7 AIEP · 2019-09-13 · (2) Infórmese por la oferta académica y de continuidad de estudios en su...

2
ADMISIÓN 2020 Modelo educativo basado en el desarrollo de competencias para la empleabilidad. Sello educativo AIEP orientado a la innovación, sustentabilidad y habilidades para el trabajo. Metodologías activas de aprendizaje tales como aprendizaje basado en proyectos, casos, aprendizaje y servicio, y aula invertida, entre otros, para desarrollar el pensamiento crítico y el aprender a aprender en los estudiantes. Articulación entre carreras técnicas y profesionales, y flexibilidad formativa para cursar una carrera a través de distintos formatos de estudio (jornadas, modalidades y programaciones). Certificaciones propias y de la industria durante la carrera, que dan valor adicional a la formación del estudiante potenciando su empleabilidad. Desarrollo profesional a través de educación continua para titulados. MODELO EDUCATIVO Corresponden a módulos cuyas clases son impartidas por un docente a través de aulas virtuales, que permiten el aprendizaje del estudiante junto a sus compañeros desde cualquier lugar y en cualquier momento. MÓDULOS ONLINE Corresponden a módulos cuyas clases son impartidas por un docente combinando modalidades presencial y online. MÓDULOS SEMIPRESENCIAL A + S Procesos de integración a la educación superior técnico profesional. Docentes vinculados a los sectores productivos y de servicios, que han sido capacitados en el Programa de Perfeccionamiento Docente Institucional. Plataformas educativas de clase mundial con acceso vía Internet a aulas virtuales desde cualquier lugar y en cualquier momento. Recursos educativos digitales tales como presentaciones, multimedia interactiva, videos y biblioteca digital en línea. Infraestructura y equipamiento de primer nivel. Servicio de apoyo al estudiante a través de múltiples canales. Acceso a beneficios estatales (*) (*) Las carreras impartidas en modalidad semipresencial y online tienen derecho a CAE, pero no a becas estatales. 7 razones para estudiar en AIEP INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Escuela de Construcción e Ingeniería 5 hasta noviembre 2021

Transcript of 7 AIEP · 2019-09-13 · (2) Infórmese por la oferta académica y de continuidad de estudios en su...

Page 1: 7 AIEP · 2019-09-13 · (2) Infórmese por la oferta académica y de continuidad de estudios en su sede. (3) Algunos módulos del plan de estudios podrán ser impartidos en modalidad

ADMISIÓN 2020

Modelo educativo basado en el desarrollo de competencias para la empleabilidad.

Sello educativo AIEP orientado a la innovación, sustentabilidad y habilidades para el trabajo.

Metodologías activas de aprendizaje tales como aprendizaje basado en proyectos, casos, aprendizaje y servicio, y aula invertida, entre otros, para desarrollar el pensamiento crítico y el aprender a aprender en los estudiantes.

Articulación entre carreras técnicas y profesionales, y flexibilidad formativa para cursar una carrera a través de distintos formatos de estudio (jornadas, modalidades y programaciones).

Certificaciones propias y de la industria durante la carrera, que dan valor adicional a la formación del estudiante potenciando su empleabilidad.

Desarrollo profesional a través de educación continua para titulados.

MODELO EDUCATIVO

Corresponden a módulos cuyas clases son impartidas por un docente a través de aulas virtuales, que permiten el aprendizaje del estudiante junto a sus compañeros desde cualquier lugar y en cualquier momento.

MÓDULOS ONLINE

Corresponden a módulos cuyas clases son impartidas por un docente combinando modalidades presencial y online.

MÓDULOS SEMIPRESENCIAL

A + S

Procesos de integración a la educación superior técnico profesional.

Docentes vinculados a los sectores productivos y de servicios, que han sido capacitados en el Programa de Perfeccionamiento Docente Institucional.

Plataformas educativas de clase mundial con acceso vía Internet a aulas virtuales desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Recursos educativos digitales tales como presentaciones, multimedia interactiva, videos y biblioteca digital en línea.

Infraestructura y equipamiento de primer nivel.

Servicio de apoyo al estudiante a través de múltiples canales.

Acceso a beneficios estatales (*)

(*) Las carreras impartidas en modalidad semipresencial y online tienen derecho a CAE, pero no a becas estatales.

7razonespara estudiar en AIEP

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOSEscuela de Construcción e Ingeniería

5hasta noviembre 2021

Page 2: 7 AIEP · 2019-09-13 · (2) Infórmese por la oferta académica y de continuidad de estudios en su sede. (3) Algunos módulos del plan de estudios podrán ser impartidos en modalidad

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

El Ingeniero en Prevención de Riesgos es un Profesional capacitado para dirigir y administrar programas de prevención de riesgos laborales; gestionar riesgos ambientales y realizar acciones educativas en el ámbito de la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Desarrollará sus funciones conforme a la legislación vigente, aplicando criterios de calidad, protección de la salud y el medio ambiente.

CAMPO LABORAL

El Ingeniero en Prevención de Riesgos podrá desempeñarse en cualquier organización que, por su actividad o número de trabajadores, requiera de profesionales para diseñar, dirigir y ejecutar planes y programas de prevención de riesgos en conformidad con la reglamentación vigente. Asimismo, podrá generar sus propios espacios de trabajo, a través de la prestación de servicios de asesoría en prevención de riesgos.

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOSEscuela de Construcción e Ingeniería

TÍTULODURACIÓN

Ingeniero en Prevención de Riesgos8 semestres

• Licencia de Enseñanza Media• Cédula de Identidad

REQUISITOSDE INGRESO

MODALIDAD Presencial

JORNADA* Diurna y vespertina PEV®

Antofagasta, Calama, La Serena, Viña del Mar, Barrio Universitario, Bellavista, San Joaquín, Rancagua, Curicó, Concepción, Los Ángeles, Temuco y Puerto Montt.

SEDES

* Consulte por la jornada disponible en su sede.

MODALIDAD Presencial

JORNADA* Vespertina PEV®

San Felipe, Valparaíso, San Fernando, Talca y Osorno.

SEDES

Carrera acreditada por

hasta noviembre 2021

Inglés Inicial IIInglés Inicial I InglésPre Intermedio I

InglésPre Intermedio II

Semestre

Malla Curricular (1), (2), (3) y (4)

Semestre Semestre Semestre Semestre Semestre Semestre Semestre1er 2do 3er 4to 5to 6to 7mo 8vo

Prevención de Riesgos y Técnicas Preventivas

Taller de Prevención de Riesgos y Control de Emergencias

Gestión de Riesgos

Taller de Proyecto de Especialidad

Taller de Prevención en la Industria de la Construcción y Obras Civiles

Taller de Prevención en la Industria del Comercio y Transporte

Taller de Prevención en la Industria Minera y Pesquera

Legislación Aplicada a la Prevención de Riesgos

Protección de Máquinas y elementos de Protección Personal

Estrategias de Capacitación en Prevención de Riesgos

Sistemas de Gestión Integrados

Estrategias de Investigación en Accidentes Laborales

Riesgos Psicosociales

Taller de Evaluación de Impacto Ambiental

Gestión Medioambiental

Evaluación de Costos y Estudio de Propuestas

Fundamentos Biológicos y Primeros Auxilios

Fundamentos de Higiene Industrial

Taller de Higiene Industrial

Indicadores Estadísticos aplicados a la Prevención de Riesgos

Toxicología Gestión de Riesgos de Emergencias

Taller de Ergonomía Aplicada

Métodos Estadísticos Aplicados a la Prevención

Salud Ocupacional

Manejo de Materiales y Sustancias Peligrosas

Gestión de Capital Humano

Análisis de Resultados Operacionales

Matemáticas para la Educación Superior

Tecnología para las Decisiones

PrácticaLaboral

Proyecto de Especialidad Profesional

Comunicación y Técnicas para el Aprendizaje

Taller de Ergonomía

ONLINE ONLINE ONLINE ONLINE ONLINE

ONLINE ONLINEONLINESEMIPRESENCIAL

SEMIPRESENCIAL

SEMIPRESENCIAL

Inglés deEspecialidad

Tallerde MarcaPersonal

CoachingLaboral

Sustentabilidaden laOrganización

Herramientas para la Empleabilidad

Herramientas para la Innovación

SEMIPRESENCIAL

TÍTULO: INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSTÍTULO INTERMEDIO: TÉCNICO EN PREVENCIÒN DE RIESGOS

(1) Mallas sujetas a cambios de acuerdo a las necesidades del campo laboral y sus exigencias.(2) Infórmese por la oferta académica y de continuidad de estudios en su sede.(3) Algunos módulos del plan de estudios podrán ser impartidos en modalidad online o semipresencial.(4) Infórmese sobre el proceso y requisitos de postulación para continuidad de estudios en UNAB. Continuidad sujeta a plan de convalidación de estudios y a cupos disponibles por parte de UNAB. Se exceptúan las carreras de Medicina y Odontología.

*Certificado de Especialidad I

*Certificado de Especialidad III

*Certificado de Especialidad II

ONLINE ONLINE ONLINE ONLINE

*Certificado de Especialidad IV

*Certificado de Especialidad V

ONLINE

*CERTIFICADO DE ESPECIALIDADSustentabilidad Ambiental Minera

Durante el semestre 5, los estudiantes podrán optar al título de técnico de nivel superior en Prevención de Riesgos mediante la realización de un proceso de práctica y titulación según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución. Para obtener el título profesional, el estudiante deberá aprobar todos los módulos del plan de estudios y realizar una práctica laboral según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.