5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
-
Upload
adriana-pan -
Category
Documents
-
view
221 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
1/64
Fisiologia del
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
2/64
Fisiologa del SistemaNervioso Central
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
3/64
Sistema Nervioso Central (SNC)
El Sistema Nervioso Central es unaestructura altamente compleja.
Recibe, procesa y memoriza millones deestmulos por segundo.
Coordina las diferentes respuestas delorganismo ante los estmulos externos einternos.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
4/64
Sistema Nervioso Central
Esta compuesto por estructuras blandas ydelicadas.
Esta protegido por estructuras seas.
Controla las funciones tanto automticas como de la
vida de relacin.
Su dao puede ser permanente y dejar secuelas.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
5/64
Sistema Nervioso Central
Controla las funciones intelectuales, dememoria, emociones.
Las clulas que las componen carecen decapacidad regenerativa.
La unidad funcional es la Neurona.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
6/64
Sistema Nervioso Central
Esta constituido por siete partesprincipales.
- Encfalo anterior.
1. Hemisferios Cerebrales.2. Diencfalo (tlamo e hipotlamo).
- Tronco enceflico.3. Mesencfalo.4. Protuberancia.
5. Bulbo raqudeo.- 6. Cerebelo.- 7. Medula espinal.
PROTUBERANCIA
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
7/64
Proteccin del SNC.
Est protegido por tres membranas (Duramadre, Piamadre yAracnoides), denominadas genricamente Meninges.
Adems, el Encfalo y la Mdula Espinal estn protegidos por
envolturas seas, que son el Crneo y la Columna Vertebral
respectivamente.
Finalmente el LCR cumple funciones de proteccin como
amortiguador mecnico y adems de nutricin y eliminacin de
detritus
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
8/64
Proteccin del SNC
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
9/64
Proteccin del SNC.Meninges.
Membranas que brindan proteccin al encfalo ymdula espinal.
Ocupan tanto superficies de crneo como la mdulaespinal.
Permiten el flujo de lquido cefaloraquideo.
Amortiguan los impactos.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
10/64
Funciona como:
Amortiguador de los posiblestraumatismos que puedasufrir el sistema nerviosocentral y la mdula espinal
Nutriente de ciertas clulasnerviosas y va de eliminacinde desechos metablicos
Proteccin del SNCLiquido Cefaloraquideo
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
11/64
Hemisferios Cerebrales
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
12/64
Hemisferios Cerebrales
Constituye la masa ms importante del encfalo.
Es aqu donde llegan las seales o estmulosconcientes o inconcientes.
Procesa la informacin y la almacena como
recuerdos y aprendizaje.
Corresponde a un 2% del peso del cuerpo.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
13/64
Hemisferios Cerebrales
Se dividen en hemisferio cerebral izquierdo y
derecho.
Separados por una cisura sagital media.
El cuerpo calloso comunica los dos hemisferios.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
14/64
Cuerpo calloso
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
15/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
16/64
Hemisferios Cerebrales
Sustancia gris.
- Corresponde a los cuerpos neuronales.
- Se localizan en la regin ms externa en la cortezacerebral.
- Contiene cerca de 10.000 millones de neuronas.
- Tiene un espesor de aprox. 1.5 a 4 mm.- Es aqu donde se procesa y guarda informacin.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
17/64
Hemisferios Cerebrales
Sustancia blanca.
- Formada por fibras nerviosas amielnicas.- Llegan a la corteza para llevar los impulsos
nerviosos y salen de ella para conducir lasrespuestas.
- Existe comunicacin entre ambos hemisferios atravs del cuerpo calloso.
- Si se interrumpe esta comunicacin se vuelvenfuncionalmente independientes.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
18/64
Hemisferios cerebrales
Sustancia blanca.
- Contiene las prolongaciones neuronales, es decirfibras nerviosas.
- Se localiza internamente.- Contienen fibras de asociacin (interconexin
dentro del mismo hemisferio)- Contiene fibras comisurales (Interconexin entre un
hemisferio y el otro).- Contienen fibras de proyeccin (interconexin entreel cerebro y la medula.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
19/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
20/64
Hemisferios Cerebrales
Hemisferio derecho: Relacionado con la expresinno verbal.
- Percepcin y orientacin espacial.
- Conducta emocional.
- Mmica, intuicin y reconocimiento de caras, voces
y melodas.- Piensa y recuerda imgenes.
- Inteligencia imaginativa y creativa.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
21/64
Hemisferios Cerebrales
Hemisferio cerebral izquierdo: Es el dominante en lamayora de los individuos.
- Relacionado con la lgica y la capacidad verbal(comprensin y expresin).- Se produce el habla y la escritura.- Comprensin del lenguaje.- Capacidad de anlisis, razonamiento, abstraccin.- Aprender informacin terica y hacer deducciones.- Inteligencia lgica.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
22/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
23/64
Hemisferios Cerebrales
Contienen surcos o cisuras, lo cualaumenta la superficie cerebral.
Se dividen en lbulos:
1. Frontal (juicio, percepcin y zona motora).2.
Parietal (sensibilidad y cinestesia opercepcin del movimiento).3. Temporal (audicin y olfato).4. Occipital (visin).
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
24/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
25/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
26/64
reas funcionales de la Corteza Cerebral
rea frontal.
rea parietal. rea temporal.
rea occipital.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
27/64
rea Frontal
rea motora primaria. Se extiende anterior a la cisurafrontal.
- Produce el movimiento voluntario.
- Se encuentran representadas de forma invertida,comenzando desde abajo hacia arriba.
- Ejecuta la accin del movimiento de la mitadcontralateral del cuerpo (Hemisferio derecho-hemicuerpo izquierdo y viceversa).
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
28/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
29/64
rea Frontal
rea premotora. Se localiza por delante delrea motora primaria.
- Produce movimientos similares a los de lamotora primaria.
- Almacena programas de actividad motora.- Programa la actividad motora primaria.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
30/64
rea Frontal
rea motora suplementaria.
- Da movimiento de las extremidadescontralaterales.
- La eliminacin de esta, no produce una
perdida permanente del movimiento.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
31/64
rea Frontal
Campo ocular frontal.
- Movimientos conjuntos de los ojoscontralateral.
- Movimientos de seguimiento voluntario de los
ojos.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
32/64
rea Frontal
rea motora del lenguaje de Broca. Situadopor encima de la cisura lateral.
- Controla el lenguaje.
- Importante en el hemisferio dominante.
- Produce la formacin de palabras.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
33/64
rea Frontal
Corteza prefrontal. Ocupa la mayor parte dela regin frontal.
- Personalidad del individuo.
- Regula la profundidad de los sentimientos.
- Se localiza la iniciativa del individuo.- Regula la capacidad de juicio.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
34/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
35/64
rea Parietal
rea somatoestesica primaria. Se localiza pordetrs del rea motora primaria.
- Se relaciona con la integracin de los estmulos quellegan a traes de la mdula desde todo el cuerpo.
- Se representa de forma invertida de abajo haciaarriba.
- Esta relacionada con la sensibilidad de la mitadcontralateral del cuerpo (Hemisferio derecho-hemicuerpo izquierdo y viceversa).
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
36/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
37/64
rea Parietal
rea somatoestesica de asociacin. Pordetrs de la somatoestesica primaria.
- Recibe e integra las diferentes modalidadessensitivas.
- Reconocer objetos en las manos sin la vista.
- Maneja informacin de forma y tamaorelacionado con experiencias pasadas.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
38/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
39/64
rea Occipital
rea visual primaria. Se localiza en el polooccipital.
- Contiene fibras que provienen de la retina delojo.
- La funcin de esta rea es la percepcin del
sentido de la vista.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
40/64
rea Occipital
rea visual secundaria. Rodea el rea visualprimaria.
- Relaciona la informacin visual recibida en elrea visual primaria con experienciasvisuales pasadas.
- Reconocer y apreciar lo que se esta viendo.- Movimiento involuntario de los ojos.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
41/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
42/64
rea Temporal
rea auditiva primaria. Se ubica en la parte inferiordel surco lateral.
- Recepcin de sonidos de alta y baja frecuencia.- Su lesin produce sordera.
rea auditiva secundaria. Detrs de la auditivaprimaria.
- Interpretacin de los sonidos.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
43/64
rea Temporal
rea de Wernicke. Se localiza en elhemisferio dominante izquierdo.
- Conecta con la corteza de broca, lavisual y laauditiva y por ende
- Permite la comprensin del lenguaje hablado y laescritura.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
44/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
45/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
46/64
Otras
rea del gusto. Cerca de la nsula, circunvolucinpostcentral y lateral.
Vestibular. Cerca de la circunvolucin postcentral,vinculada con las sensaciones de la cara.
nsula. Enterrada en el surco lateral, se asocia con
funciones viscerales.
Di f l
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
47/64
Diencfalo
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
48/64
Diencfalo El Diencfalo es la regin anatmica del Encfalo
que se encuentra entre el Tronco Enceflico y losHemisferios Cerebrales. El Diencfalo se divide encuatro zonas bien definidas que son las siguientes:
1.- El Tlamo
2.- El Hipotlamo
3.- El Subtlamo
4.- El Epitlamo El Tlamo y sus conexiones es la regin ms
grande del Diencfalo.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
49/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
50/64
Aspectos funcionales del Tlamo El tlamo es un ncleo esencialmente sensitivo.
Formado por dos masas ovoides de sustancia gris.
Es la estructura ms voluminosa del diencfalo.
Las conexiones tlamo-corteza cerebral son ipsilaterales, noexiste conexiones opuestas.
Participa en 2 grandes grupos de sensaciones.
- Sensaciones discriminativas: Visin, audicin, tacto,propiocepcion, dolor.
- Sensaciones afectivas: amor, temor, timidez, etc.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
51/64
Ncleos Talmicos
Zona anterior del Tlamo.
Forman parte del sistema lmbico.
Procesamiento de las emociones y mecanismo dela memoria reciente.
Recibe aferencias del Hipotlamo y las enva a la
corteza cingulada.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
52/64
Ncleos Talmicos
Zona medial del Tlamo.
Contiene conexiones con la corteza prefrontal ehipotlamo.
Integracin de aferencias viscerales, olfativas ysomticas.
Percepciones subjetivas y emotivas.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
53/64
Ncleos Talmicos
Zona posterior del Tlamo.
Procesamiento de la informacin motoraproveniente del cuerpo estriado y cerebelo.
Procesamiento de la informacin exteroceptiva y
propioceptiva proveniente de la mdula.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
54/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
55/64
Es un pequeorgano situado
debajo del lbulo
occipital del
cerebro Bsicamente, el
cerebelo se
encarga de
coordinar elequilibrio y los
movimientos del
aparato locomotor
CEREBELO
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
56/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
57/64
Tronco del encfalo
Esta constituido por:
Mesencfalo o Pednculos
Cerebrales
Protuberancia
Bulbo Raqudeo
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
58/64
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
59/64
Mesencfalo.Pednculos
Cerebrales El Mesencfalo es la estructura superior del Tronco
del Encfalo, une el la Protuberancia y el Cerebelocon el Diencfalo
Funciones:
1. Visin
2. Audicin
3. Movimiento Ocular
4. Movimiento Corporal
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
60/64
Protuberancia
Tiene como funcin conectar la
Mdula Espinal y el Bulbo Raqudeo
con estructuras super iores como los
Hemisfer ios del Cerebro o el Cerebelo.
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
61/64
Bulbo RaqudeoEs el ms bajo de los tres segmentos
del Tronco del Encfalo.
Es una prolongacin de la
protuberancia y conecta
directamente con la mdula
espinal Regula importantes funciones
involuntarias del organismo:
Centro respiratorio (frecuencia de
la respiracin),
Centro vasomotor (contraccin y
dilatacin de los vasos sanguneos)
Centro del vmito
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
62/64
Forma, junto con el encfalo,
el sistema nervioso central
Se extiende desde el bulbo
raqudeo hasta las vrtebras
lumbares, a travs de lacolumna vertebral.
MEDULA ESPINAL
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
63/64
Se compone de neuronas
Cuenta con una regin central
de sustancia grisdonde se
distinguen astas anteriores y
posteriores y un orificio central
denominadoconducto del
Epndimo
Muestra una regin perifrica
compuesta porsustancia
blanca
MEDULA ESPINAL
-
8/11/2019 5- Fisiologia Sistema Nervioso Central
64/64
Presenta un doble sentido de circulacin:
La circulacin sensitiva conduce estmulos hacia el
encfalo,
La circulacin motora transmite las rdenes del
encfalo, a travs de las fibras nerviosas, a todo el
organismo.
MEDULA ESPINAL