704 Navales Final - ara.mil.ar · cesamiento de inteligencia geoespacial y facilitando el uso de...

5
principios de 2009, la Agencia Nacional Geo- espacial Norteamerica- na de Inteligencia (NGA = National Geospatial- Intelligence Agency), muy conocida por convertir las fotos satelitales espías en mapas, lanzó un acuerdo para la investigación y des- arrollo cooperativo, o CRADA (Coo- perative Research and Development Agreement) con BAE Systems para explorar el uso de las aplicaciones en línea y generar productos de inteligen- cia geoespacial. NGA espera poder utilizar estos servicios en línea, cono- cidos como arquitecturas orientadas hacia el servicio, para otorgarle a los analistas de inteligencia un mayor control sobre el procesamiento de la información. Los servicios en línea co- nectarían las herramientas para la ob- tención, procesamiento y análisis y automatizarían la creación de mapas. Este enfoque adaptaría la informa- ción que se le presenta a los analis- tas en base a las necesidades de sus trabajos. Los CRADA, creados por una ley norteamericana en 1986, son acuer- dos en los que no hay intercambio de dinero entre el gobierno y los contratis- tas. Oficialmente, éstos últimos permi- ten el acceso a la tecnología e instala- ciones gubernamentales. En forma no oficial, y quizás más importante, tienen la oportunidad de mostrar sus capaci- dades para los futuros contratos lucrati- vos. El gobierno, por su parte, logra dirigir las investigaciones del sector pri- vado hacia fines particulares. Si bien los CRADA no son algo nuevo para NGA, el acuerdo con BAE le da un giro distinto a la investigación combinada. NGA no sólo le encargó a BAE que generara su propia investiga- ción, sino que incorporara socios adicio- nales de las industrias pertinentes para desarrollar sus propios proyectos SOA como parte del programa. Estos con- ceptos se evaluarían en el laboratorio de BAE en Reston, Virginia. El acuerdo con BAE es uno de los resultados de los recientes esfuerzos de NGA para incre- mentar la visibilidad de su trabajo con CRADA a fin de involucrar a un mayor número de industriales en una investi- gación geoespacial más profunda. No sólo estamos dispuestos a proponer y ejecutar nuestros propios proyectos, sino que también hemos conversado con socios de industrias tales como Lockheed, Raytheon, Ha- rris y Booz-Allen. La lista será más ex- tensa ya que varios de ellos han acor- dado que necesitan proponer proyectos y participar en CRADA, sostuvo Dennis Lambell, vicepresidente de sistemas de inteligencia geoespacial de BAE. INTELIGENCIA A NUEVOS SOCIOS Por Sean Gallagher La Agencia Cartográfica Norteamericana provee nuevas herramientas para la investigación en combinación con las industrias. 704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 74

Transcript of 704 Navales Final - ara.mil.ar · cesamiento de inteligencia geoespacial y facilitando el uso de...

principios de 2009, laAgencia Nacional Geo-espacial Norteamerica-na de Inteligencia (NGA= National Geospatial-Intelligence Agency),

muy conocida por convertir las fotossatelitales espías en mapas, lanzó unacuerdo para la investigación y des-arrollo cooperativo, o CRADA (Coo-perative Research and DevelopmentAgreement) con BAE Systems paraexplorar el uso de las aplicaciones enlínea y generar productos de inteligen-cia geoespacial. NGA espera poderutilizar estos servicios en línea, cono-cidos como arquitecturas orientadashacia el servicio, para otorgarle a losanalistas de inteligencia un mayorcontrol sobre el procesamiento de lainformación. Los servicios en línea co-nectarían las herramientas para la ob-tención, procesamiento y análisis yautomatizarían la creación de mapas.Este enfoque adaptaría la informa-ción que se le presenta a los analis-tas en base a las necesidades de sustrabajos.

Los CRADA, creados por unaley norteamericana en 1986, son acuer-dos en los que no hay intercambio dedinero entre el gobierno y los contratis-tas. Oficialmente, éstos últimos permi-ten el acceso a la tecnología e instala-ciones gubernamentales. En forma no

oficial, y quizás más importante, tienenla oportunidad de mostrar sus capaci-dades para los futuros contratos lucrati-vos. El gobierno, por su parte, logradirigir las investigaciones del sector pri-vado hacia fines particulares.

Si bien los CRADA no son algonuevo para NGA, el acuerdo con BAEle da un giro distinto a la investigacióncombinada. NGA no sólo le encargó aBAE que generara su propia investiga-ción, sino que incorporara socios adicio-nales de las industrias pertinentes paradesarrollar sus propios proyectos SOAcomo parte del programa. Estos con-ceptos se evaluarían en el laboratoriode BAE en Reston, Virginia. El acuerdocon BAE es uno de los resultados de losrecientes esfuerzos de NGA para incre-mentar la visibilidad de su trabajo conCRADA a fin de involucrar a un mayornúmero de industriales en una investi-gación geoespacial más profunda.

No sólo estamos dispuestos aproponer y ejecutar nuestros propiosproyectos, sino que también hemosconversado con socios de industriastales como Lockheed, Raytheon, Ha-rris y Booz-Allen. La lista será más ex-tensa ya que varios de ellos han acor-dado que necesitan proponer proyectosy participar en CRADA, sostuvo DennisLambell, vicepresidente de sistemas deinteligencia geoespacial de BAE.

INTELIGENCIA

A

NUEVOS SOCIOS

Por Sean Gallagher

La Agencia Cartográfica Norteamericana provee nuevas herramientaspara la investigación en combinación con las industrias.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 74

Nuevos socios 075

El BAE CRADA se concentraen un área de gran interés para la agen-cia: lograr que la tecnología esté másdisponible para los analistas de inteligen-cia mediante la automatización del pro-cesamiento de inteligencia geoespacial yfacilitando el uso de las herramientas delsoftware por parte de los analistas.

Uno de nuestros aspectos cla-ves ha sido la de ampliar la visibilidaddel programa CRADA, sostuvo KimWalls, gerente de NGA para los acuer-dos cooperativos de investigación ydesarrollo y la investigación novedosa.Estamos tratando de que se la conozcamás dentro de la organización y lo pro-movemos como una manera de que laindustria trabaje con NGA.

El esfuerzo de Walls y de suequipo de siete miembros full-time re-presenta un renovado énfasis de NGApara invertir sabiamente en investiga-ción y desarrollo, comprendiendo quela creación de relaciones entre el nivel

académico y el industrial es fundamen-tal, sostuvo Keith Masback, presidentede la Fundación de Inteligencia Geo-espacial Norteamericana. Estas rela-ciones se pueden concentrar en pro-yectos que terminan ejecutándose enoposición a la investigación y desarrolloque es maravillosa, interesante y que-da esperando en un estante, sostuvoMasback.

Desde el punto de vista del go-bierno, los CRADA son muy efectivosen cuanto a costos. Las empresas parti-cipantes proveen los fondos para lasinvestigaciones pero un CRADA le brin-da a los encargados del desarrollo tec-nológico una noción sobre las necesida-des de la agencia. De esta manera, pue-den fabricar sus productos conforme adichos requerimientos y por extensióncubren las necesidades de otros poten-ciales clientes gubernamentales.

NGA le brinda a los participan-tes de CRADA los datos del mundo

Las herramientas geoespaciales comerciales desarrolladas por ObjectFX se han adaptado para las comunidades de Inteligencia yDefensa. El geo-vallado le permite a los usuarios seguir los movimientos dentro de un área determinada.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 75

real para evaluar y retroalimentar el de-sarrollo del software. Les informamoscuando hay nuevos tipos y formatos dedatos de modo que puedan utilizarlospara sus aplicaciones e incorporar di-chos datos para que puedan interope-rar con otros datos en la aplicación, se-ñaló Walls.

El gobierno debe ser cuidado-so y mantener un equilibrio entre uncontrol muy estricto de los dólares parainvestigación y desarrollo del contratis-ta, que puede obstaculizar las noveda-des, y la necesidad de determinadosproductos industriales. Es importanteque el gobierno haga saber sus reque-rimientos en cuanto a investigación ydesarrollo: ¿Qué buscan?, ¿Cuálesson los inconvenientes?, ¿Cuáles sonlas cosas que los mantienen despiertosde noche?

Las empresas que inviertenpueden dedicarse a investigar temasque consideren importantes o puedenestar al tanto de las necesidades delgobierno y hacer las correspondientesinversiones.

En algunos casos, NGA trans-fiere a vendedores la tecnología des-arrollada por el gobierno para que la in-corporen a sus productos comerciales.Vamos a invertir buena parte de losrecursos gubernamentales para des-arrollar un software especializado quenos gustaría ver convertido en una he-rramienta, sostuvo Walls. Se lo devolve-remos al vendedor, quien a su vez loincorporará a una futura versión del soft-ware y luego surgirá como un modeloque se podrá utilizar posteriormente.

Debido a ello, NGA continúadisponiendo de dicha capacidad a tra-vés de una herramienta comercial y se

desprende de los costos constantes,operativos y de mantenimiento, para elrespaldo del software.

Una de las dificultades que sepresentaban en los previos CRADA deNGA era la falta de comunicación ycoordinación entre los principales in-vestigadores de la agencia. Gran partedel éxito de los programas depende delos investigadores asignados a ellos.Algunos de ellos son jóvenes y noaprecian las necesidades de la agen-cia. Por este motivo, es probable quedesarrollen una tecnología para unadivisión o una oficina, en lugar de pen-sar de qué manera la tecnología podríaayudar a otros sectores de la agencia,sostuvo Walls.

Para evitar esto, Walls agregóque ella y su equipo están tomando unrol más activo en la coordinación de lastareas de investigación. Estamos tra-tando de tener una participación másactiva en las actividades diarias deCRADA, comprender sus trabajos téc-nicos y ayudar en todo lo posible a losprincipales investigadores, finalizóWalls.

También agregó que una delas áreas más importantes de la in-vestigación cooperativa de NGA esayudar a los encargados del desarro-llo de la industria a comprender loque ella denomina las necesidadesde las capacidades de los analistasde NGA, de modo de utilizar la tecno-logía con mayor efectividad. Esto sedebe a que con el volumen de losdatos disponibles para los analistas ya la complejidad de dichos datos, nose puede esperar que los analistaspuedan utilizar gran parte de dichasherramientas de avanzada, sostuvoWalls.

76 Revista de Publicaciones Navales

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 76

Nuevos socios 077

Allí es donde los funcionariosde NGA ven que SOA (Service-Orien-ted Architecture = Arquitectura orienta-da hacia el servicio) y CRADA de BAESystems comienzan a participar. SOAes un enfoque de la integración delsoftware que hace que las aplicacionesde este último, que controla y procesalos datos, se conviertan en una serie deservicios accesibles en la red. Se tratade una biblioteca de capacidades quepuede ser utilizada fácilmente por otrossoftware o recogida en una aplicaciónen línea basada en un navegador. Loque estamos tratando de hacer es to-mar elementos de la funcionalidad queexiste en diferentes herramientas y lu-gares, de diferentes vendedores y pro-veedores y colocarlos en una bibliotecade la red. Luego, cuando se necesitecrear el flujo de trabajo que permitadesarrollar un producto en base a la in-formación subyacente, se podrán to-mar los datos de dicha biblioteca, sos-tuvo Walls.

Dicho flujo de trabajo automáti-camente agruparía los elementos delos datos tales como captación de imá-

genes aéreas y satelitales, datos sobreinteligencia de señales e informacióngeoespacial, de una variedad de otrosrecursos reservados y no reservados ylos presentaría de manera tal de facili-tar su uso por parte de los analistas deNGA y de otros que utilizan su tecnolo-gía para realizar sus tareas.

NGA no es la única agenciagubernamental que se beneficia direc-tamente con los CRADA. La tecnologíadesarrollada conforme a los NGA CRA-DA se ha incorporado a importantestransacciones. Un CRADA firmado en1999 con la empresa ObjectFX, quedesarrolla herramientas para inteligen-cia geoespacial y que se concentra enmostrar los datos operativos comunesy el reconocimiento de la situación, lle-vó a aplicaciones más amplias, de a-cuerdo a lo informado por Steve Pan-zer, Vicepresidente de la división gu-bernamental de ObjectFX.

En realidad, nuestro productose construyó para la industria, peroNGA reconoció el valor de trasladarnuestra tecnología hacia un área donde

Las capacidades de reducción de datos les permiten a los usuarios examinar diversas informaciones en base a sensores en tiempo real,tal como la ubicación de sensores comerciales con el fin de identificar aquellas que han ingresado a zonas no permitidas.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 77

se lo pudiera aprovechar mejor para lacomunidad de inteligencia y defensa,sostuvo Panzer.

NGA seleccionó el productoSpatialFX de ObjectFX para su Sis-tema de Apoyo para Explotación deImágenes. Se trata de una base dedatos geoespaciales de imágenes y deotros datos. El Ejército también incluyóel software en su sistema de análisis detodas las fuentes y en el Sistema de ex-plotación táctica, que automatizan elanálisis de inteligencia a partir de saté-lites y sensores aerotransportados.

Las investigaciones que se rea-lizan actualmente también encontraronaplicaciones en otros sectores de lacomunidad de inteligencia. La investiga-ción, que Walls caracteriza como másexploratoria, se concentra en el proce-samiento de la información sobre inteli-gencia geoespacial en base a una seriede normas espaciales-temporales, conel propósito de analizar los sucesos quese producen dentro de un área y tiempodefinidos y determinar las desviacionesde las actividades normales.

Nuestro propósito es combinarlos tipos de datos reservados y públi-cos, comerciales y no comerciales. Noson sólo imágenes, pueden ser inteli-gencia de señales, datos para segui-miento, etc, cualquier cosa que se pue-da señalizar en un momento específi-co, sostuvo Walls.

Panzer agregó que los traba-jos realizados con las normas espacia-

les-temporales en NGA, utilizandograndes volúmenes de datos reserva-dos, hicieron que otras agencias deinteligencia adquirieran la tecnologíapara un programa reservado. Tambiénseñaló que otros miembros de la comu-nidad de inteligencia comprendieronque este producto se había evaluadoen un gran número de series de datosreservados y que tenía muchos otrosusos potenciales.

El acuerdo entre NGA y BAEsurgió de un proyecto independiente deinvestigación y desarrollo en BAE. Laprimavera pasada los funcionarios deBAE demostraron una serie de servi-cios de la red que automatiza la crea-ción de una serie de imágenes ortogo-nales que permiten recuperar imáge-nes aéreas y satelitales, ajustar la pers-pectiva direccional de las imágenes yformar una gran imagen.

El objetivo tecnológico a largoplazo de BAE aparentemente se adap-ta a la iniciativa de la comunidad deinteligencia de crear servicios en líneamás poderosos. Deseamos contar conservicios en red que operen dentro deuna arquitectura orientada hacia losservicios. Tenemos los códigos que ha-cen dicha tarea pero no se construyede dicha manera. Por este motivo he-mos invertido más fondos para analizarde qué manera se pueden incorporarcódigos que se puedan modificar y quefuncionan en este paradigma, sostuvoLambell.

De “C4ISR JOURNAL”, JUNE 2009

78 Revista de Publicaciones Navales

* * *

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 78