92763091 historia-de-la-arquitectura-moderna

2
INDICE DE LIBROS: 1. Historia de la Arquitectura Moderna Leonardo Benévolo Editorial Laterza & Figli, Madrid, 1196 paginas, 2006 2. Principios de la Arquitectura Moderna Chrisian Norberg - Schulz Editorial Reverte, Barcelona, 2005, 283 paginas. 3. Lenguaje Moderno de la Arquitectura Bruno Zevi Editorial Apóstrofe, Madrid, 2008 4. Un canon de la Arquitectura Moderna (1900-2000) Antonio Miranda Editorial Catedra, Madrid, 2008 5. Modelos de Arquitectura Moderna: Monografías de Modelos ejemplares. Peter Blundell Editorial Reverte, Barcelona, 2011 6. Arquitectura Moderna en zonas sísmicas Teresa Guevara Perez Editorial Gustavo Gili, Ciudad de México, 2008 7. La histografia de la Arquietctura moderna Panayotis Tournikrotis Editoria Reverte, 2001 8. Historia crítica de la arquitectura moderna Kenneth Frampton, 2005, 402 paginas 9. Los ideales de la Arquitectura moderna: Su evolución Peter Collins 10. Historia de la arquitectura moderna de Leonardo Benevolo se ha convertido en un etapa imprescindible del aprendizaje para cualquier estudiante de arquitectura y en una obra de consulta y de referencia indispensable para cualquier arquitecto. Tras varias ediciones revisadas y aumentadas no ha perdido su actualidad. Sigue siendo la mejor biografía de los últimos dos siglos de la arquitectura y de su contexto histórico y social. Benevolo estudia la evolución de los distintos movimientos y tendencias no sólo describiendo las obras y los proyectos más emblemáticos, sino también la influencia que sobre la arquitectura han ejercido el desarrollo de la técnica y la industria, la aparición de los movimientos de vanguardia, los cambios socioeconómicos y las transformaciones políticas. Leonardo Benevolo (Orta, 1926) ha sido uno de los principales historiadores de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Profesor en la universidades de Roma, Florencia, Venecia y Columbia, entre su obras destacan la clásica zi>Historia de la arquitectura moderna e Historia de la arquitectura del Renacimiento PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA Este libro tiene como propósito fundamental explicar en qué consiste la arquitectura moderna. Esto podría parecer bastante pretencioso, pero actualmente circulan tantos malentendidos que aportar cierta claridad se ha convertido en una necesidad urgente. Por razones de justicia, es preciso recordar lo que realmente quería el Movimiento Moderno y poner de manifiesto lo que

Transcript of 92763091 historia-de-la-arquitectura-moderna

Page 1: 92763091 historia-de-la-arquitectura-moderna

INDICE DE LIBROS:

1. Historia de la Arquitectura Moderna

Leonardo Benévolo

Editorial Laterza & Figli, Madrid, 1196 paginas, 2006

2. Principios de la Arquitectura Moderna

Chrisian Norberg - Schulz

Editorial Reverte, Barcelona, 2005, 283 paginas.

3. Lenguaje Moderno de la Arquitectura

Bruno Zevi

Editorial Apóstrofe, Madrid, 2008

4. Un canon de la Arquitectura Moderna (1900-2000)

Antonio Miranda

Editorial Catedra, Madrid, 2008

5. Modelos de Arquitectura Moderna: Monografías de Modelos ejemplares.

Peter Blundell

Editorial Reverte, Barcelona, 2011

6. Arquitectura Moderna en zonas sísmicas

Teresa Guevara Perez

Editorial Gustavo Gili, Ciudad de México, 2008

7. La histografia de la Arquietctura moderna

Panayotis Tournikrotis

Editoria Reverte, 2001

8. Historia crítica de la arquitectura moderna

Kenneth Frampton, 2005, 402 paginas

9. Los ideales de la Arquitectura moderna: Su evolución

Peter Collins

10.

Historia de la arquitectura moderna de Leonardo Benevolo se ha convertido en un etapa imprescindible del

aprendizaje para cualquier estudiante de arquitectura y en una obra de consulta y de referencia indispensable

para cualquier arquitecto. Tras varias ediciones revisadas y aumentadas no ha perdido su actualidad. Sigue

siendo la mejor biografía de los últimos dos siglos de la arquitectura y de su contexto histórico y social.

Benevolo estudia la evolución de los distintos movimientos y tendencias no sólo describiendo las obras y los

proyectos más emblemáticos, sino también la influencia que sobre la arquitectura han ejercido el desarrollo de

la técnica y la industria, la aparición de los movimientos de vanguardia, los cambios socioeconómicos y las

transformaciones políticas.

Leonardo Benevolo (Orta, 1926) ha sido uno de los principales historiadores de la arquitectura de la segunda

mitad del siglo XX. Profesor en la universidades de Roma, Florencia, Venecia y Columbia, entre su obras

destacan la clásica zi>Historia de la arquitectura moderna e Historia de la arquitectura del Renacimiento

PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA

Este libro tiene como propósito fundamental explicar en qué consiste la arquitectura moderna. Esto

podría parecer bastante pretencioso, pero actualmente circulan tantos malentendidos que aportar

cierta claridad se ha convertido en una necesidad urgente. Por razones de justicia, es preciso

recordar lo que realmente quería el Movimiento Moderno y poner de manifiesto lo que

Page 2: 92763091 historia-de-la-arquitectura-moderna

efectivamente consiguió. Algunos autores sostienen que el Movimiento Moderno es una

'mistificación', que en realidad los arquitectos modernos no tenían ninguna 'ideología' en común y

que, por tanto, la arquitectura moderna no existe. Sin ninguna duda, el Movimiento Moderno tenía

un fundamento y una orientación, y sólo cuando se comprenda esto podremos hacer una

evaluación justa de sus resultados, incluidos los empeños posmodernos. De este modo

encontraremos un punto de partida para continuar la búsqueda de una arquitectura democrática

para nuestra época. La exposición empieza con un breve examen del nuevo mundo y de la

necesidad que tiene el ser humano de orientarse en él e identificarse con él. En general, la

arquitectura satisface esta necesidad por medio de la organización espacial y la articulación formal.

La respuesta moderna a este problema se explica en dos capítulos, uno sobre la 'planta libre' y otro

sobre la 'forma abierta'. Tres capítulos -sobre la 'casa', la 'institución' y la 'ciudad'- muestran cómo

se dio una aplicación concreta a la planta libre y a la forma abierta. En otros tres capítulos más se

indica cómo el movimiento -tras su fase 'heroica'- pretendió ampliar su alcance hasta abarcar el

problema del significado. Y por ello se estudian las nociones de 'regionalismo', 'monumentalidad' y

'lugar'. Esta versión castellana es una edición completamente revisada del original del 1988 y tiene

como propósito no sólo poner al día el libro, sino también hacerlo accesible a los estudiantes