6835

28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6835 Oaxaca, Oax. Jueves 18 de octubre de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx En Twitter @DiarioMarcaOax INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 El espíritu de concertación también puede ser de demolición: René Arce. Foto: Carolina Jiménez INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 16 El Sur-Sureste clave para desarrollo del país Asegura el gobernador GCM en su conferencia en el Centro Banamex Captura PGJE a implicados en crimen de líder anti-mina Recuperan con violencia palacio de Tecomavaca * Se recibieron 84 peticiones, de las cuales 34 fueron atendidas personalmente por el presidente municipal En sexta audiencia pública Refrenda su compromiso con la ciudadanía, Ayuntamiento capitalino Refrenda su compromiso con la ciudadanía, Ayuntamiento capitalino INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3 * Plantea retos y desafíos de Oaxaca, así como los proyectos estratégicos para detonar el desarrollo integral de la entidad Exige FPR desaparición de Poderes en Xoxo Exige FPR desaparición de Poderes en Xoxo Mototaxis e integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), marcharon del monumento de Xoxocotlán al Congreso del Estado; piden la salida del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlan, José Julio Antonio Aquino Santiago. Los manifestantes estacionaron sus unidades frente a la entrada principal del recinto legislativo. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 16

description

Marca completo en pdf

Transcript of 6835

Page 1: 6835

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6835 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn Twitter @DiarioMarcaOax

InformacIón en la Pág. 4

El espíritu de concertación

también puede ser de

demolición: René Arce.

Foto: Carolina Jiménez

InformacIón en la Pág. 4Por oscar rodríguez en la Pág. 16

El Sur-Sureste clave para desarrollo del país

Asegura el gobernador GCM en su conferencia en el Centro Banamex

Captura PGJE a implicadosen crimen de líder anti-mina

Recuperan con violencia palacio de Tecomavaca

* Se recibieron 84 peticiones, de las cuales 34 fueron atendidas personalmente por el presidente municipal

En sexta audiencia pública

Refrenda su compromiso con la ciudadanía, Ayuntamiento capitalinoRefrenda su compromiso con la ciudadanía, Ayuntamiento capitalino

InformacIón en la Pág. 3

* Plantea retos y desafíos de Oaxaca, así como los proyectos estratégicos para detonar el desarrollo integral de la entidad

Exige FPR desaparición de Poderes en XoxoExige FPR desaparición de Poderes en XoxoMototaxis e integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), marcharon del

monumento de Xoxocotlán al Congreso del Estado; piden la salida del presidente

municipal de Santa Cruz Xoxocotlan, José Julio Antonio Aquino Santiago.

Los manifestantes estacionaron sus unidades frente a la entrada principal del recinto legislativo.

InformacIón en la Pág. 16

Page 2: 6835

2 ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Daniel Navarro Hernándezdirector editoriAl

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

general

Por Óscar rodríguezOaxaca, Oax.- El presidente del Consejo

Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gu-tiérrez Candiani, anunció que se hará un ex-horto a la Legislatura federal, principalmente al Senado de la República, para que no haya vuelta atrás a Ley Laboral y se apruebe en sus términos, advirtiendo que el desarrollo de México ya no puede estar sujeto al chantaje y capricho de ningún grupo o sector.

El líder empresarial acudió al Foro Pyme, organizado por la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) celebrado en Oaxaca, donde llamó a los senadores a no “congelar” la reforma a discusión.

“Hemos alcanzado al interior de la Ini-ciativa Privada una propuesta consensuada para lanzar un pronunciamiento unánime a favor de la Reforma Laboral aprobada por el Congreso Federal, demandando al Senado de

la República su ratificación inmediata, por que creemos que la legislación es crucial para avan-zar rumbo a las grandes reformas estructurales que tienen más de 40 años discutiéndose”.

Gutiérrez Candiani dijo que es el mo-mento de enviar un mensaje al mundo que todos los partidos y fuerzas políticas estamos de acuerdo para superar nuestras grandes diferencias y podemos juntos hacer cambios profundos a nuestro andamiaje jurídico y legal para propiciar condiciones que detonen más y mejores empleo, inversión y bienestar para toda la población.

Evidenció que los empresarios están dis-puestos a pagar y asumir los costos sociales y políticos que impliquen tener una ley laboral de avanzada, como parte del compromiso que tienen dicho sector con México, pensando que no se deben desperdiciar este tipo de

iniciativas preferentes.Aunque aclaró que la ley como salió

promulgada por la Legislatura Federal salió en buenos términos para todos los sectores, “aquí no se trata de ver si la ley le beneficia a uno u otro, creemos que la ayuda tienen que ser pareja para todos los sectores productivos, para los trabajadores, los sindicatos y las em-presas, y nosotros como patrones lo único que queremos es que haya mejores condiciones de competitividad y productividad que generan mayor inversión e ingresos para los obreros.

Aquí no se trata de que pierda o gane un sindicato o una empresa, sino que gane México en su conjunto y en esta reforma hay temas que afectan al sector empresarial que estamos dispuestos a cubrir los costos adicio-nales con tal que de que el país avance de su retraso histórico”.

El líder empresarial también aprovechó para lanzar su respaldo al próximo gobierno federal que encabezará el priista Enrique Peña Nieto, a quien vemos con ganas y voluntad de impulsar el resto del paquete de reformas estructurales que requiere el país, entre ellas,

la reforma fiscal, la energética, la ley de lavado de dinero; que serán cruciales para blindar la economía de cualquier vaivén económico.

“Creemos que el próximo Presidente de la República tendrá 24 oportunidades para impulsar leyes trascendentales que son vitales para México, el sector empresarial estará de su lado asumiendo el costo que le corresponde en el desarrollo nacional”.

Negó que el sector empresarial quiera retar a los sindicatos, afirmando que los trabajadores son nuestros aliados, con ellos negociamos, pero creemos que hay avances en la legislación que deben ser valorados y por supuesto que a la postre requerirá de más cambios, pero por lo pronto hay que salir con lo que tenemos para encontrar otras opciones de desarrollo.

En tanto, el líder nacional de Canacintra, Sergio Cervantes, apoyó el pronunciamiento del CCE, llamando a dar el voto de confianza a la nueva Reforma Laboral aprobada por la Cámara de Diputados pensando en el país, anteponiendo el proyecto de Nación por encima de cualquier interés.

Pide IP no dar vuelta atrás a la reforma laboral* Demanda al Senado de la República que la apruebe en los actuales términos

Ante la grave problemática de las comunidades

Soluciones rápidas y verdaderas, pide diputado a funcionarios* El legislador federal Juan Luis Martínez demandó eliminar los “candados” a los programas y proyectos gubernamentales

Por Daniel NavarroOaxaca, Oax.- Soluciones rápidas, prác-

ticas y verdaderas, requieren los problemas reales que padecen las comunidades rurales de Oaxaca, afirmó el diputado federal Juan Luis Martínez Martínez, quien se pronunció por eliminar los “candados” a los programas y proyectos gubernamentales.

Acompañado de las 51 autoridades municipales que integran el Distrito 02 con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, el legislador anunció una serie de reuniones de trabajo con representantes de las diversas dependencias gubernamentales.

En presencia también del legislador fe-deral Mario Rafael Méndez Martínez, Juan Luis Martínez manifestó que bajo ninguna circunstancia tolerará una desatención más hacia estas comunidades, por lo que pidió a las

autoridades competentes no más candados a los programas y proyectos de gobierno, porque son éstos los que impiden que se otorguen beneficios a las comunidades.

Dijo que estos programas de gobierno son necesarios porque de cierta manera benefician a las familias que día a día tienen que realizar grandes esfuerzos para obtener el sustento y llevarlo a sus hogares en estos tiempos tan difíciles.

“Estamos a favor y creemos en un cambio verdadero que, paso a paso, permita lograr el desarrollo de nuestro estado, en coordinación con todos los sectores involucrados”, dijo.

El diputado federal Juan Luis Martínez reconoció la buena disponibilidad que tiene el Gobernador del Estado, con los pueblos de su distrito, para dar un giro favorable a los miles

de habitantes que por dé-cadas fueron olvidados y marginados del desarrollo.

En estas reuniones de trabajo participarán repre-sentantes de la Secretaría de Finanzas, los Módulos de Desarrollo, la Procura-duría de Justicia del Estado y otras instancias estatales, concluyó el legislador.

Page 3: 6835

Marca Oaxaca Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 3

Oaxaca, Oax.- “Este Gobierno muni-cipal pretende que nadie se sienta excluido y realiza acciones acordes al Plan Municipal de Desarrollo para retomar compromisos y reducir la brecha de desigualdad”, ma-nifestó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué.

Después de saludar a habitantes de la Agencia San Juan Chapultepec, en donde el Ayuntamiento capitalino realizó la sexta audiencia pública denominada Miércoles Ciudadano, el presidente municipal dijo que este ejercicio de participación ciuda-dana es un compromiso de campaña para trabajar directamente con la población.

Las audiencias públicas permiten tener un canal de comunicación siempre abierto a la sociedad para conocer de primera mano las necesidades de la población de

los barrios, colonias y agencias, agregó.Luis Ugartechea manifestó que su

administración continúa trabajando y rea-lizando obras, y adelantó que la próxima semana inaugurará los primeros techados en escuelas públicas, y que ha iniciado el cambio de luminarias en toda la ciudad con una inversión cercana a los 51 millones de pesos, no solo para dar seguridad a la población, sino para ahorrar energía y ser sustentables.

Destacó que en la capital viven per-sonas de todo el estado, lo que nos hace una sociedad multicultural y por ello el Gobierno municipal trabaja para tener mejores espacios, asimismo realiza accio-nes sociales en agencias y colonias para niñas y niños, jóvenes y personas adultas.

En compañía del agente Benjamín

Calvo Martínez y de las y los concejales, el presidente municipal atendió personal-mente 34 peticiones entre las que destaca-ron obras públicas, particularmente muros de contención debido a la orografía de la zona, infraestructura escolar, seguridad, ampliación de servicio de recolección de basura, luminarias y en menor número, seguridad debido a que ha aumentado la vigilancia y la presencia policiaca.

Juan Nuna Nicolás, presidente del fraccionamiento Colinas de Monte Albán fue una de las personas quien después de ser atendido de manera directa por el mandatario capitalino, expresó sentirse muy contento con la respuesta que recibió.

“Desde hace dos años planteamos ante el municipio capitalino construir un espacio para las y los jóvenes con áreas verdes, el proyecto fue aprobado también por la Sedesol y hoy el presidente municipal nos agendó una reunión para acordar la fecha de inicio de la obra”, dijo.

Aurelia Cruz Santiago fue otra de las personas quien también se benefició durante la sexta audiencia pública, ya

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Un grupo de aproxima-

damente 30 personas armadas con palos y machetes, simpatizantes del presidente municipal de Santa María Tecomavaca, Ángel Méndez Arteaga, recuperó de forma violenta la sede del Palacio Municipal de dicha demarcación, la cual se encontra-ba tomado por un grupo de ciudadanos inconformes.

La Secretaría de Seguridad Pública Es-tatal (SSPE) reportó que los manifestantes irrumpieron dentro el inmueble municipal, sin reparar en las consecuencias que pu-diera ocasionar la acción.

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría General de Gobier-no (Segegob), Jesús Silva, exhortó a los manifestantes a no caer en provocaciones, a conservar la calma y privilegiar el diálogo, proponiéndoles el establecimiento de una mesa de negociación a la mayor brevedad.

Cabe mencionar que ayer el grupo afín al edil se posesionó de la obra en construc-ción “Unidad Deportiva”, con la finalidad de reiniciar los trabajos y concluir dicho proyecto, con el propósito de evitar que el grupo inconforme obstaculice los mismos.

Lo anterior, motivó que el grupo de inconformes, encabezados por Edeutelio Marín Blanco, Fausto Ramos Ferrer, Eneas Mata Contreras y Teresa Ramos Calderón, presentará un escrito al delegado de Ser-vicios Educativos en la Cañada, en donde le solicitaban la suspensión de clases en la Escuela Primaria “Fernando Arjona Mejía”, lugar donde está realizándose la obra.

Los manifestantes exigen que las obras se detengan hasta en tanto se den a conocer los resultados de la auditoría que solicitaron a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso del Estado.

En sexta audiencia pública

Refrenda su compromiso con la ciudadanía, Ayuntamiento citadino* Se recibieron 84 peticiones, de las cuales 34 fueron atendidas personalmente por el presidente municipal

Recuperan con violencia palacio de Tecomavaca

que ante la presidenta honoraria del DIF Municipal María de los Ángeles Martínez Arnaud solicitó apoyo para su hijo que re-cientemente fue amputado de sus piernas. “Personal del DIF Municipal se comprome-tió a valorar a mi hijo y evaluar el apoyo que le puede proporcionar”, expresó.

En la atención de estas peticiones acompañaron al presidente municipal las y los concejales: Felipe Heredia Marín, Gabriela Vargas Varela, Flor Hernández Quero, Amanda Castellanos Cházari, Guadalupe Rodríguez Ortiz, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, Laura Ivonne Bustamante, Rubén Tenorio Vasconcelos, Ángel Moreno Estévez, Emilio Santiago Cruz, Mario Mendoza Flores, Marco Aure-lio Vásquez López y Miriam Vásquez Ruiz.

También, a través de los titulares de las diferentes áreas administrativas se atendió 54 peticiones que son de su injerencia, además de que realizaron la vinculación con las instancias gubernamentales com-petentes.

En total, durante la sexta audiencia pública se atendieron 84 peticiones y se impartieron talleres lúdicos y de educa-ción ambiental y reciclaje, se instalaron 3 módulos de salud para toma de presión y detección de diabetes, consultas optomé-tricas y orientación alimenticia, así como un módulo de esterilización canina y felina, además de cortes de cabello, y venta de leche Liconsa a bajo costo, beneficiando de manera global a 511 personas.

* Treinta simpatizantes del presidente municipal del lugar, armados con machetes y palos, desalojaron a quienes mantenían en su poder el inmueble

Page 4: 6835

4 ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 Marca Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.- La presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, señaló que es urgente fortalecer la participación política de la mujer para lograr una de-mocracia equitativa y justa en la entidad.

Reconoció que si bien el derecho al sufragio femenino ha sido un logro im-portante, a la fecha en algunos lugares de la entidad, la participación de la mujer ha implicado sólo ser integrantes de los comités.

“En otros casos ha sido la migración masculina la que ha posibilitado el acceso de las féminas a los cargos de elección popular”, subrayó la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN).

Con motivo del 59 aniversario del sufragio femenino, la diputada Gallegos Carreño se pronunció porque “ojalá las

recientes reformas electorales en la enti-dad, relativas a las cuotas de género y a la plena participación de la mujer en los procesos electorales, se vean reflejados en los comicios del año próximo.

“De esta manera las mujeres podrán formar parte activa en sus comunidades, municipios, dentro de los ayuntamientos y las diputaciones locales”, indicó la Re-presentante popular.

El sufragio femenino en igualdad de condiciones con el voto masculino se lo-gró durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines –en 1953--, luego de una lucha constante encauzada por connotadas feministas mexicanas desde el período inmediato a la Revolución Mexicana, en los años 1915-1916.

Entre estas luchadoras por el sufragio femenino se cuenta, entre otras, a Elvia Carrillo Puerto, quien fue la primera mujer electa para un congreso de diputados,

Desechar prejuicio de que mujeres no saben gobernar, pide Ivonne Gallegos* En el 59 aniversario del sufragio femenino, la legisladora sostuvo que una sociedad incluyente es asunto no sólo de reivindicación sino de justicia social en condiciones igualitarias* Urge a transformar las barreras sociales, culturales e institucionales y abrir los procesos políticos

en 1923.La diputada Gallegos Carreño insistió

en que es indispensable la inclusión de las mujeres en la vida pública del Estado con el propósito de fortalecer los principios democráticos y dejar a un lado aquellos prejuicios de que las mujeres no saben gobernar.

Sostuvo que una sociedad incluyente es, por lo tanto, un asunto no sólo de

Ivonne Gallegos Carreño

México, D.F.- El Gobernador de Oaxa-ca, Gabino Cué Monteagudo destacó que los grandes retos del país requieren de un cambio estructural, con visión de largo plazo, que genere dinámica económica, empleos, riqueza social y una mejor ca-lidad de vida para todos los estratos del tejido social.

Lo anterior lo dio a conocer al ofrecer la Conferencia Magistral “Desarrollo Re-gional Sur-Sureste: Importancia y Requeri-mientos de la Infraestructura para mejorar la Competitividad y Calidad de Vida de la Región”, realizada esta mañana en el Cen-tro Banamex de esta capital, en el marco del V Foro Internacional Desarrollo Urbano Sustentable, Calidad de Vida, organizado por el Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación (CIHAC).

Cué Monteagudo aseguró que los desafíos de nuestro tiempo exigen al Estado Mexicano, al nuevo Gobierno de la República y a los gobiernos estatales, sumar voluntades y recursos para conducir la energía del país al impulso del desarrollo sustentable de la región Sur-Sureste de nuestra gran Nación.

Una región –dijo– que posee la mayor biodiversidad y recursos naturales del país, además de ventajas comparativas únicas por su ubicación geográfica, para incrementar los flujos del comercio inter-nacional y para la elaboración intensiva de manufacturas, así como el desarrollo de la actividad turística de clase mundial.

Ante empresarios, académicos e

inversionistas del país, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal matizó que el importante potencial productivo de esta región y del país, sólo será capitalizable cuando con-temos con las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que lo conforman y con ello incrementar nuestra capacidad para atraer y retener inversiones.

Los grandes cambios que requiere nuestro país –abundó– sólo serán posibles si logramos articular la participación de todos los actores del sector público, de la iniciativa privada y de la sociedad civil, para garantizar el diseño e instrumentación de una política de desarrollo eficaz y pertinen-te, sustentada en principios de equidad, sustentabilidad y eficiencia.

Por eso, el Gobierno de Oaxaca delineó el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016,

que busca el desarrollo integral de las personas, mejorar las condiciones de vida y crear oportunidades de desarrollo en materia de ingreso, empleo, alimentación, salud, educación, justicia, seguridad, paz social y medio ambiente.

“Debemos lograr que la creación de in-fraestructura se convierta en una poderosa herramienta de transformación, que nos permita reactivar la dinámica económica del país, cerrar la brecha de desigualdad entre sus regiones, estimular la generación de empleos, y desde luego, que propor-cione a nuestras comunidades los servicios que mejoren y dignifiquen la calidad de vida de la población”, puntualizó.

Como epílogo de su ponencia ma-gistral, Gabino Cué expuso que las prioridades de su gobierno se enmarcan en el proyecto federalista, que impulsa la

Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en coordinación con el Go-bierno de la República.

El Ejecutivo Estatal delineó también al público asistente a la conferencia realizada en el Auditorio Salón Acústico, que dentro de sus prioridades están el fortalecimiento de la seguridad pública; abatir la brecha educativa; impulsar el desarrollo del Ist-mo de Tehuantepec; la red hospitalaria oaxaqueña; transporte urbano y la co-nectividad digital, entre otros rubros de su programa.

Hizo hincapié en el banco de proyectos estratégicos de inversión entre los que se encuentra, la construcción de la Prensa Paso Ancho, que abastecerá de agua potable a la Ciudad de Oaxaca y su Zona Metropolitana; la construcción de cinco ejes carreteros que vendrán a modernizar y fortalecer la conectividad terrestre en el estado, así como obras de infraestruc-tura para el desarrollo de la cultura y las artes que le dan sentido de pertenencia y muestran a Oaxaca como un ejemplo de desarrollo humano y artístico en el país y el mundo.

A su vez, el presidente del Centro Im-pulsor de la Construcción y la Habitación (CIHAC), Pablo Álvarez Treviño, destacó que es importante tener la visión de los gobiernos estatales dentro de un marco de trabajo conjunto, dada la responsa-bilidad que tienen en materia de salud, estabilidad económica y financiamiento habitacional.

reivindicación sino de justicia social en condiciones igualitarias.

Y urgió a “ir transformando las barre-ras sociales, culturales e institucionales, abrir los procesos políticos, fortalecer mecanismos para acceder a cargos de representación política, crear alternativas de participación, garantizar la educación, la salud, el acceso a la justicia, logrando una verdadera sociedad incluyente”.

Es clave el Sur-Sureste para el desarrollo integral del país: Gabino Cué Monteagudo* El Ejecutivo Estatal imparte conferencia sobre desarrollo regional en el Centro Banamex, al participar en el V Foro Internacional de Desarrollo Urbano Sustentable* Plantea retos y desafíos de Oaxaca, así como los proyectos estratégicos para detonar el desarrollo integral de la entidad

Page 5: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Page 6: 6835

6 ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Florencio Ojeda, a

nombre de los comerciantes que ex-penden su vendimia en la calle lateral del Panteón de Santa Cruz Xoxocotlán, exigió al Ayuntamiento de esa localidad conurbada, que se garantice la integridad física de los turistas y demás personas que acudirán a este camposanto, en el marco de las festividades de Todos Santos y Fieles Difuntos.

En entrevista, apuntó que ante con-flicto que se ha registrado en la cabecera municipal de esta localidad y que en días pasados derivó en un zafarrancho entre policías y mototaxistas, los comerciantes temen un nuevo enfrentamiento, por parte del Frente Popular Revolucionario (FPR) ante sus serias diferencias con el presidente municipal José Julio Antonio Aquino.

Lamentó que este grupo buscando subir un peldaño más en sus logros y beneficios para sus afiliados, esté come-tiendo arbitrariedades.

Asimismo, acusó al abogado Mario Emilio Zárate de tratar de desestabilizar a la comunidad.

Narró que todos los años, se lleva a cabo la fiesta de Todos Santos y Fieles Difuntos, por lo que miles de personas arriban al Panteón de Santa Cruz Xoxo-cotlán, pero ahora temen que por los últimos acontecimientos esten en peligro

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El ex senador René

Arce presentó en Oaxaca la propuesta para la fundación del Partido Político Concertación Ciudadana como el instituto político “salvador” de México, que busca acuerdos sin importar la ideología de las personas.

El político, proveniente de las Izquier-das y quien en pasadas elecciones respal-dó la campaña de los candidatos del PRI, Enrique Peña Nieto y Eviel Pérez Magaña, dijo que las Izquierdas le fallaron al país.

“El PRI regresó al poder por la inca-pacidad de quienes prometieron mucho y no cumplieron, y lo mismo puede pasar en Oaxaca, si no se cumple a la gente, ésta va a pedir que regresen los de antes.

“La Izquierda no fue viable porque no mostró cara propositiva; en el ejemplo de

Andrés Manuel López Obrador si hubiera respetado los resultados del 2006 quizá hoy sería Presidente de la República”, abundó.

Con el nuevo partido, argumentó, se busca llegar a acuerdos a través de diversas ideologías que coinciden en un proyecto de país, es decir hacer trabajo en común para que los políticos que firmaron acuerdos los cumplan.

“Acordar no es transar, implica buscar el beneficio común de todos los mexica-nos. Vamos a ir a todos lados a proponer la necesidad de este acuerdo y llamamos a los oaxaqueños a revisar la historia del pasado reciente, en donde no se ha conseguido que las cosas mejoren”, dijo.

Al ser cuestionado sobre la credibilidad que puede tener un partido más en el país, respondió que en ningún sistema político hay pocos o mucho partidos, sino que se trata de la forma de trabajo de cada uno.

¿Por qué creer?, se le cuestionó. “To-dos se unen a partir de ideologías particu-lares y creen que tienen la verdad absoluta, pero han demostrado que cuando llegan al poder no resuelven los problemas. El único que cumplió en el país es Porfirio Díaz, (ya) que (durante su gobierno) es cuando realmente el país progresó”.

“Siempre piensan en un ganador y se les olvida lo que criticaban”.

“Hacen lo mismo. Estamos en perma-nente disputa. Todos se preparan para las siguientes elecciones (pero no cumplen con sus ofrecimientos)”, puntualizó.

sus vidas.Detalló que todos los años se realizan

eventos musicales y se instala la vendimia, pero este año existe temor de que inte-grantes del FPR generen otro zafarrancho con la Policía Municipal.

Destacó que son más de 80 comercian-tes, los que instalan sus puestos en este lugar y temen que sus ganancias económi-cas sean afectadas por este conflicto entre el FPR y el Gobierno Municipal de Xoxo.

Exhortó que la calma regrese a este municipio.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Para poder lograr más

de 4 mil 489 acreditaciones, del 19 al 21 de octubre, el IEEA realizará su 3ª Jornada de Incorporación y Acreditación 2012, en la Alameda de León, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, informó Rogelio Rodríguez Ruiz, titular de la dependencia.

En conferencia de prensa, sostuvo que “la educación es la ventana al mun-do, el motor del desarrollo, la llave del cambio hacia una sociedad más justa y participativa”.

Asimismo, informó que la 3ª Jornada de Incorporación y Acreditación repre-senta una gran oportunidad para quienes

no han iniciado o concluido la primaria o secundaria para obtener su certificado.

Por lo anterior, invitan a toda la población que se encuentra en rezago educativo, a participar y superarse.

Mencionó que podrán participar las personas de 15 años o más, llevando con-sigo la copia de su acta de nacimiento y CURP; en caso de presentar la evaluación para secundaria es necesario que presen-ten su certificado de primaria.

Las sedes se instalarán en las 23 coordinaciones de zona, parques, plazas públicas y corredores municipales de diversas localidades.

En Santa Cruz Xoxocotlán

Temen violencia durante los festejos de Días de Muertos* El conflicto entre el Gobierno Municipal y el Frente Popular Revolucionario podría derivar en otro enfrentamiento, como el ocurrido en días pasados

Realiza el IEEA su 3ª Jornada de Incorporación y Acreditación

Presentan en Oaxaca propuesta de un nuevo partido político* Se trata de “Concertación Ciudadana”, integrado por personajes provenientes de las más diversas ideologías y quienes buscarán llegar a acuerdos en un marco de pluralidad

Foto: Imagen 33

El ex senador René Arce

Page 7: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

C. Pedro Cabañas Santamaría, en mi carácter de Presi-dente Municipal Constitucional y responsable directo de la administración pública municipal de Santa Lucia del Camino, Centro, Oaxaca, atendiendo a la problemática que se tiene al interior de la actual administración de gobierno, consistente en la división de los concejales y la entrega permanente desde el mes de abril del año pasado por parte de la Secretaria de Finanzas del Estado de las participaciones y aportaciones que por ley corresponden a este Municipio al grupo de concejales que estableció un ayuntamiento paralelo a esta Presidencia.

El 01 de enero de 2011, asumí la responsabilidad más importante de mi vida que la ciudadanía de Santa Lucia del Camino, me confirió mediante el sufragio universal, llevando conmigo a una planilla de 17 concejales más, consciente de que soy el primer ciudadano avecindado de nuestro municipio que ostenta este honroso cargo, por tal motivo el primer día

empeñe todo mi tiempo a darle un rostro distinto al Gobierno Municipal, pero hoy me doy cuenta que los actores e intereses políticos de personas ajenas al munici-pio, coaligados con concejales que privilegiaron el interés económico personal al de la comunidad que nos dio la confianza, hoy han vuelto a nuestro municipio en tierra de nadie y sobre todo en un botín económico, que ha significado solo retraso social y una imagen lamentable de lo que no se debe hacer.

En la medida de nuestras posibilidades el suscrito y ha tratado de mantener el contacto y atención permanente con los habitantes de Santa Lucia del Camino, ya que el cargo conferido, lo asumí para servir al pueblo y para no servirme de él, hoy consiente de todo lo que hemos vivido y el actuar delictivo y antisocial que han emprendido en contra de los que queremos el bien social y de la respon-sabilidad que implica el cargo de Presidente Municipal; hoy me dirijo a los habitantes de nuestro municipio, a los medios de comunicación, a las autoridades federales y estatales, y a todas las voces que han luchado por el bien social, para manifestarles y precisar lo siguiente:

Ha sido difundido de mala fe en los medios de co-municación que el suscrito ha presentado por escrito licencia indefinida al cargo que ostento, así también que los concejales que encabeza el Sindico Procurador Omar Blas Pacheco han sesionado y le han conferido de forma unilateral el cargo de Presidente Municipal Interino, lo que resulta preocupante para la ciudadanía de nuestro Municipio, mas aun que en su afán de allegarse de más recursos económicos ahora contrataron nuevo personal que visita y hostiga establecimientos comerciales, tian-

guis, obras y todo tipo de giros que implican ingresos propios.

Por lo que a efecto de no perjudicar y confundir mas a los que habitamos en Santa Lucia del Camino, me permito hacer las siguientes precisiones:

1. A la fecha no he solicitado ninguna licencia al cargo de Presidente Municipal Constitucional de Santa Lucia del Camino, más aún que es competencia del H. Con-greso del Estado autorizar y emitir el decreto respectivo (artículo 83 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca), el que debe ser publicado en el Periódico Oficial del Estado.

2. A la fecha, con base en mis facultades y obligacio-nes de Ley propias solo de la autoridad que represento, no he convocado a ninguna sesión de cabildo que es un requisito esencial de validez, ya que dadas las circuns-tancias de división no existen condiciones para que esta se desarrolle; siendo que de existir algún documento con ese nombre y con el asunto citado, suscrito por los concejales que encabeza el Síndico Procurador, este es ilegal de origen, ya que es una formalidad esencial de valides de las sesiones de cabildo es la convocatoria que haga la autoridad a mi cargo a los integrantes del Cabildo lo que no ha acontecido.

Enfatizo con todo este tipo de maniobras de mala fe, alevosía y ventaja, de personas ajenas a Santa Lucia del Camino y concejales que se incrustaron en mi planilla y que carecen de base social, no me harán tambalearme y no fallare a mi pueblo, seguiré como hasta hora con la frente en alto, atendiendo y dando la cara a cada habitante, a cada persona que necesite, porque solo el pueblo califica el actuar de sus gobernantes, estoy cons-ciente que no manejo el recurso público (participaciones y aportaciones) porque artimañas de funcionarios me-nores del Gobierno maniobraron y contrario a la ley los maneja a su antojo gente extraña y más aun personas que legalmente no son funcionarios municipales a quie-nes les haya el suscrito otorgado algún nombramiento; a pesar de todo esto terminare mi periodo de ley que el pueblo me confirió con su voto.

ATENTAMENTEC. PEDRO CABAÑAS SANTA MARÍA

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONALDE SANTA LUCIA DEL CAMINO, EDO. OAXACA.

CARTA ABIERTAAl Pueblo de Santa Lucia del Camino, Oaxaca.Al Pueblo de México.Al C. Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca.Al Secretario de Hacienda y Crédito Público de la República Mexicana A los C.C. a los Diputados de la LXI Legislatura del EstadoAl C. Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado

SANTA LUCIA DEL CAMINO, OAX., A 17 DE OCTUBRE DEL 2012

Inserción pagada

Page 8: 6835

8 ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El diputado local por el distri-to de Teposcolula, Max Vargas Betanzos, hizo un respetuoso llamado al Gobierno del Estado para que de inmediato acaten la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el Caso de Magdalena Apasco, Etla, porque éste y otros municipios no merecen vivir en la ingobernabilidad.

En entrevista, el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal exigió también al Gobernador del Estado para que corrija las deficiencias de sus funcionarios públicos. “La famosa curva del aprendizaje ha durado mucho tiempo, más de los necesario.

“Los pueblos y las instituciones no pueden seguir soportando tanta ineptitud, desidia, abandono, malicie y mala fe. Por el bien de la gobernabilidad oaxaqueña, es hora de enderezar el rumbo”, recalcó.

En este sentido, dijo que el pueblo de Mag-dalena Apasco no merece estar en la ingoberna-bilidad, sólo por la decisión de mala fe, el dolo y el interés del subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, quien convenció al ex edil, Antonio Pérez Montes, para revocar la renuncia que legalmente fue admitida por el Cabildo el Pleno, con el propósito de entregarle los recursos municipales a esta persona.

Desde entonces se enredó la vida del muni-

cipio, violentando las relaciones sociales hasta desembocar en el homicidio del tesorero del Comisariado de Bienes Comunales.

“Por un funcionario como Fausto Díaz Mon-tes, el Gobierno no puede actuar en término de intereses particulares. Es hora de hacer regresar el Estado de Derecho en ese municipio oaxaque-ño, es hora de enderezar el rumbo en Oaxaca”.

Afirmó que el caso de Magdalena Apasco ejemplifica la desidia y la irresponsabilidad con que actúan los funcionarios del gobierno esta-tal, además de mostrarnos con mucha claridad cómo se viola la autonomía municipal, para beneficiar a grupos políticos y a funcionarios gubernamentales.

“El caso de Magdalena Apasco es dra-mático, porque durante dos años el gobierno estatal estuvo manoseándolo y enredándolo, hasta que los afectados decidieron acudir a la SCJN, cuyo tribunal emitió el 27 de septiembre su sentencia donde resolvió que es presidente de ese municipio el señor Enrique Martínez Chávez y conforman la Comisión de Hacienda el mismo edil y los señores José López Santiago, Síndico, y Juan Agripino Merlín Miguel, como tesorero.

Como corolario, ordenó al gobierno del Es-tado que en un plazo de 15 días hábiles, a partir de la fecha de recepción de la sentencia, deben entregar los recursos financieros del municipio

a las legítimas autoridades, a partir del mes de septiembre de 2011 hasta el momento actual, pero además, obliga al gobierno a entregarles los intereses legales correspondientes a ese mismo periodo.

Asimismo, explica Vargas Betanzos, ordena al Ejecutivo del estado a fincar las responsa-bilidades correspondientes a los funcionarios que con sus actos entregaron dinero público a las personas equivocadas, aún a sabiendo que estaban cometiendo un ilícito.

También ordena que la Auditoría Superior del Estado revise el ejercicio de los recursos otorgados en ese lapso a quienes se decían las autoridades; lo mismo hace con la Auditoría Superior de la Federación, para que tome cartas en el asunto.

“Estamos exactamente a la mitad del perio-do otorgado por el tribunal supremo y el Go-

bierno del Estado aún no actúa, a sabiendas que tiene la obligación legal de entregar la misma cantidad de recursos que otorgó a las autori-dades que no fueron nombradas legalmente”.

Por último, el legislador oaxaqueño hizo un llamado al titular del Ejecutivo estatal para que cumpla en todos sus términos las disposiciones del supremo tribunal. “Que no esperen hasta el último día de plazo que otorga para tratar de acomodar las disposiciones que son suficiente-mente claras”.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Auditoría Superior del

Estado (ASE), hizo público el informe de la con-clusión de la auditoría practicada al Ayuntamiento de Santa María Chimalapa, donde se detectó un desvío de fondos de 20 millones 26 mil 700 pesos.

El titular de la Auditoría Superior del Estado, Carlos Altamirano Toledo, en su resolución y re-comendación, que fue entregada a la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso Local, advierte que el municipio de Santa María Chimalapas elegido por Usos y Costumbres, “no está ejerciendo sus funciones y responsabilidades y tampoco está cumpliendo con las obligaciones que exige la ley.

Una vez que no presentó el informe de su cuenta pública correspondiente a los ejercicios fiscales del 2011 y 2012, tampoco presentó los estados financieros mensuales, así como nunca hizo valer los informes a la Ley de Ingresos de los últimos dos años de gestión, además que no entrego los informes de avances de gestión trimestral correspondiente a su ejercicio de obras municipales.

Altamirano Toledo refirió que se desconoce la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de 20 millones 26 mil 700 pesos.

Sostiene que dentro de dicho Ayuntamiento hay falta de transparencia y rendición de cuen-tas, y no se ubica ninguna obra ejecutada en la demarcación que pueda amparar el monto de los fondos entregados y autorizados.

El auditor urgió a la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal suspender la suministración de los recursos y demandó a la Procuraduría de

Justicia iniciar un expediente penal contra las autoridades en funciones por el presunto delito de peculado.

Al Congreso Local le exigió revisar el proceso para revocar el mandato a la autoridad municipal del poblado.

Aceptó que durante el desarrollo de la audito-ria física en la zona, personal de dicho organismo fue intimidado y amedrentado por seguidores del presidente municipal de la demarcación.

En tanto, el presidente municipal de Santa María Chimalapa, Raymundo Zárate, reconoció que no ha podido rendir cuentas ante la ASE, porque el papeleo y contabilidad municipal se encuentra retenido dentro del palacio municipal de la demarcación que fue tomado desde el mes de julio del 2010.

Dijo que se han realizado obras que justifi-can el monto aplicado durante el último año de mandato, pero la documentación para certificar las mismas, junto con dos camionetas propiedad del Ayuntamiento fue sustraídos por el grupo que tienen control de la alcaldía.

El edil urgió la mediación de la Secretaría General de Gobierno para lograr la devolución pacífica del inmueble, amagando con recupe-rarlo por la fuerza de no encontrar respuesta a su reclamo.

Rechazó que reciban protección de algún político y responsabilizó a los funcionarios del gobierno estatal de la violencia que se pudiera presentar en la zona ante la apatía, desconoci-miento y falta de visión para atender el conflicto que priva en la demarcación.

Acatar la resolución de la Corte sobre Apasco, de inmediato, exige Max Vargas* Pidió al Ejecutivo estatal corregir deficiencias de sus funcionarios, ante la necesidad de devolver la gobernabilidad a éste y a otros municipios

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Alrededor de 300 millones

de pesos se requieren para este 2013 con el propósito de mejorar la imagen de la ciudad de Oaxaca en vísperas de la celebración del Congreso de las Ciudades Patrimonio.

Así lo precisó el presidente municipal de la capital oaxaqueña, Luis Ugartechea Begué, al mencionar que se deben contemplar acciones de pavimentación, al igual que obras de susten-tabilidad, como las realizadas en el río Atoyac.

En entrevista en el marco de la audiencia pública en San Juan Chapultepec, el edil men-cionó que el Congreso de Ciudades Patrimo-nio busca que todos estén incluidos, y que el pueblo de Oaxaca tenga acceso a las ponencias

del 2013.En este sentido, menciono que Oaxaca ya

tiene una imagen buena, pues consideró que tiene mucho que aportar, además de que “tene-mos problemas complejos pero no tan graves”.

En otro sentido, indicó que durante la au-diencia se le solicitaron muros de contención, así como infraestructura educativa y de segu-ridad, las cuales son las demandas principales de los habitantes de San Juan Chapultepec.

Asimismo, reconoció que uno de los pro-blemas que agobian a este municipio es la inseguridad, sin embargo consideró que no se puede combatir únicamente con la policía sino con programas sociales.

Detectan presunto desvío de 20 mdp en Santa María Chimalapa

Se requieren 300 mdp paramejorar imagen de la ciudad* El edil capitalino dijo que se deben contemplar acciones de pavimentación

* El auditor Superior del Estado urgió a la Secretaría de Finanzas suspender el suministro de recursos y demandó a la Procuraduría de Justicia iniciar un expediente penal por el presunto delito de peculado* El edil involucrado dijo que no ha podido entregar la documentación comprobatoria del gasto público, porque se encuentra en el interior del palacio, que está tomado

Max Vargas Betanzos

Page 9: 6835

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Jueves 18 de octubre de 2012 espectáculos

AgenciasLos Ángeles, EU.- Ashton Kutcher

encabezó la lista de actores de televisión mejor pagados que elabora anualmente la revista Forbes, una clasificación de sueldos multimillonarios que vio la luz y en la que quedó segundo el británico Hugh Laurie.

Entre mayo de 2011 y mayo de 2012, Forbes estimó que Kutcher se embolsó 24 millones de dólares por su papel protagonista en la telecomedia “Two and a Half Men”.

El salario, inalcanzable para muchos, fue sin embargo casi la mitad de lo que cobró un año antes por ese mismo tra-bajo Charlie Sheen (40 millones), quien hasta ser despedido de ese programa lideraba esa misma lista de Forbes.

Tras Kutcher figuró Hugh Laurie, más conocido como doctor Gregory House por su papel de médico en el drama “House M.D.”, serie que le deparó al actor 18 millones de dólares en su última temporada que concluyó en mayo.

Esa misma cantidad fue a parar a los bolsillos del cómico Ray Romano, si bien su serie “Men of a Certain Age” no

Ashton Kutcher es el actor mejor pagado de la televisión

AgenciasMéxico, D.F.- La actriz Megan Fox

suele ocupar lugares destacados en las listas de las más sexys de la farándula y ahora también ostenta el título de “mamá”, pues dio a luz a su primer hijo el 27 de septiembre.

De acuerdo con la página eonline.com, la actriz de 26 años y su esposo, Brian Austin Green, se convirtieron en padres de un niño llamado Noah Shannon.

La pareja se ha mostrado muy dis-creta desde que se supo que Fox estaba embarazada, pues ninguno hizo comen-tarios al respecto.

En su cuenta de Facebook, Fox es-cribió que el bebé está sano, feliz y per-fecto. “Hemos sido muy afortunados de tener unas semanas tranquilas en casa”.

“Nos impactó la noticia de llamarnos padres de esta hermosa alma y estaré por siempre agradecida con Dios por permitirme conocer este tipo de inma-culado amor. Gracias a todos quienes nos enviaron buenos deseos y energía positiva. Dios los bendiga a ustedes y a sus familias de forma abundante”

Fox saltó a la fama luego de prota-gonizar las dos primeras entregas de Transformers, mientras que Austin Green se dio a conocer en Beverly Hills 90210.

El actor ya es padre de un niño de diez años, producto de una relación anterior.

Megan Fox

ya es mamá

* A finales del mes pasado la actriz dio

a luz a un niño

* Forbes estimó que Kutcher se

embolsó 24 millones de dólares por

su papel protagonista

en la telecomedia “Two and a Half Men”

resultó el éxito esperado y terminó antes de tiempo.Romano sigue recaudando gracias a su popular

programa “Everybody Loves Raymond” y amplió su fortuna con los cheques que le llegaron por poner voz al mamut Manny en la versión en inglés de la saga cinematográfica de animación “Ice Age”.

La serie “30 Rock” le valió a Alec Baldwin una nómina de 15 millones de dólares, mientras que Mark Harmon ingresó otro tanto por el drama de investigación criminal “NCIS”.

Tim Allen (“Last Man Stan-ding”) con 14 millones, Jon Cryer (“Two and a Half Men”) con 13 millones y Patrick Dempsey (“Grey’s Anatomy”) con 12 millones fi-guraron entre quie-nes ganaron más de una decena de millones.

Los chicos de “The Big Bang Theory” Jim Par-sons y Johnny Galecki recibieron cada uno 8 millones de dólares.

Page 10: 6835

regiones10 ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Santiago Yaitepec, Juquila, Oax.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebró este 16 de octubre, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, realizó aquí la “Primera Exposición y Con-curso de Platillos Típicos” con la participación de 26 cocinas comunitarias de este distrito.

Una de las prioridades del programa alimentario que impulsa el organismo asis-tencial, lo constituyen las Cocinas Comedor Nutricionales Comunitarias, con las cuales se busca erradicar la desnutrición de niñas, niños y mujeres en embarazo o lactancia, mediante una correcta alimentación que permita su pleno desarrollo.

Este encuentro micro-regional tuvo el pro-pósito de compartir experiencias comunitarias en el proceso de consolidación del programa de cocinas, y en cuyo marco se realizó una mues-tra y degustación de platillos regionales para mostrar la riqueza gastronómica de esta región.

En la ceremonia inaugural, la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, expresó que en este día se debe concientizar a la población de los problemas de alimentación que aún persisten en el Estado.

La esposa del gobernador Gabino Cué resaltó que los resultados del programa alimen-tario han sido los esperados, gracias al com-promiso de la población, autoridades locales y el trabajo voluntario de las mujeres que día a día atienden a las y los menores.

“En el DIF Oaxaca estamos emprendiendo acciones para erradicar la desnutrición en el estado, pero para lograrlo debemos trabajar juntos”, apuntó.

El evento se desarrolló en un ambiente

de júbilo compartiendo exquisitos platillos con alto valor nutricional que son preparados en las cocinas comunitarias, algunos fueron complementados con productos propios de la comunidad, rescatando así tradiciones culinarias.

Se contó con la presencia de la directora general del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, de la esposa del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Ángeles Menéndez de Zorrilla, del director de Asistencia Alimentaria del DIF Estatal, David Fernández Acosta, y del presidente municipal de Santiago Yaitepec, Fausto Santiago López.

Las jueces del concurso fueron: María de Lourdes Meza Jiménez, jefa de investigación de la licenciatura de nutrición de la Universi-dad de la Sierra Sur, y Karina Ricci Villafuerte, rectora de la escuela Multidiversidad, Mundo sin Fronteras.

En este encuentro participaron represen-tantes de las comunidades de: San Pedro Mix-tepec, San Juan Lachao, San Juan Quiaije, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Juchatengo, Santiago Yaitepec, Tataltepec de Valdez, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santa Catarina Juquila.

VISITA MANÉ COCINAS COMUNITARIASDe igual forma, la encargada de la política

asistencial, visitó dos cocinas comunitarias instaladas en este municipio que benefician a 563 niñas, niños y mujeres.

Con alegría, familias enteras aguardaban la llegada de la esposa del gobernador Gabino Cué, quien preocupada por la situación alimen-taria que se vive en el estado, lleva a ellos su mensaje de apoyo y solidaridad para enfrentar juntos la desnutrición, en busca del bienestar de las y los oaxaqueños.

Oaxaca, Oax.- El mal manejo de agua para beber puede ocasionar la transmisión de infecciones diarreicas, por ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a clorar o hervir el vital líquido, así como des-infectarse las manos antes de preparar, servir y consumir alimentos y después del cambio de pañales o de ir al baño.

Así lo informó la directora de Prevención y Promoción de la Salud de la institución, Georgina Ramírez Rojas, quien explicó que las comidas deben permanecer a temperatura ambiente, después de ser retiradas del fuego, no más de una hora, debido a que comienza a producirse una proliferación bacteriana, por lo que es necesario refrigerarlas.

Asimismo, subrayó sobre la importancia del lavado de manos en momentos claves del día, “este sencillo hábito es una de las medidas higiénicas preventivas más eficaces para no enfermarse”, destacó.

Indicó que hasta la semana epidemio-lógica número 40 se han notificado 205 mil 287 pacientes, siendo las regiones más afectadas Valles Centrales, Mixteca e Istmo de Tehuantepec.

Detalló que a la fecha Oaxaca se ubica en el lugar número seis de la tabla nacional

por incidencia de casos, por lo que reiteró a la población reforzar las medidas preventivas con énfasis en la población de riesgo (menores de cinco años y adultos mayores).

La funcionaria recomendó evitar productos comestibles de establecimientos ubicados en la vía pública, además de verificar la higiene del lugar y la buena preparación de los mismos en locales, “con esto se busca que los oaxaqueños participen en la prevención de enfermedades, para así, proteger su salud”, dijo.

Precisó que en caso de presentar un cuadro de vómito y diarrea, se corre el riesgo de una

México, DF.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), entregó el premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2012, al escritor y poeta mixteco, Carlos España, autor de la obra “Tzin tzun tzan”, un poemario que plasma la fusión de dos maneras de mirar al mundo.

Durante la ceremonia de premiación, realizada en la sala “Manuel María Ponce” del Palacio de Bellas Artes, la directora de Culturas Populares del CONACULTA, Miriam Morales -a nombre de la presidenta de este organismo, Consuelo Zaizar- entregó al escritor oaxaqueño autonombrado como Kalu Tatyisavi, el diploma que lo designa como ganador de esta presea.

Además, el literato mixteco recibió un cheque representativo por 100 mil pesos, como parte del premio económico.

La directora de Culturas Populares del CONACULTA, Miriam Morales, señaló que este galardón es un homenaje a la diversidad lingüística del país, así como a la tradición literaria de los pueblos indígenas y al bilin-güismo que nutre el pensamiento, la historia y la tradición comunitaria indígena.

El poemario del mixteco, Kalu Tatyisavi –agregó- muestra un sentido idílico des-lumbrante, compuesto por ejes temáticos e imágenes oníricas, que son divididas por el sonido del “Tzin tzun tzan”, onomatopeya que según la ideología purépecha emula el vuelo de los colibríes.

“Se trata de dos tradiciones literarias, dos maneras de mirar y dos maneras de nombrar el mundo. Nos remite a la manera en que la literatura en lengua originaria trae al texto las onomatopeyas de la oralidad de nuestros pueblos y reafirma la primacía de la poesía como sonido y musicalidad”, aseguró.

Al respecto, el ganador del premio Nezahualcóyotl, Kalu Tatyisavi, expresó que México es un país privilegiado a nivel lati-noamericano por contar con una infinidad de lenguas originarias, y que ojalá persistan para seguir escuchando la diversidad de voces.

Agregó que este tipo de poesía rememo-ra el diálogo con la naturaleza en la lejana Mesoamérica y que, junto con sus poetas, debe ser testigo y mantenerse atenta a los sentidos y la razón para poder expresar los estados de ánimo y crear palabras.

“México no necesita a los poetas, en cambio sí necesita la poesía, aquella que habla por sí misma y permanece danzando en la memoria”, destacó.

Carlos España –conocido también como Kalu Tatyisavi- nació en Santa María Yucuhíti, perteneciente a la etnia Ñuu Savi -Nación de la Lluvia- en 1960. Estudió Sociología y la maestría en Letras Latinoamericanas, ambas en la UNAM.

Ha publicado poemas, cuentos, ensayos y aforismos en diversas revistas, páginas electrónicas, periódicos y antologías.

En Día Mundial de la Alimentación

Realiza DIF exposición y concurso de platillos típicos* La presidenta del DIF Estatal reafirma el compromiso de brindar seguridad alimentaria a los sectores vulnerables

Hábitos saludables evitan diarreas: SSOdeshidratación, principalmente en los menores de edad por lo que se debe suministrar Vida Suero Oral (SVO) y así evitar complicaciones.

En este sentido, sostuvo que durante la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se fortalecen las estrate-gias de atención y prevención a fin de contri-buir para tener un estado sano, sobre todo en el control de estas enfermedades.

Finalmente mencionó que ante cualquier síntoma es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.

Otorga CONACULTA premio “Nezahualcóyotl 2012” a oaxaqueño* Recibe distinción el escritor y poeta mixteco Kalu Tatyisavi por su obra “Tzin tzun tzan”

Page 11: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- Luego de la

contaminación que causó el derrame de crudo en la monoboya número 3 de Pe-mex tras su hundimiento el pasado 11 de agosto en aguas del Pacífico sur, el representante del Consejo Regional de Reordenamiento Pesquero y de Protec-ción Ambiental Marino A.C., licenciado Enrique Cruz Mejía, manifestó que el impacto directo ha sido a los pescadores ribereños y los restaurantes “palape-ros”, así como prestadores de servicios turísticos, y señaló la incongruencia de las autoridades federales como son la PROFEPA, SEMARNAT y CONAGUA, “la primera de ellas determinó en su dicta-men biológico que las tortugas marinas que se levantaron para sus estudios en fecha 21 y 22 de agosto del actual, eran tortugas que tenían más de 20 días de

estar muertas, sin embargo, el titular de la SEMARNAT México, reconoció que fueron más de 17 playas contaminadas por este evento y a su vez determinaron que efectivamente en las vísceras de las tortugas encontraron residuos de petróleo crudo”.

Por lo que cabe señalar que estas dependencias, agregó, “no están actuando con base en las reglas de operación de las mismas y tratan de minimizar este hecho contaminante por lo que se le quiere quitar la respon-sabilidad de este daño y perjuicios que ha ocasionado a terceros la paraestatal Petróleos Mexicanos”.

Mencionó que las playas de Salinas del Marqués y la de Garrapatero, no están libres de contaminantes, y dijo que Pemex Refinación escatima los

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- El propietario del

establecimiento denominado “Ciber Pro, Acces y Servitel” donde se venden equipos de cómputo, reparan equipos y casetas telefónicas, Miguel Sánchez, denunció el robo en su establecimiento este miércoles por la madrugada luego de que los amantes de lo ajeno se lleva-ran 5 equipos de cómputo, una televi-sión y dinero en efectivo siendo el monto de lo sustraído más de 50 mil pesos.

Es urgente que las autoridades mu-nicipales, aclaró el afectado, “garanti-cen la seguridad de todas las familias Cuicatecas; no puede ser posible que a escasos metros de donde se ubica la comandancia municipal en pleno centro de la población, los delincuen-tes actúen impunemente, mientras los elementos policíacos duermen el sueño

de los justos; por ahora desconocemos quiénes cometieron este robo que daña el patrimonio familiar, pero contaron con todo el tiempo del mundo para romper candados, abrir la cortina y sustraer los artículos, además de que presumiblemente existió complicidad de un vehículo”.

Y agregó que interpondra la denun-cia correspondiente esperando que se realice una investigación minuciosa y se pueda detener a los responsables.

Cabe aclarar que el propietario de este negocio informó que no es la pri-mera vez que los amantes de lo ajeno visitan su establecimiento ya que esto ha ocurrido hasta en 3 ocasiones, por lo que confió en que se tomen cartas en el asunto y se impida que la inseguridad se apodere de esta población.

En Salina Cruz

Exigen a Pemex concluir limpieza de playas contaminadas

recursos económicos para la contrata-ción de personal de la comunidad para emplearse temporalmente, “la empresa que contrataron para la limpieza de las playas, no cumple con los requisitos, el personal que contrataron para recoger los residuos contaminantes de crudo lo hace sin la más mínima protección para el cuidado de su salud, por lo que

solicito que esta autoridad federativa haga su trabajo conforme a derecho y se instruya las averiguaciones previas SC/1/155/2012 radicadas en el puerto de Salina Cruz y se le finquen respon-sabilidades a quienes se les tenga que señalar como responsables de este he-cho y que Pemex pague la reparación de daños causados”, aseveró.

Denuncian robo en “ciber” de Cuicatlán* El establecimiento se encuentra a una cuadra de la comandancia de la Policía Municipal

Page 12: 6835

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼Jueves 18 de octubre de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Como parte del pro-grama de Fomento a la Lectura Juvenil “Leer te lleva a donde quieras”, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), el actor mexicano José María de Tavira arribó al municipio de Santa María Huatulco para poner a leer a las y los jóvenes estudiantes de las principales escuelas de esta localidad.

En un escenario instalado en el Par-que Ecológico “Rufino Tamayo” y ante la presencia del titular de la CEJUVE, Francisco Melo Velázquez, y el Director de la Instancia de Juventud de Santa María Huatulco, Raúl Valdivieso Vega, el protagonista de la película “Arráncame la Vida” compartió con los asistentes fragmentos de: “Monólogo del Bien”, “Monólogo del Mal”, “El Mono que quiere ser Escritor Satírico” de Augusto Monterroso; “Parábola de un Trueque”, “Una Reputación” de Juan José Arreola; así como “Acuérdate” de Juan Rulfo.

En conferencia de prensa, José María de Tavira se mostró feliz de poder estar en Huatulco y ser parte de “Leer te Lleva a donde Quieras”.

“Para mí es un placer estar aquí, no hay ejercicio mental más poderoso que la lectura, la lectura nos hará una sociedad más informada, más capaz, la lectura es el mejor ejercicio que puedes hacer para que tu cerebro esté saludable y poderoso porque a través de ella aprendes a vivir, porque a través de ella puedes viajar a donde quieras y conocer lo que quieras, porque es el ejercicio más completo que puedes hacer para tu intelecto”.

“Nosotros llevamos chispas, tratamos de soltar chipas para que los que están con nosotros ahí leyendo se prendan en un incendio de pasión por la lectura, chavos, tomen un libro y lean, van a ver cómo se vuelven más inteligentes”, puntualizó.

En su oportunidad, Melo Velázquez expresó que, “es un gusto estar en la Costa trayendo el Programa de Fomen-to a la Lectura Juvenil, cuyo objetivo es acercar a través de actividades lúdicas y divertidas la lectura y los libros a la juventud oaxaqueña, y de esta manera ellos puedan descubrir el placer de leer, ya que esto es una responsabilidad de la Comisión Estatal de la Juventud, pero

también de la sociedad”.Asimismo, informó que “Leer Te Lleva

a Donde Quieras” es un programa que se ha llevado a cabo gracias al apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y de las Instancias Municipales de Juventud, pues indicó que se pretende llevar el programa a las ocho regiones del estado.

Finalmente, dijo que desde que se arrancó con el programa se han distribui-do alrededor de 12 mil compendios de

Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnoló-gica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTV-CO), 11 institutos tecnológicos federales y 2 institutos tecnológicos descentralizados de diversas regiones del estado, unieron esfuer-zos estratégicos para desarrollar y consolidar actividades académicas, así como fortalecer la investigación y la movilidad docente y estudiantil.

Presidido por el Director General de

Educación Superior Tecnológica, el Dr. Car-los Alfonso García Ibarra, así como por el Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, el Ing. José Antonio Carranza Palacios, se llevó a cabo la firma correspondiente para iniciar labores del Programa “Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica” (ECEST).

Las instituciones participantes son la UTV-CO, los Institutos Tecnológicos de Oaxaca,

Tuxtepec, Pochutla, Región Mixe, Pinotepa, Comitancillo, Istmo, Cuenca del Papaloapam, del Valle de Oaxaca, así como los Institutos Tecnológicos Superiores de San Miguel el Grande y de Teposcolula.

El Director General de Educación Superior Tecnológica reconoció la labor destacada del Ing. José Antonio Carranza Palacios en Oaxa-ca, y expresó que más de 20,000 universita-rios serán beneficiados con este programa, atendiendo al 38% de los jóvenes que cursan la educación superior en el estado.

Comentó que el objetivo principal del ECEST es lograr la articulación de esfuerzos en materia de docencia, investigación, vin-culación y gestión social del conocimiento, que posibilitará el diálogo y la cooperación entre las instituciones de educación superior tecnológica de México y del extranjero.

El rector de la UTVCO, el M.C. Fidencio Julián Luna Santiago, dijo que el objetivo del trabajo en conjunto permitirá establecer un espacio que permita el intercambio y la cooperación, para elevar la calidad de la

Llevan programa de inducción a la lectura a Huatulco* El actor José María de Tavira invitó a la juventud huatulqueña a enamorarse de la lectura

Apoyarán integración de conocimientos en Tecnológicos* La UTVCO realiza sinergia con Institutos Tecnológicos para potencializar los beneficios del programa “Espacio Común”

lectura, las cuales fueron seleccionados por las y los jóvenes a través de internet.

Berenice de la Cruz Ramírez, estu-diante de la Escuela Secundaria Técnica 217 y una de las asistentes dijo: “me divertí mucho, me pareció muy intere-sante, quiero decirles a los demás chavos y chavas que leer es muy importante para salir adelante en la vida, como estudiante en este momento la lectura me puede ayudar a mejorar mis calificaciones”, destacó.

educación en beneficio de la comunidad estudiantil y académica, así como establecer una plataforma que promueva su interna-cionalización.

Añadió que esto se logrará a través del reconocimiento mutuo de la competitivi-dad, comparabilidad y compatibilidad de programas educativos de nivel licenciatura y posgrado.

Las estrategias y acciones pactadas en el seno de esta alianza, añadió, “están orienta-das esencialmente a elevar la competitividad económica y social de México, a través de una educación superior tecnológica basada en el desarrollo de competencias profesio-nales y en el aseguramiento de la calidad y la empleabilidad de los egresados de las instituciones participantes”.

De esta forma, la UTVCO consolida su compromiso de brindar una educación de calidad y mejora continua, permitiendo la for-mación exitosa de profesionistas capacitados que contribuyan al desarrollo sustentable, económico y social de la entidad.

Page 13: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Rodrigo Hernández/IgavecHuajuapan de León, Oax.- El

presidente de la asociación Mixtecos por la Renovación y Progreso de las Comunidades de la región Mixteca, Al-fredo González Soriano, comentó que tienen un promedio de 50 proyectos de agua potable, luz, drenaje y pavi-mentación de calles para comunidades que no cuentan con satisfactores de necesidades básicas.

Luego de mencionar que llevan un avance del 70 por ciento y pos-teriormente estarán trabajando en la pavimentación de calles, detalló que “no es un descubrimiento que nuestras autoridades, gobernadores, diputados, presidentes municipales de la zona, sean ajenos a las verdaderas condiciones que viven estas personas ya que en ocasiones cuentan con lo elemental en sus casas”

“En la situación que se está vivien-do, realmente se necesita que ingresen a los cargos públicos gente que sean verdaderamente servidores públicos en cada una de las dependencias donde les toca desarrollar la labor que les

corresponde”, argumentó.Con respecto a la función de la

asociación civil, puntualizó que es orientar, guiar a los agentes y presi-dentes municipales, “no solamente tener un grupo técnico de ingenieros, topógrafos, entre otros, para llevar a cabo los proyectos, sino tener las personas claves para hacer los trámi-tes y poder formar los expedientes, que son dilatados para poder obtener los recursos. Una Asociación Civil es realmente para atender a toda la ciu-dadanía sin distinción alguna, deben trabajar en coordinación e informar a toda la ciudadanía para que todo fluya en armonía, si no unos serán más ricos y otros seguirán más pobres”, dijo.

Destacó que nadie sabe las verda-deras condiciones que vive la gente marginada, y todo lo que tienen que sufrir para conseguir alimentos, la la-bor que tienen que hacer para adquirir agua, las condiciones de las brechas carreteras para poder trasladarse de un lugar a otro, lo que tienen que hacer para sostener a sus familias, porque

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- “Todos debemos

trabajar por la misma causa, mitigar la propagación del dengue para sal-vaguardar la salud de la población”, manifestó el jefe de la Jurisdicción. Carlos Cruz Pérez.

Señaló que el sector salud y los ayun-tamientos municipales están trabajando de forma coordinada y coadyuvando es-fuerzos en la intensificación de acciones preventivas, educativas y de control del dengue en la región, haciendo énfasis en las localidades más afectadas con campañas de eliminación de criaderos, nebulización, visitas domiciliarias, aba-tización y perifoneo

Dijo que “es de vital importancia la participación comunitaria al interior de sus viviendas, por tal motivo es impres-cindible que la sociedad acate y ponga en práctica de inmediato las medidas de prevención para eliminar los criaderos del mosquito”, advirtió el funcionario.

Recomendó lavar los tinacos al menos dos veces por semana y con-

servarlos tapados, enjuagar de manera permanente los floreros, no tener bo-tellas, ni llantas, ni macetas ubicadas a la intemperie y tener en buenas con-diciones de aseo el hogar en general.

Informó que hasta la semana epide-miológica número 40 la institución ha registrado 370 casos de dengue, de los cuales 245 corresponden a fiebre por dengue y 125 hemorrágicos.

El funcionario detalló que los casos se encuentran distribuidos en 28 muni-cipios y 51 localidades con afectaciones en: Santa María Xadáni, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, ciudad Ixtepec, El Espinal, El Barrio de la Sole-dad y Asunción Ixtaltepec.

Recordó que al presentar dolor de cabeza, dolor de ojos, fiebre alta, ma-lestar general y decaimiento, “no se automediquen, guarden reposo, tomen muchos líquidos y visiten la unidad de salud más cercana para recibir atención de calidad”, finalizó.

Apoya asociación de mixtecos a población vulnerable* Hacen balance de logros alcanzados en el marco del Día internacional para la erradicación de la pobreza

hay lugares donde no conocen la luz y no se enteran hasta que llegan a tener un contacto con ellos.

“Buena Vista Yucunicoco, pertene-ciente a Juxtlahuaca, por primera vez aproximadamente en 15 días, estre-nará luz gracias al esfuerzo de las au-

toridades y la asociación”, especificó.Asimismo, exhortó a aquellos que

en su momento pidieron un voto para que les respondan a esas personas que tienen un sin fin de necesidades y día a día lograr que exista un menor porcentaje de pobreza.

Para combatir dengue unen esfuerzos Ayuntamientos

Alfredo González Soriano

Page 14: 6835

14 ▼Jueves 18 de octubre de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo Sánchez Santa María Petapa, Oax.- En gira

de trabajo por las colonias y comuni-dades del municipio de Santa María Petapa, la presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza señaló su compromiso de gestionar las demandas de los habi-tantes en materia de educación, agua potable, energía eléctrica, seguridad pública, entre otras peticiones que son prioridad en su gobierno.

Luego de dar el banderazo del programa “Piso Firme” en la cabecera municipal y comunidades, la alcaldesa dio a conocer que este proyecto es en beneficio de las familias de escaso recurso que viven en pisos de tierra y que durante años no habían tenido la oportunidad de contar con piso de material.

“Las demandas de los habitantes se atienden en forma personal de acuerdo a la situación que se presente, gracias a la voluntad ciudadana estamos como representantes del destino del munici-pio en este trienio 2011-2013; estamos trabajando por un desarrollo en obras que hoy se palpan y mañana serán be-neficio para nuestros hijos”, destacó.

Asimismo, explicó a los habitantes de las comunidades de Rincón Viejo

y Buenavista, que los recursos no son suficientes para solventar todas las carencias en un año, pero dijo que en su gobierno se están ejecutando obras prioritarias para beneficio social.

Por otro lado, dijo que con la ase-soría de David Martínez Carrasco, “en la administración se mantiene una

Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- “Matías Ro-mero en su desarrollo urbano presenta un rezago en materia de servicios pú-blicos que atienden emergencias como la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, un centro de atención ciudadana, un cen-tro de salud de especialidades durante las 24 horas, un funcionario que cuente con conocimientos de vialidad y tránsito en la zona urbana”, señaló el dirigente social Crispín Macuil Solano.

Agregó que la ciudad de Matías

Romero es un lugar de acceso de la carretera federal que conduce al esta-do de Veracruz, y es acceso al estado de Chiapas y Juchitán de Zaragoza, donde se presentan accidentes auto-movilísticos inesperados, por lo que es importante contar con servicios de la Cruz Roja Mexicana.

En materia de seguridad pública, dijo, “el municipio no cuenta con ele-mentos de seguridad capacitados; los regidores, directores y comandantes

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Reunidos

en un domicilio particular, Ro-bert Daniel Hernández Ramírez, Antonio Osante Pacheco y John René Carbajal Pérez dieron una explicación detallada sobre el programa federal “Piso Firme” a pobladores de barrios, colonias y agencias ya que en próximos días estará iniciando en esta comunidad.

Robert Daniel Hernández Ramírez informó que, “en coor-dinación con el ayuntamiento estamos tratando de garantizar una mejor calidad de vida para todos los habitantes de esta población, sobre todo en los sectores sociales de alta y muy alta marginación quienes en sus hogares cuentan con pisos de tierra, lo que genera enfer-medades y condiciones difíciles en niños, jóvenes y adultos; por ello, mediante la gestión ante la SEDESOL se logró que llegue el programa ‘Piso Firme’ para be-neficiar a cerca de 200 personas de esta Tierra del Canto”.

Por otra parte, Antonio Osan-te Pacheco señaló que de mane-ra transparente se entregará este beneficio sin distingo alguno, “confiamos en lograr una am-pliación, ya que son muchas las necesidades existentes en esta localidad. Por ello, los tres nive-les de gobierno debemos sumar esfuerzos y coordinadamente combatir la marginación y po-breza, enemigos de Cuicatlán, de la Cañada y de todo Oaxaca”.

En Santa María Petapa

Gestión para el desarrollo, base de mi gobierno: Ángela Juárez

Carece Matías Romero de servicios de emergenciarequieren para el desempeño de esta actividad contar con servicio de primer nivel en atención a la ciudadanía; no existen casetas de vigilancia en las colo-nias, esto representa un retroceso social en el actual ayuntamiento”.

Los asaltos a centros comerciales, agregó, se presentan en forma conti-nua, “hay robos a casas, hacen falta elementos de seguridad que atiendan la seguridad en la zona urbana y rural, pero los elementos se quejan de no contar con vehículos para la vigilancia en sus recorridos, durante este trienio fueron dados de baja 100 elementos”.

En materia de salud, destacó, “el Centro Urbano Comunitario que se ubica en esta ciudad de Matías Romero, no cuenta con el personal suficiente para atender a los pacientes las 24 horas; en la clínica del IMSS Coplamar se atienden urgencias a personas reco-mendadas o, en su caso, los pacientes son trasladados a Juchitán, Salina Cruz, en ocasiones no son atendidos y luego acuden los pacientes con doctores par-ticulares”, dijo.

estabilidad social; cada funcionario municipal es responsable de su área asignada en relación al cuerpo de cabildo autorizado por la autoridad ejecutiva, es importante que cada ser-vidor público refleje su capacidad en el desempeño de su labor al servicio del pueblo”, señaló.

En Cuicatlán

Apoyarán a 200 personas con programa “Piso Firme”

Crispín Macuil Solano

Page 15: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

Abogado

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

e-mail: [email protected]

Oaxaca, Oax.- “La imaginación, el esfuerzo y la disciplina son facto-res fundamentales para alcanzar las metas”, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez al recibir a los alumnos del plantel 42 Huitzo, que ganaron el segundo lugar en el XXII Concurso Nacional de Apara-tos y Experimentos de Física, celebrado en Cholula, Puebla, y promovido por la Sociedad Mexicana de Física, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Centro Escolar “Presidente Miguel Alemán”.

Acompañados por el director del plantel, Elías Pérez Juárez, y de su asesor Pablo García Ruiz, Abril An-drea García Barrera y su compañero Jonatan Jiménez Cruz, presentaron una ordeñadora semiautomática que

causó gran impresión entre el público asistente que acudió al concurso na-cional, por su versatilidad, creatividad y eficiencia.

Luego de la explicación por parte de Abril, Espinosa Santibáñez destacó que estos son los resultados del trabajo conjunto entre alumnos y docentes que ponen en alto el nombre de la institución dentro y fuera de la entidad.

En este proyecto, dijo, “los pro-ductores de lácteo no sólo podrán contribuir en la preservación del medio ambiente, dado que la ordeñadora no utiliza energía eléctrica, sino además en el acondicionamiento físico, ya que a través de una bicicleta fija podrán realizar su trabajo de ordeña sin lesio-nar al ganado vacuno”.

Asimismo, elogió la creatividad de

Por Rodrigo Hernández/IgavecHuajuapan de León, Oax.- Jóvenes

de la Mixteca obtuvieron el primer lugar como Empresa Ecológica en el programa IMPULSA al desarrollar un calentador solar construido con materiales reciclables como PET y aluminio.

Dicho equipo está conformado por 13 estudiantes del Instituto Tecnológico Supe-rior de Acatlán de Osorio (ITSAO), de las

carreras de ingeniería industrial, electrónica, en Gestión Empresarial y de la licenciatura en Informática, quienes formaron la empre-sa “Alternativa Solar con PET (Aspet) Calen-tador Solar”, desarrollando una alternativa para aprovechar la energía solar, recurso que abunda en la región Mixteca.

Cabe destacar que la empresa “Aspet Calentador Solar” está integrada por:

Gustavo Jesús Alonso Guadalupe, Juan Gilberto Castillo Vásquez, Gladis Velasco Ciprían, Jesús Alan, García Osorio, Gerardo Alberto García Jarquín, Guadalupe Guerrero Huchin, María de los Ángeles Ramos Cariño, Verónica Rubí Pérez Felipe, Adilene Guzmán Rodríguez, Manuel Ángel López Alvarado, Eleazar Peral Saavedra y Diana Andón Reres, quienes cuentan con el asesoramiento de la ingeniera Rosalinda Escamilla Ramírez, los cuales recibieron dos galardones durante una ceremonia celebrada en el Instituto Tecnológico de Zacapoaxtla con motivo de la clausura del programa IMPULSA, en la que estuvo presente el Director General de Educación Superior de la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) del Estado de Puebla, José Antonio Fraga Valle.

Los integrantes de Aspet Calentador So-lar dieron a conocer que durante la clausura del programa “Jóvenes Emprendedores” de IMPULSA, también fueron reconocidos como la mejor empresa consolidada, ya que su trabajo ha sido constante desde se creación y el prototipo diseñado incluso

Destacan alumnos del COBAO con diseño de ordeñadora* Elogia el director general del COBAO a alumnos ganadores en certamen nacional de experimentos

Obtiene premio calentador solar diseñado por estudiantes

los estudiantes, pero sobre todo la puesta en práctica de los conocimien-tos adquiridos en el aula en beneficio de los ganaderos.

Cabe destacar que al certamen nacional acudieron 250 estudiantes de nivel medio superior de 90 institucio-nes educativas de todo el país.

* Formaron la empresa “Alternativa Solar con PET (Aspet) Calentador Solar” desarrollando una alternativa para aprovechar la energía solar

ha despertado el interés de empresas y comerciantes, por lo que están en busca de patentarlo.

“En nuestra región, los gastos familiares se exceden mensualmente debido a los costos del consumo del gas, también se desechan grandes cantidades de PET siendo esto una amenaza contaminante debido a que nadie les ve otro uso o fin, de esta manera, y con base en este problema y las condiciones climáticas que tiene la región de Acatlán, presentamos una alternativa”, explicaron los estudiantes del ITSAO.

Finalmente, los jóvenes expresaron que la intención es poder contribuir al desarrollo sustentable de la región, además de dismi-nuir los costos para las familias en cuanto al consumo de energía, “ser una organización comprometida con el cuidado al medio ambiente, minimizar el gasto económico de las familias, aprovechando los factores importantes como son la energía solar y el PET, para utilizarlos en el calentamiento del agua y, al mismo tiempo, conservar la tem-peratura el mayor tiempo posible”, dijeron.

Page 16: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 16▼La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

MarcaPERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Una embarcación menor

que transportaba buzos para realizar maniobras en una “monoboya” de Petróleos Mexicanos, cerca del Puerto de Salina Cruz, se volcó, lo que provocó que sus ocupantes cayeran al mar, en donde se reporta una persona muerta, confirmó la autoridad estatal.

La lancha 370 de Pemex, transportaba a ocho buzos y cuatro tripulantes, que lograron

ser rescatados, y trasladados al servicio médico, donde reportan lesiones menores.

Los primeros informes señalan que debido a las condiciones climatológicas, el capitán no pudo controlar la lancha, por lo cual se precipitó y hundió.

Aunque otra versión notificó que el barco abastecedor número 26 de la propia paraestatal golpeó de manera accidental la proa de la em-barcación menor, lo que generó que sucumbiera y perdiera flotación.

El coordinador Regional de Protección Civil en la zona del Istmo de Tehuantepec dependien-te del gobierno estatal, Jesús González, dijo que personal de rescate participó en las labores de auxilio y recuperación del cadáver de la única víctima de la tragedia identificada como Juan Sánchez Saldaña, de 52 años, quien era capitán de la embarcación.

En tanto, en un comunicado de prensa, la Coordinación de Comunicación Social de Pemex, reportó que el trabajador Juan Sánchez Salda-ña, perdió la vida cuando realizaba labores de abastecimiento en la lancha amarradora Pemex 370, la cual se hundió en las inmediaciones de la Terminal Marítima de Salina Cruz.

En el mismo documento, la paraestatal informa que se realizan las investigaciones para determinar la causa del accidente.

El percance reportado ocurre a poco más de dos meses del hundimiento de una boya que ocasionó uno de los derrames más grandes ge-nerados por la paraestatal en la zona del litoral del Pacífico oaxaqueño, que dejó daños en al menos 17 playas, la mortandad de al menos unas 9 tortugas, además de daños ambientales irreparables.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Policía de Oaxaca

logró la captura de dos implicados en el asesinato del líder y activista antiminas, Bernardo Vásquez Sánchez, reportado en la comunidad de San José El Progreso, donde existe una fuerte oposición a la operación de una mina de plata de una empresa canadiense.

El titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Manuel de Jesús López, informó que se ejecutó la orden de apre-hensión 93/2012 en contra de Domingo Aguilar Hernández o Domingo Marcelino Aguilar, alias “El Cabezón” y Bartolo Agui-lar Hernández o Asunción Bartolo Aguilar, señalados como presuntos responsables del homicidio del activista social Bernardo Vásquez Sánchez.

Señaló que elementos de la Agencia

Estatal de Investigación (AEI), pertene-cientes al grupo especial, dieron cumpli-miento a la orden de aprehensión librada por el Juez Mixto de Primera Instancia de Ocotlán de Morelos, por la comisión del delito de homicidio calificado y lesiones calificadas, cometido el primero en agra-vio de Vásquez Sánchez y el segundo en perjuicio de Rosalinda Dionisio Sánchez y Álvaro Andrés Vásquez Sánchez.

Ambos ilícitos ocurrieron el pasado 15 de marzo en la Carretera Federal, tramo Ocotlán de Morelos–Ejutla de Crespo, en el entronque con la calle que conduce a Santa Lucía Ocotlán.

Luego de dar cumplimiento a dicho mandato judicial mediante oficio, los ele-mentos de la AEI pusieron a los detenidos a disposición del juzgado que libró dicho

Reporta Pemex accidente naval: un muerto, el saldo* Una embarcación menor que transportaba buzos y realizaba maniobras cerca de una “monoboya”, zozobró y sus ocupantes cayeron al mar

Captura PGJE a implicados en crimen de líder anti-mina

Exige FPR desaparición de Poderes en Xoxo

Al término de una marcha pacífica que culminó en el Congreso del Estado, el Frente Popular Revo-lucionario pidió la revocación de mandato para el presidente mu-nicipal de Santa Cruz Xoxocot-lan, José Julio Antonio Aquino Santiago, por la insensibilidad que ha mostrado para atender las demandas sociales de la población y por utilizar a la Policía Munici-pal para reprimir las expresiones sociales

mandato, quedando éstos internados en la Penitenciaría Central del Estado.

El titular de la PGJE añadió que en relación al inculpado de nombre Albindo Gómez Rodríguez, alias “El Güero”, se dio cumplimiento a dicha orden por acumu-lación, ya que esta persona se encuentra internada en el Reclusorio Regional de Tanivet, Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, como presunto implicado en el homicidio del extinto Bernardo Vásquez Méndez.

Tras los peritajes, se estableció plena-mente a tres copartícipes de los hechos; sin embargo, se continúa con la inves-tigación para dar con la identidad de otros probables responsables, así como la localización, ubicación y aseguramiento de la unidad de motor participante en el hecho criminoso.

HECHOSCabe recordar que los hechos se

suscitaron el pasado 15 de marzo del 2012, cuando Bernardo Vásquez Sánchez, Rosalía Dionisio Sánchez y Álvaro Andrés Vásquez Sánchez, viajaban a bordo de una unidad de motor sobre la Carretera Federal, tramo Ocotlán de Morelos–Ejutla de Crespo, y al arribar al entronque con la calle principal que conduce a la población de Santa Lucía Ocotlán, fueron atacados con armas de fuego, recibiendo heridas de gravedad que provocaron la muerte de Bernardo Vásquez.

Bernardo Vásquez Sánchez fue miem-bro de la Coordinadora de Pueblos del Valle de Ocotlán y activista en contra de la apertura de minas de la empresa Cuz-catlán en San José El Progreso.

Se renta departamento, dos recámaras.

Informes al 9511198636

Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez

Page 17: 6835
Page 18: 6835
Page 19: 6835

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3487 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Por Pedro Fierro en Pág. 4ainFormación en Pág. 2a

Cuidado del agua, prioridad nacional

* Buscará gobierno estatal garantizar abasto de agua en la capital poblana, señala el gobernador Rafael Moreno Valle* Se presentará proyecto a la Conagua y diputados federales para incluirlo en presupuesto 2013; inaugura el gobernador la VI Sesión del Consejo de la Cuenca del Balsas

Información en la Pág. 3A

RMV inicia construcción de viaducto

Proponen mecanismos de integración para países Latinoamericanos

Page 20: 6835

Marca Puebla2A ▼ Jueves 18 de octubre de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- Con una inversión de 315 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició los trabajos de construcción del Viaducto Boulevard “Carlos Camacho Espíritu” con Boule-vard “Héroes del 5 de Mayo”.

El Mandatario estatal reconoció que las obras y proyectos de gran visión y alcance permitirán a Puebla la transfor-mación que requiere para posicionarse como una entidad a la vanguardia a nivel nacional e internacional.

Moreno Valle resaltó el trabajo del secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, en materia de obras pú-blicas realizadas en la capital poblana, principalmente la pavimentación de los boulevares Hermanos Serdán y 5 de Mayo, los cuales estarán concluidos el próximo 15 de diciembre.

Asimismo, el Titular del Ejecutivo

informó que ya se cuenta con el primero de tres permisos para iniciar la licitación del segundo piso de la autopista Mé-xico- Puebla, que tendrá una inversión de 11 mil millones de pesos.

“Para este proyecto del segundo piso de la autopista México-Puebla, no se invertirán recursos estatales y esta-mos realizando un estudio de aforos para que esta obra sea concesionada”, señaló.

Por su parte, el secretario de Infraes-tructura, Gali Fayad, apuntó que esta obra emblemática tendrá un puente elevado de medio kilómetro que iniciará a la altura de Plaza Crystal y terminará en la calle 7 Sur.

Expresó que ello ayudará a reducir los cuellos de botella en la zona y le dará mayor agilidad vial a los más de 20 mil automóviles que circulan diariamente

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El trabajo coordinado

entre autoridades de los tres niveles de gobierno, el sector agroindustrial, poder legislativo y los productores del campo, nos permitirá garantizar el derecho y el abasto suficiente de alimentos para la población.

En lo anterior coincidieron la Presiden-ta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Marta Erika Alonso de Moreno Valle, el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, y la delegada Federal de la SAGARPA en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez.

En el evento conmemorativo del “Día Mundial de la Alimentación”, Alonso de Moreno Valle expuso que una prioridad de este gobierno es que este tipo de si-nergias, “nos permiten generar políticas públicas para garantizar el derecho a la alimentación y nutrición en Puebla”.

Ante productores agropecuarios, acuacultores y agroindustriales del campo poblano, explicó que la buena salud de cualquier personal inicia con una correcta alimentación; por ello, estas acciones se realizan a través de un trabajo corres-ponsable de todos los actores que están

involucrados en el sector rural.El encargado de la SDR, Rodrigo Ries-

tra Piña, destacó que por vez primera en la historia de Puebla “contamos con una presidenta del Sistema Estatal DIF com-prometida con el esfuerzo de garantizar el abasto de alimentos de las familias más desprotegidas y con una interlocu-ción constante con los productores del campo”.

El estado de Puebla cuenta con una riqueza natural capaz de desarrollar una producción competitiva, diversificada y acorde con las necesidades de los pro-ductores, dijo.

La entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional en producción de acelga, amaranto, alverjón, betabel, capulín, cilantro, col, elote, haba en grano, hier-babuena, huauzontle, macadamia, nabo, poro, rábano, té limón y tejocote, entre otros, señaló.

El Gobernador Moreno Valle, destacó Rodrigo Riestra Piña, “nos ha instruido darles prioridad a las familias rurales en si-tuación de marginación mediante un mo-delo de autoproducción alimentaria que dé sustento, garantice su alimentación,

mejore su entorno y los inserte en un proceso de productividad sustentable”.

Por ello, la SAGARPA, la FAO y la Fun-dación Produce Puebla presentan en esta fecha los alcances del Proyecto Estratégi-co de Seguridad Alimentaria (PESA) que opera en más de 80 municipios poblanos.

A través de esta acción de gobierno se otorgan a las familias de muy escasos recursos, estufas ahorradoras de leña, cisternas de ferrocemento para la cap-tación de agua de lluvia, camas horizon-tales y verticales de siembra, gallineros, silos para granos, estanques acuícolas y microinvernaderos para la producción de hortalizas.

Por su parte, la delegada federal SA-GARPA, María del Carmen Duarte Núñez dijo: “son los productores organizados quienes nos ayudarán a soportar la mayor demanda de alimentos”.

Pero este reto, señaló, “no podrán ha-cerlo solos, por lo que se requiere del es-fuerzo conjunto de todos los órdenes de gobierno, legisladores, iniciativa privada y de la sociedad en general para que lo-gremos dar una respuesta efectiva. Frente a esto, el Gobierno Federal junto con el

Gobierno del Estado, han implementado diversas acciones de concurrencia para dar una mejor atención a las principales necesidades del sector”.

La Presidenta del DIF Estatal, Marta Erika de Moreno Valle, visitó la exposición de aguacate, amaranto, agave pulquero, cacahuate, café, cítricos, duraznos, frijol, haba, hortalizas, jamaica, manzana, no-pal, tunas, papaya, plátano, jitomate y vainilla, entre muchos otros.

Los ganaderos y acuacultores mos-traron sus sistemas de producción de conejos, aves de corral, miel de abeja, trucha, bagre y tilapia.

Se presentó un ciclo de conferencias sobre seguridad alimentaria, orientación nutricional, las sociedades cooperativas y sus expectativas frente a los mercados del futuro y elaboración de jarabes y productos a base de plantas medicinales.

En el evento conmemorativo del Día Mundial de la Alimentación participaron el director adjunto de la Unidad Técnica Nacional de la FAO, Mauricio García de la Cadena y vocales titulares de diferentes dependencias del gobierno del Estado y de los poderes Legislativo y Judicial.

RMV inicia construcción de viaducto* El viaducto “Carlos Camacho Espíritu” tendrá una inversión de 315 mdp* Anuncia el gobernador que ya se cuenta con el primer permiso para el segundo piso de la autopista México-Puebla

por este punto.Dentro de los trabajos destacan

vialidades, puente vehicular, instalación

de estructuras aéreas y alumbrado, que beneficiarán a más de un millón y medio de habitantes, señaló.

Unen esfuerzos para garantizar abasto de alimentos* En Puebla se desarrollan políticas públicas para asegurar el derecho a la alimentación* A través del PESA se atiende a las familias rurales en situación de marginación

Page 21: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle anunció que presentará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a diputados federales un proyecto que busca garantizar el abasto de agua en la capital poblana y a productores de la zona Mixteca del estado.

En el marco de la VI Sesión del Consejo de la Cuenca del Balsas, el Mandatario estatal confió en obtener el apoyo de la Conagua y de los legisladores para incluir esa obra en el presupuesto del 2013.

Añadió que el proyecto parte de la región de Atlixco y se prepara desde hace año y medio. Las gestiones para obtener el número de la Secretaría de Hacienda ya culminaron y en breve se expondrá ante los diputados federales.

En presencia del Gobernador de Tlaxca-la, Mariano González Zarur, y del director general de Conagua, José Luis Luege Ta-margo, Moreno Valle informó que Puebla será el primer estado en tener el próximo año las dos primeras cuencas limpias del país, en Acatepec y Las Manzanas ubicadas en la Mixteca.

Explicó que este ambicioso objetivo

se logrará mediante una inversión de 25 millones de pesos -10 del gobierno estatal y 15 de las Fundaciones Río Arronte y Hil-tón-, con el valioso respaldo técnico de Raúl Hernández Garcíadiego, creador de “Agua para Siempre” y presidente del Consejo de la Cuenca del Río Papaloapan.

“Esta es una muestra de que sí es posible sacar adelante una Cuenca tan grande como es la del Balsas. Sólo requiere la coordinación, por eso la importancia de este Consejo para escuchar todas las voces, porque si cada gobernador no hace la parte que le corresponde, estará afectando al resto de las entidades federativas”, agregó.

Refirió que la importancia de esta Cuen-ca es fundamental porque representa el 5.9 por ciento del territorio nacional, tiene una superficie de un millón 954 mil 966 kilómetros cuadrados y su población es de 10 millones 990 mil 154 habitantes, el 10 por ciento del total nacional.

El Ejecutivo poblano destacó el trabajo coordinado que ha realizado con su homó-logo de Tlaxcala para concretar diversos pro-yectos y obras, haciendo de lado diferencias ideológicas y partidistas para privilegiar el

interés de los ciudadanos.Ante representantes de los 8 estados y

420 municipios que integran la Cuenca del Balsas, Rafael Moreno Valle advirtió que el agua debe ser una prioridad nacional y mundial que requiere inversiones conjuntas de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para su cuidado y tratamiento.

Moreno Valle reiteró su compromiso con el medio ambiente, y recordó que los recursos naturales son una herencia que no se debe dilapidar sino preservar para las

Puebla, Pue.- Durante el tercer Periodo Ordi-nario de Sesiones del Congreso, el Poder Ejecutivo pondrá a consideración 12 iniciativas, de las cuales 6 son nuevas leyes y 6 son reformas a leyes, infor-mó el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, en una rueda prensa realizada en Casa Aguayo.

“Del total de estas iniciativas planteadas, 3 corresponden a la Secretaría General de Gobierno; 3, a la Procuraduría General de Justicia; 2 a la Se-cretaría de Seguridad Pública; 2 a la Secretaría de Finanzas; una a la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública y una a la Secretaría de Edu-cación Pública”, señaló Manzanilla Prieto.

El Coordinador del Gabinete indicó que en el caso de la Secretaría General de Gobierno, se plan-tea una iniciativa de Decreto por el que se expide

la Ley de Notariado del Estado de Puebla, la cual busca hacer más eficiente la función notarial, por lo que especifica algunos conceptos para la mejor actuación de los Notarios a través de puntos como: Sanciones, Eliminación de la Comisión Investiga-dora, la realización de un Examen de Aspirante al Notariado, Visitas de Inspección, Seguro de Res-ponsabilidad, así como la obligatoriedad de aplicar el cobro de honorarios con base en aranceles.

Asimismo, para esta dependencia se incluye una iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley para la Prevención del Delito de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas del Estado de Puebla y una iniciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Có-digo de Defensa Social para el Estado, esta última permitirá adecuar los delitos penales en materia de

trata de personas, con la finalidad de homologar el marco legal del Estado con la legislación federal.

En el caso de la Procuraduría General de Jus-ticia, señaló, se consideran las siguientes: iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Privada para el Estado Libre y Soberano de Puebla que permitirá autorizar, vigilar, supervisar y regular la prestación de servicios de seguridad privada; ini-ciativa de Decreto por la que se reforman diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, de ella se contempla la aplica-ción de los criterios de oportunidad por los cuales el Ministerio Público pueda o no, determinar el inicio de procedimientos, ejercitando los medios alternativos de solución de controversias; así como una iniciativa de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código de la Defensa Social, entre sus consideraciones funda-mentales, destaca privilegiar el principio de presun-ción de inocencia previsto en determinados delitos.

En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública, el Titular de la Secretaría General de Go-bierno indicó que el Ejecutivo del Estado enviará al Legislativo dos iniciativas. La primera es una ini-ciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado, ésta implica derogar el Título Octavo de la Ley de Seguridad Pública del Estado denominado “de Empresa de Seguridad Privada”; la segunda, es una iniciativa de Decreto por el que se expide la Nueva Ley de Vialidad para el Estado de Puebla,

que permitirá regular la seguridad vial, con el obje-tivo de brindar modelos de prevención y protección para aquellas personas y vehículos que circulen por las vialidades de jurisdicción estatal; además, de establecer el orden y control de la circulación vehicular, así como peatonal en las vías públicas.

Asimismo, Manzanilla Prieto indicó que se contemplan dos iniciativas para la Secretaría de Finanzas, es decir, una iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2013 y iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2013.

“Cabe señalar que la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública prevé una iniciativa de Decreto por el que se adicionan los artículos 40Bis y 40Ter de la Ley Orgánica Municipal, que establecen diversas acciones para acreditar la calidad de vecino ante los ayuntamientos”, comentó el funcionario.

Aunado a este paquete de iniciativas, para la Secretaría de Educación Pública se incluye una iniciativa de Decreto para crear el Organismo Pú-blico Descentralizado denominado “Universidad Politécnica de Amozoc”.

Por su parte, Edgar Salomón Escorza, Presi-dente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, puntualizó que los canales de comunicación entre el Poder Ejecu-tivo y el Legislativo se encuentran abiertos, en un diálogo fluido en donde lo único que se privilegia es el bien del Estado.

Cuidado del agua, prioridad nacional* Buscará gobierno estatal garantizar abasto de agua en la capital poblana, señala RMV* Se presentará proyecto a la Conagua y diputados federales para incluirlo en presupuesto 2013; inaugura el gobernador la VI Sesión del Consejo de la Cuenca del Balsas

Ejecutivo enviará al Congreso local 12 iniciativas: FMP

futuras generaciones.En esta sesión se aprobó el Programa

Regional Hídrico de la Cuenca del Balsas 20-30 y se incluyó el estudio hidrológico pre-sentado por Raúl Hernández Garcíadiego.

Moreno Valle celebró que exista visión de largo plazo, “porque sería irrisorio pensar que un reto de esta magnitud se va a resol-ver en un año, dos o en un período sexenal, se debe entender que requiere grandes inversiones y, sobre todo, continuidad en proyectos y programas”.

Page 22: 6835

Marca Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Por Pedro FierroCholula, Pue.- “Es importante que los

mecanismos de integración y cooperación utilizados en América Latina sean flexibles y pragmáticos para que se adapten a las nuevas realidades y demuestren dinamismo y resultados tangibles para los países involucra-dos”, afirmó la Embajadora de la República de Perú, Elizabeth Astete Rodríguez, durante la ponencia que dictó a estudiantes y aca-démicos de la Universidad de las Américas Puebla en el marco de los Festejos de las Américas 2012.

En la ponencia titulada “La realidad y desafíos de la integración y cooperación en América Latina”, la embajadora de Perú ha-bló sobre los logros y retos de cada uno de los 12 procesos de integración que actualmente se están desarrollando en América Latina, entre los que se encuentran: la Asociación Latinoamericana de Integración, la Alian-za del Pacífico, la Comunidad Andina, la Comunidad del Caribe, la Iniciativa para la Infraestructura Regional Sudamericana, el Sistema de Integración Centroamericana, entre otros.

“Estos 12 procesos de integración son

utilizados por los países miembros para fortalecer su capacidad productiva y compe-titiva, desarrollar su crecimiento económico, reducir la pobreza y para crear un desarrollo sostenible de la región”, señaló.

Asimismo, la embajadora de la Repú-blica de Perú destacó que actualmente los procesos de integración están enfrentando problemas que ponen en desequilibrio su progreso, por lo que dijo que es necesario y urgente que los países encaren de manera decidida los problemas de integración y adopten medidas consecuentes que los lleve a tomar y lograr resultados concretos, “América Latina debe promover el diálogo y la concertación, fortalecer su posición inter-nacional y coadyuvar al logro de un desarrollo económico y social sostenible que beneficie a cada país de la región”.

Finalmente, como parte de sus conclusio-nes, Astete Rodríguez comentó que para que los procesos de integración logren sus obje-tivos, “se debe avanzar en la convergencia y complementariedad de los mismos, ya que mediante ello se logrará una mayor efectivi-dad y se evitará su dispersión y duplicación”.

Puebla Pue.- Durante la sesión de la Comisión Especial Electoral del Congre-so del Estado de Puebla, que preside la Diputada Zenorina González Ortega, la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos de esta Soberanía, presentó un informe del Registro de Aspirantes a ocupar el cargo de Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, destacando la inscripción de 123 personas.

En este sentido, el área técnica señaló que hasta el momento se ha revisado el cincuenta por ciento del total de los aspi-rantes, resaltando que será en la próxima sesión de la Comisión cuando se concluya dicho análisis, toda vez que los aspirantes deben cumplir con los requisitos estableci-dos en el Artículo 81 del Código de Insti-tuciones y Procesos Electorales del Estado.

Por lo anterior, los integrantes del Ór-gano Colegiado aprobaron por unanimidad

incorporar a la revisión de las propuestas a un integrante de cada Grupo Legislativo, a fin de contribuir al trabajo de la Dirección Jurídica del Poder Legislativo, toda vez que, de acuerdo a la Convocatoria en el aparta-do VII de Disposiciones Generales, indica que le corresponde a la Comisión Especial Electoral revisar y analizar que las propues-tas de las personas postuladas cumplan con las disposiciones constitucionales y legales relativas y las Bases de la Convocatoria.

Cabe mencionar, que a la reunión acudieron los Diputados: Jesús Salva-dor Zaldívar Benavides, José Antonio Gali López, Mario Gerardo Riestra Piña, Eleofermes Palacios Reyes, Gerardo Mejía Ramírez, Rafael von Raesfeld Porras, José Guillermo Aréchiga Santamaría, Enrique Nácer Hernández y Elías Abaid Kuri, y será el próximo viernes 19 de octubre a las 11:00 horas, cuando sesione la Comisión Especial Electoral.

Proponen mecanismos de integración para países Latinoamericanos* Embajadora de la República de Perú dicta ponencia en la UDLAP

En el Congreso

Analizan postulaciones para el cargo de consejero electoral

Elizabeth Astete Rodríguez

Page 23: 6835
Page 24: 6835
Page 25: 6835

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3985▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 18 de octubre de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

2b2b Por Virna Mendieta Saldaña Por CarloS alVarado díazPor Virna Mendieta Saldaña 3b

3bPor Virna Mendieta en Pág.

Retrasa SEPE entradaen escuelas primarias* Debido a las bajas temperaturas registradas en la entidad, la Secretaría de Educación Pública del Estado determinó cambiar el horario de ingreso para los alumnos de nivel básico

CRECE TURISMO EN TLAXCALA 10% DE ENERO A SEPTIEMBRE

Gracias a las estrategias de promoción emprendidas por esta administración, de enero a septiembre de este año el número de visitantes creció en 10 por ciento con relación a 2011 y de este porcentaje, 29 por ciento corresponde a la capital del Estado, reveló el Gobernador Mariano González Zarur durante una cena que ofreció a miembros de la delegación de Malasia, encabezada por el director general del Consejo de Promoción Turística de ese país, Dato Azizan Noordin

Se generarán más de 700 empleos en noviembre y diciembre próximos

Solicitará la JLCyA máspresupuesto

Más críticasal comisionado del PT

Estiman empresarios de la confección

Page 26: 6835

2B ▼ Jueves 18 de octubre de 2012

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Marca Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Empresarios de la

rama de la confección en Tlaxcala, proyectan la generación de más de 700 nuevos empleos durante la temporada invernal, principalmente en los meses de noviembre y diciembre, puesto que a la fecha sus ventas ya registran un incremento de más del 30 por ciento en comparación con el inicio del año, indicó Arsenio Muñoz Cervantes, integrante del consejo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en

Tlaxcala.Arsenio Muñoz dijo que, “derivado

del Segundo Foro ‘Tlaxcala se viste de moda’, se concretaron diversos nego-cios que generarán entre 600 y 700 empleos para esta temporada de fin de año y el incremento en las ventas del 30 por ciento”.

Muñoz Cervantes agregó que, ante la llegada de la temporada invernal, co-menzaron a comercializar la mercancía que tenían en bodegas.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La presidente de la

Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) en Tlaxcala, Karina Edith Torres, señaló que esta dependencia estatal requiere de un incremento en su pre-supuesto para el 2013 de entre 10 y 15 por ciento.

“Se está plasmando la necesidad de aumentarlo; estamos previendo (solicitar más recursos) para poder tener las herramientas a tiempo para poder mejorar y para hacer frente a contin-gencias, pero se necesitaría incrementar

Tlaxcala, Tlax.- Cuarenta in-tegrantes de la asociación civil “Jesús Maldonado”, se aposta-ron con una manta frente a Pa-lacio de Gobierno, en demanda de apoyos del Ejecutivo local, ya que desde el mes de enero, los solicitaron en un pliego petitorio de 22 puntos.

Al respecto, el líder de esta agrupación que lleva su nombre, Jesús Maldonado Gutiérrez, indi-có que el movimiento es para que el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, los escuche y cumpla con los acuerdos.

Explicó que el funcionario los remitió a dependencias, como Secoduvi, Copladet y Sefoa, pero en todas las puertas están cerradas ya que “hay la orden del gobernador de que a organiza-ciones o líderes de organizacio-nes no se les dé apoyo”.

Dijo que los tres puntos esen-ciales de su pliego están en torno a respaldo a sus agremiados para acceso a vivienda, salud y educa-ción destinado a familias de muy bajos recursos; pero también, requieren medicinas, becas, do-tación de material diversos, entre otros puntos.

Aseveró que “Jesús Maldo-nado” tiene presencia en 40 municipios entre ellos Calpulal-pan, Huamantla, Tlaxco, Tlax-cala, Chiautempan, Tlaltelulco, Tepetitla, San Pablo del Monte, así como unos cinco mil afiliados.

“En el diálogo que tuvimos con Noé Rodríguez Roldán en enero, dijo que nos iba a pro-porcionar el enlace con funcio-narios de dependencias; hemos ido allá pero rotundamente nos han dicho que no habrá apoyo; entonces los que estamos aquí es realmente por convicción y porque tenemos necesidades”, puntualizó.

Pide apoyos con una manifestación,la asociación “Jesús Maldonado”

Estiman empresarios de la confección

Se generarán más de 700 empleos en noviembre y diciembre próximos

“Se están presentando las propues-tas por lo que hay oportunidades de venta y ahorita con la temporada de fríos hay también bastante demanda para los productores de abrigos, chamarras, de este tipo de ropa para temporada”.

El integrante del Consejo de la Cá-mara Nacional de la Industria del Vestido refirió que durante esta temporada hay demanda en suéteres, abrigos, chamarra y ropa de invierno para niños y adultos.

Para el próximo año

Solicitará la JLCyA incremento del 10 a 15% en su presupuesto

por lo menos un 10 a 15 por ciento, estamos haciendo las gestiones para ir haciendo las mejoras paulatinamente”.

La funcionaria explicó que los resul-tados obtenidos al frente de este órga-no han sido favorables, ya que el 96 por ciento de los expedientes rezagados han sido atendidos con prontitud, lo que hace que haya certidumbre jurídica y laboral en el estado.

Sin embargo, comentó que la JLCyA requiere de más personal para el área jurídica, pues se necesita dar mayor agilidad a los expedientes.

“Hay 20 personas y 20 más en el administrativo, por lo que se hace necesario que este número aumente considerablemente, para que haya una mejora continua y vamos a seguir avan-zando, ya nos permitimos avanzar en la mejora física de los expedientes, una medición en el desarrollo del personal, la unificación de criterios procesales, así como aplicar la tecnología con un código de barras en los expedientes”.

Torres mencionó que hubo modifica-ciones al archivo para una mejor aten-ción, el objetivo es mejorar la atención a los usuarios.

POSEE TLAXCALA POTENCIAL TURÍSTICO:

DATO’ AZIZAN

Considerado uno de los expertos más connotados en materia de turismo en Malasia, Dato Azizan Noordin, director general del Consejo de Promoción Turís-tica de ese país, aseveró que Tlaxcala posee un gran potencial en este ámbito, cuyo impulso requiere de la colaboración de todos los órdenes de gobierno

Page 27: 6835

Marca Tlaxcala Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 3

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Ante las bajas tem-

peraturas que se han registrado en la entidad, a partir del próximo lunes 22 de octubre cambiará el horario de ingreso a los planteles para los estu-diantes que cursan educación primaria, pues será a las 8:30 horas, informó la directora de Educación Básica de la SEPE, Guadalupe Chávez.

“La invitación a los padres de fami-lias es para que los alumnos de nivel básico tomen todas las precauciones (necesarias); (hay que) abrigarlos bien, darles Vitamina C y acudir a las campa-

ñas de vacunación y campañas dirigidas al cuidado en esta temporada de frío, (y además) que no los expongan a cam-bios bruscos de temperatura”.

En Tlaxcala, alrededor de 156 mil alumnos de primaria en la entidad, ten-drán que acatar el Horario de Invierno.

En tanto que las actividades de educación física, estarán a criterio del maestro y directivo de cada plantel, a fin de evitar enfermedades respiratorias en los alumnos.

“Los compañeros maestros se ten-drán que poner de acuerdo con los di-

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Para lograr un desarrollo

equilibrado, esta administración suma es-fuerzos entre todos los niveles de autoridad, a efecto de atender al mayor número de de-mandas ciudadanas, afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, durante una reunión con los integrantes de los cabildos de Tepetitla de Lardizábal y Santa Ana Nopalucan, donde anunció inversiones de 22.8 y 8.6 mi-llones de pesos, respectivamente, para obras de beneficio social.

En el caso de Tepetitla, el Ejecutivo Estatal destacó que se llevarán a cabo acciones en rubros de salud, educación, deporte, vivien-da, campo, obra pública, entre otros, por un monto de 22 millones 800 mil pesos.

En compañía del alcalde, Pánfilo Pérez Pérez, el mandatario expuso que en su admi-nistración existe una total transparencia en el manejo de los recursos públicos, que sumada a la labor coordinada con los municipios y la propia ciudadanía, permite avanzar en el desarrollo de Tlaxcala.

“Si no hay cooperación y no hay faena y nada más esperan que con los recursos federa-les o municipales o del Estado se pueda realizar la introducción de los servicios públicos y la obra pública, no podremos avanzar”, observó.

Ante ciudadanos de ese lugar, precisó que buscará en el ámbito educativo que esta zona sea sede no de un centro de investigación como el del Instituto Politécnico Nacional, si no de espacios donde la oferta educativa sea mejor.

Precisamente en el rubro de educación, aseveró que serán ejercidos 9.1 millones de pesos en la construcción de aulas, manteni-miento y ejecución de un desayunador escolar, tanto en la cabecera como en Villa Alta y Guadalupe Victoria.

El mandatario detalló que para infraes-tructura básica, en Tepetitla se invertirán 5.96 millones de pesos en la pavimentación de concreto hidráulico en la calle Emilio Sánchez Piedras de la Colonia Emiliano Zapata y ma-

terial para pavimento de adoquín, guarnición y banqueta en la cabecera municipal y en la comunidad de Guadalupe Victoria.

Por su parte, el alcalde, Pánfilo Pérez Pérez y miembros de su cabildo, expusieron algunas necesidades que existen en el municipio, pero coincidieron en que gracias al respaldo del Gobernador González Zarur, se ha podido avanzar de manera importante en el desarrollo de su comuna.

El alcalde reconoció que el mandatario cumple su compromiso de fortalecer los la-zos de coordinación y comunicación con los municipios y las comunidades ya que “sólo la unión de los esfuerzos nos puede dar frutos duraderos en beneficio de la gente”.

Posteriormente, en reunión con los inte-grantes del cabildo de Nopalucan, que enca-beza Mauro Cervantes Sánchez, el Gobernador dijo que es objetivo central del trabajo que efectúa al frente de la administración estatal reconstruir el tejido social de Tlaxcala.

En este lugar, que tiene una población cer-cana a los siete mil habitantes, el mandatario anunció una inversión directa de 8.6 millones de pesos de los cuales el mayor porcentaje

estará destinado a los rubros de educación y obras de infraestructura carretera. Abundó que con estos recursos serán construidas dos aulas y una techumbre en la telesecundaria Benito Juárez y Secundaria Técnica 11, además de la rehabilitación de la carretera Nopalucan-San Miguel del Milagro.

En esta reunión, González Zarur se com-prometió a que si el ayuntamiento y los vecinos aportaban un millón de pesos, el Gobierno del Estado haría lo propio para incrementar los recursos y ampliar las metas en la ejecución de acciones de beneficio social.

En su intervención, el alcalde dio un in-forme general de logros y avances que se han alcanzado desde el inicio de la administración hace poco más de año y medio, y precisó que sólo con la conjunción de esfuerzos se podrá salir adelante.

Finalmente, el sexto regidor del ayunta-miento, José Maravilla Tlale, reconoció que la administración que encabeza Mariano Gon-zález Zarur ha brindado un apoyo importante al municipio, a la vez que solicitó apoyo para consolidar proyectos en materia de salud y de infraestructura básica.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Múltiples acusaciones se

han formulado contra el Comisionado Na-cional del Partido del Trabajo, todo porque no actúa por apoyar a este instituto político, dicen petistas, sino actúa por intereses per-sonales que están dejando mal al partido, por eso mismo piden su salida del PT.

Afirman los inconformes que es insos-tenible ya que permanezca como Comisio-nado Nacional del PT, cuando no ha dado muestras de apoyar jamás a nadie y quiere quedarse para entregar este instituto polí-tico a ex priistas, por eso mismo confían en que el resolutivo del Tribunal Electoral esté ya listo en unos días.

Por su parte, el Comisionado Político Nacional del PT, Silvano Garay Ulloa, negó existan discrepancias al interior del Partido del Trabajo en la entidad, pese a que en días pasados las oficinas del instituto político fueron cerradas por los inconformes.

En conferencia de prensa, acompañado por los integrantes de la Coordinadora Esta-tal del Partido de la Estrella, Joaquín Pluma Morales, Demetrio González y Maximino Tapía, advirtió que aquellos que estén in-conformes deberán acudir a la Comisión de Garantías y Controversias, ya que los problemas “no se ventilan en los medios de comunicación”.

Entre incoherencias, el comisionado trató de eludir su responsabilidad y habló de legalidad, cuando éste no sabe lo que es, señalaron.

Expuso que su nombramiento se derivó tras el fallecimiento de Juan José Piedras Romero, ocurrido en febrero de este año en un accidente automovilístico, con el objeto de buscar la unidad y enfrentar las elecciones locales del próximo año.

En esta línea, no descartó que la Comi-sión Ejecutiva Nacional (CEN) nombre a su hija Irma Garay Loredo como candidata a diputada local por la vía plurinominal, pues afirmó “no puedo descartar a nadie”.

Asimismo, adelantó que tras los resul-tados positivos que obtuvieron los partidos de Izquierda en la entidad durante los comicios federales de julio pasado, afirmó que el PT buscará una coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano.

Así mismo, se unirán de facto con inte-grantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabeza el ex candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Refirió que el acuerdo tomado en la cúpula nacional del PT es que no podrá hacer alianzas en los 14 estados en los que habrá procesos locales con el PRI, PAN, PVEM y Panal.

Surgen más acusaciones contra el comisionado del PT; éste lo niega

* Es ya insostenible que permanezca al frente del partido, aseguran los inconformes; Silvano Garay rechaza que haya discrepancias en el PT

Ante la onda gélida

Retrasa SEPE entrada en escuelas primarias* Debido a las bajas temperaturas registradas en la entidad, la Secretaría de Educación Pública del Estado determinó cambiar el horario de ingreso para los alumnos de nivel básico

rectivos, para que las actividades físicas se realicen en espacios cerrados o bien en los sitios en donde no se exponga al aire libre a los alumnos”.

Dijo que la recomendación de las autoridades educativas, es que los alumnos vistan con ropa gruesa, cha-marra, bufanda, gorra y guantes por encima del uniforme escolar.

Chávez agregó que, de acuerdo con las indicaciones de la Secretaría de Edu-cación Pública del Estado, el horario en escuelas de preescolar será de manera normal al vigente en el ciclo escolar.

Se atiende el mayor número de demandas ciudadanas: MGZ* El Gobernador del Estado dijo que se suman esfuerzos entre todos los niveles de autoridad, para lograr un desarrollo equilibrado

Page 28: 6835

Jueves 18 de octubre de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Un impresionante ope-

rativo policiaco se montó desde las 12:00 horas de este miércoles en el municipio de Papalotla para dar con el paradero de dos policías que aparentemente fueron rete-nidos por habitantes de esa demarcación, luego de que por la mañana fueron deteni-dos dos mototaxis junto con una persona.

El operativo fue encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, Orlando May Zaragoza.

Al menos unos 300 uniformados entre federales, ministeriales y policías estatales recorrieron, algunos a pie y otros a bordo de sus unidades, las calles, barrancas y diferentes barrios para dar con el paradero de los policías que presuntamente habían sido golpeados.

El operativo estuvo apoyado por un helicóptero del Gobierno del Estado XE-TLX.

Cerca de las 13:00 horas inició el re-corrido sobre la barranca “La Cantera”, donde a punto estuvieron de dar con el paradero de los aparentes retenidos, ya que de acuerdo al GPS del radio Matra de uno de los policías, se reportaba ese lugar como su ubicación, lo que había sido confirmado por el helicóptero que durante varias horas sobrevoló la zona.

Sin embargo, al arribar a esa zona no fue

posible dar con el paradero de los uniforma-dos por lo que los recorridos continuaron en este municipio.

La presencia policiaca provocó zozobra entre la población, ya que al menos unas 50 unidades patrullaron el municipio en busca de sus compañeros.

Incluso fueron cateados algunos domi-cilios donde fue retenida una mujer, quien, sin deberla, fue subida a un vehículo de la Policía Estatal.

Minutos más tarde, al realizar el apa-rente allanamiento de morada nos fue impedido el acceso a los comunicadores que asistimos a darle cobertura a este conflicto.

El titular de la SSPE realizó los recorridos por el municipio, escoltado por una unidad de la SSPE.

Se tuvo conocimiento que tres personas del sexo masculino fueron detenidas por elementos de la SSPE que viajaban como escolta del secretario de Seguridad, sin causa aparente, pero se ignoran su paradero y sus generales.

Cabe hacer mención que desde las 10:00 horas de este miércoles arribaron elementos policiacos para rescatar a sus compañeros y a casi seis horas de que fue-ron aparentemente privados de su libertad, no los encuentraban.

Por Carlos AlvaradoTlaxcala, Tlax.- Se burlaron de las auto-

ridades y luego dijeron que son “blancas palomitas”, que no agredieron a policías.

El dirigente de la Alianza Regional de Mototaxistas de Tlaxcala, Armando Miguel Escobar, deslindó a su organización de los acontecimientos violentos, así como de la retención ilegal de elementos policiacos estatales, la mañana de este miércoles en Papalotla, toda vez que su gremio no ha confrontado a ninguna autoridad ya que no es su manera de afrontar los problemas.

“Sí, hubo un operativo en contra de los mototaxis, yo estoy en Puebla, no sé si ten-gan detenidos a los policías los pobladores o

no, pero la Alianza Regional de Mototaxistas nos desvinculamos de nueva cuenta porque nuestra gente está tranquila, está en sus domicilios y no se han dando este tipo de circunstancias, hemos sido respetuosos de las autoridades”, recalcó en entrevista vía telefónica.

Pese a ello, calificó de ilegales y violato-rios de los derechos de libre trabajo, a los operativos realizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE), por lo que insistió en que la moda-lidad de mototaxis en el transporte público debe ser reglamentada y tomada en cuenta en la Ley del Transporte Público de Tlaxcala.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El presidente de la Aso-

ciación de Restaurantes, Bares y Salones de Fiesta de Tlaxcala, Abel Cortés, denunció que el Sistema de Apertura Rápida de Em-presas Turísticas (SARET) que se certificó hace 15 días en el municipio de Tlaxcala, no cumple con sus objetivos, ya que continúa la tardanza para realizar diversos trámites y el proceso administrativo se lleva hasta 45 días.

“Cuando se llega a la esfera municipal continúan las trabas los estorbos admi-nistrativos, los excesivos cobros, para el empresario que desea abrir un negocio en el municipio de Tlaxcala, si hace falta la homologación de tarifas para la apertura de un establecimiento, así como la obten-ción de respectivo refrendo de la licencia municipal”

En conferencia de prensa el represen-tante de este sector, demandó al alcalde de la capital, Pedro Pérez Lira, dejar la “simulación” en el tema de desarrollo eco-nómico en este municipio, pues desde su punto de vista, no existen reglas claras que beneficien la apertura de nuevas empresas en este ramo.

“Llamó al alcalde capitalino a dejar a un lado las simulaciones respecto al verda-dero interés por el desarrollo económico

del municipio y, por el contrario, impulsar verdaderamente y sin fingimientos al sector turístico con reglas claras que beneficien la apertura y la consolidación de la pequeña y mediana empresa en Tlaxcala, a más de 15 días de la certificación del SARET, en el módulo ubicado en la cabecera municipal no existe información suficiente para la apertura de hoteles y restaurantes, a pesar de que son giros del sector turístico y de bajo impacto.

Cortés refirió que las tarifas de agua potable que se cobran en Tlaxcala capital son las más altas de toda la República mexicana y es un servicio del que ningún establecimiento turístico puede prescindir y por ello a los empresarios no les queda otra alternativa que trasladar el costo al cliente, trabajar en la ilegalidad o bien salirse del mercado formal.

En otro asunto, Abel Cortés felicitó a los diputados locales que no avalaron las reformas sustantivas a la Ley de Atención de las Personas Adultas Mayores del Estado de Tlaxcala, y calificó a los diputados del Parti-do Acción Nacional (PAN) de populistas al impulsar una iniciativa de reforma en la que pretendían reducir de 65 a 60 años la edad para que los adultos mayores reciban un apoyo económico del Gobierno del Estado.

Realizan gigantesco operativo para rescatar a dos policías* Al menos unos 300 elementos de diferentes corporaciones participaron en el dispositivo, pero no hallaron a nadie

Alianza de Mototaxistas sedeslinda de la retención* Rechaza dirigente que sus afiliados hayan privado de la libertad a policías

Infuncional, la ventanilla del SARET en esta capital