5 de mayo Cali

28
Dudas con la creación del G-11 Piden celeridad a mínimo vital Debatirían proyecto en extras del Concejo diarioadn.co Mujeres se tomaron las calles Nuevo ensayo para la juventud Inyectarse sangre joven funcionaría. Proyecto Esperan identidad de víctimas Medida se aplicaría este año Piden bajar el volumen a Delirio Uno de los cuerpos rescatados. Casi 7 mil participantes tuvo ayer la Carrera de la Mujer. Competencia Experimentan con ratones. Sin acuerdo, fin de ronda sobre drogas Comienza otra ‘batalla’ por la destitución de Gustavo Petro. Tragedia La ganadora en los 12 kilómetros, Bertha Sánchez, le dedicó el triunfo a su mentor, Julio César Abadía, quien murió ayer. SANTIAGO S. Las veinte mejores imágenes reveladas esta semana. Polémica PÁGINA 3 ADENTRO Página 6 A la titular de los escarlatas volvería Julio César Ortiz, tras lesión. Pág. 12 América y Dépor, esta noche en el Pascual Los nombres más usuales en Colombia y el mundo. Farc, sin embargo, dicen que hay avances ‘significativos’ en diálogos. Pág. 8 PÁGINA 18 Inequidad en las inversio- nes y “uso del dinero públi- co en proyectos privados”, son algunas de las críticas que han surgido al proyec- to que busca constituir la Región de Planeación y Gestión G-11, el cual es de- batido en el Concejo. Pág. 2 Los familiares de las vícti- mas del deslizamiento en la mina Agualimpia, en San- tander de Quilichao, espe- raban ayer en Medicina Le- gal las identidades de los cuerpos hallados durante el fin de semana, que ayer sumaban 12. Pág. 8 Diario Gratuito Cali LUNES 5 DE MAYO DE 2014 Año 5. Número 1344 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Cali 5 de mayo de 2014

Transcript of 5 de mayo Cali

  • Dudas con

    la creacin

    del G-11

    Piden celeridad

    a mnimo vital

    Debatiran proyecto

    en extras del Concejo

    diarioadn.co

    Mujeres se tomaron las calles

    Nuevo ensayo

    para la juventud

    Inyectarse sangre

    joven funcionara.

    Proyecto

    Esperan

    identidad

    de vctimas

    Medida se aplicara este ao

    Piden bajar

    el volumen

    a Delirio

    Uno de los cuerpos rescatados.

    Casi 7mil participantes tuvo ayer la Carrera de laMujer.

    Competencia

    Experimentan con ratones.

    Sin acuerdo, fin de

    ronda sobre drogas

    Comienza otra batalla por la

    destitucin deGustavo Petro.

    Tragedia

    La ganadora en los 12 kilmetros, Bertha Snchez, le dedic el triunfo a su mentor, Julio Csar Abada, quien muri ayer. SANTIAGO S.

    Las veintemejores imgenes

    reveladas esta semana.

    Polmica

    PGINA 3

    ADENTRO

    Pgina 6

    A la titular de los

    escarlatas volvera

    Julio Csar Ortiz,

    tras lesin. Pg. 12

    Amricay

    Dpor, esta

    nocheenel

    Pascual

    Los nombresms usuales

    enColombia y elmundo.

    Farc, sin embargo, dicen que hay avances significativos en dilogos.Pg. 8

    PGINA 18

    Inequidad en las inversio-

    nes y uso del dinero pbli-

    co en proyectos privados,

    son algunas de las crticas

    que han surgido al proyec-

    to que busca constituir la

    Regin de Planeacin y

    Gestin G-11, el cual es de-

    batido en el Concejo. Pg. 2

    Los familiares de las vcti-

    mas del deslizamiento en la

    mina Agualimpia, en San-

    tander de Quilichao, espe-

    raban ayer enMedicina Le-

    gal las identidades de los

    cuerpos hallados durante

    el fin de semana, que ayer

    sumaban 12. Pg. 8

    Diario Gratuito

    Cali

    LUNES

    5DEMAYODE2014

    Ao5.Nmero1344

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • La doble calzada Cali - Candelaria es uno de los proyectos de infraestructura que ha sido discutido en las reuniones del G-11. ARCHIVO

    1 y 2

    Mientras la Comisin de

    Entidades Descentraliza-

    das del Concejo dio su aval

    en primer debate al pro-

    yecto de Acuerdo 069, pa-

    ra constituir una Regin

    de Planeacin y Gestin

    (RPG) denominada G-11,

    han surgido varias dudas

    alrededor de la iniciativa.

    Hasta el momento, el

    G-11 lo integran los munici-

    pios de Cali, Buenaventu-

    ra, Candelaria, Dagua, Flo-

    rida, Jamund, La Cum-

    bre, Palmira, Pradera, Vi-

    jes y Yumbo.

    Segn la Veedura por la

    Democracia y la Conviven-

    cia Social, la aprobacin

    del G-11 generar inequi-

    dad para los municipios

    que no estn incluidos, ya

    que las regalas en su ma-

    yor parte irn para progra-

    mas del G-11. La esencia

    del proyecto son las alian-

    zas pblico-privadas, que

    se harn realidad con la

    plata de regalas, entregn-

    dosela a inversionistas pri-

    vados para desarrollar

    proyectos de infraestruc-

    tura, circunstancia que re-

    trasar an ms la inver-

    sin social, dijo la veedo-

    ra Luz Betty de Borrero.

    Por su parte, el concejal

    Michel Maya asegur que

    a travs del G-11 se haba

    avanzado en la integra-

    cin regional, pero esa in-

    tegracin es pensada solo

    en proyectos. El meca-

    nismo de integracin regio-

    nal que se plantean carece

    de una visin compartida

    de regin, es un compen-

    dio de 40 proyectos. A su

    vez, David Navarrete, l-

    der rural, dijo que falta

    participacin de la comuni-

    dad. En el caso de Cali,

    los proyectos que agencia

    el G-11 fueron presentados

    en el Consejo de Desarro-

    llo Rural, pero no han per-

    mitido darle debate.

    Doble calzada a Buenaventura, proyecto discutido por el G-11.

    El proyecto para consti-

    tuir el G-11 fue presentado

    a finales del 2013, sin em-

    bargo la iniciativa no al-

    canz la aprobacin en el

    Concejo.

    Sin embargo, el ponente

    del proyecto, Oswaldo Ar-

    cos, anunci que la prxi-

    ma semana sera discutido

    en segundo debate. Me

    parece que nosotros debe-

    mos aprovechar la Ley Or-

    gnica de Ordenamiento

    territorial que nos dio he-

    rramientas para acercar

    el Gobierno Central a las

    regiones para gestionar re-

    cursos, y tendrn prela-

    cin los municipios que es-

    tn asociados, explic Ar-

    cos, quien defendi el pro-

    yecto. Es un tema que

    hay que sentarse a estu-

    diarlo para poder enten-

    derlo y algunos no lo han

    podido entender, agreg.

    En uno de los debates en

    el Concejo, el alcalde de

    Yumbo, Fernando Mur-

    gueitio, pidi no estigmati-

    zar el G-11 y asegur que el

    proyecto de asociatividad

    busca mejores resultados

    a partir de proyectos estra-

    tgicos.

    ADN intent contactar

    al director de Planeacin,

    Len Daro Espinosa, para

    que respondiera a las crti-

    cas de la iniciativa, pero

    no respondi.

    Aval a constitucin de

    G-11 divide opiniones

    Pico y placa

    El apunte

    Planeacin presentar

    las propuestas del POT

    por temticas. Norma

    rural y espacio pblico

    sern esta semana en

    las casetas comunales

    de los corregimientos y

    en otros espacios de la

    ciudad como Bellas

    Artes Informes:

    participa.revisionpotca-

    [email protected]

    Charlas temticas

    sobre el POT

    En breve

    Redaccin

    Cali

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Esperan lluvias

    en diferentes sectores.

    30

    Maana

    Proyecto espera por segundo debate. Crticas amanejo de inversiones.

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Esperan

    lloviznas en la tarde.

    30

    Hoy

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    5 y 6

    Maana

    3 y 4

    Hoy

    Para la concejal Patricia

    Molina, la constitucin del

    G11 perjudicar a munici-

    pios del centro y norte del

    Valle porque se quedarn

    sin recursos de regalas.

    Ese proyecto no presenta

    ningn fundamento. Es

    darle un cheque en blanco

    al alcaldeRodrigoGuerre-

    ro para que l y un grupito

    monten sus proyectos es-

    tratgicos con los recur-

    sospblicos, solo se forta-

    lecer una lite empresa-

    rial, precis Molina.

    Taxis

    Se favorecern unos pocos

    Maana

    diarioadn.co

    Artculo

    9 y 0

    El G-11 viene trabajando desde el

    2012 en la gestin de recursos para

    proyectos de inters comn.

    Hoy

    Veams

    informacin en:

    G-11, desde el 2012

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios informativos:

    CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Particulares

    Debemos aprovechar la Ley

    aDn

    2

    Lunes 5 deMayo 2014

    Cali

  • Urgen aplicar mnimo vital

    Con el proyecto del mnimo vital se beneficiarn habitantes de los estratos 1 y 2 de Cali. ARCHIVO

    Habitantes del proyecto

    habitacional Llano Verde

    (casas gratis entregadas

    por el Gobierno) manifes-

    taron que a pesar del anun-

    cio del alcalde Rodrigo

    Guerrero de que en sus

    nuevas viviendas no se les

    cobrara el mnimo vital, la

    medida no es un hecho.

    El da en que nos entre-

    garon las casas, el Alcalde

    de Cali dijo pblicamente

    que tendramos el mnimo

    vital en servicios pblicos,

    pero eso an no es una rea-

    lidad. Las casas venan

    con el sistema de energa

    prepago sin que escogira-

    mos ese sistema, lo que sig-

    nifica que hay que recar-

    gar el servicio cada que se

    acaba y para nosotros eso

    no es rentable", dijo Juan

    Pablo Zuluaga, habitante

    del sector.

    scar Ziga, veedor de

    control, seal que la apli-

    cacin del mnimo vital tie-

    ne que darse rpido, para

    favorecer los estratos 1 y

    2, que es donde Emcali tie-

    ne la mayor problemtica

    de pago se servicios pbli-

    cos.

    Esperamos que el Muni-

    cipio pueda destinar en el

    presupuesto del 2015, los

    recursos para cubrir el m-

    nimo vital", dijo.

    Aadi que lo ideal del

    mnimo vital para una fa-

    milia es suministrar 12 me-

    tros cbicos de agua al

    mes y 173 kilovatios de

    energa "Sera un gran ali-

    vio para los estratos ms

    desfavorecidos de la ciu-

    dad", afirm.

    Ziga complement

    que esta iniciativa debe

    presentarse al Concejo pa-

    ra que sea aprobada.

    Las 60 casas que

    se entregaron en

    Potrero Grande a

    exhabitantes del jarilln

    del ro Cauca tambin

    tendran el mnimo vital.

    El apunte

    Redaccin

    Cali

    Alcalde sostiene que ser realidad y que recursos ya estn contemplados.

    El dato

    El gerente de energa de

    Emcali , Andrs Felipe Ja-

    ramillo, explic que tcni-

    camente la empresa est

    en capacidad de suminis-

    trar ese mnimo vital.

    "Todo pasa por la deci-

    sin de la Administracin

    Municipal y el Concejo,

    que debe autorizar los re-

    cursos para que se pueda

    aplicar la medida", dijo Ja-

    ramillo.

    Ante las demoras en la

    aplicacin del mnimo vi-

    tal, el alcalde de Cali, Ro-

    drigo Guerrero, explic

    que ya habl con el presi-

    dente del Concejo de Cali

    para pasarle el borrador

    del proyecto de Acuerdo,

    con el fin de que se le d

    trmite a la medida.

    Esperamos presentarlo

    en el periodo extra de las

    sesiones del Concejo. Los

    recursos saldrn de los di-

    neros de libre destinacin

    del Municipio. Esperamos

    que antes del ao se con-

    crete", concluy.

    SegnEmcali, de tomar-

    se lamedidadelmnimovi-

    tal, cerca de 140.000 fami-

    lias ubicadas en los estra-

    tos 1 y 2 de la ciudad se ve-

    ran beneficiadas.

    Entre las comunasquepo-

    dran disfrutar del benefi-

    cio se encontraran la co-

    muna 13,14, 15,18, 20 y 21.

    De acuerdo con clculos

    preliminares de la empre-

    sa de servicios pblicos,

    suministrarle s el mnimo

    vital a los hogares de es-

    trato 1 le costara a la ciu-

    dad cerca de 10.000millo-

    nes de pesos

    Aplicaran

    la medida

    antes de

    fin de ao

    Los que se beneficiaran con la decisin

    aDn

    3

    Cali

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Hoy se realizar foro Por una Cali cvica e incluyente. ARCHIVO

    Trnsito dice que el trfico se para sin necesidad, porque en la zona hay semforos. GEOVANNY GUTIRREZ

    El aumento de habitan-

    tes de la calle que regu-

    lan el paso peatonal en el

    cruce de la Avenida 3 nor-

    te con calle 25, aledao a

    la Terminal de Transpor-

    tes, tiene preocupados a

    peatones que se movilizan

    por el lugar.

    Segn Julin Arango,

    veedor ciudadano, aunque

    es un problema que lleva

    varios aos, no se han to-

    mado acciones al respec-

    to. Son miles de personas

    las que en un da pueden

    pasar por aqu y quien nos

    da la va es un habitante

    de la calle, a quien hay que

    darle una moneda, dijo.

    A su vez, Paola Hernn-

    dez, peatona de la zona,

    agreg que la falta de con-

    trol pone en riesgo la vida

    de quienes deben hacer el

    cruce. Me parece injusto

    que habiendo guardas de

    Trnsito a unos pasos, uno

    tenga que pagarle a estas

    personas para poder pa-

    sar, dijo la seora.

    Jos Manuel, uno de los

    habitantes de la calle que

    regula el paso, defendi

    la labor que realiza.

    Arriesgamos nuestras vi-

    das tirndonos a los ca-

    rros porque no tenemos

    un empleo y aqu es una zo-

    na de alta peligrosidad pa-

    ra el peatn, entonces ayu-

    damos a las personas a pa-

    sar y as subsistimos. Tam-

    poco obligamos a nadie a

    darnos plata, dijo Jos

    Manuel.

    Sin embargo, el Trnsi-

    to seal que la interven-

    cin de estos reguladores

    es innecesaria, porque en

    la zona hay semforos, ade-

    ms de la presencia de

    agentes.

    Piden ms control a un

    cruce peatonal en norte

    Peatones se quejan por regulacin de habitantes de calle. Cerca de 600 nios y j-

    venes de Potrero Grande,

    en el oriente de Cali, sern

    los beneficiados con el pro-

    yecto Jvenes Construc-

    tores de paz, que ser pre-

    sentado hoy, en la sede del

    tecnocentro cultural So-

    mos Pacfico.

    La iniciativa surgi a tra-

    vs de una alianza entre

    Colpatria, la Fundacin

    AlvarAlice y la Organiza-

    cin Internacional deMi-

    graciones (OIM), y su pro-

    psito es fortalecer los

    entornos protectores de

    los nios entre los 7 y 17

    aos, con actividadescul-

    turales, artsticas y de-

    portivasque complemen-

    tan su jornada escolar.

    Uno de los componentes

    del proyecto es la forma-

    cin y capacitacin de

    lderes comunitarios con

    -structoresde paz, a tra-

    vs de talleres con nfa-

    sisen temas como gestin

    de paz y derechos hu-

    manos.

    Los jvenes tambin re-

    cibirn talleres sobre hip

    hop, rap, graffiti o ar-

    tes grficas, creacin de

    fusionesmusicales y baile

    acrobtico, entre otras dis-

    ciplinas relacionadas con

    la cultura urbana.

    Hoy, entre las 8 a.m. y

    las 6 p.m. se realizar el fo-

    to Por una Cali cvica e in-

    cluyente, donde los cale-

    os podrn conocer el

    Diagnstico de Cultura

    Ciudadana 2013.

    El estudio fue realizado

    gracias a un convenio en-

    tre la Secretara de Cultu-

    ra Municipal y la Corpora-

    cin Visionarios por Co-

    lombia, que mostrar un

    comparativo con otras ciu-

    dades colombianas y lati-

    noamericanas.

    Uno de los invitados es-

    peciales al evento, que se

    desarrollar en el Centro

    Cultural de Cali, es el exal-

    calde de Bogot Antanas

    Mockus.

    En el diagnstico se pre-

    sentarn datos sobre el

    comportamiento de los ca-

    leos en temas relaciona-

    dos con movilidad, legali-

    dad, espacio pblico, cultu-

    ra ambiental y seguridad.

    Tambin se incluyeron

    preguntas sobre las ba-

    rras de ftbol.

    Redaccin

    Cali

    CALI. El prximo 13 de ma-

    yo, en la Universidad Jave-

    riana, se realizar la confe-

    rencia "La tierra del jiba-

    rito"? Bandas, violencia y

    desapariciones en Buena-

    ventura. La entrada es li-

    bre y se contar con la pre-

    sencia del director de la Di-

    visin de las Amricas Hu-

    man Rights Watch, Jos

    M. Vivanco. Info: 3218200.

    CALI. La Secretara de Go-

    bierno anunci que la Co-

    muna 11 contar con 25 c-

    maras de video y vigilan-

    cia, de las cuales la mitad

    ya estn funcionando y el

    resto se instalarn en los

    prximos meses. Asimis-

    mo indic que antes de ter-

    minar el ao tambin ten-

    drn 40 parques y zonas

    verdes con luz blanca.

    Los datos

    1.

    El apunte

    En breve

    2.

    Jvenes, a

    promover

    la paz en

    oriente

    Estudio sobre la

    cultura ciudadana

    Los peatones piden un

    semforo o un polica

    acostado que ayude a

    mejorar la movilidad.

    El veedor Julin Arango

    indic que el estado de

    los andenes del sector

    tambin dificulta el paso.

    Instalarnms cmaras. ARCH.

    Carlos Panesso, coordi-

    nador del rea tcnica de

    la Secretara de Trnsito,

    explic que la Av. 3 N con

    25 ser objeto de interven-

    cinpor parte deMetroca-

    li. Se va a conectar la Ter-

    cera norte con las Amri-

    cas, tengo entendido que

    ya estn en los estudios,

    entonces lo que se invier-

    ta all en un futuro prxi-

    mo se perder, dijo Pa-

    nesso y anot quepor aho-

    ra la alternativa es la regu-

    lacin, a travs de los se-

    mforos que estn ubica-

    dos antes del cruce.

    Conferencia sobre

    Buenaventura

    Ms vigilancia

    para Comuna 11

    Solicitud

    Semforos regulan paso

    Andenes

    aDn

    4

    Cali

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Si la nueva medicin da ms de 60 dB se pedirn acciones. ARCHIVO

    Le piden a Delirio que

    le baje al volumen

    Las autoridades programan nuevas visitas a la Carpa. JUAN B. DAZ

    Ante los llamados de la

    comunidad por los altos ni-

    veles de volumen que esta-

    ra generando la Carpa de

    Delirio, en el norte de Cali,

    la coordinacin de Riesgos

    Fsico-Qumicos de la Se-

    cretara de Salud de Cali,

    pidi corregir la situacin.

    Segn el oficio de la Co-

    ordinacin de Riesgos Fsi-

    co-Qumicos, el 28 de mar-

    zo del 2014 se realizaron

    medidas de la presin so-

    nora en un inmueble ubica-

    do en la Cl. 67N # 4N 98,

    a las 11: 25 p.m. en 3 pun-

    tos de la residencia, regis-

    trando una emisin de

    62,2 decibeles (dB), lo que

    sobrepasa el lmite permi-

    tido por la norma del sec-

    tor. Y el 29 de marzo de

    2014, a las 12:05 a.m., en el

    inmueble de la calle 69N #

    4N98 se realizaron medi-

    ciones, registrando un pro-

    medio de 71,3 dB, dice el

    documento. Jair Llanos,

    veedor ambiental de la Co-

    muna 2, seal que este ca-

    so lo trabaja hace 2 aos.

    El operativo se dio tras

    varias quejas de la comuni-

    dad, por lo que la Coordi-

    nacin de Riesgos Fsico-

    Qumicos pidi medidas.

    Aadi que cuando

    arranc La Carpa Delirio

    la zona no estaba tan po-

    blada ...Lo que tiene que

    hacer es reubicarla, por-

    que la intranquilidad no s-

    lo son los das de shows si-

    no en los ensayos, que pue-

    den durar semanas".

    Vecinos dicen que show genera ruido. Harn operativos.

    Segn Salud, no van a

    suspender el espec-

    tculo. Solo se har si las

    mediciones superan pa-

    rmetros y Delirio incum-

    ple un plan de mitigacin.

    Redaccin

    Cali

    Andrea Buenaventura,

    directora de la Fundacin

    Delirio, explic que Delirio

    es un escenario habilitado

    que cumple con la normati-

    vidad. Eso significa, que

    nos hacen auditoras en

    cumplimiento de la ley.

    Qu va a hacer Delirio?

    Nada distinto a lo que ha

    hecho, respetar la nor-

    ma.Aadi que tras re-

    unirse con la Secretara

    de Salud, se acord hacer

    nuevas mediciones.

    2 veces nos reunimos

    con la comunidad y hemos

    cumplido los acuerdos a

    los que llegamos, en pre-

    sencia del Dagma, Trnsi-

    to y Gobierno, aadi. En-

    fatiz que el cumplimiento

    es tal que fueron certifica-

    dos como escenario habili-

    tado, a travs de la ley

    1493.Entre los acuerdos es-

    taba importar un aislador

    de sonido de los timbales y

    cambiar las zonas de par-

    queo. Estn cumplidos y

    tenemos el informe, dijo.

    Emilce Arvalo Garca,

    Secretara de Salud (e), di-

    ce que los operativos de

    medicin que se hicieron a

    la Carpa de Delirio fueron

    preliminares Estas medi-

    ciones han arrojado un in-

    cremento sobre el parme-

    tro bsico al interior de

    una vivienda del sector, pe-

    ro es importante que la co-

    munidad sepa que este es

    un proceso sistemtico,

    que son unas mediciones

    preliminares y que vamos

    a continuar hacindolas.

    Aadi que la prxima

    medicin en el sector la

    realizarn la Secretara de

    Salud y el Dagma, en pre-

    sencia de los habitantes

    del sector y un represen-

    tante de Delirio, el 30 de

    mayo. Delirio nos mani-

    fest la voluntad de cum-

    plir las normas. Eso nos lo

    transmitieron en una re-

    unin, aclarndole que son

    mediciones preliminares

    pero que nuestra obliga-

    cin es hacer cumplir las

    normas", complement.

    Cuando hagamos el

    muestreo divulgaremos el

    resultado. Si cumplen las

    normas no habr proble-

    ma, pero si se sube de 60

    dB, pediremos a la organi-

    zacin un plan para miti-

    gar el impacto del ruido.

    El dato

    Delirio

    cumple la

    norma:

    Directora

    Sec. de Salud har

    otras mediciones

    aDn

    6

    Cali

    Lunes 5 deMayo 2014

  • El Cemtyr de 2 emprendedoras

    Todos los procesos que desarrollan las jvenes terapeutas se basan en actividades ldicas. AR. PART.

    Luces interactivas, pane-

    les musicales, una cama

    de agua y elementos ultra-

    violeta que propician la

    imaginacin y creatividad

    de los nios, hacen parte-

    de las aulas con las que un

    do de terapeutas busca

    potencializar el desarrollo

    motor de pequeos entre

    los 0 y 14 aos.

    Se trata del Centro de

    Estimulacin Multisenso-

    rial, Terapetico y Recrea-

    tivo (Cemtyr), que empez

    a operar este ao, en cabe-

    za de Nury Deharo y Na-

    talyMuoz, dos jvenes re-

    cin egresadas de la Escue-

    la Nacional del Deporte,

    que lograron sacar adelan-

    te este proyecto, luego de

    ganar una convocatoria he-

    cha por el Fondo Empren-

    der del Sena, que les dio el

    capital para iniciar. Hici-

    mos pasantas en jardines

    infantiles y nos dimos

    cuenta de la necesidad de

    estimulacin de los nios

    para su desarrollo, enton-

    ces investigamos y nos en-

    contramos con el concep-

    to Snoezelen, que viene de

    Holanda y significa la rela-

    jacin y exploracin a tra-

    vs de los sentidos. Nos pa-

    reci innovador y en eso

    se basa nuestro trabajo,

    dijo Deharo. En el centro

    atienden nios con retraso

    en su desarrollo y tambin

    quienes quieran potenciali-

    zar sus habilidades. So-

    mos la primera sala de esti-

    mulacin multisensorial

    del pas y trabajamos con

    tcnicas que rompen la in-

    tervencin fisioterapeti-

    ca tradicional.

    La Agencia Pblica de

    Empleo (APE) del Sena

    realizar maana una Mi-

    crorrueda de empleo, con

    el objetivo de realizar la se-

    leccin de personal para

    140 vacantes disponibles.

    Los interesados deben

    registrar los datos de su

    hoja de vida a travs de

    www.empleat.gov.co y

    cumplir con el perfil reque-

    rido.

    El evento tendr lugar

    en las instalaciones de la

    APE, ubicadas en la calle

    23N # 2N 38, de 8 a.m. a

    12 m.

    Las vacantes disponi-

    bles son: Guardia de segu-

    ridad, ayudante metalme-

    cnico, tornero fresador

    enmetal, cortador de lmi-

    na metal, auxiliar de en-

    fermera ymecnico de au-

    tomviles.

    Quienes cumplan con los

    requisitos deben presen-

    tarse en la APE con su ho-

    ja de vida impresa. Infor-

    mes: 4315800, ext. 23100.

    Los datos

    1. 3.

    La cifra

    Fisioterapeutas buscan fortalecer IPS que crearon, tras ganar financiacin

    Redaccin

    Cali

    2.

    Las fisioterapeutas estn

    en busca de convenios

    con EPS para extender su

    tcnica de trabajo.

    Harn

    seleccin

    para 140

    vacantes

    fue el capital semilla que

    les dio el Fondo

    Emprender a las jvenes

    para su empresa.

    Las jvenes tuvieron que

    habilitar Cemtyr como

    una IPS, para poder

    prestar los servicios.

    La IPS est ubicada en

    Tequendama. Ms

    informacin: 3147486188

    www.cemtyr.com.

    IPS

    96

    Informacin

    millones de pesos

    Convenio

    aDn

    7

    Cali

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Rodrigo Granda critic la posicin del gobierno en los dilogos. EFE

    Las FARC y el Gobierno

    colombiano concluyeron

    una nueva ronda de dilo-

    go de paz en La Habana

    sin llegar a un acuerdo pa-

    ra la erradicacin de culti-

    vos ilcitos como la coca y

    la amapola, pero con avan-

    ces significativos, luego

    de 17 meses sentados en la

    mesa de negociaciones.

    Las FARC describieron

    como "inmejorables" los

    debates que sostiene con

    el Gobierno, aunque sin es-

    pecificar los detalles surgi-

    dos en las conversaciones.

    Discutimos sobre todos

    los aspectos contenidos en

    el tema de solucin al pro-

    blema de las drogas ilci-

    tas y logramos acuerdos

    en distintos puntos, dije-

    ron las partes.

    Tenemos avances signi-

    ficativos, estamos en cons-

    truccin, en un buen am-

    biente, diramos que inme-

    jorable (y) en algn mo-

    mento vamos a dar noti-

    cias en relacin con este

    asunto, dijo el jefe del

    equipo negociador de la

    guerrilla IvnMrquez, en

    relacin a los debates so-

    bre el narcotrfico.

    Al finalizar el ciclo 24 de

    conversaciones en Cuba,

    ambas partes abandona-

    ron la mesa sin firmar un

    acuerdo en el tema del nar-

    cotrfico.

    Contina bsqueda

    de cuerpos en mina

    Socorristas transportan uno de los cuerpos hallados en lamina de Santander de Quilichao. SALDARRIAGA

    El minero Manuel Ci-

    fuentes tiene pesadillas

    con los compaeros a los

    que no pudo ayudar, se-

    gn dijo tras el alud en la

    veta ilegal del oeste de Co-

    lombia donde trabajaba,

    que dej 10 muertos y 6

    desaparecidos.

    Logr escapar y ayud

    a una seora que haba

    quedado sepultada hasta

    la cintura, quien finalmen-

    te muri. Ahora los muer-

    tos se me aparecen en sue-

    os, relat este sobrevi-

    viente de 25 aos, origina-

    rio de Popayn, departa-

    mento del Cauca, quien

    frecuentaba la mina de

    oro ubicada en el munici-

    pio de Santander de Quili-

    chao, en el mismo departa-

    mento.

    El yacimiento a cielo

    abierto, donde ocurri el

    deslizamiento el mircoles

    pasado, no tena permiso

    para la explotacin. Sin

    embargo, un grupo que re-

    una a 33 trabajadores y

    hasta cinco retroexcavado-

    ras, extraa oro all.

    Cuando acababan sus la-

    bores, el grupo que contro-

    laba el sitio -del cual los

    trabajadores no dieronma-

    yores detalles- permita a

    cientos de mineros artesa-

    nales (barequeros) ex-

    traer manualmente el oro

    y lavarlo.

    Jos Rodrigo Murillo, un

    hombre bajo y muy delga-

    do de 44 aos, tambin es-

    taba en la veta ese da. Tra-

    bajaba all desde haca un

    ao y medio, luego de per-

    der su empleo en una fbri-

    ca de ladrillos del mismo

    municipio, tras quedar

    tuerto en un accidente la-

    boral que lo dej incapaci-

    tado durante meses.

    La noche del mircoles

    fue de pnico y dolor. Me

    alegro de que ya me hubie-

    ra retirado, porque si no,

    me sepulta tambin, dijo a

    la vez que lament haber

    perdido su fuente de ingre-

    sos. Yo tengo hijos que

    mantener. Ac no hay em-

    pleo para m, aadi.

    Murillo logr escapar de

    un primer alud e incluso

    se volvi junto a Cifuentes

    para ayudar a sus compa-

    eros.

    Al cierre de esta edicin,

    los socorristas haban res-

    catado 12 cuerpos y se-

    guan en la bsqueda de

    otros cuatro que quedaron

    atrapados.

    Ante el pronunciamiento de la Corte Constitucional

    frente al fallo del tribunal deLaHaya, enel quedesta-

    c que los limites del pas no pueden ser modifica-

    dos sin un tratado internacional, la candidata presi-

    dencial Clara Lpez, record que ella haba adverti-

    do su inaplicabilidad."Desde un comienzo coincidi-

    mos en que el fallo era inaplicable por mandato de

    nuestra Constitucin, que dice que solo se pueden

    modificar los lmites por tratados internacionales.

    2014

    Elecciones

    Presidenciales

    Enrique Pealosa

    Alianza Verde

    Algunosmineros del lugar ayudaron en primeros rescates.

    scar Ivn Zuluaga

    Centro Democrtico

    Santander de Quilichao

    AFP

    1.

    Marta LucaRamrez cri-

    tic la ambigedad del

    Gobierno del presidente

    Santos frente a la lucha

    contra el narcotrfico,

    tras el fracaso de la ron-

    da de negociaciones con

    la Farc en LaHabana so-

    breel punto dedrogas il-

    citas. Esto es muy gra-

    ve, porque vemos un Go-

    bierno lamentablemente

    muy confundido en lo

    que debe ser la lucha

    contra el narcotrfico,

    afirm al sealar que

    enmateria de narcotr-

    fico las Farc tambin

    quieren ponerle la agen-

    da a Colombia.

    Los datos

    Ayer se reanudaron los

    dilogos entre los repre-

    sentante de las diferentes

    dignidades agropecua-

    rias y el gobierno nacional

    representado por el Minis-

    terio de Agricultura.

    Estamesa busca solucio-

    nes a un paro que cumple

    una semana y que involu-

    cra a cuatro mil personas

    en 33 concentraciones que

    afectan 30 municipios.

    En su visita al municipio

    de Soledad (Atlntico), el

    presidente candidato

    Juan Manuel Santos dijo

    que quiere hacer reali-

    dad el sueo del liberta-

    dor, Simn Bolvar, de

    volver navegable las 24

    horas del da al principal

    ro de Colombia el ro

    Magdalena- el cual califi-

    c como una gran arte-

    ria de prosperidad, para

    lo cual destin dos billo-

    nes 500 mil millones de

    pesos. Santos seal as

    mismo que los adultos

    mayores y los nios, son

    vitales para que este

    pas tenga prosperidad.

    Marta Luca Ramrez

    Partido Conservador

    Gran parte de las minas

    sin licencia en Colombia

    son controladas por

    organizaciones armadas

    ilegales, como las Farc.

    Enrique Pealosa estuvo

    en Timbo (Cauca) y des-

    de all hizo un llamado al

    gobierno para que con-

    trole la vinculacin de

    grupos criminales en la

    minera. Esasminas, en

    la zonal rural de Santan-

    der de Quilichao, donde

    ocurri la tragedia, es-

    tn controladas en su

    mayora por organizacio-

    nes criminales y estn

    destruyendo el medio

    ambiente. La pregunta

    es qu es lo que ha he-

    choel gobierno en los l-

    timos aos para contro-

    lar esta situacin?.

    2.

    Clara Lpez, Polo Democrtico

    Juan Manuel Santos

    Alianza Verde

    scar Ivn Zuluaga pro-

    puso crear una prima de

    viviendapara los trabaja-

    doresquedevenguenba-

    jossalarios.Paraesto, di-

    jo, habr una reduccin

    en los impuestos a las

    empresas para que esos

    recursos que se liberen

    puedan destinarse para

    este fin. Vamos a dar

    una reduccin en los im-

    puestos a los empresa-

    rios para que esa reduc-

    cin se traslade al traba-

    jador a travs de una pri-

    ma de vivienda, que le

    permita adquirir una vi-

    vienda digna, asegur.

    Laminera ilegal es una

    prctica extendida que

    alcanza hasta 80% de las

    explotaciones del pas.

    $1.926

    Reanudan

    dilogos

    por paro

    80 por ciento

    UN DLAR

    VALE

    $2.672

    Control ilegal

    UN EURO

    VALE

    Sin acuerdo en el tema del

    narcotrfico en La Habana

    aDn

    8

    Lunes 5 deMayo 2014

    Colombia

  • Panam eligi a Varela

    El apunte

    En el desfile en Sao Paulo se sinti el ambiente de Mundial. REUTERS

    Juan Carlos Varela es el

    presidente electo de Pana-

    m. Varela triunf en las

    elecciones generales con

    39%, siete puntos arriba

    del oficialista Jos Domin-

    go Arias, tras escrutarse

    ms de 60% de las mesas

    electorales, segn datos

    del Tribunal Electoral.

    Esta fue la revancha de

    Varela, quien durante su

    campaa asegur que se-

    ra un presidente con la

    firmeza del exmandata-

    rio colombiano lvaro Uri-

    be y el corazn de la pre-

    sidenta chilena, Michelle

    Bachelet.

    Varela se hizo millonario

    vendiendo ron, con la em-

    presa familiar Varela Her-

    manos en la que ha ocupa-

    do los cargos directivos.

    Sus opositores lo acusan

    de no pagar el salario mni-

    mo a sus trabajadores, al-

    go que l desmiente.

    Al frente del Partido Pa-

    nameista (derecha), Vare-

    la cedi sus aspiraciones

    presidenciales en 2009 pa-

    ra integrar la alianza Cam-

    bio Democrtico (CD, dere-

    cha), capitaneada porMar-

    tinelli, que arras en las ur-

    nas con ms del 60% de los

    votos.

    Martinelli se habra com-

    prometido a devolverle el

    apoyo en 2014, algo que no

    ocurri porque el propio

    mandatario ces en 2011 a

    Varela de su cargo de can-

    ciller, que ejerca simult-

    neamente con la vicepresi-

    dencia, de la que no poda

    ser destituido por haber si-

    do electo.

    Desde entonces se han

    enfrascado en una batalla

    por la paternidad de las

    obras y programas socia-

    les de la actual administra-

    cin.

    Entre sus propuestas fi-

    gura el control de precios

    de 22 productos para ba-

    jar la inflacin (4% en

    2013) en una economa do-

    larizada, llevar agua pota-

    ble a todo el pas, educa-

    cin bilinge con 50 nue-

    vas escuelas, aumentar las

    becas y pensiones, adems

    de nuevas lneas del metro

    y un cuarto puente sobre

    el Canal.

    Varela, que fue un activo

    militante del Partido Ar-

    nulfista -de donde inici

    un movimiento de renova-

    cin, el Partido Panameis-

    ta, asegura que su vida p-

    blica est destinada a la

    justicia social.

    La jornada de elecciones

    se caracteriz por la tran-

    quilidad, el civismo y la

    afluencia de electores, de

    acuerdo con las autorida-

    des electorales y observa-

    dores internacionales.

    Logr 7 puntos de ventaja sobre oficialista DomingoArias.

    Ciudad de Panam

    AFP

    Juan Carlos Varela gobernar Panam hasta 2019. REUTERS

    Segnun informedivul-

    gado a inicios de este ao

    por el colectivo Grupo Gay

    deBaha, 312 homosexua-

    les fueron asesinados en

    Brasil durante 2013, lo

    que representa de media

    una muerte cada 28 ho-

    ras.

    Ucrania acus a Rusia

    de querer destruir el

    pas tras la propagacin

    de los disturbios de los se-

    paratistas en el este y la

    violencia en Odesa, donde

    los prorrusos atacaron la

    sede de la polica.

    El presidente ruso Vladi-

    mir Putin y el presidente

    de la OSCE Did ier

    Burkhalter hablarn so-

    bre la instauracin de me-

    sas redondas sobre Ucra-

    nia, bajo el auspicio de la

    OSCE, el mircoles en

    Mosc.

    Por su parte, el ministro

    alemn de Relaciones Ex-

    teriores, Frank-Walter

    Steinmeier, propuso el do-

    mingo una nueva conferen-

    cia sobre Ucrania en Gine-

    bra, a pesar de la falta de

    resultados concretos de la

    primera, que tuvo lugar a

    mediados de abril.

    En el terreno, unas

    2.000 personas lanzaron

    el domingo un asalto con-

    tra la sede de la polica de

    Odesa, ciudad portuaria

    del sur.

    Los asaltantes exigieron

    y obtuvieron la liberacin

    de 67 de sus camaradas de-

    tenidos. Alrededor de 120

    personas fueron detenidas

    tras enfrentamientos.

    Decenas de miles de per-

    sonas se tomaron las ca-

    lles de Sao Paulo, la ms

    poblada ciudad de Brasil,

    durante el XVIII Desfile

    del Orgullo Gay para rei-

    vindicar la criminalizacin

    de la homofobia y resaltar

    los derechos de los tran-

    sexuales.

    Como cada ao, el am-

    biente festivo volvi a inun-

    dar la Avenida Paulista,

    una de las principales vas

    de la ciudad, donde se con-

    centraron personas llega-

    das de diferentes puntos

    del mundo con disfraces,

    banderas multicolor, glo-

    bos y carteles que reivindi-

    can la igualdad de dere-

    chos de los homosexuales.

    La llegada inminente del

    Mundial de ftbol, que co-

    mienza el prximo mes de

    junio, se dej sentir en el

    ambiente y muchos de los

    presentes optaron por in-

    cluir el baln y los colores

    de la bandera de Brasil en

    su vestuario.

    Tambin hubo guios a

    la poltica, debido a la cele-

    bracin de las elecciones

    presidenciales del prxi-

    mo octubre, y algunos se

    atrevieron a disfrazarse

    de la actual jefe de Estado,

    Dilma Rousseff.

    Los datos

    1.

    Una problemtica

    que preocupa

    2.

    Siguen los

    ataques

    violentos

    en Ucrania

    Desfile del orgullo

    gay a todo color

    Casi 2,5 millones de

    panameos fueron

    convocados ayer a las

    urnas.

    Panameos tambin

    eligieron diputados

    nacionales, al Parlamento

    Centroamericano.

    Reformas a la ONU, la emigracin y

    el cambio climtico sern temas de

    la agenda. Cumbre es en junio.

    Cifra

    De lo que se hablar en el G77

    Los elegidos

    aDn

    10

    Lunes 5 deMayo 2014

    Mundo

  • De pie, otra vez. Expre-

    sa el entusiasmo de quien

    visualiza y desea el arribo

    a la cumbre. Julio Csar

    Ortiz, uno de los supervi-

    vientes de los siniestros

    futbolsticos del Amrica

    en los ltimos aos, est

    de vuelta. Hoy sera titular

    frente al Dpor.

    Y con la experiencia de

    los golpes que suponen

    quedarse amitad del cami-

    no en los dos primeros

    aos del Amrica en el Tor-

    neo del Ascenso, Ortiz, hi-

    zo el comparativo entre

    los equipos dirigidos por

    Eduardo Lara, Diego Uma-

    a y al actual de John Jai-

    ro Lpez.

    Lara tena un equipo jo-

    ven. Logramos un objetivo

    a mitad de ao, pero en el

    segundo semestre quizs

    nos pas factura que algu-

    nos jugadores estaban le-

    sionados y no se agarr el

    ritmo de competencia en

    la etapa final; y con Uma-

    a falt un poco ms de sa-

    crificio de los jugadores,

    de que creyremos que po-

    damos lograr el objetivo.

    Y ahora con John Jairo L-

    pez tenemos un puado de

    jugadores con muchas ga-

    nas de triunfar y segura-

    mente eso va a primar en

    la etapa final, porque este

    Amrica tiene ganas, no

    da un baln por perdido y

    suda la camiseta, evalu

    Ortiz.

    Sern dos exmenes ace-

    lerados los que deber pre-

    sentar Ortiz. Hoy, frente al

    equipo joven de Cali y en

    el ltima fecha del Todos

    contra Todos contra el

    Quindo; un recio rival.

    Son dos partidos impor-

    tantes. Frente al Quindo

    ser una final, y frente al

    Dpor espero tener una ex-

    celente presentacin y que

    el equipo demuestre el ft-

    bol que todos esperamos.

    La continuidad hace su-

    poner que Leyvin Balanta

    ser el lateral izquierdo de

    los escarlatas en la serie

    final, pero Ortiz no va a

    dar el brazo a torcer.

    Julio Ortiz dice que Bucaramanga y Ccuta sern los rivales de cuidado en la serie final.

    La Juventus, que juega

    su partido de la jornada 36

    hoy contra el Atalanta, se

    proclam ayer campeona

    de Italia por tercera vez

    consecutiva tras la derro-

    ta de la Roma por 4-1 con-

    tra el Catania. Con ocho

    puntos de ventaja sobre

    Roma, a la que le restan

    dos partidos, la Juventus

    podr celebrar hoy su Scu-

    detto nmero 30 ante sus

    aficionados cuando juegue

    frente al Atalanta.

    El revs que sufri la Ro-

    ma dej al Juventus con

    una ventaja de 8 puntos,

    cuando quedan por dispu-

    tarse 2 jornadas, por lo

    que no importa lo que ha-

    ga hoy el equipo de Anto-

    nio Conte contra el Atalan-

    ta. Se trata del tercer ttu-

    lo tambin para Antonio

    Conte en el banquillo y el

    trigsimo del Juventus en

    el palmars oficial del cam-

    peonato, aunque el club si-

    gan reivindicando que son

    32 porque cuenta los que

    le fueron retirados por el

    escndalo de las designa-

    ciones arbitrales.

    El tcnico del Roma, el

    francs Rudi Garca, admi-

    ti que el ttulo estaba per-

    dido para su equipo y que

    se lo adjudicara el Juven-

    tus. El Scudetto no lo es-

    pero. Param el campeona-

    to est cerrado, dijo.

    Fanticos, celebraron. AFP

    EsteAmrica tiene

    ganasdetriunfar

    Llaneros venci al Cortulu. AR.

    Julio Csar Ortiz retornara hoy a la

    titular del Amrica, tras su lesin.

    Los rojos jugarn contra el Dpor

    (7:45 p.m.), en el Pascual Guerrero.

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    En breve

    GIJN (EFE). El Sporting

    de Gijn hizo oficial, a tra-

    vs de un comunicado de

    prensa en su pgina web,

    la destitucin de Jos Ra-

    mn Sandoval y la llegada

    del DT interino Abelardo

    Fernndez. El encargado

    tcnico estar hasta final

    de temporada.

    LONDRES (AFP). Chelsea

    (tercero) empat sin goles

    contra el Norwich City

    (18), ayer en la jornada 37

    de la Premier League, y se

    aleja del ttulo ya que que-

    da a un punto del Man-

    chester City (1ro.) y del Li-

    verpool (2do.), cuando le

    queda un partido.

    La fecha 17 del Torneo

    de Ascenso dej dos clasifi-

    cados ms entre los ocho

    que jugarn la serie final,

    un nico lder y a nueve

    equipos eliminados.

    Bucaramanga abri la

    jornada con la victoria 2-0

    frente a Expreso Rojo. Los

    de Redn lograron volver a

    la victoria despus de dos

    partidos. La goleada de la

    fecha fue en el estadio Her-

    nn Ramrez Villegas. Pe-

    reira cay 1-6 frente al Va-

    lledupar. Los vallenatos

    aspiran a lograr un lugar

    en los Cuartos de Final.

    El nico empate fue el

    1-1 entre el Unin y el Quin-

    do. La paridad obliga a los

    cuyabros a sumar en la l-

    tima fecha frente Amri-

    ca. Jaguares se clasific a

    los Cuartos de Final. Los

    de Surez superaron 2-0

    al Ccuta. Y Rionegro se

    impuso 2-1 al Real Cartage-

    na y logr clasificar; al

    igual que el Llaneros, que

    super, como visitante, 1-2

    al Cortulu. Bucaraman-

    ga, Llaneros, Amrica, Rio-

    negro, Ccuta, Jaguares y

    Unin son los clasificados.

    El apunte

    Yason

    siete los

    clasificados

    enlaB

    diarioadn.co

    Artculo

    Juventusgansu30 Scudetto'

    Julio Csar Ortiz no juega desde

    la octava fecha del Torneo, cuando

    el Amrica venci 1-0 al Pereira.

    Chelsea se aleja

    del ttulo?

    Leams sobre el

    Ascenso en:

    Amrica tendra la re-

    aparicin en la titular de

    Viera, Ortiz, Sierra, Tello y

    posicionar a Crdoba co-

    mo nico delantero.

    Alexis Viera; Arnold Pala-

    cios, Yiver Gonzlez, Jo-

    hnnier Gonzlez, Julio Or-

    tiz; Luis Sierra, Steven Ta-

    piero, Edier Tello, Steven

    Lucum, Mauricio Mendo-

    za y John Crdoba.

    El dato

    TORNEOASCENSO

    Sporting de Gijn

    tiene nuevo DT

    As formara el rojo

    aDn

    12

    Lunes 5 deMayo 2014

    Deportes

  • Sergio Ramos, jugador de Real Madrid, se lamenta al no ganar. AFP

    MillosyJuniorensemis

    Millonarios y Atltico Ju-

    nior disputarn la primera

    semifinal de la Liga Posto-

    bn I del 2014 tras superar

    el fin de semana sus series

    de cuartos de final contra

    Equidad e Itag, respecti-

    vamente.

    Los futbolistas entrena-

    dos por el espaol Juan

    Manuel Lillo empataron

    1-1 contra Equidad, pero

    sufrieron hasta el ltimo

    minuto, ya que otro gol en

    contra hubiera obligado a

    la definicin por penaltis

    por el 0-1 que registr Mi-

    llonarios en el partido de

    ida en Techo.

    El 0-0 reinaba en el mar-

    cador hasta el minuto 30

    del segundo tiempo, cuan-

    do Dayro Moreno, mxi-

    mo goleador de la liga, ade-

    lant a Millonarios, pero

    un penalti concretado en

    el minuto 89 por el para-

    guayo Leonardo Villagra,

    tras una mano del zaguero

    panameo Romn Torres,

    puso el 1-1 e inquiet a los

    de Lillo durante los lti-

    mos instantes.

    El azul de Bogot jugar

    contra Junior, de Barran-

    quilla, que tambin defini

    en el ltimo momento y

    con sufrimiento su elimina-

    toria frente a Itag, que

    tuvo un pie en la semifinal

    gran parte del partido.

    Los antioqueos se fue-

    ron arriba en el marcador

    de la mano de Leonardo

    Castro en el minuto 33, re-

    sultado que clasificaba a

    Itag por el 1-1 registrado

    en la ida. Pero en el segun-

    do tiempo Junior perpetr

    la remontada, con un do-

    blete de Edinson Toloza

    (14 ST y 34 ST).

    Santa Fe hizo valer el 1-4

    cosechado en la ida ante

    Once Caldas y tambin se

    clasific para las semifina-

    les en Colombia pese a

    caer ayer 1-2 en la vuelta. y

    esperaba el rival de la eli-

    minatoria Atltico Nacio-

    nal y Envigado, que empa-

    taban hasta el cierre de es-

    ta edicin 1-1.

    Imgenes del ltimo juego disputado en Barranquilla. ARCHIVO / ADN

    El embajador derrot a Equidad y el Tiburn a Itag.

    Redaccin

    EFE

    El Valencia complet

    una jornada repleta de sor-

    presas y asalt el estadio

    Santiago Bernabu con un

    empate ante el Real Ma-

    drid (2-2), que dilapid mu-

    chas de sus opciones de ga-

    nar la Liga, para dejar al

    Atltico como principal

    candidato al ttulo.

    Las sorpresas del Getafe

    y del Levante, sobre todo

    la del segundo, dieron un

    inters imprevisible a un

    campeonato que pareca

    tener un dueo: el Atltico

    de Madrid. Su derrota por

    2-0 en el estadio Ciudad de

    Valencia abri una puerta

    a los blancos, que llegaron

    a una cita importantsima

    envalentonados despus

    de arrasar al Bayern de

    Mnich en Alemania.

    Todo estaba preparado

    para un festival blanco. Se

    esperaba una victoria f-

    cil, sin fisuras y contunden-

    te, pero no fue as.

    Jrmy Mathieu hizo el

    primero en el minuto 43;

    Sergio Ramos igual el en-

    cuentro en el 58 pero Dani

    Parejo puso el 1-2 que ade-

    lant al Valencia. Cristia-

    no Ronaldo en el tiempo

    de adicin hizo el 2-2 final

    que deja a Real Madrid

    con 83 puntos, cinco pun-

    tos menos que Atltico.

    Los datos

    1. 2.

    R.Madrid igual

    2-2conValencia

    El ltimo juego de Jnior

    y Millonarios fue el

    mircoles 12 demarzo.

    Millos gan 0-1.

    Dayro Moreno, con 13

    goles, es el mximo

    anotador de la Liga

    Postobn.

    Antecedente El goleador

    aDn

    13

    Deportes

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Para Colombia, el Giro de Italia tendr un ingrediente adicional. AR.

    Primero las personas,

    luego los futbolistas. Cei-

    do a esa premisa el direc-

    tor tcnico del Deportivo

    Cali, Hctor Crdenas,

    confa en tener un plantel

    competitivo para el segun-

    do semestre.

    Quizs por ese paradig-

    ma, Crdenas no lament

    la partida de Cristian Ma-

    rrugo. l parece que tuvo

    diferencias con algunos

    compaeros. Adems, el

    rendimiento de l no fue el

    mejor porque no pudo ha-

    cer una buena pretempora-

    da, tras su arribo del Pa-

    chuca, donde jug en otra

    posicin, indic Crdenas

    sobre Marrugo, quien se

    sum al Medelln.

    Marrugo, al parecer no

    sintoniz con sus compae-

    ros ni dentro ni fuera del

    campo. Desde su debut,

    frente al Atltico Nacio-

    nal. Se luego de cinco me-

    ses, con ms sombras que

    luces, pese a haber sido ti-

    tular en 19 de los 25 juegos

    de los azucareros en la

    temporada.

    Me estoy enfocando en

    la parte personal de los de-

    portistas, en conocer la

    conformacin de sus hoga-

    res. Por ello, Crdenas se

    decidi por sumar a su gru-

    po al argentino Cristian

    Nasutti. Tiene el perfil

    del profesional que quiero.

    Cuenta con un buen ho-

    gar, es un ganador, positi-

    vo, lder, protagonista,

    afirm el DT de los verdi-

    blancos.

    Crdenas, quien tiene

    previsto desplazarse a Ar-

    gentina y Paraguay, tam-

    bin afirm que Mauricio

    Casierra va a ser un juga-

    dor importante en el prxi-

    mo semestre y consider

    apremiante el arribo del

    delantero extranjero Es-

    toy estudiando tres nom-

    bres, solo falta arreglar la

    parte contractual, pero es-

    t muy cerca. Sera un ex-

    tranjero. Asimismo, ade-

    lant que en las prximas

    horas se definira el arribo

    del atacante de Uniautno-

    ma, Michael Barrios. Y se

    espera el retorno de Ger-

    mn Mera, Juan D. Cabe-

    zas y Helibelton Palacios.

    TcnicodelCalibusca

    tenerbuenaspersonas

    Crdenas adelant queMichael Barrios estmuy cerca.

    El ciclista colombiano Ri-

    goberto Urn cerr su par-

    ticipacin en el Tour de

    Romanda con un cuarto

    puesto en la quinta y lti-

    ma etapa de la prueba,

    una contrarreloj indivi-

    dual de 18,5 kilmetros en

    las calles de la ciudad de

    Neuchatel (Suiza).

    Con ese resultado en la

    crono, Urn (Omega Phar-

    ma) termin la carrera en

    la casilla 14, a 3 min 50 s

    del vencedor final de la

    prueba, el britnico Chris

    Froome (Sky). El cuarto lu-

    gar en la contrarreloj de

    Romanda de Urn es un

    buen aliciente de cara a su

    participacin en el Giro de

    Italia que comenzar el

    viernes, con una crono de

    21,7 kilmetros en Belfast

    (Irlanda del Norte).

    Nunca antes, en las 96

    ediciones anteriores del Gi-

    ro de Italia, dos colombia-

    nos hicieron parte del gru-

    po de candidatos al ttulo.

    Hoy, los nombres de Nai-

    ro Quintana y de Rigober-

    to Urn suenan fuerte pa-

    ra quedarse con el primer

    lugar de la prueba.

    Los dos pedalistas libran

    este domingo su primera

    gran batalla antes de retar-

    se en los 3.445 kilmetros

    del recorrido total, en las

    nueve llegadas en alto, en

    la contrarreloj individual

    de 41,3 o en la lluvia, el fro

    y la nieve en el ascenso ha-

    cia el Zoncoln, la etapa

    definitiva para conocer al

    nuevo campen.

    Este frente a frente de

    Nairo (Movistar) y Urn

    (Omega Pharma) se repeti-

    r en Belfast (Irlanda del

    Norte) desde el prximo

    viernes, cuando arranque

    el Giro, con la contrarreloj

    por equipos de 21,7 kilme-

    tros. Hay rivalidad en la

    bicicleta, en las carreras,

    pero fuera de la bici no.

    Somos amigos, dijo Urn.

    los datos

    Crdenas considera apremiante la llegada del delantero forneo.

    1.

    Cifra

    2. 3.

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    NairoyUrn,se

    enfrentanenGiro

    Finaldel

    Tourde

    Romanda

    3

    Que va a tener el Cali el

    prximo semestre: Robin

    Ramrez, Cristian Nasutti

    y el prximo delantero.

    Cristian Marrugo

    rescindi el mircoles su

    contrato laboral con el

    Cali. Tena contrato hasta

    final de ao.

    Se confirm el retorno del

    arquero Jiber Cardona,

    quien estaba a prstamo

    en Uniatnoma. Y se

    cedi a JohanWallens.

    As, los arqueros que

    tendr el Deportivo Cali

    para el prximo semestre

    son Luis Hurtado, Jiber

    Cardona y Jos Silva.

    Se va Marrugo

    Los extranjeros

    Uno que vuelve Cuidapalos

    aDn

    14

    Deportes

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Una nueva derrota de Duque.

    Madrid:buendomingo

    Un buen domingo tuvie-

    ron los hombres de Colom-

    bia en el final del cuadro

    clasificatorio -para senci-

    llos- y el inicio del cuadro

    principal - en dobles-, del

    Masters 1.000 de Madrid.

    Santiago Giraldo elimi-

    n al 94 del mundo, el ale-

    mn Tobias Kamke, sobre

    quien se impuso por 4-6,

    6-1, 6-2, en una hora y 44

    minutos de partido, para

    asegurar un lugar en el

    cuadro principal.

    Giraldo, 47 del mundo

    en la presente semana, ve-

    na de vencer el sbado al

    99 del mundo, el ruso Ev-

    geny Donskoy, sobre

    quien se impuso con par-

    ciales 6-3, 6-2.

    El risaraldense espera el

    sorteo que podra dejarle

    como rivales al alemn

    Tommy Haas, el australia-

    no Lleyton Hewitt, el espa-

    ol Nicols Almagro o el

    ruso Mikhail Youzhny, en-

    tre otros.

    EN DOBLES TAMBIN

    Por su parte, la dupla co-

    lolmbiana integrada por

    Juan Sebastin Cabal y Ro-

    bert Farah derrot a la pa-

    reja integrada por el bielo-

    rruso Max Mirnyi y el ru-

    so Mikhail Youzhny, por

    6-3, 6-4.

    En los octavos de final

    del torneo tendrn q ue en-

    frentar al cinco y seis del

    mundo: el brasileo Mar-

    celo Melo y el croata Ivan

    Dodig, respectivamente.

    Santiago Giraldo est a la espera del rival en la primera fase.

    SantiagoGiraldo y la pareja Cabal y Farah, ganaron juegos.

    MADRID (ESPAA). El tenista colombiano Alejandro Gon-

    zlez fue superado ayer en la final del cuadro clasificato-

    rio del Masters 1000 de Madrid. El nmero 61 del mun-

    do, Andrey Goluveb, de Kazajistn, venci a Gonzlez en

    tres sets, en un partido de una hora y 49minutos que ter-

    min con parciales 6-4, 2-6 y 6-3. Alejandro, 80 del mun-

    do esta semana, vena de vencer en primera ronda al es-

    paol Iigo Cervantes con parciales 6-4, 6-2.

    Redaccin

    Bogot

    La colombiana Mariana

    Duque cay eliminada en

    el Torneo deMadrid al per-

    der ayer en primera ronda

    contra la china Jie Zheng

    por 7-6 (7/5) y 6-2.

    El primer set fue muy pa-

    rejo y se alarg hasta el

    tie-break, instancia que

    se llev la tenista china

    con marcador 7-5. En este

    set cada jugadora quebr

    el servicio de su oponente

    en dos ocasiones. La co-

    lombiano cont con 15 op-

    ciones de quiebre de servi-

    cio, pero solo pudo aprove-

    char dos.

    En el segundo set, Du-

    que no tuvo opciones de

    quebrar el servicio de

    Zheng que mejor de for-

    ma sustancial. El set se de-

    fini gracias a los dos quie-

    bres de servicio que logr

    Zheng.

    Fue un partido muy dis-

    putado y largo, finalmente

    dur 1 hora y 58 minutos.

    Duque logr su paso al

    cuadro principal tras impo-

    nerse en el cuadro clasifi-

    catorio a la austriaca Patri-

    cia Mayr-Ahcleitner, 77

    del mundo.

    El estadounidense Floyd

    Mayweather Jr. cumpli

    los pronsticos esperados

    y mantuvo su invicto al

    vencer por decisin mayo-

    ritaria al argentino Mar-

    cos Maidana en la pelea

    por la unificacin del ttulo

    del Consejo Mundial de

    Boxeo (CMBI y de la Aso-

    ciacin Mundial (AMB)

    del peso welter.

    La pelea programada a

    12 asaltos y la estelar den-

    tro de la velada The Mo-

    ment, que se celebr en el

    MGM Grand Garden Are-

    na, de Las Vegas, ante

    ms de 16.000 espectado-

    res hizo que el boxeo de

    Mayweather Jr., que no

    fue el ms espectacular,

    pero s el ms eficaz, si-

    guiera invicto despus de

    un total de 46 peleas dispu-

    tadas.

    El juez Burt Clements

    dej una cartulina con

    117-111 y Dave Moretti

    (116-112) a favor de Ma-

    yweather Jr., mientras

    que Michael Pernick vio

    una pelea ms igualada y

    dio el empate, con un pun-

    taje de 114-114.

    ITAG. Las guilas Dora-

    das de Itag se clasifica-

    ron este fin de semana a

    los cuartos de final de la Li-

    ga Argos de Futsal, tras

    derrotar en el ltimo parti-

    do a Once Caldas en Mani-

    zales por 4-5. As las co-

    sas, las guilas llegaron a

    12 puntos y ganaron el gru-

    po. Real Bucaramanga fue

    segundo mientras que,

    Rionegro y Once Caldas

    quedaron eliminados.

    HEERDEN (HOLANDA).La se-

    leccin Colombia de pati-

    naje, invitada a la Copa Eu-

    ropea en Holanda tuvo

    una magnfica presenta-

    cin este domingo: nueve

    medallas de oro, de 16 posi-

    bles, y seis de plata, lo que

    deja satisfecho al cuerpo

    tcnico y directivo. El gru-

    po viajar a Blgica para

    disputar el prximo fin de

    semana la Copa Europea

    de Mechelen, Blgica.

    En breve

    Duqueeliminadaen

    elOpendeEspaa

    Mayweather

    ganyesde

    nuevorey

    Gonzlez qued eliminado

    Patinaje nacional

    corre en Holanda

    guilas Doradas

    adentro en Futsal

    aDn

    15

    Deportes

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Costa Rica

    La seleccin de Costa Ri-

    ca disputar en Brasil

    2014 el cuarto Mundial de

    su historia, y lo har con

    la aspiracin de igualar o

    mejorar su registro en Ita-

    lia'90, cuando el equipo

    que diriga el mtico Bora

    Milutinovic, el cual logr

    superar la fase de grupos

    y alcanzar una fase de oc-

    tavos de final en la Copa

    del Mundo de Italia en

    1990.

    Despus de aquella cita

    tan feliz, Costa Rica asis-

    ti a Corea del Sur y Ja-

    pn 2002 y Alemania

    2006, pero qued elimina-

    da en la fase de grupos, lo

    que decepcion a la afi-

    cin y la

    prensa de-

    portiva.

    El con-

    junto

    'tico', aho-

    ra al man-

    do del en-

    trenador

    colombia-

    no Jorge

    Luis Pin-

    to, realiz este ao una

    buena campaa en la eli-

    minatoria y se clasific en

    el segundo puesto de la zo-

    na de la Concacaf, solo su-

    perado por Estados Uni-

    dos. Fue uno de los equi-

    pos que llev a Mxico a la

    crisis que casi lo deja fue-

    ra del Mundial de Brasil.

    Con un rendimiento per-

    fecto en casa durante el

    hexagonal final, Costa Ri-

    ca solo tuvo que rescatar

    tres empates como visitan-

    te para asegurarse el bole-

    to, con un juego prctico y

    con la defensa como pilar

    fundamental.

    El portero del Levante

    espaol Keylor Navas fue

    una de las principales figu-

    ras del equipo, junto al de-

    fensa del Valerenga norue-

    go Giancarlo Gonzlez, el

    lateral derecho del Rosen-

    borg noruego Cristian

    Gamboa, y los centrocam-

    pistas Yeltsin Tejeda, del

    local Saprissa, y Celso Bor-

    ges, del AIK sueco.

    En el ataque sobresali el

    desequilibro de Joel Cam-

    pbell, del Olympiacos grie-

    go, y la inteligencia de Br-

    yan Ruiz, atacante del Ful-

    ham ingls y capitn de la

    seleccin, hoy en PSV.

    Sin embargo, el equipo

    ha dejado algunas dudas en

    el potencial de su ataque de-

    bido a las lesiones y sequa

    goleadora del ariete lvaro

    Saboro, y a las pocas va-

    riantes ofensivas de peso

    con las que cuenta el equipo

    en el banquillo.

    El seleccionador, Jorge

    Luis Pinto, ha asegurado

    que no ser fcil para nadie

    ganarle a Costa Rica en el

    Mundial y ha prometido rea-

    lizar una excelente presen-

    tacin con un equipo que

    competir con "calidad".

    El gran sueo de los juga-

    dores y de la aficin de Cos-

    ta Rica es superar la fase de

    grupos como lo hizo el equi-

    po en su primer Mundial, el

    de Italia'90, torneo en el

    que venci a Suecia (2-1) y

    Escocia (1-0) y perdi con

    Brasil (1-0).

    En la segunda ronda Cos-

    ta Rica fue goleada 4-1 en

    Bari por la antigua Checos-

    lovaquia, lo que no evit

    que los futbolistas fueran

    recibidos como hroes en

    San Jos.

    Pinto tiene a su lado co-

    mo asistentes, a dos exfut-

    bolistas que conocen bien

    la necesidad de avanzar de

    ronda en un mundial: el ex-

    delantero PauloWanchope

    y el exdefensa Luis Marn,

    titulares en los mundiales

    de 2002 y 2006.

    Jorge Luis Pinto es, segn losmedios costarricenses, la estrella de la clasificacin. Devolvi la con-

    fianza a los jugadores. Sin embargo tiene estrellas lesionadas, entre ellos Bryan Oviedo. ADN

    Noquieresercenicienta

    La seleccin tica semedir a tres campeonesmundiales en su tercera CopaMundo.

    En el grupo D

    del Mundial de

    Brasil, Costa

    Rica se medir

    a Inglaterra,

    Italia y

    Uruguay.

    Costa Rica ocupa

    actualmente el

    puesto 34 en la

    clasificacin de

    selecciones de la

    Fifa.

    diarioadn.co

    Los datos

    2.

    3.

    La cifra

    1.

    aos tiene Ruiz,

    quien sali del

    Alajuelense de su

    pas a la Premier.

    En las categoras

    inferiores hay

    desarrollo: fue

    cuarto en el

    Mundial Sub-20 de

    la FIFA Egipto

    2009.

    Bryan Ruiz

    Costa Rica depende mucho

    de Bryan Ruiz, volante creati-

    vo y capitn de su seleccin,

    hoy en el PSV, aunque su con-

    trato es con el Fulhma ingls.

    Talento, su gran sello.

    La luchadora

    CostaRica

    En 1998, C. Rica se

    midi a Brasil, a la

    postre campen, y

    Turqua,

    semifinalista en

    primera ronda.

    San Jos

    EFE

    28

    Reciente

    Jorge Luis Pinto se for-

    m como etnrenador de

    ftbol enAlemania yhahe-

    cho todo el curso. En Co-

    lombia dirigi a clubes co-

    mo Millonarios, Santa Fe,

    Cali, Bucaramanga, U.

    Magdalena y Junior, pero

    solo con Ccuta fue cam-

    pen en su pas.

    Por fuera dirigi a Alianza

    Lima (Per), conel quega-

    n 4 ttulos; Deportivo T-

    chira (Venezuela, 2 ttulos)

    y Liga Alajuelense (Costa

    Rica), con el que fue dos

    veces campen.

    Trasungris pasopor laSe-

    leccin de Colombia, en

    2011 asumi la direccin

    de la seleccin tica a la

    que lleg para cumplir su

    sueodedirigir enunaCo-

    padelMundo ypara devol-

    ver al pas a dicha cita des-

    pus de ocho aos.

    Jorge Luis Pinto, sueo cumplido

    Tiene 4,889,826 habitantes y un territorio de

    51mil km. Posee playas en el Caribe y en

    el Pacfico y bellos paisajes.Moneda: coln.

    Jvenes

    Rnking

    Grupo B-Concacaf

    Hexagonal

    As lleg Costa Rica

    08-06-12

    Costa Rica 2-El Salvador 2

    12-06-12

    Guayana 0- Costa Rica 4

    07-09-12

    Costa Rica 0- Mxico 2

    11-09-12

    Mxico 1- Costa Rica 0

    12-10-12

    El Salvador 0- Costa Rica 1

    16-10-12

    Costa Rica 7- Guyana 0

    06-02-13

    Panam 2- Costa Rica 2

    22-03-13

    EE. UU. 1- Costa Rica 0

    26-03-13

    Costa Rica 2- Jamaica 0

    07-06-13

    Costa Rica 1- Honduras 0

    11-06-13

    Mxico 0- Costa Rica 0

    18-06-13

    Costa Rica 2- Panam 0

    06-09-13

    Costa Rica 3- EE.UU. 1

    10-09-13

    Jamaica 1- Costa Rica 1

    11-10-13

    Honduras 1- Costa Rica 0

    15-10-13

    Costa Rica 2- Mxico 1

  • Ro de Janeiro pondr

    en marcha hoy el dispositi-

    vo policial diseado para

    garantizar la seguridad du-

    rante el Mundial.

    Sern 2.000 los agentes

    que se sumarn al efectivo

    policial para reforzar la vi-

    gilancia en la ciudad. Es

    prcticamente toda la poli-

    ca en la calle,

    adelantando

    lo que se hara

    durante el

    Mundial", afir-

    m el secreta-

    rio de seguri-

    dad local.

    Y es que en

    Ro el ndice

    de homicidios

    a marzo creci 23% y el de

    muertes en enfrentamien-

    tos con la polica pas de

    96 en el primer trimestre

    de 2013, a 153 en el mismo

    periodo de 2014 (59,3 %).

    Ayer Brasilia, otra de las

    ciudades sede, anunci

    que 3.000 integrantes del

    Ejrcito brasileo reforza-

    rn la seguridad durante

    la Copa Mundo.

    Ayerms 40 hinchas fue-

    ron detenidos en las proxi-

    midades del estadio Arena

    das Dunas, en Natal, en un

    partido entre el Amrica y

    el ABC, en el que estaba

    previsto que se probara el

    sistema planeado para ga-

    rantizar la seguridad du-

    rante el Mundial. La segu-

    ridad es un tema crucial

    previo al torneo orbital.

    Ro,BrasiliayNatal

    refuerzanseguridad

    Brasil tomamedidas para garantizar calma

    Vea ms

    detalles

    de la

    seguridad

    en el

    Mundial

    en la web

    diarioadn.co

    SAO PAULO (AFP). El mor-

    disco que le dio el brasile-

    o Dani Alves a un bana-

    no, y que gener gran re-

    percusin antirrasista, es

    una tormenta en un vaso

    de agua, segn Pel. Ra-

    cismo no hay en el ftbol

    sino en la sociedad, dijo.

    SAO PAULO (EFE). Thiago

    Silva, capitn Brasil, afir-

    m que adems de Messi,

    hay otros peces grandes

    que marcar. Messi ya de-

    mostr lo genio que es. Pe-

    ro Cristiano Ronaldo es di-

    fcil, (el holands) Van Per-

    sie, (el ingls) Rooney....

    Ro de Janeiro tiene listo el mercadeo para vender en la Copa. AFP

    En breve

    Ro de Janeiro

    ConEFE

    Das

    FALTAN

    Thiago Silva, zaguero. ADN

    Racismo no hay

    para Orei Pel

    Thiago seala a

    peces grandes

    38

  • Qu hay

    detrs de...

    Paso a eterna juventud

    La falta

    de debate

    L

    a campaa pa-

    ra la presiden-

    cia de la Rep-

    blica se desarro-

    lla en medio de desas-

    tres naturales, trage-

    dias mineras y paros

    agrarios, es una contien-

    damarcada por la mono-

    tona y la falta de deba-

    te, que evidencia una to-

    tal desconexin de los

    candidatos con la reali-

    dad nacional. Ms all

    de declaraciones con

    respuestas prefabrica-

    das o falsas escenas que

    tratan de hacer lucir a

    los aspirantes como gen-

    te "del comn", solo por-

    que comen arepa o lon-

    ganiza, no vemos nada

    que valga la pena.

    A falta de debates se-

    rios, de discursos en la

    plaza pblica o de espa-

    cios para la presenta-

    cin de programas, los

    candidatos utilizan co-

    mo nico recurso la pu-

    blicidad; as, solo tene-

    mos "debates" de creati-

    vos y publicistas, antes

    que planes de gobierno.

    En ese escenario el es-

    tereotipo es el mismo:

    candidatos muy maqui-

    llados, poses forzadas,

    sonrisas simuladas, am-

    bientes ficticios y, lo

    peor, declaraciones in-

    sulsas y vanas; por ejem-

    plo, todos prometen que

    si lo(a) elegimos tendre-

    mos ms y mejor salud,

    empleo, seguridad y

    oportunidades

    Cunto habrnmalgas-

    tando en asesores por se-

    mejantes ideas? Cual-

    quier ciudadanomejora-

    ra ese trivial listado y

    ordenaramejor las prio-

    ridades de la nacin.

    Para una democracia

    no es sano que la deci-

    sin de voto surja por

    una propuesta publicita-

    ria o se tome a partir de

    las encuestas prelectora-

    les. Los colombianos me-

    recemos respeto y debe-

    ramos exigir una cam-

    paa con debates y espa-

    cios adecuados para co-

    nocer los planes de ac-

    cin y los programas de

    los aspirantes. En ese

    sentido, la participacin

    de los candidatos en los

    debates no debera ser

    una opcin, sino una obli-

    gacin; un deber para

    demostrar su verdadero

    compromiso.@jorgetmg

    Por: Jorge

    Espinosa

    Transporte, produccin y otras necesidades tendrn espacio. ADN

    La sangre rejuvenece su plasticidad sinptica y mejora sus funciones cognitivas", dice estudio. ADN

    Londres

    EFE

    La sangre joven puede

    invertir los efectos de la

    edad en el cerebro de los

    ratones viejos, como la dis-

    capacidad en el aprendiza-

    je, la memoria y las funcio-

    nes neuronales, segn un

    estudio publicado por la re-

    vista Nature.

    Un equipo de cientficos

    liderado por Tony Wyss-

    Coray, de la Universidad

    de Stanford (EEUU), ha

    descubierto que la inyec-

    cin repetida de sangre de

    un ratn joven de 3 meses

    de edad en uno de 18 me-

    ses puedemejorar sus apti-

    tudes en el aprendizaje y

    la memoria.

    La sangre de un ratn jo-

    ven combate la "degenera-

    cin progresiva de la fun-

    cin cognitiva y las altera-

    ciones en la estructura ce-

    rebral" que sufren los rato-

    nes envejecidos y que est

    asociada con la edad.

    Los investigadores calen-

    taron la sangre joven an-

    tes de inyectarla con el fin

    de alterar su estructura

    de protenas, lo que permi-

    ti frenar los efectos perju-

    diciales de la edad en el ni-

    vel estructural, molecular

    y funcional de su cerebro.

    Esa mejora se produce

    por la activacin de una

    protena en el hipocampo,

    parte del cerebro impor-

    tante para la memoria.

    Para combatir los efec-

    tos de la edad, el estudio

    propone dos estrategias.

    Una es introducir factores

    de la sangre de ratones j-

    venes en ratones envejeci-

    dos para invertir las defi-

    ciencias cerebrales pro-

    pias de la edad; la otra op-

    cin es anular los factores

    que fomentan el envejeci-

    miento para contrarrestar

    esas deficiencias. "Ambas

    estrategias no se exclu-

    yen, son necesarias ms in-

    vestigaciones para conse-

    guir una estrategia exitosa

    y combatir los efectos de

    la edad", dice el estudio.

    Buscan iniciativas

    innovadoras,

    pertinentes y sostenibles,

    que resuelvan problemas

    urgentes en el pas.

    INYECTAR SANGRE MS JOVEN

    La Universidad Nacio-

    nal de Colombia abri el

    Banco de Problemas de In-

    novacin Social, una he-

    rramienta construida a

    partir de las problemti-

    cas identificadas por la so-

    ciedad colombiana, que

    servir como fuente de in-

    formacin para la formula-

    cin de proyectos de inno-

    vacin social, segn expli-

    c su agencia de noticias.

    Lamejor es que desde to-

    do el pas se puede colabo-

    rar. Antes del 6 de junio de

    2014, comunidades e insti-

    tuciones pblicas podrn

    acceder al Sistema de In-

    formacin de la Investiga-

    cin Hermes de la Univer-

    sidad Nacional de Colom-

    bia (http://www.hermes.

    unal.edu.co/) y consig-

    nar las problemticas

    que padecen sus regiones,

    completando un formula-

    rio sencillo.

    El objetivo es que los aca-

    dmicos respondan a nece-

    sidades reales de la gente.

    El apunte

    Click!

    EFE

    El dato

    Banco de ideas innovadoras en U.N.

    diarioadn.co

    Artculo

    Esta casa, la nica casa-museo subterrnea de

    Centroamrica, est al sur de Costa Rica, y es habitada

    por un hombre topo. Es de Manuel Barrantes, de 62

    aos, quien recibe a turistas y ensea arqueologa.

    Estudios anteriores ha-

    ban demostrado que fac-

    tores transmitidos por la

    sangre de ratones enveje-

    cidos podan perjudicar a

    la funcin cognitiva de los

    jvenes, pero la influencia

    de la sangre de jvenes en

    los mayores no haba sido

    argumentada.

    El grupo Calle 13 lanz en la Amazona

    ecuatoriana campaa para defender la

    selva. Fue durante un concierto.

    Experimento en ratones demuestra quemejoramemoria en los viejos.

    Ms detalles de la

    investigacin en

    Por el Amazonas

    Anlisis previos

    aDn

    18

    Lunes 5 deMayo 2014

    LaVida

  • Talento nacional

    se ve en EE. UU.

    Estudiantes de la CUN crearon un carro-robot capaz de desafiar obstculos. ARCHIVO PARTICULAR

    El talento colombiano

    no tiene lmite. Jvenes es-

    tudiantes de la Corpora-

    cin Unificada Nacional

    de Educacin Superior

    -CUN-, ocuparon el tercer

    puesto en el concurso de

    robtica OSU Mercury

    Challenge 2014 de la Uni-

    versidad de Oklahoma, en

    Estados Unidos.

    El desafo consista en

    manipular a un carro-ro-

    bot que tena que seguir

    una pista sin golpear na-

    da. Deba pasar por un t-

    nel, luego por una etapa

    de zigzags. Despus haba

    que recoger un objeto y

    continuar con l durante

    el resto de la pista. Se po-

    na ms difcil cuando se

    llegaba a un puente: toca-

    ba cruzarlo sin que el obje-

    to cayera. Ganaba el que

    lo hiciera en menos tiem-

    po.

    Ral Adolfo Reyes, estu-

    diante de ingeniera elec-

    trnica, fue uno de los art-

    fices de este logro: Mi pa-

    pel en el concurso era ser

    el conductor remoto, diri-

    g el carro desde Bogot a

    travs de Internet, y eso

    nos ayud a tener el galar-

    dn del pas con la distan-

    cia ms larga entre robot

    y operador.

    El grupo, que tard un

    mes en el proyecto, estaba

    conformado por dos profe-

    sores y dos estudiantes: l-

    varo Gonzlez, jefe de

    mantenimiento; Said Pin-

    zn, coordinador; y Alejan-

    dro Medina, operador,

    quien era el nico autoriza-

    do para tocar el robot.

    Cuando supimos que

    ocupamos el tercer puesto

    no podamos creerlo (...)

    Demostramos que Colom-

    bia puede hacer buena tec-

    nologa, agreg Reyes.

    Desarrollar este trabajo

    les dej a los estudiantes y

    profesores grandes ense-

    anzas. Este evento me

    deja mucha experiencia.

    Aprend que no debo te-

    ner miedo de mostrar lo

    que s hacer y de lo que

    soy capaz. Uno a veces se

    limita y no cree que pueda

    llegar a lograr grandes co-

    sas, y no es as, todo es po-

    sible, concluy.

    Los dos primeros

    puestos del concurso

    fueron ocupados por

    jvenes de USA. 20

    grupos participaron en

    total.

    Aeropuerto Hamad. EFE

    Alexander Valenzuela A.

    Especial para ADN/Bogot

    El nuevo Aeropuerto In-

    ternacional Hamad (Ha-

    mad International Air-

    port, HIA) de Catar exten-

    di sus pasarelas de em-

    barque para recibir pasaje-

    ros entrantes por primera

    vez, en el centro aeronuti-

    co ms moderno del mun-

    do.

    Un vuelo de Qatar

    Airways fue el primero en

    aterrizar oficialmente en

    la pista este. Esta primera

    llegada incluy al ministro

    de transporte, Jassim Saif

    Ahmed Al Sulaiti, entre

    otros delegados.

    Desde esta semana, diez

    aerolneas comenzaron a

    operar. Se espera que el

    resto de las lneas areas,

    incluida Qatar Airways, se

    trasladen al nuevo aero-

    puerto este mes.

    La terminal de pasajeros

    posee un amplia rea inter-

    na de 600.000metros cua-

    drados y tiene 3 explana-

    das y 33 puertas de contac-

    to, que despus pasarn a

    ser 5 explanadas y 65 puer-

    tas de contacto, incluidas

    8 para el A380.

    Colombia, tercera en prueba de robtica.

    El dato

    El aeropuerto ms

    moderno del mundo

    aDn

    19

    La Vida

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Coreando algunas de las

    canciones ms populares

    de su extensa obra, dece-

    nas de miles de cubanos

    entristecidos se reunieron

    en La Habana (Cuba) para

    rendir homenaje al falleci-

    do director de la orquesta

    Los Van Van, Juan For-

    mell, ganador de dos pre-

    mios Grammy en su carre-

    ra artstica.

    Formell, quien cre Los

    Van Van en 1969, tena 71

    aos y muri en La Haba-

    na a causa de un padeci-

    miento heptico luego de

    estar internado durante

    una semana en una clnica

    de la isla, tratando de recu-

    perarse. El cadver del

    compositor, arreglista y

    cantante fue cremado y

    sus cenizas estaban ex-

    puestas al pblico en un

    cntrico teatro de La Ha-

    bana, a donde acudieron

    los cubanos en una masiva

    manifestacin de duelo po-

    pular. Fue para m un

    maestro, un amigo, un her-

    mano y hasta un padre, di-

    jo el msico Csar Puppy

    Pedroso, quien tiene 69

    aos y trabaj con Formell

    en Los Van Van durante

    tres dcadas y media.

    Cubanos

    ledijeron

    adisaJ.

    Formell

    Juan Formell, msico cubano.

    Rescatedesueos

    NUEVAPRODUCCINDESCHANG

    Una invitacin para to-

    mar conciencia sobre el

    respeto a la niez es la que

    hace el cantante caleo

    Juan Sebastin Chang, a

    travs de su nuevo sencillo

    musical, Por qu enterra-

    ron los sueos?.

    Se estima que en la lti-

    ma dcada han muerto

    ms de un milln de nios

    en el mundo, vctimas de

    distintos conflictos arma-

    dos. La cifra es bastante

    desalentadora. Pero Co-

    lombia, segn El Tribunal

    Internacional sobre la In-

    fancia Afectada por la Gue-

    rra, ocupa un vergonzoso

    cuarto lugar en esta prcti-

    ca. Qu hacemos frente a

    este fenmeno?, reflexio-

    na el joven artista sobre la

    temtica que aborda su

    cancin.

    Pero un caso en especial

    de la cotidianidad del pas

    fue el detonante que llev

    al artista a darle vida a es-

    ta cancin. Hace un buen

    tiempo vena molesto con

    el tema de los nios vcti-

    mas de la violencia, sin em-

    bargo, me impact mucho

    el caso de una madre que

    iba con su hijo de brazos,

    cruz una frontera invisi-

    ble de pandillas y el nio

    result muerto. Esto, su-

    mado al nacimiento de mi

    sobrina Antonia, me llev

    a crear la cancin, cuenta

    el cantante Schang, hijo

    del recordado publicista y

    poeta vallecaucano Pedro

    Chang.

    La cancin cuenta la his-

    toria de Miguel, un nio

    que es reclutado dentro de

    la guerra y vive el drama

    de la violencia. Es por eso

    que el artista caleo, quien

    lleva 16 aos trabajando

    con nios, quiere que su

    cancin no solo se quede

    en cancin, sino que busca

    generar reflexin y que

    las personas tomen verda-

    deras acciones para traba-

    jar a favor de nuestra ni-

    ez.

    Juan Sebastin Chang, conocido como Schang, tambin prepara nueva produccin discogrfica. A. PART.

    PRESENTACINMSICA

    En breve

    WASHINGTON (EFE). La au-

    tora de best-sellers Tess

    Gerritsen present una de-

    manda contra la producto-

    ra Warner Bros por haber

    basado parcialmente el ar-

    gumento de Gravity en

    un libro suyo publicado en

    1999. Por ello, Gerritsen

    exige el pago de 10 millo-

    nes de dlares por daos y

    2,5 % de los beneficios de

    taquilla de la cinta.

    Los datos

    El apunte

    TOKIO (EFE). Retratarse

    sosteniendo un enorme la-

    zo de cartn sobre la cabe-

    za se ha convertido en la

    forma de celebrar el ani-

    versario 40 de Hello Kitty

    en el barrio Shibuya, meca

    de la moda juvenil nipona,

    que festeja su particular

    idilio con el personaje.

    LOS NGELES (EFE). El estu-

    dio Paramount reinventar

    la historia del polica Axel

    Foley en la nueva pelcula de

    la franquicia Beverly Hills

    Cop que tendr como fecha

    de estreno en EE.UU. el 25

    de marzo del 2016 y que vol-

    ver a contar con EddieMur-

    phy en el papel principal. Se-

    gn public The Hollywood

    Reporter, el productor ser

    Jerry Bruckheimer.

    1.

    2.

    Por qu enterraron los

    sueos? es el segundo

    sencillo de su produccin

    musical.

    Params detalles sobre

    las producciones del

    cantante Schang, ingrese

    a www.schangmusic.com.

    Por qu enterraron

    los sueos? fue grabado

    con reconocidos msicos

    que han trabajado con ar-

    tistas como Carlos Vives,

    Andrs Cepeda y Maa.

    Adems, la produccin

    fue masterizada por el in-

    geniero Boris Miln, en

    Miami (Estados Unidos).

    Con artculos, japoneses festejan aniversario 40 de Hello Kitty. EFE

    Actuar Eddie Murphy. A. PARTIC.

    La pelcula biogrfica sobre el actor

    mexicano Mario Moreno, Cantinflas

    llegar al cine el 29 de agosto.

    Produccin

    Por internet

    Redaccin

    Cali

    El dato

    Artista caleo presenta sencillo sobre los nios involucrados en violencia.

    Una produccin con

    altos estndares

    Hello Kitty, est

    de aniversario

    Regresar el filme

    Beverly Hills Cop

    Warner Bros es

    demandada

    aDn

    20

    Lunes 5 deMayo 2014

    Cultura&Ocio

  • Osorio brill entre los 84 acordeoneros que compitieron. C. CAPELLA

    Msica

    La presentacin es

    el jueves, a las 7 p.m.,

    en el C. C. Comfandi. La

    entrada tiene un costo de

    $5mil, para el pblico

    general.Inf. 684 77 77.

    La agrupacin con sabor pacfico se ha presentado en Colombia y el mundo. ARCHIVO PARTICULAR

    Redaccin

    Cali

    Gustavo Adolfo Osorio

    Picn, acordeonero de Ro

    de Oro (Cesar), se coron

    la noche del sbado como

    nuevo Rey Vallenato.

    El acordeonero se pre-

    sent acompaado por

    dos msicos tradicionales

    que por lo general llegan a

    la final y han acompaado

    a otros reyes vallenatos an-

    teriores en su camino a la

    coronacin: lvaro El a-

    me Mendoza y Adelmo

    Granados, en guacharaca

    y caja respectivamente.

    Osorio present 2 cancio-

    nes compuestas por Mar-

    tn Maestre, to de Diome-

    des Daz: el merengue

    Buena mujer y el paseo

    Mi mortificacin. La pu-

    ya que interpret, titulada

    Bendicin de Dios, es

    composicin suya. Cerr

    con el son La carta, de

    Alejo Durn. El nuevo Rey

    venci a los acordeoneros

    Poncho Monsalvo, Javier

    Matta, Mauricio De Santis

    y Carlos Jos Mendoza.

    Mi deseo es promocio-

    nar el vallenato raizal, el

    vallenato de verdad, dijo.

    ElKinteto ysusabordelPacfico

    El dato

    GustavoOsorio,

    el reyVallenato

    Esteban Copete lleva la

    herencia de la cultura de

    la msica del Pacfico en

    sus venas. Su abuelo, el le-

    gendario msico Petronio

    lvarez, le hered un lega-

    do musical que Copete ex-

    presa en cada una de sus

    presentaciones.

    Aunque su formacin la

    realiz en saxofn, en la

    escuela de msica de Be-

    llas Artes y en la Facultad

    de Msica de la Universi-

    dad del Valle, aprendi de

    forma autodidctica a to-

    car la marimba, instru-

    mento emblemtico de la

    cultura del litoral.

    Uno de los proyectos

    ms importantes para es-

    te artista chocoano es el

    Kinteto Pacfico, creado

    en el 2008, con una pro-

    puesta musical influencia-

    da por diferentes corrien-

    tes del Pacfico colombia-

    no, acompaada de otros

    gneros musicales.

    El formato de Kinteto

    Pacfico se caracteriza

    por integrar sus ritmos

    con races africanas. Em-

    plea instrumentos como

    los cununos, la marimba

    de chonta, el bombo, el re-

    doblante, los platillos de

    latn y el guas. A estos le

    aade el bajo electroacs-

    tico y el saxofn soprano.

    El concierto es parte de la

    Temporada de Concier-

    tos que organizan Comfan-

    di, la Alianza Francesa y

    el Banco de la Repblica.

    EstebanCopete y su grupo, en Temporada deConciertos.

    aDn

    21

    Cultura&Ocio

    Lunes 5 deMayo 2014

  • Pelcula 'La gran belleza'. ARC.

    Imperdibles

    Fedeerratas, paraver

    en laCasaProartes

    Esta es una muestra de la exposicin que mont la artista Yohanna M. Roa. ARCHIVO PARTICULAR

    ZalamaCrew presentar su sencillo 'Burning Babylon'. A. PARTICULAR

    CENTRO.El Teatro del Presagio estrenar su primermon-

    logo Naturaleza muerta con mujer en la ventana, el 16 de

    mayo, a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural Comfandi. La

    protagonizar Diana Mellado, quien interpreta a una mu-

    jer con secretos desgarradores. A travs de un dilogo

    con un desconocido, cargado de dramatismo y humor, la

    actriz expone aspectos ntimos que la agobian. La propues-

    ta usa recursos poticos y lumnicos. Inf.: 4876432.

    Redaccin

    Cali

    Esta semana, la Cinema-

    teca de la Facultad de Ar-

    tes Integradas de la Uni-

    versidad del Valle, presen-

    tar su programacin au-

    diovisual.

    Maana, desde las 6:00

    p.m., en el espacio No-Fic-

    cin, se proyectarn docu-

    mentales colombianos de

    los aos 70 y 80. Entre

    ellos, 'Chircales' (Martha

    Rodrguez y Jorge Silva),

    'Oiga, vea' y 'Cali, clido,

    calidoscopio' (Luis Ospina

    y Carlos Mayolo).

    El mircoles, al medio-

    da en el espacio cineclub

    Caligari, se proyectar la

    serie 'El arte del video',

    del espaol Jos Ramn

    Prez. A travs de 24 cap-

    tulos, la serie aborda te-

    mas como el videoarte y la

    instalacin.

    Entre tanto, a las 6:00

    p.m., se ver el filme 'La

    gran belleza', de Paolo So-

    rrentino. El jueves, a las

    4:00 p.m., ser el Cine-de-

    bate: 'Violencia familiar y

    de gnero'. Se proyectar

    la pelcula 'Acusados'.

    CONVOCATORIA

    CENTRO. Este sbado, el

    teatro Jorge Isaacs pre-

    sentar una velada con al-

    gunos de los cantantes

    ms destacados de los

    aos 60 y 70, en el concier-

    to Los aos maravillosos.

    Estarn Ana y Jaime, Pali-

    to Ortega y Vicky. Infor-

    mes: 880 90