56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

download 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

of 11

Transcript of 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    1/11

    NORMA TCNICA NTC-ISO 14001:04

    1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

    Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestinambiental, destinados a permitir que una organizacin desarrolle e implementeuna poltica y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otrosrequisitos que la organizacin suscriba, y la informacin relativa a los aspectosambientales significativos.

    Esta Norma Internacional se aplica a cualquier organizacin que desee:

    a) establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestinambiental.

    b) asegurarse de su conformidad con su poltica ambiental establecida.

    c) demostrar la conformidad con esta Norma Internacional por:

    1) la realizacin de una auto-evaluacin y auto-declaracin, o

    2) la bsqueda de confirmacin de dicha conformidad por laspartes interesadas en la organizacin, tales como clientes; o

    3) la bsqueda de confirmacin de su auto declaracin por unaparte externa a la organizacin, o

    4) la bsqueda de la certificacin / registro de su sistema degestin ambiental por una parte externa a la organizacin.

    Todos los requisitos de esta Norma Internacional tienen como fin suincorporacin a cualquier sistema de gestin ambiental. Su grado de aplicacindepende de factores tales como la poltica ambiental de la organizacin, lanaturaleza de sus actividades, productos y servicios y la localizacin donde ylas condiciones en las cuales opera.

    2. REFERENCIAS NORMATIVAS

    No se citan referencias normativas. Este apartado se incluye con el propsitode mantener el mismo orden numrico de los apartados de la edicin anterior(ISO 14001:1996).

    3. TRMINOS Y DEFINICIONES

    Para el propsito de esta norma internacional se aplican las siguientesdefiniciones.

    3.1 auditor, persona con competencia para llevar a cabo una auditora.(ISO 9000:2000, 3.9.9)

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    2/11

    3.2 mejora continua, proceso recurrente de optimizacin del sistema degestin ambiental (3.8) para lograr mejoras en el desempeo ambientalglobal (3.10) de forma coherente con la poltica ambiental (3.11) de laorganizacin (3.16).

    NOTA No es necesario que dicho proceso se lleve a cabo de forma simultneaen todas las reas de actividad.

    3.3accin correctiva, accin para eliminar la causa de una noconformidad (3.15) detectada.

    3.4Documento, informacin y su medio de soporte.

    NOTA 1 El medio de soporte puede ser papel, disco magntico, ptico oelectrnico, fotografa o muestras patrn, o una combinacin de stos.

    NOTA 2 Adaptada del apartado 3.7.2 de la Norma ISO 9000:2000

    3.5 medio ambiente, entorno en el cual una organizacin (3.16) opera,incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, lafauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

    NOTA El entorno en este contexto se extiende desde el interior de unaorganizacin (3.16) hasta el sistema global.

    3.6 aspecto ambiental, elemento de las actividades, productos oservicios de una organizacin (3.16) que puede interactuar con el medioambiente (3.5).

    NOTA Un aspecto ambiental significativo tiene o puede tener un impactoambiental (3.7) significativo.

    3.7 impacto ambiental, cualquier cambio en el medio ambiente (3.5), yasea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectosambientales (3.6) de una organizacin (3.16)

    3.8 sistema de gestin ambiental SGA, parte del sistema de gestin deuna organizacin (3.16), empleada para desarrollar e implementar supoltica ambiental (3.11) y gestionar sus aspectos ambientales (3.6)

    NOTA 1 Un sistema de gestin es un grupo de elementos interrelacionadosusados para establecer la poltica y los objetivos y para cumplir estos objetivos.

    NOTA 2 Un sistema de gestin incluye la estructura de la organizacin, laplanificacin de actividades, las responsabilidades, las prcticas, losprocedimientos (3.19), los procesos y los recursos.

    3.9 objetivo ambiental, fin ambiental de carcter general coherente conla poltica ambiental (3.11), que una organizacin (3.16) se establece.

    3.10 desempeo ambiental, resultados medibles de la gestin que haceuna organizacin (3.16) de sus aspectos ambientales (3.6).

    NOTA En el contexto de los sistemas de gestin ambiental (3.8), los resultadosse pueden medir respecto a la poltica ambiental (3.11), los objetivos

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    3/11

    ambientales (3.19) y las metas ambientales (3.12) de la organizacin(3.16) yotros requisitos de desempeo ambienta

    3.11 poltica ambiental, intenciones y direccin generales de unaorganizacin (3.16) relacionadas con su desempeo ambiental (3.10),

    como las ha expresado formalmente la alta direccin.NOTA La poltica ambiental brinda una estructura para la accin y para elestablecimiento de los objetivos ambientales (3.9) y las metas ambientales(3.12).

    3.12 meta ambiental, requisito de desempeo detallado aplicable a laorganizacin (3.16) o a partes de ella, que tiene su origen en losobjetivos ambientales (3.9) y que es necesario establecer y cumplir paraalcanzar dichos objetivos.

    3.13 parte interesada, persona o grupo que tiene inters o est afectado

    por el desempeo ambiental (3.10) de una organizacin (3.16).

    3.14 auditora interna, proceso sistemtico, independiente ydocumentado para obtener evidencias de la auditora y evaluarlas demanera objetiva con el fin de determinar la extensin en que se cumplenlos criterios de auditora del sistema de gestin ambiental fijado por laorganizacin (3.16).

    NOTA En muchos casos, particularmente en organizaciones pequeas, laindependencia puede demostrarse al estar libre el auditor de responsabilidadesen la actividad que se audita.

    3.15 no conformidad, incumplimiento de un requisito.

    3.16 organizacin, compaa, corporacin, firma, empresa, autoridad oinstitucin, o parte o combinacin de ellas, sean o no sociedades,pblica o privada, que tiene sus propias funciones y administracin.

    NOTA Para organizaciones con ms de una unidad operativa, una unidadoperativa por s sola puede definirse como una organizacin. 3.17 accinpreventiva accin para eliminar la causa de una no conformidad (3.15)potencial.

    3.17 accin preventiva, accin para eliminar la causa de una noconformidad (3.15) potencia.

    3.18 prevencin de la contaminacin utilizacin de procesos, prcticas,tcnicas, materiales, productos, servicios o energa para evitar, reducir ocontrolar la generacin, emisin o descarga de cualquier tipo decontaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales (3.7)adversos.

    NOTA La prevencin de la contaminacin puede incluir reduccin o eliminacinen la fuente, cambios en el proceso, producto o servicio, uso eficiente derecursos, sustitucin de materiales o energa, reutilizacin, recuperacin,reciclaje, aprovechamiento y tratamiento.

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    4/11

    3.19 procedimiento, forma especificada de llevar a cabo una actividad oproceso.

    NOTA 1 Los procedimientos pueden estar documentados o no.

    NOTA 2 Adaptado del apartado 3.4.5 de la Norma ISO 9000:2000.

    3.20 Registro, documento (3.4) que presenta resultados obtenidos, oproporciona evidencia de las actividades desempeadas.

    NOTA Adaptado del apartado 3.7.6 de la Norma ISO 9000:2000

    4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIN AMBIENTA

    4.1 REQUISITOS GENERALES La organizacin debe establecer,documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente unsistema de gestin ambiental de acuerdo con los requisitos de estanorma internacional, y determinar cmo cumplir estos requisitos

    4.2 POLTICA AMBIENTAL La alta direccin debe definir la polticaambiental de la organizacin y asegurarse de que, dentro del alcancedefinido en su sistema de gestin ambiental, sta:

    a) Es apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientalesde sus actividades, productos y servicios;

    b) incluye un compromiso de mejora continua y prevencin de lacontaminacin;

    c) incluye un compromiso de cumplir con los requisitos legalesaplicables y con otros requisitos que la organizacin suscribarelacionados con sus aspectos ambientales;

    d) proporciona el marco de referencia para establecer y revisar losobjetivos y las metas ambientales;

    e) se documenta, implementa y mantiene.

    f) se comunica a todas las personas que trabajan para laorganizacin o en nombre de ella; y

    g) est a disposicin del pblico.

    4.3PLANIFICACIN

    4.3.1 Aspectos ambientales; La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o varios procedimientos para:

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    5/11

    a) Identificar los aspectos ambientales de sus actividades,productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobrelos que pueda influir dentro del alcance definido del sistema

    de gestin ambiental, teniendo en cuenta las actividades,productos y servicios nuevos o modificados; y

    b) determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tenerimpactos significativos sobre el medio ambiente. Laorganizacin debe documentar esta informacin ymantenerla actualizada. La organizacin debe asegurarsede que los aspectos ambientales significativos se tengan encuenta en el establecimiento, implementacin ymantenimiento de su sistema de gestin ambiental.

    4.3.2 Objetivos, metas y programas; La organizacin debeestablecer, implementar y mantener objetivos y metasambientales documentados, en los niveles y funcionespertinentes dentro de la organizacin.

    Los objetivos y metas deben ser medibles cuando sea factibley deben ser coherentes con la poltica ambiental, incluidos loscompromisos de prevencin de la contaminacin y elcumplimiento con los requisitos legales.

    La organizacin debe establecer, implementar y mantener unoo varios programas para alcanzar sus objetivos y metas. Estosprogramas deben incluir:

    a) la asignacin de responsabilidades para lograr losobjetivos y metas en las funciones y niveles pertinentes dela organizacin; y

    b) los medios y plazos para lograrlo.

    4.4. IMPLEMENTACIN Y OPERACIN4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad; Ladireccin debe asegurarse de la disponibilidad de recursosesenciales para establecer, implementar, mantener y mejorar elsistema de gestin ambiental. Estos, incluyen los recursoshumanos y habilidades especializadas, infraestructura de laorganizacin, y los recursos financieros y tecnolgicos. Lasfunciones, las responsabilidades y la autoridad se deben definir,documentar y comunicar para facilitar una gestin ambientaleficaz.

    4.4.2 Competencia, formacin y toma de conciencia; Laorganizacin debe asegurarse de que cualquier persona que

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    6/11

    realice tareas para ella o en su nombre, que potencialmentepueda causar uno o varios impactos ambientales significativosidentificados por la organizacin, sea competente tomando comobase una educacin, formacin o experiencia adecuados, y debemantener los registros asociados.

    La organizacin debe establecer y mantener uno o variosprocedimientos para que sus empleados o las personas quetrabajan en su nombre tomen conciencia de:

    a) la importancia de la conformidad con la polticaambiental, los procedimientos y requisitos del sistema degestin ambiental;

    b) los aspectos ambientales significativos, los impactosrelacionados reales o potenciales asociados con su trabajoy los beneficios ambientales de un mejor desempeopersonal;

    c) sus funciones y responsabilidades en el logro de laconformidad con los requisitos del sistema de gestinambiental y

    d) las consecuencias potenciales de desviarse de losprocedimientos especificados.

    4.4.3 Comunicacin; En relacin con sus aspectos ambientales ysu sistema de gestin ambiental, la organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o varios procedimientos para:

    a) la comunicacin interna entre los diversos niveles y funcionesde la organizacin;

    b) recibir, documentar y responder a las comunicacionespertinentes de las partes interesadas externas.

    4.4.4 Documentacin; La documentacin del sistema de gestinambiental debe incluir:

    a) la poltica, objetivos y metas ambientales;

    b) la descripcin del alcance del sistema de gestinambiental;

    c) la descripcin de los elementos principales del sistema degestin ambiental y su interaccin, as como la referencia a

    los documentos relacionados;

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    7/11

    d) los documentos, incluyendo los registros requeridos enesta Norma Internacional; y

    e) los documentos, incluyendo los registros determinados porla organizacin como necesarios para asegurar la eficacia

    de la planificacin, operacin y control de procesosrelacionados con sus aspectos ambientales significativo.

    4.4.5 Control de documentos Los documentos requeridos; Losregistros son un tipo especial de documento y se deben controlarde acuerdo con los requisitos establecidos en el apartado 4.5.4.La organizacin debe establecer, implementar y mantener uno ovarios procedimientos para:

    a) Aprobar los documentos con relacin a su adecuacinantes de su emisin; b) revisar y actualizar los documentoscuando sea necesario, y aprobarlos nuevamente;

    c) asegurarse de que se identifican los cambios y el estadode revisin actual de los documentos;

    d) asegurarse de que las versiones pertinentes de losdocumentos aplicables estn disponibles en los puntos deuso;

    e) asegurarse de que los documentos permanecen legiblesy fcilmente identificables;

    f) asegurarse de que se identifican los documentos deorigen externo que la organizacin ha determinado que sonnecesarios para la planificacin y operacin del sistema degestin ambiental y se controla su distribucin; y

    g) prevenir el uso no intencionado de documentosobsoletos, y aplicarles una identificacin adecuada en elcaso de que se mantengan por cualquier razn.

    4.4.6 Control operacional La organizacin debe identificar y

    planificar aquellas operaciones que estn asociadas con losaspectos ambientales significativos identificados, de acuerdo consu poltica ambiental, objetivos y metas, con el objeto deasegurarse de que se efectan bajo las condicionesespecificadas, mediante:

    a) el establecimiento, implementacin y mantenimiento deuno o varios procedimientos documentados para controlarsituaciones en las que su ausencia podra llevar a

    desviaciones de la poltica, los objetivos y metasambientales; y

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    8/11

    b) el establecimiento de criterios operacionales en losprocedimientos; y

    c) el establecimiento, implementacin y mantenimiento deprocedimientos relacionados con aspectos ambientales

    significativos identificados de los bienes y serviciosutilizados por la organizacin, y la comunicacin de losprocedimientos y requisitos aplicables a los proveedores,incluyendo contratistas.

    4.4.7 Preparacin y respuesta ante emergencias; La organizacindebe establecer, implementar y mantener uno o variosprocedimientos para identificar situaciones potenciales deemergencia y accidentes potenciales que pueden tener impactosen el medio ambiente y cmo responder ante ellos.

    La organizacin debe revisar peridicamente, y modificar cuandosea necesario sus procedimientos de preparacin y respuestaante emergencias, en particular despus de que ocurranaccidentes o situaciones de emergencia.

    4.5 VERIFICACIN

    4.5.1 Seguimiento y medicin; La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o varios procedimientos para hacerel seguimiento y medir de forma regular las caractersticasfundamentales de sus operaciones que pueden tener un impactosignificativo en el medio ambiente. Los procedimientos debenincluir la documentacin de la informacin para hacer elseguimiento del desempeo, de los controles operacionalesaplicables y de la conformidad con los objetivos y metasambientales

    4.5.2 Evaluacin del cumplimiento legal

    4.5.2.1 En coherencia con su compromiso de cumplimiento,la organizacin debe establecer, implementar y manteneruno o varios procedimientos para evaluar peridicamente elcumplimiento de los requisitos legales aplicables. Laorganizacin debe mantener los registros de los resultadosde las evaluaciones peridicas.

    4.5.2.2 La organizacin debe evaluar el cumplimiento conotros requisitos que suscriba. La organizacin puedecombinar esta evaluacin con la evaluacin del

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    9/11

    cumplimiento legal mencionada en el apartado 4.5.2.1, oestablecer uno o varios procedimientos separados.

    4.5.3 No conformidad, accin correctiva y accin preventiva; Laorganizacin debe establecer, implementar y mantener uno ovarios procedimientos para tratar las no conformidades reales ypotenciales y tomar acciones correctivas y acciones preventivas.Los procedimientos deben definir requisitos para:

    a) la identificacin y correccin de las no conformidades ytomar las acciones para mitigar sus impactos ambientales;

    b) la investigacin de las no conformidades, determinandosus causas y tomando las acciones con el fin de prevenirque vuelvan a ocurrir.

    c) la evaluacin de la necesidad de acciones para prevenirlas no conformidades y la implementacin de las accionesapropiadas definidas para prevenir su ocurrencia;

    d) el registro de los resultados de las acciones preventivasy acciones correctivas tomadas; y

    e) la revisin de la eficacia de las acciones preventivas yacciones correctivas tomadas.

    Las acciones tomadas deben ser las apropiadas enrelacin a la magnitud de los problemas e impactosambientales encontrados.

    4.5.4 Control de los registros; La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o varios procedimientos para laidentificacin, el almacenamiento, la proteccin, la recuperacin,

    el tiempo de retencin y la disposicin de los registros. Losregistros deben ser y permanecer legibles, identificables ytrazables.

    4.5.5 Auditora interna La organizacin debe asegurarse de quelas auditoras internas del sistema de gestin ambiental serealizan a intervalos planificados para: a) determinar si el sistemade gestin ambiental:

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    10/11

    1) es conforme con las disposiciones planificadas para lagestin ambiental, incluidos los requisitos de esta NormaInternacional; y

    2) se ha implementado adecuadamente y se mantiene; y

    3) proporcionar informacin a la direccin sobre losresultados de las auditoras. La organizacin debeplanificar, establecer, implementar y mantener programasde auditora, teniendo en cuenta la importancia ambientalde las operaciones implicadas y los resultados de lasauditoras previas.

    4.6 REVISIN POR LA DIRECCIN

    La alta direccin debe revisar el sistema de gestin ambiental dela organizacin, a intervalos planificados, para asegurarse de suconveniencia, adecuacin y eficacia continuas. Estas revisionesdeben incluir la evaluacin de oportunidades de mejora y lanecesidad de efectuar cambios en el sistema de gestinambiental, incluyendo la poltica ambiental, los objetivos y lasmetas ambientales. Se deben conservar los registros de lasrevisiones por la direccin. Los elementos de entrada para lasrevisiones por la direccin deben incluir:

    a) los resultados de las auditoras internas y evaluaciones decumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos que laorganizacin suscriba;

    b) las comunicaciones de las partes interesadas externas,incluidas las quejas; c) el desempeo ambiental de laorganizacin;

    d) el grado de cumplimiento de los objetivos y metas;

    e) el estado de las acciones correctivas y preventivas;

    f) el seguimiento de las acciones resultantes de las revisionesprevias llevadas a cabo por la direccin;

    g) los cambios en las circunstancias, incluyendo la evolucin delos requisitos legales y otros requisitos relacionados con susaspectos ambientales; y

    h) las recomendaciones para la mejora.

  • 7/31/2019 56759405 Resumen Norma Tecnica Ntc Iso 14001

    11/11

    Una organizacin sin un sistema de gestin ambiental deberainicialmente establecer su posicin actual con relacin al medioambiente, por medio de una evaluacin. El propsito de estaevaluacin debera ser considerar todos los aspectos ambientalesde la organizacin como base para establecer el sistema de

    gestin ambiental