6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

9
Procedimiento para Instalación De Cable Monopolar y Multiconductor. Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V. Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación con el emisor del documento

Transcript of 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Page 1: 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Procedimiento para Instalación

De Cable Monopolar y Multiconductor.

Elaboró Revisó AprobóIng. Francisco Torres Rodríguez Ing. Mario Rivera Alonso Ing. Cesar Castellanos García

Supervisor de Obra Coordinador de Instalaciones Coordinador de Proyectos

Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V.Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación

con el emisor del documento

Page 2: 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Procedimiento para la Instalación

de Cable Monopolar y

Multiconductor.

PREJAIELE13

Rev. : 03

Fecha:MAR/11

Página: 2 de 7

1.0 OBJETIVO.

Establecer las condiciones y requisitos necesarios para la instalación de cable tipo multiconductor con aislamiento de PVC y cubierta de nylon, dichos conductores se alojaran en tuberías conduit desde los centros de distribución hasta los equipos de utilización.

2.0 ALCANCE.

Establecer la correcta instalación de cables en tuberías, garantizando su correcta conexión desde las tomas de fuerza hasta la conexión con los equipos. Este procedimiento es aplicable en aquellas áreas que detallen la ingeniería del proyecto y a la función de los equipos.

3.0 ACTUALIZACIONES

(No hay actualizaciones por ser revisión 00)

4.0 DEFINICIONES

Tubo Conduit: sistema de canalización diseñado y construido para alojar conductores en instalaciones eléctricas, de forma tubular, sección circular.

Cable: Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.

Cableado.- conjunto de cables, alambres, cordones y elementos de conexión.

Guía.- alambre colocado dentro de una vía o conducto usado para jalar cable o alambre dentro de la misma.

5.0 RESPONSABILIDADES, PERSONAL Y HERRAMIENTAS

SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION: Es su responsabilidad implementar este procedimiento en la obra.

SUPERVISOR DE OBRA: Dar a conocer este procedimiento a todas las personas involucradas en realizar las actividades específicas descritas más adelante y vigilar su cumplimiento.

SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD: Realizar visitas aleatorias en sitio de la obra, para inspeccionar los trabajos en los puntos críticos de la ejecución de los trabajos.

PERSONAL

a).- Ing. De obra

Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V.Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación

con el emisor del documento

Page 3: 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Procedimiento para la Instalación

de Cable Monopolar y

Multiconductor.

PREJAIELE13

Rev. : 03

Fecha:MAR/11

Página: 3 de 7

b).- Operario Eléctrico

c).- Maniobrista

d).- Ayudante general

5.1 EQUIPO, HERRAMIENTA Y MATERIALES.

a).- Guía de Acero Inoxidable

b).- Cuchillo Curvo

c).- Lote de Herramienta Manual

d).- Escalera

e).- Andamios Tubulares de Aluminio

f).- Cable de Polipropileno de ¼”, 3/4” y 1” de Diámetro

g).- Arnés tipo Paracaídas con Doble Cable de Vida

6.0 DESARROLLO.

6.1 PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION

• REVISIÓN DE CEDULA CONDUIT Y CABLES: Antes de iniciar los trabajos de cableado se procederá a comprobar que la tubería se encuentre limpia y debidamente acoplada, el número de conductores permisibles en el tubo conduit depende del diámetro de los conductores, en todo caso se debe apegar a las tablas autorizadas por el reglamento de instalaciones eléctricas y/o el NEC.

MEDICION DE LA LONGITUD DE LA TRAYECTORIA: Medición de la trayectoria de la canalización con el objeto de que no exista algún corte intermedio del conductor o empalme alguno en la trayectoria del cableado, por lo que dicho cableado deberá ser continua.

REVISIÓN DE CABLE: Se verificara que el cable se encuentre en buenas condiciones y que las especificaciones del cable correspondan a lo que marca la ingeniería del proyecto. Así como sus

Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V.Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación

con el emisor del documento

Page 4: 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Procedimiento para la Instalación

de Cable Monopolar y

Multiconductor.

PREJAIELE13

Rev. : 03

Fecha:MAR/11

Página: 4 de 7

características constructivas estén como lo señalan las normas, si el cable no cumpliera con las especificaciones respectivas no se permitirá su instalación hasta no tener la aclaración necesaria.

GUIADO DE TRAYECTORIA: Se guiara el cable con guías aceradas dentro de la tubería o con tramos de alambre galvanizado, por tramo de tubería entre cajas de conexión, aplicándole un lubricante para reducir la fricción entre el ducto y el cable, evitando así el deterioro del aislamiento.

CABLEADO DEL DUCTO: Una vez que el cable este guiado en la tubería, se aplica un calcetín para reducir la tensión de jalado debido a que esto se realiza en forma manual, por lo que la tensión será mínima.

PRUEBAS A CONDUCTORES: Teniendo instalado el cable en el interior del ducto, se realizaran pruebas de resistencia eléctricas de aislamiento con el Megger. Si la prueba resulta exitosa se continuara con el procedimiento, en caso contrario se retirara el cable para revisarlo y reponerlo.

IDENTIFICACIÓN Y MARCADO: Se procederá a la identificación y marcado de los conductores de acuerdo a las cajas de conexiones de los equipos, utilizando las nomenclaturas correspondientes de los planos y dibujos del proyecto. Al marcar los conductores se utilizaran etiquetas adecuadas al calibre del conductor y con su identificación correspondiente.

CONEXIÓN: Se procederá a realizar las conexiones en los equipos o instrumentos, en los tableros de distribución o control, instalando terminales o zapatas adecuadas al calibre del conductor, y al tipo de terminales en las tablillas de conexiones. El pelado del conductor será de acuerdo al tamaño de la zapata o terminal.

SELLADO DE LA TRAYECTORIA: Al termino de la conexión y para contar con un buen sellado contra humedad se procederá al sellado ya sea con fibra y/o sellado adecuado para este fin.

LIMPIEZA: Al concluir lo arriba mencionado, se procede a limpiar el lugar donde se realice la instalación de conductores eléctricos. En caso de que existan trayectorias de alturas mayores a 2.00 mts. Se requerirá la instalación de andamios a base de charolas de aluminio o estructuras necesarias.

En caso de trayectorias por debajo de la altura promedio, se deberá incluir andamios colgantes a base de charolas de aluminio o estructuras necesarias.

NOTA: En caso de que existan trayectorias de alturas mayores a 2.00 Mts Se requerirá la instalación de andamios.

7.0 PELIGROS Y MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS.

• Identificación de peligros y medidas de control establecidas para evitar que se presenten actos y condiciones inseguras.

7.1 Peligros

Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V.Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación

con el emisor del documento

Page 5: 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Procedimiento para la Instalación

de Cable Monopolar y

Multiconductor.

PREJAIELE13

Rev. : 03

Fecha:MAR/11

Página: 5 de 7

A. Paso de personal ajeno a la actividad.

B. Sobreesfuerzo por movimientos repetitivos al jalar el cable

C. Descargas eléctricas (bajo voltaje)

D. Caída a diferente nivel si el trabajo se realiza a mas de 1.8 mts

E. Conflicto con trabajos alternos.

7.2 Medidas de Control

A. Colocar barreras y señalamientos de seguridad para impedir el paso de personal ajeno a la actividad.

B. Aplicar una buena técnica para levantamiento de materiales.

C. Visualizar la maniobra para el guiado del cable en la tubería

D. No operar cuando haya energía c.a.

E. Instalar o aterrizar los circuitos (colocar tierras adecuadamente)

F. Realizar una correcta identificación y etiquetado de las señales o circuitos

G. Uso de arnés de seguridad con 2 cabo de vida y sujetarse a estructuras fijas

H. Orden y limpieza en el área de trabajo.

I. Coordinarse con otras compañías que estén trabajando cerca del área.

8.0 REGISTROS

Los derivados de la aplicación del procedimiento del diseño.

9.0 REFERENCIAS

NORMAS PEMEX (NRF)

NOM-001-SEDE-1999 Norma Oficial Mexicana “Instalaciones Eléctricas”

NRF-022 PEMEX Redes de cableado estructurado de telecomunicaciones para edificios administrativos y áreas industriales

IEC 1158-2 Redes de cableado estructurado de telecomunicaciones para edificios administrativos y áreas industriales

Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V.Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación

con el emisor del documento

Page 6: 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Procedimiento para la Instalación

de Cable Monopolar y

Multiconductor.

PREJAIELE13

Rev. : 03

Fecha:MAR/11

Página: 6 de 7

NORMAS INTERNACIONALES: AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE.

API 670 Machinery Protection Systems.

INSTITUTO DE INGENIEROS EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (IEEE)

IEEE 802.3Information Technology – Telecommunication and information exchange between systems – Local and metropolitan area networks

10.0 ANEXOS

N/A.

Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V.Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación

con el emisor del documento

Page 7: 6 Procedimiento Para La Instalación de cable(formato)

Procedimiento para la Instalación

de Cable Monopolar y

Multiconductor.

PREJAIELE13

Rev. : 03

Fecha:MAR/11

Página: 7 de 7

Estrictamente confidencial. Para uso interno solamente – Propiedad de Automatización Industrial del Sureste S.A. de C.V.Toda reproducción o distribución está sujeta a la previa autorización del Coordinador de Gestión de la Calidad en coordinación

con el emisor del documento