7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de...

22
DD 120 *274865* 274865 Hilti Corporation LI-9494 Schaan Tel.: +423 / 234 21 11 Fax: +423 / 234 29 65 www.hilti.com Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan W 3246 0508 00-Pos. 1 1 Printed in Liechtenstein © 2008 Right of technical and programme changes reserved S. E. & O. 274865 / C Bedienungsanleitung de Operating instructions en Mode d’emploi fr Manual de instrucciones es Istruzioni d’uso it Gebruiksaanwijzing nl Manual de instruções pt δηγιες ρησεως el Használati utasítás hu Návod k obsluze cs Návod na obsluhu sk Upute za uporabu hr Navodila za uporabo sl 1 1 7 2 6/7 5 4 1 8 3 8 2 3 4 5 1 9 2/5 2/5 1 10

Transcript of 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de...

Page 1: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

DD 120

*274865*

2748

65

Hilti CorporationLI-9494 SchaanTel.: +423 / 234 21 11Fax: +423 / 234 29 65www.hilti.com

Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan W 3246 0508 00-Pos. 1 1 Printed in Liechtenstein © 2008Right of technical and programme changes reserved S. E. & O.

274865 / C

Bedienungsanleitung de

Operating instructions en

Mode d’emploi fr

Manual de instrucciones es

Istruzioni d’uso it

Gebruiksaanwijzing nl

Manual de instruções pt

��δδηηγγιιεεςς ρρηησσεεωωςς el

Használati utasítás hu

Návod k obsluze cs

Návod na obsluhu sk

Upute za uporabu hr

Navodila za uporabo sl

1

1

7

2

6/7

5

4

1

8

3

8

2

3

4

5

1

9

2/52/5

1

10

Page 2: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

1+≠

2

7

4

6

5

8

+[

9

3

+|

+]

+“

+{

+}

+#

+#

1

"“

"± "#

"≠

2

55

2

3

1

203mm/8"

4/6

"[

"]

3

1

2

2

"{"|

4

21/3

64

5

5

2

1

4 3

5

6

Page 3: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

Sistema de perforación de diamante DD 120

Lea detenidamente el manual de instruc-ciones antes de la puesta en servicio.

Conserve el manual de instruccionessiempre cerca de la herramienta.

En caso de traspaso a terceros, laherramienta siempre se debe entregarjunto con el manual de instrucciones.

Índice Página1. Indicaciones generales 632. Descripción 653. Accesorios 674. Datos técnicos 675. Indicaciones de seguridad 686. Puesta en servicio 727. Manejo 758. Cuidado y mantenimiento 789. Localización de averías 79

10. Reciclaje 8111. Garantía del fabricante de las herramientas 8212. Declaración de conformidad CE 82

1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginasdesplegables correspondientes. Manténgalas desple-gadas mientras estudia el manual de instrucciones.En este manual de instrucciones, la "herramienta" serefiere siempre a la perforadora de diamante DD 120.

Componentes de la herramienta, elementos demanejo y de indicación (unidad motriz y soporte) 1

Perforadora de diamante DD 120@

Indicador de funcionamiento

;Indicador de la capacidad de perforación

=Interruptor de conexión y desconexión

%Interruptor de cambio

&Engranaje

(Motor

)Cubierta de las escobillas de carbón

+Cabezal de lavado

§Cable de red incl. PRCD

/Equipamiento especial: TPS

:Carro

·Freno del carro

$Tornillos de ajuste del juego de carro

£Raíl

|Portaútiles

¡Placa base de clavija

QRueda de mano

WTope final

ETornillos niveladores

Opcionalmente: Placa base combinada (clavija ovacío) 2

RManómetro

TVálvula de aireación al vacío

ZJunta de vacío

UConexión de vacío

ACCESORIOS 3

FijaciónI

Husillo de sujeciónO

Tuerca del husillo de sujeciónP

Clavija

Sistema colector de agua 4

ÜSoporte colector de agua

[Recipiente colector de agua

1. Indicaciones generales1.1 Señales de peligro y significado

PELIGROTérmino utilizado para un peligro inminente que puedeocasionar lesiones graves o incluso la muerte.

ADVERTENCIATérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones graves o fatales.

es

63

Page 4: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

VACUUM

VACUUM

PRECAUCIÓNTérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones o daños materialesleves.

INDICACIÓNTérmino utilizado para indicaciones de uso y demásinformación de interés.

1.2 Explicación de los pictogramas y otrasindicaciones

Símbolo de prohibición

Prohibidotransportarcon grúa

Símbolos de advertencia

Advertencia depeligro en

general

Advertencia detensióneléctricapeligrosa

Advertenciaante superficie

caliente

Señales prescriptivas

Utilizarprotección

para los ojos

Utilizar cascode protección

Utilizarprotección

para los oídos

Utilizarguantes deprotección

Utilizar zapatosde protección

Símbolos

Leer el manualde

instruccionesantes del uso

Símbolo delcerrojo

Indicación deprotecciónantirrobo

Reciclar losmateriales

usados

En la placa base combinada

Arriba: El soporte no debe utilizarse sin sujeción adi-cional en las perforaciones horizontales con fijaciónal vacíoAbajo: Las perforaciones por encima de la cabeza consoporte no deben realizarse con la fijación al vacío.

En la herramienta

Para trabajos en el techo se requiere el sistemacolector de agua en combinación con un aspirador enhúmedo.

es

64

Page 5: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

PR

CD

GFC

I

208188 B/2.2004

En la herramienta

Trabajar exclusivamente con un PRCD en perfectoestado.

Ubicación de los datos identificativos de la herra-mienta.La denominación del modelo y la identificación deserie se indican en la placa de identificación de suherramienta. Anote estos datos en su manual de ins-trucciones y menciónelos siempre que realice algunaconsulta a nuestros representantes o al departamentode servicio técnico.

Modelo:

N.º de serie:

2. Descripción2.1 Uso conforme a las prescripciones

La DD 120 es una perforadora sacanúcleos de diamante con accionamiento eléctrico y apropiada para laperforación en húmedo de taladros y agujeros ciegos en superficies minerales (armadas) mediante coronasperforadoras de diamante (sin funcionamiento manual).Para utilizar la herramienta es imprescindible un anclaje suficiente de la herramienta a la superficie medianteuna clavija o una placa base al vacío.A fin de evitar lesiones, utilice exclusivamente coronas de perforación originales de Hilti y accesorios DD 120.Siga también las instrucciones de seguridad y manejo del accesorio utilizado.Siga las indicaciones relativas al manejo, cuidado y mantenimiento que se describen en el manual deinstrucciones.La herramienta, los accesorios y los útiles pueden conllevar riesgos para el usuario, en caso de manejarse deforma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.Para trabajar por encima de la cabeza se requiere el sistema colector de agua en combinación con un aspiradoren húmedo.Para las perforaciones horizontales con fijación al vacío (accesorios) el soporte no debe utilizarse sin sujeciónadicional.Para los trabajos de ajuste en la placa base no debe utilizarse la herramienta de percusión (martillo).Quedan prohibidas las manipulaciones o modificaciones en la herramienta, el soporte y los accesorios.

ADVERTENCIALa herramienta debe conectarse únicamente a redes que dispongan de conductor de puesta a tierra ydimensionado suficiente.

ADVERTENCIANo deben perforarse materiales nocivos para la salud (p. ej., amianto).

es

65

Page 6: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

PELIGROUtilice únicamente los accesorios originales y los equipos auxiliares que se mencionan en el manual deinstrucciones. La utilización de accesorios o herramientas adicionales que no sean los especificados en elmanual de instrucciones puede conllevar riesgo de lesiones.

2.2 Uso en diversos equipamientos

Equipamiento Coronas de perforación Ø Sentido de perforación

Equipamiento con sistema colector de aguay aspirador en húmedo

16…132 mm (162*) Todas las direcciones

Equipamiento sin sistema colector de aguay aspirador en húmedo

16…132 mm (162*) No hacia arriba

Equipamiento con sistema colector de agua 16…132 mm (162*) No hacia arriba

* El diámetro de perforación de su herramienta figura en la placa de identificación.

2.3 Tabla de las velocidades y de los respectivos diámetros de la corona de perforación

Velocidad Coronas de perfora-ción Ø mm

Coronas de perfora-ción Ø pulgadas

Velocidad de giro envacío rpm

1 57…132 2¹⁄₄…5¹⁄₄ 6502 16…52 ⁵⁄₈…2 1.380

* El diámetro de perforación de su herramienta figura en la placa de identificación.

INDICACIÓNEn superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø 82mm (3¹/₂") a fin de conseguir un avance de perforación más elevado.

2.4 Protección antirrobo TPS (opcional)La herramienta puede estar equipada opcionalmente con la función de "protección antirrobo TPS". Si laherramienta está equipada con esta función, necesitará la llave de activación correspondiente para activarla ymanejarla.

2.5 El suministro del equipamiento de serie incluye:

1 Herramienta incluida la rueda de mano1 Manual de instrucciones1 Maletín Hilti o embalaje de cartón

2.6 Uso de alargadoresUtilice exclusivamente el alargador autorizado con sección suficiente para el campo de aplicación prescrito.Secciones mínimas recomendadas y longitudes máximas del cable

Sección de cable 1,5 mm² 2 mm² 2,5 mm² 3,5 mm²Tensión de alimentación100 V

no recomendable no recomendable no recomendable 40 m

Tensión de alimentación110‑120 V

no recomendable no recomendable 30 m

Tensión de alimentación220‑240 V

30 m 50 m

es

66

Page 7: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

No utilice alargadores con una sección de cable de 1,25 mm². Utilice solamente alargadores que cuenten conun conductor de puesta a tierra.

2.7 Uso de un generador o transformadorEsta herramienta puede accionarse desde un generador o transformador (por cuenta de la empresa explotadora)si se cumplen las siguientes condiciones: la potencia útil en vatios debe ser al menos el doble de la potenciaque figura en la placa de identificación de la herramienta; la tensión de servicio debe oscilar siempre entre +5% y ‑15 % respecto a la tensión nominal y la frecuencia debe ser de 50 a 60 Hz (nunca debe superar 65 Hz);debe existir, además, un regulador de tensión automático con refuerzo de arranque.

INDICACIÓNLa conexión y desconexión de otras herramientas puede ocasionar máximos de subtensión o sobretensiónque pueden dañar la herramienta. No utilice el generador o el transformador con varias herramientas a la vez.

3. AccesoriosProtección antirrobo TPS (Theft Protection System) con CompanyCard, Company Remote y llave de activación TPS‑K

Opcional

Soporte colector de agua para placa base de clavija 331622Soporte colector de agua para placa base combinada 331623Indicador de paso (BI+) 305939Rueda de mano (palanca) 332023Rueda de mano (empuñadura en cruz) 332033Tuerca del husillo de sujeción 333477Husillo de sujeción 333629Juego de juntas para placa base combinada 333846Tornillos niveladores 351954Alargador de la corona de perforación (BI+) 220929Soporte (placa base de clavija, raíl corto con mecanismo de giro) 335881Soporte (placa base de clavija, raíl mediano con mecanismo de giro) 335883Soporte (placa base combinada, raíl mediano con mecanismo de giro) 335893Placa base al vacío DD‑VH 1 232991

4. Datos técnicosReservado el derecho a introducir modificaciones técnicas.

INDICACIÓNLa herramienta está disponible con diferentes voltajes nominales. El voltaje nominal y la potencia nominal dela herramienta figuran en la placa de identificación.

es

67

Page 8: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

Voltajenominal[V]

100 110 110 120 220 230 240

Potencianominal[W]

1.450 1.600 1.570 1.600 1.600 1.600

Intensidadnominal[A]

15 15,4 15 14,1 7,7 7,4 7,1

Frecuenciade red [Hz]

50…60 50 60 60 50/60 50…60 50

Número dereferenciade revolu-ciones envacío 1ªvelocidad[rpm]

650 650 650 650 650 650 650

Número dereferenciade revolu-ciones envacío 2ªvelocidad[rpm]

1.380 1.380 1.380 1.380 1.380 1.380 1.380

Información sobre la herramienta y su aplicaciónPresión máx. admisible de la tubería de agua 6 barDimensión del soporte del raíl corto (L x Al x An) 330 mm x 147 mm x 600 mmDimensión del soporte del raíl mediano (L x Al x An) 330 mm x 147 mm x 720 mmDimensión del soporte del raíl largo (L x Al x An) 330 mm x 147 mm x 830 mmPeso (raíl 600 mm) 9,8 kgClase de protección Clase de protección I (con puesta a tierra)

Información sobre la emisión de ruidos y vibraciones (según EN 61029‑1 )Nivel medio de potencia acústica con ponderación A 102 dB (A)Nivel medio de intensidad acústica con ponderaciónA.

89 dB (A)

Vibración media en la rueda de mano < 2,5 m/s²

5. Indicaciones de seguridad5.1 Observaciones básicas de seguridad

a) ATENCIÓN: Al utilizar herramientas eléctricasdeben tenerse en cuenta las medidas básicasde seguridad que figuran a continuación a finde evitar electrocuciones y riesgo de lesiones eincendios.

b) Lea todas las indicaciones antes de utilizar estaherramienta eléctrica y conserve las instruccio-nes de seguridad en un lugar seguro.

es

68

Page 9: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

5.1.1 Organización segura del lugar de trabajo

a) Encargue la autorización de los trabajos de per-foración a la dirección de la obra. Las perforacio-nes en edificios y otras estructuras pueden influiren la estática, especialmente al seccionar hierrosde armadura o elementos portadores.

b) Procure que haya una buena iluminación en lazona de trabajo.

c) Procure que haya una buena ventilación del lugarde trabajo. Los lugares de trabajo mal ventiladospueden perjudicar la salud debido a la carga depolvo.

d) Mantenga la zona de trabajo ordenada. Man-tenga el entorno de trabajo despejado de objetosque puedan ocasionarle lesiones. El desorden enla zona de trabajo puede causar accidentes.

e) Al realizar trabajos de perforación en paredes,asegure la zona trasera de la pared, ya queel material o el testigo pueden desprendersepor detrás. Al realizar trabajos de perforaciónen techos, asegure la zona inferior, ya que elmaterial o el testigo pueden desprenderse porabajo.

f) Utilice el equipo de seguridad. Utilice gafasprotectoras.

g) Utilice mascarilla cuando realice trabajos quegeneren polvo.

h) Utilice ropa de trabajo adecuada. No utiliceropa muy holgada ni joyas, ya que podríanengancharse con las piezas en movimiento. Sitiene el pelo largo, utilice una redecilla para elcabello.

i) Se recomienda el uso de guantes de goma ycalzado antideslizante para los trabajos al airelibre.

j) Mantenga a los niños alejados. Mantenga aterceras personas alejadas del área de trabajo.

k) Evite que otras personas entren en contacto conla herramienta o el alargador.

l) Evite adoptar posturas forzadas. Procure que lapostura sea estable y manténgase siempre enequilibrio.

m)A fin de evitar el riesgo de tropiezos durante eltrabajo, mantenga el cable de red, el alargadory el tubo flexible de agua por detrás de laherramienta.

n) Mantenga alejados de las piezas móviles tantoel cable de red y el alargador como el tubo deaspiración y de vacío.

o) ATENCIÓN: Infórmese sobre los cables conecta-dos en la superficie de trabajo antes de efectuarel taladrado.

p) Los cables eléctricos así como los conductosde gas y agua ocultos representan un seriopeligro en caso de verse dañados durante eltrabajo. Por tanto, compruebe antes la zona detrabajo, p. ej., con un detector de metales.Las partes metálicas exteriores de la herramientapueden conducir electricidad si, por ejemplo, se hadañado accidentalmente una conducción eléctrica.

q) No trabaje sobre una escalera.

5.1.2 Medidas de seguridad generales

a) Utilice la herramienta adecuada. No utilice laherramienta para fines no previstos, sino úni-camente de forma reglamentaria y en perfectoestado.

b) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-les, etc. de acuerdo con estas instrucciones y enla manera indicada específicamente para estaherramienta. Para ello, tenga en cuenta las con-diciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso deherramientas eléctricas para trabajos diferentes deaquellos para los que han sido concebidas puederesultar peligroso.

c) Utilice únicamente los accesorios originales ylos equipos auxiliares que se mencionan enel manual de instrucciones. La utilización deaccesorios o herramientas adicionales que no seanlos especificados en el manual de instruccionespuede conllevar riesgo de lesiones.

d) Tenga en cuenta las condiciones ambientales.No exponga la herramienta a las precipitacionesni la utilice en un entorno húmedo o mojado. Noutilice la herramienta en aquellos casos dondeexista peligro de incendio o explosión. Las herra-mientas eléctricas generan chispas que puedenencender el polvo o los gases.

e) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sinresiduos de aceite o grasa.

es

69

Page 10: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

f) No sobrecargue la herramienta. Respetar el mar-gen de potencia indicado garantiza un trabajomejor y más seguro.

g) No sobrecargue la herramienta. Utilice la herra-mienta adecuada para el trabajo que se disponea realizar. Con la herramienta apropiada podrátrabajar mejor y de modo más seguro dentro delmargen de potencia indicado.

h) No deje la herramienta desatendida.i) Las herramientas que no se utilicen deben al-

macenarse de manera segura. Las herramientasque no se utilicen deben conservarse fuera delalcance de los niños, en un sitio seco, alto ycerrado.

j) Evite un arranque involuntario de la herramienta.Cerciórese de que el interruptor de conexión ydesconexión permanece desconectado al conec-tar el enchufe en la toma de corriente.

k) Extraiga siempre el enchufe de la toma decorriente si no se utiliza la herramienta (p. ej.,durante una pausa en el trabajo) y antes de efec-tuar cualquier trabajo en la herramienta, p. ej.,ajustes, mantenimiento, reparación y cambio delos útiles. Estas medidas de precaución evitan unarranque involuntario de la herramienta.

l) No utilice jamás la herramienta sin el PRCDsuministrado (para versión GB sin transformadorde separación). Compruebe el PRCD antes de suuso.

m)Cuide su herramienta con esmero. Mantengala herramienta afilada y limpia con objeto degarantizar un trabajo óptimo y más seguro.

n) Retire las herramientas de ajuste o llaves fi-jas antes de conectar la herramienta eléctrica.Una herramienta o llave colocada en una piezagiratoria puede producir lesiones al ponerse enfuncionamiento.

o) Compruebe que la herramienta y los acceso-rios no presentan daños. Antes de continuarutilizando la herramienta, compruebe con dete-nimiento los dispositivos de seguridad y las pie-zas ligeramente dañadas para asegurarse de quefuncionan correctamente y según las prescrip-ciones correspondientes. Compruebe que laspiezas móviles funcionan correctamente y queno se atascan ni tienen partes dañadas. Para ga-rantizar un correcto funcionamiento de la herra-mienta, las piezas deben estar correctamentemontadas y cumplir todas las condiciones ne-cesarias. Los dispositivos de seguridad y laspiezas dañadas deben repararse o sustituirse de

forma pertinente en un taller homologado, sino se especifica lo contrario en el manual deinstrucciones.

p) Evite que la piel entre en contacto con el lodo deperforación.

q) Utilice una mascarilla en trabajos donde se ge-nere mucho polvo, p. ej., para efectuar per-foraciones en seco. Conecte una aspiración depolvo. No deben perforarse materiales nocivospara la salud (p. ej., amianto).

5.1.3 Sistema mecánico

a) Siga las indicaciones de cuidado y manteni-miento.

b) Siga las indicaciones para la lubricación y elcambio de útil.

c) Compruebe si los útiles disponen del sistemade inserción adecuado para la herramienta y siestán enclavados en el portaútiles conforme alas prescripciones.

d) Asegúrese de que la herramienta está debida-mente sujeta en el soporte.

e) No toque las piezas rotatorias.f) Asegúrese de que todos los topes de profundidad

están debidamente apretados.g) Cerciórese de que la cubierta está siempre mon-

tada junto con el tope final integrado en elsoporte, ya que en caso contrario no puedeasegurarse el funcionamiento del tope final de-terminante para la seguridad.

5.1.4 Sistema eléctrico

a) Protéjase contra descargas eléctricas. Evite elcontacto con piezas con puesta a tierra comotuberías, radiadores, hornos y frigoríficos.

b) Compruebe con regularidad el cable de conexiónde la herramienta y, en caso de que presentaradaños, encargue su sustitución a un profesionalexperto en la materia. Inspeccione regularmentelos alargadores y sustitúyalos en caso de queestuvieran dañados.

es

70

Page 11: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

c) Compruebe que la herramienta y los accesoriosestén en perfectas condiciones. No utilice laherramienta y los accesorios si están dañados,incompletos o si presentan elementos de mandoque no funcionan correctamente.

d) Si se daña el cable de red o el alargador du-rante el trabajo, evite tocar el cable. Extraiga elenchufe de red de la toma de corriente.

e) Los interruptores dañados deben ser sustituidospor el servicio técnico de Hilti. No utilice nin-guna herramienta cuyo interruptor de conexióny desconexión no funcione correctamente.

f) Efectúe siempre las reparaciones en la herra-mienta a través de personal especializado (asis-tencia técnica de Hilti) que utilice piezas derepuesto originales; de lo contrario, puede ha-ber riesgo de accidente para el usuario.

g) No utilice el cable de conexión para fines dis-tintos a los especificados. No transporte nuncala herramienta por el cable de conexión. No ex-traiga el enchufe de la toma de corriente tirandodel cable de conexión.

h) Proteja el cable de conexión del calor, aceite ycantos afilados.

i) Compruebe con regularidad el cable de conexiónde la herramienta y, en caso de que presentaradaños, encargue su sustitución a un profesionalexperto en la materia. Inspeccione regularmentelos alargadores y sustitúyalos en caso de queestuvieran dañados.

j) Cuando trabaje al aire libre, utilice únicamentealargadores autorizados que estén debidamenteidentificados.

k) En caso de una interrupción de la corriente,desconecte la herramienta y extraiga el enchufe.

l) Evite que el alargador esté enchufado a una tomade corriente múltiple y que varias herramientasestén en funcionamiento al mismo tiempo.

m)No utilice nunca una herramienta sucia o mo-jada. El polvo adherido a la superficie de laherramienta, sobre todo el de los materialesconductivos, o la humedad pueden provocardescargas eléctricas bajo condiciones desfavo-rables. Por tanto, encargue una revisión perió-dica de la herramienta sucia al servicio técnico

de Hilti, sobre todo si se ha usado con frecuenciapara cortar materiales conductores.

5.1.5 Sistema térmico

Utilice guantes de protección para cambiar de útil.El útil puede calentarse por el uso.

5.1.6 Requisitos para el usuarioa) Esta herramienta ha sido diseñada para el usua-

rio profesional.b) Por este motivo, las operaciones de manejo,

mantenimiento y reparación correrán exclusiva-mente a cargo de personal autorizado y debi-damente cualificado. Este personal debe estarespecialmente instruido en lo referente a losriesgos de uso.

c) Permanezca atento, preste atención durante eltrabajo y utilice la herramienta eléctrica conprudencia. No utilice la herramienta eléctricasi está cansado, ni tampoco después de haberconsumido alcohol, drogas o medicamentos. Unmomento de descuido al utilizar la herramientapodría conllevar serias lesiones.

d) Efectúe pausas durante el trabajo, así comoejercicios de relajación y estiramiento de losdedos para mejorar la circulación.

5.1.7 Equipo de seguridad personal

Cuando se esté utilizando la herramienta, tanto elusuario como las personas que se encuentren a sualrededor deben llevar gafas protectoras, casco,protección para los oídos, guantes de protección yguantes de seguridad.

es

71

Page 12: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

6. Puesta en servicio

PRECAUCIÓNLa tensión de alimentación debe coincidir con losdatos que aparecen en la placa de identificación. Laherramienta no debe estar conectada a la corrienteeléctrica.

PELIGROAl realizar trabajos de perforación en paredes, ase-gure la zona trasera de la pared, ya que el materialo el testigo pueden desprenderse por detrás. Alrealizar trabajos de perforación en techos, asegurela zona inferior, ya que el material o el testigopueden desprenderse por abajo.

PELIGROAsegúrese de que la herramienta está debidamentesujeta a la superficie de trabajo.

PRECAUCIÓNNo utilice un conector adaptador para anular lapuesta a tierra.

6.1 PreparaciónPRECAUCIÓNLa herramienta y la corona perforadora de diamanteson pesadas. Podrían quedar atrapadas partes delcuerpo. Utilice casco, guantes y zapatos de protec-ción.

6.1.1 Montaje de la rueda de mano 4

INDICACIÓNLa rueda de mano puede montarse en el lado izquierdoo derecho del carro.

1. Conecte la rueda de mano en el eje, en el ladoizquierdo o derecho del carro.

2. Asegure la rueda de mano contra el desprendi-miento con ayuda de la chaveta.

6.1.2 Fijación de la herramienta con unaclavija 3

1. Coloque la clavija metálica HKD‑D M12x50(HDI‑S ¹/₂") a 203 mm, o 8" (ideal) del centro detaladrado.

2. Atornille el husillo de sujeción (accesorios) en laclavija.

3. Coloque la placa base de la herramienta porencima del husillo y alinéela.

4. Atornille la tuerca de apriete (accesorios), sinapretarla, en el husillo.

5. Nivele la placa base con los 4 tornillos niveladores.6. Apriete la tuerca de apriete en el husillo de suje-

ción con una llave de boca SW 19.7. Asegúrese de la correcta sujeción de la herra-

mienta.

6.1.3 Sujeción de la herramienta mediante vacíoPELIGROQueda prohibida la perforación por encima de lacabeza únicamente con la fijación al vacío.

PRECAUCIÓNAntes de utilizar la bomba al vacío, familiarícesecon el contenido del manual de instrucciones y sigalas instrucciones.

ADVERTENCIAAntes y durante el taladrado debe asegurarse deque el indicador en el manómetro permanece en lazona verde.

es

72

Page 13: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

VACUUM

VACUUM

INDICACIÓNOpcionalmente con la placa base al vacío: Atornillefirmemente la placa base de clavija a la placa base alvacío.

1. Gire los 4 tornillos niveladores en sentido contra-rio hasta que asomen aprox. 5 mm por debajo dela placa base combinada o la placa base al vacío.

2. Conecte la conexión al vacío de la placa basecombinada con la bomba al vacío.

3. Determine el centro del taladro.4. Trace una línea de aprox. 800 mm desde el centro

del taladro en la dirección en la que se sitúa laherramienta.

5. Coloque una marca en la línea a 203 mm / 8" dedistancia del centro del taladro

6. Conecte la bomba al vacío y presione la válvulade aireación al vacío.

7. Alinee la marca de la placa base combinada o laplaca base al vacío con la de la línea.

8. Una vez que se haya posicionado correctamentela herramienta, suelte la válvula de aireación alvacío y presiónela contra la superficie de trabajo.

9. La nivelación y el apoyo de la placa base combi-nada o la placa base al vacío se lleva a cabo conlos 4 tornillos niveladores.

10. Para la perforación horizontal, asegure adicional-mente la herramienta. (P. ej., cadena sujeta conclavija, ...)

11. Asegúrese de la correcta sujeción de la herra-mienta.

6.1.4 Ajuste el ángulo de perforación en laherramienta (opcionalmente en raíles conmecanismo de giro)

PRECAUCIÓNPeligro de aplastamiento de los dedos en la zona dearticulación. Utilice guantes de protección.

1. Afloje el tornillo inferior en la articulación giratoriadel raíl.

2. Coloque el raíl en la posición deseada.3. A continuación, apriete nuevamente el tornillo.

6.1.5 Instalación de la toma de aguaPRECAUCIÓNCompruebe periódicamente la presencia de dañosen los tubos flexibles y asegúrese de que la presiónmáxima admisible de los conductos de agua nosupera los 6 bares.

PRECAUCIÓNCerciórese de que el tubo flexible no entre encontacto con piezas móviles.

PRECAUCIÓNCerciórese de que el tubo flexible no resulte dañadocon el avance del carro.

PRECAUCIÓNNo conectar en funcionamiento. Espere a que elhusillo se detenga por completo.

INDICACIÓNUtilice únicamente agua corriente o agua sin partícu-las de suciedad para evitar daños en los componentes.

INDICACIÓNComo accesorio puede montarse un indicador depaso entre la tubería de admisión de la herramienta yel conducto de suministro de agua.

es

73

Page 14: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

1. Cierre la regulación de agua en la herramienta.2. Establezca la conexión para el suministro de agua.

(Acoplamiento de tubo flexible)

6.1.6 Montaje del sistema colector de agua(accesorios) 5

ADVERTENCIAPara trabajos en el techo se requiere el sistemacolector de agua en combinación con un aspiradoren húmedo. La herramienta debe estar situadaen un ángulo de 90° respecto a la cubierta. Lajunta debe estar ajustada al diámetro de la coronaperforadora de diamante.

INDICACIÓNLa utilización del sistema colector de agua permiteefectuar una evacuación selectiva del agua y evitar asíla suciedad extrema del entorno. Utilice un aspiradoren húmedo para conseguir resultados óptimos.

1. Afloje el tornillo de hexágono en el lado frontaldel raíl.

2. Coloque el soporte colector de agua en posición.3. Inserte el tornillo hexagonal y apriételo.4. Coloque el recipiente colector de agua entre los

dos brazos móviles del soporte.5. Tense el recipiente colector de agua respecto a

la superficie de trabajo con ayuda de los dostornillos en el soporte.

6. Conecte un aspirador en húmedo en el recipientecolector de agua o establezca una conexión detubo flexible que permita la evacuación del agua.

6.1.7 Montaje de la corona perforadora dediamante 6

PELIGROA fin de evitar lesiones, utilice exclusivamente co-ronas de perforación originales de Hilti y accesoriosDD 120. Para herramientas con portaútiles BI+ so-lamente pueden utilizarse coronas de perforaciónoriginales Hilti.

PRECAUCIÓNLa herramienta puede alcanzar temperaturas elevadasdurante su utilización o al afilarla. Por consiguiente,puede quemarse las manos. Utilice guantes de pro-tección para cambiar de útil.

PRECAUCIÓNExtraiga el enchufe de red de la toma de corriente.

INDICACIÓNLos portaútiles C‐Rod, A‐Rod, M27 y BR son accio-nados con una llave de boca SW 27.

1. Con el freno del carro bloquee el carro en el raíl ycerciórese de que queda debidamente sujeto.

2. Abra el portaútiles (BI+) girando en dirección alsímbolo de la abrazadera abierta.

3. Inserte la corona perforadora de diamante desdeabajo en el dentado del portaútiles (BI+) en laherramienta y gírela hasta que quede encajada.

4. Cierre el portaútiles (BI+) girando en dirección alsímbolo de las abrazaderas cerradas.

5. Compruebe el firme asiento de la corona perfora-dora en el portaútiles. Para ello, tire de la coronaperforadora de diamante y muévala de un lado aotro.

6.1.8 Selección de la velocidad 7

PRECAUCIÓNNo conectar en funcionamiento. Espere a que elhusillo se detenga por completo.

1. Seleccione la posición del interruptor en funcióndel diámetro de taladrado correspondiente. Gireel interruptor a la posición recomendada girandocon la mano simultáneamente la corona de per-foración (véase el capítulo Descripción.)

6.1.9 Desmontaje de la corona perforadora dediamante

PRECAUCIÓNLa herramienta puede alcanzar temperaturas elevadasdurante su utilización o al afilarla. Por consiguiente,puede quemarse las manos. Utilice guantes de pro-tección para cambiar de útil.

PRECAUCIÓNExtraiga el enchufe de red de la toma de corriente.

INDICACIÓNPara portaútiles C‐Rod, A‐Rod, M27 y BR bloquee eleje de la herramienta con una llave de boca SW 27 y

es

74

Page 15: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

retire la corona de perforación seguidamente con unallave de boca adecuada.

1. Gire el freno del carro, fije así el carro en el raíl ycerciórese de que la sujeción es segura.

2. Abra el portaútiles (BI+) girando en dirección alsímbolo de la abrazadera abierta.

3. Extraiga el casquillo de accionamiento en el por-taútiles en el sentido de la flecha respecto ala herramienta. De este modo se desbloquea lacorona de perforación.

4. Retire la corona de perforación.

6.2 Transporte

INDICACIÓNTransporte la herramienta preferiblemente en el ma-letín Hilti.

7. Manejo

ADVERTENCIACerciórese de que el cable de red no entre encontacto con piezas móviles.

ADVERTENCIACerciórese de que el cable de red no resulte dañadocon el avance del carro.

PRECAUCIÓNLa herramienta y el proceso de taladrado generanruido. Utilice protección para los oídos. Un ruidodemasiado potente puede dañar los oídos.

PRECAUCIÓNDurante los trabajos de taladrado puede despren-derse material peligroso. El material que sale dispa-rado puede ocasionar lesiones en los ojos y en elcuerpo. Utilice protección para los ojos y casco deprotección.

7.1 Protección antirrobo TPS (opcional)INDICACIÓNSi se desea, la herramienta puede equiparse con lafunción de "protección antirrobo". Si la herramientaestá equipada con esta función, necesitará la llave deactivación correspondiente para activarla y manejarla.

7.1.1 Activación de la herramienta1. Introduzca el enchufe de red de la herramienta en

la toma de corriente y pulse la tecla "I" o "Reset"en el interruptor de corriente de defecto. El diodoamarillo de la protección antirrobo parpadea. Laherramienta está lista para recibir la señal de lallave de activación.

2. Coloque la llave de activación o la hebilla del relojTPS directamente en el símbolo del cerrojo. Encuanto se apague el diodo amarillo de la protec-ción antirrobo, la herramienta estará activada.INDICACIÓN Si se interrumpe la alimentacióneléctrica, por ejemplo al cambiar de lugar de tra-bajo o al producirse un corte en la red eléctrica,la operatividad de la herramienta se mantienedurante aprox. 20 minutos. En caso de interrup-ciones más prolongadas, la herramienta debeactivarse mediante la llave de activación.

7.1.2 Activación de la función de protecciónantirrobo para la herramienta

INDICACIÓNPara una información más detallada acerca de laactivación y aplicación de la protección antirrobo,consulte "Protección antirrobo" en el manual de ins-trucciones.

es

75

Page 16: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

PR

CD

GFC

I

208188 B/2.2004

7.2 Conexión y control del interruptor decorriente de defecto PRCD

(Para la versión GB se utiliza opcionalmente un trans-formador de separación)1. Introduzca el conector de red de la herramienta

en una toma de corriente con conexión de puestaa tierra.

2. Pulse la tecla "I" o "Reset" en el interruptor decorriente de defecto PRCD.Debe mostrarse una indicación.

3. Pulse la tecla "0" o"TEST" en el interruptor decorriente de defecto PRCD.La indicación debe desaparecer.

4. ADVERTENCIA Si la indicación no desaparece,no se puede seguir utilizando la herramienta.Solicite que un profesional lleve a cabo la repa-ración de su herramienta eléctrica y que utiliceexclusivamente piezas de repuesto originales.Pulse la tecla "I" o "Reset" en el interruptor decorriente de defecto PRCD.Debe mostrarse una indicación.

7.3 Uso de la herramienta sin el sistemacolector de agua ni el aspirador en húmedo

ADVERTENCIAEl agua no debe evacuarse por encima del motor nide la cubierta.

ADVERTENCIAEl agua sale de forma incontrolada. El taladradohacia arriba está prohibido.

1. Abra lentamente la regulación de agua hasta quefluya el volumen de agua deseado.

2. Presione el interruptor de conexión y desconexióndel aparato para situarlo en "I".

3. Abra el freno del carro.4. Gire la corona perforadora de diamante con la

rueda de mano hasta la superficie de trabajo.5. Presione ligeramente al comenzar a taladrar hasta

que se haya centrado la corona perforadora dediamante y aumente seguidamente la presión.

es

76

Page 17: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

6. Regule la presión de aplicación según el indicadorde la capacidad de perforación.INDICACIÓN La potencia de perforación ideal sealcanza una vez que el indicador de la capacidad deperforación se ilumina en verde. Si se ilumina enrojo el indicador de la capacidad de perforación,reduzca la presión de aplicación.

7.4 Uso de la herramienta con el sistemacolector de agua (accesorio)

ADVERTENCIAEl agua no debe evacuarse por encima del motor nide la cubierta.

PRECAUCIÓNEl agua es desviada mediante un tubo flexible. Eltaladrado hacia arriba está prohibido

1. Abra lentamente la regulación de agua hasta quefluya el volumen de agua deseado.

2. Presione el interruptor de conexión y desconexióndel aparato para situarlo en "I".

3. Abra el freno del carro.4. Gire la corona perforadora de diamante con la

rueda de mano hasta la superficie de trabajo.5. Presione ligeramente al comenzar a taladrar hasta

que se haya centrado la corona perforadora dediamante y aumente seguidamente la presión.

6. Regule la presión de aplicación según el indicadorde la capacidad de perforación.INDICACIÓN La potencia de perforación ideal sealcanza una vez que el indicador de la capacidadde perforación se ilumina en verde.

7.5 Uso de la herramienta con el sistemacolector de agua y el aspirador en húmedo(accesorios) 8

ADVERTENCIAEl agua no debe evacuarse por encima del motor nide la cubierta.

ADVERTENCIAAl taladrar hacia arriba la corona perforadora dediamante se llena de agua. El taladrado con percusiónhacia arriba no está permitido (el colector de aguadeja de funcionar).

INDICACIÓNEl aspirador en húmedo se arranca manualmenteantes del taladrado y se desconecta manualmente alfinal del taladrado.

1. Conecte el aspirador en húmedo. No utilizar enfuncionamiento automático.

2. Establezca el suministro de agua.3. Abra la regulación de agua.4. Presione el interruptor de conexión y desconexión

del aparato para situarlo en "I".5. Abra el freno del carro.6. Gire la corona perforadora de diamante con la

rueda de mano en la superficie de trabajo.7. Presione ligeramente al comenzar a taladrar hasta

que se haya centrado la corona perforadora dediamante y aumente seguidamente la presión.

es

77

Page 18: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

8. Regule la presión de aplicación según el indicadorde la capacidad de perforación.INDICACIÓN La potencia de perforación ideal sealcanza una vez que el indicador de la capacidadde perforación se ilumina en verde.

7.6 Desconexión 9

ADVERTENCIACuidado al taladrar hacia arriba: al taladrar hacia arribala corona perforadora de diamante se llena de agua.Una vez terminado el proceso de taladrado haciaarriba deberá evacuar inmediatamente el agua conmucho cuidado. Para ello debe separarse el sumi-nistro de agua en la regulación de agua y evacuarel agua mediante la apertura de la regulación deagua. El agua no debe evacuarse por encima delmotor ni de la cubierta.

1. Cierre la regulación de agua.2. Extraiga la corona perforadora de diamante del

taladro.3. Fije el freno del carro.4. Desconecte la herramienta.

5. Desconecte el aspirador en húmedo si lo hubiera.

7.7 DesmontajePRECAUCIÓNExtraiga el enchufe de red de la toma de corriente.

1. Para retirar la corona de perforación, véase elcapítulo "Desmontaje de la corona perforadora dediamante".

2. Retire el testigo en caso necesario.3. Desmonte la herramienta de la superficie de tra-

bajo.

7.7.1 Desmontaje en una piezaINDICACIÓNSi tuviera que desmontar el sistema en una pieza (sindesmontar previamente la corona de perforación)se recomienda bajar la herramienta al raíl una vezdetenida hasta que entre en contacto con el materialbásico con objeto de evitar su caída.

7.8 Eliminación del lodo de perforaciónVéase el capítulo Reciclaje

8. Cuidado y mantenimientoPRECAUCIÓNExtraiga el enchufe de red de la toma de corriente.

8.1 Cuidado de las herramientas y las piezas demetal

Elimine la suciedad fuertemente adherida y protejade la corrosión la superficie de sus útiles y losalojamientos frotándola de vez en cuando con untrapo empapado en aceite.

8.2 Cuidado de la herramientaLa carcasa exterior de la herramienta está fabricadaen plástico resistente a los golpes.No utilice nunca la herramienta si ésta tiene obstruidaslas ranuras de ventilación. Limpie cuidadosamente lasrejillas de ventilación con un cepillo seco. Evite quese introduzcan cuerpos extraños en el interior de laherramienta. Limpie regularmente el exterior de laherramienta con un paño ligeramente humedecido.No utilice pulverizadores, aparatos de chorro de va-por o agua corriente para la limpieza, ya que podríamermar la seguridad eléctrica de la herramienta. Man-tenga siempre las empuñaduras de la herramienta sin

residuos de aceite y grasa. No utilice productos delimpieza que contengan silicona.

8.3 MantenimientoADVERTENCIALa reparación de los componentes eléctricos sólopuede llevarla a cabo un técnico electricista cuali-ficado.

Compruebe regularmente que ninguna de la partesexteriores de la herramienta esté dañada y que todoslos elementos de manejo se encuentren en perfectoestado de funcionamiento. No use la herramienta sialguna de las piezas está dañada o si alguno delos elementos de manejo no funciona correctamente.Encargue la reparación de la herramienta al serviciotécnico de Hilti.

es

78

Page 19: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

8.4 Sustitución de las escobillas de carbón 10

INDICACIÓNEl indicador luminoso con el símbolo de la llave deboca se ilumina cuando se precisa un cambio de lasescobillas de carbón.

PELIGROLas operaciones de manejo, mantenimiento y re-paración correrán a cargo exclusivamente de per-sonal debidamente cualificado. Este personal debeestar especialmente instruido en lo referente a losriesgos de uso. Si no se observan las siguientesindicaciones se corre riesgo de entrar en contactocon tensión eléctrica peligrosa.

1. Desenchufe la herramienta de la red.2. Abra las cubiertas de las escobillas de carbón a la

izquierda y a la derecha del motor.3. Asegúrese de que las escobillas de carbón y

las trencillas quedan bien montadas. Extraiga lasescobillas de carbón usadas de la herramienta.

4. Coloque las nuevas escobillas de carbón tal ycomo estaban colocadas las antiguas escobillas(número de pieza de recambio: 39577 escobillasde carbón AO ML 100‑120 V: 209487/209488;39576 escobillas de carbón AO ML 220‑240 V:209485/209486).INDICACIÓN Al montarlas, cerciórese de que nodaña el aislante de las trencillas de señalización.

5. Atornille las cubiertas de las escobillas de carbóna la izquierda y a la derecha del motor.INDICACIÓN El indicador luminoso se apagauna vez efectuado el cambio de las escobillas decarbón.

8.5 Ajuste del juego entre el raíl y el carroINDICACIÓNCon el tornillo de ajuste "juego del carro" puedemodificarse el juego entre el raíl y el carro.

Apriete los tornillos de ajuste "juego del carro" conayuda de una llave macho hexagonal con 5 Nm (sujetacon la mano) y suéltela de nuevo aplicando ¹/₄ de giro.

El carro está debidamente ajustado si permanece sincorona de perforación en su posición y se desplazahacia abajo con una corona de perforación.

8.6 Control después de las tareas de cuidado ymantenimiento

Una vez realizadas las tareas de cuidado y manteni-miento debe comprobarse si están colocados todoslos dispositivos de protección y si estos funcionancorrectamente.

9. Localización de averías

Fallo Posible causa Solución

La herramienta no se pone enmarcha.

El suministro de corriente seinterrumpe.

Enchufe otra herramienta eléctrica ycompruebe si funciona; compruebelos conectores, el cable de corriente,la red y PRCD

Escobillas de carbón desconectadas Sustituya las escobillas de carbónVéase el capítulo: 8.4 Sustituciónde las escobillas de carbón 10

Interruptor de conexión y descone-xión defectuoso

Encargue la reparación de laherramienta al servicio técnico deHilti.

es

79

Page 20: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

Fallo Posible causa Solución

La herramienta no se pone enmarcha.

Alimentación de corriente interrum-pida

Compruebe el cable de red, elalargador, el enchufe de red, PRCDy, en caso necesario, encarguesu sustitución a personal técnicocualificado

Sistema electrónico defectuoso Encargue la reparación de laherramienta al servicio técnico deHilti.

Agua en la herramienta Herramienta seca.Encargue la reparación de laherramienta al servicio técnico deHilti.

El indicador de funcionamientose ilumina

Escobillas de carbón desgastadas Sustituya las escobillas de carbónVéase el capítulo: 8.4 Sustituciónde las escobillas de carbón 10

La herramienta no se pone enmarcha y el indicador de coloramarillo parpadea.

La herramienta no está activada(opcional en herramientas conprotección antirrobo)

Active la herramienta con la llave deactivación.

El motor funciona. La coronaperforadora de diamante nogira

Interruptor del cambio no enclavado Accione el interruptor del cambiohasta asegurarse de la posición deenclavamiento

Engranajes defectuosos Encargue la reparación de laherramienta al servicio técnico deHilti.

La velocidad de perforacióndisminuye

Corona perforadora de diamantepulida

Afile la corona perforadora dediamante en la placa de afilado y dejeque el agua corra simultáneamente

Corona perforadora de diamantepulida

Especificación de corona perfora-dora errónea; solicite asesoramientoa Hilti

Presión de agua/caudal de aguademasiado elevado

Reduzca el volumen de agua con laregulación de agua

El testigo se atasca en la coronaperforadora de diamante

Retire el testigo

Profundidad máxima de perforaciónalcanzada

Retire el testigo y utilice el alargadorde la corona de perforación

Corona perforadora de diamantedefectuosa

Compruebe la presencia de daños enla corona perforadora de diamantey sustitúyala en caso necesario

El acoplamiento deslizante sedesacopla muy pronto o patina

Encargue la reparación de laherramienta al servicio técnico deHilti.

Freno acoplado Freno desacopladoVolumen de agua insuficiente Regulación de agua abierta

Controle el suministro de aguaLa rueda de mano gira envacío

Chaveta rota Sustituya la chaveta

es

80

Page 21: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

Fallo Posible causa Solución

El agua sale del cabezal delavado o la carcasa de losengranajes

Presión del agua demasiado alta Reduzca la presión del aguaAnillo obturador de la junta defec-tuoso

Encargue la reparación de laherramienta al servicio técnico deHilti.

No es posible colocar la coronaperforadora de diamante en elportaútiles

Conexión/portaútiles sucio o dañado Limpie la conexión/portaútiles osustitúyala en caso necesario

El agua sale del portaútilesdurante el funcionamiento

Atornillado insuficiente de la coronade perforación en el portaútiles

Atornille debidamente

Conexión/portaútiles sucio Limpie la conexión/portaútilesJunta del portaútiles o de laconexión defectuosa

Compruebe la junta y sustitúyala encaso necesario

El sistema de perforación tienedemasiado juego

Atornillado insuficiente de la coronade perforación en el portaútiles

Atornille debidamente

Tornillos niveladores o husillo desujeción sin apretar

Apriete los tornillos niveladores o elhusillo de sujeción

El carro tiene demasiado juego Ajuste el juego entre el raíl y el carroVéase el capítulo: 8.5 Ajuste deljuego entre el raíl y el carro

Conexión defectuosa Controle la conexión y sustitúyalaen caso necesario

10. Reciclaje

Las herramientas Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dichareutilización es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya dispone de un servicio derecogida de la herramienta usada. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Hilti o con suasesor de ventas.

Sólo para países de la Unión Europea.

No desechar las herramientas eléctricas junto con los desperdicios domésticos.

De acuerdo con la Directiva Europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos yelectrónicos así como su traslado a la legislación nacional, las herramientas eléctricas usadas sesometerán a una recogida selectiva y a una reutilización compatible con el medio ambiente.

INDICACIÓNEl vertido de lodo de perforación sin un tratamiento previo adecuado en el agua o en un sistema canalizadopuede resultar perjudicial para el medio ambiente. Consulte a las autoridades locales para informarse sobre lanormativa actual vigente.

1. Recoja el lodo de perforación (p. ej., mediante un aspirador en húmedo)2. Deje que el lodo de perforación se asiente y elimine las partes sólidas en un vertedero. (Los agentes de

floculación pueden acelerar el proceso de separación)

es

81

Page 22: 7 8 4 1 6/7 DD120 8 1 Hilti Corporation 5 ... · En superficies de hormigón con pocos hierros de armadura es posible utilizar la segunda marcha hasta Ø82 mm (3¹/₂") a fin de

3. Antes de conducir el agua restante (valor ph > 7, alcalino) en la canalización deberá neutralizarse el agua.Para ello, añada agente neutralizador ácido o diluya con mucha agua.

11. Garantía del fabricante de las herramientasHilti garantiza la herramienta suministrada contratodo fallo de material y de fabricación. Esta garantíase otorga a condición de que la herramienta sea utili-zada, manejada, limpiada y revisada en conformidadcon el manual de instrucciones de Hilti, y de que elsistema técnico sea salvaguardado, es decir, que seutilicen en la herramienta exclusivamente consumi-bles, accesorios y piezas de recambio originales deHilti.

Esta garantía abarca la reparación gratuita o la subs-titución sin cargo de las piezas defectuosas durantetoda la vida útil de la herramienta. La garantía nocubre las piezas sometidas a un desgaste normal.

Quedan excluidas otras condiciones que no seanlas expuestas, siempre que esta condición no seacontraria a las prescripciones nacionales vigentes.Hilti no acepta la responsabilidad especialmente

en relación con deterioros, pérdidas o gastos di-rectos, indirectos, accidentales o consecutivos, enrelación con la utilización o a causa de la im-posibilidad de utilización de la herramienta paracualquiera de sus finalidades. Quedan excluidas enparticular todas las garantías tácitas relacionadascon la utilización y la idoneidad para una finalidadprecisa.

Para toda reparación o recambio, les rogamos queenvíen la herramienta o las piezas en cuestión ala dirección de su organización de venta Hilti máscercana inmediatamente después de la constatacióndel defecto.

Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materiade garantía, las cuales anulan toda declaración ante-rior o contemporánea, del mismo modo que todoslos acuerdos orales o escritos en relación con lasgarantías.

12. Declaración de conformidad CE

Denominación: Sistema de perforaciónde diamante

Denominación delmodelo:

DD 120

Año de fabricación: 2006

Garantizamos que este producto cumple las siguien-tes normas y directrices: 98/37/EG, 2004/108/CE,EN 55014‑1, EN 55014‑2, EN 61000‑3‑2,EN 61000‑3‑3, EN 61029‑1.

Hilti Corporation

Peter Cavada Matthias GillnerHead of BU Quality and ProcessManagement

Executive Vice President

Business Area Electric Tools & Ac-cessories

Business Area ElectricTools & Accessories

12 2006 12 2006

es

82