7dies 538

36
Des de 1995 17 d’abril de 2015 D.L.CS-242-04 Nº 538 Nº 1.010 Activitats de la Dona Llauradora 1,70 €uros CEIP Ángel Esteban 4t primària David García Partit Independent per Benicarló Arranquem en la política Benicarló acollirà el primer Festival de cançó d’autor

description

Arranquem en la política Entrevista a David García: Partit Independent per Benicarló Petit Festival: Primer Festival de cançó d'autor a Benicarló

Transcript of 7dies 538

Page 1: 7dies 538

N i n o t

N i n o t

Des de 1995

17 d’abril de 2015D. L . C S - 2 4 2 - 0 4Nº 538 Nº 1.010

Activitatsde la Dona Llauradora

1,70 €uros

CEIP Ángel Esteban

4tprimària

David GarcíaPartit Independent per Benicarló

Arranquem en lapolítica

Benicarló acollirà el pr imerFestival de cançó d’autor

Page 2: 7dies 538

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues.Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació.Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

Publicitat:K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)[email protected]: 964 46 52 53

Pots fer-mos arribar:

Editor: Pablo Castell

Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra.

Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gelli-da, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás.

Disseny: Alba Andiñach

Edita: Editorial AntineaTel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

L'equip:

Bústia:

Anuncia’t:

[email protected]

K&A C/ València, 31 baixos

· Fotos· Cartes d'opinió· Esqueles

facebook.com/setdies.benicarlo

El día 24 de mayo son las elecciones municipales, pero también las de la Comunidad Valenciana. Ambas son importantes desde el punto de vista político. Los benicarlandos votaremos para elegir un consistorio que go-bierne los intereses de la ciudad durante cuatro años, pero también para elegir a los diputados autonómicos que decidirán quién va a gobernar durante igual periodo de tiempo nuestra Comunidad. Mucho vamos a oír, a decir, a debatir, de las candidaturas locales. La cosa, utilizando una frase popular, está que arde. Y también está que arde, aunque el fuego no se perciba tan de cerca, el panorama político en el ámbito de la Comunidad. Al igual que en Benicarló los resultados son inciertos. Parece que ha llegado el fin de las mayorías absolutas. Habrá que hacer encaje de bolillos para poder gobernar en cosas que nos afectan muy directamente a los benicarlandos, como es la educación, la sanidad, la agricultura, el comercio, el turismo, la industria…

Estas elecciones son importantes desde el punto de vista político, pero también desde el punto de vista emocional. En las municipales vamos a elegir a conciudadanos que pueden ser familiares, amigos, compañeros, gente con la que hablamos o nos cruzamos por la calle. Forman parte de nuestra familia urbana. Pero curio-samente es la primera vez que los dos candidatos que más posibilidades tienen de presidir el gobierno de la Generalitat, Alberto Fabra y Ximo Puig, son dos personas cercanas a los benicarlandos porque los dos son de la Provincia de Castellón, la tradicionalmente más ignorada de las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Cabe, pues, esperar que lo afectivo tenga también una legítima traducción política.

Hoy comenzamos a publicar entrevistas con candidatos a la alcaldía de Benicarló. Esperamos que pronto podamos hacerlo con los que aspiran a gobernar la Generalitat.

El ámbito autonómico

2 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

EDITORIAL17 D’ABRIL DE 2015

josé maría fibla

l’acudit

fe política

Centro de Psicología General Sanitariaautorizado por la Consellería de Sanidad.

Num. de Registro 11706.

Máster en Psicología Clínica y de la Salud.Psicóloga nº Col. CV10687

GABINETE DE PSICOLOGÍANOEMÍ SIMÓ PITARCH

Tel. 659 121 374 • [email protected]/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ

Cita previaServicio comarcal de psicología de DKV seguros

Page 3: 7dies 538

3NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

ACTUALITAT17 D’ABRIL DE 2015

El front convida a les candidatures municipals a debatre sobre «afers locals»

El pròxim 24 d'abril El Front Benicarló reunirà totes les candidatures que es presenten a les eleccions municipals 2015 per debatre públicament sobre els temes més importants que afecten al nostre poble. En un format de debat moderat per una persona, de El Front, se’ls proposarà una sèrie de preguntes a les quals tots i totes hauran de donar resposta, i on també podran participar els assistents.

El Front, en la seva convicció de forjar un Benicarló més coherent amb la seva realitat social, més participatiu i amb consciència crítica, convida a reflexionar sobre la política més propera, la que ens trobem cada dia pels carrers del poble que habitem, la que molta ciutadania ignora per voluntat pròpia o inèrcia, la que demana, de fa massa anys, una implicació de totes i tots.

Aquest debat, plural i obert, és fruit d'un seguit de preguntes perso-nals, col·lectives i plenes d'incògnites que cal plantejar-nos sense vergon-ya. És també fruit de l'evident desconfiança de la societat en els nostres governants, en el sistema democràtic, en el veí o veïna, en què el benestar social (no només d'uns pocs) siga demà una realitat. Una necessitat agreu-jada pels moments que vivim i que, precisament per això, ens exigeix la regeneració democràtica, nous esquemes socials i econòmics, i, sobretot, ens exigeix que ens empoderem tots i totes per fer-ho possible, sense ex-cepció i sense temor.

“(...) perquè Benicarló necessita dignitat, respecte, justícia, igual-tat d'oportunitats i creure en un futur construït per nosaltres. Si no ens construïm el futur nosaltres, ens el construiran. I el futur és construïx en el present, ara i aquí!” (Declaració de principis de El Front, 15 d'abril 2014).

Amb la humil però sincera llavor que com a ciutadans estem aportant a la nostra convivència i amb la certesa que el coneixement mutu, la ca-pacitat de diàleg i la bona voluntat són ferramentes suficients per a crear alternatives que milloren la nostra societat, divendres 24 d'abril al Magat-zem de la Mar a les 19h30, esperem acollir, entendre, pensar sobre tots els projectes que ens duran a decidir qui votar el 24 de maig per a fer un poble més humà, igualitari, sa i just.

Page 4: 7dies 538

4 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

ACTUALITAT

Presentació de la candidatura municipal socialista a l’Ajuntament de Benicarló

Intervindran:

Ximo PuigCandidat a la Presidència de la Generalitat Valenciana

Xaro MirallesCandidata a l’Alcaldia de Benicarló

Parador Nacional de Turisme de BenicarlóDiumenge, 19 d’abril de 201518:00 horesA la finalització de l’acte es servirà un aperitiu

Los socialistas de Benicarló instan al alcalde de Benicarló a poner solución a los graves problemas del centro geriátrico San Bartolomé de la localidad. Familiares y usuarios han remitido un escrito al Ayuntamiento y Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados (OACSE) en el que denuncian serias deficiencias a las que se enfrentan los internos y los profesionales que atienden el geriátrico.

La concejala y candidata socialista a la alcaldía de Benicarló, Xaro Mira-lles, ha lamentado que “todavía no se haya dado una solución a estos proble-mas que se vienen denunciando desde hace tanto tiempo”.

Los usuarios y familiares del centro geriátrico municipal piden que se culminen las obras pendientes, se revisen los menús diarios tanto en su elaboración como en su variedad, la contratación de un portero a jornada completa, dotar de los equipamientos necesarios a la lavandería, adquirir un nuevo ajuar, dado que el actual es totalmente insuficiente, así como una grua para el baño.

El listado de carencias también refleja la falta de sillones relax en la zona para todos los usuarios, dado que ahora algunos usuarios han de estar sen-tados en su silla de ruedas. Por último, instan a solucionar el grave problema de climatización de las habitaciones, debido a que en algunas la calefacción no funciona regularmente.

La candidata socialista Xaro Miralles ha mostrado su compromiso en dar respuesta a estas carencias que se vienen arrastrando “desde hace demasiado tiempo”, al tiempo que ha lamentado “la falta de atención y despreocupa-ción del actual equipo de gobierno por dar respuesta a un colectivo que lo necesita”.

los socialistas se comprometen a paliar las carencias del geriátrico

El partit socialista de benicarló presenta nous components de la llista electoral

La candidata a l’Alcaldia pel Partit Socialista de Benicarló, Xaro Miralles ha anunciat avui les persones que ocuparan els llocs 3, 4 i 5 de la llista electoral. La número 3 és Rosana Marzá Caldés, actual regidora de l’Ajuntament. Ha estudiat Dret a la Universitat Jaume I de Castelló. Membre des-tacat de la comissió de la Falla La Barraca i molt vinculada al món fa-ller benicarlando. Treballa al Registre de la propietat de Benicarló. El número 4 és Carlos Flos Fresquet, una nova incorporació a l’equip, Llicenciat en ADEM i Humanitats per la Universitat Jau-me I de Castelló. Ha treballat en el sector financer i actualment és formador ocupacional. Membre destacat de la Peña Mechero. La número 5 és Filo Agut Barceló, actual regidora de l’Ajuntament on s’ha destacat en la defensa dels més desafavorits i en tot allò que afecta el Benes-tar social de les persones. És Tècnic superior en disseny i patronatge indus-trial. Membre de la Junta directiva de AFARE.

17 D’ABRIL DE 2015

Page 5: 7dies 538

SOCIETAT17 D’ABRIL DE 2015

5NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

ACTUALITAT

El PP presenta unalista renovada paralas próximas elecciones

El Partido Popular de Benicarló daba a conocer este miércoles 15 de abril la candidatura que presentará a las elecciones municipales del domingo 24 de mayo. “Un gran equipo humano, preparado para gestio-nar e implicado para trabajar unidos por nuestro pueblo”, es la carta de presentación de los populares benicarlandos para los próximos comi-cios locales, tal y como expresaba satisfecho, el presidente del PP de Benicarló, Pedro García.

Se trata de una lista con una renovación del 50% de su composi-ción. “De las 24 personas que la componen, 12 concurrren a unas eleccio-nes por primera vez, y de los 13 primeros puestos, es decir, el número de concejales con los que actualmente cuenta el Partido Popular de Benicar-ló, siete son también nuevas caras”, ha detallado el presidente García.

Por su parte, el candidato a la alcaldía Juan Antonio Mañá Ferrer, ha manifestado que “en la confección de la lista ha primado escoger a personas eficaces que sepan trabajar en equipo, para poder defender los intereses de los benicarlandos en cada una de las áreas, y llevar adelante su proyecto de Benicarló”. Un proyecto para el que Mañá solicita “la confianza de los beni-carlandos y benicarlandas y que tiene como objetivo fundamental convertir a Benicarló en una ciudad turística de calidad, que genere riqueza para poder combatir así una de las cuestiones que más nos preocupan, el empleo”.

Domingo, en lista autonómicaPor su parte, Marcelino Domingo ocupa el puesto número 11 en la

candidatura autonómica del PP a les Corts, por la circunscripción de Castellón, para las elecciones del 24 de mayo.

Candidatura Electoral Partido Popular Benicarló Elecciones Municipales 2015

1.- Juan Antonio Mañá Ferrer2.- José Joaquín Pérez Ollo3.- Juan Manuel Cerdá Tena4.- Nieves Eugenio Bayo5.- María Jovaní Palau6.- Pedro Joaquín García Bautista7.- José Antonio Simó Ramón8.- José María Serrano Forner9.- Rocío Martínez Roca10.- Laura Bellés Roca11.- Isaac Lores Pavía12.- José Antonio Esbrí Bayarri13.- Lorena Gallén Mundo 14.- Patricia Machancoses Ruiz15.- Domingo Cerdá Marzá16.- Elías Fresquet Limas 17.- Iván Peraire Mundo18.- María Isabel Ramos Morera19.- Miguel Sánchez Aduna20.- María Teresa Maluenda Cerdá21.- Enric Compte Vericat22.- Vicente Joaquín Villarroya Llorach Suplente 123.- Rafael Delshorts Lisón Suplente 224.- Marcelino Domingo Pruñonosa Suplente 3

17 D’ABRIL DE 2015

Page 6: 7dies 538

6 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

ACTUALITAT17 D’ABRIL DE 2015

— Compromís-Esquerra republicana

Tres són les noves cares que ha donat a conéixer Compromís-Esquerra Republicana de Benicarló com a integrants de la llista municipal per a les elec-cions de maig. En aquest cas es tracta de 3 joves que se senten ben implicats en el projecte polític que Compromís-Esquerra Republicana presenta. Estos tres joves són, Josep-Tomàs Reverté, que ocuparà el 10é lloc de la candidatura, Miquel Iruela, que ocu-parà l’11é i Maria Coll, que anirà en el lloc número 15. Josep-Tomàs Reverté, de 29 anys és Tècnic Superior en activitats físiques i esportives i treballa com a coordi-nador i monitor en la campanya esportiva de Benicarló. Miquel Iruela té 22 anys i és Graduat e Filolo-gia Catalana. Actualment estudia el Màster Uni-versitari en Professor d’Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat a la Universitat Jaume I de Castelló i realitza pràctiques docents a l’IES Ramon Cid de Benicarló. A més és el secreta-ri d’organització local d’Esquerra Republicana. Maria Coll té 20 anys i estudia Psicologia a la Universitat de Barcelona on és membre claustral com a representant del SEPC (Sin-dicat d’Estudiants dels Països Catalans). Segons Marta Escudero, candidata a l’alcaldia per part de Compromís-Esquerra Republicana, “la jo-ventut benicarlanda és un sector poblacional bà-sic que necessite la màxima atenció. Són el futur

del nostre poble. La nostra joventut és activa i participativa, actua davant la problemàtica beni-carlanda amb mobilitzacions socials. Açò ens re-afirma la necessitat de redoblar esforços per aten-dre les demandes i necessitats dels nostres joves, així com l’obligació de reconéixer les capacitats i els rols que juguen dins del canvi democràtic. Més enllà de ser escoltats, la joventut ha de participar activament en el desenvolupament de la societat, i les institucions han d’obrir-los espais per fer efectiva eixa participació. Nosaltres hem fet els passos necessaris per a fer real eixa implicació de la joventut en la po-lítica benicarlanda, integrant a joves dins de

llocs rellevants i construint una candidatura amb una mitja d’edat per davall dels 40 anys. Tomàs Reverté, Maria Coll i Miquel Iruela re-presentaran a la joventut dins de la candidatu-ra de Compromís-Esquerra Republicana. Joves que estudien, que treballen, que són conscients de la situació de Benicarló i que aporten la seua visió i les seues propostes al nostre projecte. La transformació social i política és necessària i urgent però no serà possible sense la participació dinàmica i decidida de la joventut benicarlanda dins la vida democràtica. Tenim joves compromesos i im-plicats dins la nostra candidatura que faran possible eixe canvi a Benicarló.

ANA VENTURA . PSICOLOGA

` Les atenderemos en:

Especialista en trastornos por ansiedad, motivación y comunicación.Infancia - Adolescencia - Adultos - Tercera Edad

Visite nuestra web para conocer nuestros tratamientos:www.anaventurapsicologa.es

Col. CV8894

Tel.667 068 448

C/ Moreras, 2. Bajos. Benicarló.

[email protected]

la joventut, implicada en el projecte de Compromís-Esquerra republicana a benicarló

SUBSCRIU-TE AL 7DIES!Tel: 964 45 00 85

Page 7: 7dies 538

7NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

OPINIÓ17 D’ABRIL DE 2015

España, tierra hostilHoy las noticias de las desgracias que les ocurren

a los españolit@s, ya no son eco de los telediarios y primeras páginas de la prensa escrita, normalmente nos enteramos por las redes sociales y si algo se dice es incompleto. Lo normal que dice la “tele” y la prensa: “muere hombre en el interior de un coche”, “una mujer cae desde el undécimo piso de su casa a la calle”, “jo-ven muere arrollada por un tren”, aunque ese hombre se lanzara al vacío acelerando su vehículo hasta estre-llarlo, aunque esa mujer la vieran cientos de viandantes el tiempo que estuvo en la barandilla del balcón antes de decidirse a tirarse, aunque esa joven se lanzara a la vía antes de pasar el tren de cercanías. Miles de casos que ni siquiera salen en los medios, informaciones que no van más allá, que los medios informativos ocultan y no permiten que la ciudadanía nos enteremos de esas verdades incómodas, una realidad que sacude y desmonta la política de austeridad llevado a cabo por

los sucesivos gobiernos españoles. Tapando estas miles de muertes inducidas por el estado solo se conseguirá que vayan a más, ahondar en una violenta metástasis que ya sufrimos millones de familias en toda España, un cáncer político que nos conduce directamente a la miseria y el hambre, ejerciendo un tipo de terrorismo que asesina lentamente, que enferma, que hace que personas “normales”, que hasta hace pocos años eran felices, tomen la determinante decisión de quitarse de en medio para dejar de sufrir, de generar sufrimiento a sus seres queridos.

La deshumanización de quienes se dedican a la po-lítica provoca que hechos tan graves estén sucediendo cada día, que ya son la primera causa de muerte no na-tural en España, personajes que no se inmutan ante el dolor ajeno, sin empatía con sus semejantes, que sólo piensan en seguir ganando dinero caiga quien caiga, muera quien muera, que ni siquiera sienten ni un atisbo de solidaridad cuando la policía del régimen desaloja a familias con bebés recién nacidos de sus viviendas, jus-tificando sus actos con nuevos recortes y reformas que

destruyen vidas, que asesinan, que destrozan el futuro y la esperanza de todo un pueblo. Ante tantos casos de muertes no natural, la solución no es meter la cabeza debajo del ala, o mirar hacia otro lado como si nada ocurriese, la solución pasa por cambiar las políticas de austeridad, cambiando a su vez la ley de desahucio o préstamo hipotecario con dación en pago, dejando la vivienda que se ha dado en pago por el préstamo en manos de sus antiguos propietarios con un alquiler so-cial que nunca pueda superar el 20% del salario míni-mo interprofesional. Hoy más que nunca nos hace falta una reforma de la Constitución Española, donde quede establecido por derecho constitucional, el derecho a la vivienda, el derecho a un trabajo digno y a una Ren-ta Básica Universal. También redactar como derecho constitucional la tasa Tobin (o ITF, es un tipo de tasa sobre las transacciones financieras que fue propuesta por el economista estadounidense James Tobin en sus Janeway Lectures en la Universidad de Princeton en el año 1971). El sistema financiero fue el principal causan-te de la Gran Recesión, y ha recibido miles y miles de millones en ayudas públicas desde 2008. Ellos juegan con el viejo euferismo: “socializan pérdidas y privatizan ganancias”. Ya es hora que las personas menos favoce-ridas por la sociedad, tengan un amparo constitucional. El Estado Español no pueden ser para ell@s tierra hostil.

josE maria DominguEz roDriguEz

la mirada crítica

las catedrales y el turismo

En un artículo titulado “Las catedrales simonia-cas”, se quejaba Ángeles Caso de que las catedrales, levantadas hace siglos con el dinero y aportaciones de los ciudadanos y parte fundamental de la vida urba-na, han dejado de ser espacios públicos y son ahora recintos cerrados y de pago, destinados al turista.

Ella hablaba de la catedral de Oviedo, que es de las últimas en poner precio a la entrada, como sucedía desde hace tiempo en las más importantes de España (Sevilla, León, Burgos, Toledo…) y ahora, en la mayo-ría, si no en todas.

Recordaba yo un viaje a León con mi amigo Frank

de hace unos años. Se quedó prendado de su catedral. En USA no tenían esas maravillas. Pasábamos por la catedral mañana, tarde y noche; hablábamos con el organista, con algún canónigo o con cualquiera. Yo le contaba que paseaba por la catedral desde jovencito. Cuando iba a León, era visita y paseo obligados por su interior para gozar con la luz multicolor de sus mara-villosas vidrieras y sus bellísimos rincones, sus tesoros escondidos, su especial calma y silencio de lugar sa-grado, sus espacios polícromos y recogidos… Al año siguiente, volvimos Frank y yo a León, y volvimos a ir a la catedral para disfrutar de ese arte gótico fino y extraordinario, que nos transportaba a unos 700 años atrás, para gozar de un ambiente y un entorno extraordinarios. Al llegar, nos encontramos con que ya no éramos leoneses o ciudadanos de a pie que veníamos a disfrutar de su catedral: éramos turistas

y teníamos que pagar. Se nos rompió el encanto, no tanto por el dinero sino porque ya se había convertido en museo, no en espacio urbano, sagrado, recogido, cargado de arte, por donde se podía pasear.

Uno de los canónigos responsables de esas me-didas me explicó que era la única forma de mantener abierta la catedral. Ahora me dice lo mismo el Deán de la catedral de Oviedo, con quien tengo línea directa. Se resistió cuanto pudo hasta que tuvo que rendirse a la evidencia: resultaba imposible mantener abierta la catedral, no hay subvenciones ni aportaciones oficiales suficientes para poder sobrevivir. Excepto en momentos de culto, y los domingos, hay que pagar para pasear por su interior; aunque todas las catedrales intentan tener una capilla para el culto accesible desde la calle o desde el interior sin que se vea apenas la catedral.

El turismo, y los enormes gastos que generan las catedrales, han acabado con aquel maravilloso paseo lleno de gozo estético o religioso que podíamos hacer para disfrutar de tanta belleza. Tal vez sea un inevi-table mal menor o las feas cosas de los tiempos, que decía Caso.

franCisCo gallEgo

con la ruana al hombro

Page 8: 7dies 538

8 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

OPINIÓ

noa— ¡Ya estoy aquí!— ¡Sí que te ha costado!— ¡Es que una no es “pequeñita”!— Ya, ya. Pero tu madre...— ...no es mi culpa que sea “más” de lo normal.— ¡Qué mofletes y que morenita! – mirando por arriba del

hombro.— Y tú – me mira - ¿quién eres?— El “tío” Pepe.— ¿Cuánta gente me está mirando?— Eres el “gran acontecimiento”.— ¡Pero si soy “poquita cosa”!— Ahora. Ya verás en unos días. En unos meses. En años.— ¡No corras! Qué quiero ir día a día...— Es que a “tu” tío Pepe le gusta adelantarse– la padrina Laia,

detrás.

— ¡No es eso! Simplemente...— Y ¿esos ojitos brillantes? – Ivan (el papi) me descubre.— ¡Estas emocionado! – Paola (la mami) sonríe al

mirarme.— Bueno, no lo niego, la “xicoteta de casa” me ha llegado.— Seguro – insiste mi ahijado – que ya has buscado el horós-

copo, o los antecedentes...— Tanto no, pero hay un perfume muy caro que lleva ese nom-

bre. Y una cantante israelí de potente voz, que también...— ...no os decía que “este” ya lo sabía...— ¿Un perfume? – Noa mirándome - ¿Una cantante?— Ahora, descansa, que tiempo habrá para conocer eso... y

mucho más.— Una nueva “flor de mayo”... - Mayte lo anuncia.— Otra generación de la familia. Tendremos que “actualizar”

la foto...— Para el próximo mes... todos juntos.— ¿Yo también?— Eres el centro de todas las atenciones, así que también lo

serás de la próxima foto.— ¡Bieeeeennnnnn!

josé ramón fErrErEs

día a día: diálogos

CENTRO DE RECONOCIMIENTO CONDUCTORES PEÑISCOLA 28

CONDUCTORESARMAS

ANIMALESNÁUTICA

C/Peñíscola, 28 - BENICARLÓ Tel. 964 460 470

Todos los días de : 11h. a 13h. y 17h. a 19h.

si yo fueraSi yo fuera Presidente del Gobierno de España,

uniría todas las capitales de provincia de la penín-sula con una línea de A.V.E., asequible a todos los bolsillos y autovías gratuitas. A pesar de los pesares y de los que le tienen tirria a todo lo que signifi-que progreso -y dotar al país de unas infraestruc-turas avanzadas y modernas-, sobre todo si el que las quiere hacer no es de su partido. También ha-ría regresar de forma inmediata y para no volver a enviarlos a otro país, como hizo Zapatero, a todos los soldados, policías y guardias civiles que tene-mos repartidos por medio mundo en misiones “de paz”, curioso nombre con el que los países invasores denominan ahora lo que antes eran invasiones, sin más. Y sin menos. Y haría muchas más cosas, pero tampoco es plan decirlas todas y ocupar diez pági-nas de la revista.

Si yo fuera alcalde de mi ciudad, intentaría po-nerla en el mapa, a pesar de los pesares y de los que prefieren que sigamos siendo “ese pueblo que está al lado de Peñíscola”. Haría museos -más aún- aun-que solo fuera para que se chinchen los que ni comen ni dejan comer y se pasan la vida meando fuera del tiesto. Haría más playas, con espigones o sin ellos, aunque tuviera que traer la arena del Sáhara. Pon-dría chiringuitos hasta en la punta del muro y haría un paseo marítimo moderno, iluminado y con toda clase de atractivos, desde el barranco de Aiguaoli-va hasta La Caracola. Aunque tuviera que hipotecar hasta el bigote. Aunque me encerraran en un mani-comio. Haría que Benicarló dejara de ser la única ciu-dad medianamente grande de España que no tiene ni una sola señal del Camino de Santiago, porque ya es raro que pase por todas partes menos por aquí, con la de caminantes jacobeos que tenemos por es-tos lares. Y no compraría la Casa del Marqués.

Y si yo fuera andaluz también votaría PSOE y hay

que darse una vueltecita por allá abajo –como el de la serie de moda- para darse cuenta del por qué. Porque nos han adelantado –por la izquierda, claro- y sin poner ni el intermitente. Nos han quitado las pegatinas y ni siquiera nos hemos enterado. Y sí, ya sé que a estas alturas más de uno estará pensando que lo han hecho con nuestro dinero, con ese que enviamos a Madrid y ya no vuelve más que a cuen-tagotas y después de llorarlo más que una plañidera de las de antes. No sé si es así, tal vez sí, pero el caso es que olé sus cojones –“cohones” dicen por allá abajo- para tenerlo casi todo como lo tienen. No voy a entrar en detalles ¿para qué? pero bájense, miren y comparen, háganme caso. Y no me vengan con el sonsonete de que son la Comunidad que tiene más paro y tal y tal, porque tan cierto es que las estadís-ticas, por mucho que digan lo contrario, no son una ciencia exacta, como que allá abajo la gente ríe más, es más cachonda y parece disfrutar mucho más de la vida. Que parece mucho más feliz, vaya. Por regla general, al menos. Tendremos que hacérnoslo mirar.

Pero tranquis, colegas, que no voy a ser nada de eso y por lo tanto, nada de eso voy a hacer. Me ten-dré que contentar con seguir criticando lo que hacen otros, mientras tenga ganas y ustedes me aguanten.

grEgorio sEgarra

tendido del 7

17 D’ABRIL DE 2015

Page 9: 7dies 538

9NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

OPINIÓ

respeto y religiónNadie podrá disentir que la Semana Santa benicar-

landa no tenga la suficiente puntuación para ser declara-da de Interés Nacional, en cuanto a fe y devoción no nos supera ningún pueblo andaluz. Espero que pronto por quien corresponda logre este merecido reconocimiento.

Nuestra Semana Santa empieza con una procesión cuya participación no es superada por ninguna ciudad de nuestras características, esta procesión es respetada por todos menos por uno que pertenece al mundo de la ma-dera y del aglomerado, al que siempre hemos respetado y ahora pretende ser político para inculcarnos su creen-cia, voy a abstenerme de opinar.

Entre los actos del Novenario al Santo Cristo del Mar, uno que quinquenalmente nos hace vibrar como es la

puesta en escena de la obra, de la llegada por mar de César Cataldo con su Cristo salvador de la peste bubónica que nos afectaba a Benicarló, dicha representación diri-gida por los maestros Ganzenmüller y Guzmán con cien actores en el escenario, durante tres sesiones, tres, nos emocionaron a todos incluso haciéndonos llorar, les esta-mos agradecidos ya que tal actuación parecía trasladar-nos en el tiempo, un diez para todos y me quedo corto.

Asistentes de relieve del mundo de la religión y de la administración destacando el párroco Mosén Gabriel, el Obispo de Tortosa y sobre ellos el Arquebisbe de la Seu d’Urgell al tiempo Copríncipe de Andorra.

Este último nos cautivó por su amabilidad, jamás ha-bía encontrado una autoridad tan receptiva, lo explicaré a mi manera para que se entienda. Sabedor de mi amis-tad con el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio, Jesuita) en los años 60 en Segovia lo conocí en unos cursillos de

cristiandad. El Arquebisbe en un apartado dentro de la parroquia de San Bartolomé, me invitó a visitar el Principado, para hablar del bien y del mal de nuestra sociedad, como me gusta la nieve, no para esquiar, sino para blanquear mi alma y apartarla del pecado de la corrupción, le prometí mi visita, de antemano

le dije que yo no tenía recursos como los Pujol, solo era un simple y pobre labrador, trabajando de sol al sol y al solc, también le dije que si algún día, Dios no lo quiera, tuviera dinero me iría a las Bahamas y allí aprendería a bailar la “Bamba” porque no soy marinero, como he dicho soy labrador.

¡Vaya religioso más receptivo y bromista! Me dio alas para ser más irónico de lo normal.

Soy creyente, los Hermanos de la Salle me enseña-ron a ser así, resistiré nunca cambiaré, saldré en todas las procesiones de Semana Santa y como soy un fraile empe-dernido y capuchino incluso en la de Jesús Nazareno y en el de la Oracion de Jesús en el Huerto, porque tengo fe, Dios siempre me ha ayuda, al igual que los del “7 Dies i el Dissabte” ya que estos sin ser santos saben perdonar mis pecados, que no son pocos.

PaCo El flarE

dicen que han dicho

Preconciencia del conflicto

Richard Nixon, que sufrió la humillación de tener que dimitir como presidente de los EEUU para evitar el impea-chment del Congreso, pocos años después de su dimisión, publicó el libro ‘La Tercera Guerra Mundial’. Lo presentó a finales de los 70, en el Hotel Princesa Sofía de Barcelo-na y en aquella ocasión pude entrevistarlo para el Diario de Barcelona. La tesis del libro, era que la tercera guerra mundial había comenzado y su formato era radicalmente distinto al modelo clásico. En esta ocasión el terrorismo nihilista es la expresión directa, “de esa otra manera de hacer política”

¿Alguien pone en duda hoy, el desafío del terroris-mo islámico? Su objetivo es imponer el dominio, y no en virtud de unas ideas contrastadas en buena lid, sino implacablemente impuestas por la violencia como pro-cedimiento. Una posible lectura de El Corán permite la in-terpretación, de que si el infiel no se convierte, se le debe

someter. La muerte como medio de eliminación de quie-nes no piensan de la misma manera ¿No es esto la versión nixoniana de la nueva guerra? Lo  que sucede en África (Kenia o Nigeria), Siria e Irak, en todo Oriente Medio, Túnez o Libia,  se parece  demasiado al modelo definido por Nixon. Y Europa, a pesar de los zarpazos puntuales de Al-Qaeda o del Estado Islámico, no parece ser consciente del elevado riesgo, o de esta hipótesis.

El escenario post crisis que se perfila en estos mo-mentos propone una doble consideración entre nosotros: la de los valores y la económica. Respecto a la primera, nuestro sistema ya ha quebrado por incomparecencia del código de valores que levantó nuestra civilización euro-pea, esencialmente cristiana, de una moral reguladora de las conductas en todos los órdenes, desde la educación, la familia, la sociedad, la responsabilidad, el trabajo, la solidaridad, etc. Las sociedades europeas post segunda guerra mundial han derivado hacia el utilitarismo radi-cal, aprovechando como medida moral el pragmatismo. O se rebelan los jóvenes, o tendremos que combatir hasta la extirpación. En el primer supuesto, las encuestas ma-nifiestan actitudes que la juventud de 18 a 25 años se

declara indignada, preocupada e impotente con la polí-tica y los políticos españoles, y les gusta más el orden, el esfuerzo y el ahorro. Con lo cual, del caos puede resurgir un orden fundamentado en los valores tradicionales de nuestra cultura europea.

En lo que se refiere a la segunda cuestión, no hay demasiadas dudas: la economía post crisis sufre un en-vejecimiento poblacional en Europa, que cada vez más requiere importación de mano de obra exterior que cambiará los modos y maneras de la convivencia en las sociedades mixtas. De la mixtificación de valores convi-venciales surge el conflicto y, en consecuencia, la econo-mía sufrirá retrocesos y retenciones, y nuestro Estado de Bienestar perderá su vigor o se volverá insostenible. Si los nacientes conflictos pueden alterar la vida económica, ¿dónde se apoyará la convivencia, la paz y el orden? Me parece, -es una hipótesis- que el islamismo trata de im-plantar un nuevo orden mundial, mediante las rentas del petróleo la violencia. Su ocupación del espacio de pres-tigio europeo (empresas, clubes de fútbol, patrocinios, etc.) es una herramienta táctica de este flujo de poder económico. La otra fórmula es la que por desgracia ya co-nocemos: el terrorismo, con una violencia sin preceden-tes, que causa pavor y acobarda a Occidente en crisis de valores. Nuestro deterioro es ya estructural y endógeno. Los que buscan una alternativa son, casi siempre, radica-les y exógenos ¿Tienen nuestros gobernantes conciencia de este fenómeno?

manuEl milián mEsTrE

nihil obstat

17 D’ABRIL DE 2015

Page 10: 7dies 538

10 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

¿Has participado alguna vez en actividades políticas?

Aunque soy representante sindical por el CSI·F en el ayuntamiento de Benicarló desde 2011, nunca ha-bía estado en el mundo de la política ni me planteaba hacerlo, pero al ver día a día la situación en la que está la ciudad y la falta de actuación por parte de los actuales representantes políticos, me interesé por el tema y empecé a asistir a reuniones de la agrupación ciudadana de Podemos, en la que estuve colaboran-do hasta hace poco y en donde fui elegido miembro del Consejo Ciudadano.

¿Por qué le pediría a un ciudadano el voto para un partido que se presenta como independiente?

Como Podemos no concurre a las elecciones mu-nicipales y después de algunas discusiones con gente que solo trabajaba por objetivos personales y no por el interés general, un grupo de personas decidimos crear un partido independiente a nivel local, unién-dose al proyecto gente nueva, con el único objetivo de trabajar para mejorar la situación en la que se encuentra Benicarló. El Partit Independent per Beni-carló, tiene su sede en Benicarló. Hemos creado un partido nuevo, con gente nueva en la política, desde cero y solamente para trabajar por nuestra ciudad: Benicarló.

Ser independiente, significa no tener a nadie de fuera que te diga lo que tienes que hacer, nosotros no recibiremos ninguna llamada de Castellón o de Valencia que nos diga lo que tenemos que hacer, ha-

remos siempre lo que sea mejor para Benicarló y lo que nos pidan nuestros vecinos. No tenemos ningún interés en buscar plazas en Diputaciones o Conse-llerias y no deberemos nada a nadie más que a los ciudadanos/as de Benicarló. Pedimos el voto de los benicarlandos para que ellos sean los protagonistas de la política de Benicarló.

¿Cuál es el proyecto estrella de su programa electoral?

Nuestro partido pretende realizar un cambio en la forma de hacer política en Benicarló, queremos ser los portavoces de todas aquellas propuestas que nos hagan llegar los ciudadanos/as, profesionales o entidades locales, con el objetivo de mejorar nuestra ciudad.

7 Dies benicarlo/El Dissabte comienza este jueves la sección de entrevistas con los cabezas de lista de los partidos o grupos políticos que se presentarán a las próximas elecciones municipales. Y lo hacemos con David garcía miravet, cabeza de lista del Partit independent per benicarló. David es un benicarlando de 37 años, casado y con un hijo. funcionario de carrera en el ayuntamiento de benicarló, que actualmente trabaja en el mucbe (museo de la ciudad de benicarló). fundador de la asociación Cultural Pere de Thous.

“ ”Lo ideal sería quitarnos los uniformes y decir: somos

benicarlandos y vamos a trabajar todos por el pueblo;

los 21 ciudadanos que hemos sido elegidos concejales.

ENTREVISTA

David Garcíacandidato a la alcaldía de Benicarló del

Partit Independent per Benicarló

Page 11: 7dies 538

11NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

La participación ciudadana y la transparencia en la gestión municipal son básicas. Proponemos que la gente pueda hablar en los Plenos, que se puedan rea-lizar referéndums ciudadanos. También lucharemos por hacer frente al desempleo, con propuestas claras. Recuperar el comercio local, revisar a la baja los im-puestos municipales (sobretodo el de las basuras y el reciclaje), reorganizar y mejorar el funcionamiento del ayuntamiento para un mejor servicio al ciudada-no, auditoria de cuentas y patrimonio local, revisión de los contratos con empresas concesionarias, etc.

¿Por qué encabeza usted la lista de su partido?

En la asamblea de constitución de la candida-tura, mis compañeros me eligieron por unanimidad como cabeza de lista para representar al partido y ser el portavoz de nuestro proyecto para Benicarló. Es una gran responsabilidad y espero poder hacerlo lo mejor posible.

Aunque siempre he dicho que en Benicarló hay gente muy válida y capacitada, por desgracia no sue-len implicarse en política. No me considero ni el me-jor ni el más listo de Benicarló, pero creo que estoy capacitado, tengo experiencia en el funcionamiento del ayuntamiento y muchas ganas de ayudar a cam-biar las cosas.

¿Con qué político de nivel nacional se siente más identificado?

Supongo que con Miguel Ángel Revilla, siempre ha buscado lo mejor para Cantabria, se nota que co-noce a los vecinos que representa y creo que es uno de los pocos políticos honrados y sinceros que quedan. Hacen falta más políticos como los de antes, de los que pasean por la calle y anotan las luces fundidas o los baches de las calles para reparar, no me gustan los políticos que solo esperan la nómina a final de mes.

¿Podría facilitarnos los nombres de algunos integrantes de la candidatura? ¿Cuántos con-

cejales piensa que pueden salir de la lista que usted encabeza?

Si, le podría nombrar a Sergio Colom Montero, Amparo Vallés Carda, Jordi Miralles Ramón, Eva Mª. Poza Jiménez, Raul Benavente, Laura Robles Lluch, Mª José Miravet Folguerá o José A. Luján, entre otros nombres. En breve haremos pública toda la lista de la candidatura.

Nuestra intención es obtener representación en el Ayuntamiento de Benicarló para poder ser los portavoces de las propuestas que nos hagan llegar los/las benicarlandos/as, no tenemos una previsión, depende de los votos que nos quieran otorgar los ciudadanos.

señale las principales carencias de benicarló.

Es difícil resumir en pocas palabras todas las ca-rencias que existen actualmente, pero creo que la falta de un proyecto general para Benicarló, lo cual, unido a la falta de actuación de nuestros gobernan-tes, ha hecho que Benicarló pase de ser un referente a nivel nacional a estar entre los 10 municipios más afectados por la crisis en toda España (y hay más de 8000!).

Hay que coger al toro por los cuernos. Harán falta muchas horas de trabajo y reuniones con los profe-sionales, asociaciones y entidades para intentar me-jorar el conjunto de la ciudad y que los ciudadanos lo noten.

¿Considera la aprobación del Plan general una prioridad?¿modificado? ¿igual que está?

Si, es prioritaria su aprobación, pero es necesario revisarlo y adaptarlo a la realidad actual de la ciudad. Un Plan General en Benicarló con demasiadas zonas urbanas y diseñado para más de 200.000 habitantes es una barbaridad engendrada en tiempos de la burbuja inmobiliaria.

Díganos la mejor cualidad de los benicarlan-dos y su peor defecto

Los benicarlandos siempre hemos sabido superar las adversidades y salir reforzados de las peores situa-ciones: la filoxera, las heladas de 1956, cierre de Font-cuberta... Somos muy trabajadores y honrados (ya lo decía Martín de Viciana en 1562), pero a veces somos un poco introvertidos y nos cuesta un poco aceptar los cambios, tenemos que aprender a vendernos mejor.

¿Existe algún municipio del tamaño similar que tomaría de modelo para benicarló?

No tengo una ciudad modelo para Benicarló, nuestra población tiene sus propios recursos y carac-terísticas, aunque si que hay que estudiar y seguir de cerca los proyectos realizados en otras ciudades simi-lares para ver como han funcionado allí y si pueden ser de interés para nuestra ciudad.

si dependiera de un voto suyo lograr la al-caldía, ¿con quién no pactaría jamás?

En primer lugar pactar o no, no depende solo de mí. Mi grupo tiene claro que no buscamos un sillón en el equipo de gobierno de la ciudad, sino llevar adelante las propuestas que hemos recogido de diversos sectores de la población. No pactaríamos con alguien que su-perponga sus intereses particulares o los de su partido antes que el interés general de todos los/las benicarlan-dos/as. ¿Y saben que les digo, aunque suene a utópico? Que lo ideal, justo después de constituir el Ayuntamien-to, sería quitarnos los uniformes y decir: somos benicar-landos y vamos a trabajar todos por el pueblo; los 21 ciudadanos que hemos sido elegidos concejales.

MENÚ DIARIO 8,50€

CENA EMPRESACUMPLEAÑOSAMPLIA TERRAZA EN PARQUE INFANTIL

Plaça d’Isabel de Villena 12580 - Benicarló Tel. 688 36 54 14

ENTREVISTA

Page 12: 7dies 538

12 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

SOCIETAT

Tel. 964 47 16 87email: [email protected]

Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340)12580 BENICARLÓ

GRAN STOCK en PRIMERAS MARCAS:

GRANDES OFERTAS

EN NEUMÁTICOS ECONÓMICOS

MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE...

Estas son algunas actividades que la Asociación Dona Llauradora ha realizado durante este año. La última de ellas se ha llevado a cabo en el Jardín del Papagayo, donde celebraron una gran merienda en la que todas las socias pasaron una tarde divertida.

actividadesde laasociaciónDona llauradora

17 D’ABRIL DE 2015

Page 13: 7dies 538

13NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

SOCIETAT

En el Ceip Ángel Esteban sempre li hem donat a la tecnologia una gran importància. Som conscients que avui en dia ens facilita l’accés a la informació i és un element indispensable per a la comunicació. Des de fa anys hem anant integrant-la en el procés d’aprenentatge dels nostres alumnes, tant les pissarres digitals com els portàtils han estat presents en les nostres aules per aprendre de forma més significativa.

Enguany hem donat un pas més i hem iniciat una nova etapa en la qual hem apostat per l’Ipad. Pensem que gràcies a les tabletes els nostres alumnes podran millorar les seues competències fent-los protagonistes del seu aprenentatge amb la creació de coneixement durant els projectes de treball.

l’ángel Esteban potencia les noves tecnologies

17 D’ABRIL DE 2015

Page 14: 7dies 538

14 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

OPINIÓ17 D’ABRIL DE 2015

Cridà

la bústia d’El Dissabte

T.964 46 52 53

www.kapublicitat.com

c/Valencia,31 Benicarló (CS)

Pepe gotera y otilio, chapuzas a domicilio

Hace ya muchos años había unas publicaciones infantiles, los que hace muchos años peinamos canas (si nos queda algo de pelo), tituladas T.B.O., Pulgarcito, D.D.T. y otras varias; vamos lo que aho-ra se llaman “cómics” antes se llamaban “tebeos”, con personajes muy entrañables como “La Familia Ulises”, “Mortadelo y Filemón”, “Doña Urraca”, “13 Rue del Percebe” y otros personajes salidos de la pluma de Francisco Ibáñez (no tan famosos como Mortadelo y File-món) eran Pepe Gotera y Otilio, en cuya obra creo que se inspiraron en Antena 3 para hacer la serie Manolo y Benito.

Benicarló tiene sus propios “Pepe Gotera y Otilio” en materia de tráfico, me explico. En la prolongación de la calle Isaac Albéniz, en su zona rural pasada la rotonda del Instituto Ramón Cid y hasta el Barranquet, el camino rural de accesos a los chalets… a pesar de que es estrecho, se ha pintado la linea central “longitudinal conti-nua”. Sólo con tramos discontinuos para entrar a los chalets (fincas casi no hay), hay a mitad de recorrido un contenedor de basuras, que por su tamaño, es imposible evitar pisar la raya longitudinal continua, total que hay que infringir el reglamento de circulación.

Lo mismo ocurre si te encuentas una bicicleta a la que quieres adelantar, o hacer lo mismo con un simple peatón, debido todo ello a la estrechez del camino.

Sólo nos falta que con afán recaudatorio pongan a una patrulla de tráfico a denunciar el revasar la linea longitudinal continua, y todo porque el “Pepe Gotera benicarlando” ha dado órdenes de pin-tar la mencionada linea a lo largo de todo el camino, con el bene-plácito naturalmente, del Otilio de turno que durante cuatroaños, no sabe por donde le da el aire.

Como vale más una imagen que mil palabras ahí va la foto.La semana que viene más...

Criticando que es gerundio — Daniel san nicolás mateu

Page 15: 7dies 538

15NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

OPINIÓ17 D’ABRIL DE 2015

aún hay tiempoSorprende lo poco que pensamos en la muerte cuando comos niños,

adolescentes, jóvenes, incluso adultos. Yo mismo, estoy seguro, ni se me ocurría planteármelo. Queda tiempo, ya pensaré en ello, me diría, supon-go. Solo que nadie tenemos garantía de llegar a muy mayor. Que se lo pregunten a las víctimas del reciente ‘accidente’ de aviación. ¿Quién lo iba a pensar? Pues hay que pensarlo, que nos va mucho en ello. Dejarlo para más adelante no es lo más recomendable. Más acertado iba quien dijo: “Se suele morir según se ha vivido”. Porque a continuación viene el desti-no eterno, pasar una eternidad muy bien o pasarla muy mal. Y a partir de la muerte ya no eliges, era antes que podías elegir.

¿Cómo actuar? Si haces el bien, vas bien. Si haces el mal, vas mal. Cada día, cada mañana al despertarte, nos conviene hacer el propósito de seguir las huellas de Jesucristo. El dijo que era el Camino. Pero una cosa es el propósito mañanero, y otra lo que acabamos haciendo según nos decante el acontecer de cada momento. ¿Solucion? Yo la encontré hace un tiempo. Tenía forma de verso, dice así:

No te erijas en juez, ¿con qué derecho?Y en vez de recordar lo que te han hecho, ¡solloza, corazón, por lo que hiciste...!Y cada vez que me desvío, me ayuda a rectificar al momento. Es de

una eficacia mágica, quita pesimismos, preocupaciones y te devuelve la paz interior. Te abre un camino ancho, muy ancho, y adviertes que Jesús está contento. Y es quien nos ha de juzgar. (Hay días que tengo que recitarlo varias veces. Pero al verso no le importa, no se cansa).

javiEr Palau

pensaments d’un cristià

Page 16: 7dies 538

SOCIETAT17 D’ABRIL DE 2015

16 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

Dissabte 28 de març, alumnes de l'IES Joan Coromines es van desplaçar a la Universitat Jaume I per participar en les III Olimpía-des de Valencià. A la Facultat de Ciències Humanes i Socials es van trobar amb estudiants d'altres centres de secundària de la província que també hi participaven.

La degana, Rosa Agost, els donà la benvinguda a les proves i els encoratjà a participar en aquest tipus d'esdeveniments que su-posen, d'una banda, el reconeixement de la dignitat de la nostra llengua i, d'altra, una primera aproximació a la vida universitària que molts d'ells començaran el curs vinent.

Posteriorment els estudiants van passar a l'aula assignada per tal de realitzar les proves relacionades amb diferents apartats so-bre l'estudi de la llengua (literatura, gramàtica, variació lingüística i producció de textos).

La jornada va concloure al migdia. Contents per l'experiència viscuda, tornaren cap a casa amb la il·lusió de poder obtenir uns bons resultats. Tota la comunitat educativa els desitja molta sort!

l'iEs joan Coromines, a l'olimpíada de valencià

Para vestir tus pies con estiloPara vestir tus pies con estilo

C/ San Juan, 16 BENICARLÓ 964 473 503

L'IES RAMON CIDus convida a la

Jornada de Portes obertesDissabte, 25 d’abril, de 10.00 a 12.00h

El programa de la jornada començarà a les 10 h amb la sessió informativa i la visita guiada a les instal·lacions del centre per a pares, mares i futurs alumnes de 1r d’ESO.

A les 11 h sessió informativa adreçada a pares, mares i alumnes de 4t d’ESO sobre batxillerat i cicles formatius.

Us hi esperem!

Page 17: 7dies 538

SOCIETAT17 D’ABRIL DE 2015

17NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

L’Agència AMICS de Benicarló ha posat el punt i final a una nova edició del programa formatiu Escola d’Acollida, un programa voluntari de comprensió i formació que garanteix a les persones nouvingudes el coneixement dels valors i regles de convivència democràtica per tal que puguen millorar la qualitat de la seua integració. La directora general d’Integració, Inclusió Social i Cooperació de la Conselleria de Benestar Social, Herminia Palomar, s’ha desplaçat a Benicarló per a entregar els diplomes als alumnes que han participat en el programa, 22 homes i dones procedents de Marroc i Colòmbia. Palomar, acom-panyada de la regidora de Benestar Social, Rocío Martínez, ha insistit en la importància que els nouvinguts participen en aquest tipus de programes que suposen el primer pas per a una integració plena.

Durant el curs, els alumnes reben formació en legislació, estruc-tura política, cultura, geografia i història i els idiomes oficials de la Comunitat Valenciana, així com les implicacions de la diversitat cul-tural. Per a dur a terme aquest programa, l’organització compta amb personal docent titulat, un equip especialitzat de la Guàrdia Civil i personal tècnic de l’Àrea de Benestar Social.

Les Escoles d’Acollida estan regulades en la Llei 15/2008 d’integració de les persones immigrants en la Comunitat Valenciana.

Els alumnes del’Escola d’acollida reben eldiploma de fi de curs

Page 18: 7dies 538

SOCIETAT17 D’ABRIL DE 2015

18 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

RESTAURANTE JAPONÉS

TEL. 964 474 509Av. Méndez Núñez, 48 - BENICARLÓ

Un any més, els alumnes de francés de La Salle han ini-ciat el programa d’intercanvi amb Saint-Pol de Lèon, ciu-tat agermanada de Benicarló. Com en ocasions anteriors, alumnes i professors van disfrutar de diferents activitats, de la visita a llocs típics de la Bretanya francesa i la convi-vència diària amb els seus nous amics francesos.

la salle,d’intercanvi a frança

Page 19: 7dies 538

19NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

— javier ayuso serraGuillermo Edo Barreda es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por

la Universidad de Valencia. Trabaja en Benihort desde 1989. Actualmente ejerce la función de Director Gerente en la cooperativa. Ha participado en el Consell Agrari Local de Benicarló y ha sido miembro de la Federación de cooperativas de la Comuni-dad Valenciana. El benicarlando conoce a la perfección el mundo del cooperativismo agrario, su evolución y los retos que hoy en día se plantean este tipo de sociedades.

¿Qué valor añadido le aporta a un agricultor asociarse a una cooperativa?La concentración de la producción es, en sí, un factor de competitividad, al mejo-

rar el posicionamiento de mercado reduciendo costes y facilitando la colocación. Con ello los pequeños labradores bajo la máxima de la unión hace la fuerza ven garantiza-da la colocación de su cosecha en el mercado y se estimula la continuidad del sector.

¿Qué diferencia a las sociedades cooperativas de otras fórmulas jurídicas?

Su componente social y su funcionamiento democrático, cada socio tiene un voto, independientemente de la capacidad productiva, en cambio, en otras sociedades la representatividad depende del capital aportado. La toma de decisiones en las cooperativas responde a un criterio más humano, primando sobre otros factores mercantilistas.

Existen estudios que apuntan a que las coope-rativas presentan mayor resistencia en un contexto de crisis que las sociedades mercantiles. ¿a qué cree que se puede deber?

Principalmente a las políticas sociales que se están adoptando. En las cooperativas, al contrario que en otras fórmulas, el objetivo no es maximizar beneficios, sino dar salida a la producción y servicio a los clientes. Cuando una empresa convencional no obtiene rendimiento, está abocada a la reestructura-ción o al cese de su actividad, no obstante, los socios de las cooperativas dan más valor a la continuidad del sector y eso aporta una gran estabilidad. Por el servicio social que ofrecen, ya merece la pena continuar adelante.

En España la concentración cooperativa es menor que en otros países. ¿Provoca esto que las cooperativas españolas sean menos competitivas en el mercado internacional?

Sí. La concentración es la asignatura pendiente de las cooperativas españolas. En Europa no hay tantas, pero debido a su gran dimensión son más poten-tes y competitivas. En nuestro país no se ha perseguido la concentra-ción, a pesar de que hubiera resultado especialmente positiva. Sin em-bargo, en los últimos años está cambiando la mentalidad y, junto con el gobierno, se busca la integración entre cooperativas para que estas sean más potentes a la hora de negociar en mercados internacionales. No será fácil, el cambio empezará a ser perceptible de aquí a una década.

¿Qué protagonismo le corresponde a las cooperativas agra-rias en el desarrollo del ámbito rural?

Les corresponde un papel fundamental, sin ellas el sector agrario estaría comprometido. Sin ir más lejos, en localidades vecinas, donde el cooperativismo no existe, la figura del agricultor profesional es residual. Las cooperativas contribuyen a fomentar el arraigo social y productivo sobre el territorio y minimizan el éxodo rural.

¿Qué ventajas le ha proporcionado a benihort la apuesta por la denominación de origen de algunos de sus productos?

Hay que partir de la base de que en la agricultura, a priori, se comer-cializa con productos genéricos, sin embargo, la etiqueta de denomina-

ción de origen con la que cuenta la alcachofa de Benicarló supone un reconocimiento de calidad en el mercado. Nos ha abierto las puertas a la hora de vender, en cierto modo nos ha ayudado a alcanzar un sólido posicionamiento de mercado.

¿Qué cree que queda por hacer en el campo del i+D?Mucho. Las cooperativas nunca han sido pioneras en el campo del I+D, siempre

han ido a la estela de las sociedades mercantiles, en cambio, las diferencias en inves-tigación y desarrollo cada vez son menores.

¿Existen en benihort y otras cooperativas acciones concretas de rsC? ¿Cuáles son las principales?

La Responsabilidad Social Corporativa está en el ADN de las cooperativas. Somos empresas que damos mucha impor-tancia a las personas, tanto a socios como a trabajadores, además, somos respetuosos con el medio ambiente. Cada año cooperamos con todo tipo de entidades culturales y, a nivel interno, contamos con un programa de formación profesional para nuestros trabajadores. El Comité de Igualdad es otra de

las apuestas firmes de la cooperativa, buscamos la paridad y la máxima integración de la mujer en el mundo laboral.

¿Qué líneas de futuro se debe plantear una cooperativa agraria para mejorar su posicionamiento en el mercado?

Las cooperativas españolas deben seguir el modelo europeo y apostar por la integración para ser competitivas de cara a la exportación y obtener una posición preferente a la hora de negociar precios con los grandes operadores. La lectura de la situación actual ha de ser diferente, la competencia no es el agricultor de las tierras colindantes, sino nuestros clientes, que son los que nos aprietan en la ‘guerra de precios’.

PSICOLOGÍA CLÍNICAPSICOTERAPIA PROFUNDA

ANÁLISIS de SUEÑOSREGRESIONES

TERAPIA con ARQUETIPOSFLORES de BACH

Depresiones, Ansiedad, Estres,Trastornos del Comportamiento,

Fobias, Búsqueda Interior.

Yolanda Muñoz AlbiñanaNº Col. CV05348

Tel. 607 397 660Av. Cataluña, 10 1ºB - 12580 Benicarló

Gabinete de Psicología

ALMA Y PSIQUE

Gabinete de Psicología

ALMA Y PSIQUE

El gerente de Benihort considera que el futuro pasa por la concentración cooperativa

Guillermo EdoEntrevista guillermo Edo,

en las instalaciones de la cooperativa benihort

Las cooperativas deben

seguir el modelo europeo

y apostar por la integración

Page 20: 7dies 538

4tprimària

4º A Nico Guijarro

CEIP Ángel Esteban

20 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

CULTURA

Hernán Cortés, 48T. 964 460 076Benicarló

Hernán Cortés, 48T. 964 460 076Benicarló

17 D’ABRIL DE 2015

Page 21: 7dies 538

Si desea alguna fotografía de los colegios publicada aquí, puede adquirirla en el estudio de Logan Ferrer en Benicentro

4º B Marga Ayza i Berta Arnau

21NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

CULTURA17 D’ABRIL DE 2015

Page 22: 7dies 538

Als carrers antics de Benicarló ha tingut lloc una circumstància que demostra els valors que gastem els benicarlandos i les benicarlandes. En efecte, el dia de sant Josep vam saber combinar alhora festa fallera, religiositat i tradició. Sí, vam har-monitzar la cremada de vint-i-sis falles entre grans i menudes amb la processó de trasllat del Crist de la Mar des de la parròquia de Sant Pere fins al temple renovat de Sant Bartomeu. Sí, semblava difícil combinar, el mateix capvespre i a les mateixes hores, flames d’emoció i una processó única de tanta estima, silenci i tradició. I ho vam aconseguir. I tant que sí! I no es va canviar el dia de la processó, perquè no calia. Sí, els benicarlandos som com som, amb força defectes, però sabem comportar-nos i assumir la responsabilitat social que pertoca.

Insisteixo, no calia canviar el dia de la processó. I va ser més nombrosa que mai i tan respectuosa com sempre. I amb falles que van apagar la il·luminació per no trencar el respecte i la naturalitat cadufera. I perquè en una altra ocasió també va co-incidir la processó de baixada amb el dia de Sant Josep, és a dir amb el capvespre de la cremada de les falles. I també vam saber comportar-nos i ajustar festa i processó encara que amb menys nombre de falles.

I aquest esdeveniment m’ha guiat a recordar que les falles formen part del cor-pus fester de la ciutat. I amb les incomoditats col·laterals que arriben en aquests dies tan especials i sorollosos alhora. Tenim falles a Benicarló des de l’any 1974 en què es va plantar la primera falla que coneixíem amb el nom de la falla del Cortijo. I era així

per la van ubicar davant mateix d’aquest es-tabliment de restauració. Estimo que es bo el fet de recordar i escriure de tant en tant sobre les falles, sobre l’origen i tot el que calga dir. I com ho vull fer amb exactitud li he demanat a José María Rico Ferrer, copropietari del res-taurant el Cortijo i una de les persones que en sap de veres sobre la festa, que em conte quin va estar l’origen de les falles de Benicarló. Amb tota amabilitat ha acceptat a parlar-ne i aquest és el resultat de la conversa.

la primera falla que es va plantar a benicarló l’any 1974 va ser la del Cortijo. és així?

Sí, podem dir que és així perquè es va plantar davant del local que regenta la nostra família i es coneix amb aquesta denominació.

Com va estar el fet de plantar-la?

L’espurna que va engegar la primera falla, i en conseqüència la corresponent moguda falle-ra a Benicarló, va esclatar per l’aplec, per la reunió de diverses circumstàncies.

A Benicarló es va traslladar a viure el senyor Antonio Esteve Na-varro, un artista faller de categoria que havia fet falles a València. La senyora Concha, la seua dona, tenia molt bon gust per les coses i l’aconsellava en decoracions i altres treballs artístics. En la cuina ajuda-

va la mare i a mi em relatava infinitat de contalles amb la gràcia valenciana de la parla perquè procedia de València. Tenien dos fills, José i Conchín i amb tots quatre vam fer una gran amistat. Ens ajudaven en tot, a la cuina com he dit abans, al bar si així convenia i també fora a les cordes si

calia. I val a dir que Conchín i mon germà Manolo van festejar alguns anys. Antonio Esteve era un home que sempre feia obres artístiques en qualsevol lloc i per qualsevol raó. Ara bé, l’any 1971 diguem-ne que va fer una primera falla per a la festa de Sant Antoni. El tema era els viatges a la lluna i representava un coet amb un llaurador i un burro per anar-hi a colonitzar-la però, el burro no volia entrar al coet. I la van cremar en la festa de sant Antoni sense cap tipus de relació amb les falles, sinó amb la foguera i festa del patró dels animals. Vull afegir també que la senyoreta Conchín, la nit de la cremà, va sorprendre a tothom perquè es va presentar amb un vestit preciós de fallera.

molt interessant el que dius.L’any 1973, els membres de la comissió de la falla Poeta Altet del carrer de Beni-

carló a la ciutat de València, van vindre a Benicarló a sol·licitar que personalitats de Benicarló formaren part dels càrrecs d’honor de la falla de l’any 1974. Es va acceptar el suggeriment i a Cristóbal Colón de Carvajal, que era l’alcalde en aquella època, el van anomenar President d’Honor de la Falla, a la senyoreta Lupe Castelló, la van anomenar Fallera Major i a Manolo Rico, Francisco Marzá, Antonio Sorlí i Bautista Sorlí, els van anomenar Fallers d’Honor. Què va passar aleshores? doncs que amb aquest motiu, en diverses ocasions es van desplaçar persones a València per veure i viure les falles. I els va agradar força l’ambient i el moviment faller de la ciutat del Túria. Ara bé, qui no hi podia anar-hi era mon germà Manolo perquè treballava al restaurant, i en les dates de Sant Josep sempre hem tingut força faena. I aprofitant que l’artista faller Antonio Esteve estava a Benicarló, i teníem com he dit abans molta relació,van estudiar el projecte de fer una falla aquí a casa nostra... al Cortijo.

i va resultar que sí, veritat?Doncs, així va ser. Dissenyada i construïda per Antonio Esteve vam fer una falla als

nostres magatzems que es va cremar el dia de Sant Josep de l’any 1974. El títol era: “La despertà” i el monument tenia dalt de tot un rellotge despertador que, en efecte va ser l’inici de la despertada d’un poble. Cal dir que aquell any no hi va haver ni comissió, ni fallera major ni cort d’honor, és a dir, solament hi va haver una falla que es va cremar el dia de Sant Josep. De la falla de València es van portar tres o quatre ninots que es van afegir a la nostra per donar-li més cos. I el cas és que aquest va ser la guspira que va encendre el camí de les falles a Benicarló. I com va ser així, li vam dir al senyor Esteve que aquell grup de benicarlandos havia decidit de muntar-ne una altra l’any següent, i que fos ell també qui la dissenyara i preparara.

i va resultar, és clar.I tant que sí perquè des d’aquella data ja no hem parat de plantar falles a Benicarló.

L’any 1975 vam plantar la falla amb el tema “La llei del l’embut” dissenyada i preparada també per Antonio Esteve i ja es va formar la primera comissió. També hi va haver per

CULTURA

jaumE rolínDEz fonollosa

L’origen de les falles de Benicarló

Esbós fallabenicarló

1975la llei de

l'embut

Esbós fallabenicarló,

1976la censura

REPARTO DE GASOIL A [email protected] 40 77 77 / 964 45 00 45

Tienda online: www.calemur.esALMACÉN CENTRAL: CTRA ULLDECONA, km 0.6 (vía de servcio) - VINARÒS

17 D’ABRIL DE 2015

Page 23: 7dies 538

23NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

primera vegada presentació dels falleres, càrrecs, sopars, xocolatada, espectacles, festa i tot al que calia. La primera fallera major va ser María Asunción Sorlí Achell i el Presi-dent, Carmelo Castelló Manzaneque. En aquell any també vam establir l’estendard de la falla que va dissenyar Antonio Esteve Navarro

L’any 1976 vam seguir amb una altra falla que tractava el tema de “La censura” que també va dissenyar el senyor Esteve. I naturalment amb exaltació de la fallera major, presentació de falleres i càrrecs, ball al carrer, festes infantils, sopars extraordinaris amb la orquestra Mancy...

Quin nom portava la falla?Cal dir que hi havia opinions que deien d’anomenar-la la falla del Cortijo però als

propietaris no ens va semblar adequat. I entre tots vam decidir d’anomenar-la Falla Benicarló perquè tan sols n’hi havia una i era el nom de la ciutat. I vam tirar endavant i fins a dies d’ara amb l’èxit total, que suposa el fet faller a Benicarló.

Puc dir que el tema faller es va canalitzar adequadament des del principi?

I tant que sí. Sens dubte que les coses les vam fer bé des d’un principi perquè, si no haguera segut així no s’haguera arribat a l’èxit actual. El poble va poder observar què fèiem els fallers en aquells anys, amb aquelles presentacions, amb aquella festa al ca-rrer que preparàvem, i tantes coses més... Organitzàvem actes per a tot el poble i molta gent hi participava...

va ser acceptat el fet de les primeres falles a benicarló.Cal dir que aquelles tres primeres falles van ser acceptades per moltes persones,

però també cal dir que n’hi havia altres que se sentien molestes pels efectes col·laterals que comporta el fet faller sobretot pels coets, pel fet de paralitzar el trànsit al moment de la cercavila... De vegades costa assolir les novetats i sobretot si són tan espectaculars com les de les falles. El cas és però, que després es va muntar la falla El Caduf, i després la Paperina, el Grill, l’Embut, Mercat Vell, la Carrasca...

Conta alguns dels aspectes curiosos o anècdotes al voltant de les falles d’aquella època.

* Hi havia persones que manifestaven que les falles les havíem muntat els del Cor-tijo amb Casber pel negoci dels sopars i el de les fotografies. El que no deien és que al voltant de les falles hi ha un component econòmic en floristeries, vestits, ornamentacions, objectes de regal, bars, cafeteries, restaurants i tantes i tantes coses més com ho sap tothom. Avui en dia, Benicarló no es podria entendre sense falles, és impensable... Les falles actuals són gent, turisme, viatges, alegria, festa que convé...

* En alguna ocasió la falla nostra ha caigut pel vent i altres fenòmens atmosfèrics. Aleshores hem tingut l’ajuda de la resta de falles que han aportat elements per ajudar-nos a reparar la malesa i poder tindre falla i a cremar-la com cada any. I això és senyal de l’esperit de germanor que regna entre els fallers malgrat les disputes pels banderins dels premis o altres raons.

* Puc dir-te també que la segona falla que hi va haver a Benicarló va la ser la del Caduf. I el cas és que per diferents raons no eren molt amigues. Hi havia, diguem-ne que una certa rivalitat, com si foren El Madrid i el Barça per fer alguna comparació. Ara bé, va ocórrer que mon germà Manolo es va casar amb María José Montaña, filla del president de la falla el Caduf. I així val a dir que es va firmar la “pipa de la pau” i que des d’aleshores ha tornat la germanor com calia perquè així ha de ser.

* I vull dir que les falles a Benicarló van nàixer perquè es van aplegar aquests tres elements trans-cendentals: l’artista faller Antonio Esteve, el restau-rant el Cortijo i la falla Poeta Altet de València. Tots tres elements units en un moment de la història be-nicarlanda van originar les falles a Benicarló.

I fins aquí les paraules de José María Rico amb la finalitat de contar l’origen de les falles a Benicarló. Ha estat un plaer el fet de compartir amb aquest home estona i paraula eixerida al voltant d’aquest tema. Manifesta que les falles es van iniciar a Benicarló quan tenia quinze anys i ho recorda perquè van ser uns dies intensos i emotius. Reflexiona davant la realitat de què a Benicarló ha un component humà força nombrós que sempre ha conegut les falles. Hi ha pares de família actuals que de menuts van ser fallerets i falleretes infantils, és a dir que sempre ham conegut el fet de les falles. I és que hem sobre-passat quatre dècades, més de quaranta anys, plantant i cremant monuments fallers. Això sí, entén les molèsties que ocasiona l’esdeveniment faller i que s’han de fer tots els possibles per superar-les.

El que trobo a faltar en les falles caduferes és la voluntat d’exigir criteri normatiu i rigor lin-güístic en la redacció dels cartells en valencià de la crítica. És cert que s’ha avançat en aquest tema però encara en falta un bon tros.

En tot cas agraeixo a José María Rico les seues paraules i li desitjo sort en tot.

CULTURA

josé maría rico ferreren aquella època de l’inicide les falles de benicarló

falla 1974la despertà

17 D’ABRIL DE 2015

Page 24: 7dies 538

24 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

CULTURA17 D’ABRIL DE 2015

L´Associació Petit Festival i la Regidoria de Cultura l´Ajuntament de Beni-carló organitzen el Primer Petit Festival, un concert de cantautors en català i castellà adreçat a totes les edats amb l´objectiu de potenciar i donar ressò a la cançò d´autor actual, amb tants lligams i músics a la nostra ciutat.

El concert tindrà lloc dissabte 25 d´abril a la pista annexa al Poliesportiu Municipal de Benicarló i el preu de les entrades serà 8€ anticipada i 12€ en ta-quilla (www.bandeed.com). El Petit Festival obrirà les seues portes a les 17h de la tarda i naix amb la intenció de consolidar-se com un festival de cançó d´autor per a totes les edats i tots els públics.

El cartell compta amb artistes de reconegut prestigi i renom, i amb forts lligams amb Benicarló, bé perquè molts dels músics que componen les seues bandes són benicarlandos, bé perquè graven les seues produccions en estudis de so de la nostra localitat.

Així, el Petit Festival serà un aplec d´autors i músics de Benicarló i d´arreu on hi participaran noms de tanta volada com El Niño de la Hipoteca (Barcelo-

na), Pepet i Marieta (Terres de l´Ebre), Pedro Chillón (Granada), Oscárboles el Cantautónomo (Tarragona), Fede Comín (Buenos Aires), Lisa Debón / Abuení (la Valld´Uixò), Dani Tejedor i Antonio Ruiz (Benicarló).

Els dos caps de cartell, El niño de la Hipoteca i Pepet i Marieta, tenen una tirada important i ben coneguda a Benicarló i a nivell nacional, la qual cosa pot convertir aquest esdeveniment en un festival de referència a mig camí entre València i Barcelona, dirigit a un públic jove i familiar.

Tots els autors que hi participaran comparteixen un format musical basat en la simplicitat que aporta la veu i la guitarra com a elements principals de les actuacions. A partir d´ahí, vestiran les seues cançons nues amb la col•laboració de diferents músics benicarlandos i d´arreu.

Segons Dani Tejedor, organitzador del Festival i un delsautors que hi tocaran, “el Petit Festival, tal i com fa aquesta forma d’entendre la cançó, dóna importàn-cia a la música però també al text, a la lletra petita i a la gran, a escoltar i a ser escoltat, a la proximitat i a l’enteniment....

1r festival de Cançó d autor “Petit festival” de benicarló

Punts de venda:

www.bandeed.comalcalà de Xivert:Kangaroo Australian Bar (Av. Marruecos, 53 A)alcanar:Cafeteria La Volta (C/ Ramón y Cajal, 35)benicarló:El Bosc (Port Esportiu)Càlig:Aquari Bar-Cafè (C/ La Arrabal, 31)

Peñíscola:La Templanza (C/ Solet nº8)st. magdalena: Pub Chicle (C/ Les Parres)Torreblanca:La Jijonenca (Av. del Mar nº10)ulldecona:Bar Glops (C/ Guifré nº26)vinaròs:Desperados (Cala Puntal, c/O nº8)Pub Leyenda (C/ Remei, nº 25)

Servicios MédicosURGENCIAS AMBULATORIAS

MEDICINA GENERAL

PEDIATRÍA

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

MATRONA

TRAUMATOLOGÍA

CIRUGÍA GENERAL Y MENOR

DERMATOLOGÍA

CARDIOLOGÍA/NUTRICIONISTA

RADIOLOGÍA/ECOGRAFÍAS

PSIQUIATRÍA/ PSICOLOGÍA

OFTALMOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

UNIDAD DEL DOLOR

UROLOGÍA

ABIERTO TODOS LOS DÍAS, DE 9’00H. A 21’00H.(INCLUIDOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS)

TLF.- 964 474 305C/ BOTERS, Nº 1 BAJOS - 12580 BENICARLÓ

Page 25: 7dies 538

25NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

CULTURA17 D’ABRIL DE 2015

El grup de bombos i Tabals de benicarló participa en la tamborada de Peñíscola

Page 26: 7dies 538

26 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

CULTURA17 D’ABRIL DE 2015

Els dies 17 i 18 d’abril, Benicarló es convertirà en seu del Festival CortoEspaña, una de les iniciatives amb més projecció i influència del panorama cinematogràfic que té com a objectiu aconseguir que el format de curtmetratge ocupe una posició re-llevant dins del panorama audiovisual.

Durant els dos dies, es projectaran 16 curtmetratges, que s’han escollit entre els 100 que l’organització ha seleccionat per projectar en les diferents ciutats que integren el festival. Entre aquests curts, trobem noms coneguts de l’escena com Fernan-do Guillén Cuervo, Arturo Valls, Gorka Otxoa, Antonio Molero, Bárbara Goenaga o Estrella Morente, que apareixeran en curts com Absolutamente personal, Epitafios, Caen piedras del cielo, Casitas, Pase privado o Óscar desafinado.

Les projeccions tindran lloc a l’Edifici Gòtic i l’entrada serà gratuïta. El dia 17, a partir de les 22.00 hores i el dia 18 a partir de les 19.30 hores. El públic assistent, a banda de disfrutar de la projecció, podrà votar el millor curt. Els curts guanyadors de cadascun dels 150 festivals es projectaran en un acte final a Ma-drid durant la festa de clausura de CortoEspaña.

L’edició d’enguany de Cortoespaña recorrerà el país durant tot l’any amb més de 200 esdeveniments al voltant del món del curtmetratge. L’any passat, el festival va tindre més de 25.000 espectadors i va rebre més de 600 títols de joves autors dispo-sats a fer-se un lloc en el món del cinema.

Tot a punt per al festival CortoEspaña

Page 27: 7dies 538

27NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

CULTURA17 D’ABRIL DE 2015

belisario betancur

En América Latina (y lo mismo sucede en Francia o en Estados Unidos) el dominio de la oratoria es algo que a los políticos se les supone como a los soldados el valor. No sólo eso sino que a menudo en Hispanoamérica la política y las letras han ido de la mano. Con frecuencia los países de allá han contado con destacados es-critores entre sus presidentes y embajadores. Por recordar sólo algunos casos, podríamos citar los de Rómulo Gallegos, Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda o Jorge Edwards. El mismo Vargas Llosa estuvo a punto de ser elegido presidente del Perú en los años 90.

Contaba García Márquez que en cierta ocasión no calibró bien el huso horario y llamó por teléfono a Belisario Betancur nada menos que a las tres de la madrugada. García Márquez no pudo por menos que pe-dirle perdón por telefonearlo a tales horas. Pero Betancur lo tranquilizó enseguida: “No te preocupes. En este empleo tan complicado ya no que-da otra hora para leer poesía”. Pues resultó que el presidente colombiano no estaba durmiendo sino releyendo los versos de Pedro Salinas, antes de que llegaran los periódicos a amargarle el nuevo día.

Decía García Márquez que Belisario Betancur fue un poeta a quien el destino le impuso la penitencia del poder. Lo cierto es que su relación con la poesía viene de lejos, de cuando tenía sólo 12 años, aunque la verdad es que sus inicios no pudieron ser más atrabiliarios. Desconten-to con los métodos pedagógicos de su profesor de latín, escribió estos versos satíricos que le acarrearon la expulsión inmediata del seminario donde estudiaba:

Señor, Señor, te rogamos,y rogaremos sin fin, que caigan rayos de mierda al profesor de latín

javiEr angosTo

el oasis de los libros

A particulares y grupos reducidos

¡Precios muy económicos!

La mejor forma deaprovechar el verano:

¡aprendiendo un idioma!

Infórmate sin compromiso

en el t. 630 755 610

Se ofrecen clases deinglés

Page 28: 7dies 538

28 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

ESPORTS

T. 663 88 31 34

CICLISMO / Presentación escuela y equipo unión Ciclista benicarló 2015

En el incomparable marco del Parador de Turismo presentó la Unión Ciclista Benicarló a los componentes de su escuela de ciclismo base, patrocinada una temporada más por Electro Hiper Europa, y al equipo de BTT. Los alumnos de la escuela para este año son 9: Raúl García Calvet (Infantil 21 año); Sara Grañana Sorlí (Infantil 2º año); Marc Arnau Balaguer (Infantil 2º año); Marcos Alonso Samper (Alevín 2º año); David Giner Arín (Alevín 1º año); Andrea Grañana Sorlí (Principiante 2º año); Daniela Grañana Sorlí (Principiante 2º año); Iván Albiol Giner (Principiante 1º año) y Óscar Albiol Giner (Promesa 1º año).

Cabe destacar la excelente temporada realizada por los componentes de la escuela en la pasada temporada, en la que lograron campeonatos provincia-les: Raúl García, Sara Grañana y Daniela Grañana, que fue también campeona autonómica. Andrea Grañana y Marcos Alonso, por su parte lograron sendos sub-campeonatos.

Por su parte, los componentes del equipo BTT Nolo Biker-U.C. Benicarló está compuesto por: Manuel Julve, Óscar Bover, David Cabrera, David Itarte, David Roda, David Ferreres, Álex Marrasé, Rubén Albiol, Raúl Molina, Rafa Delshorts, Isaac Ávila y Domingo Pellicer.

A destacar el Campeonato de España de su categoría logrado la pasada temporada por Ma-nuel Julve y el Campeonato de Catalunya conseguido por Álex Marrasé.

Esta temporada el equipo participa en las siguientes competiciones: Circuito Montañés de Castellón, Challenge de les Terres del Ebre, Open Comunitat Valenciana, XC Maratón y Campeona-tos Autonómicos y Nacionales.

17 D’ABRIL DE 2015

Page 29: 7dies 538

29NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

juvenil “a” 1 - 1 nulesEl Juvenil “A” rescata un punto en el último segundoEn partido adelantado a la jornada sabatina se enfrentaba nuestro Juvenil

“A” al Nules, en un partido muy intenso con dos equipos que competían por ob-jetivos bien distintos. Los pupilos de Morilla y Chefe buscaban un nueva victoria que certificara a falta de cinco jornadas la permanencia en la categoría, ante un rival que se jugaba los puntos en pos de conseguir una plaza en los play off de ascenso a categoría nacional. Gol de Julito.

san lorezo 1 - 3 juvenil “b”El Juvenil “B” logra tres puntos vitalesEl Juvenil “B” ganó una auténtica final ante el San Lorenzo, rival directo en la

lucha por una de las plazas de ascenso de categoría. Los pupilos de José y Rafa afrontaban el partido muy mermados de efectivos teniendo que echar mano de jugadores cadetes para completar la convocatoria. El trabajo y la entrega de todo el equipo durante los noventa minutos fue de admirar y al final fue la clave para sacar tres puntos que a estas alturas de campeonato se antojan vitales. Goles de Rubén y Francesc.

Cadete “b” 2 - 4 alt maestratLa efectividad visitante echa por tierra la victoriaEl duelo resultó mas igualado que lo que reflejó el marcador

final, nuestro Cadete “B” hizo sudar de lo lindo al Alt Maestrat y no mereció perder, la definición de ambos equipos en las dos áreas re-sultó determinante en el resultado final. El equipo presentaba para este partido alguna baja importante en sus filas lo que supuso la oportunidad de debutar en categoría superior para varios de nues-tros jugadores en edad infantil. Goles de Saber y Fran.

roda 5 - 0 infantil “a”El Infantil “A” se duerme en un partido para olvidarEn los últimos diez minutos del partido el Infantil “A” echó por

tierra gran parte de sus aspiraciones de luchar esta temporada por la segunda plaza del campeonato, a falta de los últimos minutos los locales nos ganaban por la mínima (1-0) y las espadas estaban

en todo lo alto, pero el equipo se “durmió” y vio como su rival le marcaba cuatro goles en diez minutos, ver para creer.

infantil “b” 1 - 2 alt maestratDos despistes defensivos echan por tierra un buen partidoEl Infantil B mereció mejor suerte en su partido contra el Alt Maestrat. Em-

pezaron el partido los jugadores de Marc y Dani dominando y controlando jue-go y disponiendo de alguna situación de gol para adelantarse en el marcador, mientras los visitantes muy bien organizados defensivamente esperaban su oca-sión a la contra. Gol de Alexis.

infantil “C” 1 - 2 vall D’uixó “C”El Infantil “C” compite a un buen nivelEl Infantil “C”, que inició muy bien el encuentro, no pudo llevarse la victoria

en un duelo muy igualado ante el VAll d’Uixó “B”. Los pupilos de Jonathan y Nacho mostraron su virtudes y pelearon por el partido hasta el último suspiro. Gol de Adrian.

ESPORTS

FúTBOL / jornada 15 en fútbol 11

17 D’ABRIL DE 2015

Page 30: 7dies 538

30 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

ESPORTS

Menú JuniorHamburguesa

PatatasNuggets

RefrescoYogurt para niños

5,50 EUROS

6,50 EUROS

Menú XXLDoble Hamburguesa

PatatasNuggets

Refresco Grande

Plaza Ministro Marcelino Domingo, Local 2 - Benicarló - T. 964 471 070

Erik zaragoza rouras, otro joven valor benicarlando para la Pesca DeportivaEl participante más joven del Campeonato de España completa el pódium en Melilla

Si la pasada semana nos hacíamos eco, como no podía ser de otra manera, del éxito lo-grado por el benicarlando David Foix Giner al proclamarse doble Campeón de España de Pesca Deportiva en la categoría U-16, no queremos dejar pasar la oportunidad de destacar el mag-nífico segundo puesto de la general conseguido en la misma convocatoria de Melilla por otro joven de nuestra ciudad, Erik Zaragoza Rouras. Gracias a esta circunstancia, Erik, quien cabe mencionar que era el participante más joven de la competición con solo 12 años, completaría su recorrido en la alta competición del Campeonato de España haciéndose con un extraordi-nario tercer puesto final.

No cabe duda que Benicarló está de enhorabuena, puesto que no se consigue en cada cita deportiva de alto nivel situar a dos vecinos de la misma localidad en dos de los tres cajones del pódium. Erik Zaragoza capturó un total de diecisiete piezas en las tres mangas, la mayor de las cuales alcanzó en las mediciones 25 centímetros de longitud. Por supuesto, como se reflejaba en las clasificaciones por equipos, el concurso de Erik también fue importante para la consecución del Campeonato de España de selecciones autonómicas. El equipo valenciano, recordamos, se impuso a los del resto de comunidades y fueron David y Erik los principales artífices del magnífico logro de la selección. Enhorabuena de nuevo a David, a Erik y al Club de Pesca Deportiva Benicarló.

Erik zaragoza rouras durante el Campeonato de España de melilla

David giner y Erik zaragoza, dos benicarlandos en lo más alto

junto al andaluz fernando ruiz

Erik recibiendo el trofeo después de una meritoria participación

17 D’ABRIL DE 2015

Page 31: 7dies 538

31NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

Iratxe Serrat ha llegado a la final del prestigio-so Open Valencia Jóvenes Promesas. Iratxe disputó todos los partidos previos a la final demostrando su gran nivel de tenis y las grandes opciones que tiene de ser una de las mejores raquetas femeninas de su categoría a nivel nacional, pero en la final se vio su-perada por la valenciana Laura Costa, que realizó un excelente torneo y que ganó sin ceder ni un solo set en sus encuentros.

Finales Champions Bowl 2015 en el Club de Tenis CollaoLa nueva edición de la Champions Bowl ha empezado de nuevo este año, con

la sorpresa para sus participantes de que los campeones de cada categoría en el masters nacional se irían con todo pagado una semana a competir a Turquía.

Esto provocó unos cuadros casi con el mejor nivel de la Comunidad Valencia-na en cada categoría. Ausias Domenech perdería su partido en las semifinales sub 9, Esteban van Camp realizó su mejor torneo del año colocán-dose en las semifinales de la categoría alevín, y Javier García-Mina también conseguiría su pase a semifinales del sub 15 donde perde-ría con Hugo Estañol. En la final sub 14 Jarmo Dirk Pérez Wienese perdió en la muerte súbita del tercer set por 8/10 y  Anabel Aran Torrente se enfrentó a una inspiradísima Lledó Tena en la final fe-menina sub 15, que acabaría con el resultado de 1/6 4/6 para la jugadora castellonense.

Semana Santa de grandes éxitos en BarcelonaDurante esta Pascua algunos de nuestros jugadores del grupo

de competición se desplazaron a Barcelona para disputar varios tor-neos, en los cuales cosecharon grandes éxitos.

Para empezar nuestro grupo se desplazó al Club de Tenis Junior, donde Xavi Calduch y Esteban van Camp, en la categoría alevín, perdían en semifinales y cuartos de final respectivamente ante los cabezas de serie 1 y 3. Ambos demostraron grandes cualidades pero no pudieron superar a sus rivales. En infantil Gerard Guimerá García y Jarmo Dirk Pérez Wienese cederían ambos ante el mismo rival (el madrileño Miguel Pérez) en las rondas de cuartos y semifinales, en el infantil femenino Iratxe Serrat se proclamaría campeona al supe-rar a Naiara Brito en la final por 6/2 6/4.

En la categoría cadete, Carlitos Calduch y Albert Alberich Ba-rroso se enfrentaron en la final que ganó por 6/3 6/2 Alberich. En femenino Anabel Aran Torrente perdería las semifinales ante Clau-dia Rodríguez. En absoluto, nuestros entrenadores perderían tam-bien ante Agustín Rodríguez, cabeza de serie número 2, primero en cuartos cedería Ricky Perez y posteriormente en las semifinales este mismo jugador se impondría sobre Antonio Mata. En el absoluto fe-menino Julia Pérez Wienese perdería la final ante la canaria Nerea.

Pero nuestros jugadores superaron las espectativas en un tor-neo con más nivel celebrado en la academia Sanchez- Casal, en el cual se encontraban inscritos varios jugadores de la academia Grip 2 Gestión Deportiva. La primera en saltar a la final infantil femenina sería Iratxe Serrat, que perdería en el supertiebreak por 10/8 frente Alexia Álvarez, también en la categoría de intantil. En la masculina Jarmo se enfrentaría al cabeza de serie número uno Juan Pasos y se

impuso en la muerte súbita del tercer set por un 10/5. Sin más pausa saltaba otra vez a la final cadete masculina Carlos Calduch y Albert Alberich, que re-petirían la final del junior y nuevamente Albert se impuso a su compañero. En junior femenino, Anabel Aran cedería la final ante Maria Rischina debido a una torcedura en el tobillo.

Una vez más nuestra academia volvía a demostrar su alto nivel de tenis. Es-tos grandes resultados les ayudarán para afrontar con más confianza los torneos de este mes de abril y mayo.

ESPORTS

TENIS / open valencia jóvenes Promesas

17 D’ABRIL DE 2015

Page 32: 7dies 538

32 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

El sábado 11 de abril se celebró la primera prueba de las escuelas de ciclismo de Valencia, con participa-ción de corredores de las tres provincias. El Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló tuvo como representan-tes a los hermanos Jordi y Gerard Sánchez. El circuito rodeaba el velódromo Luis Puig y pasaba por la puerta de entrada a la feria de muestras. En la categoría de los más pequeños (Promesa 1º), Jordi sólo fue supera-do por el corredor del Guti-Vinalesa. En alevín, Gerard quedó31º.

Por otra parte, destacar que en la Copa Miguel Man-rubia de cadetes contrareloj, celebrada el sábado 11 de abril en Burriana y el domingo en linea en Vall D’Uxó, participó la ciclista cadete Isabel Balaguer siendo la pri-mera fémina.

ESPORTS

CICLISMO / Pruebas de las escuelas de ciclismo

Julián Balaguer, en el máster de Gavarda

Y el domingo 12 de abril se celebró la prueba más-ter de Gavarda donde podían correr los ciclistas Sub23. En ella participó el joven benicarlando Julián Balaguer del equipo Hostal Latorre que estuvo en varios inten-tos de escapada pero no pudo coger el bueno de cuatro ciclistas, con dos exprofesionales, que llegarían con 7 segundos de ventaja, pero en el final en subida consi-guió la primera posición del grupo perseguidor siendo quinto de carrera y primero Sub23. Participaron 180 ci-clistas para totalizar 88 kms a un promedio de 43 Km/h.

17 D’ABRIL DE 2015

Page 33: 7dies 538

Divendres 1719.00 h Inauguració de l’exposició i lliurament dels Premis del XXII Concurs Local de Pri-

mavera de Dibuix i Pintura (fins al 10 de maig). Lloc: Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura.22.00 h Festival Cortoespaña Benicarló 2015. Projecció curts seleccionats al Festival. El

públic podrà votar el curt guanyador de Benicarló. Edifici Gòtic. Organitza: Regidoria de Cultura.Dissabte 1818.00 h Presentació dames Penyes 2015. Auditori. Organitza: Coordinadora de Penyes.19.30 h Festival Cortoespaña Benicarló 2015. Projecció curts seleccionats al Festival. El

públic podrà votar el curt guanyador de Benicarló. Edifici Gòtic. Organitza: Regidoria de Cultura.Diumenge 1910.00 h II Volta a Peu de la Dona. Recorregut de 5 km. Sortida des de la pl. de la Consti-

tució. Organitza: Ajuntament de Benicarló - Circuit de Curses Populars, Associació de la Dona Llauradora i Associació de la Dona.

17.30 h Festival Mans Unides. Auditori. Organitza: Mans Unides Benicarló.Dimarts 2118.30 h Xarrada «Avis per a tot. On està el límit?», a càrrec de Susana Lores Senar, psicòlo-

ga. Cambra Agrària. Organitza: Assoc. de la Dona Llauradora de Benicarló.Dijous 2310.00 h XX Setmana del Llibre. Dia del Llibre. Campanya «I posa’m un llibre també», en-

trega de llibres als clients del Mercat, mostrant un tiquet de compra (fins a les 14.00 h). Mercat Municipal i Biblioteca per cada préstec. Organitza: Regidories de Cultura i Comerç.

18.00 h Entrega de premis del XXIX Concurs de Contes Carmen Segura. MUCBE. Organitza: Regidoria de Cultura.

19.00 h Presentació del llibre Dimonis de la riera encesa, d’Enric Anyó Marco. Publicat per Onada Edicions. Biblioteca. Organitza: Biblioteca Municipal Manel Garcia Grau.

33NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

MISCEL·LÀNIA

Farmàcies de guàrdia

Dia farmÀCia aDrEÇa TElÈfon

17 maores febrer C/mossén lajunta, 37 964 471 165

18-19 mayte febrer c/jacinto benavente,5 964470102

20 Pilar san feliu avda. Papa luna, 18 964 460 980

21 Consuelo gonzalez Hernan Cortés, 45 964 46 22 77

22 ana mª. badenes c/Pius Xii, 23 964 470 799

23 jorge Cid C/sant joan, 33 964 470 748

17 D’ABRIL DE 2015

VicenteLlopisMasip

Los familiares de Vicente quieren agradecer públicamente el cariño y la gran profesionalidad del centro de día de Benicarló de l’Associació de malalts d’Alzheimer.

Durante su larga enfermedad nos acogieron a todos con tanta humanidad que nunca lo podremos olvidar.

Muchas gracias.

Page 34: 7dies 538

34 NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

SOCIETATMISCEL·LÀNIA

Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación

Centro Sanitario inscrito en el

Registro Oficial de Centros, Servicios y

Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946

C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA Tel. y Fax 964 46 76 [email protected]

PEÑÍSCOLA

17 D’ABRIL DE 2015

El 11 de abril en la parróquia de San Bartolomé se celebró el enlace matrimonial entre Beatriz y Antonio. Siempre emociona y asombra cuando se oye la proclamación del amor matrimonial, ante el altar de Dios, ¡hasta que la muerte nos separe! Esa fidelidad, corona del amor, se alimenta de la fuerza sacramental y de esa fidelidad del día a día que se puede basar en comprometerse a pedirse siempre las cosas, por favor, con ese enamoramiento que es la base del amor. Les deseamos un amor enamorado para todos los días de su vida. Felicidades también a la familia que con tanto mimo han contemplado la historia del amor entre Antonio y Beatriz.

La alegría de la boda Beatriz y Antonio

Page 35: 7dies 538

35NÚMERO 538 - 17 D’ABRIL DE 2015

SOCIETATMISCEL·LÀNIA17 D’ABRIL DE 2015

Antiguos vecinos de la calle Prades vinieron de Barcelona para ver a sus padres y hacerse una foto con su gran amigo Dani.

Page 36: 7dies 538