4to boletin de precios internacionales

5
LEVE ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Con el propósito de informar continuamente al Asociado, de una manera resumida presentamos los últimos cambios en materia de comportamiento de precios internacionales, esta información fue elaborada en base a datos del banco mundial y entre otras fuentes. [EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MUNDIAL DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS Y SUS VARIACIONES Pág. 1] [VARIACIÓN DE LOS PRECIOS PRINCIPALES CEREALES Y PRECIOS CORRIENTES DEL AZÚCAR Pág. 1] [PRECIOS CORRIENTES PARA LA CARNE DE RES, POLLO, CERDO Y MADERA ASERRADA Pág. 2] [PRECIOS CORRIENTES PARA EL ARROZ, CACAO, CAFÉ Y TÉ Pág. 3] CADEX Av. Velarde Nº 131 Telf.336 2030 www.cadex.org [email protected] Santa Cruz – Bolivia Por: José Alberti Richard Arcani Por: José Alberti Richard Arcani 12/06/2014 CÁMARA DE EXPORTADORES DE SANTA CRUZ BOLETÍN Nº 004

description

LEVE ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Con el propósito de informar continuamente al Asociado, de una manera resumida presentamos los últimos cambios en materia de comportamiento de precios internacionales, esta información fue elaborada en base a datos del banco mundial y entre otras fuentes.

Transcript of 4to boletin de precios internacionales

.

LEVE ALZA DE LOS PRECIOS

INTERNACIONALES DE

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Con el propósito de informar continuamente al Asociado, de una

manera resumida presentamos los últimos cambios en materia de

comportamiento de precios internacionales, esta información fue

elaborada en base a datos del banco mundial y entre otras

fuentes.

[EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE

MUNDIAL DE PRECIOS DE LOS

ALIMENTOS Y SUS

VARIACIONES

Pág. 1 ]

[VARIACIÓN DE LOS PRECIOS

PRINCIPALES CEREALES Y

PRECIOS CORRIENTES DEL

AZÚCAR

Pág. 1 ]

[PRECIOS CORRIENTES PARA LA

CARNE DE RES, POLLO, CERDO

Y MADERA ASERRADA

Pág. 2 ]

[PRECIOS CORRIENTES PARA EL

ARROZ, CACAO, CAFÉ Y TÉ

Pág. 3 ]

CADEX

Av. Velarde Nº 131

Telf.336 2030

www.cadex.org

[email protected]

Santa Cruz – Bolivia

Por: José Alberti

Richard Arcani

Por: José Alberti

Richard Arcani

12/06/2014 CÁMARA DE EXPORTADORES DE SANTA CRUZ BOLETÍN Nº 004

Boletín de Precios Internacionales

Página 1

70

80

90

100

110

120

130

140

150

ene.

-09

mar

.-09

may

.-09

jul.-

09se

p.-

09n

ov.

-09

ene.

-10

mar

.-10

may

.-10

jul.-

10se

p.-

10n

ov.

-10

ene.

-11

mar

.-11

may

.-11

jul.-

11se

p.-

11n

ov.

-11

ene.

-12

mar

.-12

may

.-12

jul.-

12se

p.-

12n

ov.

-12

ene.

-13

mar

.-13

may

.-13

jul.-

13se

p.-

13n

ov.

-13

ene.

-14

mar

.-14

may

.-14

Alimentos Grasas y Aceites Cereales Otros alimentos

7,6%

4,9%

-2,2%

2,5%

2,6%

-19,4%

3,7%

-4,3%

1,9%

-0,2%

0,3%

0,6%

Otros alimentos

Cereales

Grasas y aceites

Alimentos

Variación mensual Variación interanual Variación acumulada

1,0%

-3,4%

2,3%

6,7%

-2,3%-4,9%

-8,2%

-2,4%

2,6%

-2,8%

10,1%7,3%

4,9%

-10,0%

6,6%

-37,4%

-26,5%

-19,2%

Soja Aceite de Soja Harina de Soja Cebada Maíz Sorgo

Variación mensual Variación acumulada Variación interanual

0,45

0,54

0,40

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

may

.-13

jun

.-1

3

jul.-

13

ago.

-13

sep

.-13

oct

.-1

3

no

v.-1

3

dic

.-13

ene.

-14

feb

.-14

mar

.-14

abr.

-14

may

.-14

Azúcar EURO Azúcar USA Azúcar prom. Mundial

GRÁFICO 1 Evolución del índice mundial de precios de los

alimentos1

A finales de mayo el índice de precios internacional de los alimentos, elaborado por el Banco Mundial, registro

un promedio de 113,23 puntos, es decir, un aumento leve del 0,6%, producto del incremento en el índice de

grasa y aceites de 0,3%; otros alimentos 1,9% y una ligera caída de precios de los cereales del (0.2%). El bajo

crecimiento del índice general para el mes de mayo fue causado principalmente por los precios de cereales como

el maíz, que según la FAO cayeron en respuesta a las buenas perspectivas de oferta en 2014/15.

También podemos constatar que la variación interanual del índice de alimentos fue negativo. No obstante las

variaciones acumulada y mensual resultaron positivas reflejando presiones de demanda que favorecieron al

incremento del índice. Por el otro lado, los registro de otros alimentos reflejan un buen escenario de los precios

con crecimiento positivos desde inicios de año, el incremento de los precios de productos como las carnes y azucares

favorecieron al logro de un crecimiento del 1,9% para este mes.

GRÁFICO 2 Variaciones del índice mundial de precios de los

alimentos

Grafica:

por si acaso

GRÁFICO 3 Variaciones de los principales cereales en

porcentajes2

GRÁFICO 4 Precios internacionales de importación de azúcar

en $/kg3

Boletín de Precios Internacionales

Página 2

4,28

2,40

2,44

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

may

.-13

jun

.-1

3

jul.-

13

ago.

-13

sep

.-13

oct

.-1

3

no

v.-1

3

dic

.-13

ene.

-14

feb

.-14

mar

.-14

abr.

-14

may

.-14

Res Pollo Cerdo

281 301 322 323 323 323

723 734 733796 802 807822 834 833

906 912 918

Marzo Abril Mayo Marzo Abril Mayo

2013 2014

Madera Blanda aserrda Madera Aserrada Camerún

Madera aserrada Malasia

Los precios internacionales para la soja en el mes de mayo incrementaron en 1%, debido al aumento de la demanda en países como China y Estados Unidos, para el mercado de aceite de soja se registró una caída de sus precios de (3,4%), presionado por la amplia producción en países como Argentina, Rusia y Ucrania, donde este último se estima que acaparará el 55% del mercado del aceite de soja. En cambio las condiciones son favorables para la harina de soja con un incremento de 2,3% luego de haber sufrido una baja desde inicio de marzo.

El maíz disminuyó sus precios (2,3%) en esta temporada debido a la mejora de las perspectivas sobre las cosechas de maíz en los Estados Unidos y las cosechas en las zonas de Argentina y el Brasil. Entre los mayores productores de grano para este año se cuenta con la participación de Argentina, Australia, Canadá, la Unión Europea y los Estados Unidos. De acuerdo a la última actualización de estimaciones de la Bolsa de Rosario a través de la guía estratégica para el agro (GEA) estima una producción de soja de 55,7 millones de toneladas y 23,9 millones de toneladas para el maíz. Por otro lado, Indonesia anuncio la reducción de su tasa de arancel de importación de 20% a 5% aplicado para la harina de trigo (aplicado hasta fin de año), anuncio que este cupo será cedido a países como Turquía, Sri Lanka y Ucrania. Causando posibles presiones sobre la demanda mundial.

La producción azucarera mantiene un pronóstico de posible déficit para la temporada 2014/2015, con preocupaciones meteorológicas relacionadas con El Niño. Para este mes el promedio mundial del precio del azúcar se incrementó en 3,7%, según la mayor comercializadora global de azúcar y etanol “Copersurcar S.A.” con sede en Sao Paulo Brasil, pronostica que los precios a futuros de la caña de azúcar subirán hasta un 13% tendencia que se alargará hasta fines de año.

GRÁFICO 5 Precios corrientes de la carne de Cerdo, de Pollo y

de Res en $/kg4

GRÁFICO 6 Precios corrientes para la madera aserrada en

$/metro cúbico5

Hasta mayo del 2014 los precios de los productos de carne de res y pollo crecieron en 1,3% y 1,4%

respectivamente, sin embargo los precios para la carne porcina bajaron en un (8,2%) con relación al mes

pasado. El USDA pronóstico que las importaciones de Estados Unidos de ganado para 2014 serán de 1,97

millones de cabezas. Mientras que para el 2015 se espera una compra al exterior de 2 millones de reses,

significando un aumento anual del 2%. Análogamente la comisión nacional de desarrollo y reforma (CNDR)

máximo órgano planificador de la economía China, adquirirá más carne porcina a fin de estabilizar los

precios de su mercado interno.

Los precios de las maderas obtuvieron una leve crecida al mes de mayo del 0,6%, para la variedad de

Malasia y Camerún, manteniendo un significativo crecimiento interanual del 10,2%. En cambio la madera

blanda aserrada mantiene su precio de mercado constante.

ffgfgfg

Boletín de Precios Internacionales

Página 3

Notas Explicativas

Los precios referenciales mostrados en el Boletín de Precios Internacionales, son tomados de publicaciones mensuales que Organismos Internacionales realizan

sobre el precio de varios commodities a nivel mundial. En tal sentido sirven como guía, más no determinantes de la situación de un producto en el mercado. Por

lo tanto para el caso de productos de exportación, serán las fuerzas del mercado, oferta y demanda, quienes fijarán el precio del intercambio comercial. 1Índice de Precios mundiales de los alimentos deducido a través del método de Laspeyres, considerando 3 principales sub grupos de alimentos, los cereales (que

incluye precios de Arroz, Maíz, Cebada y trigo), Aceites vegetales y grasas (incluye soja, aceite de soja, harina de soja, aceite de palma, aceite de maní y

aceite de coco) y otros alimentos (Azúcar, Bananas, carne de Res, carne de pollo, carne de oveja y naranjas). 2Los precios considerados en el grafico corresponden a: Harina de Soja a precios CIF Rotterdam (Países Bajos); Aceite de Soja a precios CIF Holanda; Soja a precios

CIF. Rotterdam (Países Bajos); Cebada a precios al por mayor Winnipeg (Canadá); Maíz a precios FOB. del Puerto del Golfo de EE.UU.; Sorgo a precios FOB del

puerto del Golfo. 3 Azúcar (UE), a precios CIF. De Países Europeos en virtud de los Convenios de Lomé; Azúcar (EE.UU.), a precios CIF de contrato de futuros cercanos; Azúcar (world),

a precio CIF puertos del Caribe. 4 Precios, carne de Res deshuesado a precios CIF (ex-dock). Estados Unidos; Carne de pollo de 2,5 a 3 libras, promedio de precios del Muelle de Georgia, EE.UU

(ex-dock); Carne de cerdo tipo magro (51-52%) a precios de EEUU.(ex-dock). 5 Precios, Madera aserrada de Camerún de 6 pulgadas o más y 6 pies de longitud o más precios de exportación FAS.; Madera aserrada Malasia de un promedio de

12 a 14 cm. Y una longitud promedio de 7 a 8 pulgadas a precios de Puertos del Reino Unido, con un 5% de comisión de los agentes, incluida la prima para los

productos de la certificación forestal sostenible a partir de enero de 2005; excluyendo anteriormente de la prima; Madera blanda aserrada precios promedio de

exportación del abeto de douglas, EE.UU. 6Precios; Arroz (Tailandia), 5% quebrado, arroz blanco (WR) molido, precio, indicativa basada en encuestas semanales de las operaciones de exportación, estándar

del gobierno, fob Bangkok; Arroz (Vietnam), 5% quebrantados, WR, blanqueado, semanal Precio encuesta indicativa, mínimo precio de exportación, FOB Hanoi.

(1 mt =1 000 kg) 7 Precios: Café variedad Arábica (OIC), precio indicativo Organización Internacional del Café, los mercados de medios de Nueva York y Bremen / Hamburgo, ex-

dock; Café Variedad Robustas (OIC), el precio indicador de la Organización Internacional del Café, promedio de Nueva York y Le Havre / Marsella, ex-dock; Té,

388

390

350

370

390

410

430

450

470

490

510

530

550

may

.-13

jun

.-1

3

jul.-

13

ago.

-13

sep.

-13

oct

.-1

3

no

v.-1

3

dic

.-13

ene.

-14

feb

.-14

mar

.-14

abr.

-14

may

.-14

Arroz Tailandia 5% Arroz Vietnamita 5%

3,03

4,72

2,27

2,87

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

may

.-13

jun

.-1

3

jul.-

13

ago.

-13

sep

.-13

oct

.-1

3

no

v.-1

3

dic

.-13

ene.

-14

feb

.-14

mar

.-14

abr.

-14

may

.-14

Cacao Café ArábicaCafé Robusta Té

GRÁFICO 7 Precios de exportación del arroz en $/mt6

La tendencia del precio para el arroz de Tailandia sigue en picada, esta vez registro una caída de (1,8%),

en cambio el precio del arroz Vietnamita se recuperó en un 5,3%. La FAO espera que la producción de

arroz elaborado aumente en China, India, Indonesia, Myanmar y países de Oceanía. Se espera una

disminución de la producción en Tailandia, debido a la caída de los precios internacionales, mientras que en

Sri Lanka y Australia es debido a la sequía. El USDA pronosticó sin cambios la producción mundial de arroz

para junio, pero si un incremento en inventarios finales de 900 mil toneladas, principalmente por un aumento

en India.

Los precios para el café se vieron afectados en sus dos variedades, el café robusto disminuyo en (2,4%) y

en mayor proporción lo hizo el café Arábico con (4,2%). Para los productos como el cacao disminuyo en

(0,7%) y el té se vio beneficiado con un incremento en su precio de 7,4%. Según la organización internacional

del café el cálculo de producción estimado ronda los 44,57 millones de sacos con respecto a la cosecha

2014/2015. CONAB, la mayor autoridad cafetera del Brasil, calculo que para la variedad arábica una

producción de 32,23 millones de sacos y para la variedad robusta una estimación de 12,33 millones de

sacos.

GRÁFICO 8 Precios corrientes del cacao, café y té en $/Kg7

Boletín de Precios Internacionales

Página 4

precio de una media de tres subastas, media aritmética de las cotizaciones en Calcuta, Colombo y Mombasa / Nairobi; Cacao (ICCO), la Organización Internacional

del Cacao precio diario, promedio de las tres primeras posiciones en los mercados de terminales de Nueva York y Londres, tres meses futuros comerciales cercanos.

Gráficos: Elaborados por la CADEX considerando datos del Banco Mundial y otras fuentes.

Av. Velarde Nº 131• Telf.336 2030 • www.cadex.org • [email protected] • Santa Cruz - Bolivia