7 COSECHA Y RELEVO DE LA PLANTACIÓN - … · sustrato, en la desinfección del invernadero para...

32
PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA 132 7 COSECHA Y RELEVO DE LA PLANTACIÓN INTRODUCCIÓN La cosecha se determina básicamente por la coloración del fruto, pudiéndose cosechar en los siguientes estados de madurez: • Estrella blanca • Verde maduro • Pintón rosado • Pintón avanzado • Rojo maduro La cosecha para las variedades de crecimiento determinado se alcanza en promedio a los 100 días y para las de crecimiento indeterminado se alcanza en promedio a los 110 días. El relevo de la plantación consiste en la eliminación de las plantas, en el lavado y desinfectado del sustrato, en la desinfección del invernadero para evitar la propagación de agentes patógenos que pudieran afectar el próximo ciclo. A continuación se describe la cosecha y relevo de la plantación.

Transcript of 7 COSECHA Y RELEVO DE LA PLANTACIÓN - … · sustrato, en la desinfección del invernadero para...

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

132

7COSECHA Y RELEVO DE LA PLANTACIÓN

INTRODUCCIÓN

La cosecha se determina básicamente por la coloración del fruto, pudiéndose cosechar en los siguientes estados de madurez:

• Estrella blanca• Verde maduro• Pintón rosado• Pintón avanzado• Rojo maduro

La cosecha para las variedades de crecimiento determinado se alcanza en promedio a los 100 días y para las de crecimiento indeterminado se alcanza en promedio a los 110 días.

El relevo de la plantación consiste en la eliminación de las plantas, en el lavado y desinfectado del sustrato, en la desinfección del invernadero para evitar la propagación de agentes patógenos que pudieran afectar el próximo ciclo.

A continuación se describe la cosecha y relevo de la plantación.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

133

Cosecha

La cosecha se determina básicamente por el color del fruto y se puede efectuar en diferentes estados de madurez, que se mencionan a continuación:

1) Estrella blancaEl fruto forma una figura parecida a una estrella blanca alrededor de la cicatriz en la extremidad floral.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

134

2) Verde maduroLos frutos apenas empiezan a mostrar un color amarillento.

3) Pintón rosadoLa superficie del fruto aparece coloreado por la mitad.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

135

4) Pintón avanzadoLos frutos tienen un color rojo rosado.

5) Rojo maduroLos frutos tienen un color rojo intenso.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

136

A partir de que los primeros frutos llegaron al estado de maduración deseado, las cosechas se efectuarán cada tres o cuatro días según la velocidad de maduración de los frutos y el régimen de temperatura en el invernadero.

Nota: El estado de madurez de estrella blanca es el más utilizado durante la cosecha, para lograr el tiempo necesario desde la cosecha hasta la venta al público.

La recolección de frutos del jitomate se debe hacer con mucho cuidado para desprender exclusivamente los frutos que ya alcanzaron la madurez deseada.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

137

Al cosechar los frutos el racimo no se debe cortar

La producción depende de la variedad y el control de los factores ambientales llegando a alcanzar de 150 a 300 ton./ha por ciclo.

Relevo de la plantación

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

138

Al final de la cosecha debes levantar la plantación y retirar el tutoraje desatando el hilo rafia de cada planta.

Corta el tallo dejando un tocón de 20 cm aproximadamente.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

139

Saca la raíz del sustrato.

Sacude la raíz del sustrato.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

140

Nivela el sustrato.

Lava y drena las mangueras y goteros con agua que tenga un pH de 5.5.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

141

Desinfectado del sustrato e invernadero

Prepara una solución de 1 mL de hipoclorito de sodio por 1 L de agua.

Aplica 1 L de esta solución al sustrato en cada maceta a través del sistema de riego.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

142

Desinfecta la cubierta plástica del invernadero con una solución de 5 mL de hipoclorito de sodio por 1 L de agua.

Desinfecta la estructura metálica con esta misma solución.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

143

Desinfecta el piso con esta misma solución.

Desinfecta todos los rincones donde puede haber inóculo de patógenos con esta misma solución.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

144

Cierra el invernadero por 48 horas.

Abre las ventanas laterales y la ventana cenital para ventilar el invernadero por 24 horas.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

145

ANEXOS

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

146

Anexo “A” Variedades comerciales de jitomate tipo saladette

Variedad Vida de anaquel EmpresaHábito de crecimiento indeterminado

Tequila Larga vida VilmorínRomana Larga vida Western SeedTirano Media Harris MoranZuley Media Novartis seedsSahel Media RogersSanta Fe Larga RogersXena Larga SeminisLoreto (PS1030837) Media SeminisCharanda F1 Larga VilmorínMarcia Prolongada HazeraDRW 3410 Larga Ruiter seedsOlmeka F1 Media Cal OroBarbarian Larga Harris MoranReserva Larga VilmorínPalenque LargaDon Raúl Larga SeminisHermosa LargaReconquista LargaSun 7705 Larga Sun Seeds

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

147

Anexo “B” Variedades comerciales de jitomate tipo de fruto bola.

Variedad Vida de anaquel Empresa

Hábito de crecimiento indeterminado

Humbolt F1 Larga vida Ruiter seedsJuanita (Ha-832) Muy larga HazeraGabriela Ha-593 Muy larga HazeraZapata Larga Western seedGironda TMV F2 Frutos firmes Enza ZadenSM 9228 Extensa vida Samen Mauser ALeticia (DRW-3823) Muy firme Ruiter SeedsDaniela Muy prolongada HazeraHMX9804-F1 Frutos firmes Harris MoránShirley Larga Zerain GederaGraziella Larga Zerain GederaGraziella Larga Palmer seedCharleston Media RogersSedona Larga RogersCamelia Extra prolongada HazeraBrillante Larga HazeraLay de red Larga HazeraAlcudia Larga RogersAtletico Larga Ruiter seeds

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

148

Jane (DRW 3860) Media Ruiter seedsSM 9228 Larga Samen ManserAttention Larga Enza ZadenDurinita Larga Western seedRapsodia Larga Rijk ZwaanShirley F1 Larga Palmer seedCaimán Larga

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

149

Anexo “C” Empresas proveedoras de insumos y servicios

FERTILIZANTES

Fertilizantes Manufactirados de MéxicoTel. (55) 55 92 55 45, 546 08 77

Molina Font (Fertilizantes) I. Zaragoza No. 830 México, D.F. Tel. y Fax (55)55 58 49 38

Nutrimax Fertilizantes y servicios del centro Prol. Vicente Guerrero 2415 Col. Modelo IMSS 36620, Irapuato, GTO.Tel. (462) 624 41 01

Promotora de fertilizantes del bajío Coronado 11. Romita Gto.Mutualismo 710-A int. 6 Col. Residencial, Celaya Gto.Tel. (461) 615 39 35 y 615 20 35

Química Laitz (Fertilizantes) Av. Morelos No. 839, México, D.F. Tel. (55) 57 40 73 73

Fertinal Bravo 212, Col. Centro Texcoco, Edo. de MéxicoTel. (595) 95 400 36

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

150

INVERNADEROS

Grupo Cresa Plaza Comercial Tulipanes Local 9 Col. Tulipanes Pachuca, Hgo. CP. 42083Tel. y Fax: (771) 71 702 33

Agrointensiva S.A. de C.V. Av. Morelos 18 Col. Tecamachalco La paz, Edo de México CP. 56500Tel. (55) 58 57 33 05

Vidal Ingeniería Emilio Carranza No. 35 Fraccionamiento La Trinidad, Texcoco, Edo de México CP 56120Tel (55) 595 466 98

KR. AMT MANN Gral. J. Cano No. 35 CP 11850 México, D.F. Tel (55) 52 77 70 00, 52 72 38 46

ATRIUM Invernaderos Vicente Guerrero s/n casi esquina 1o de Abril, Col. Granjas de Chapultepec.Cuernavaca, MorelosTel (77) 73 16 47 43, 73 16 55 55

Agrocontrol Integral Margarita Maza de Juárez No. 64 Col. Año de Juárez CP 16440, México, D.F. Tel (55) 21 57 27 87

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

151

Acea, S.A. de C.V. Rancho Sta. Irene No. 6 Ejido Boyeros, Texcoco, México CP.5623oTel. y Fax (595) 95 2 11 02

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

152

SEMILLAS

El Semillero Av. 5 de Mayo No. 10, C.P. 06000, México, D.F. Tel. (55) 55 10 11 96, 55 10 90 15, Fax: 55 12 41 43

Ahern Internacional (Semillas) Prolongación Hidalgo No. 818 Celaya Gto. CP 38040Tel. (461) 6 16 15 70 y 6 15 70 17San Andrés Cholula, Puebla Tel. (22) 22 61 22 98 y 22 61 25 98

MAR Seed Company de México SA de CV Av. Irrigación No. 1o5-18 Conjunto Excelaris, Celaya Gto. C.P. 381o Tel(461) 6 12 83 04 y 6 16 06 25

Centro Semillero Antonio Plaza No. 345 Celaya, Gto. Tel. (461) 6 13 13 48 y 6 12 14 86 Mexicana Industrial de Insumos AgropecuariosAv. González Gallo 2576 C.P. 4489o Guadalajara, Jalisco Tel (33) 36 57 59 86, 36 59 15 70

Asgrow Agrocentro Bajío, SA de CV H. Colegio Militar No. 13 Zona Centro CP. 38400 Valle de Santiago, Gto.Tel. (456) 6 43 65 65, 6 44 56 64 y 6 43 29 93

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

153

Sakata Seed de México, SA de CV Oficina Bajío, Carr Celaya - San Miguel de Allende Km. 3.5 CP 38o19, Celaya, Gto.Tel. (461) 6 11 87 13, 6 11 87 14, 6 11 87 15 Fax (461) 6 11 87 12

Kerthly WilliamsCóndor No. 207 Col. los álamos, Celaya, Gto.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

154

SISTEMAS DE RIEGO.

LIMSA5 de Mayo 55 Col. El Briceño, Zapopan, Jalisco Tel (33) 36 84 96 28, 36 12 02 43

Netafin de México Leibnitz No. 2o Oficina 9o1, Col. Anzures, México, D.F. CP 11590Tel. (55) 52 03 21 64, 52 03 17 64, 11 01 05 18 Fax 52 03 21 42

Plásticos Rex Av. Rómulo O´Farril No. 434 Col. Olivar de los padres, D.F. CP o178o Tel. (55) 55 95 31 00 y 53 67 43 00

Sistemas de Ferti-irrigación Carretera México Veracruz Km. 23.6 Texcoco México Tel. (595) 95 5 52 55

Sistemas integrados, riego y bombeo Agricultores 5904 Col. Colinas de Guadalupe, Guadalajara Jalisco

EMMSA Av. òrsulo Galván 201-8 Col. Hank González CO 09100, Iztapalapa, D.F.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

155

Anexo “D” Tabla para preparar la solución nutritiva.

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

156

Anexo “E” Climas más favorables para la instalación de invernaderos

Los climas más favorables para la construcción de invernaderos son los siguientes:

Grupos de clima cálido A, subgrupos de clima semicálido A(C)

Tipo semicálido sub-húmedo con lluvias en veranoA(C)wo(w)A(C)woA(C)wo(x’)

Grupos de clima templado C, subgrupos de clima semicálido (A)C

Tipo semicálido sub-húmedo con lluvias en verano(A)C(wo)(w)(A)C(wo)(A)C(wo)(x’)

Tipo semicálido sub-húmedo con lluvias escasas todo el año(A)Cx’

Los climas relativamente aceptables para la construcción de invernaderos son los siguientes (controlar las altas temperaturas):Grupos de clima cálido A, subgrupos de clima cálido A

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

157

Tipo cálido sub-húmedo con lluvias en veranoAw1(w)Aw1Aw1(x’)

Tipo cálido sub-húmedo con lluvias en veranoAwo(w)AwoAwo(x’)

Grupos de clima cálido A, subgrupos de clima semicálido A(C)A(C) w1(w)A(C) w1A(C) w1 (x’)A(C) w2(w)A(C) w2A(C) w2 (x’)

Grupos de clima templado C, subgrupo de clima semicálido (A)C(A)C (w1)(w)(A)C (w1)(A)C (w1) (x’)

Climas regulares para la construcción de invernaderos (requieren de más infraestructura para producir todo el año y se deben controlar las bajas temperaturas):Grupos de clima templado C, subgrupos de clima templado C

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

158

Tipo templado sub-húmedo con lluvias en veranoC(wo)(w)C(wo)C(wo)(x’)

C(w1)(w)C(w1)C(w1)(x’)

Tipo templado sub-húmedo con lluvias en inviernoCsCs(x’)

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

159

Anexo “F” Tabla de riesgos

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

160

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

161

NOTAS

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

162

PRODUCCIÓN DE JITOMATE MEDIANTE TÉCNICAS DE HIDROPONIA

163