8) La Casa Habitada Por Espiritus

download 8) La Casa Habitada Por Espiritus

of 13

Transcript of 8) La Casa Habitada Por Espiritus

La casa habitada por los espritusMi padre ha buscado por meses un lugar para construir la nueva casa, donde el viento no sople tan fuerte y los rboles protejan la construccin de la nieve y del fro, dijo Juan a su compaero de trabajo, un joven llamado Fernando.En el mes de septiembre, el padre de Juan, comenz a construir su nueva casa, esta construccin contempla una cocina, cuatro dormitorios y un pasillo largo que une cada habitacin con la salida.La cocina es la ms grande de la construccin y es porque all se compartan los alimentos, la conversacin, se transmiten las costumbres y se permanece mucho tiempo en ese lugar.La abuela le pide a su hijo que considere colocar agua dentro de la casa, para no salir a buscarla cuando hace fro o esta oscuro.A la madre de Juan le hubiera gustado que su nueva casa tuviese ms comodidades, como un bao dentro de la casa pero su esposo le explica que para hacer eso habra que poner caeras y l no sabe cmo hacer ese trabajo. Por tanto el progenitor de Juan les dice, que la carpintera es un arte de trabajar, hay que Las mejoras que tendr esta casa, en relacin a la anterior, es el piso de cemento, que habr divisiones de madera para cada pieza y tendr ventanas con vidrios, las que podrn abrirse.El padre de Juan, le dijo que no habra ms cambios, una vez que se empezara el trabajo, por lo que deban decirle ahora, como les gustara que fuese sus dormitorios.Comenzaron el trabajo de construccin y toda la familia estuvo dispuesta a cooperar en los mandados del padre de Juan, porque l era el jefe y nico maestro carpintero que saba lo que estaba haciendo.La parada de tijerales, fue todo un acontecimiento y vivieron todos los vecinos ms cercanos, lo que trajeron alimentos preparados para compartir con la familia de Juan, como forma de contribuir para la celebracin.La construccin toma cada da, una nueva dimensin, en su forma y en el significado de tener una vivienda, que entregue calefaccin, abriga y confort.El padre de Juan, les ha pedido a sus hijos mayores, Jos y Samuel, que trabajen con l para apresurar la terminacin del nuevo hogar.Ha llegado el da en que han concluido los trabajos y la casa est lista para ser habitada.Esa noche, se inici una tormenta, con abundante lluvia pero lo ms llamativo fueron los truenos, que se escucharon tan fuertes y el relmpago, que antecedi, dejando toda la montaa iluminada.La familia de juna tuvieron que esperar a que amainara la lluvia del da siguiente para poder trasladar los muebles, las camas e instalar una nueva cocina, que haban comprado el padre de Juan. Pues no podan hacer un fogn dentro de la nueva casa nueva porque tena piso de cemento, no tierra, como su casa antigua.Rosala y la abuela Rosa, trabajaron toda la tarde, para ordenas los muebles y las camas en las habitaciones de la nueva casa. Ellas no se imaginaron al principio todo el trabajo que comprenda cambiarse de casa. De igual forma, estaban ansiosas por la cocina nueva, queran entrenarla, preparando la cena de ese da, pero los quehaceres fueron quitndoles mucho tiempo y don Jos no alcanz a colocar todos los caones a su nueva adquisicin, para poder hacer fuego en ella, por lo que tuvieron que regresar a su antigua vivienda y all disponerse a comer junto al fogn.-Mam estas contenta con la nueva casa?, pregunt Juan, llevndose un trozos de tortilla con manteca de cerdo, que tena en sus manos.-Si estoy feliz, porque ahora no habr humo dentro de la casa, adems no tendr que agacharme cuando ponga la tetera a calentar.Todos rieron, estaban seguros que la lluvia y el viento traeran nuevas experiencias, pero no entraran en su nuevo hogar. Eso pensaba la abuela Rosa, que no quera hacer los cambios a esa nueva casa. Ella haba vivido toda su vida en esa, que ahora era la vieja casa pero para Rosa ese lugar era donde los recuerdos de vivencias, cuando nacieron sus nueve hijos, cuando vio partir a su viejo y donde aprendieron a valorar a su familia.-No ests triste abuela! Dijo Rosala a su suegra.-No es tristeza hija, el abandonar esta casa, es mucho ms que eso, aqu estn los recuerdos vividos, los dolores, las alegras y los sentimientos por esos viejos enseres, que para muchos no tiene valor pero para m son la razn de ser de mi existencia.-Abuela ya vers que la casa nueva estars ms cmoda y calentita, adems podrs poner tu telar para que tejas hasta tarde, porque habr luz elctrica.-Eso no lo discuto, pero lo que hay aqu no podr cambiarse por nada, adems estas cosas son viejas al igual que yo y pareciese que nos tenemos cario mutuo.-Ya es hora de irnos de aqu mam, la primera noche dormiremos en la casa antigua y maana veremos cmo nos arreglamos con las cosas que falta. Todos los integrantes obedecieron a don Jos y calladamente se encaminaron a su nuevo hogar.Han pasado dos semanas, que la familia de Juan, se cambi a vivir en la nueva casa. Todava hay arreglos que hacer, como es el tema del colocar agua dentro de la casa, porque la caera que ingresa con agua al interior haba que dejarla en un lugar fijo, que resulto ser donde Rosala dispuso que quedase el lavaplatos. Con lo que no contaba don Jos fue que tambin deba implementar la salida del agua y sobre todo a dnde ira a parar ese flujo de lquido usado. Estaban reunidos en la mesa de la cocina, cuando de improviso las ventanas se abrieron, dejando pasar aire helado, que caus revuelo en todos los presentes. La abuela Rosa, se puso de pie rpidamente y se inclin hacia adelante, diciendo con voz fuerte, -bienvenidos a nuestra casa. Todos se miraron, don Jos se apur para tomar de un brazo a su madre, pensando que algo la haba ocurrido pero ella no se dej sostener y volvi a repetir sus palabras.Esta misma situacin se repiti muchas veces, el las semanas que siguieron, por lo que la intranquilidad de la familia se estaba poniendo aguda, lo que repercuta en el estado de animo de cada integrante de la familia.Don Jos fue a visitar a la machi de la comunidad, para contarle lo que suceda con su casa nueva y pedirle consejo, porque todos estaban enojados con l. Mi esposa dice que yo tengo la culpa, le anunci don Jos a la machi, adems mi madre me ha hecho responsable por interrumpir el sueo de los ancestros, ella cree que dejaba de la casa estn sepultados muertos familiares y que al construir la casa los molestamos, por ello nos asustan cada noche para demostrarnos que hemos perturbado su tranquilidad.-Jos no tienen por qu estar asustado, en ese lugar donde construiste no hay sepultos, por lo que no haz perturbado a nadie. Lo que sucede es que tu casa nueva se encuentra en lnea recta con el camino que estn haciendo para extraer los rboles de nuestra montaa. Son nuestros parientes, que vendieron las plantas para transformarlas en madera, lo que han molestado a los ancestros, porque no han pensado en l atierra y en el dao que hacen talando esos enormes rboles para convertirlo en trozos y venderlos. Ellos slo se han preocupado de vender y no has visto que la madre naturaleza sufre el desgarro de sus extraas al mutilar sus creaciones vivas.-Qu debemos hacer entonces para calmar a esos espritus que interrumpen la paz de cada noche en mi hogar?La machi le dijo a Jos, -Deja la puerta y ventanas abiertas esta noche y coloca un vasija con muday y un gran trozos de tortillas de rescoldo en la mesa. Cuando los espritus se hagan presentes no se asusten, sino por el contrario den la bienvenida y levantes las manos en seal de reverencia. Veras que ellos entienden y se van para no retornar nuevamente.Jos, que entenda lo que la machi le haba dicho, no pudo quedarse callado con la interrogante que se surgi. -se van de mi casa pero a dnde se dirigirn porque han sido molestados y cmo se pueden calmar?, -eso no est en tus mansos Jos, dijo la machi, muy seria pero si puedes hacer algo. Conversa con tus parientes que vendieron los rboles y previenes de los sucesos que les van a ocurrir a ellos, por su irresponsabilidad.Tres semanas ms tarde la machi, hizo venir a Jos y le dijo que los espritus estaban tranquilos nuevamente porque la tala de la montaa se haba detenido.Jos conto lo sucedido a su familia y desde ese da, cuando el viento sopla con mucha fuerza, la abuela Rosa abre la puerta y le da la bienvenida, pero esa es otra historia y este cuento ha sido ledo o contado, por ahora se ha acabado.

Gua de comprensin lectora(Gua nmero ocho)Nombre del cuento: la casa habitada por espritus.Objetivo:Nombre del alumno: _________________________Responde las siguientes preguntas, puedes volver a leer el cuento para responder las interrogantes.1.- Qu construa Jos?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- Cules eran las mejoras del hogar nuevo?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- En qu mes, don Jos, comenz la construccin?______________________________________________________________________________________________________________________________4.- Por qu don Jos eligi ese mes para iniciar los trabajos de construccin?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5.- Cul fue la peticin del abuelo rosa a su hijo Jos?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6.- Cul fue la peticin que le hubiese gustado hacer a la nueva casa de la seora Rosala?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- De qu material sera el piso de la nueva casa?______________________________________________________________________________________________________________________________8.- Qu significado tiene la frase parada de tijerales?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________9.- Qu le sucedi a la abuela Rosa, el da que tienen que cambiarse de casa?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________10.- Describe el suceso que ocurri a la familia de Juan, desde la noche de la tormenta.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________11.- A quin le pidi ayuda don Jos?______________________________________________________________________________________________________________________________12.- Qu deban hacer la familia de Juan para calmar los espritus?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________13.- Por qu los espritus estaban molestos?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________14.- Cul fue la solucin?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________15.- Opina que te pareci la actitud que tomo la familia frente a las visitas de espritus a su hogar.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________