1973, y radica, desde esa fecha, en Francia

Page 63: A 4 | N -J A - LatinCloud

63

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEDe lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 61-67

Estos “cambios de lugar” marcan un “antes y después” del itinerario de Mattelart en América del Sur 2

El presente trabajo, centrado principalmente en la etapa chilena de Mattelart trata el enfoque biográfico a partir de los dos tipos de lectura ya citadas. La visión diacrónica a través de la importancia de libros lecturas, labor editorial, libros y artículos publicados, instituciones académicas y otras, redes internacionales frecuentadas, y la lectura sincrónica mediante temáticas y paradigmas. Cabe destacar, que no se trata de un trabajo exhaustivo, por un lado, porque la producción bibliográfica de Mattelart, en forma individual y, a menudo en coautoría con Michelle Mattelart, es muy vasta ( Mattelart y Sénécal, 2010: 281- 284) y por el otro, porque, además, para realizarlo se necesitaría un formato mucho mayor que el presente soporte.

Para situar y describir este itinerario entre Francia y América Latina, recurrí a textos, en los cuales se sitúan líneas fundamentales de la trayectoria del autor (Mattelart, M., Sénécal, M.2010; Sarowsky, 2013), el tomo I de la antología en tres tomos en la edicion establecida por Granjon y Sénécal, ( Mattelart 2015) ,grabaciones del seminario «Matérialismes, culture et communication» de marzo del 2014 3 y también información de primera mano, dado que, a lo largo de muchos años, tuve la oportunidad de escuchar a Armand Mattelart en el marco de actividades académicas como cursos, seminarios, conferencias y mesas redondas. 4

El itinerario de Mattelart ( Bélgica, Francia, Chile, Francia)

La lectura del libro Josué de Castro, “Geopolitique de la faim”, publicado por primera vez en 1952, lo incitó a radicar fuera de Europa. Después de estudios de Derecho en la Universidad de Louvain, ( Bélgica) y de obtener un doctorado en Demografía en la Universidad de Paris se dirigió a Chile en 1963, en la última travesía del barco de pasajeros de la empresa Pacific Steam Navigation Company en respuesta a una proposición de la Universidad Católica para trabajar en una recientemente creada carrera de sociología. En el ejercicio de la profesión de demógrafo, durante los primeros tres años, publicó, entre otros trabajos de esa disciplina, un Atlas social de provincias y comunas de Chile. Más tarde, y a partir del trabajo de campo, constató que las estrategias de comunicación utilizadas con la finalidad de lograr cambios de comportamientos en los hábitos de vida de la población, estaban organizados según una concepción funcionalista y vertical de la comunicación, que trataban el comportamiento de las mujeres y el uso de métodos anticonceptivos con estrategias muy cercanas a las lógicas de la mercadotecnia. A partir de ese momento, Mattelart orientó su actividad académica hacia la comunicación social, desde una perspectiva crítica y en contraposición con el paradigma clásico, inherente a la Communication Research norteamericana, de utilización de la comunicación como instrumento de persuasión para adaptar los comportamientos según los resultados deseados, y así cumplir funciones pre- establecidas, sin tener en cuenta las motivaciones y reales necesidades de la población.

Durante este periodo, Mattelart co- fundó y escribió en los Cuadernos de la realidad nacional (1969-1973) publicados por el CEREN, Centro de Estudios de la Realidad Nacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los artículos publicados por los Cuadernos de la Realidad Nacional trascendieron las fronteras. En algunos casos, aquellos cuadernos fueron convertidos en folletos, artesanalmente dactilografiados, mimeografiados, engrapados, de los cuales conservo un solo ejemplar, editado por docentes y estudiantes de la Carrera de Comunicación social de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), con la reproducción de artículos escritos por Armand y Michèlle Mattelart, y por Mabel Piccini. Los temas abordados: la ideología subyacente y dominante desplegada por los discursos mediáticos, los mitos, la propiedad de la prensa liberal en Chile, o críticas pronunciadas con relación a la metodología de 2.- A. Mattelart, oriundo de Bélgica, realizo estudios de Doctorado en Demografía en Paris, vivió entre 1963 y 1973 en Chile, país que tuve que dejar a causa del golpe militar de septiembre de 1973, y radica, desde esa fecha, en Francia3.- Séminaire «Matérialismes, culture et communication» organizado por el Centre d’Études sur les Médias, les Technologies et l’Internationalisation (Université Paris 8) intervencion acerca de Armand Mattelart por Michel Sénecal 14 mars 2014. communication»https://www.youtube.com/watch?v=Gyn8OcZo6504.- El profesor Mattelart dirigió mi tesis de doctorado en Sociología, opción Ciencias de la información y de la comunicación Universidad Paris VII ( 1985)

Page 64: A 4 | N -J A - LatinCloud

64

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEDe lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 61-67

trabajo de la Communication Research, el paradigma de la vertiente comunicacional de la sociología funcionalista en boga en los Estados Unidos, algunos de cuyos libros más importantes fueron en la época, traducidos al castellano por editoriales latinoamericanas.

La crítica en torno a ese modo asimétrico de utilización de la comunicación ya comenzaba a manifestarse en el contexto latinoamericano, con la propagación de las ideas de Paulo Freire, con una manera de comunicar y educar basada en el diálogo, especialmente, en torno de la concientización en el medio rural, temática desarrollada a través del libro ¿Extensión o comunicación? ,cuya primera edición en español data de 1973. (Freire,1973). Entretanto, otros autores en las dos Américas 5 también estaban escribiendo acerca de otras maneras de considerar y de comprender la comunicación y los medios de comunicación, entre los cuales, Mattelart , cita al paraguayo Juan Díaz Bordenave ( Bordenave 1997) y al boliviano Luis Ramiro Beltrán 6 ( Beltrán 1978, 1980, 2011) quienes demostraron los efectos siniestros de la “difusión de innovaciones”, en particular, en las áreas rurales.

En 1969 con motivo de un viaje realizado por Mattelart a Francia, el CEREN le confió la misión de adquirir obras representativas del ámbito intelectual de la época. Mattelart regresó a Chile, con libros de F. de Saussure, R. Barthes, J. Kristeva, C. Metz, 7 el número 12 de la revista Comunications publicado en mayo de 1968 sobre la toma de palabra, y donde Edgar Morin 8 escribió el artículo que lleva por título “sociología de la crisis”, un libro de Michel de Certeau sobre la toma de palabra publicado ese mismo año. Por otra parte, las nuevas interrogaciones acerca de la ideología, la cultura, confirieron un nuevo sentido a obras de Antonio Gramsci sobre la hegemonía, de Bertold Bretch sobre la participación activa del oyente en el proceso de comunicación radiofónico, que, junto con libros de otros autores9, Mattelart trajo a Chile de regreso de Francia .

A partir de la influencia de la lectura de estos y de otros de trabajos producidos por autores latinoamericanos críticos de una concepción de origen marxista ortodoxa, entre los cuales los contenidos de la revista Cuadernos de Pasado y Presente10, se organiza el andamiaje teórico de las publicaciones producidas en aquella época.

En 1971, apareció la primera edición, una edición universitaria de la Universidad Católica de Valparaíso, ( Chile) de su libro más conocido, Para leer al Pato Donald, Comunicación de masas y colonialismo escrito en colaboración con el escritor Ariel Dorfman. Según su autor, no se trata de un ensayo académico, sino, de un manifiesto, 11 escrito a pedido de obreros tipógrafos de la imprenta estatal Quimantu12 , que deseaban contar con una visión más sistematizada de las críticas que ellos mismos hacían, de modo intuitivo, de los contenidos vehiculados por muchas revistas femeninas, para

5.- En América Latina, entre otros, Pasquali ( 1964). En los Estados Unidos, Herbert Schiller (Schiller,1969) y también el sociólogo rural Everett Rogers, quien revisó algunos de sus postulados expresados en el célebre libro “Diffusion of Innovations” publicado por primera vez en 1962, y en 1976 escribió “la superación del paradigma dominante”(Rogers,1976)6.- A propósito de Luis Ramiro Beltrán ver: Beltrán, L.R. y Guglielmone I. (2011) La communication sociale en Amérique Latine Bordeaux: Presses Universitaires de Bordeaux.7.- En cuanto a otros autores clásicos del estructuralismo, Mattelart afirma haber leído años antes a Algirdas Greimas gracias a un préstamo y los números de la revista revista Comunicaciones, de l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences sociales de Paris editados en Argentina en español por Eliseo Verón 8.- La revista Communications fue creada en 1961 por Georges Friedmann, Roland Barthes y Edgar Morin en el marco del Centre d’Etudes des Communications de Masse (CECMAS) , revista semestral, en torno de una temática especifica y sigue siendo publicada en la actualidad. http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/revue/comm Los números de la revista Communications, traducidos al español fueron publicadas en Buenos Aires, por la editorial Tiempo Contemporáneo y vendidos en librerías, e integraron la colección Comunicaciones de la Biblioteca de Ciencias Sociales dirigida por Eliseo Verón , ya residente en París y miembro del CECMAS ( Centro de Estudios de comunicación de masas), fundado por Edgar Morin, Roland Barthes y Georges Friedmann

9.- La referencia a otros autores , cuyos libros fueron publicados en ese periodo se encuentran en las entrevistas con Michel Sénecal. ( SENECAL ob.cit: 99) Henry Lefebvre, Lucien Goldman, Jean Paul Sartre, Michel Foucault, Alexandra Kollontai.10.- Los Cuadernos de Pasado y Presente, ( 1968-1973) editados en la ciudad de Córdoba, Argentina, publicación dirigida por Oscar del Barco, en los cuales también participara Héctor Schmucler11.- Lundis de l’INA (Institut National de l’Audiovisuel. Bibliothèque François Mitterrand, Paris) Lundi  4 novembre 2013 – Chili : l’archive audiovisuelle entre mémoire et histoire en una sesión de presentación de su película La Espiral: http://www.inatheque.fr/publications-evenements/lundis-de-l-ina-archives-2013.html12.- Sol de saber en lengua mapuche

Page 65: A 4 | N -J A - LatinCloud

65

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEDe lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 61-67

niños y adolescentes que imprimían en el marco de sus actividades profesionales. De ese libro, se efectuaron doce traducciones y ya existe una vigésima traducción en español. Se trata de un libro con objetivos pedagógicos cuyas líneas básicas sirven para comprender el funcionamiento de los productos de la industria cultural y que fue escrito en un momento en el cual Chile, y su particular vía democrática al socialismo, ocupaba un plano privilegiado en los medios de comunicación del mundo entero.

Paulatinamente, a partir de críticas de los análisis de textos según los instrumentos ofrecidos por la semiología que él mismo llama “de primera generación”, y las críticas a concepciones del marxismo dogmático, que establecía la inquebrantable la diferencia entre superestructura e infraestructura, este tipo enfoques fueron progresivamente dejados de lado por Mattelart. En el contexto geopolítico e histórico de América Latina del comienzo de los años setenta, ante las estrategias internacionales utilizadas por agencias de noticias como UPI (United Press International) y AP (Associated Press) o de la SIP (Sociedad interamericana de Prensa), en el itinerario intelectual de Mattelart se produjo el “viraje epistemológico” (Mattelart y Sénécal, 2010: 98) hacia la problemática de la economía política de la comunicación y de la cultura.

Durante su estancia de once años en Chile, Mattelart estableció lazos intelectuales entre investigadores de las dos Américas, reflejados en la culminación del proyecto de la revista Comunicación y Cultura 13, de estudios críticos sobre la comunicación la colaboración en los ya citados Cuadernos de Pasado y Presente y en una publicación en la Universidad de Pensilvania (Mattelart, 1973).

El primer libro publicado en Francia, Mass Média, idéologie et mouvement révolutionnaire (Chili 1970-73), data de 1974 y es una recopilación de textos escritos antes y después del golpe de Estado en Chile. Este libro, que analiza la experiencia chilena, interesó ampliamente a quienes participaron, en Francia, en torno del tema de la comunicación alternativa a través de los medios de comunicación. Era la época en la cual en los países de Europa del oeste, de Europa : Reino Unido, Italia, Francia, Dinamarca, ya habían comenzado a emitir, desafiando el monopolio del estado en el sector audiovisual, las llamadas radios libres o radios “piratas”. La apertura del ámbito audiovisual al sector privado tuvo lugar un poco más tarde, en todos esos países.

El segundo libro publicado en Francia por Mattelart fue Multinationales et systèmes de communication, (Mattelart,1976) y hasta 1983, los libros que le sucedieron siguieron tratando el tema de la experiencia chilena al socialismo según el prisma de la cultura y la comunicación. En el año 1984 , integró, a tiempo completo, en calidad de professeur des universités en Ciencias de la información y de la comunicación14, el sistema universitario público francés . En este contexto, realizó un trabajo asociado con colegas franceses, tales como Bernard Miège, de la Universidad de Grenoble, y Patrice Flichy de l’INA, integrando la perspectiva internacional, que lo llevara a trabajar igualmente en África, América Central, y a viajar regularmente por las dos Américas y preparar una antología en lengua inglesa, en dos volúmenes, titulada Communication and Class Struggle, sobre el ámbito crítico de la cultura y la comunicación, obra editada en los Estados Unidos.

Entre los años noventa y la actualidad, en el marco de un sistema económico y cultural ya definitivamente globalizado, siempre desde una perspectiva crítica, y desde un enfoque geopolítico, histórico y tecnológico, publicó muchos libros15, cuyo alcance y la puesta en relación con los caracteres acentuados de la actual reconfiguración de las comunicaciones en la era digital merecen la misma cantidad de páginas consagradas aquí especialmente a la etapa chilena de este autor.

La importancia del estudio

Para cerrar de esta presentación, la última de este encuentro, en el cual, como dijera al comienzo, aparece, en filigrana el tema del exilio, cito otra vez una la Consolación de Séneca a su

13.- Comunicación y cultura, dirigida por Armand Mattelart, Hugo Assman y Héctor Smucker editada en Argentina por Editorial Galerna , ( esta revista estuvo editada primero en Chile, luego Argentina y finalmente, en México) y algunos números de los cuadernos de Pasado y Presente, ( 1968-1973)14.- La section N°71 del CNU ( Conseil National des Universités)15.- La communication-monde, ( 1992) L’invention de la communication (1994); Histoire de la société de l’information ( 2008)) Histoire de l’utopie planétaire (2009) Histoire des théories de la communication (2010)

Page 66: A 4 | N -J A - LatinCloud

66

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEDe lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 61-67

madre Helvia.

Para paliar la tristeza que causa la pérdida del hijo, y liberarse de la tristeza, de la creencia en la fatalidad, en la ineluctable Fortuna, entendida como poder misterioso que puede trazar el destino de los seres humanos, Séneca se dirige a la razón de su madre: “Los estudios son, sin ninguna duda, las más seguras protecciones, las únicas susceptibles de liberar de la influencia de la Fortuna “¡…vuelve ahora a las disciplinas, estudia! Ellas vendarán tus heridas, te consolarán, te deleitarán te reconfortarán, te garantizarán la tranquilidad, y si ellas penetran de verdad en tu alma, no serás accesible al dolor ni a la ansiedad, ni tampoco al vano tormento de un sufrimiento inútil. (Sénèque, 1992: 73)

El estudio, el intercambio de saberes han sido, a partir de todos los trabajos presentados, en este encuentro, la salida bienhechora adquirida y explicada por caminos y disciplinas diferentes, el arraigo de todos los itinerarios intelectuales marcados en algún momento por la pérdida que representa todo exilio.

Bibliografía

Abou S. (1972) Immigrés dans l’autre Amérique  : autobiographies de quatre argentins d’origine libanaise. Paris. Plon.

Beltrán, L.R. (1978) Communication between the United States and Latin America: A case of Cultural Domination. Ponencia presentada en The World Media Conference, The News Worls, New York City, 19-22 de octubre.

Beltrán, L.R. (1980) A farewell To Aristotle: “Horizontal communication”. Communication, 5, 5-41; Gordon and Breach, Science Publishers,Inc.

Beltrán, L.R. (2011) La communication sociale en Amérique Latine Textes réunis et présentés par Isabel Guglielmone Urioste. Bordeaux Presses Universitaires de Bordeaux.

Chevalier Yves (1979) La biographie et son usage en sociologie. En Revue française de science politique, 29,1, 83-101.Paris

Fernández, M. E. (2010) História de vida: dos desafiosde sua utilização. Revista Hospitalidade. São Paulo, VII, 1, 15-31, jan.- jun.

Freire, P. (1973). ¿ Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural, México: Siglo XXI Editores

Díaz Bordenave J. (1977) Communication and rural development Paris UNESCO

Dosse F. (2011) Le pari biographique Ecrire une vie Paris La Découverte. /Poche

Martin, F. (2004). El exilio en Roma: los grados del castigo. En Marco Simón, F., Pina Polo, F. y Remesal Rodríguez, J. (Eds.). Vivir en tierra extraña: emigración e integración cultural en el mundo antiguo (pp. 247-254). Barcelona: Col lecció Instrumenta 16. Universitat de Barcelona.

Mattelart, A. (1973). Mass media and the socialist Revolution: the experience of Chile. En Gerbner, G.; Gross L. y Melody W. Communications, Technology and Social Policy (cap. 28, pp. 425-440). New York: Jhon Willey & Sons.

Mattelart, A. (1976). Multinationales et systèmes de communication. Paris: Anthropos.

Mattelart, A. (2010). Pour un regard monde. Entretiens avec Michel Sénécal. Paris: La Découverte.

Mattelart, A (2015). Communication, idéologies et hégémonies culturelles. Tome 1. Publicación organizada y presentada por Fabien Granjon y Michel Sénécal. Paris: Presses des Mines. Morin, E. (coord.) (1968). Communications, 12 Mai. La prise de la parole. Paris:Seuil http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/issue/comm_0588-8018_1968_num_12_1.

Page 67: A 4 | N -J A - LatinCloud

67

ISABEL GUGLIELMONE URIOSTEDe lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes

HS- Horizontes Sociológicos | AAS | Buenos Aires | Año 4 | número 7 | Enero-Junio 2016 | ISSN 2346-8645 | pp. 61-67

Pasquali, A. (2009). Para comprender la comunicación. Gedisa.

Rogers, E. (1976). Communication and Development: the passing of the Dominant Paradigm. Communication Research 3, 2.

Sénèque (1992). Consolations. Editions Paris Rivages poche. Petite Bibliothèque.

Shiller, H. (1969). Mass Communication and American Empire. New York: Kelley.

Sarowsky, M. (2013). Del laboratorio chileno a la comunicación mundo. Buenos Aires: Biblos.

Isabel Guglielmone Urioste: Estudios de primer ciclo en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), Master y Doctorado obtenidos en Francia, dirigidos, respectivamente, por Eliseo Verón y Armand Mattelart. Desde 1990: Maître de Conférences en Sciences de l’Information et de la communication (docente e investigadora titular) en el sistema universitario francés. Département de Technologie et Sciences de l’Homme. Université de Technologie de Compiègne (Francia). Desde 1992: miembro del Laboratoire de Recherches COSTECH (Connaissances, Organisation et Systèmes Techniques) de l’Université de Compiègne.

Correo electrónico: [email protected]

Como citar este artículo: Guglielmone Urioste, I (2016) De lecturas, textos y passeurs o mediadores entre dos continentes. Revista Horizontes Sociológicos, (4) 7, 35-43

Page 68: A 4 | N -J A - LatinCloud

68