6.- Tratamiento de Aguas Residuales

3
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL RECOMENDACIONES Las variaciones de caudal tienen un efecto adverso en el funcionamiento de la planta, debido al cambio constante de cantidades y concentraciones del agua residual a tratar, por lo que es recomendable que el tanque de homogeneización se coloque después del desarenador y antes del tratamiento primario, para que bombee un gasto constante a los procesos. CONCLUSIONES El aprovechamiento primordial que tiene las aguas tratadas es que sirven para el regadío de todas las áreas verdes. De igual modo, permite el regadío del vivero forestal en donde se observa una amplia variedad de hortalizas y plantas ornamentales. Cabe mencionar que el excedente de agua se traslada con el mismo fina distintos distritos de Lima. Por otro lado, en esta Planta no sólo se desarrollan y plantean aspectos netamente técnicos, sino también de gestión y aprovechamiento de todos y cada uno de los subproductos que se generan en cada una delas unidades de tratamiento haciéndola viable y más atractiva para aquellos que en un futuro asuman la administración de sistemas similares: aguas residuales tratadas aptas para el riego de áreas verdes y el vivero forestal y desarrollo de peces; biogas para la generación de calor y energía eléctrica; sólidos biológicos para aplicación como mejorador de suelos e insumo para elementos estructurales rústicos, etc. BIBLIOGRAFÍA Ministerio de salud (1997) Saneamiento Básico Rural Recuperado de http://www.minsa.gob.pe/publicaciones/aprisab ac/46.pdf http://www.binasss.sa.cr/poblacion/ letrina.htm Salleras Sanmarti. L. (1985) Educación Sanitaria. Colombia: Ediciones Díaz de Santos. S.A. CONTENIDO I.- RESUMEN EJECUTIVO 1. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. 1.1. ORIGEN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1.2. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 2. PARTES DE LA PLANTA DE AGUAS RESIDUALES 2.1. CRIBADO 2.2. DESARENADOR 2.3. TANQUE DE SEDIMENTACIÓN PRIMARIA 2.4. TANQUE DE AIRACION 2.5. TANQUE DE SEDIMENTACIÓN SECUNDARIA TEMA: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - 4 - JORDAN AQUINO ROBLES TEMA: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - 1 - JORDAN AQUINO ROBLES.

Transcript of 6.- Tratamiento de Aguas Residuales

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INGENIERIA CIVIL RECOMENDACIONESLas variaciones de caudal tienen un efecto adverso en el funcionamiento de la planta, debido al cambio constante de cantidades y concentraciones del agua residual a tratar, por lo que es recomendable que el tanque de homogeneizacin se coloque despus del desarenador y antes del tratamiento primario, para que bombee un gasto constante a los procesos.

CONCLUSIONESEl aprovechamiento primordial que tiene las aguas tratadas es que sirven para el regado de todas las reas verdes. De igual modo, permite el regado del vivero forestal en dondese observa una amplia variedad de hortalizas y plantas ornamentales. Cabe mencionar que el excedente de agua se traslada con el mismo fina distintos distritos de Lima.

Por otro lado, en esta Planta no slo se desarrollan y plantean aspectos netamente tcnicos, sino tambin de gestin y aprovechamiento de todos y cada uno de los subproductos que se generan en cada una delas unidades de tratamiento hacindola viable y ms atractiva para aquellos que en un futuro asuman la administracin de sistemas similares: aguas residuales tratadas aptas para el riego de reas verdes y el vivero forestal y desarrollo de peces; biogas para la generacin de calor y energa elctrica; slidos biolgicos para aplicacin como mejorador de suelos e insumo para elementos estructurales rsticos, etc.

BIBLIOGRAFAMinisterio de salud (1997) Saneamiento Bsico Rural Recuperado de http://www.minsa.gob.pe/publicaciones/aprisabac/46.pdfhttp://www.binasss.sa.cr/poblacion/letrina.htmSalleras Sanmarti. L. (1985) Educacin Sanitaria. Colombia: Ediciones Daz de Santos. S.A.CONTENIDOI.- RESUMEN EJECUTIVO1. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. 1.1. ORIGEN DE LAS AGUAS RESIDUALES1.2. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

2. PARTES DE LA PLANTA DE AGUAS RESIDUALES2.1. CRIBADO2.2. DESARENADOR2.3. TANQUE DE SEDIMENTACIN PRIMARIA2.4. TANQUE DE AIRACION2.5. TANQUE DE SEDIMENTACIN SECUNDARIA2.6. TRATAMIENTO DE LODOS 3. RECOMENDACIONES4. CONCLUSIONES5. BIBLIOGRAFIA

RESUMEN EJECUTIVOEl tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos fsicos, qumicos y biolgicos que tienen como fin eliminar los contaminantes fsicos, qumicos y biolgicos presentes en el agua efluente del uso humano. El objetivo del tratamiento es producir agua limpia (o efluente tratado) o reutilizable en el ambiente y un residuo slido o fango (tambin llamado bioslido o lodo) convenientes para su disposicin o reus. Es muy comn llamarlo depuracin de aguas residuales para distinguirlo del tratamiento de aguas potablesABSTRACTThe wastewater treatment consists of a series of physical, chemical and biological processes that aim to remove physical, chemical and biological contaminants in the effluent water for human use. The goal of treatment is to produce clean water (or treated effluent) or reusable in the atmosphere and a convenient solid or sludge residue (also called biosolids or sludge) for disposal or reuse. It is very common to call sewage treatment to distinguish the treatment of drinking water

CAPITULO VI: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESOBJETIVOSe denomina aguas servidas a aquellas que resultan del uso domstico o industrial del agua. Se les llama tambin aguas residuales, aguas negras o aguas cloacales.Son residuales pues, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el usuario directo; son negras por el color que habitualmente tienen. ORIGEN DE LAS AGUAS RESIDUALES

Por su origen las aguas residuales presentan en su composicin diferentes elementos que se pueden resumir como:

Componentes suspendidos Gruesos (inorgnicos y orgnicos) Finos (inorgnicos y orgnicos) Componentes disueltos Inorgnicos Orgnicos

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

La planta de tratamiento de aguas residuales es una instalacin que recibe del alcantarillado el agua servida o utilizada por una comunidad para su tratamiento. Este proceso de tratamiento dura aproximadamente 10 horas, tiempo en el que se logra la transformacin de las aguas residuales en aguas limpias.

1. CRIBADOEl agua residual entra a la planta, all atraviesa un sistema de rejas gruesas, medias y finas que retienen los slidos de mayor tamao.

2. DESARENADORInmediatamente despus el agua es bombeada a un desarenador en donde se pone a girar en forma de remolino haciendo que las arenas se precipiten al fondo. 3. TANQUE DE SEDIMENTACIN PRIMARIAEl agua continua su recorrido hacia el tanque de sedimentacin primaria, estructura diseadas para evitar los malos olores, conformado por unos brazos mecnicos que se encargan de remover las partculas que arrastra el agua, haciendo que se depositen en el fondo de los tanques.

4. TANQUE DE AIREACINDe all, el agua pasa al tanque de aireacin en donde permanece alrededor de 4 horas y es aireada por unos difusores de burbujas finas. En este tanque existen unas bacterias que en presencia de oxgeno se alimentan de los contaminantes del agua, creando nuevas bacterias que gracias a su peso se pueden sedimentar.

5. TANQUE DE SEDIMENTACIN SECUNDARIALuego el agua pasa al tanque de sedimentacin secundaria en donde la masa bacterial que consumi la contaminacin se precipita hacia el fondo formando lodos.

6. TRATAMIENTO DE LODOSParte de la masa bacterial que se llama Los lodos en el subproducto que se generan en el tratamiento de aguas residuales, se recircula hacia los reactores de lodos activados para que contine con el proceso de tratamiento y otra parte se lleva a procesos de espesamiento, digestin y deshidratacin. TEMA: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - 4 - JORDAN AQUINO ROBLES TEMA: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - 1 - JORDAN AQUINO ROBLES.

TEMA: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - 2 - JORDAN AQUINO ROBLES TEMA: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 3 - JORDAN AQUINO ROBLES

TEMA: EDUCACION SANITARIA - 4 - JORDAN AQUINO ROBLES TEMA: EDUCACION SANITARIA - 3 - JORDAN AQUINO ROBLES