5º Prueba Nºnaturales Matemática

3
Contenidos a evaluar: DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Profesor (a) Prueba de MATEMATICA Unidad 1 : Números Naturales Nombr e: Curso: 5° año Fecha : 02-Abril-2014 Punta je: Nota : I.-Marca la alternativa correcta ( 2 ptos c/u) 1.-¿A qué valor posicional corresponde el dígito marcado de la siguiente cifra? 143.624.330 A) 3 Centenas de mil B) 3 Decenas de millón C) 3 Unidades de millón D) 3 Centenas de millón 2.-El número 10.090.099 se lee: A. Un millón noventa mil noventa y nueve B. Ciento nueve mil noventa y nueve C. Mil noventa y nueve D. Diez millones noventa mil noventa y nueve 3.-El número “cuarenta y dos millones quinientos seis mil cincuenta” corresponde a: A. 24.560.050 B. 42.506.050 C. 42.506.500 D. 42.560.500 4- El número mayor que se puede formar con los dígitos 4-7-9-1-5-3 es: A) 975.341 B) 975.431 C) 975.134 D) 945.143 II.- Descomposición ( 3 ptos c/u) 1.-La descomposición 90.000.000 +9.000 + 90.000 +90 corresponde al número: A. 90.099.090 B. 9.990.900 C. 20.099.090 D. 90.990.090 2- La descomposición: 7 DM + 8 C + 5 UM +4 U + 1 CMi

description

prueba ciencias

Transcript of 5º Prueba Nºnaturales Matemática

Contenidos a evaluar:

Contenidos a evaluar:DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

Profesor (a)

Prueba de MATEMATICA

Unidad 1 : Nmeros Naturales

Nombre:Curso: 5 ao

Fecha: 02-Abril-2014Puntaje:Nota:

I.-Marca la alternativa correcta ( 2 ptos c/u)

1.-A qu valor posicional corresponde el dgito marcado de la siguiente cifra?

143.624.330

A) 3 Centenas de mil

B) 3 Decenas de milln

C) 3 Unidades de milln

D) 3 Centenas de milln2.-El nmero 10.090.099 se lee:

A. Un milln noventa mil noventa y nueve

B. Ciento nueve mil noventa y nueve

C. Mil noventa y nueve

D. Diez millones noventa mil noventa y nueve

3.-El nmero cuarenta y dos millones quinientos seis mil cincuenta corresponde a:

A. 24.560.050

B. 42.506.050

C. 42.506.500

D. 42.560.5004- El nmero mayor que se puede formar con los dgitos 4-7-9-1-5-3 es:

A) 975.341 B) 975.431 C) 975.134 D) 945.143II.- Descomposicin ( 3 ptos c/u)

1.-La descomposicin 90.000.000 +9.000 + 90.000 +90 corresponde al nmero:

A. 90.099.090

B. 9.990.900

C. 20.099.090

D. 90.990.090

2- La descomposicin:Corresponde al nmero:

A. 78.541

B. 175.804

C. 100.075.804

D. 175.000.804

3.-El nmero que se obtiene al redondear 18.937 a la unidad de mil ms cercana es:A) 19.000 B) 18.000 C) 18.500 D) 18.9004)Al redondear el numero 4 568 a la centena es:

a) 4 500 b) 4 560 c) 4 600 d) 5 000

5)Al redondear el numero 12 375 a la unidad de mil

a) 12 300 b) 12 000 c ) 12370 d) 13 000

6.-Si se desea aproximar la cantidad de 135.983.198 a la decena de mil ms cercana, qu cantidad resultara?

130.000.000 B)134.000.000 C)136.000.000 D)140.000.0009III.-Compara y ordenar nmeros1.-Escribe >< o = 4 ptos

1.- 6574 6754 2) 270 908 270 908 c) 670980 680 7902.-Ordena de menor a mayor :( 3 ptos)65.789 - 66.789 - 43.500 - 44.550- 53.780 - 100.000

__________________________________________________________________

IV.-Marca la alternativa correcta( 1 pto c/u)

3.-Halla el dgito que falta para que la afirmacin sea verdadera:

a) 13625 < 13.6 _ 7 < 13.6 _ 0 b) 534.657 > 534.6 _ 5 > 534.6 _ 34.- Cul nmero es menor que 61 534?a) 61 354 b) 61 543 c) 63 154 d) 63 145

5.-Cual opcin muestra los nmeros ordenados de mayor a menor?

a) 722 319- 722 913 - 722 139

b) 722 139 - 722 319 - 722 913

c) 722 913 - 722 139 - 722 319

d) 722 913 - 722 319- 722 139

7 DM + 8 C + 5 UM +4 U + 1 CMi