81076382-TRACTORES-tabajo

66
8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 1/66  AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNAUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS  TEMA : TRACTORES CURSO : MAQUINARIA MINERA PROFESOR : ING. GLICERIO TAIPE QUINTANILLA ALUMNO : TALLEDO RONDOY DAVID ALEXIS SEMESTRE : 2009 - I Piura, 10 de septiembre de 2009

Transcript of 81076382-TRACTORES-tabajo

Page 1: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 1/66

“ AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEPIURA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

 TEMA :TRACTORES

CURSO :MAQUINARIA MINERA

PROFESOR :ING. GLICERIO TAIPE QUINTANILLA

ALUMNO :TALLEDO RONDOY DAVID ALEXIS

SEMESTRE :2009 - I

Piura, 10 de septiembre de 2009

Page 2: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 2/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

INDICEINDICE ........................................................................................................................................................ .2

JUSTIFICACION ...................................................................................................................................... .4

OBJETIVOS .................................................................................................................................................5INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. ......6

TRACTORES ...............................................................................................................................................8

ESQUEMA Y DIMENSIONES ................................................................................................................10

TIPOS ..........................................................................................................................................................11

1 POR EL SISTEMA DE TRANSLACIÓN ............................................................................... ........ ...111.1 Tractores De Orugas o Bulldozer ................................................................................................11

Tractores CAT sobre orugas a control remoto ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............ ....141.2 Tractores de Ruedas o wheeldozer ....................................................................................... .......17 

2 POR LA FORMA EN QUE MUEVE SU HOJA ........................................................................ ........18

2.1 Bulldozer o Dozer .................................................................................................................... ....192.2 Angledozer o Tractor con Hoja Angulable .................................................................................20

2.3 Tildozer o Tractor con Hoja Inclinable ......................................................................................20

2.4 Tractor Empujador ............................................................................................................. .........20

3 OTRA CLASIFICACIÓN SEGÚN CATERPILLAR .........................................................................203.1 Hoja Universal o en "U" ..............................................................................................................21

3.2 Las hojas Semiuniversales ........................................................................................................ ...21

3.3 Las hojas Semiuniversales de Radio Variable .............................................................................21

3.4 Las hojas Amortiguadas ................................................................................................... ........ ...21

ACCESORIOS ADICIONALES ..............................................................................................................22

1 MÁQUINAS ESCARIFICADORAS .................................................................................................221.1 El Escarificador de tipo Desraizador (Rooter) ............................................................. ........ ......23

1.2 Dientes Escarificadores situados delante de la Cuchilla del Bulldozer. .....................................241.3 «Back ripper» Preco ....................................................................................................................25

2 CUCHILLAS DESBROZADORAS ...................................................................................................263 CABRIA ARRANCACEPAS (PULL STUMPER) .............................................................................264 TALADORA (TREEDOZER)............................................................................................................275 GYRODOZER 7 G CATERPILLAR..................................................................................................27

RENDIMIENTO DE LOS TRACTORES ...............................................................................................28

TRANSPORTE DE MATERIALES ........................................................................................................29

OPERACIONES REALIZADAS POR BULLDOZER ........................................................... ......... .....30

1 EMPUJE ...............................................................................................................................................302 DESMONTE O DESPEJE: ..................................................................................................................30

3 DESGARRAMIENTO .........................................................................................................................30DESCRIPCION DEL TRABAJO DE LOS TRACTORES...................................................................31

FUNCIONES DE RENDIMIENTO .........................................................................................................34

CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPEÑO DE LOS TRACTORES ..................................................35

1 EFECTO DEL PESO EN EL DESEMPEÑO ......................................................................................352 EFECTO DE LA TRACCIÓN EN EL DESEMPEÑO ............................................................ ......... ..37

ESTIMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LOS TRACTORES ................................................ ........39

1 ACTIVIDADES DE EMPUJE DE MATERIAL ..................................................................... ........ ...401.1 Tipo y Condiciones del Material ..................................................................................................40

1.2 Capacidad según el Tipo de Cuchilla ..........................................................................................40

1.3 Tiempo del Ciclo ..........................................................................................................................44

1.4 Producción ............................................................................................................................... ....44

Pag. 2

Page 3: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 3/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

2 ACTIVIDADES DE LIMPIEZA DE TERRENO ........................................................................... ....493 EXCAVACIÓN EN ROCA .................................................................................................................54

MANTENIMIENTO DE LOS TRACTORES ..................................................................................... ...58

1 MANTENIMIENTO EN LA ZONA DE TRABAJO ..........................................................................582 MANTENIMIENTO EN TALLER .................................................................................................... .58

3 EXAMEN DE LA MÁQUINA ............................................................................................................594 CAMBIO DE ACEITES Y LUBRICANTES ......................................................................................60

SEGURIDAD INDUSTRIAL ........................................................................................................ ......... ..60

1 CONSEJOS PARA EL CONDUCTOR ...............................................................................................612 NOTAS SOBRE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ....................................................613 BOTAS DE SEGURIDAD ANTIDESLIZANTE ......................................................................... ......614 ROPA DE TRABAJO ..........................................................................................................................625 GUANTES ................................................................................................................................... ........626 PROTECCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO .................................................................. ........627 MEDIO AMBIENTE ...................................................................................................................... .....62

PROVEEDORES Y MARCAS .................................................................................................................62

CONCLUSIÓNES ......................................................................................................................................64RECOMENDACIONES ............................................................................................................................65

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................66

Pag. 3

Page 4: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 4/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

JUSTIFICACION

El transporte es la operación por la que se traslada el mineral

arrancado hasta el exterior de la mina.

El transporte dentro de una mina puede ser continuo,

discontinuo o una mezcla de ambos. El transporte continuo utiliza

medios de transporte que están continuamente en funcionamiento.

Dentro de este tipo de transporte se utilizan cintas transportadoras,

transportadores blindados y el transporte por gravedad.

En el transporte discontinuo los medios de transporte realizan un

movimiento alternativo entre el punto de carga y el de descarga. En

este grupo se utiliza el ferrocarril y los camiones.

Para que se pueda efectuar un excelente trabajo de transporte

deben existir máquinas que realicen trabajos auxiliares de desplazar

el mineral en distacias cortas, como tambien de juntar el mineral que

no pueden recoger máquinas mucho mas grandes.

Estas máquinas son los tractores o tambien conocidos

bulldozers. estas máquinas además realizan trabajos de empuje,

debido a su gran potencia tiene la posibilidad de apoyar a otras

máquinas cuando estas lo necesiten. También son usadas en

trabajos de construcción de caminos.

Es por estos motivos que es indispensable saber lo que estas

máquinas realizan, en que trabajos se desempeñan, que capacidades

y que limitaciones tienen debido a la potencia que puedan desarrollar

como cualquier otra máquina, y en este trabajo hay gran información

acerca de lo que son los tractores o bulldozer.

Pag. 4

Page 5: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 5/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

OBJETIVOS

• Reconocer el concepto de que es un tractor, como su estructura

y dimensiones.

• Conocer las funciones específicas que realizan los tractores.

• Reconocer los tipos de tractores, como también los tipos de

cuchillas que portan estas máquinas

• Saber cuales son los accesorios que se le pueden colocar, tanto

en la parte delantera o en la parte trasera.

• Determinar las capacidades de mineral que pueden empujar

según el tipo de cuchilla.

• Reconocer en que operaciones se desempeñan estas máquinas.

• Calcular la producción que efectúan los tractores.

• Conocer el mantenimiento que se les debe de dar a este tipo de

máquinas.

Pag. 5

Page 6: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 6/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

INTRODUCCIÓN

La historia de los tractores empieza con

el desarrollo del vehículo asentador de vías.

El primero, que funcionaba a vapor, fue

utilizado por primera vez en Crimea en 1854.

Modelos tempranos tomaron cierto tiempo en

encontrar su forma ideal y tomó su tiempo

antes que el manejo por control diferencial de la velocidad de la llanta

de oruga se volvió generalizado y permitió deshacerse del eje

principal. Acá se puede apreciar la manera en que el motor de

combustión interna facilitó la unión de forma y función.

La verdadera historia de los primeros tractores bulldozer

comienza con adaptaciones a partir de tractores agrícolas ocupados

para el arado de los campos. Con el fin de realizar movimientos de

tierra, los tractores estaban equipados con una larga y fina placa

metálica en el frente.

El término genérico "caterpillar"

fue utilizado por primera vez en 1909.

En 1914 su silueta era poco diferente

de los actuales.

La provechosa unión del tractor

de oruga y la cuchara requirió cierto

tiempo. El BULL BOARD había sido

desarrollado separadamente para latracción animal.

Pag. 6

Page 7: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 7/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Los primeros tractores reconocibles aparecieron alrededor de

1922 y en los años siguientes sufrieron innovaciones intensivas en la

montura y el control de la cuchara para lograr máxima productividad.

Es en el año 1929 cuando se empiezan a fabricar los primeros

modelos de bulldozer, en donde el conductor iba sentado en la parte

de arriba sin una cabina cerrada que lo protegiera.

En 1930 el típico tractor de oruga se diferenciaba poco de los

que se encuentran en la actualidad.

A través de los años distintas firmas tales como Komatsu, JohnDeere, Internacional, Harvester, CAT, y Fiat-Allis, entre otras,

empezaron a fabricar en forma masiva estos tipos de máquinas, los

cuales eran largos, ruidosos, y poderosos, razón por la cual recibieron

el apodo de "bulldozers". Posteriormente, el bulldozer empezó a

crecer en cuanto a sofisticación, haciéndose más grande y con mayor

capacidad de remoción de material. Es así como el modelo Caterpillar

D9, usado hoy en día, puede remover más de 70 toneladas.

Pag. 7

Page 8: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 8/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

TRACTORES

Un tractor es una unidad de potencia de tracción que tiene una

cuchilla al frente de la máquina. Están diseñados para proporcionarpotencia de tracción al trabajo de la barra de tiro. Los tractores

pueden estar montados tanto sobre orugas o cadenas como sobre

ruedas. Para ser consistentes con su propósito, como una unidad que

trabaja con la barra de tiro, tienen su centro de gravedad muy bajo.

Este es un requisito para que sea una máquina efectiva. Cuanto

mayor sea la diferencia entre el eje de aplicación de la fuerza de

transmisión de la máquina y la el eje de la fuerza de resistencia

menor será la eficiencia en el uso de la potencia desarrollada. Los

tractores son diseñado especialmente para el trabajo de corte

(excavando) y al mismo tiempo para empujar material con la hoja

(transporte), también para limpiar terreno y romper roca. En esta

máquina son montados diversos equipos para poder ejecutar su

trabajo, además debido a su gran potencia tiene la posibilidad de

empujar o apoyar a otras máquinas o elementos de equipo de

construcción cuando estas lo necesiten (Ej. una mototrailla).

Pueden estar equipados además con un winche posterior o un

ripper. Para desplazamientos de grandes distancias entre proyectos o

dentro de un proyecto, el tractor debe ser transportado por otro

equipo. Moverlos con su propia potencia aún a velocidades muy bajas

incrementa el uso de la tracción disminuyendo la vida útil de la

máquina.

Estas máquinas convierten la energía de tracción, siendo su

principal objeto el de jalar o empujar cargas, aunque a veces, pueden

utilizarse para otros fines. Son máquinas útiles, eficaces y,

generalmente, indispensables en todos los trabajos de construcción

de grandes obras.

Pag. 8

Page 9: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 9/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Las principales piezas de un bulldozer, es la placa metálica, que

es usada para poder desplazar el material a remover hacia un lugar

determinado, y el rompedor. El rompedor es un dispositivo ubicado

en la parte trasera de la máquina, el cuál está hecho con una aleaciónde acero y tungsteno. El rompedor se usa para poder romper

estructuras y rocas presentes en el terreno, transformándolas en

materiales de menor tamaño. Esta acción permite que el posterior

transporte de material se haga de una manera fácil y eficiente.

Hoy en día, el bulldozer se aplica en numerosas áreas, tales

como la construcción, la minería, los proyectos para la construcción

de caminos y accesos, e incluso tiene un uso en la fuerza militar. Con

respecto a esta última aplicación, las fuerzas de defensa israelíes

ocupan un modelo especialmente diseñado para detonar cargas de

explosivos y para la demolición de estructuras bajo fuego. En minería

por otra parte, el bulldozer se ha hecho indispensable para poder

operar las minas a tajo abierto, ya que es fundamental implementarlo

para la construcción de caminos y accesos, antes que se desarrollenlos procesos de perforación y tronadura, así como el posterior

arranque y transporte de material.

Modelo de tractor de orugas con una cuchillasemiuniversal.

Pag. 9

Page 10: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 10/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

ESQUEMA Y DIMENSIONES

Esquema de un tractor de orugas CAT D3G

Dimensiones de un tractor de orugas CAT D9R.

Pag. 10

Page 11: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 11/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

TIPOS

1 POR EL SISTEMA DE TRANSLACIÓN

1.1 Tractores De Orugas o Bulldozer

Un bulldozer es un tipo de máquina montada sobre orugas

equipada con una pieza en la parte delantera para el empuje de

materiales. El hecho que esté montado sobre orugas en lugar de

ruedas, implica que ejerce una menor presión sobre el piso, y por lo

tanto tiene una mayor capacidad para desplazarse en caminos con

obstáculos donde otros vehículos convencionales están incapacitadosde hacerlo.

Los tractores de orugas son en realidad las máquinas de

tracción. Tienen una cadena continua que se mueve en un plano

horizontal a través de unos rodillos fijos. En un determinado cambio

del motor, las orugas pasan sobre un disco fijo montado

verticalmente. Cuando el disco gira, fuerza a la oruga a avanzar oregresar, impartiendo movimiento al tractor. En el frente de la

máquina, la tracción pasa sobre un disco similar montado

verticalmente que está conectado con un elemento de tensión

ajustable. El disco mantiene la tensión adecuada en la cadena y le

permite absorber fuertes golpes. Los pasos están hechos de acero

especial diseñado para resistir el uso y la abrasión. Algunas

compañías ofrecen actualmente orugas con pasos de acero cubiertos

con caucho.

La fuerza disponible para usar en un trabajo está limitada

frecuentemente por la tracción. Esta limitación depende de dos

factores: (1) el coeficiente de tracción en la superficie que se

atraviesa y (2) el peso que llevan las llantas de dirección.

Pag. 11

Page 12: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 12/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Los bulldozers trabajan bajo condiciones muy difíciles, tales

como altas pendientes, y se utilizan a menudo para abrir los  accesos,

hacer los trabajos iniciales para profundizar el rajo, es decir, iniciar

un nuevo banco, así como mantener los caminos. El transporte dematerial se realiza por empuje en estos equipos.

Izquierda: Modelo de un tractor de orugas con cuchilla recta.Derecha: Tractor con hoja de empuje

Las orugas están compuestas de cadena modular enlaces que

forman una cadena cerrada. Cada enlace es amplio y frecuentemente

es fabricado con acero aleado manganeso para incrementar la

resistencia y durabilidad. La oruga esta fijada en el suelo por ruedas

interiores, llamadas bogies. Montadas en una suspensión los bogies

que amortigua el viaje. Las orugas se mueven en una rueda motriz

dentada, o en una transmisión por cadena, que se conecta a los

hoyos en los enlaces de las orugas. Además, un non-powered wheel,

también conocido como ruedas guias, es montado en un o los doslados de las orugas para incrementar la tensión, permitiendo que las

orugas se muevan más suavemente.

Hay dos principales tipos de orugas: la “suspensión Christie” 

utiliza enormes ruedas de carreteras, descansando la oruga sobre las

ruedas, y por consiguiente creando la apariencia de una banana por

lo que las orugas se encorvan sobre la rueda motriz y la poleatensora. La “suspensión Vickers” utiliza rodillos de retorno más

Pag. 12

Page 13: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 13/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

pequeñas manteniendo a la oruga derecha desde las ruedas guías

hasta la driving wheel, haciendo que las orugas parecieran una letra

"D" de lado.

 A la izquierda Tractor sobre orugas con suspensión Christie, a laderecha con suspensión Vickers

Características

• Su combustible mayormente es el diesel, son equipos de mayor

potencia.

• Chasis rígido.

• Velocidades máximas de entre 7 y 15 km/h.

• Potencias de entre 140 y 770 HP.

• Transmisiones mecánicas.

• Pesos en servicio de entre 13,5 y 68 t.

• Capacidad de remontar pendientes de hasta 45º.

Aplicaciones

• Grandes excavaciones a cielo abierto

• Excavación en banco de préstamo

Limpieza y desbroce• Apertura de vías

Pag. 13

Page 14: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 14/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Tractores CAT sobre orugas a control remoto

El nuevo sistema de Cat permite operar a distancia equipos

pesados de minería como los tractores sobre orugas.

Caterpillar introdujo recientemente un sistema de control remoto

integrado para la operación de tractores sobre orugas: el Remote

Control System para los modelos D10T, D11T y D11T CD.

El nuevo sistema Cat es otro avance tecnológico en la evolución

de los campos mineros autónomos. El equipo cumple con las normas

de calidad y seguridad ISO15817 y AS/NZS4240 y les permite a los

operadores de minería y otros usuarios de grandes tractores la

posibilidad de mejorar su operación y productividad en una amplia

gama de aplicaciones.

El sistema hace posible la operación en lugares peligrosos y

además protege a los operadores del exceso de ruido, polvo,

vibraciones y otras amenazas potenciales contra la salud humana.

El sistema se diferencia de otros accesorios disponibles en que

está completamente integrado a los componentes diseñados por

Caterpillar y a los módulos de control electrónico de los modelos de

tractores D10T, D11T y D11T CD. La integración reduce la

complejidad y los costos y permite que el sistema ofrezca un mayor

desempeño, más confiabilidad y durabilidad.

El sistema básico cuenta con una consola remota desde la cual

el operador puede operar de manera segura cualquier función de la

máquina como prender el motor, acelerar, apagar, cambiar las

velocidades, los giros, el control direccional, el frenado y el control de

cuchillas. También puede accionar las luces y la bocina.

Además, en la consola se puede vigilar la información de lacabina, como medidores de combustible y aceite y demás

Pag. 14

Page 15: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 15/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

indicadores. La consola se ajusta de manera cómoda para ser

sostenida con un arnés que se acomoda en los hombros.

Además de la consola remota, el sistema incluye: un receptor

primario y una antena, un control remoto ECM diseñado por CAT, un

control de funciones auxiliares, un interruptor de apagado de

emergencia en la cabina y un indicador de cabina que indica cuándo

la máquina está operada a control remoto.

Caterpillar también ofrecerá este año otra novedosa opción de

sistemas de control remoto: una estación para el operador de diseño

ergonómico que incluye una silla, bastones de mando y un panel de

control para que se puedan operar máquinas a control remoto desde

un lugar seguro pero en un ambiente similar a la cabina del tractor.

MPA

Por Seguridad

El nuevo producto de Cat hará que un tractor sobre orugas sedetenga cuando:

- Se activa el interruptor de emergencia de la cabina, en la consola o

en la sala de operaciones de la mina.

- Hay un error en el control remoto.

- El transmisor pierde energía.

- Se pierde la comunicación de radio.

- No hay comunicación del ECM.

- Se activan las alarmas de nivel 3 del ECM.

Pag. 15

Page 16: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 16/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Tractor operado a controlremoto

Pag. 16

Page 17: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 17/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

1.2 Tractores de Ruedas o wheeldozer

A diferencia de los tractores montados sobre orugas o Bulldozer,los Wheeldozer son tractores que van montados sobre neumáticos, el

wheeldozer se utiliza principalmente para la mantención de caminos,

preparación de terrenos y mantención de botaderos, estos equipos

poseen una función principalmente de apoyo a los equipos

principales.

Las llantas de los tractores con neumáticos son más anchas

proporcionando una mayor área de contacto e incrementando la

flotación. Debe recordarse, sin embargo, que las cartas de

desempeño se basan en un equipo estándar, incluyendo las llantas.

Unas llantas más grandes reducirán el desarrollo del empuje.

Características

• Producen menos compactación en el suelo, se usan más

en agronomía.

• Chasis articulado con ángulos de 40º a 45º.

• Tracción en las cuatro ruedas.

• Velocidades máximas de desplazamiento de entre 16 y

60 km/h.

• Potencias de entre 170 y 820 HP.

• Transmisiones mecánicas o eléctricas.

• Pesos en servicio de entre 18,5 y 96 t.

Pag. 17

Page 18: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 18/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Tractores con hoja de empuje sobre ruedas.

2 POR LA FORMA EN QUE MUEVE SU HOJA

Las hojas de empuje pueden realizar los siguientes movimientos:

• Inclinación lateral.

• Variación del ángulo de ataque de la hoja.

Variación del ángulo de la hoja respecto de la dirección deavance.

Pag. 18

Page 19: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 19/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

• Elevación y descenso de la hoja.

 Ala izquierda hoja del tipo Tildozer, en el centro del tipo pitchdozer, a la derecha del tipo angledozer.

2.1 Bulldozer o Dozer

Tractor equipado con una hoja fija que forma un ángulo recto

con el eje longitudinal del mismo, teniendo solo movimiento vertical.Su empleo es más eficiente y económico cuando se trata de

transportar material producto de excavaciones y/o para rellenos

sobre una línea recta.

Aconsejada para trabajos de empuje en general, especialmente

en aquellos que requieren asadas cortas o de media distancia. Es la

de mayor versatilidad y capacidad para trabajos en roca.

Pag. 19

TIPO DE HOJA DENOMINACIONHoja recta Bulldozer

Hoja angulable Angledozer

Hoja inclinable Tiltdozer

Hoja de elevación Pitchdozer

Corta tronco Cutdozer

c/ tope Tractor empujador

Page 20: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 20/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

La cuchilla recta generalmente es un poco mas corta, mas alta y

mas ligera que la correspondiente angulable, se utiliza para excavar,

acarreando el material hacia adelante.

2.2 Angledozer o Tractor con Hoja Angulable

Diseñado para empujar el material lateralmente, para lo cual

puede situarse en el astidor de los brazos con ángulos de 25º a la

derecha o izquierda respecto de la dirección del tractor.

2.3 Tildozer o Tractor con Hoja Inclinable

Tractor equipado con una hoja explanadora que generalmente

puede girarse hasta formar un ángulo de 60° aproximadamente con

respecto al eje longitudinal del tractor. La cuchilla de tildozer puede

inclinarse, bajando una de sus esquinas con respecto al extremo

opuesto. Su empleo es especialmente eficaz en trabajos a media

ladera.

2.4 Tractor Empujador

Se trata de un tractor con una hoja de poco ancho, lo que le

otorga mayor maniobrabilidad al tractor en su labor de empuje.

3 OTRA CLASIFICACIÓN SEGÚN CATERPILLAR •Hoja recta

• Hoja universal

Pag. 20

Page 21: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 21/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

•Hoja semiuniversal

• Hoja semiuniversal de radio variable

• Hoja amortiguada

3.1 Hoja Universal o en "U"

  Usada para el empuje de grandes volúmenes de material a

largas distancias. Por esto, la curvatura de los extremos de la hoja

impulsa el material hacia el centro de la misma, disminuyendo los

derrames laterales.

3.2 Las hojas Semiuniversales

Combinan la capacidad de retención de la carga de las hojas

universales con la capacidad de penetración del terreno de las hojas

rectas en un solo diseño de alto rendimiento.

3.3 Las hojas Semiuniversales de Radio Variable

son excelentes herramientas para el mejoramiento de tierras,

conservación de suelos, desarrollo de emplazamiento de obras y

construcción general.

3.4 Las hojas Amortiguadas

Se usan para cargar mediante empuje traíllas o tractores de

cadenas. El diseño de servicio pesado incluye una placa de

revestimiento central resistente al desgaste y una sección reforzada

de cuchilla.

Pag. 21

Page 22: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 22/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

 Ala izquierda hoja de empuje universal, a la derecha del tiposemiuniversal.

ACCESORIOS ADICIONALES

Se ha visto que el tractor con hoja topadora y malacate es una

máquina que puede efectuar todos los trabajos de descuaje. Sin

embargo, se obtendrá un mejor rendimiento si el tractor va dotado

de accesorios especiales.

Estos accesorios se montan casi siempre en lugar de la cuchilla

frontal. Su instalación y desmontado suelen ser rápidos, lo que

permite emplearlos únicamente en los trabajos para los que han sido

construidos. En realidad, su utilización para otros fines conduciría a

una sensible baja en el rendimiento del tractor.

1 MÁQUINAS ESCARIFICADORAS

Escarificadores de tracción o montados. Estas máquinas se

utilizan para preparar el trabajo del bulldozer. Mullen los suelos

demasiado compactos, destruyen las costras o capas superficialesduras, cortan y arrancan las raíces, etc. El trabajo posterior de los

Pag. 22

Page 23: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 23/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

bulldozers, palas mecánicas u otras máquinas queda así facilitado.

Existen escarificadores remolcados o montados, dientes

escarificadores situados delante de la cuchilla y dientes

escarificadores situados detrás de la cuchilla.

1.1 El Escarificador de tipo Desraizador (Rooter)

Es la máquina típica de esta categoría. Puede ser de tracción o

remolcado. En el primer caso, va provisto de ruedas que sustentan un

bastidor portaherramientas de altura regulable mediante un sistema

de cables. Si va montado en el tractor, los órganos de trabajo se

adaptan a un bastidor fijo sobre el tractor capaz de ascenso y

descenso.

 Actuación de los dientes escarificadores.

El escarificador montado parece a primera vista más eficaz que

el de tracción, pero presenta el inconveniente de exigir mayor tiempo

de montaje. Son muchos los constructores de escarificadores

montados o de tracción, pero los modelos varían poco.

Los dientes escarificadores que se montan sobre la cuchilla de

empuje tienen idéntica misión que el escarificador, pero son de

construcción mucho más simple, puesto que la cuchilla y su bastidor

le sirven de asiento. El modo de actuación es diferente: en el

escarificador de tracción la barra de unión al tractor ejerce un

esfuerzo dirigido ligeramente hacia arriba, con tendencia de los

dientes a salir del suelo cuando la resistencia es excesiva; se

mantienen clavados gracias a su perfil y al peso del escarificador. El

tractor es libre de saltar o patinar cuando el esfuerzo es excesivo.

Pag. 23

Page 24: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 24/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Por el contrario, el esfuerzo de presión ejercido por el tractor

sobre los dientes fijos montados en el bulldozer se dirige hacia abajo

y tiende a mantener los dientes clavados, sea cualquiera la

resistencia del suelo, retenidos por el cable o los husillos. El tractorno puede así saltar, su adherencia es mayor y su potencia se utiliza al

máximo

Escarificador desraizador Esco

1.2 Dientes Escarificadores situados delante de laCuchilla del Bulldozer.

Los dientes escarificadores están formados por un gancho

robusto, regulable en profundidad y con punta de ataque

intercambiable. El diente va sujeto en un alojamiento, fijo a su vez

sobre la hoja mediante dos mordazas que lo afianzan a la parte

superior e inferior de la misma, sin necesidad de abrir orificios. El

montaje es fácil y rápido. Estos dientes actúan a la vez que la cuchilla

del bulldozer. El suelo queda con ello mullido a medida que se

avanza.

Pueden instalarse, según convenga, uno o dos dientes en la

cuchilla. Para desmontarlos se recomienda clavarlos primero en el

suelo, pues así quedan en posición de trabajo y listos para ser

montados de nuevo sin ninguna otra operación. La característica

común de todos estos dientes escarificadores es que pueden

montarse rápidamente para un trabajo dado y desmontarse una vez

terminado este trabajo. Pueden también regularse en profundidad.

Pag. 24

Page 25: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 25/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

1.3 «Back ripper» Preco

Su función es idéntica a la del aparato anterior y se monta

también sobre el bulldozer, pero actúa cuando el tractor retrocede y

utiliza así el tiempo muerto entre dos pasadas de cuchilla.

Este retroescarificador está constituido por cuatro dientes

dirigidos hacia atrás y articulados. Cuando el tractor avanza los

dientes se retiran automáticamente deslizándose por el suelo. En

marcha atrás, se colocan por sí mismos en posición de trabajo y

atacan el terreno. El tractor utiliza así alternativamente la cuchilla o

el escarificador, sin maniobra especial alguna del conductor. Existen

dos modelos de retroescarificador: uno se monta detrás de la cuchilla

del bulldozer y el otro en el bastidor portacuchilla. En ambos casos

existe un dispositivo para retirar los dientes cuando no se utilizan.

El «Back ripper» es de empleo cómodo y sería ventajoso

utilizarlo con frecuencia: por trabajar durante el tiempo muerto del

tractor no perturba absolutamente la marcha. En este tiempo detrabajo recuperado se efectúa una operación que facilita mucho el

trabajo del bulldozer. Los estudios hechos por el ejército

estadounidense muestran un aumento en el rendimiento del tractor

que llega a 100 por ciento en condiciones difíciles. En condiciones

medias o fáciles la producción puede aumentarse en un 30 por ciento.

En muchos casos el «Back ripper» puede evitar el empleo de

explosivos o de picos.

 A la izquierda retroescarificador en marcha atrás, en el centro en

marcha adelante y a la derecha con los dientes retirados detrás de lacuchilla.

Pag. 25

Page 26: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 26/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

2 CUCHILLAS DESBROZADORAS

Estos accesorios son en realidad topadoras de formas especialesprovistas de dientes y construidas para el descuaje. La cuchilla

rozadora es preferible a la topadora ordinaria, siempre que no se

prevea el movimiento de tierras. El transporte de tierra que efectúa

automáticamente la topadora exige un esfuerzo inútil que influye en

modo sensible sobre el rendimiento del tractor. Así pues, será

preferible la cuchilla rozadora, sobre todo porque algunos modelos

tienen una capacidad muy superior a la de las topadoras ordinarias.

El arrancacepas queda así en posición de trabajo y puede

volverse a montar en pocos instantes y sin ninguna otra operación.

 Arrancacepas Fleco.

3 CABRIA ARRANCACEPAS (PULL STUMPER)

Este accesorio se engancha en la barra porta-herramientas del

tractor y está formado fundamentalmente por un gancho robusto de

acero fijo sobre un bastidor que puede elevarse con el malacate.

Penetra hasta 20 cm. en el suelo. Este accesorio puede utilizarse :

(a) para cortar las raíces alrededor de un árbol que deba

derribarse con la topadora o de una cepa que deba extraerse;

Pag. 26

Page 27: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 27/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

(b) para arrancar las propias cepas: los movimientos de tracción

y balanceo provocados extraen fácilmente las cepas grandes.

La cabria arrancacepas Fleco en funcionamiento.

4 TALADORA (TREEDOZER).

Este accesorio sirve para derribar árboles. Está formado por dos

piezas fundamentales: un sólido larguero elevado y una topadora en

V. Ambos se accionan independientemente por cable y malacate de

tambor doble.

En un matorral de altura media, la cuchilla en V penetra en la

vegetación como la proa de un barco, cortándola y dejándola a

ambos lados. El testero horizontal derriba los árboles.

Mientras el larguero se apoya lo más alto posible en el tronco del

árbol, la punta de la cuchilla penetra en el tocón y lo eleva merced a

la acción del torno de elevación. El trabajo de la máquina puede ser

rápido.

5 GYRODOZER 7 G CATERPILLAR.

Este accesorio se monta sobre tractores de oruga D7. Está

integrado por una cuchilla topadora recta (no del tipo inclinable)

provista en su parte inferior de cuatro dientes gruesos. Los brazos

oblicuos de empuje, roscados en casi todas las cuchillas, quedan aquí 

sustituidos por husillos. Estos husillos confieren a la pala:

(a) un movimiento de inclinación vertical importante: puedeconseguirse una diferencia de altura hacia arriba o abajo de 45 cm.

Pag. 27

Page 28: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 28/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

entre el centro y el extremo de la hoja (ángulo de 15° hacia arriba o

abajo);

(b) un movimiento basculante hacia adelante o atrás hasta un

ángulo máximo de 16° 30'. Este balanceo se efectúa alrededor de las

uniones de los brazos de empuje horizontal.

 En la mayoría de los modelos Gyro 7 G Caterpillar bulldozer los

brazos laterales que se emplean normalmente para mantener lacuchilla en posición rígida se sustituyen con mecanismos hidráulicos.

 

RENDIMIENTO DE LOS TRACTORES

El rendimiento de un tractor se expresa en metros cúbicos por

hora y depende de varios factores: habilidad del conductor,

naturaleza del terreno, humedad y estado de los materiales y

organización de las obras.

RENDIMIENTO DE LOS TRACTORES-NIVELADORESPotencia

del tractorTransporte a 30 m. Transporte a 60 m.

Regreso a 4 Km./h Regreso a 8 Km./h Regreso a 4 Km./h Regreso a 8 Km./h

150/180 95 175 50 60100/125 80 150 45 50

75/85 60 105 35 40

El rendimiento con cuchilla inclinable es de un 15 a un 25 por

ciento mayor que con cuchilla recta

Pag. 28

Page 29: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 29/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

TRANSPORTE DE MATERIALES

Esta es la operación más simple, a la que pueden referirse enúltimo término los demás casos particulares. Los tractores

niveladores se construyen fundamentalmente para transportar con

rapidez grandes cantidades de materiales a cortas distancias (50 a 80

m.). Observemos de pasada que cuando el transporte debe hacerse a

distancias mayores conviene utilizar otras máquinas. Según la

distancia se emplean arrobaderas de tracción, arrobaderas

automotrices, volquetes o camiones basculantes.

Según las circunstancias, podrá disponerse la cuchilla en tres

posiciones principales: derecha (bulldozer), con inclinación horizontal

(angledozer) o con inclinación vertical (tildozer). 

La cuchilla se halla en posición derecha cuando es perpendicular

al sentido de marcha del tractor; esta posición conviene para evacuar

materiales. Se halla en posición angular horizontal cuando puede

inclinarse con relación al sentido de marcha del tractor, de suerte que

forme un ángulo de 25° a 30° respecto de la perpendicular al eje. En

este caso son, pues, posibles tres posiciones: recta; con inclinación a

la izquierda y con inclinación a la derecha. En estas dos últimas

posiciones, la máquina podrá empujar y distribuir materiales a

derecha o a izquierda; podrá también atacar un punto más resistentecon las puntas delanteras. La cuchilla se halla en posición angular

vertical cuando puede inclinarse en el plano vertical hasta unos 20°

respecto de la horizontal, ya sea a derecha o a izquierda. En esta

posición, la cuchilla presenta una punta más baja que otra para

atacar un suelo más duro. En la actualidad, todos los tractores

niveladores se construyen de suerte que la cuchilla pueda disponerse

con inclinación horizontal o vertical.

Pag. 29

Page 30: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 30/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

OPERACIONES REALIZADAS POR BULLDOZER 

1 EMPUJEUna operación de empuje se realizara con una hoja frontal de

empuje montada en el extremo frontal del tractor. Las condiciones de

carga para el bulldozer, variaran desde las relativamente ligeras y

uniformes, hasta las aplicaciones de fuerza de impacto necesaria, a

través de la hoja, para mover una piedra muy grande, como arrancar

una raíz o derribar un árbol. Para llenar los requisitos de fuerza de

impacto, se prefiere la transmisión directa. De lo contrario, para las

variaciones más ligeras y graduales de carga de un bulldozer, es

mejor que posea convertidor de par de torsión. Para todos los usos es

mejor tener transmisión de cambios de potencia.

2 DESMONTE O DESPEJE:

Esta función requiere en la mayoría de los casos de unangledozer que posee una hoja angular especial de empuje y

accesorios de desgarramiento.

3 DESGARRAMIENTO

Los materiales sólidos o fuertemente consolidados pueden tener

que aflojarse sea por una maniobra de rasgamiento o

desgarramiento, o por una perforación o voladura. Cuando las

Pag. 30

Page 31: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 31/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

condiciones del trabajo indiquen operación de desgarramiento, debe

hacerse otras determinaciones preliminares. El uso final del material

es importante, si va a ser utilizado como material de relleno, de

nivelado o se va a desechar. Controlando la distancia entre laspasadas o los accesorios, puede regularse perfectamente bien el

tamaño del material arrancado.

DESCRIPCION DEL TRABAJO DE LOSTRACTORES.

El tractor de oruga es tal vez la maquina más básica y versátil en

la industria de la construcción y minería. Sirve para multitud de

fines, tales como mover cargas empujándolas o jalándolas, como

unidad motriz para malacates y pequeñas torres elevadoras, y como

para cuchillas de bulldozer, plumas laterales y cucharones de carga

frontal.

El termino bulldozer puede usarse en un sentido amplio para

incluir tanto a los bulldozer como los angledozer. Estas maquinas

pueden dividirse además basándose en el método de levantar y bajar

la cuchilla, como controlado por cables o hidráulicamente. Cada tipo

de equipo tiene su lugar en las operaciones, aunque en los tiempos

modernos ya no se trabaja prácticamente nada con los controlados

por cables.

Los bulldozers son maquinas versátiles en muchos proyectos, en

donde pueden utilizarse desde el principio hasta el fin de la

operaciones.

La operación regular de movimiento de tierras es prácticamente

un conjunto de movimientos rectos de avance y retroceso. Cuando el

tractor se mueve hacia delante, su hoja frontal se encaja en el

Pag. 31

Page 32: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 32/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

terreno cortándolo, para obtener su carga. El tractor debe recorrer

algunos metros para obtener su carga completa. Por ejemplo una

hoja típica de corte de unos 15 cm., recorrerá mas de 12 metros

hacia delante para obtener su carga completa. Esta carga Serra comouna cuña móvil de tierra, empujada delante de la hoja.

Los bulldozers se montan con las cuchillas en forma

perpendicular a la dirección de avance, mientras que los angledozer

se montan con las cuchillas formando un ángulo con la dirección de

avance. Los primeros empujan la tierra hacia delante mientras que

los segundos lo hacen hacia delante y hacia los costados. Algunas

cuchillas pueden ajustarse de tal forma que sirvan de bulldozer como

de angledozer. El tamaño de la maquina esta indicado por la longitud

y altura de la cuchilla. Pueden instalarse placas en los extremos de

las cuchillas para reducir el derramamiento cuando se utiliza para

mover tierra.

Presenta algunos beneficios con relación al montado sobre

ruedas tales como; entrega mayor esfuerzo de tracción,

especialmente al estar operando en un terreno suave como por

ejemplo un suelo suelto o lodoso, habilidad para viajar sobre

superficies Lodosas, habilidad para operar en formaciones rocosas en

donde pueden dañarse seriamente las llantas, habilidad para viajar

sobre caminos ásperos, lo cual disminuye los costos de

mantenimiento de caminos de acarreo; mayor flotación debido a lasmenores presiones bajo las orugas: mayor versatilidad en el empleo

en obra; trabajos en pendientes mas inclinadas donde los de ruedas

se volcarían fácilmente.

También presentan algunas características como las que se

refieren a tiempos de desplazamiento según las condiciones de

trabajo.

Pag. 32

Page 33: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 33/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Comparación de los tiempos de desplazamiento entre los

vehículos de ruedas y los de orugas 

VEHÍCULO

VACÍO

V/SCARGADO TERRENO

VELOCIDAD m/min.

Mínima Media Máx.

Tractoresde ruedas

200 - 215

Vacío A campo traviesa 28 53 78

Carretera principal de corta o 50 105 172

carretera principal de extracción

Tractores

de orugas

Vacío A campo traviesa 30 43 71

Carretera principal de corta o 42 55 87

carretera principal de extracción

Tractoresde ruedas

200 - 215

Cargado A campo traviesa 26 48 76

Carretera principal de corta o 45 75 137carretera principal de extracción

Tractores

de orugas

Cargado A campo traviesa 32 47 66

Carretera principal de corta o 38 52 75

carretera principal de extracción

Principalmente utilizada en los inicios de la obra para el relleno

del sector pantanoso donde se trabaja actualmente. Gracias a sus

orugas, esta maquina puede ser utilizada en todo tipo de terreno,

exceptuando el pantanoso, por lo que solamente desplaza el material

de relleno hasta este lugar para lograr firmeza del terreno donde

posteriormente trabajaran el resto de las maquinas.

El material que era desplazado dentro del pantano. El relleno

constaba de ripio, arena y otros materiales que aseguren

compactación.

Además es utilizado en la construcción de los caminos que

posteriormente se utilizaran para transito de vehículos y maquinarias,

como el arrastre de vehículos o maquinarias que quedan atascados

en el sector.

Pag. 33

Page 34: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 34/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Debe señalarse también la capacidad de cortar cerros,

rompimiento rocas.

FUNCIONES DE RENDIMIENTO

La cuchilla de un bulldozer, tiene una capacidad teórica que varia

con las clases de tierras y con el tamaño de la cuchilla. Si se conoce

la capacidad de la cuchilla, puede determinarse el rendimiento

aproximado de una maquina estimando el número de pasadas que

pueda efectuar en una hora.

Según el jefe de mov. De tierras de la obra el rendimiento de lamaquina es de unos doscientos metros cúbicos por hora.

La capacidad aprox. De una cuchilla de bulldozer puede

determinarse a través de la carga que empuje la cuchilla: las

mediciones reales de las cargas representativas darán mejores

resultados que las estimaciones.

El tiempo total de un equipo para acarreo de tierra (TT) es,

básicamente, la suma de cuatro componentes; tiempo de carga (TC);

tiempo variable de mov. con carga (TVC); tiempo variable de

traslado del equipo vació (TVV); tiempo de vaciado.

TT = TC + TVC + TV + TVV.

Para estimar la productividad de un bulldozer debedescomponerse su ciclo de trabajo en partes significativas. El

bulldozer estará cargando durante una parte de su recorrido, por lo

que no es necesario separar el tiempo de carga de esta operación. Se

tiene el tiempo variable (TVC`) que usa el empujador en su

recorrido con la carga, y el tiempo (TVV`) que utiliza en regresar en

reversa para tomar la siguiente carga, lo cual hace con la hoja

levantada y vacía. Cada uno de estos tiempos variables puede

Pag. 34

Page 35: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 35/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

determinarse simplemente dividiendo la distancia recorrida entre la

velocidad de marcha, en metros por minuto (m/min) para el

engranaje empleado.

Los tiempos variables determinados de esa manera, no toman en

cuenta el tiempo que toma llegar del reposo hasta la velocidad

regulada del trayecto, o viceversa. A este tiempo adicional se le

conoce como tiempo de aceleración o de desaceleración, y se le

considera como tiempo fijo (TF) a causa de su naturaleza constante.

Si se hace el viaje en cualquier dirección en un engranaje que solo

requiera el cambio de marcha hacia delante a reversa, se puede

considerar que el tiempo fijo del empujador es de 0.10 a 0.15

minuto. Si es necesario un cambio adicional a una velocidad mas alta

en cualquiera de las dos direcciones, el tiempo fijo podría estimarse

en 0.20 a 0.30 minuto.

El tiempo total de ciclo del empujador se determina por una

modificación de la ecuación.

TT = TF + TVC` + TVV`

CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPEÑO DE LOSTRACTORES

1 EFECTO DEL PESO EN EL DESEMPEÑOAlgunas veces, los usuarios incrementan el peso de las llantas de

los tractores de ruedas para superar las limitaciones de potencia y

tracción. Se recomienda una mezcla de cloruro de calcio y agua como

balastro. Debe tenerse especial cuidado para asegurar que el nuevo

peso se distribuya de manera equilibrada entre todas las llantas de

dirección.

Pag. 35

Page 36: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 36/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Un tren de rodaje de un tractor de cadenas estándar es

apropiado para uso general en roca y terreno moderadamente suave.

La presión típica del terreno para un tractor de orugas con un

carruaje estándar es de 6 a 9 psi. (41-62 KPa). La configuración deltren de rodaje para una menor presión del terreno (LGP) está

diseñada para condiciones de suelo blando. La presión del suelo

desarrollada por un tractor de orugas con un tren de rodaje LGP es de

3 a 4 psi (21- 28KPa). Las máquinas con LGP no deben usarse en

condiciones de terreno duro o rocoso, ya que reducirían su vida útil.

Hay trenes de rodaje extra-largos disponibles para las máquinas

dedicadas a trabajos de acabado.

En el caso de tractores con neumáticos, las llantas más anchas

proporcionan una mayor área de contacto e incrementan la flotación.

Debe recordarse, sin embargo, que las cartas de desempeño se

basan en un equipo estándar, incluyendo las llantas. Unas llantas más

grandes reducirán el desarrollo del empuje.

Tanto los tractores de orugas como los de cadenas están

tipificados por potencia de giro de los discos (fwhp) y el peso.

Normalmente el peso se considera de operación, es decir, incluye

lubricantes, refrigerantes, un tanque de combustible lleno, una

cuchilla, el fluido hidráulico, cabinas de protección estándar y el

operador. El peso del tractor es importante en muchos proyectos

porque el máximo esfuerzo de tracción que una unidad puedeproporcionar está limitada por el producto del peso por el coeficiente

de tracción entre la unidad y la superficie del terreno,

independientemente de la potencia que tenga el equipo.

Para movilizar la mayoría de los tractores se usan motores de

combustión interna, siendo los más comunes los de diesel. Los

motores de gasolina se usan en unidades más pequeñas. Algunos

tractores diseñados para el trabajo en túneles usan energía eléctrica

Pag. 36

Page 37: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 37/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

o aire como sistema de propulsión para evitar los gases de

combustión.

Como la rotación derivada del motor es generalmente demasiado

rápida y no tiene suficiente fuerza (torque), las máquinas tienen

transmisiones que reducen la velocidad rotacional e incrementan la

fuerza disponible para realizar el trabajo La transmisión proporciona

al operador la habilidad de cambiar la relación velocidad-potencia de

la máquina de modo que cumpla los requerimientos del trabajo. Los

fabricantes han venido implementando los tractores con una variedad

de sistemas de transmisión, pero las opciones principales son la

dirección directa y el convertidor de torque con transmisión de

potencia.

2 EFECTO DE LA TRACCIÓN EN EL DESEMPEÑO

Los requerimientos de tracción o flotación se pueden conseguir

con un adecuado tren de rodaje o neumáticos. Las unidades sobre

orugas están diseñadas para aquellos trabajos que requieren granesfuerzo de tracción. No hay otras piezas de equipo que puedan

proporcionar la potencia, tracción y flotación necesarias en

condiciones tan variadas. Un tractor de orugas puede operar en

pendientes muy empinadas de hasta 45°.

Ya se explicó en líneas anteriores que la fuerza de empuje que

puede usarse depende del peso y la tracción del tractorcompletamente equipado. Esto debe servir de alerta sobre la potencia

disponible. Aún cuando el motor puede desarrollar una determinada

fuerza en la barra de tiro o una fuerza de empuje, toda esta fuerza no

estará disponible para hacer el trabajo.

Por ejemplo, si se tienen dos tractores, uno sobre orugas con

200HP y otro sobre neumáticos de 216HP, aunque la potencia es muy

similar, la fuerza de tiro final no es la misma. En un terreno limo-

Pag. 37

Page 38: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 38/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

arcilloso seco, el coeficiente de tracción ya es distinto para llantas y

para neumáticos. En la tabla 3.2 se tiene los valores respectivos de

0.9 y el rango entre 0.5 y 0.7. Asumiendo un valor de tracción

promedio para los neumáticos de 0.6 se estimaría una fuerza de tirode 20,650 kg para el tractor de orugas y de 20,500 kg para el tractor

de neumáticos en las cartas de fuerza de tiro. Sin embargo, por

efecto de la tracción la fuerza disponible será menor a este valor y se

puede aproximar al valor anteriormente hallado multiplicado por el

coeficiente de tracción. Para el tractor de orugas, la fuerza disponible

sería igual a 20,650 kg multiplicado por 0.9, igual a 18,585 kg. Para

el mismo tractor pero montado sobre ruedas, fuerza disponible se

multiplicaría por 0.6, resultando en 12,300 kg. Como se demuestra,

las dos máquinas tienen aproximadamente el mismo peso de

operación y la misma potencia, pero debido al efecto de tracción, el

tractor de orugas es capaz de proporcionar 1.5 veces más la potencia

útil de otro de ruedas.

En la mayoría de los terrenos, el coeficiente de tracción de losneumáticos es menor que el de orugas. Por lo tanto, un tractor de

ruedas deberá ser considerablemente más pesado (aproximadamente

un 50%) que los tractores de orugas para desarrollar la misma

cantidad de fuerza útil. Al incrementar el peso, se requerirá a su vez

de un motor más grande para mantener la relación peso-potencia.

Esto establecerá un límite hasta el cual puede añadirse peso y

permita aún tener una máquina con las ventajas de velocidad y

movilidad respecto al tractor de orugas.

Una ventaja de un tractor de ruedas en comparación con uno de

orugas es la gran velocidad que puede desarrollar la máquina,

llegando en algunos casos hasta 48 Km/h. Para conseguir una alta

velocidad, sin embargo, un tractor de ruedas debe sacrificar el

empuje. Además, como el coeficiente de tracción entre las llantas y

Pag. 38

Page 39: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 39/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

algunos terrenos es bajo, los tractores de ruedas pueden deslizar sus

llantas antes de desarrollar su esfuerzo de empuje establecido.

ESTIMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LOSTRACTORES

Un tractor lleva una cuchilla que usa para empujar, cortar y

nivelar o esparcir material hacia delante del tractor. Los tractores son

las máquinas de movimiento de tierras más eficientes y versátiles. Se

usan generalmente para iniciar la limpieza del terreno, el corte y lanivelación de la subrasante y en la producción de los agregados en

las canteras de material. Las operaciones específicas son:

• Empuje de tierra y roca en distancias cortas, hasta 91 m., en el

caso de tractores grandes.

• Esparcido de rellenos de tierra y roca.

• Relleno de trochas.

• Abertura de caminos a través de montañas o en terrenos rocosos.

• Limpieza de terreno de maleza, raíces, etc.

• Limpieza de superficies en canteras o zonas de préstamo.

• Ayuda en la carga de traíllas.

En cada uno de estos trabajos la gran diferencia la hacen las

cuchillas. Las cuchillas son elementos en forma de placa que tiene

unos bordes cortantes. Están conectadas al tractor a través de brazos

hidráulicos. Tienen distintos diseños y formas. Además, la forma de

movimiento de las cuchillas también define algunos nombres como el

bulldozer, tildozer, angledozer, etc.

El tipo de cuchilla puede influir directamente en la cantidad de

material que es capaz de captar y movilizar y, por tanto, influye en la

Pag. 39

Page 40: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 40/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

producción del tractor. Por ello, se desarrollará con detalle los tipos

de cuchilla de los tractores.

1 ACTIVIDADES DE EMPUJE DE MATERIAL

Un tractor no tiene una capacidad volumétrica determinada. No

hay ningún contenedor o tolva; en su lugar, la cantidad de material

que el tractor mueve depende de la cantidad que queda en frente de

la cuchilla durante el avance. Los factores que controlan las tasas de

producción son tres: (1) el tipo y condiciones de material, (2) el tipode cuchilla y (3) el tiempo del ciclo.

1.1 Tipo y Condiciones del Material

El tipo y las condiciones de material que se manipula afecta la

forma de la masa que se delante de la cuchilla. Los materiales

cohesivos (arcillas) se acomodarán como una bola. Los materiales

que tienen una calidad densa o que tienen un alto contenido de mica

rodará sobre el terreno y se colmarán. Los materiales sin cohesión

(arenas) se conocen como materiales muertos porque no muestran

propiedades de esponjamiento o copete.

 A la izquierda material no cohesivo, a la derecha materialcohesivo.

1.2 Capacidad según el Tipo de Cuchilla

Analizando tres tipos de cuchillas para las actividades de empuje

de material: recta (S), universal (U) y semiuniversal (SU), además la

Pag. 40

Page 41: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 41/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

tipo cojín (C), usada para actividades de empuje de otros equipos.

Cada una de ellas, por su forma específica, logra acomodar el

material frente a ella de una determinada manera, de modo que un

mismo tractor puede tener rendimientos diferentes según el tipo decuchilla usado.

 

Modelos típicos de cuchillas usadas con la operación detractores. A la izquierda cuchilla del tipo Universal, en el centro deltipo semiuniversal y a la derecha recta, (Fuente:Manual deRendimiento Caterpillar. Edición 32 (2001)).

Las cuchillas rectas (S) llevan el material en frente de la cuchilla,

mientras que las cuchillas universales (U) y semiuniversales (SU)

controlan el material que se desparrama lateralmente dentro de lacuchilla. Como las cuchillas U y SU fuerzan al material a moverse

hacia el centro, hay un mayor grado de esponjamiento y la cantidad

de material suelto será mayor que en las cuchillas rectas. Pero la

relación de esta diferencia no es la misma cuando se considera

volumen en banco. Esto se debe a que el factor de conversión de

volumen suelto a volumen en banco para las cuchillas de tipo

universal (U) no es el mismo que el de las cuchillas rectas (S). Elefecto envolvente de las cuchillas U o SU produce esta diferencia.

El mismo tipo de cuchilla viene en diversos tamaños para un

mismo tipo de tractor. La capacidad de la cuchilla entonces es una

función del tipo de la cuchilla y su dimensión física. Las hojas de

especificaciones de los fabricantes proporcionarán la información

necesaria relacionada con las dimensiones de las cuchillas.

Pag. 41

Page 42: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 42/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

La carga que una cuchilla llevará se puede estimar con diversos

métodos: (1) por la estimación de sugerida por el fabricante, (2) por

la experiencia previa (condiciones de material similar, equipo o

trabajo) y (3) por medidas en el campo.

Los fabricantes proporcionan una capacidad de cuchilla teórica,

basada en la práctica SAE J1265. Para una cuchilla recta, la

capacidad VS puede estimarse con la ecuación a continuación en

función del ancho de la cuchilla (W) y la altura efectiva (H) o altura

de material.

V  s=0.8WH 2

Para la capacidad de la cuchilla universal VU se sugiere la

siguiente ecuación en función de la capacidad de la zona recta, más

la fracción equivalente a la zona angular, como se indica en la Figura.

V U = V S + ZH(W - Z)tan x

Donde:

Vu= capacidad de la cuchilla universal, en m3 suelto.

Vs= capacidad de la cuchilla en la zona recta, en m3 suelto.

W = ancho de la cuchilla, en metros, excluyendo los bordes.

H = altura efectiva de la cuchilla, en metros.

Z = longitud del tramos angular, medido de manera paralela al

ancho de la cuchilla, en metros.

X = ángulo de la sección angular.

Otro excelente método de estimación es usar la experiencia

previa debidamente documentada. La documentación requiere que el

área excavada se divida en secciones para determinar el volumen

total del material a mover y que se registre el número de ciclos del

tractor. Los estudios de producción pueden hacerse con base en el

Pag. 42

Page 43: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 43/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

peso del material que se mueve. En el caso de tractores, los

mecanismos para pesar el material son muy difíciles de conseguir

para tales volúmenes. Por ello puede ser más práctico el tercer

método, tomando medidas en campo.

Lo primero que debe hacerse es obtener la carga de una cuchilla

normal, haciendo que el tractor empuje una cuchilla de carga

normalizada sobre un área nivelada. El tractor se detiene, mientras

que la cuchilla se mueve ligeramente hacia adelante para crear una

pila simétrica. Luego el tractor regresa y se retirar de la pila,

procediendo a medir la altura (H) y el ancho (W) de la pila en el

borde interior de cada extremo, así como la mayor longitud (L) de la

pila, que no necesariamente estará al centro, como se muestra en la

Figura.

Capacidad de una hoja universal.

Como los valores H y W no serán uniformes, se pueden tomar

valores a ambos extremos y promediarlos. Si las medidas están es

metros, la carga de la cuchilla en m3 sueltos se podrá calcular con la

siguiente ecuación.

Pag. 43

Page 44: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 44/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

V (m3)=0.0106 HWL

1.3 Tiempo del Ciclo

El ciclo de un tractor para las operaciones de empuje de material

se compone de tres labores: empujar, regreso y maniobras. El tiempo

requerido para empujar y regresar puede calcularse para cada

modelo de tractor, considerando las distancias de empuje y

obteniendo una velocidad de la carta de desempeño de la máquina. El

tiempo será el resultado de la división de la distancia entre lavelocidad. Algunas cartas ofrecen el tiempo directamente, ingresando

con la distancia.

El tractoreo se realiza generalmente a una velocidad baja, entre

2.4 a 3.2 Km/h. La velocidad de retorno es la máxima que puede

lograrse en la distancia disponible. Cuando se usan las cartas de

desempeño para determinar las velocidades posibles, hay querecordar que las cartas identifican la máxima velocidad instantánea.

Para calcular la duración del ciclo se debe usar una velocidad

promedio que tome en cuenta el tiempo requerido para acelerar

hasta la velocidad que indica la carta. Generalmente el operador no

puede activar la máquina después del segundo cambio en el caso de

distancias menores de 91 m. Si la distancia es mayor que 91m. y el

terreno está nivelado, es posible conseguir la máxima velocidad. Eltiempo de maniobras para hacer los cambios en los tractores es de

alrededor de 0.05 min.

1.4 Producción

La fórmula para calcular la producción de tractor en metros

cúbicos por una hora de 60 minutos es la siguiente:

Pag. 44

Page 45: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 45/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

 M  R E  T T T 

V   P 

++

=

Donde:

P es la producción de la máquina.

V es la capacidad de la cuchilla.

TE es el tiempo de empuje.

TR es el tiempo de retorno.

TM es el tiempo de maniobras.

Esta producción se basa en un trabajo continuo durante una hora

de 60 minutos, que sería una condición ideal. Sin embargo, la

eficiencia del trabajo se verá afectada por la buena dirección en el

campo, las condiciones del equipo y la dificultad misma de las

labores. La eficiencia de una operación se cuenta reduciendo el

número de minutos que realmente se trabaja en una hora. El factor

de eficiencia se expresa entonces como minutos de trabajo en una

hora, por ejemplo, 50 minutos por hora o un factor de eficiencia de0.83.

Existen condiciones particulares que pueden favorecer la

producción, como el trabajo de dos tractores lado a lado. Con esta

disposición, las dos cuchillas compensan la pérdida de material hacia

los costados, incrementando la producción entre un 15% a un 25%.

Pag. 45

Page 46: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 46/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Tractores trabajando lado a lado.

También existen fórmulas para calcular la producción,desarrolladas por los fabricantes, basadas en la potencia del tractor y

la distancia de empuje. Otros fabricantes han desarrollado además

curvas de producción, como la de la Figura 4.6, que proporcionan el

máximo volumen de material suelto que puede mover en una hora,

en condiciones ideales, de acuerdo al modelo y la distancia de

empuje. Para estimar la tasa de producción en campo más real debe

ajustarse de acuerdo a las condiciones de trabajo esperadas.

Pag. 46

Page 47: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 47/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Curvas de producción para empuje de material con tractores deoruga y hoja recta (Fuente: Manual de Rendimiento Caterpillar.Edición 32 (2001)).

Estas curvas ofrecen valores de producción ideal (eficiencia del

100%) y asumen que los tractores tienen un tiempo de maniobra de

0.05 minutos, que el tractor trabaja cortando 15 m. y luego

empujando el material a un sima, que la densidad del material es de

1364 kg/m3S, con coeficientes de tracción entre el suelo y la oruga

de 0.5 y con el neumático de 0.4 o más, y que los controles son

hidráulicos. Si estas condiciones cambian, cambiará la producción de

manera más o menos proporcional a ellos.

Se puede entonces plantear un factor de corrección que permita

realizar este ajuste, y que multiplicado por la producción ideal hallada

en la curva de producción ofrezca un valor más cercano a lo

esperado. Este factor de corrección se puede expresar con la

siguiente ecuación:

d  ptr evwmo  f  f  f  f  f  f  f  f  f =

Pag. 47

Page 48: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 48/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Donde:

 f   es el factor de corrección total.

 f o  es el factor de corrección por habilidad del operador (excelente,promedio, pobre).

 f m  es el factor de corrección por tipo de material, si está suelto,

compacto o es duro de cortar.

 f w  es el factor de corrección por tipo de trabajo, si trabajan los

tractores solos o lado a lado.

 f v  es el factor de corrección por visibilidad.

 f e es el factor de corrección por eficiencia.

 f t r   es el factor por el sistema de transmisión directa.

 f  p es el factor por pendiente del terreno, igual a la Ec. 4.6 con la

pendiente en porcentaje.

200007.00222.01  P  P  f  p −−=

 f d  es el factor de corrección por densidad del material, igual a

Ecuación:

[ ]S mkg γ f 

mat 

d  3

1370

 / =

Los valores de  f o , f m , f w , f v, f e  y  f tr  se muestran en la siguiente

tabla:

Factores de corrección para el cálculo de producción detractores.

Condición Orugas Neumáticos f o excelente 1.00 1.00

 f o bueno 0.75 0.60

 f o deficiente 0.60 0.50

 f m material suelto y apilado 1.20 1.20

 f m material difícil de cortar, congelado, con cilindro deinclinación lateral

0.80 0.75

Pag. 48

Page 49: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 49/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

 f m material difícil de cortar, congelado, sin cilindro deinclinación lateral

0.70 ---

 f m material difícil de empujar, seco no cohesivo o muypegajoso

0.80 0.80

 f m rocas desgarradas o de voladura 0.60-0.80 ---

 f w por método de zanja 1.20 1.20

 f w con dos tractores juntos 1.15-1.25

1.15-1.25

 f v con polvo, lluvia, nieve, niebla ú oscuridad 0.80 0.70

 f e eficiencia de 50 minutos/hora 0.83 0.83

 f e eficiencia de 40 minutos/hora 0.67 0.67

2 ACTIVIDADES DE LIMPIEZA DE TERRENO

La limpieza de terreno consiste en el retiro de árboles, maleza y

vegetación en la zona del camino porque su efecto en la estructura

del pavimento es funesto por su degradación en el tiempo o la

generación de asentamientos no deseados. Esto ocurre con

frecuencia cuando se abre un nuevo trazo. Existen cuchillas

especiales para limpieza de terreno, pero pueden usarse cualquiera

de las anteriormente mencionadas. Las tareas concretas en la

limpieza de terreno pueden comprender la remoción de árboles y

raíces, vegetación, el almacenamiento de este material y quema

posterior. Algunas veces se especifica en los proyectos las tareas que

se espera realice el contratista dentro de esta partida, pero por lo

general no se hace mayor indicación al respecto.

Los tractores usados para las actividades de limpieza de terreno

tienen potencias entre 160 y 460 HP. La dimensión del tractor influye

en la velocidad que puede desarrollar, además de las condiciones del

terreno. La mejor y más segura forma de estimar la producción

siempre será usando información histórica de proyectos similares.

Cuando no se disponga de información se puede aplicar los métodos

sugeridos a continuación.

Pag. 49

Page 50: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 50/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

En cualquier método que se use para la estimación de la

producción se debe tomar en cuenta como factores críticos la

naturaleza de la vegetación (número, dimensión, tipo de madera y

raíces de los árboles), las condiciones del terreno (cohesión,humedad, presencia de roca y  nivel freático), las condiciones

topográficas, las condiciones climáticas (temperatura y lluvia) así 

como las especificaciones de trabajo.

Es indispensable visitar el lugar para recoger la información

pertinente y evaluar las posibles variaciones que puedan tomarse en

cuenta al aplicar los métodos de cálculo.

Cuando se tiene poca vegetación y es posible limpiar el

terreno con una velocidad constante, la producción se puede

estimar con una fórmula basada en la velocidad y el ancho de

pasada.

 E V W  P  ××=

Donde:

P es la producción, en m2 /h.

W es el ancho de corte o ancho de la cuchilla, en m.

V es la velocidad con que se hace el trabajo, en m/s.

E es la eficiencia del trabajo, sugerida en 49.5 en min/h.

El ancho de corte no siempre coincidirá con el ancho de la

cuchilla. Si ésta se trabaja con una determinada inclinación, el ancho

será la proyección del ancho en un plano perpendicular al eje del

tractor.

Cuando no es posible visitar la zona o tener información

detallada de la vegetación o el número de árboles por

Pag. 50

Page 51: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 51/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

hectárea, se puede usar un método más rápido que relaciona el área

con factores de eficiencia y de producción unitaria.

 E 

 A F 

 T 

 P ×=

Donde:

T es el tiempo que demora limpiar un área A considerando una

eficiencia y un factor de producción dados, según la siguiente tabla.

Estos valores consideran un máximo de 124 árboles por hectárea,

con diámetros no mayores a 45 cm. Unas condiciones distintas a

éstas implicarán un incremento o una reducción en los valores

sugeridos en esta tabla.

Valores de producción unitaria para el cálculo deproducción en la limpieza de terreno (h/Ha).

EquipoTipo de Vegetación

Liviana Media Espesa

 Tractor de 200 HP con cuchilla delimpieza

1.31 2.64 4.27

 Tractor de 300 HP con cuchilla delimpieza

0.99 1.66 2.64

Fuente: Manual de Rendimiento Caterpillar. Edición 32 (2001).

Una vegetación liviana se considera cuando los árboles tienen

menos de 30 cm de diámetro y una vegetación espesa, alrededor de

45 cm de diámetro. En la tabla se muestran los valores de producciónen horas por hectárea para diferentes capacidades de tractores y de

vegetación.

Cuando se tienen datos más aproximados sobre el tipo de

vegetación y número de árboles, es posible aplicar un tercer método

sugerido por Rome Industries, sugerido también por Caterpillar.

Pag. 51

Page 52: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 52/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

El método se basa en una fórmula que calcula el tiempo para

limpiar una hectárea de terreno con determinadas características de

vegetación y adiciona un tiempo determinado por cada árbol adicional

que hay que retirar. Este método considera dos ecuaciones, una paralas tareas de corte y otra para las tareas de apilamiento. Si se

realizan ambas tareas, es necesario sumar los tiempos para hallar

uno total. Para las tareas de corte, se sugiere la siguiente ecuación:

[ ] [ ]FD NM NM NM NMBAHHáminT44332211

×+++++×= / 

Donde:

H es el factor de dureza de la madera. Es igual a 1.3 si más del 75%

de la madera es dura; y 0.7 si lo es menos del 25%.

A es el factor de densidad de los árboles, siendo igual a 2 si hay más

de 1480 árboles por hectárea y 0.7 si hay menos de 990 árboles

por hectárea.

B es el tiempo básico que representan el tiempo mínimo que requiere

un tractor de determinada potencia para limpiar una hectárea de

terreno, como se ve en la Tabla 4.3, en min/Há.

Mi son los minutos que demora un tractor de determinada potencia

para cortar un árbol de determinado diámetro, como figura en la

Tabla 4.3.

Ni es el número de árboles por hectárea de un determinado diámetro.

D es la suma de los diámetros en incrementos de 30 cm de todos los

árboles por hectárea de más de 180 cm de diámetro al nivel del

suelo.

F es el tiempo que demora en cortar 30 cm de un árbol de más de

180 cm de diámetro.

Pag. 52

Page 53: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 53/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Los valores de B, M1, M2, M3, M4 y F se muestran en la siguiente

tabla según la potencia de los tractores.

Factores de producción para el corte de árboles con hojas

Rome K/G.

Potencia(HP)

B(min/Há)

DiámetrosF

(min/30cm)30-60 cm

M160-90 cm

M290-120 cm

M3120-180 cm

M4

165 85 0.7 3.4 6.8 --- ---230 58 0.5 1.7 3.3 10.2 3.3305 45 0.2 1.3 2.2 6 1.8405 39 0.1 0.4 1.3 3 1.0

Fuente: Manual de Rendimiento Caterpillar. Edición 32 (2001).

Para las tareas de apilamiento, se sugiere la siguiente ecuación:

[ ] [ ]FD NM NM NM NMBCXHáminT44332211

×+++++×= / 

Donde:

X es el factor de trabajo de los tractores. Si se usan tres o más

tractores al mismo tiempo, este factor se convierte en 0.5 ó 0.75,

según la cantidad y tamaño de los árboles. Cuando la obra

requiera apilar árboles y tocones desarraigados de mas de 30 cm

de diámetro, este factor se convierte en 1.25.

C es el factor de densidad de la vegetación. En matorrales densos con

troncos de poco diámetro y pocos árboles o ninguno o cuando las

lianas dificultan el corte, este factor llega a ser 0.7.

B es el tiempo básico que representan el tiempo mínimo que requiere

un tractor de determinada potencia para limpiar una hectárea de

terreno, como se ve en la Tabla 4.4, en min/Há.

Mi son los minutos que demora un tractor de determinada potencia

para apilar un árbol de determinado diámetro, como figura en la

siguiente tabla.

Pag. 53

Page 54: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 54/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Ni es el número de árboles por hectárea de un determinado diámetro.

D es la suma de los diámetros en incrementos de 30 cm de todos los

árboles por hectárea de más de 180 cm de diámetro al nivel del

suelo.

F es el tiempo que demora en apilar 30 cm de un árbol de más de

180 cm de diámetro.

Los valores de B, M1, M2, M3, M4 y F se muestran en la tabla

siguiente según la potencia de los tractores.

Factores de producción para el apilamiento de árboles

cortados con hojas Rome K/G.

Potencia(HP)

B(min/Há)

Rango de diámetros de árboles (cm)F

(min/30cm)30-60

M160-90

M290-120

M3120-180

M4

165 157 0.50 1.0 4.2 --- ---230 125 0.40 0.7 2.5 5.0 ---305 111 0.10 0.5 1.8 3.6 0.9405 97 0.08 0.1 1.2 2.1 0.3

Fuente: Manual de Rendimiento Caterpillar. Edición 32 (2001).

Estos valores son aplicables con tractores que tienen

servotransmisión, están en buen estado de conservación y trabajan

con terrenos de pendiente moderada.

3 EXCAVACIÓN EN ROCALa excavación de roca normalmente se realiza usando

explosivos. Algunas veces, por la magnitud del trabajo y las

condiciones de la roca es posible realizar la excavación con un

accesorio llamado ripper o desgarrador, que consiste en unas uñas

colocadas en la parte posterior del tractor, que penetran el suelo y

son jaladas por el equipo, aflojando el material. Puede trabajar en

roca, terreno duro de excavar o pavimentos antiguos. Por lo general

Pag. 54

Page 55: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 55/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

se prefieren los tractores de orugas, por la gran fuerza de tiro que

necesita este trabajo.

Tractor de orugas con ripper en la parte posterior.

El proceso de excavación de roca con tractor se denomina

desgarramiento y puede reducir los costos hasta en un 50% respecto

al uso de explosivos y su posterior acarreo con equipo de transporte.

Esto es posible gracias a los modelos más grandes y con mayorcapacidad y la facilidad para evaluar la facilidad de la roca a ser

desgarrada.

Esta evaluación de la roca consiste en determinar el tipo de roca

y su densidad. Si una roca es ígnea, como los granitos y basaltos, es

casi imposible pensar en la excavación con tractor; pero en rocas

sedimentarias, que tienen una estructura estratificada, es posible

desgarrarla. Las rocas metamórficas como los gneiss, cuarcita o los

esquistos tienen una mayor variabilidad en su facilidad de

desgarramiento.

Un método muy sencillo y moderno para determinar la facilidad

de excavación es relacionarla con la velocidad sísmica. Los métodos

de refracción sísmica miden la velocidad con que se propagan las

ondas generadas por el equipo, de modo que una baja velocidad

Pag. 55

Page 56: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 56/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

(menos de 210 m/s) indicaría la necesidad de usar explosivos.

Algunos fabricantes como CATERPILLAR ofrecen unas gráficas donde

indican la facilidad con que determinados materiales pueden ser

desgarrados con tractores y accesorios adecuados, como la que semuestra el la figura debajo. Estas gráficas pueden usarse como

referencia para iniciar los cálculos, pero siempre será necesario hacer

verificaciones posteriores más detalladas. Una vez ubicado el modelo

de tractor más adecuado, se puede recurrir a las gráficas de

producción de desgarramiento de roca.

Capacidad de desgarramiento estimada del tractor D9R3.

Este método se basa en las mediciones de velocidad sísmica de

la roca. Las gráficas de producción ideal de un determinado modelo

de equipo ofrecen un rango de rendimiento según la velocidad

sísmica de la roca. Para condiciones ideales se esperará una mayor

producción y para condiciones adversas, una mínima.

Pag. 56

Page 57: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 57/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Gráfica de producción de desgarramiento de roca para el tractor de orugas D8R con un ripper de una uña

La producción de los tractores en este tipo de trabajos se puede

estimar con un método rápido, basados en una prueba de

desgarramiento in situ una determinada distancia y midiendo eltiempo que toma hacerlo (Ver siguiente ecuación). El tiempo debería

incluir las maniobras al final de cada pasada, y debería ser un

promedio de varios ciclos de trabajo. La cantidad o volumen de

material en cada pasada se determina midiendo la longitud, ancho y

profundidad del área desgarrada. La experiencia indica que el

resultado de este método ofrece valores 20% mayores a los finales,

de modo que la siguiente ecuación incluye un factor de corrección.

T1.2

V P=

En cualquiera de los casos, la producción debe ajustarse

conforme se avanza en el proyecto y es más bien el costo el que

sufre una variación importante. Un trabajo de desgarramiento no sólo

deteriora las uñas del desgarrador sino que esfuerza el motor y toda

Pag. 57

Page 58: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 58/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

la máquina en general. Los costos de posesión y operación entonces

se incrementarán por los mayores gastos en reposición de piezas,

consumo de combustible y aceite, entre otros rubros. Por ello, se

recomienda que el costo horario del tractor para este trabajo seincremente en un 30 a 40% respecto al valor habitual.

MANTENIMIENTO DE LOS TRACTORES

1 MANTENIMIENTO EN LA ZONA DE TRABAJO• Colocar la máquina en terreno llano. Bloquear las ruedas o las

cadenas.

• Colocar la cuchara apoyada en el suelo. Si se debe mantener la

cuchara levantada se inmovilizará adecuadamente.

• Desconectar la batería para impedir un arranque súbito de la

máquina.

• No quedarse entre las ruedas o sobre las cadenas, bajo la cuchara

o el brazo.• No colocar nunca una pieza metálica encima de los bornes de la

batería.

• Utilizar un medidor de carga para verificar la batería.

• No utilizar nunca un mechero o cerillas para ver dentro del motor.

• Aprender a utilizar los extintores.

• Conservar la máquina en buen estado de limpieza.

2 MANTENIMIENTO EN TALLER • Antes de empezar las reparaciones, es conveniente limpiar la zona

a reparar.

• No limpiar nunca las piezas con gasolina. Trabajar en un local

ventilado.

• NO FUMAR.

Pag. 58

Page 59: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 59/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

• Antes de empezar las reparaciones, quitar la llave de contacto,

bloquear la máquina y colocar letreros indicando que no se

manipulen los mecanismo.

Si varios mecánicos trabajan en la misma máquina, sus trabajosdeberán ser coordinados y conocidos entre ellos.

• Dejar enfriar el motor antes de quitar el tapón del radiador.

• Bajarla presión del circuito hidráulico antes de quitar el tapón de

vaciado, así mismo cuando se realice el vaciado del aceite vigilar

que no esté quemando.

• Si se tiene que dejar elevado el brazo y la cuchara, se procederá a

su inmovilización antes de empezar el trabajo.

• Realizar la evacuación de los gases del tubo de escape

directamente al exterior del local.

• Cuando se arregle la tensión de las correas del motor, éste estará

parado.

• Antes de arrancar el motor, comprobar que no se haya dejado

ninguna herramienta encima del mismo.

• Utilizar guantes y zapatos de seguridad.

3 EXAMEN DE LA MÁQUINA• La máquina antes de empezar cualquier trabajo, deberá ser

examinada en todas sus partes.

Los exámenes deben renovarse todas las veces que seannecesarias y fundamentalmente cuando haya habido un fallo en el

material, en la máquina, en las instalaciones o los dispositivos de

seguridad habiendo producido o no un accidente.

• Todos estos exámenes los realizará el encargado o personal

competente designado por el mismo. El nombre y el cargo de esta

persona se consignarán en un libro de registro de seguridad, el

cual lo guardará el encargado.

Pag. 59

Page 60: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 60/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

4 CAMBIO DE ACEITES Y LUBRICANTES

El mantenimiento periódico es uno de lo factores a considerar enel costo de la maquinaria ya que regularmente debe estarse haciendo

un control de engrasado y aceites en general.

A continuación nombraremos las mantenciones mas recurrentes

que le realiza a su maquina.

Cambio de aceite de motor a las 250 hrs.

Cambio de filtro de aceite a las 250 hrs.

Cambio de filtro de petroleo a las 250 hrs.

Cambio de filtro de aire a las 250 hrs.

Cambio de aceite hidráulico a las 1000 hrs.

Cambio de aceite de sist. de trans. A las 1000 hrs.

Cambio de aceite mandos finales a las 1000 hrs.

En casos extremos nos señalaba que por escasez de recursos el

dueño de la maquina realiza cambios, con piezas usadas, lo cual de

todos modos resulta perjudicial ya que su vida útil es mucho menor

que uno nuevo.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Antes de empezar cualquier trabajo se precisa conocer las reglas

y recomendaciones que aconseja el contratista de la obra. Así mismo

deben seguirse las recomendaciones especiales que realice el

encargado de la obra.

Pag. 60

Page 61: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 61/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

1 CONSEJOS PARA EL CONDUCTOR • No ingerir bebidas alcohólicas antes y durante el trabajo.

• No tomar medicamentos sin prescripción facultativa,

especialmente tranquilizantes.• No realizar carreras, ni bromas a los demás conductores.

• Estar únicamente atento al trabajo.

• No transportar a nadie en la cuchara.

• Cuando alguien debe guiar al maquinista, éste no lo perderá

nunca de vista.

• No dejar nunca que este ayudante toque los mandos.

• Encender los faros al final del día para ver y ser visto.

2 NOTAS SOBRE ELEMENTOS DE PROTECCIÓNPERSONAL

• Casco protector de la cabeza

• Habitualmente el puesto del conductor está protegido con

cabina, pero es indispensable el uso del casco protector cuando se

abandona la misma para circular por la obra.

3 BOTAS DE SEGURIDAD ANTIDESLIZANTE• El calzado de seguridad es importante debido a las condiciones

en las que se suele trabajar en la obra (con barro, agua, aceite,grasas, etc.).

• Protección de los oídos Cuando el nivel de ruido sobrepase el

margen de seguridad establecido y en todo caso, cuando sea

superior a 80 dB, será obligatorio el uso de auriculares o tapones.

Pag. 61

Page 62: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 62/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

4 ROPA DE TRABAJO• No se deben utilizar ropas de trabajo sueltas que puedan ser

atrapadas por elementos en movimiento.

Eventualmente cuando las condiciones atmosféricas loaconsejen y el puesto de mando carezca de cabina, el conductor

deberá disponer de ropa que le proteja de la lluvia.

5 GUANTES• El conductor deberá disponer de guantes adecuados para

posibles emergencias de conservación durante el trabajo.

6 PROTECCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO• En trabajos con tierras pulvígenas, se deberá hacer uso de

mascarillas.

7 MEDIO AMBIENTE• Contaminar lo menos posible el aire con los gases y partículas

en suspensión

• No cambiar drásticamente el ambiente

• No dañar especies vivas del lugar

PROVEEDORES Y MARCAS•Casece

•Volvo

• Caterpillar

• Komatsu

•John dheere

Pag. 62

Page 63: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 63/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

Pag. 63

Page 64: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 64/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

CONCLUSIÓNES

Se puede concluir de todo este trabajo que las maquinas en

estudio, los tractores o bulldozers, otorgan un gran poder de trabajo

en diferentes tipos de terreno, de trabajar en pendientes mas

inclinadas de lo común en donde no trabajan otras maquinas de

ruedas ya que otorga mayor estabilidad por la mejor dispersión de la

carga propia sobre el terreno.

Además señalar la gran potencia que desarrolla que incluso se

utiliza rompiendo rocas señalando que en las puntas inferiores de la

cuchilla posee puntas diseñadas para un mejor hincado de la cuchilla

en el terreno.

Al culminar este trabajo concluimos con la gran importancia que

tiene este tipo de maquinaria, para el laboreo en mina,

específicamente en minería a cielo abierto.

Los tractores son maquinas que requieren una media inversión

de compra, en comparación con otro tipo de máquinas, con este tipo

de maquinaria se puede lograr la optimización del trabajo y la

reducción significativa de costos.

Pag. 64

Page 65: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 65/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

RECOMENDACIONES

Se recomienda tener un amplio conocimiento acerca de las

diferentes tipos de tractores disponibles en el mercado para saber

cual es la mas eficiente y adecuada para la actividad deseada.

Mantenerse informado de los avances tecnológicos que se le

vienen realizando a este tipo de maquinas.

Reconocer cada tipo de estas maquinas con fines de información

general de la mina.

Pag. 65

Page 66: 81076382-TRACTORES-tabajo

8/22/2019 81076382-TRACTORES-tabajo

http://slidepdf.com/reader/full/81076382-tractores-tabajo 66/66

TRACTORES MAQUINARIAMINERA

BIBLIOGRAFÍA

• Programa de Titulación 2006. Ingeniería Civil. Universidad

de Piura, capítulo 4 tractores.

• Maquinaria y Equipo de Construcción, Univ. Richard

Mamani L. pag 37.

• Informe de Bulldozers, realizado por un operador de

tractor para inmoviliaria lucas en el valle de paicavi

• Explotación de Minas Carguío y Transporte, MI57E, Clase

3, pag 44.

• Articulo realizado por: Elias E. Matos, Autor oficial:

Eduardo Medina W. Tractores

• Bulldozer ,http://www.es.ritchiewiki.com/wikies/index.php

?title=tractor_sobre_orugas&action=edit&redlink=1

• Tractores sobre orugas

http://www.es.ritchiewiki.com/wikies/index.php/tractores_

sobre_orugas