6-Instalacion de Areas Verdes

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL INSTALACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LLALLI DE LLALLI, DISTRITO DE LLALLI – MELGAR – PUNO COMPONENTE: INSTALACION DE AREAS VERDES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE llalli PROYECTO : INSTALACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LLALLI, DISTRITO DE LLALLI – MELGAR - PUNO PROYECTO : INSTALACION DE AREAS VERDES PROPIETARIO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLALLI UBICACIÓN : PUNO – MELGAR - LLALLI MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0 Información General 1.1 Proyecto 1.2 Componente 1.3 Propietario 1.4 Metas 1.5 Ubicación geográfica 2.0 Datos Financieros 2.1 Entidad Financiera 2.2 Fondo 2.3 Promotor 2.4 Unidad Ejecutora . 2.5 Presupuesto Costo Directo 2.6 Periodo de Ejecución 2.7 Modalidad de Ejecución 2.8 Asignación de Recursos 3.0 Antecedentes del proyecto 4.0 Justificación del proyecto 5.0 Objetivos Generales y Específicos 5.1 Objetivos Generales 5.2 Objetivos Específicos 6.0 Datos Técnicos ALCALDE : JOSE MANUEL CONDORI HANCCO GESTION : 2011 - 2014

Transcript of 6-Instalacion de Areas Verdes

MUNICIPALIDAD DISTRITAL INSTALACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LLALLIDE LLALLI, DISTRITO DE LLALLI MELGAR PUNOCOMPONENTE: INSTALACION DE AREAS VERDES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEllalli

PROYECTO : INSTALACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LLALLI, DISTRITO DE LLALLI MELGAR - PUNOPROYECTO : INSTALACION DE AREAS VERDESPROPIETARIO:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLALLIUBICACIN: PUNO MELGAR - LLALLI

MEMORIA DESCRIPTIVA1. Informacin General0. Proyecto0. Componente0. Propietario0. Metas0. Ubicacin geogrfica

1. Datos Financieros1. Entidad Financiera 1. Fondo 1. Promotor 1. Unidad Ejecutora.1. Presupuesto Costo Directo1. Periodo de Ejecucin1. Modalidad de Ejecucin 1. Asignacin de Recursos

1. Antecedentes del proyecto

1. Justificacin del proyecto

1. Objetivos Generales y Especficos

4. Objetivos Generales4. Objetivos Especficos

1. Datos Tcnicos5. Forma Y Topografa5. Fundamento Arquitectnico5. Del Proyecto5. Acabados

1. Criterios de Diseo1. Descripcin del Proyecto 1. Descripcin de los Elementos Constructivos:1. Partidas que comprende el componente

1. INFORMACION GENERAL

0. PROYECTO

INSTALACIN DEL COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LLALLI, DISTRITO DE LLALLI MELGAR - PUNO

0. COMPONENTEINSTALACION DE AREAS VERDES

0. PROPIETARIOMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLALLI

0. METASe tiene como meta la Construccin del complejo deportivo recreacional en el Distrito de Llall, y como parte de dicho proyecto se tiene el componente construccin de reas verdes el cual se ejecutara de acuerdo a los planos arquitectnicos correspondientes y el presupuesto del presente proyecto.

0. UBICACIN GEOGRFICASe encuentra ubicado en:

Departamento: PUNOProvincia: MELGARDistrito: LLALLI

El proyecto de la construccin del complejo deportivo recreacional se encuentra ubicado en el distrito de llalli

1. DATOS FINANCIEROS

1. ENTIDAD FINANCIERA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLALLI

1. FONDO: RECURSOS DE ADMINISTRACION DIRECTA

1. PROMOTOR : MUNICIPALIDAD DE LLALLI GESTION(2010 2014)

1. UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA.

1. PRESUPUESTO COSTO DIRECTO:

Instalaciones de reas verdesS/. 90,434.75 1. PERIODO DE EJECUCIONEl plazo de ejecucin de la obra es de 30 das calendarios a partir de la entrega del terreno, inicio de cuaderno de obra, autorizados por el Supervisor de Obra, y por la Municipalidad Distrital de Llalli.

1. MODALIDAD DE EJECUCIONLa modalidad de ejecucin ser por administracin directa.

1. ASIGNACION DE RECURSOSLa asignacin presupuestal ser proveniente de los recursos de la Municipalidad Distrital de Llalli, para tal efecto y ejecucin de la obra se designara un Supervisor y/o Inspector, Residente de Obra que constatar la buena utilizacin de los recursos humanos, materiales y equipos el cual estar a cargo de un profesional Arquitecto o Ingeniero Civil.

1. ANTECEDENTES DEL PROYECTOActualmente el distrito de Llalli, carece de infraestructura capaz de brindar adecuadas instalaciones para realizar prcticas deportivas y recreativas, para lo cual se ha previsto realizar la construccin de una infraestructura deportiva y recreativa, donde se prioriza actividades de ndole deportiva as como las actividades de contemplacin y socializacin. Esto se plantea corregir mediante la construccin de un centro de esparcimiento; en este sentido la municipalidad distrital de Llalli a travs de la Oficina de Infraestructura plantea la elaboracin del expediente tcnico del proyecto denominado INSTALACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LLALLI, DISTRITO DE LLALLI MELGAR - PUNO, el que es necesario para mejorar la calidad de vida en el aspecto deportivo que se debe de brindar a la poblacin.

1. JUSTIFICACION DEL PROYECTOEl proyecto se justifica plenamente, ya que el distrito no cuenta con una estructura lo suficientemente adecuado para desarrollarse prcticas deportivas y recreativas del distrito, y adems se requiere la implementacin de componentes dentro del complejo deportivo recreacional como son las reas verdes, estas por su misma cualidad promueve el esparcimiento y visuales atractivas dentro de complejo.

1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

4. OBJETIVOS GENERALES

Mejorar las actividades recreativas para los habitantes del distrito de Llalli.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Contar con reas verdes, ejecutados tomando en cuenta lo indicado en las especificaciones tcnicas, que tendr como objetivo brindar seguridad y delimitar el rea de todo el contorno del complejo deportivo recreacional. Mejorar la perspectiva en ratos libres con reas verdes en los habitantes del distrito de Llalli. Contar, as tambin, con una pileta ornamental, destinada en una rea adecuada para su contemplacin.

1. DATOS TECNICOS

5. FORMA Y TOPOGRAFIAEl terreno donde se construir tiene una topografa de forma irregular, con un desnivel mximo de 0% al 5%. Habiendo desniveles a los cuales se tendr que proceder a su respectivo relleno y luego empezar con los primeros trabajos especificados.

5. FUNDAMENTO ARQUITECTNICOTodo proyecto surge de las necesidades de la poblacin, este caso no es la excepcin. Y una de las necesidades de la poblacin es contar con reas de esparcimiento pasivo y activo donde pueda desarrollar sus actividades ya sean deportivas o contemplativas con la tranquilidad necesaria y en un lugar que cuente con los servicios adecuados. Por otro lado dentro del contexto urbano de todas las ciudades existen reas destinadas a la recreacin pasiva o activa. Estas estn normadas dentro del plan de desarrollo urbano de cada ciudad. Adems todos los proyectos deben de contar con reas libres destinadas al sembrado de diversas especial arbreos o pastos, generando de esta manera visuales agradables.

5. DEL PROYECTOForman parte del Proyecto todos los planos, memorias descriptivas, especificaciones tcnicas, anlisis de costos, metrados, presupuestos y todo documento que se adjunta al Expediente Tcnico. Los planos tienen prioridad sobre cualquier documento, de ah que el ejecutor est obligado a ejecutar la obra tal cual como aparecen en los planos complementados con los documentos antes mencionados, por lo que tiene la obligacin de revisarlos meticulosamente antes de la ejecucin de la obra.

1. CRITERIOS DE DISEOEn el diseo de la estructura se tuvo en cuenta las normas que comprenden para el diseo de campos deportivos.

Planimetra.- La planimetra del lugar del proyecto presenta una topografa plana donde se construir el complejo deportivo recreacional.

Geotecnia.- El tipo de suelo que presenta es un suelo Limo Arcilloso geolgicamente el terreno donde se fundarn las cimentaciones es estable, donde no se presenta derrumbe, deslizamiento y socavacin.

Condiciones bsicas para el diseo arquitectnico.- Se ha tomado en cuenta las condiciones de seguridad contra desastres naturales y estabilidad de las estructuras a ejecutarse.

1. DESCRIPCION DEL PROYECTOEl proyecto consiste en la construccin de un complejo deportivo recreacional en el distrito de Llalli, con el modulo denominado construccin de reas verdes, el cual consiste en el rellenado y su posterior sembrado de pastos cultivables, gras americano, as como especies arbreas. La pileta ornamental es de concreto y cuenta con chorros que salen del medio as como de los costados.

1. DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: Se proceder a rellenar el terreno para luego nivelar. Luego se coloca una capa de tierra orgnica Luego se siembra las semillas de grass.

1. PARTIDAS QUE COMPRENDE EL COMPONENTELa Obra de construccin del complejo deportivo recreacional consta de las siguientes partidas generales:

ItemDescripcionUnidad

06.00.00.00INSTALACION DE AREAS VERDES

06.01.00.00OBRAS PRELIMINARES

06.01.01.00LIMPIEZA DEL TERRENO

06.01.01.01LIMPIEZA DE TERRENO MANUALM2

06.02.00.00JARDINES

06.02.01.00TRANSPORTE DE TIERRA ORGANICAM3

06.02.02.00BATIDO Y COLOCACION DE TIERRA ORGANICA PARA AREAS VERDESM3

06.02.03.00SEMBRADO DE GRASS AMERICANOM2

06.02.04.00PLANTONES TIPO ARBOLITOSUND

06.02.05.00PLANTONES DEL TIPO DE FLORES VARIADASUND

06.02.06.00CAMA DE ARENA EN JUEGOS E=0.20M.M2

06.03.00.00PILETA

06.03.01.00OBRAS PRELIMINARES

06.03.01.01LIMPIEZA DEL TERRENO

06.03.01.01.01LIMPIEZA DE TERRENO MANUALM2

06.03.01.02TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO

06.03.01.02.01TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR M2

06.03.01.02.02TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESOM2

06.03.02.00MOVIMIENTO DE TIERRAS

06.03.02.01NIVELACION DEL TERRENO

06.03.02.01.01NIVELACION INTERIOR Y APISONADOM2

06.03.02.02EXCAVACIONES

06.03.02.02.01EXCAVACIONES PARA ESTRUCTURAS (PILETA)M3

06.03.03.00OBRAS DE CONCRETO ARMADO

06.03.03.01PILETA DE CONCRETO ARMADO

06.03.03.01.01ACERO GRADO 60 EN PILETA F'y = 4200 Kg/cm2KG.

06.03.03.01.02ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PILETAM2

06.03.03.01.03CONCRETO EN PILETAS DE F'c=175 Kg/cm2M3

06.03.04.00REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

06.03.04.01TARRAJEO EN EXTERIORES C/MORTERO 1:5 X1.5 CM.M2

06.03.04.02TARRAJEO EN INTERIORES C/MORTERO 1:5 X1.5 CM.M2

06.03.05.00PINTURA

06.03.05.01PINTURA EN EXTERIORESM2

06.03.05.02PINTURA EN INTERIORESM2

06.03.06.00SISTEMA DE DISTRIBUCION

06.03.06.01SALIDA DE TECHO C/CABLE THW 2.5MM(14)+TUB. PVC SEL 19MM(3/4)PTO

06.03.06.02SALIDA DE LUMINARIAS ACUATICASPTO

06.03.06.03 SALIDA DE INTERRUPTORES PTO

06.03.06.04SALIDA TOMACORRIENTE INDUSTRIAL PTO

06.03.06.05TUBERIA PVC-SAP DE 1"M

06.03.06.06TUBERIA PVC-SAP DE 2"M

06.03.07.00TABLEROS Y CUCHILLAS

06.03.07.01TABLERO DE DISTRIBUCION (T.D) DE CAJA METALICAUND

06.03.07.02 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO DE 2 X 60AUND

06.03.07.03INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO DE 2 X 30AUND

06.03.08.00ARTEFACTOS DE ILUMINACION

06.03.08.01FLUORESCENTE CIRCULAR DE 32 W INCL. EQUIPOUND

06.03.08.02LUMINARIAS OASE REFLECTOR COMPLETOUND

06.03.09.00SISTEMA DE AGUA PARA LA PILETA

06.03.09.01SALIDAS DE F G DE 2"PTO.

06.03.09.02SALIDAS DE F G DE 1 1/2"PTO.

06.03.09.03SALIDAS DE F G DE 1"PTO.

06.03.09.04TUBERIA DE F G DE 2"ML.

06.03.09.05TUBERIA DE F G DE 1 1/2"ML.

06.03.09.06TUBERIA DE F G DE 1"ML.

06.03.09.07TUBERIA PVC-SAP DE 4"ML.

06.03.09.08TUBERIA PVC-SAP DE 2"ML.

06.03.09.09VALVULA DE COMPUERTA DE FG DE 2"UND

06.03.09.10VALVULA DE COMPUERTA DE FG DE 1 1/2"UND

06.03.09.11POZO TUBULAR DE 20 MTS. DE PROF. (INCLUYE PERFORACION E INSTALACION)PTO

06.03.09.12SUMIDERO CROMADO DE 2"UND

06.03.10.00EQUIPOS DE BOMBEO Y DEMAS ACCESORIOS

06.03.10.01ELECTROBOMBA DE 6 HP PARA PILETASUND.

06.03.10.02ELECTROBOMBA DE 2 HP PARA LIMPIEZA Y SUCCION DE POZO TUBULARUND.

06.03.10.03BOQUILLA DEFO JET DE 2" DE ENTRADA Y SALIDA DE 4"UND.

06.03.10.04BOQUILLA DEFO JET ESPUMOSO DE 1 1/2"UND.

06.03.10.05BOQUILLA TIPO ABANICO DE 1/2"UND.

1. PLANOS QUE COMPRENDE DEL COMPONENTE.Los planos con que cuenta el componente son los siguientes:NUMEROCODIGO/ IDENOMBRE DEL PLANO

69A 01

reas verdes

70A 02

Detalles de reas verdes

59P - 01Plano de piletas, 8 instalaciones elctricas y sanitarias

60P - 02Plano de detalles constructivos de piletas

ALCALDE : JOSE MANUEL CONDORI HANCCOGESTION : 2011 - 2014