5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y...

6
Priego de Córdoba, 17 Noviembre 19D/ D. Manuel A- ilaccihn i ritufraturch 244ffils dk . res che Gwno de Pri.e.cp Año VI $E PUSIM tac DOIWN400 Núm. 268 \ 5:~1€ Deecione3 municipatfei• El próximo domingo, con arreglo a lo dispuesto, tendrán lugar las elecciones municipales para renovar la mitad de los concejales que componen los actuales Ayuntamientos. Las elecciones municipales son sin duda alguna la forma más perfecta y genuina con que lograr la administración de los intereses de la comunidad de los pueblos, en sus distintos y variados aspec- tos: económico, social y político. Gran transcendencia representan las votaciones municipales que se aproximan, dentro de nuestro régimen flexible y constructivo, por- que el votar, el llevar a ocupar los cargos las personas más compe- tentes e idóneas, ha de reflejarse inexcusablemente en la buena ad- ministración y en la consiguiente p-osperidad de los pueblos. Con arreglo a nuestra vigente ley los municipios se componen de una tercera parte de sus concejales por representación familiar, otra de tipo sindical y una tercera en nombre de la vida cultural y eco- nómica. En los tres domingos que se avecinan se irán verificando por ese mismo orden las respectivas elecciones de concejales. Salta a la vista la importancia de la elección primera, llamada de representación familiar, y en la que habrán de tomar parte con su voto todas aquellas personas mayores de edad que figuren inscritas en el censo de cabezas de familia. Sólo con pensar lo que la vida familiar representa en España, dentro de la sociedad, nos hará com- prender fácilmente la obligación que tenemos de cumplir bien con el sagrado deber de votar; y ello fundamentalmente por dos razones: para imprimir la debida confianza al elegido, que así se sentirá completamente respaldado para cualquier decisión que adopte en orden a su cargo, y porque se acierte en justicia en el nombramien- to de quien más convenga al bien general de la comunidad. Esco- ger la persona más preparada y que sienta más deseos de servir a los demás es cosa que han de pensar mucho los vo t antes en cual- quiera de los tercios que han de elegir para constituir la nueva Cor- poración Municipal. Además, en orden a la votación del próximo domingo, no debe- mos olvidar el pensamiento y las palabras del Caudillo: «La Fami- lia, el Ayuntamiento y el Sindi- cato han de constituir los cauces por donde el poder público ha de recibir las inspiraciones po- pulares». Por Priego y para Priego, pos- pongamos la apatía y la dejadez y comprendamos nuestra obliga- ción de votar, para que el esta- mento básico de nuestro Ayunta- miento pueda superar los mejo- res propósitos de grandeza y prosperidad. Todos los años, entre el 29 de octu- bre y el 20 de noviembre, leo dos co- sas: el discurso fundacional de Falan- ge Española y el testamento de José Antonio, y siempre hay en estas piezas principio y fin de una carrera política algo nuevo y actualizable en el pensa- miento de nuestro joven capitán. Día llegará en que el Mundo vuelva sus ojos, cansado de lucha de partidos, a la doctrina joseantoniana de la re- presentación familiar, municipal y sin- dical. Y puesto que en la brecha de la renovación de los mandos nos encon- tramos, es preciso meditar en aquel concepto del primer Jefe, que partía del hombre como solución a todos los problemas. Porque si el hombre no se desprende de su individualismo para convertirse en el servidor de la comu- nidad, entonces nada habríamos gana- do y sería infecunda la sangre de fosé Antonio. Por ello a los 21 años de su muerte, su vida es el ejemplo más limpio de los que van a un cargo, y no nos cansare- mos de repetir que en toda actitud de nuestra vida—pública y privada—he- mos de pensar si fosé Antonio estará contento de nosotros. Aquella vieja ad vocación de Arrese, que actualizó nuevamente en el 20 ani- versario, es como un ' , examen de con- ciencia que señala una llaga abierta en nuestras conductas y en nuestro es- píritu. No podemos separar en cada mo - mento la realidad que impone la cami- sa azul que vestimos con la ejecutoria de nuestras actuaciones. Ambas han de ir paralelas, mejor unidas, para que el pueblo español, sano, limpio e hi- dalgo, que lloró su muerte y alzó el brazo al paso de su cadáver por los ca- minos de España, no tenga que repro- charnos y lanzarnos secamente la fra- se «sí viviera fosé Antonio». Tiene que vivir en cada uno de nos- otros, y si él por voluntad del Señor se nos fué para siempre, nos legó la doc- trina y el ejemplo de entonces, de aho- ra y del futuro, de una integridad de conducta y un servicio y sacrificio en aras de un ideal que segó su vida jo- ven en un amanecer del 20 de Noviem- bre de 1936. 7, qatcl'a Yklow.le4 5 7 .1d »t.. qalcía (Nombre registrado) )111/ttle Zecanac2614, Instalaciones completas para Novios; Hoteles; Oficinas; Bancos Jaime, 1 - Teléfonos 96 y 325 ACCl/ta Veintiun años

Transcript of 5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y...

Page 1: 5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y si él por voluntad del Señor se nos fué para siempre, nos legó la doc-trina y

Priego de Córdoba, 17 Noviembre 19D/D. Manuel A-

ilaccihni ritufraturch 244ffils dk.res che Gwno de Pri.e.cp

Año VI $E PUSIM tac DOIWN400 Núm. 268\5:~1€

Deecione3 municipatfei•El próximo domingo, con arreglo a lo dispuesto, tendrán lugar

las elecciones municipales para renovar la mitad de los concejalesque componen los actuales Ayuntamientos.

Las elecciones municipales son sin duda alguna la forma másperfecta y genuina con que lograr la administración de los interesesde la comunidad de los pueblos, en sus distintos y variados aspec-tos: económico, social y político.

Gran transcendencia representan las votaciones municipales quese aproximan, dentro de nuestro régimen flexible y constructivo, por-que el votar, el llevar a ocupar los cargos las personas más compe-tentes e idóneas, ha de reflejarse inexcusablemente en la buena ad-ministración y en la consiguiente p-osperidad de los pueblos.

Con arreglo a nuestra vigente ley los municipios se componen deuna tercera parte de sus concejales por representación familiar, otrade tipo sindical y una tercera en nombre de la vida cultural y eco-nómica. En los tres domingos que se avecinan se irán verificando porese mismo orden las respectivas elecciones de concejales.

Salta a la vista la importancia de la elección primera, llamada derepresentación familiar, y en la que habrán de tomar parte con suvoto todas aquellas personas mayores de edad que figuren inscritasen el censo de cabezas de familia. Sólo con pensar lo que la vidafamiliar representa en España, dentro de la sociedad, nos hará com-prender fácilmente la obligación que tenemos de cumplir bien con elsagrado deber de votar; y ello fundamentalmente por dos razones:para imprimir la debida confianza al elegido, que así se sentirácompletamente respaldado para cualquier decisión que adopte enorden a su cargo, y porque se acierte en justicia en el nombramien-to de quien más convenga al bien general de la comunidad. Esco-ger la persona más preparada y que sienta más deseos de servir alos demás es cosa que han de pensar mucho los vo tantes en cual-quiera de los tercios que han de elegir para constituir la nueva Cor-poración Municipal.

Además, en orden a la votación del próximo domingo, no debe-mos olvidar el pensamiento y laspalabras del Caudillo: «La Fami-lia, el Ayuntamiento y el Sindi-cato han de constituir los caucespor donde el poder público hade recibir las inspiraciones po-pulares».

Por Priego y para Priego, pos-pongamos la apatía y la dejadezy comprendamos nuestra obliga-ción de votar, para que el esta-mento básico de nuestro Ayunta-miento pueda superar los mejo-res propósitos de grandeza yprosperidad.

Todos los años, entre el 29 de octu-bre y el 20 de noviembre, leo dos co-sas: el discurso fundacional de Falan-ge Española y el testamento de JoséAntonio, y siempre hay en estas piezasprincipio y fin de una carrera políticaalgo nuevo y actualizable en el pensa-miento de nuestro joven capitán.

Día llegará en que el Mundo vuelvasus ojos, cansado de lucha de partidos,a la doctrina joseantoniana de la re-presentación familiar, municipal y sin-dical. Y puesto que en la brecha de larenovación de los mandos nos encon-tramos, es preciso meditar en aquelconcepto del primer Jefe, que partíadel hombre como solución a todos losproblemas. Porque si el hombre no sedesprende de su individualismo paraconvertirse en el servidor de la comu-nidad, entonces nada habríamos gana-do y sería infecunda la sangre de foséAntonio.

Por ello a los 21 años de su muerte,su vida es el ejemplo más limpio de losque van a un cargo, y no nos cansare-mos de repetir que en toda actitud denuestra vida—pública y privada—he-mos de pensar si fosé Antonio estarácontento de nosotros.

Aquella vieja ad vocación de Arrese,que actualizó nuevamente en el 20 ani-versario, es como un ',examen de con-ciencia que señala una llaga abiertaen nuestras conductas y en nuestro es-píritu.

No podemos separar en cada mo -mento la realidad que impone la cami-sa azul que vestimos con la ejecutoriade nuestras actuaciones. Ambas hande ir paralelas, mejor unidas, para queel pueblo español, sano, limpio e hi-dalgo, que lloró su muerte y alzó elbrazo al paso de su cadáver por los ca-minos de España, no tenga que repro-charnos y lanzarnos secamente la fra-se «sí viviera fosé Antonio».

Tiene que vivir en cada uno de nos-otros, y si él por voluntad del Señor senos fué para siempre, nos legó la doc-trina y el ejemplo de entonces, de aho-ra y del futuro, de una integridad deconducta y un servicio y sacrificio enaras de un ideal que segó su vida jo-ven en un amanecer del 20 de Noviem-bre de 1936.

7, qatcl'a Yklow.le4

57.1d »t.. qalcía(Nombre registrado)

)111/ttle

Zecanac2614,Instalaciones completas para Novios;

Hoteles; Oficinas; Bancos

Jaime, 1 - Teléfonos 96 y 325

ACCl/ta

Veintiun años

Page 2: 5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y si él por voluntad del Señor se nos fué para siempre, nos legó la doc-trina y

Foto "CALVO"TELEFONO. 340

Moderno estudio fotográficoFOTOS DE ARTE

REPORTAJES DE BODAS

Fotos NIÑOS varias poses

Esmerado servicio a domicilion}1.1.0IVf

Rogad a Dios en caridad por el almaDEL SEÑOR

Don Manuel Rr----' Tez delPuerto García

Que falleció en Castil de Campos, a los 90 años de edad,el día 8 de Noviembre de 1.957, confortado con los

Auxilios Espirituales

R. I. P.

pus higas -antonia y 7tancL4ea ydeind5

Ruegan a sus amistades una ora-ción por el eterno descanso de su alma.

Castil de Campos, Noviembre de 1.957

TD4.41criCIVAP-ID),REL IGIOSA

Hoy es domingo 23 después de Pen-tecostés. Ornamentos verdes. EpístolaB. Pauli Apost. ad Philippenses, 17-21,4, 1-3. Evangelio según San Mateo Cap.IX Ver. 18-26. Prefacio de la SantísimaTrinidad.

El contacto con Jesús Eucaristía cura-rá nuestras dolencias espirituales comoa la heinorroisa del Evangelio. Paraello nuestra vida ha de conformarse ala doctrina de Jesús, siguiendo las nor-mas de mortificación cristiana que SanPablo predica en la Epístola.

Epístola de singular relieve por queen ella nos habla de sus colaboradoresseglares de entonces—la primitiva Ac-ción Católica—y para los cuales tieneexpresión tan cariñosa como elogiosa:«mi gozo y mi corona». ¡Ojalá la Je-rarquía pueda decir otro tanto de ca-da uno de nosotros!

MUNICIPALEl Pleno del Excmo. Ayuntamiento en

sesión extraordinaria del día 11 deNoviembre actual, acordó renunciar alplan de Construcciones escolares pro-puesto en sesiones anteriores en aten-ción a la difícil situación económicadel Municipio, considerando reiteradala solicitud de estas construcciones pa-ra su inclusión al plan 1.959 si para en-tonces se halla resuelta la crisis econó-mica actual.

La Comisión Municipal Permanenteen sesión ordinaria celebrada el mis-mo día, adoptó los siguientes acuerdos:

Aceptar la fianza propuesta por elfuncionario Depositario accidental delos Fondos Municipales.

Aprobar presupuesto para obras dereparación en el local escuela de la Al-dea del Tara jaL

Concesiones de agua de la Fuente dela Salud y desestimando otras de lafuente del Marqués.

Autorización al Conserje de la CasaAyuntamiento de útiles precisos parala calefacción de oficinas.

Aprobación de presupuesto de adqui-sición de impermeables para cuatrofuncionarios de distintos servicios.

Apro5ación c'e liquidaciones por elimpuesto de Plus Valía.

Resolución de expediente de un fun-cionario Administrativo.

TEENTIIREI LOCIII DEL MOVIMIENTO

Con motivo del XXI aniversario del ase-sinato de José Antonio, esta Jefatura haorganizado los siguientes actos:

Día 20: Alas 6-45 de la mañana Misarezada en la Parroquia de las Mercedes.

A las lo: Solemnes funerales en la Igle-sia de San Pedro.

A las 8 de la tarde, ofrenda de coronasante la Cruz de los Caídos.

Se ordena a los afiliados a F.E.T. y delas J.O.N.S. y se ruega a todo el vecinda-rio la asistencia a estos actos en conme-moración y sufragio del alma del Funda-dor.

La Sociedad al habla

ViajerosRegresaron de su viaje nupcial los

Sres. de Pareja Aguayo (D. Rafael).

Pasan unos días en ésta los Sres. deMontoro Castilla (D. Agustín).

Se encuentran en Granada los seño-res de Matilla Madrid (D. Félix).

NataliciosHa dado a luz un niño D.° Remedios

García Muñoz, esposa de D. EnriqueVilas Montoro.

El pequeño ha recibido en el bautis-mo el nombre de José Enrique.

D.° Araceli Espejo Vallejo, esposade D. Baldomero Ruiz Sánchez, ha teni-do una niña—primer fruto de su matri-monio—imponiéndosele el nombre dela madre.

La Sra. de D. José Serrano Carrillo,de soltera Carmen Molina Carbonero,ha dado a luz una niña que se llamaráRosa María.

Triunfo en oposicionesCon brillante puntuación ha triunfa-

do en las oposiciones a ingreso en elCuerpo de Secretarios de la Adminis-tración de Justicia, nuestro querido colaborador y amigo, D. Antonio A Riva-deneyra Galisteo, al que enviamos lamás cariñosa felicitación,

Movimiento demográficoNacimientos, 15 Defunciones, 8.

~fflaria~NECROLÓGICA

Doña Herminia Matilla

Recluida desde hacía tiempo en sudomicilio, hizo tránsito a la vida eter-na en la tarde del lunes 11 del actual,después de recibir fervorosamente losAuxilios espirituales, la distinguida se-ñora D. a Herminia Matilla Luque, viu-da que fué de D. Felipe Camacho Se-rrano, de 77 años de edad.

La difunta Sra. gozaba de generalestimación en la ciudad y sus dotesde esposa amable y madre cariñosa,unidos a un dadivoso corazón, fueronreflejo esplendoroso de las virtudescristianas que con tanto amor practicóhasta los últimos momentos de su vida.

Al expresar nuestro dolor a la fami-lia doliente, lo hacemos especialmentea sus hijos D. José—culto y querido co-laborador de ADARVE—y D. Felipe, ala vez que se ruega a los lectores elevena Dios Nuestro Señor una oración porel eterno descanso del alma de la ex-tinta Sra. D. a Herminia Matilla Luque.

1121~11101111~!

HISPANO OLIVETTI - CONTABILIDAD - MECANOGRAFIA: AVELINO SILLER

Page 3: 5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y si él por voluntad del Señor se nos fué para siempre, nos legó la doc-trina y

PRIMER ANIVERSARIORogad a Dios en caridad por el alma del señor

1 Don Kailli01110 P/10/ MedTeniente retirado de la Guardia Civil

Que falleció en Priego de Córdoba, el día 24 de Noviembre de 1.956,después de recibir los Santos Sacramentos

R. I. P.

Sus hijos, hija política y demás familia,

Invitan a V. a las misas que, por su eterno des-canso, se celebrarán el día 23 del actual en las Igle-sias de San Juan de Dios a las 8 de la mañana y alas 9 en San Francisco, Capilla de la Columna y eldía 25 en la Parroquia del Carmen a las 9 de lamañana, por cuyos favores les vivirán agradecidos.

Priego, Noviembre de 1.957

17 de iloviedre de HP A D A. R. V E, Pág. 3

ENTONARA SOLEMNE TE DEUM

Ha sido fijada la fecha del próximodomingo 24, para el acto de reanuda-ción de cultos en la Parroquia de Nues-tra Señora de la Asunción, tras las re-formas que en ella se han llevado acabo y que detallamos como final deesta información.

En la tarde del sábado, día 23,será trasladado el Santísimo en so-lemne procesión desde la Iglesia deSan Pedro, con acompañamiento de lasprimeras Autoridades, Clero, Cofra-días, Seminaristas, etc. etc. para teneren la Parroquia un acto eucarístico queterminará con la Bendición con el San-tísimo.

A las ocho en punto de la tarde par-tirá la procesión, y el Rvdo. Sr. Arci-preste D. Rafael Madueño Canales, nosruega hagamos p .Sblica invitación, asícomo el anuncio de que a partir de las3-30 de la tarde habrá confesores enSan Pedro, para oir las confesiones delos fieles que al día siguiente quierancomulgar lucrándose así de las indul-gencias de la Bendición Papal.

El día 24, a las 7-30 y 9 habrá misasde Comunión en la Parroquia de laAsunción.

A las 11, llegará el Excmo. y Reve-rendísimo Sr. Obispo de la DiócesisFray Albino González y Menéndez-Reygada que será recibido en la Plazadel Abad Palomino por el Clero, Auto-ridades, Hermandades y fieles, comen-zando seguidamente el Pontifical en elque oficiará S. E Reverendísima asisti-do por miembros del Cabildo Catedra-licio y Sacerdotes de la ciudad, sien-do Presbítero Asistente nuestro paisa-no el M. I. Sr. D. José M.° Padilla Jimé-nez, Deán de la S. I. Catedral. La par-te musical estará o cargo del Coro delSeminario y voces locales can acom-pañamiento de órgano por D. AlonsoCano, interpretándose la I° Pontificalde Perosi. Terminada la Misa el Prela-do entonará solemne Te Deum y darála Bendición Papal, privilegio éste quese dá muy pocas veces en el año, pro-nunciando unas palabras.

A medio día el Arcipreste ofreceráuna comida al Prelado, Sacerdotes yprimeras Autoridades, en el Asilo Fun-dación Mármol, ordenando además unreparto de pan entre los pobres de laciudad.

Las obras de reforma asciendena la suma de 750.000 pesetas

Las obras que se han realizado en elantiguo templo de la Asunción han si-do de gran consideración, habiéndose

Y DARA LA DENDICION PAPAL

elevado su importe a las 750.000 ptas.Gracias a los donativos y aportacio-

nes, no solo de las feligreses sino detodos los vecinos de la ciudad ha podi-do lograrse poner fin a lo que tantoha sido anhelo de la ciudad.

En primer lugar fueron restauradaslas bóvedas y escayolado de las mis-mas, resquebrajadas y agrietadas conmotivo de los terremotos, habiéndoseusado un castillete de matera proce-dente de la Catedral de Córdoba conlo que fueron mucho más fáciles lostrabajos. Se ha hecho desaparecer elcoro de madera que había levantadocasi en el centro de la iglesia con loque se ha aumentado esta de propor-ciones, haciendo uno nuevo sobre lapuerta principal en el que ha habidoque resolvervarios problemas de adap-tación y vaciado, todo bajo la direc-ción del Arquitecto D. Carlos Sáenz deSantamarina. El órgano ha sido tam-bién trasladado al nuevo coro, repa-rándose por el célebre organero donPedro Ghys Guillamin, dotándosele decuatro nuevas notas en los bajos conun total de 32 tubos.

El pavimento del templo, capillas ySacristía principal, ha sido en su tota-lidad colocado en mármol rojo y blan-co en proporción de un tercio el prime--

ro procedente de Macael y el segundode Alicante, así como los rodapies, enun total de 1,000 metros cuadrados.

El templo ha sido dotado de una nue-

va instalación eléctrica bajo plomo,merced al trabajo desinteresado y per-sonal del feligrés Don Carlos BrialesSánchez, dotándose a las capillas queno poseían luz de una suficiente ilumi-nación y colocándose ocho lámparasde cristal y bronce que importaron14.000 pesetas.

Sesenta nuevos bancos para el cómo-do asiento de los feligreses con un cos-to de 58.500 pesetas dan un aspectomagnífico a la parte central del tem-plo.

La Casa Juan García-Ligero ha ins-talado un servicio de altavoces a tra-vés de toda la Iglesia, a fin de que lavoz de los oradores y oficiantes llegueperfectamente a todos los lugares.

Capítulo aparte merece la repara-ción y restauración de altares, sin olvi-dar un revoco general interior y exte-rior, así como reparación de tablas depinturas y colocación de nuevas.

Se ha reconstruído el armazón delde San Rafael. Se ha hecho uno nuevode estilo barroco para el Sagrado Co-razón de Jesús, obra del insigne maes-tro D. Francisco Tejero Stejer, habien-do tenido que hacerse un arco de nue-va altura para hacer juego con el res-to de la nave principal. Se ha transfor-mado el de la Virgen de la Paz paraadaptarlo a la capilla de la Inmacula-da y por último el de San Francisco Ja-vier ha sido remozado, ya que ha sidoatacado por un foco de termitas quede no extirparse y tomar las medidasnecesarias, darla al traste con nuestroMonumento Nacional.

Don Rafael Barrientos Luque, ha sido

Solemne Misa de Pontifical el domingo día 24, alreanudar los cultos la Parroquia de la Asunción

Oficiará el Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis asis-

tido por miembros del Cabildo Catedralicio.

Page 4: 5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y si él por voluntad del Señor se nos fué para siempre, nos legó la doc-trina y

Ultimas Novedades en

Peinados y. Manicuras

61.

Peluquería de Señoras

Nuevo domicilio:

calle ARGENTINA(frente al Corazón de Jesús)

Pág. 4 ADARVE 11 de noviembre de 1951

el encargado de restaurar las tablas depintura, creando dos nuevas para lacapilla del Sagrario y otra en la de laPurísima.

El templete del Sagrario ha sido tam-bién reformado. En su labor ha inter-venido el célebre orfebre cordobés donManuel Aumente, quien ha hecho la cajadel Sagrario en plata sobredorada ycincelada. En los laterales otras cuatroplacas del mismo autor que represen-tan la Santa Cena. la multiplicación delos panes, la escena de Emanús y elBuen Pastor.

Se han reformado los ángeles que lorematan y el apostolado.

Una nueva verja para la capilla bau-tismal, también se ha construido y unanueva pila, dotándose asimismo a lapuerta de entrada de otra verja. Ade-más de la que se ha colocado en elpúlpito.

Se ha reconstruido el archivo, la ca-sa del Sacristán, las dependenciashigiénicas y en general todos los de-partamentos, cuidándose hasta el mí-nimo detalle.

Respecto a la piedra se ha recons-truído casi por completo la fachadade la calle Santa Ana y la primera co-lumna entrando por la derecha, asícorno pequeñas reparaciones en lasotras.

Con la terminación de las obras, elTemplo Parroquial de la Asunción quetiene la célebre capilla del Sagrario,monumento Nacional, adquiere unabelleza y extensión notabilísima, sinolvidar los últimos adelantos en mate-ria de acústica y electricidad, para ha-cerlo digno de la ciudad, que se en-orgullece en estos días de la feliz terminación, gracias al impulso, celo y te-són de D. Rafael tviadueño Canales,Pá-rroco y Arcipreste del Partido, a quienenviamos desde estas líneas nuestramás sincera felicitación.

PluviómetroLitros

Agua caída desde el 11 de Sep-tiembre al viernes 8 de No-

viembre . . . . . 220'3

Del 9 al 15 . . . . 12'8

TOTAL . 233'1

Duda Municipal del Censo Electoral

Distribución de las Secciones quecomprende este Distrito Electoral (Pla-za) con especificación de las calles ylugares en que están instalados los Co-legios.

DISTRITO 1.° SECCION 1.°

Comprende las calles siguientes:Alfonso Xl. Argentina núm. 8 al 10.

Buen Suceso. Callejón de la Joya nú-mero 1 al 3. Caño de las Frailes. Capi-tán Cortés núm. 3 al 7. Carrera de Al-varez núm. 2 al 28. Deán Padilla núm. 2al 32. Emilio Fernández núm. 1 al 19.Enmedio Puerta Granada núm. 2 al 92.Estrada. Horno Acequia. Isabel la Ca-tólica. Montenegro Nueva. Obispo Ca-ballero. Pasillo. Pedro Ramírez. PuertasNuevas. Queipo de Llano núm. 8 al 24.San Francisco. San Miguel. Santa Tere-sa. Ubaldo Calvo núm. 1 al 13. Valdi-via y Verónica que votarán en el Cole-gio instalado en Hermandad de Labra-dores, calle Isabel la Católica.

DISTRITO 1.° SECCION 2.°

Comprende las calles siguientes:Callejón de la Joya núm. 2 al 6. Ca-

ñada. Capitán Cortés núm. 2 al 10.Car-denal Cisneros. Emilio Fernández nú-mero 2 al 22. Fray Albino. Héroes deToledo núm. 5 al 83. Loja. Málaga. No-ria. San Esteban. Torre¡on. Ubaldo Cal-vo núm. 2 al 16 y 15 al 31 que votaránen el Instituto Nacional de Previsión.

DISTRITO 1.° SECCION 3.°

Comprende las calles siguientes:Antonio de la Barrera. Cana. Enme-

dio Palenque. Fuente del Rey. Héroesde Toledo núm. 6 al 82. Horno Viejo.José Antonio Primo de Rivera núm. 1al 57. Mercedes. Morales. Obispo Pé-rez Muñoz núm. 3 al 49 Palenque. Po-lo y Tucumán que votarán en el SalónVictoria.

DISTRITO 1.° SECCION 4.°

Comprende las calles siguientes:Almorzara y Arenal. Caracolas. lz-

nájar y Santo Cristo que votarán en elInstituto Laboral, Héroes de Toledo.

DISTRITO 2.° SECCION I.°

Comprende las calles siguientes:Amargura núm. 1 al 23. Calvario.

Callejón de Gálvez. Cominillo. Carmennúm. 2 al 14. Casería Lucenica. Esta-ción. Flores ,Las). Fuente (La). Herreranúm. 1 al 41. Mirador. Obispo PérezMuñoz núm. 12 al 24. Paz (La). Rute.San Marcos núm. 45 al 69. Santa Lucia.Virgen de la Cabeza núm 28 al 62 y 25al 45 que votarán en el edificio de lasEscuelas de la calle Amargura.

DISTRITO 2.° SECCION 2.°

Comprende las calles siguientes:

Alonso de Carmona. Amargura núme-ro 2 al 14. Angustias. Batanes. Carmennúm. 18 al 30 y 3. Fátima (Virgen de).Fuente (La). Gracia. Herrera. LozanoSidro núm. 1 al 29. Magistral RomeroMengíbar. Obispo Pérez Muñoz núme-ro 2 al 8. Palenque núm. 2 al 14 y 3 al23. Parras. Pradillo. San Guido. SanMarcos número 5 al 101 y Virgen de laCabeza núm. 2 al 26 y 1 al 23 que vo-tarán en los Grupos Escolares del Pa-lenque.

DISTRITO 2.° SECCION 3.°Comprende las calles siguientes:Argentina. Calvo Sotelo (Plaza de).

Calle j ón de la Cárcel. Carretera Nue-va. Casoirilas. Conde Superunda. Gru-po San Javier Huerto Almarcha. José - -Antonio Primo de Rivera núm. 4 al 64,Lozano Sidro núm. 6 al 40. Queipo deLlano núm. 9 al 29. Ramón y Cajal nú-mero 2 al 40 y 1 al 73. San Fernando ySan Cristóbal. San José y Asilo Varela.San Juan de Dios. San Luis núm. 1 al 37San Marcos núm. 4 al 80. San Pedro.Solana. Tercia y Tras-Monjas que vo-tarán en la Escuela Textil, calle Su-perunda.

DISTRITO 2.° SECCION 4.°Comprende las calles siguientes:Abad Palomino núm. 24 al 26 y 1 al

11. Adarve. Argentina núm. 7 al 9. Ba-jondillo. Barrio Jesús Nazareno. Belén.Enmedio Huerta Palacio. Jazmines.Marqués de Priego. Molinos. Piloncillo.Plaza Caballos. Plaza Villalta. Puertadel Sol núm. 1 al 9. Ramón y Cajal nú-mero 52 al 60 y 75 a1 101. Real número42 al 74 y 1 al 71. Rivera de Molinos.San Luís núm. 2 al 34. Plaza S. Antonioy Santiago que votarán en el Centro deHigiene calle Ramón y Cajal.

DISTRITO 2° SECCION 5.°Comprende las calles siguientes:Abad Palomino núm. 2 al 22 y 13. Ba-

rrio de la Cruz. Carrera de Alvareznúm. 1 al 19. Deán Padilla núm. 1 al 25.Doctor Pedrajas Suordíaz. EnmedioPuerta Granada núm. 76 y 1 a! 27. Pa-seo de Colombia. Puerta del Sol nú-mero 6. Real núm. 2 al 40. Santa Ana ySanta Teresa que votarán en el Casti-llo de Priego.

Priego, Noviembre de 1957.

lakedkiewie cie la 7a4 ia,

ENVOLTURASimpresas papel de SEDA, para

MANTECADOSy POLVORONES

BANDEJAS DE CARTONy moldes de todos tamaños

LIBRERIA HILARIO ROJASMesones, 11 - Telf. 250

¡Único remedio contra la GRIPE!...

Coñac MAGNORepresentante con Depósito:

ANTONIO TORRALBO ROPERO

Page 5: 5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y si él por voluntad del Señor se nos fué para siempre, nos legó la doc-trina y

En el TEATRO PRINCIPAL, a las 8 tarde

Próximamente,

LA obra cinematográfica quemereció unánimes elogios co-mo la mejor película del año,

Las Diabólicas.,,Antes de sazar su entrada comprométase so-lemnemente a no revelar a nadie, directa oindirectamente, el argumento y el sorpren-dente final de esta sensacional película.

Un escalofrío de emoción invadeal espectador en

Las Diabólicas.,,NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA A LA

SALA, UNA VEZ INICIADA SUPROYECCION

SALON VICTORIA - HOY a las 5, 7, 9 y II, Gran ESTRENO

/TM IWICA1/1/ - fsm .4Q1// 014~01PANORAMASCOPE

O ESTEREOFON/C0 PERSPECIA-

ungt SFLECCION DEJULIO ELIAS

11 de noviembre de 1951

ADARVE

Pág

Suscripción 011-10HINCiaPesetas

Total anterior. 5.099'50D. Rafael Ruiz Matas . 50'-» Antonio R. Morales Mala-

gón . • 15'Francisco Sampedro• Luque 100'

Antonio García García . 50`-» José Casas Fernández . 50'-D.° Margarita Lozano Sidro . 200'-D. Nicolás Lozano Montoro . 200`-D.° Dolores Fuentes . . 25'—D. Francisco Ruiz Jurado • 15'—D.' María L. Reina Cobo . . 50`-» Matilde Reina Cobo . 50'—Empleados Gestión Afianzada 231'-D. Julián Garrido Hermoso . 25`-» Rafael Madueño Canales . 100'-» Antonio Morales Delgado . 50'-» Saturnino González Viz-

caíno . . 200 —

Total el 14-11-1957. 6 510'50

Delegación Sindical Comarcal

AYUDA A VALENCIA

Reunidos bajo mi presidencia lasSecciones Sociales y Económicas delos distintos Sindicatos y Gremios ydes pués de estudiada detenidamentela circular número 848 de la Delega-ción Provincial de Sindicatos, se adop-tan los siguientes acuerdos:

1.°—Dada la complejidad y especialnaturaleza de las actividades de la ma-yoría de las empresas de esta locali-dad, la ayuda a los damnificados deValencia se realizará, como ya se ha-bía acordado anteriormente, con ca-rácter voluntario.

2.°—Que se solicite de las empresasingresen las cantidades recaudadas apartir del día de la fecha en las cuen-tas abiertas en los distintos Bancos yse autorice a la Delegación Comarcala remitir mediante transferencia a lacuenta corespondiente que la Delega-ción Provincial tiene abierta con estefin en el Monte de Piedad y Caja deAhorros de Córdoba.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista

Priego, 13 Noviembre de 1957.

El Delegado Sindical Comarcal,

Wantte,1 Wenciaka

Instituto LaboralHa sido confirmada oficialmente la

concesión de ocho becas por la Comisaríade Protección Escolar y Asistencia Socialdel Ministerio de Educación Nacional aotros tantos alumnos de este Centro, conpocos medios económicos y que poseen ap-titudes para el estudio: Antonio HuertasSouto y Pedro Rueda Herrador con becade 2.400 pesetas. Rafael Jiménez Matas,José Jiménez Madrid, Antonio GalisteoOrtiz, Gabriel García 011ero, José Jimé-nez Jiménez y Francisco Vill2lba Mengi-bar con beca de 1.125 pesetas. Las canti-dades les serán entregadas por mensuali-dades durante el curso hasta completar eltotal de la beca.

Este Instituto Laboral, se congratulapor contar entre sus alumnos a los que porsu aprovechamiento en los estudios se hanhecho merecedores de la protección que laComisaria les dispensa, y públicamentelos felicita.—EL DIRECTOR

boto local do [lecciones

Sindicales

Desde el 14 al 21 del corriente es lafecha en que pueden presentarse soli-citudes de proclamación de Candidatosa Concejales por el tercio de represen-tación Sindical.

Para ser proclamado Concejal poreste tercio será preciso reunir condi-ciones de idoneidad legal, moral y ap-titud profesional y cumplir alguno delos requisitos siguientes:

a) Ser propuesto por escrito a laJunta de Elecciones Sindicales por dosProcuradores en Cortes de representa.ción Sindica': por acuerdo mayorita-rio de dos Juntas d? Grupo Económicoo Social de Entidad radiante en el tér-mino o por la vigésima parte de losafiliados con adscripción directa a laEntidad Sindical en que el solicitantese encuadre.

b) Desempeñar o haber desempe-ñado cargo electivo sindical, sin ha-ber sido removido del mismo por faltacometida en su ejercicio.

Visto lo que antecede, esta Junta deElecciones Sindicales, invita a las per-sonas en las que concurren algunas delas condiciones que se expresan, a quesoliciten ser proclamados Candidatosa Concejales por representación Sindi-cal, con el fin de que lleguen alMunici-

Al vecindarioEl próximo día 24, tiene lugar la elec-

ción de los concejales que han de cu-brir los puestos vacantes en el Ayunta-miento. Esta es una elección parcial enla que corresponde elegir dos conce-jales en el tercio de Cabezas de Fami-lia, dos en el Sindical y dos en el deEntidades Económicas y Culturales.

Todos los cabezas de familia inscri-tos en el Censo correspondiente tienenel derecho y el deber de ejercer esteacto de ciudadanía para que lleven surepresentación al Municipio donde tan-tos problemas de índole cultural, socialy económico han de resolverse.

Todos los candidatos proclamadostienen méritos suficientes para ocuparlos puestos hoy vacantes.

Nos dirigimos a cuantos han de cum-plir este deber para que acudan el do•mingo, día 24, a las urnas. Son muchaslas disposiciones que exigen el cumpli-miento de esta obligación en las quese señalan las consecuencias y perjui-cios que puedan ocasionarse a quienesno la cumplan y recordamos a todossoliciten de los Presidentes de las Me-sas, certificación correspondiente dehaberlo hecho.

Confiamos en que, como otras veces,la votación sea numerosa.

De la lista de candidatos se han deelegir dos nombres.

Priego, Noviembre de 1.957

»tata, .eocal ¿el Yllo~ticx

Relación de Sres. que han solicitadoser proclamados candidatos por el ter-cio de representación familiar:

D. Pedro Candil Jiménez, Abogado.D. Pelagio Serrano Luque, Veterina-

rio.D. Manuel Osuna Osuna, Labrador.D. Manuel Roldán Bermúdez, Indus-

trial.

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. L. Ruizpio personas que obstenten la repre-sentación de los Sindicatos como porla Ley está previsto.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Priego, Noviembre de 1957.

Zete9acta eamatcal Si"ctical

Page 6: 5:~1€ Veintiun años Deecione3 municipatfei• a 299/268. 171157.pdf · 2012-09-23 · otros, y si él por voluntad del Señor se nos fué para siempre, nos legó la doc-trina y

LEYENDO A CELIA Nirls'AS

HOYMAÑANAy

SIEMPRE

• O.111111~1~~1111~11

Bar-CafeteríaExquisito CAFÉVINOSCERVEZACocina selecta

SÓTANO CONFORTABLE

.Kineón Pe-ética—.

NARANUITASNaranjitos al balcón

me está tirando la niña

y no sabe que florece

de amores mi corazón.

Naranjitos al balcón,

tan dulces como la miel

sin saber que es un panal

de mieles mi corazón.

Naranjitas al balcón

relucientes como el oro;no sabe que es una fuente

dorada mi corazón.

Naranjitos al balcón

que llaman a los cristales

sin saber que se alborota

de gozo mi corazón.

Naranjitos al balcón

sigue tirando, mi niña,

¡si tu amor va envuelto en ellas

y me dá en el corazón!

»tmcialza

Ante mis manos tengo un -libro deCelia Viñas. Se llama Canción tontaen el Sur». Está editado en Almería,(Imprenta Peláez, 1948) y está prolo-gado por Guillermo Díaz Plaja. Es unlibro pequeño, de pocas páginas, ador-nado cent dibujos infantiles; en uno deestos dibujos—en el de la portada,precisamente—se ve un tren pintado agarabatos—¡tan ingenuo!—un muñecocon los brazos abiertos, cuatro o cincoborrones de tinta... Todo pintado coninfantilismo, con una ingenuidad, queenamora el alma, que arranca los añosy nos hace niños.

¡Con qué entusiasmos vamos abrien-do las páginas de este libro extraordi-nario, bello como la sonrisa de una ni-ña. Ya estamos en el primer poema:

«Quería la luz el niño,no se la podían dar...»

Nos recuerda un poco la canción deLorca, «Buscaba su voz al niño...» Perocon todo, el poema de Celia nos entu-siasma. ¡Es tan líricamente ingenuo!

Mucho más que este poema nos gus-tan las páginas que siguen. Son versesmás personales, más trabajados, máslimpios de influencias. Leemos metáfo-ras tan suyas y tan bellas como éstas,«Mariposa de Cícero», «La bicicleta»:«Ojillos de menta»...

Se nota a través de todas estas bre-ves pinceladas el sentido de la me-táfora en Celia. Metáfora intuitiva,pesonal y—nota muy suya—metáforafemenina. Todo el mundo de sus versoses femenino; mejor: maternal. ¡Oh quéconstante derramarse el suyo por lascosas con cariño franciscano, con ojos

de madre! Idea de esto nos darán lospoemas «Cesta de labor», «Gallinero»,«Don Gato», «El primer resfriado»,«Sarampión» y muchas más.

Seguimos leyendo los versos de Ce-lia... El alma sentimos que se nos vallenando de lirismo, de encanto.

«¿Conoces la escueladel fondo del mardonde los pesca ditasse van a estudiar?»

Si, leyendo su poesía se nos caen losaños. Eugenio D'Ors ha dicho de ella:«Su voz sabe a pan, a polvo de carre-tera, a higo sediento, a uva de pielgorda caliente de resoles». Sí, D' Orsllevaba razón, su palabra debió tenersabor a todo eso. ¡Cuánto dolor sientoahora de no haber conocido a estamujer extraordinaria!

Todos sus versos tienen alma, vida.A veces perece imposible que una per-sona de tal vitalidad pueda estar muer-ta. Un realismo infantil—la lógica y lavisión del niño—va salpicando todassus páginas.

«Abejita de cristaluna estrellita doradasobre el sueño del rosal,—.¿Me permite Vd. señorahoy es día de visita—como Pedro por su casala abejita».

Tampoco falta en sus versos la notade humor; humor sencillo y tierno, ja-más sarcasmo:

«La cigüeña bien podíatraerme una hermana nuevalista».

Después de leer el libro de Celianuestra alma se ha fundido con el al-ma del niño. Nos dan ideas de tomarla cartera y marcharnos como antes alcolegio. Ha sabido—¡milagro de artis-ta!—hacernos sentir y vivir sus mismasinquietudes Y esto sin rebuscamientos,sin notas falsas

Cuando llegamos a la última páginasentimos el alma abierta y desolado;abierta para seguir oyendo sus cancio-nes y desolada porque sabemos queya—¡dolor!—nunca !legará su palabra,caliente corno el pan, a nuestros cidcs.

En e! final; el final triste y desolado.Me quedo leyendo el último poema deCelia Viñas muchas veces—casi sindarme cuenta ya—porque me dueleque el libro se acabe:

«Yo sé de un gigante bueno,San Cristobalónuna palmera teníapor bastón.Cristóbal, Cristobalón.

Y cae la tarde, y se oye lejos unacampana tocar y se van apagando lasnubes rojas del ocaso...

«Camina, caminarás,se marchó porque su madreno lo podía besar»,

Es el final. ¡Y qué pena llegar al.;final!

74,alizi'acca y. Id etc:mm013

CUANDO VAYA USTED A

SAN SEBASTIANno deje de visitar la

Peluqueríadel piliSHO RArA

Avenida del Bazttin,