4.Balanceate

4

description

BBB

Transcript of 4.Balanceate

  • MEDIDA DE LA VELOCIDAD INSTANTNEA

    - Sitate en el suelo justo frente de punto determinado de la trayectoria.- Pon el cronmetro a cero y cuando pase la parte frontal del primer vagn.

    por el punto elegido pon en funcionamiento el cronmetro.- Pralo cuando pase por el mismo punto la parte final del ltimo vagn.- Estima la longitud total del tren con los doce vagones para determinar la

    velocidad instantnea del tren.

    4. BALANCATE EN LA MQUINADESCRIPCIN

    La Mquina consiste en una plataforma circular unida a un eje de 20m de altura donde puedes experimentar la divertida sensacin que produce en tu cuerpo un movimiento oscilatorio, que te eleva de un lado a otro como un gran pndulo, y que adems de balancearse, gira en torno a su eje. El movimiento oscilatorio es un movimiento peridico en que tu posicin respecto al origen, pasa por un mximo y un mnimo, al igual que el pndulo de un reloj. En el punto ms alto te sentirs ms ligero, como si flotaras en el aire, y en el punto ms bajo experimentars la mxima energa cintica y velocidad.

    FUNDAMENTO

    La Mquina realiza un movimiento compuesto: uno de oscilacin de un extremo a otro, y otro de rotacin sobre su propio eje. Para simplificar su anlisis vamos a prescindir del movimiento giratorio y centrarnos en el pendular. Los movimientos oscilatorios, como el descrito por esta atraccin, son movimientos peridicos en los que la posicin del mvil respecto al origen, pasa por un valor mximo y otro mnimo, como si fuese un pndulo.

    Magnitudes caractersticas de este movimiento son:

    - El Periodo (T): tiempo en realizar una oscilacin completa.

    T = nmero de oscilaciones completas / t

    -La Frecuencia (f): nmero de oscilaciones en un segundo (inversa delperiodo).

    f = 1/T

  • DENOMINACIN LA MQUINA-Tiempo de oscilacin 6-8 s-ngulo de inclinacin mximo 180-Masa 10 Toneladas-Capacidad mxima 40 personas-Radio de giro ~20m-Potencia del motor 73,5 kw

    DATOS TCNICOS

    CUESTIONES Y OBSERVACIONES

    Importante: Tener en cuenta solo el movimiento oscilatorio!

    1. Dibuja y clasifica la trayectoria que describes al oscilar de un extremo al otro.

    2. Cmo clasificaras el movimiento que experimentas?

    Rectilneo Uniforme Peridico Rectilneo Acelerado

    Y respecto a los que estn sentados enfrente de ti?

    Rectilneo Acelerado Peridico No hay movimieto

    3. El espacio recorrido por La Mquina en una oscilacin completa coincide con el desplazamiento.

    VERDADERO FALSO

    4. Selecciona la grfica que representa la variacin de la altura respecto del suelo frente al tiempo.

    A B C

    5. Selecciona la grfica que representa la variacin de velocidad en mdulo al realizar medio ciclo de recorrido.

    A B C D

    6. En qu situaciones adquieres una velocidad mxima en mdulo? Y una velocidad mnima?

    A B C

    A B C

  • 7. En qu punto del recorrido tienes una aceleracin centrpeta mxima? Y una aceleracin centrpeta mnima?

    A B C

    A B C

    8. Selecciona el sentido de la fuerza de rozamiento de la rueda motriz necesario para que frene la plataforma.

    A B C

    9. Selecciona el sentido de la fuerza impulsora de la rueda motriz para acelerar La Mquina.

    A B C

    10. Indica el tipo de energa (A=elctrica: B=potencial: C=cintica) que corresponde a cada situacin:

    Energa del motor Energa ruega motriz

    Energa de la barca en el punto ms bajo

    Energa de la barca en el punto ms alto

    MEDIDAS Y CLCULOS

    1. Mide con tu cronmetro el tiempo de 5 oscilaciones completas y calcula el periodo.

    2. Calcula la frecuencia, y la velocidad angular de un movimiento circulara uniforme con la misma frecuencia y el mismo radio de giro, expresada en radianes/s y en ciclos/s.

    3. Estima el radio de giro o consulta la tabla de datos y calcula el valor de la velocidad lineal en el punto ms bajo.

    4. Dibuja el vector velocidad en las diferentes posiciones.

    Tiempo 5 oscilaciones =....s Periodo T =....s

    f = 1/T =....s-1

    v = r =....m/s

    v =....m/s=....km/h

    = 2 rad /T=....rad/s=....ciclos/s

    Bajando Hacia la derecha Subiendo

  • 5. Cul es la representacin correcta de las fuerzas que actan sobre el pasajero?

    A B C

    6. Estima la altura mxima que alcanzas respecto al suelo Cul es tu energa mecnica en este punto?

    7. Se puede aplicar el principio de conservacin de la energa mecnica a esta atraccin?. En caso afirmativo calcula tu energa mecnica en el punto ms bajo del recorrido.

    8. Dibuja la grfica que representa tu energa mecnica frente al tiempo durante una oscilacin completa. Prescinde de perdidas por rozamiento.

    9. Teniendo en cuenta el rozamiento, cul es la energa total que se disipa en el sistema de frenado cuando viajan 40 pasajeros de 60kg? Expresa el resultado en julios y en caloras.

    10. Cunta fuerza soporta el pivote central que sujeta a la mquina, en el punto ms bajo de la trayectoria, estando en reposo y con la atraccin en movimiento, si viajan 40 pasajeros de 60kg? Expresa el dato de la potencia del motor en caballos de vapor (1 CV = 735 W).

    Altura h =....metros Emecncia=....julios

    Potencia =....Kw =....CV