9. Glosario de Primer Parcial

23
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo ESCUELA: Ciencias de la Educación TÍTULO: Glosario de primer parcial AUTOR: Genesis Herrera NIVEL: I PARALELO: A PROFESOR: Mg. Lorenzo Benítez Roberto SEMESTRE: 2015-01 AÑO: 2015

description

50 palabras con su etimología y significado

Transcript of 9. Glosario de Primer Parcial

Pontificia Universidad Catlica del EcuadorSede Santo Domingo

ESCUELA: Ciencias de la Educacin

TTULO: Glosario de primer parcial

AUTOR: Genesis Herrera

NIVEL: I

PARALELO: A

PROFESOR: Mg. Lorenzo Bentez Roberto

SEMESTRE: 2015-01

AO: 2015

AccinDel lat. actionem, ac. De actio, proveniente del participio actum del verbo agere hacer, poner en movimiento, conducir, derivado de la raz indoeuropea ag- conducir, mover.Palabra que indica que una persona, animal o cosa (material o inmaterial) est haciendo algo, est actuando (de manera voluntaria o involuntaria, de pensamiento, palabra u obra), lo que normalmente implica movimiento o cambio de estado o situacin y afecta o influye en una persona, animal o cosa 1.AcontecimientoEn su etimologa proviene del verbo activo transitivo acontecer y del sufijo miento que indica accin y resultado.El acontecimiento es un evento o hecho que sucede de manera repentina y que es generado por causas determinadas, al mismo tiempo que genera consecuencias y consiguientes acontecimientos encadenados 2.ActitudEl trmino actitud se ha conformado a partir de la palabra acto, del latn actus, adicionndole a la raz de la palabra el sufijo tud, que confiere cualidad. As, actitud es la cualidad de accin, pasividad o dinamismo, nimo o desnimo.La actitud es una posicin emocional y mental que una persona puede tener frente a algn acontecimiento o problema, o en su diario vivir. Es una disposicin de nimo con la que se hace algo 3.CambioLa palabra cambio viene del latn cambium (hacer trueque, dar una cosa por otra).El cambio es transformacin, en trminos de modificar para mejorar y hacer revolucionar 4.CienciaLa palabra ciencia viene del latn scientia (conocimiento).Se denomina ciencia al conjunto del conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas; por consiguiente, slo es cientfico, en principio, el conocimiento verdadero 5.ConocimientoLa palabra conocer proviene del latn cognoscere (conocer, completamente) compuesta del prefijo con- (todo, junto) y el verbo (g) noscere (conocer). El sufijo miento indica resultado. Entonces conocimiento es el resultado de conocer.

El conocimiento es una mezcla de experiencias, valores, informacin y saber hacer que sirve como marco para la incorporacin de nuevas experiencias e informacin, y es til para la accin 6.CostumbreDel latn vulgar consuetumen, de consuetudinem.Costumbre es el hbito adquirido por la repeticin de actos de la misma especie 7.CronologaCronologa (del griego chronos, tiempo y logos, estudio).Ciencia que tiene por objeto determinar el orden y fechas de los sucesos histricos 8.CulturaDel latn cultra ("cultivo"), este de cultus ("cultivado"), y este de colere ("cultivar").Conjunto de elementos de ndole material o espiritual, organizados lgica y coherentemente, que incluye los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, el derecho, los usos y costumbres, y todos los hbitos y aptitudes adquiridos por los hombres en su condicin de miembros de la sociedad 9.DesarrolloLa palabra desarrollo es una palabra que se forma a partir del prefijo des- que indica la inversin de una accin y del verbo enrollar. Por ello desarrollar debe entenderse como la accin contraria a enrollar, como desplegar o extender.El desarrollo es el proceso de evolucin, crecimiento y cambio de un objeto, persona o situacin especfica en determinadas condiciones. El desarrollo es la condicin de evolucin que siempre tiene una connotacin positiva ya que implica un crecimiento o paso hacia etapas superiores 10.DiacronaDel francs diachronie, del griego da- 'a travs de' y khrnos 'tiempo'.Desarrollo o sucesin de hechos a travs del tiempo 11.DisciplinaLa palabra disciplina viene del latn disciplina y significa enseanza, educacin. Sus componentes lxicos son: discere (aprender), ms el sufijo ina (pertenencia).Es un rea o a un conjunto de reas del saber o ciencia 12.

EducacinEducacin viene del latn "educere" que significa 'sacar, extraer', y "educare" que significa 'formar, instruir'.La educacin es un proceso de crecimiento y desarrollo por el cual el individuo asimila un caudal de conocimientos, hace suyo un haz de ideales de vida, y desarrolla la habilidad de usar esos conocimientos en la prosecucin de estos ideales 13.EmpricoLa palabra emprico es de origen griego empeirikos que significa experimentado".Emprico es un adjetivo que seala que algo est basado en la prctica, experiencia y en la observacin de los hechos 14.EndoculturacinEl vocablo endoculturacin deriva del griego que significa dentro y proviene del latn cultura, su componente lxico es el sufijo cin que es accin y efecto.La endoculturacin es el proceso por el cual la generacin ms antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, costumbres y reglas a la generacin ms joven 15.EsclavitudEl origen etimolgico de esclavitud est en eslavo, al que se suma el sufijo -tud, que puede traducirse como cualidad.La Esclavitud es un fenmeno de la sociedad el cual consiste en hacer trabajar a una persona da y noche, bajo las condiciones ms precarias posibles y sin ms paga que la comida y el cobijo que pueda dar una habitacin con los mnimos recursos disponibles 16.EtimologaProviene del latn etymologa, y este a su vez del griego (etymologa), que se compone de las races griegas (timos), que significa verdadero o autntico, y (lgos), que traduce palabra o expresin, es decir, el verdadero origen de la palabra.Origen de las palabras, razn de su existencia, de su significacin y de su forma 17.EvolucinLa palabra evolucin es un cultismo tomado del latn evolutio del verbo evolvere, derivada del sufijo ex (echar afuera) y el verbo volvere (dar vueltas), es decir dar vueltas afuera.La evolucin es todo proceso de cambio y pasaje de una generacin de elementos a otra 18.

ExistenciaExistencia, del verbo existir que a su vez proviene del latn Exsistire que quiere decir aparece, emerger o ser; est compuesta por el prefijo ex (que denota hacia afuera) y sistire que quiere decir tomar posicin, estar fijo.La existencia es estar presente en el mundo, tanto nosotros mismos como las cosas que nos circundan 19.ExtraerLa palabra extraer viene del latn extrahere formado del prefijo ex (separar) y el verbo trahere (tirar, arrastrar).Es la accin, actividad, de sacar aquello que se halla hundido, sepultado o inmerso en un determinado lugar 20.FactorLa palabra factor viene del latn factor (el que hace).Factor es un elemento o condicionante que contribuye a la produccin o el logro de un resultado 21.FenmenoDel lat. phaenomenon y ste del gr. phainmenon aquello que se muestra.Fenmeno es toda apariencia o manifestacin, tanto del orden material como del espiritual 22.FormarLa palabra forma viene del latn forma (figura, imagen). Formar; producir una forma.Formar es dar forma a algo 23.HechoLa palabra hecho viene del latn factum, -us, y este del verbo facere (hacer).Un hecho es todo evento comprobable mediante la percepcin de los sentidos 24.HistoriaDel latn historia, y este del griego antiguo (histora, "saber"), a su vez de (hstor, "experto").

Conocimiento del pasado de la humanidad, desde la aparicin del ser humano hasta nuestros das 25.HombreDel latn homo, hominis, exactamente del acusativo hominem.El trmino hombre se utiliza tambin para referirse a la humanidad en general o al individuo en sociedad, sin distincin de sexo ni de edad 26.InsercinLa palabra insercin procede del latn inserto, -nis.Insercin es la accin de incluir una cosa en otra, o bien de incluir a un individuo dentro un grupo cuando este an no ha logrado ingresar en l 27.InstruccinInstruccin procede del latn instructio, tener acopio de conocimiento, pero en su acepcin ms lejana viene de instruere, que significa colocar o ensamblar una estructura.Instruccin o accin de instruir es un proceso de aprendizaje -o mejor adiestramiento- mediante rdenes e indicaciones dictadas por un sujeto que sigue instrucciones o regla pre- establecidas 28.InvestigacinLa palabra investigar viene del latn investigare, la cual deriva de vestigium que significa en pos de la huella de, es decir ir en busca de una pista.La investigacin es el procedimiento por el cual se llega a obtener conocimiento cientfico, pero no existe un mtodo absolutamente seguro para eliminar el error en la elaboracin y validacin de las teoras cientficas, sino que tal procedimiento es relativo segn cada momento histrico e incluso segn la naturaleza del conocimiento que se trata de lograr (Sarramona, 1991) 29.LibertadEl origen de la palabra libertad lo encontramos en el latn libertas, liberttis. Al trmino libre se le ha aadido el sufijo tad, que significa cualidad de, y por disgrafa ha conformado la palabra libertad, que significa cualidad de libre.Libertad es la facultad o arbitrio que una persona tiene de obrar de tal o cual forma, sin ningn tipo de impedimento 30.

MaestroLa raz etimolgica de Magster (Maestro(a)) nos remite a dos races latinas: Magis (adverbio de cantidad) que significa ms y Magnus que se traduce como grande, es decir, doblemente grande.Maestro es toda persona que ensea, dedica su profesin a la docencia o brinda enseanza a travs de su ejemplo de alguna forma determinada 31.MtodoLa palabra mtodo viene del latn methodus, que significa, el camino a seguir. La palabra mtodo proviene de dos palabras griegas, meta y hodos.Meta = ms all, despus.Hodos = camino.Mtodo es el procedimiento para alcanzar un determinado fin 32.MultidireccionalMulti = Del latn multus ("muchos").Direccional = La raz del trmino se forma de la unin del prefijo di- que significa divergencia mltiple, del verbo regere que es sinnimo d regir y del sufijo cin que es la accin o el efecto de algo.Multidireccional es que tiene varios sentidos o direcciones, no solo apunta en una direccin sino puede apuntar en cualquiera o varias direcciones 33.MundoLa palabra mundo proviene del latn: mundus, mundi.Mundo es el conjunto de todo lo que existe 34.OrigenLa palabra origen viene del latn origo (comienzo) y parece tener relacin del verbo oriri (surgir, nacer, levantarse, aparecer).Principio, nacimiento, manantial, raz y causa de una cosa 35.PalabraPalabra viene de parabola, una voz latina tomada del griego , formado de para (al margen de) y bol, marcando la idea de lanzar: establecer un paralelo entre, es decir comparar.

La palabra es un sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea 36.PedagogaLa palabra pedagoga deriva del griego paidos que significa nio y agein que significa guiar, conducir; el que conduce nios.Pedagoga es la ciencia, arte, saber o disciplina, que se encarga de la educacin, es decir, tiene por objeto el planteo, estudio y solucin del problema educativo; o tambin puede decirse que la pedagoga es un conjunto de normas, leyes o principios que se encargan de regular el proceso educativo 37.PensamientoLa palabra pensar viene del latn pensare y esta de pendere: colgar y pesar, en el sentido de comparar dos pesos en una balanza. Pensamiento; el sufijo miento indica resultado.Pensamiento es la potencia o facultad de pensar, conjunto de las ideas propias de una persona o colectividad 38.PrimitivoDel latn primitvus.Primero en su lnea, o que no tiene origen de otra cosa 39.PrincipioLa palabra principio viene del latn principium, formada de primus (el primero), capere (captura, agarrar, ver) y el sufijo ium (-io = efecto o resultado en sustantivos, relacin en adjetivos).Principio es el primer instante del ser de una cosa 40.ProcesoLa palabra Proceso presenta origen latino, del vocablo processus, de procedere, que viene de pro (para adelante) y cere (caer, caminar), lo cual significa progreso, avance, marchar, ir adelante, ir hacia un fin determinado.Proceso es la sucesin de actos o acciones realizados con cierto orden, que se dirigen a un punto o finalidad, as como tambin al conjunto de fenmenos activos y organizados en el tiempo 41.RelacinLa palabra relacin viene del latn relatio, formada con el prefijo re- (indica reiteracin), la raz lat- (llevar algo) y el sufijo tio (-cin = accin y efecto). Todo junto sera accin y efecto de llevar algo otra vez. Ese algo es conocimiento.

Relacin es una correspondencia o conexin entre algo o alguien con otra cosa u otra persona 42.SaberSe conoce que la etimologa del vocablo Saber proviene del latn sapere que significa tener inteligencia o conocimiento sobre algo.Saber es el conocimiento acerca de una cuestin, problema, disciplina o ciencia, conocimiento que puede tomarse como una representacin de la realidad objetiva 43.SacarEl verbo sacar viene del gtico sakan (pleitear).Poner una cosa fuera del lugar en que estaba encerrada o contenida 44.SignificadoEl verbo significar se forma con la partcula sign o signi que viene siendo equivalente a signo o seal y facere que en latn quiere decir hacer. O sea, que significar es algo que indica o que da indicio de una cosa distinta.El significado es el sentido o concepto que representa una cosa, una palabra o un signo 45.SocialLa palabra "social" se deriva de la palabra latina socii. Es particularmente deriva de los estados Socii italiana, aliados histricos de la Repblica romana.La palabra social permite referir a aquello que es propio de la sociedad, o en su defecto, que es relativo a la misma 46.SociedadEl trmino "sociedad" vino de societas palabra latina, que a su vez se deriva de la socius sustantivo usado para describir una fianza o la interaccin entre las partes que son amigables, o al menos civil.Sociedad es una agrupacin de individuos con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperacin, todos o algunos de los fines de la vida 47.SucesinLa palabra sucesin viene del latn successio.La sucesin implica la continuacin de algo o alguien en el lugar que ocupa otra persona u otra cosa 48.

TiempoLa palabra tiempo viene del latn tempus, temporis (tiempo, momento, ocasin, propicia, estado temporal en un momento determinado).Tiempo es la magnitud fsica que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro 49.ValoresEl origen del trmino valor lo podemos encontrar en el latn valor, valoris, y tiene un significado equiparable a fuerza, fortaleza.Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funcin de realizarnos como personas 50.Referencias bibliogrficas1. https://www.google.com.ec/?gws_rd=ssl#q=accion+significado2. http://www.definicionabc.com/historia/acontecimiento.php3. http://definiciona.com/actitud/4. Lafrancesco V., Giovanni M. (2005). Los Cambios en la Educacin: Perspectiva etnometodolgica. Bogot: Magisterio, p. 31.5. Cegarra Snchez, Jos. (2012). La Ciencia. Madrid: Ediciones Daz de Santos, p. 1.6. Picardo Joao, O., Carlos Escobar, J., y Balmore Pacheco, R. (2005). Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin. San Salvador: El Salvador, p. 577. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 416.8. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 425.9. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 440.10. http://www.definicionabc.com/general/desarrollo.php11. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 518.

12. Picardo Joao, O., Carlos Escobar, J., y Balmore Pacheco, R. (2005). Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin. San Salvador: El Salvador, p. 90.13. Picardo Joao, O., Carlos Escobar, J., y Balmore Pacheco, R. (2005). Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin. San Salvador: El Salvador, p. 92.14. http://www.significados.com/empirico/15. http://www.definicionesde.com/e/endoculturacion/16. http://conceptodefinicion.de/esclavitud/17. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 650.18. http://www.definicionabc.com/historia/evolucion.php19. http://www.definicionabc.com/general/existencia.php20. http://www.definicionabc.com/general/extraer.php21. http://www.definicionabc.com/general/factor.php22. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 679.23. http://quees.la/formar/24. http://www.definicionabc.com/ciencia/hecho.php25. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 819.26. http://www.definicionabc.com/general/hombre.php27. http://www.definicionabc.com/social/insercion.php28. Picardo Joao, O., Carlos Escobar, J., y Balmore Pacheco, R. (2005). Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin. San Salvador: El Salvador, p. 215.29. Picardo Joao, O., Carlos Escobar, J., y Balmore Pacheco, R. (2005). Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin. San Salvador: El Salvador, p. 218.30. http://definiciona.com/libertad/31. http://definicion.mx/maestro/

32. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1057.33. http://www.significadode.org/multidireccional.htm34. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1107.35. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1168.36. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1183.37. Picardo Joao, O., Carlos Escobar, J., y Balmore Pacheco, R. (2005). Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin. San Salvador: El Salvador, p. 286.38. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1231.39. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1309.40. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1309.41. http://conceptodefinicion.de/proceso/42. http://definicion.de/relaciones/43. http://definicion.mx/saber/44. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1435.45. http://www.definicionabc.com/general/significado.php46. http://www.definicionabc.com/social/social.php47. Ocano Grupo Editorial. (1997). Oceno Uno Color Diccionario Enciclopdico. Barcelona: Ocano, p. 1508.48. http://www.definicionabc.com/general/sucesion.php49. http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=f5YiIvAXrDXX2eF4tvYd50. http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/