6x9 Templatehkl

8

description

hkl

Transcript of 6x9 Templatehkl

  • 3

    NUTRIRSE!

    30 COSAS QUE DEBES CONOCER

    SOBRE CMO MANTENER

    TU CUERPO EN FORMA

    Juan Camilo Acosta

    Escritor, programador, empresario y hombre feliz.

  • !NUTRIRSE!

    Copyright 2015 Juan Camilo Acosta Balczar

    Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacin puede ser

    reproducida, distribuida o transmitida, por ninguna forma o medio,

    incluyendo: fotocopiado, grabacin o cualquier otro mtodo electrnico o

    mecnico, sin la autorizacin previa por escrito del autor o editor, excepto

    en el caso de breves reseas utilizadas en crticas literarias y ciertos usos no

    comerciales dispuestos por la Ley de derechos de autor.

    Exclusin de responsabilidad y garanta: esta publicacin ha sido

    suministrada para suministrar informacin fidedigna y exacta con respecto

    al tema a tratar. Se vende bajo el entendimiento de que el editor no participa

    en suministrar asistencia legal, contable o de cualquier otra ndole. Si se

    requiere consejera legal u otro tipo de asistencia, debern contratarse los

    servicios competentes de un profesional.

    1 edicin

    ISBN: XXXXXXXXX

  • Contenido

    Mensaje personal de Juan Camilo Acosta .....................................12

    1. ndice de masa corporal .............................................................13

    2. ndice cintura altura ...................................................................14

    3. ndice cintura cadera ..................................................................15

    4. ndice cintura mueca ................................................................16

    5. Peso normal ...............................................................................16

    6. Sobre peso ..................................................................................16

    7. Infra peso ...................................................................................16

    8. Metabolismo Basal ....................................................................16

    9. Caloras Totales .........................................................................16

    10. Caloras por comida .................................................................16

    11. Actividad fsica ........................................................................16

    12. Grasas ......................................................................................16

    13. Carbohidratos ...........................................................................16

    14. Protena ....................................................................................16

    15. Hidratacin ...............................................................................16

    16. Postura del cuerpo ....................................................................16

    17. Descanso ...................................................................................16

    18. Tomar el sol ..............................................................................16

  • 19. Respiracin ...............................................................................13

    20. Evacuacin ...............................................................................13

    21. Limpieza ...................................................................................13

    22. Vestimenta ................................................................................13

    23. Cuidado Oral ............................................................................13

    24. Pirmide Alimenticia ................................................................13

    25. Actitud ......................................................................................13

    26. Ritmo de vida ...........................................................................13

    27. Vicios .......................................................................................13

    28. Fuente de los alimentos ............................................................13

    29. Medidas corporales ..................................................................13

    30. Ambiente ..................................................................................13

    Realiza tu propio tamizaje ..............................................................13

    Acerca del autor .............................................................................13

  • 3

    Prlogo

    Amigos lectores la informacin que les compartir en esta obra

    resume datos e investigaciones elaborados por profesionales de la

    salud. A pesar de yo no ser parte del sector de la salud considero

    importante precisar que no se harn recomendaciones mdicas o

    intervenciones nutricionales. Recomiendo que toda practica que desee

    realizar a su cuerpo o nutricin lo haga con el debido consentimiento

    de su mdico y asumiendo la responsabilidad de s mismo.

    Por qu un libro tratando este tema y ms porque yo, bien desde muy

    joven me he interesado por tener una buena salud lo que me llevo a

    investigar y a empaparme del tema, no con la finalidad de tener un

    cuerpo muy musculoso como normalmente los vemos en los medios

    masivos, sino porque considero que la buena salud hace parte para

    cumplir con excelencia en nuestras labores, estudios, relaciones y

    claro ser ms atractivos para nuestra pareja.

    Cuando empec mi investigacin me di cuenta que la mayora de

    personas buscaban frmulas mgicas o actividades que en cortos

    plazos de tiempo prometan grandes resultados, pero muchas veces no

    lograban cumplir con las expectativas puesto que no educaban a las

    personas en como tener mejor cuerpo sino que simplemente les decan

    lo que deban hacer pero sin un trasfondo fcil de entender para la

    gente del comn.

    Quiero que ustedes definan que es un cuerpo sano e ideal, pero que

    sea con base a sus propias expectativas de s mismos y no de lo que la

    sociedad promulga. Yo explicare unos parmetros pero de ustedes

    ser la responsabilidad de corregir sus propios hbitos.

    xitos en este viaje.

  • 1. ndice de Masa Corporal (I.M.C.)

    Este ndice fue ideado por el estadistico Belga Adolphe Quetelet,

    tiene la finalidad de evaluar el estado nutricional, utilizando como

    medidas de referencia el peso (kg) y la estatura (m). El valor obtenido

    es comparado con rangos clasificados por la Organizacin Mundial de

    la Salud (OMS).

    Comencemos hallando tu propio IMC, puesto que te permitira

    conocer tu estado actual. Es sencillo, primero tomas el peso,

    recomendado que sea antes de ingerir alimentos o bebidas,

    preferiblementes despues de haber evacuado nuestro organismo y

    retirado de nuestro cuerpo objetos pesados. Segundo, la estatura se

    toma sin zapatos y con una postura recta, pide a una persona que te

    ayude a tomar este valor para que sea mas exacto.

    Ahora con una calculadora haz la siguiente operacin:

    Por practicidad se puede dividir el su Peso (kg), divido por su estatura

    (m) y el resultado dividido de nuevo por la estatura (m).

    Esta clasificacin es importante no tomarla como un resultado final ya

    que se hace necesario revisar otros indices para corroborarla pues que

    este valor puede tener interferencias segun sea el tipo de cuerpo que

    veremos mas adelante, la contextura que para una persona que