433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el...

20
433 10.3 Anexo 3 especificaciones técnicas de los elementos de protección personal (epp) • Clasificación de epp por parte del cuerpo que protege Protección para la cabeza Protección para los oídos Protectores de los ojos y cara Protección de las vías respiratorias Protectores de manos y dedos Protectores de pies y piernas Protectores de a piel Protectores del tronco y el abdomen Protección total del cuerpo. • Elementos de protección personal para dedos y manos Los equipos de protección personal que protegen las manos y dedos son los guantes, los cuales tienen un amplio uso de acuerdo a su material de fabricación y a sus diversas adaptaciones. Se usan guantes en trabajos que involucran manejo de materiales calientes, con filos, con puntas, con raspadura o magulladuras. Los guantes no se aconsejan para usar en operaciones donde se manipulan maquinas rotativas, ya que existe el riesgo de atrapamiento (del guante) de la mano del trabajador. Los mitones y manoplas (puño) son una variedad de guantes, utilizados para trabajos específicos. Los mitones son un tipo de guantes con uno o dos dedos separados, se utilizan en trabajos donde no se requiere destreza con los dedos. Las manoplas son una extensión del guante que cubre la muñeca y el antebrazo, son formadas por una sola pieza del material protector cuya superficie es lo bastante amplia como para cubrir el lado de la palma de la mano. Para elegir el guante de protección hay que calcular, por una parte, la sensibilidad al tacto y la capacidad de agarre y, por otra, la necesidad de la protección más elevada posible frente al riesgo. Los guantes de protección deben ser de talla correcta. La utilización de unos guantes demasiado estrechos puede, por ejemplo, mermar sus propiedades aislantes o dificultar la Camilo Santamaría Arquitectura - Urbanismo Septiembre del 2005

Transcript of 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el...

Page 1: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

433

10.3 Anexo 3 especificaciones técnicas de los elementos de protección personal(epp)

• Clasificación de epp por parte del cuerpo que protege

Protección para la cabezaProtección para los oídosProtectores de los ojos y caraProtección de las vías respiratoriasProtectores de manos y dedosProtectores de pies y piernasProtectores de a pielProtectores del tronco y el abdomenProtección total del cuerpo.

• Elementos de protección personal para dedos y manos

Los equipos de protección personal que protegen las manos y dedos son los guantes, loscuales tienen un amplio uso de acuerdo a su material de fabricación y a sus diversasadaptaciones.

Se usan guantes en trabajos que involucran manejo de materiales calientes, con filos, conpuntas, con raspadura o magulladuras. Los guantes no se aconsejan para usar enoperaciones donde se manipulan maquinas rotativas, ya que existe el riesgo deatrapamiento (del guante) de la mano del trabajador.

Los mitones y manoplas (puño) son una variedad de guantes, utilizados para trabajosespecíficos. Los mitones son un tipo de guantes con uno o dos dedos separados, se utilizanen trabajos donde no se requiere destreza con los dedos. Las manoplas son una extensióndel guante que cubre la muñeca y el antebrazo, son formadas por una sola pieza delmaterial protector cuya superficie es lo bastante amplia como para cubrir el lado de lapalma de la mano.

Para elegir el guante de protección hay que calcular, por una parte, la sensibilidad al tacto yla capacidad de agarre y, por otra, la necesidad de la protección más elevada posible frenteal riesgo.

Los guantes de protección deben ser de talla correcta. La utilización de unos guantesdemasiado estrechos puede, por ejemplo, mermar sus propiedades aislantes o dificultar la

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 2: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

434circulación o grandes dificultaran la capacidad de agarre y sensibilidad o ser loscausantes de accidentes de trabajo (atrapamientos ).

• Protección para el sistema respiratorio

Para seleccionar la protección respiratoria necesaria en la empresa se debe tener en cuenta:

a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protecciónrespiratoria protege frente a los trabajadores frente a los ambientes nocivos como polvo,neblina, humos, gases y vapores.b) Comprender el efecto de los contaminantes en la salud:e) Seleccionar la protección mas adecuada, de acuerdo con la norma ANSI Z.88.2. Losfactores críticos de selección son:

Eficacia de protección.Resistencia en la respiraciónAjuste a la caraAceptación del trabajador

d) Capacitar en el uso y cuidado del respirador seleccionado

La protección respiratoria no es recomendable para personas que sufran de afeccionesrespiratorias o que posea barba.Para realizar la limpieza y el mantenimiento de los protectores respiratorio se debe tenerene cuenta:

Se debe limpiar diariamente las partes de caucho y si es necesario lavar con agua tibiajabonosa y secar a la sombraNo limpiar con solventes como thinner, alcohol, varsol, etc.Los cartuchos deben ser inspeccionados quincenalmente o por lo menos una vez al mes.

• Protección para rostros y ojos

Estos tipos de elementos de protección personal protegen a los trabajadores frente a losriesgos de proyección de partículas, impactos por cuerpos sólidos o punzantes, metalesfundidos, sustancias químicas, gases, vapores, neblina, rocío, radiaciones en infrarrojo yultravioleta.

Dependiendo de la actividad específica se pueden encontrar:

Gafas con o sin protección lateralGafas con montura integralPantalla que protege las cuencas oculares y la parte central del rostro

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 3: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

435Tipo casco, que protegen por completo la parte frontal del rostro.Pantallas protectoras de manoCapuchas que cubren por completo la cabeza, como los cascos de buzo.

De acuerdo con el Panorama de Riesgo de la Compañía Colombiana Automotriz, serequieren los siguientes elementos de protección personal facial y ojos:

Gafas de seguridad con protección lateralGafas para soldarCareta para SoldarCareta para esmerilar

• Protecciones para la cabeza - cascos:

Protege al usuario de riesgos por impacto de objetos que caen, impacto contra objetos fijos,partículas proyectadas, descargas eléctricas, metales fundidos, salpicadura de productosquímicos, calor (llamas) y frío.

• Protección del cuerpo:

Este tipo de elemento de protección personal protege al usuario de riesgos de ambientesnocivos, derrame de líquidos, salpicadura de metales, radiación por temperatura, impactos,caídas de altura, entre otros.

Dependiendo del tipo de actividad a realizar, tenemos los siguientes elementos deprotección personal:

OverolChalecosArnésCinturón portaherramientaPeto

• Protecciones para pies y piernas:

Este tipo de elemento de protección personal protege al usuario de riesgos contra caídas deobjetos pesados, atrapamiento, objetos punzantes, electricidad, químicos y humedad.

Los electricistas y personal que trabaje cerca de cables o instalaciones eléctricas expuestasdebe utilizar calzado que no tenga metal, para evitar la conducción de la electricidad

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 4: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

Se recomienda dotar la talla adecuada y el adecuado para cada riesgo.436

TABLA l. PROTECCIONES PARA PIES Y PIERNAS

CLASE

CABEZA

CASCO !CLASE A [Resistentes al agua. Controla riesgos Para servicro general, Lavar quincenalrnente conIncombustibles o quemado mecánicos y locativos Obras de Civiles, agua caliente, detergente ylento. Resistencia dieléctrica corno caída de objetos, petroleras, bodegas de cepillo, si al casco selimitada. Fabricados en golpe contra objetos, almacenamiento, patios adhieren sustancias cornopolipropileno, polietileno o caída de alturas, y puertos de cementos, grasas, resinasABS, de 360g a 440 g de masa, espacios confinados. enrnbarque. se deben eliminar con unresistencia a la penetración no disolvente apropiado quemayor a 9.5rnrn, Cumplir con no deteriore el casco. Si ellas normas ANSI Z89.1 y NTC casco presenta hendiduras1523 Cascos de seguridad o grietas o si la araña delindustrial casco muestra señales de

envejecimiento o deterioroes necesario desechar. Sedebe disponer de un lugarhigiénico para sualmacenamiento.

CASCO 1 CLASE B 1Fabricados en polipropileno, Controla riesgos Para desarrollo de Lavar quincenalrnente conpolietileno o ABS, de 360g a mecánicos y locativos operaciones eléctricas; agua caliente, detergente y440 g de masa, resistencia a la corno caída de objetos, instalación, montaje, cepillo, si al casco sepenetración no mayor a 9.5rnrn, golpe contra objetos, control y distribución adhieren sustancias cornoCumplir con las normas ANSI caída de alturas; riesgos de redes eléctricas, cementos, grasas, resinasZ89. I y NTC 1523 Cascos de fisicos corno Jos rayos telefónicas, desarrollo se deben eliminar con unseguridad industrial. Resistente u.v (Solares).Riesgo de trabajos de disolvente apropiado quea corriente de alto voltaje. en eléctrico de alta, media mantenimiento y no deteriore el casco. Si elriesgos eléctricos deben llenar y baja tensión, reparación que casco presenta hendiduraspruebas de 20.000 V.AC electricidad estática. requieran trabajos o grietas o si la araña del(voltios corriente alterna), 60 eléctrico. casco muestra señales decps (ciclos por segundo) durante envejecimiento o deteriorotres minutos y un paso de es necesario desechar. Secorriente que no exceda Jos debe disponer de un lugarnueve rniliarnperios (rna).No higiénico para sudebe tener orificios ni partes almacenamiento.metálicas.

CASCO !CLASE C [Fabricados en polipropileno, Controlan riesgos de Almacenamiento, Lavar quincenalmente conpolietileno o ABS, de 360g a origen fiscos corno manipulación y agua caliente, detergente y440 g de masa, resistencia a la radiaciones u.v; riesgos transporte de sustancias cepillo, si al casco sepenetración no mayor a 9.Srnrn, químicos líquidos por químicas, para adhieren sustancias cornoCumplir con las normas ANSI posibles salpicaduras, operaciones en el sector cementos, grasas, resinasZ89. I y NTC 1523 Cascos de riesgos mecánicos por de hidrocarburos, se deben eliminar con unseguridad industrial. Sin caída de objetos y químico y farmacéutico. disolvente apropiado queprotección contra voltaje. golpes contra los no deteriore el casco. Si elResistente al agua, mismos Dan protección casco presenta hendidurasIncombustible o quemado lento. contra la acción de o grietas o si la araña delNo tiene resistencia dieléctrica impactos y penetración. casco muestra señales de

envejecimiento o deterioroes necesario desechar. Sedebe disponer de un lugarhigiénico para sualmacenamiento.

TIPO ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 5: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

CLASE437

1

1 TIPO 1ESPEC!FICAC!ONE·S·I FACTOR DE 1 TRABAJOS, 11 ASEO YTECNICAS RIESGO QUE OPERACIONES MANTENIMIENT

CONTROLA PROCESOS O

OJOS

CASCO

ANTEO.JOS GAFAS DEDE PLASTICOSEGURIDA YD POLICAR-

BONATO

ANTEO.JOSDESEGURIDAD

ANTEO.JOSDESEGURIDAD

CLASE D !Protección limitada (para Controla riesgos de Usado para Brigadas de Lavar quincenalmente conbomberos oficiales o brigadas origen físico por Emergencia de agua caliente, detergente yindustriales contra incendio).No radiaciones u.v, riesgos evacuación, rescate y cepillo, si al casco sedebe exceder de 15 onzas de locativos y protegen al contraincendio, y adhieren sustancias comopeso. Transmiten un promedio trabajador en caso de bomberos cementos, grasas, resinasmáximo de 850 libras cuando se incendio profesionales. se deben eliminar con unsometen a una prueba de disolvente apropiado queimpacto de 40 pies-libra. no deteriore el casco. Si elTransmiten un promedio casco presenta hendidurasmáximo de 850 libras cuando se o grietas o si la araña delsometen a una prueba de casco muestra señales deimpacto de 40 pies-libra. envejecimiento o deterioroOfrecen protección limitada es necesario desechar. Secontra riesgos eléctricos y debe disponer de un lugarcontra los impactos. higiénico para su

almacenamiento.

GAFASPARA

TRABAJOCON

RAYOSLASER.

Livianos, flexibles, resistentes al Controla riesgos físicos Para exposición a rayos Lavar diariamente bajo unempañamiento, con protección como radiaciones No solares en campos chorro de agua, secar conU.V. Montura de acetato, ionizantes por rayos petroleros y de la un pañito, o al aire; Alajustados a la Norma ANSIZ87, U.V; riesgos mecánico construcción; para remover los lentes despuésANSIZ87. I, por proyecciones de trabajos de ebanistería de haber estado trabajando

partículas, riesgos y transformación de en áreas con mucho polvoquímicos por polvo o madera, para o material particulado,material particulado. actividades incline la cabeza hacia

metalmecánicas y de delante y remueva losmecanizado, entre otros lentes de atrás hacia

adelante, esto evitará quelas partículas ingresen alos ojos lesionándolos.Use banda elástica paraevitar que los lentes secaigan al piso o dispongade un lugar higiénico parasu almacenamiento.

Lentes con filtros de protección, Riesgos Físicos Para control de Calidad Lavar diariamente bajo unde acuerdo al rayo laser de radiaciones no de productos de envases chorro de agua, secar conexposición, al pasar de una clase ionizantes generados y actividades un pañito, cuando finalicede rayo laser diferente es por rayos laser hospitalarias. su tarea remueva los filtrosnecesario cambiar los lentes de usados y colóquelos en elfiltración;(al cambiar de un rayo lugar apropiado e3b a uno 4 se debe cambiar identificado de acuerdofiltro). con la clase de rayo laser a

usar. Use banda elásticapara evitar que los lentesse caigan al piso odisponga de un lugarhigiénico para sualmacenamiento.

GAFASPARA

SOLDADURA

Fabricados bajo los Riesgos Físicos Labores de mecanizado, Lavar diariamente bajo unrequerimiento de la norma radiaciones no trabajos de ebanisteria y chorro de agua, secar conANSIZ87.I, NTCl825 Y NTC ionizantes generados de la construcción un pañito, cuando finalice1826 Protectores individuales de por rayos infrarojos y (tallado de madera, su tarea remueva los filtrosojos; banda elástica, aros de ultravioletas, piedra y marmol). usados y coloquelos en elrosca para cambio de lentes y Mecánicos para lugar apropiado.filtros. proyección de

partículas.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 6: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

CLASE438

MONOGAFIMONOGAF Fabricados bajo la norma Controla riesgos de Para . procesosAS A DE ANSIZ87.l, NTCl825 origen mecánico como mecanicazado

VENTILAC NTCl826 Protectores proyecciones de metales noION individuales de ojos o las partículas (impacto de operacionesINDIRECT normas homologadas, lente en partículas generados ebanistería.A policarbonato, banda elástica por metales, Manipulación

para ajuste. Las lumbreras de maderas).Riesgos sustancias químicas.ventilación permiten la químicos (salpicadurascirculación del aire para evitar de productos químicosel empañamiento de los lentes. corrosivos, material

particulado)

TIPO ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

oMONOGAFI MONOGAF

AS ADEVENTILACIONDIRECTA

Fabricados bajo la norma Controla riesgos de Usadas para labores de Lavar diariamente bajo unANSIZ87. I o las normas origen mecánico como mecanizado, cincelado, chorro de agua, secar conhomologadas, lente en proyecciones de metalmecánica, un pañito, Destinar unpolicarbonato, banda elástica partículas ( impacto de remachado, ebanistería, lugar adecuado para supara ajuste. La ventilación partículas generados cepillado. almacenamiento.directa evita el empañamiento por metales, maderas).de los lentes a través de susorificios laterales. Estas noprotegen de riesgo químico

de Lavar diariamente bajo unen chorro de agua, secar con

ferrosos, un pañito, o al aire; Alde remover la monogafa• después de haber estadode trabajando en áreas con

mucho polvo o materialparticulado, incline lacabeza hacia delante yremueva la monogafa deatrás hacia adelante, estoevitará que las partículasingresen a los ojoslesionándolos.

MONOGAFIMONOGAF Fabricados en bajo las normas Protege de Riesgos Para procesosAS A CON ANSIZ87.1 y NTCl825 Y 1826 Físicos Radiaciones mecanicazado

VENTILAC .Visor en acetato de celulosa, Térmicas. Controla metales noION armazon en P.V.C. El sistema riesgos de origen operacionesINTEGRAD de ventilación evita el mecánico como ebanistería.A empañamiento, permite el uso proyecciones de Manipulación

de anteojos formulados. partículas (impacto de sustancias químicas.partículas generadospor metales,maderas).Riesgosquímicos (salpicadurasde productos químicoscorrosivos, material[particulado).

de Lavar diariamente bajo unen chorro de agua, secar con

ferrosos, un pañito, o al aire; Alde remover la monogafa

después de haber estadodeltrabajando en áreas con

mucho polvo o materialparticulado, incline lacabeza hacia delante yremueva la monogafa deatrás hacia adelante, estoevitará que las partículasingresen a los ojoslesionándolos.

MONOGAF,MONOGAFAS ADE

SOLDADURAAUTOGENA

Fabricados bajo los Protege de Riesgos Para el desarrolla de Lavar diariamente bajo unrequerimiento de la norma Físicos Radiaciones No operaciones de chorro de agua, secar conANS1Z87.I, NTCl825 Y NTC ionizantes (Rayos soldadura autogena y de un pañito, cuando finalice1826 Protectores individuales de infrarojos, ultravioleta y oxicorte. su tarea remueva los filtrosojos, banda elástica, aros de lumínicos. Controla usados y coloquelos en elrosca para cambio de lentes y riesgos de origen lugar apropiado.filtros. Las lumbreras de mecánico comoventilación permiten la proyecciones decirculación del aire para evitar partículas (impacto deel empañamiento de los lentes partículas generadosfacilita el uso de anteojos por metales,formulados. maderas).Riesgos

químicos (salpicadurasde material fundido yhumos metálicos).

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 7: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

439CLASE

FACIALCARETA ISOLDADU ¡Fabricadas bajo las normas Controla riesgos fisicos Operaciones de Lavar quincenalmente con

RA técnicas ANSIZ87.I o NTC radiaciones No soldadura de arco o agua caliente, detergente y361 O Caretas para soldar y ionizantes (radiaciones eléctrica y corte con cepillo. Si la caretaprotectores faciales, elaboradas u.v, infraroja, calórica y electródo. presenta hendiduras oen material tennoplástico o fibra lumínica, Mecánicos grietas o si el cabezal de lade vidrio, cabezal graduable, por proyección de careta muestra señales decon portavidiro fijo o Ievantable partículas (chispas de envejecimiento o deteriorocon lente filtrante o material fundido). es necesario desechar.transparente, cubrimiento facial Cada vez que se acabe detotal. usar se deben limpiar los

lentes. Si detecta unescape de luz deshágasedel equipo.Se debedisponer de un lugarhigiénico para sualmacenamiento.

CARETA

TIPO ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONES

PROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

CARETA !ESMERILA ¡Fabricadas bajo las normas ProtegeR técnicas ANSIZ87.I o NTC Químicos

361 O elaboradas en material (trasvasadotennoplástico o fibra de vidrio, sustanciascabezal graduable, visor Riesgoslevantable, permite el uso de Proyecciónanteojos formulados, Partículas.

CARETA

Riesgos1Procesoslíquidos mecanizado,

de ebanistería.

delLavar quincenalmente conagua caliente, detergente ycepillo. Si la caretapresenta hendiduras ogrietas o si el cabezal de lacareta muestra señales deenvejecimiento o deterioroes necesario desechar. Sedebe disponer de un lugarhigiénico para sualmacenamiento.

químicas;Mecánicos

de

PROYECCIONPARTICULASDEVIDRIOYSALPICADURAS

Fabricadas bajo las normas Controla riesgos Para procesos de Lavar quincenalmente contécnicas ANSIZ87.I o NTC mecánicos por cervecera, gaseosas, agua caliente, detergente y361O Protectores faciales; proyección de fabricación de jugos cepillo. Si la caretaelaboradas en material partículas (partículas de etc. presenta hendiduras otermoplástico, cabezal vidrio y salpicaduras). grietas o si el cabezal de lagraduable y visor en angeo. careta muestra señales deCubrimiento facial total. envejecimiento o deterioro

es necesario desechar.Cada vez que se acabe deusar se deben limpiar loslentes. Se debe disponer deun lugar higiénico para sualmacenamiento.

RADIACIO 'Fabricadas bajo las normas Controla riesgos fisicos Operaciones de Lavar quincenalmente conN técnicas ANSIZ87.I o NTC como radiaciones No soldadura de punto y agua caliente, detergente yLUMINICA. 3610 Caretas para soldar y ionizantes por rayos tratamientos térmicos. cepillo. Si la careta

protectores faciales, armazón U.V, radiaciones presenta hendiduras oinyectado en material calóricas, infrarojas; grietas o si el cabezal de latennoplástico, visor en acetato riesgos mecánicos por careta muestra señales deverde, cabezal graduable. proyección de envejecimiento o deterioro

partículas (Chispas y es necesario desechar. Sedestellos) debe disponer de un lugar

higiénico para sualmacenamiento.

PROTECT llNSERCIO 'Fabricados ajustados a la,Controla riesgos fisicos,,RecomendadoORES N Norma Técnica Colombiana Ruido. trabajos enAUDITIVO AUTOEXP 2272 Elementos de protección punzadoras,

O IDOSpara¡Por sus características de

talleres, fabricación este tipo deprotectores auditivos son

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 8: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

CLASE l. TIPÜ 1 ESPEC!FICACIONESTECNICAS

S IANDIBLES [auditiva o aquella normainternacional homologada. Deespuma moldeable mayorlongitud y elasticidad se ajsutanperfectamente al canal auditivofacilitando la inserción como su

PROTECTORESAUDITIVOs

440

remachadoras máquinasjdesechables.neumáticas,recomendado paralograr atenuaciones enambientes por debajo de95dB de acuerdo a la

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONES

PROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

salida. 1 [frecuencia.

DE BANDA lf'abricados ajustados bajo la Controla riesgos fisicos, Especialmente para el Por sus características deNorma Técnica Colombiana Ruido. desarrollo de trabajos fabricación este tipo deNTC 2272 Elementos de en ambientes húmedos protectores auditivos seprotección auditiva O ANSI o calientes o para el deben limpiar3.19/74, elaborados en silicona desarrollo de periódicamente con uno material elastomérico con tres operaciones en espacios paño, se deben dispones deo cuatro membranas, atenuación reducidos. un lugar adecuado ede 23dB NRR. higiénico para su

almacenamiento.

PROTECTORESAUDITIVOs

TAPON Fabricados ajustados bajo la Controla riesgos fisicos, Para el desarrollo de Lavar periódicamente deNorma Técnica Colombiana Ruido. actividades acuerdo con la frecuenciaNTC2272 Elementos de metalmecánicas, de uso con agua y jabón,protección auditiva O ANSI mecanizado, ebanistería guardar en estuche o caja,3.19/74, elaborados en silicona se recomienda ser cambiar en el momentoo material elastomérico con tres usados en ambientes que se observe daño oo cuatro menbranas, atenuación que no superen los deterioro o se percibade 23dB NRR. 11OdB(A). disminución en su

capacidad de atenuación.Fabricados ajustados bajo la Controla riesgos físicos, Para el desarrollo de Limpiar periódicamenteNorma Técnica Colombiana Ruido. actividades en con un paño húmedo deNTC2272 Elementos de aeropuertos, talleres, acuerdo a la frecuencia deprotección auditiva O ANSI industrias uso y las condiciones del3.19/74, elaborados en silicona metalmecánicas, ambiente, después de suo material elastomérico con tres campos de tiro, campos uso almacenar en un lugaro cuatro membranas, atenuación petroleros, acerías, adecuado e higiénico.de 23dB NRR. minería, corte de

madera.Fabricados ajustados bajo la Controla riesgos físicos, Para el desarrollo de Lavar periódicamente deNorma Técnica Colombiana Ruido. actividades acuerdo con la frecuenciaNTC2272 O ANSI 3.19/74, metalmecánicas, de uso con agua y jabón,elaborados en silicona o mecanizado, ebanistería guardar en estuche o caja,material elastomérico con tres o se recomienda ser cambiar en el momentocuatro membranas, atenuación usados en ambientes que se observe daño ode 23dB NRR que no superen los deterioro o se perciba

11OdB(A). disminución en sucapacidad de atenuación.

PROTECTORESAUDITIVOs

COPA

PROTECCIÓN RESPIRATORIAFabricada bajo las Normas,ControlaTécnicas Colombianas NTC químicos de3852 Criterios para la selección particulado.y uso de los equipos deprotección respiratoria parte 11.Equipos de protecciónrespiratoria contra partículas;elaborada en poliester no tejido,resistente a la deformación.

riesgos¡Para el desarrollo de Por sus características dematerial operaciones de fabricación este tipo de

ebanistería, elementos sonmanipulación de polvo, desechables.cal marmol, carbónasbesto, silice, plomo,zinc y gramíneas.

INSERCION

PROTECTORESAUDITIVOs

MASCARI 'DESECHALLA BLE SIN

VALVULA

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 9: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

441CLASE TIPO

riesgos,Para el desarrollo de Por sus características dematerial operaciones de fabricación este tipo de

ebanistería, elementos sonmanipulación de polvo, desechables.cal mármol, carbónasbesto, sílice, plomo,zinc y gramíneas.

RESPIRAD 1 SIN 'Fabricados bajo,ControlaORES DE VALVULA especificaciones técnicas de la químicos de

norma 42CFR-84 DE NIOSH, particulado.ANZI Z.88.2, u otras normashomologadas; elaborados enfibras sintética, medio filtranteelectrostático, bandas de ajusteelásticas de alta resistencia asolventes, capa de carbónactivado para bajasconcentraciones de gases ácidoslv vaoores orgánicos.

MASCARILLA

LIBREMANTEN!MIENTO.

RESPIRADORES DELIBREMANTENIMIENTO.

RESPIRADORES DELIBREMANTEN!MIENTO.

riesgos¡Para el desarrollo de Sus características dematerial operaciones de fabricación no permiten

molienda, barrido, ser lavados, pero si se hacelijado, pulido, empaque, necesario y es de granindustrias químicas, importancia almacenarlosfabricas de vidrio, en un lugar higiénico,industrias de papel, cambiarlas en el momentoindustrias de bebidas, en que se presentenagricultura, deterioro, desgaste.petroquímica,laboratorios.

uso.

ASEO YMANTENIMIENT

o

ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

DESECHABLE CONVALVULA.

Fabricada bajo las Normas,ControlaTécnicas Colombianas NTC químicos de3852 Criterios para la selección particulado.y uso de los equipos deprotección respiratoria parte 11.Equipos de protecciónrespiratoria contra partículas;elaborada en poiiester no tejido,resistente a la deformación.Válvula de exhalación quedisminuye la condensacióncomo efecto de la exhalacióndel aire caliente permitiendo quesu capacidad de retención seconcentre por mayor tiempo de

CON 1Fabricados bajo Controla riesgos Para el desarrollo de Sus características deVALVULA especificaciones técnicas de la químicos como material operaciones de fabricación no permiten

norma 42CFR-84 DE NIOSH, particulado, humos soldadura, fundición ser lavados, pero si se haceANZI Z.88.2, u otras normas metálicos, vapores vaciado de metales, necesario y es de granhomologadas; elaborados en orgánicos en baja niveles molestos de importancia almacenarlosfibras sintética, medio filtrante concentración. ozono, contaminantes en un lugar higiénico,electrostático, bandas de ajuste específicos como cambiarlas en el momentoelásticas de alta resistencia a arsénico, cadmio e en que se presentensolventes, capa de carbón industria farmacéutica. deterioro, desgaste.activado para bajasconcentraciones de gases ácidoslv vaoores orgánicos.

PLEGABLE 1Fabricados bajo los requisitos de Controla riesgos Para el desarrollo de Sus características deS CON seguridad especificados en los químicos como material operaciones en fabricación no permitenVALVULA. artículos 10 y l lb de la particulado y humos industrias de plásticos y ser lavados, pero si se hace

Directiva Española 89/686/CEE, metálicos y vapores caucho, construcción, necesario y es de granu otras bases legales o técnicas orgánicos en baja laboratorios, jardinería, importancia almacenarloshomologadas; diseñados concentración minería, agroquímicos, en un lugar higiénico,controles (3) paneles, válvula de qurrrucos, agricultura, cambiarlas en el momentoexhalación que permite la manufacturas metálicas, en que se presentensalida del aire caliente y la productos deterioro, desgaste.humedad, espuma nasal de alta farmacéuticos, empaqueabsorción, bandas de ajuste con de productospresión al rededor de la cabeza. alimenticios, astilleros,

aserraderos, quirmcosen polvo, fundicionesen hierro y acero,soldadura, fabricaciónde baterías

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 10: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

442CLASE ESPECIFICACIONES

TÉCNICASTIPO FACTOR DE

RIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONES

PROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

oRESPIRADjORES DEBA.10MANTENIMIENTO ODECARTUCHoCAMBIADLE DEMEDIACARAYCARACOMPLETA.

CARTUCHO COLORNEGRO

Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para el desarrollo de Debe inspeccionarseestablecidos en la norma químicos como vapores operaciones de pintura, quincenalmente o por loNIOSH y parámetros de orgánicos lacado, elaboración de menos una (1) vez al mes,selección de acuerdo a la norma pesticidas Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos despees de cada uso, losfaciales elaborados en silicona faciales deben lavarse conpara mayor ajuste y ergonomía, agua caliente, jabón ocon válvula de exhalación, detergente enjuagarse yfiltros compuestos de un secarse al aire, puedeprefiltro de material particulado, desinfectarse con soluciónfiltro de material particulado de hipoclorito, o vapor de(Según referencia del formaldehído, después defabricante) y retenedor. la limpieza debe ser

lavado en un lugarhermético al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

RESPIRADORES DEBAJOMANTENIMIENTO ODECARTUCHoCAMBIADLEDEMEDIACARAYCARACOMPLETA.

RESPIRADORES DEBAJOMANTENIMIENTO ODECARTUCHoCAMBIADLEDEMEDIACARAYCARACOMPLETA.

CARTUCHO COLORBLANCO

Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para el desarrollo de Debe inspeccionarseestablecidos en la norma químicos como Gases operaciones que quincenalmente o por loNIOSH y parámetros de ácidos. requieran la menos una (1) vez al mes,selección de acuerdo a la norma manipulación de Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos sustancias como el después de cada uso, losfaciales elaborados en silicona cloro, cloruro de faciales deben lavarse conpara mayor ajuste y ergonomía, hidrógeno, dióxido de agua caliente, jabón ocon válvula de exhalación, cloro, dióxido de detergente enjuagarse yfiltros compuestos de un azufre, sulfuro de secarse al aire, puedeprefiltro de material particulado, hidrógeno (solo desinfectarse con soluciónfiltro de material particulado escape), tloruro de de hipoclorito, o vapor de(Según referencia del hidrogeno, polvos y formaldehido, después defabricante) y retenedor. neblinas ácidas la limpieza deben ser

lavado en un lugarhermético al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

CARTUCHO COLORAMARILLo

Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para el desarrollo de Debe inspeccionarseestablecidos en la norma químicos como Vapores operaciones que quincenalmente o por loNIOSH y parámetros de orgánicos y Gases requieran la menos una (1) vez al mes,selección de acuerdo a la norma ácidos manipulación de Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos sustancias como después de cada uso, losfaciales elaborados en silicona vapores orgánicos, faciales deben lavarse conpara mayor ajuste y ergonomía, cloro, cloruro de agua caliente, jabón ocon válvula de exhalación, hidrógeno, dióxido de detergente enjuagarse yfiltros compuestos de un azufre, fluoruro de secarse al aire, puedeprefiltro de material particulado, hidrógeno. desinfectarse con soluciónfiltro de material particulado de hipoclorito, o vapor de(Según referencia del formaldehído, después defabricante) y retenedor. la limpieza deben ser

lavado en un lugarhermético al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 11: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

443CLASE ESPECIFICACIONES

TÉCNICASTIPO FACTOR DE

RIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

oRESPIRADORES DEBAJOMANTENIMIENTO ODECARTUCHoCAMBIARLEDEMEDIACARAYCARACOMPLETA.

CARTUCHO COLORVERDE

Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para el desarrollo de Debe inspeccionarseestablecidos en la norma químicos como Vapores operaciones que quincenalmente o por loNIOSH y parámetros de requieran la menos una (1) vez al mes,selección de acuerdo a la norma manipulación de Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos sustancias como después de cada uso, losfaciales elaborados en silicona amoníaco y metil-amina faciales deben lavarse conpara mayor ajuste y ergonomía, agua caliente, jabón ocon válvula de exhalación, detergente enjuagarse yfiltros compuestos de un secarse al aire, puedeprefiltro de material particulado, desinfectarse con soluciónfiltro de material particulado de hipoclorito, o vapor de(Según referencia del formaldehído, despees defabricante) y retenedor. la limpieza deben ser

lavado en un lugarhermético al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

RESPIRADORES DEBAJOMANTENIMIENTO ODECARTUCHoCAMBIARLEDEMEDIACARAYCARACOMPLETA.

RESPIRADORES DEBAJOMANTENIMIENTO ODECARTUCHoCAMBIARLEDEMEDIA,CARAYCARACOMPLETA.

CARTUCHO COLORCAFÉ

Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para el desarrollo de Debe inspeccionarseestablecidos en la norma químicos como Vapores operaciones que quincenalmente o por loNIOSH y parámetros de orgánicos requieran la menos una (1) vez al mes,selección de acuerdo a la norma manipulación de Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos sustancias como después de cada uso, losfaciales elaborados en silicona formaldehidos. faciales deben lavarse conpara mayor ajuste y ergonomía, agua caliente, jabón ocon válvula de exhalación, detergente enjuagarse yfiltros compuestos de un secarse al aire, puedeprefiltro de material particulado, desinfectarse con soluciónfiltro de material particulado de hipoclorito, o vapor de(Según referencia del formaldehído, después defabricante) y retenedor. la limpieza deben ser

lavado en un lugarhermético al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

CARTUCHO COLORVERDEOLIVA

Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para el desarrollo de Debe inspeccionarseestablecidos en la norma químicos como Vapores operaciones que quincenalmente o por loNIOSH y parámetros de orgánicos, gases ácidos requieran la menos una (1) vez al mes,selección de acuerdo a la norma manipulación de Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos sustancias como cloro, después de cada uso, losfaciales elaborados en silicona dióxido de azufre, faciales deben lavarse conpara mayor ajuste y ergonomía, tluoruro de hidrógeno, agua caliente, jabón ocon válvula de exhalación, amoníaco, detergente enjuagarse yfiltros compuestos de un formaldehído, metil- secarse al aire, puedeprefiltro de material particulado, amina y vapores desinfectarse con soluciónfiltro de material particulado orgánicos de hipoclorito, o vapor de(Según referencia del formaldehído, después defabricante) y retenedor. la 1impieza deben ser

lavado en un lugarhermetico al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 12: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

444CLASE ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

CARTUCH ¡Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para el desarrollo de Debe inspeccionarseO COLOR establecidos en la norma químicos como son los operaciones que quincenalmente o por loNARANJA NIOSH y parámetros de vapores de mercurio requieran la menos una (1) vez al mes,

selección de acuerdo a la norma manipulación de Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos vapores de mercurio. después de cada uso, losfaciales elaborados en silicona faciales deben lavarse con

RESPIRAD CARTUCHORES DE O COLORBAJO MORADO,MANTEN! ( de acuerdoMIENTO O a referenciaDE ARSEGCARTUCH 070)oCAMBIARLEDEMEDIACARAYCARACOMPLETA.

RESPIRAD CARTUCH Están diseñados para ser Controla riesgos Molienda, barrido, Debe inspeccionarseORES DE OS PARA utilizados con las piezas faciales químicos como material lijado, pulido, empaque, quincenalmente o por loBAJO MATERIAL. media cara y cara completa, particulado, gases y laboratorios, manejo de menos una (1) vez al mes,MANTEN! PARTICUL fabricados en material vapores en bajas químicos, y bajas Debe ser limpiadosMIENTO O ADO electrostático avanzado concentraciones. concentraciones de después de cada uso, losDE COLOR resistente al agua caliente y al vapores orgamcos y faciales deben lavarse conCARTUCH GRIS aceite, en su exterior están gases ácidos (niveles agua caliente, jabón oO protegidos con tratamiento molestos). detergente enjuagarse yCAMBIAR antillamas. secarse al aire, puedeLE DE desinfectarse con soluciónMEDIA de hipoclorito, o vapor deCARA Y formaldehído, después deCARA la limpieza deben serCOMPLET lavado en un lugarA. hermético al polvo y los

contaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

RESPIRADORES DEBAJOMANTENIMIENTO ODECARTUCHoCAMBIARLEDEMEDIACARAYCARACOMPLETA.

TIPO FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

para mayor ajuste y ergonomía,con válvula de exhalación,filtros compuestos de unprefiltro de material particulado,filtro de material particulado(Según referencia delfabricante) y retenedor.

agua caliente, jabón odetergente enjuagarse ysecarse al aire, puededesinfectarse con soluciónde hipoclorito, o vapor deformaldehído, después dela limpieza deben serlavado en un lugarhermético al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode comora.

Fabricados bajos los parámetros Controla riesgos Para trabajos con Debe inspeccionarseestablecidos en la norma químicos como neblinas radinucleidas, quincenalmente o por loNIOSH y parámetros de Material particulado, derivados del randón, menos una (1) vez al mes,selección de acuerdo a la norma humos, neblinas. polvos y neblinas que Deben ser limpiadosANSI Z.88.2 Elementos contengan asbesto. después de cada uso, losfaciales elaborados en silicona faciales deben lavarse conpara mayor ajuste y ergonomía, agua caliente, jabón ocon válvula de exhalación, detergente enjuagarse yfiltros compuestos de un secarse al aire, puedeprefiltro de material particulado, desinfectarse con soluciónfiltro de material particulado de hipoclorito, o vapor de(Según referencia del formaldehído, después defabricante) y retenedor. la limpieza deben ser

lavado en un lugarhermético al polvo y loscontaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode compra.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 13: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

445

RESPIRAD CARTUCH Están diseñados para ser Material particulado, Molienda, barrido, Debe inspeccionarseIORESDE OS PARA utilizados con las piezas faciales humos metálicos, lijado, pulido, empaque, quincenalmente o por loBAJO MATERIAL media cara y cara completa, vapores y gases en humos de soldadura, menos una (1) vez al mes,MANTENI PARTICUL fabricados en material bajas concentraciones y sustancias altamente Deben ser limpiadosMIENTO O ADO electrostático avanzado ozono. tóxicas bajas después de cada uso, losDE COLOR resistente al agua caliente y al concentraciones de faciales deben lavarse conCARTUCH MORADO aceite, en su exterior están vapores orgánicos y agua caliente, jabón oO protegidos con tratamiento gases ácidos (niveles detergente enjuagarse yCAMBIAR antillamas. molestos). secarse al aire, puedeLE DE desinfectarse con soluciónMEDIA de hipoclorito, o vapor deCARAY forrnaldehído, después deCARA la limpieza deben serCOMPLET lavado en un lugarA. herrnético al polvo y los

contaminantesgeneralmente en bolassellada o en el dispositivode comprn.

CLASE

MANOSGUANTES 1 LONA ¡Fabricado en algodón 100%, Controla riesgos fisicos Para operaciones que Lavar cuando se requiera

SUAVE Y Las palmas del guante tiene como calor radiante y implican contacto no de acuerdo a lasFUERTE doble o triple acolchonamiento. riesgos mecánicos perrnanente con la condiciones de uso, con

Este pesado espesor de algodón como manejo de fuente de calor, manejo agua caliente y detergenteperrnite solamente mitones y material cortante y de aceites, producción secar al aire; almacenar enalmohadillas de mano. punzante. de vidrio un lugar higiénico y

adecuado. Si los guantesse encuentran rotos,defectuosos, deterioradoso representan un riesgopara el desarrollo de laoperación deben sercambiados.

GUANTES1 CARNAZA ¡Elaborado en camaza .flexible,IControla riesgos fisicos Para operaciones de Lavar cuando se requieraMANGA forrados en algodón, costura como calor radiante y soldadura, pulido y de acuerdo a lasLARGA interior. riesgos mecánicos manipulación de condiciones de uso, con

como manejo de materiales ásperos, agua caliente y detergentematerial cortante o rígidos o abrasivos secar al aire; almacenar enpunzante, y un lugar higiénico yproyecciones de chispas adecuado. Si los guantescalientes. se encuentran rotos,

defectuosos, deterioradoso representan un riesgopara el desarrollo de laoperación deben sercambiados.

TIPO ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 14: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

TIPO446

GlJANTESICARNAZAMANGACORTA

GUANTES 1 BAQUETA 1Fabricados en vaqueta de Controlan riesgos Para trabajos generales Lavar cuando se requieraextrema suavidad, combinados mecánicos manejo de que requieran niveles de de acuerdo a lascon telas canvas, refuerzo en materiales abrasivos. resistencia a la abrasión condiciones de uso, contodos los dedos en la tenaza agua caliente y detergentepulgar e índice y sobre las secar al aire; almacenar encoyunturas, forro interior en un lugar higiénico yalgodón, puño rígido tipo adecuado. Si los guantesmosquetero para mayor nivel de se encuentran rotos,protección defectuosos, deteriorados

GUANTES 1 MALLA ¡Fabricados en acero inoxidable, Controlan riesgos Para trabajos en Lavar periódicamente deMETALICA trensado tipo malla, de 3 o 5 mecánicos manejo de industrias carmcas y acuerdo a su uso, con agua

dedos para riesgos de cortadura herramientas cortantes, alimenticias, sacrificio caliente y detergente,severa, para riesgos en punzantes y de animales, secar con un paño;maquinas de corte. mecanismos en manipulación de almacenar en un lugar

movimiento cuchillos, sierras, higiénico y adecuado. Sibisturís, etc. los guantes se encuentran

rotos, defectuosos,deteriorados o representanun riesgo para eldesarrollo de la operacióndeben ser cambiados.

GUANTES 1DIELECTRI ¡Fabricados bajo la Norma Controla riesgos de Para desarrollo de Almacenar en un lugarCOS Técnica Colombiana NTC 2219 origen eléctrico de trabajos eléctricos. higiénico y adecuado. Si

Guantes aislantes de Media y Baja tensión. Mantenimiento los guantes se encuentranelectricidad; la capacidad de distribución de redes rotos, defectuosos,protección depende del voltaje eléctricas y telefónicas, deteriorados o representanque se maneje. operaciones de un riesgo para el

mantenimiento que desarrollo de la operaciónrequieran operaciones deben ser cambiados.eléctricas.

CLASE

o representan un riesgopara el desarrollo de laoperación deben sercambiados.

ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

oElaborados en camaza flexible, Controlan riesgos Para operaciones con Lavar cuando se requieraforro interior en algodón, puño fisicos como· calor nivel abrasivo, de acuerdo a lastipo mosquetero, con ribete y radiante y directo manipulación de condiciones de uso, consoporte de caucho rígido. intermitente, mecánicos materiales en agua caliente y detergente

Manejo de materiales actividades secar al aire; almacenar enabrasivos, cortantes, metalmecanicas, un lugar higiénico ypunzantes. operaciones de cargue y adecuado. Si los guantes

descargue manejo de se encuentran rotos,cajas. defectuosos, deteriorados

o representan un riesgopara el desarrollo de laoperación deben sercambiados.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 15: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

TIPO447

GUANTES 1 NITRILO lf'abricados bajo la Norma Controla riesgos Para manipulación de Lavar con chorro de aguaTécnica Colombiana NTC 1726 químicos Líquidos ácido aceíco, fórmico, después de cada uso conGuantes de caucho para uso como ácidos orgánicos, tánico, Soluciones de jabón o detergente, secarindustrial; elaborados en caucho soluciones saturadas, amonio, acetato, al aire; almacenar en unsintético con características de álcalis, hidrocarburos carbonato, lactato, lugar higiénico yalta resistencia. alifáticos, éteres, hidróxido de amonio, adecuado. Si los guantes

aldehidos, alcoholes y Benzina de se encuentran rotos,aminas. petróleo,fonnaldehido,a defectuosos, deteriorados

cetaldehido,etanol,meta o representan un riesgonol,butaniol,arnílico,ani para el desarrollo de lalina,etilanilina, operación deben sermetilanilina, metil etil y cambiados.butilaminas.

GUANTESICAUCHONATURAL

CLASE

GUANTESIMPREGNADOS DEVINILO

GUANTESIMPREGNADOS DEVINILO

ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

Fabricados bajo la Norma Controla riesgos Para manipulación de Lavar con chorro de aguaTécnica Colombiana NTC 1726 químicos líquidos, ácido aceíco, fórmico, después de cada uso conGuantes de caucho para uso como ácidos orgánicos, tánico, Soluciones de jabón o detergente, secarindustrial; elaborados en caucho algunas soluciones amonio, acetato, al aire; almacenar en unsintético con características de saturadas, álcalis, y carbonato, lactato, lugar higiénico yalta resistencia. alcoholes. hidróxido de amonio, adecuado. Si los guantes

de potasio, de sodio; se encuentran rotos,etanol, metano), defectuosos, deterioradosbutano], amílico. o representan un riesgo

para el desarrollo de laoperación deben sercambiados.

CLORURODEPOLIVINILO(PVC)NORMAL.

Fabricados bajo la Norma Controla riesgos Para manipulación de Lavar con chorro de aguaTécnica Colombiana NTC 1726 químicos líquidos, ácido aceíco, fórmico, después de cada uso conGuantes de caucho para uso como ácidos tánico, ácido jabón o detergente, secarindustrial; elaborados en orgánicos,inorgánicos, clorhidrico, al aire; almacenar en unpolímeros como cloruro de soluciones saturadas, fluorhídrico, perhidrol, lugar higiénico ypolivinilo. álcalis, aldehidos, perclórico, adecuado. Si los guantes

alcoholes y aminas. sulfurico,amonio,acetat se encuentran rotos,o,carbonato,lactato,nitra defectuosos, deterioradosto,nitrito,fosfato,calcio o representan un riesgohipoclorito, sodio para el desarrollo de lahipoclorito, hidróxido operación deben serde amonio, potasio y cambiados.sodio, fonnaldehído,acetaldehido, etanol,metanol, butanol,amílico, anilina,etilanilina, metilanilina,metil etil y butilaminas.

CLORURODEPOLIVINILO(PVC)ALTOGRADO

Fabricados bajo la Norma Controla riesgos Para manipulación de Lavar con chorro de aguaTécnica Colombiana NTC 1726 químicos líquidos, ácido después de cada uso conGuantes de caucho para uso como ácidos orgánicos, acetíco,fónnico,tánico,a jabón o detergente, secarindustrial; elaborados en soluciones saturadas, monio,acetato,carbonat al aire; almacenar en unpolímeros como cloruro de álcalis, aldehidos, o,lactato,nitrato,nitrito,f lugar higiénico ypolivinilo. alcoholes y aminas. osfato,calcio adecuado. Si los guantes

hipoclorito,sodio se encuentran rotos,hipoclorito,hidroxido de defectuosos, deterioradosamonio, potasio y o representan un riesgosodio, fonnaldehído, para el desarrollo de laacetaldehído, etanol, operación deben sermetanol, butanol, cambiados.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 16: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

TIPO448

CLASE

amílico, anilina,etilanilina, metilanilina,metil etil v butilaminas.

MANGAS IMANGAS

ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

Fabricadas en camaza, lona o Controlas riesgos Para el desarrollocuero de acuerdo a los riesgos Físicos por radiación operacionesespecíficos de la operación, calórica, Mecánicos por soldadura,Protegen toda o una parte de la contactos de material metálmecánicas ymuñeca y brazo hasta el caliente y cortante, fundición.hombro. proyección de chispas.

del Lavar cuando se requierade de acuerdo a las

condiciones de uso, condelagua caliente y detergente

secar al aire; almacenar enun lugar higiénico yadecuado. Si los guantesse encuentran rotos,defectuosos, deterioradoso representan un riesgopara el desarrollo de laoperación deben sercambiados.

BOTAS 'DE CUERO ¡Fabricado bajo Normas Protege de riesgos Para el desarrollo de Debe mantenerse limpio yCON MEDIA JCONTEC NTC 2396 Calzado mecánicos, por manejo operaciones de seco y debe reemplazarsePUNTERA CAÑA de seguridad de cuero y NTC de materiales, metálmecanicas, cuando se presente

2257 Puntera protectora y Proyección de contacto de materiales, deteriorado o defectuoso.entresuela para calzado de partículas como chispas cortantes o calientes, En lugares donde seseguridad ó Normas ANSI Z4 I, Locativos como operaciones de suministre botas parafabricadas en cuero, y con condiciones de la fundición, operaciones visitantes debenpuntera de acero para resistencia superficie o petroleras y mineras. establecerse normas deal impacto, suela antideslizante, almacenamiento de desinfección.media caña que protege parte de partes salientesla tibia y perone, ajuste y punzantes o cortantes.comodidad.

BOTAS 1DE CUERO 1Fabricado bajo Normas Protege de riesgos Para el desarrollo de Debe mantenerse limpio yCON TIPO lCONTEC NTC 2396 Calzado mecánicos, por manejo operaciones de seco y debe reemplazarsePUNTERA BOTIN de seguridad de cuero y NTC de materiales, Locativos mantenimiento, cuando se presente

2257 Puntera protectora y como condiciones de la contacto de materiales deteriorado o defectuoso.entresuela para calzado de superficie o corto punzantes, En lugares donde seseguridad ó Normas ANSI Z41, almacenamiento de trabajos en bodegas, suministre botas parafabricadas en cuero, y con partes salientes talleres de mecanizado, visitantes debenpuntera de acero para resistencia punzantes o cortantes. troquelado, cizallado y establecerse normas deal impacto, suela antideslizante, ebanistería. desinfección.aiuste y comodidad.

BOTASCONPUNTERA

PIES

PARA Fabricado bajo Normas Protege de riesgos Para el desarrollo de Debe mantenerse limpio yTRABAJOS ICONTEC NTC 2830 mecánicos, por manejo operaciones de seco y debe reemplazarseEN Protectores de calzado. de materiales, Locativos mantenimiento que cuando se presenteELECTRICI Determinación de la resistencia como condiciones de la involucren operaciones deteriorado o defectuoso.DAD dieléctrica y NTC 2835 superficie o eléctricas, para la En lugares donde se

Protectores dieléctricos para almacenamiento de instalación, distribución suministre botas paracalzado especificaciones; ó partes salientes y mantenimiento de visitantes debenNormas ANSI Z4 I, fabricadas punzantes o cortantes. redes eléctricas y establecerse normas deen cuero, y con puntera de telefónicas. desinfección.material no metálico ( fibra devidrio) para resistencia alimpacto, suela antideslizante,diseño dieléctrico, pegados ycosidos nunca el uso de clavos,ajuste y comodidad.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 17: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

449CLASE TIPO

CORPORAL

BOTAS SIN 1RESISTENPUNTERA TEA

SUSTANCIASQUIMICAS

PETOS PETO ENCARNAZAO CUERO

TYVEK

ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

TYVEK

Fabricado bajo Normas Protege de riesgos Para el desarrollo de Debe mantenerse limpio yICONTEC NTC 2396 y NTC químicos líquidos como operaciones que seco y debe reemplazarse2257 y Normas ANSI Z41, ácidos, Solventes, requieran la cuando se presentefabricadas en caucho sintético, riesgos biológicos como manipulación de ácidos, deteriorado o defectuoso.media caña, revestidos con ambientes como industrias, En lugares donde sedacrón, fibra resistente a los extremadamente químicas y suministre botas paraaceites y ácidos, suela húmedos. farmaceúticas, visitantes debenantideslizante. Industrias que exijan establecerse normas de

manipulación de grasas desinfección. Debeny solventes, actividades almacenarse en un lugarde la industria de cerrado e higiénico aalimentos y productos temperatura ambiente,cárnicos, Actividades nunca cerca a altasde lavado y limpieza de temperaturas.automotores,maquinaria, equipos einstalaciones.

Fabricados en material de Protege de riesgos Para el desarrollo de Debe reemplazarse cuandocarnaza o cuero, que protege la mecánicos, por manejo operaciones de se presente deteriorado ozona pectoral, abdominal y parte de materiales, metálmecanicas, de defectuoso, almacenarlasanterior de los muslos, Proyección de fundición, soldadura y en un lugar seco ediseñados con tirantes de fácil partículas como chispas pulido. higiénicoajuste cómodos y de alta y Físicos comoresistencia. radiación calórica.

Fabricados bajo los Protege contra riesgos Para el desarrollo de Lavarse después del uso,requerimientos de la norma qumucos, líquidos, operaciones para debe reemplazarse cuandoASTM F739-85, elaboradas en neblinas y material plantas químicas y para se presente deteriorado oTYVEK flexible y confortable, particulado y riesgos operaciones de limpieza defectuoso, almacenarlasofrece una efectiva barrera biológicos por humedad de químicos. Para la en un lugar seco econtra la exposición de la piel, o contacto de virus o manipulación de higiénicocausa frecuente de bacterias. partículas secas de altocontaminación en los riesgo incluyendotrabajadores. Se pueden asbesto, polvosencontrar en presentaciones de radioactivos, polvos depantalón - chaqueta y overol plomo y fibrasenterizo reforzadas con vidrio;

en operaciones dentrode cuartos limpios,aplicación de pinturasen spray y en otrasaplicaciones donde serequiera un mínimo depelusa

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 18: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

CLASE450

CONTRA CAIDAS

TIPO ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONES

PROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

oARNESES !ARNESES Fabricado bajo los Controla riesgos En actividades de Todo el equipo de

PARA requenrmentos de las normas mecamcos y locativos construcción, limpieza protección contra caída,POSICION ANSI Z 359-1 y ANSI AI0.14, de trabajo en altura de fachadas, eléctricas, que se encuentreAMIENTO OSHA, arnés de cuerpo entero sand blasting, deteriorado, dañado,Y con argolla dorsal en "D" mantenimiento de gastado debe ser destruidoDETENCIO permite que en caso de caída el tanques; buscan el para evitar que se vuelva aN DE individuo quede suspendido en posicionamiento del usar, los arneses deCAIDAS posición vertical y distribuya la operario en un punto seguridad que hayan sido

fuerza correctamente la fuerza fijo que el momento de usados deben destruirse; aproducida por el impacto. caída libre detienen la todo equipo de protección

caída y mantienen al contra caídas se le debetrabajador en posición desarrollar inspeccionesvertical distribuyendo la periódica y una (1)fuerza. inspección obligatoria

antes de uso en 1a que secertifique por quiencorresponda que el equipose encuentra en optimas decondiciones de uso.

ARNESES IMULTIPRO 1 Fabricado bajo los Controla riesgos Para labores de Todo el equipo dePOSITO requerimientos de las normas mecánicos y locativos limpieza de fachadas, protección contra caída,

ANSI Z 359-1 y ANSI A10.14, de trabajo en altura mantenimiento de que se encuentreOSI-JA, arnés de cuerpo entero cerchas, mantenimiento deteriorado, dañado,para descenso controlado, de tanques, ascenso a gastado debe ser destruidoascenso de escaleras de mano, torres, trabajos en para evitar que se vuelva aposicionamiento y detencón de andamios fijos y usar, los arneses decaídas; posee argolla frontal colgantes y todas seguridad que hayan sido

aquellas labores que usados deben destruirse; aexpongan al operario a todo equipo de protecciónriesgo de caída en una contra caídas se le debealtura superior a tres desarrollar inspeccionesmetros. periódica y una (1)

inspección obligatoriaantes de uso en la que secertifique por quiencorresponda que el equipose encuentra en optimas decondiciones de uso.

ARNESES IARNES DE Fabricado bajo los Controla riesgos Para trabajos en altura, Todo el equipo deCUERPO requerimientos de la norma mecánicos y locativos protección de caídas en protección contra caída,ENTERO NTC 2037 Arneses de de trabajo en altura zonas peligrosas, para que se encuentreCON seguridad, fabricado en reata de suspender e izar en el deteriorado, dañado,ESLINGA Nylon y cuero. rescate de víctimas. gastado debe ser destruidoSIN para evitar que se vuelva aESLINGA usar, los arneses de

seguridad que hayan sidousados deben destruirse; atodo equipo de proteccióncontra caídas se le debedesarrollar inspeccionesperiódica y una (1)inspección obligatoriaantes de uso en la que secertifique por quiencorresponda que el equipose encuentra en optimas de

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 19: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

451CLASE ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

ARNESES IARNES ¡Fabricado bajo los Controla riesgos Para trabajos de Todo el equipo dePECTORAL requerimientos de la norma rnecanrcos y locativos construcción y sobre protección contra caída,

NTC 2037Arneses de seguridad, de trabajo en altura cubiertas que se encuentrese coloca alrededor de la caja deteriorado, dañado,torácica, los hombros y la gastado debe ser destruidocintura. Para restricción de caída para evitar que se vuelva adonde se esté en proximidad al usar, los arneses devacío, evitando el riesgo de seguridad que hayan sidocaídas. usados deben destruirse; a

todo equipo de proteccióncontra caídas se le debedesarrollar inspeccionesperiódica y una (1)inspección obligatoriaantes de uso en la que secertifique por quiencorresponda que el equipose encuentra en optimas decondiciones de uso.

condiciones de uso.

TIPO FACTOR DERIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONES

PROCESOS

ASEO YMANTENIMIENT

o

RESPIRADORESSUPLIDORES DEAIRE

ESPACIOS CONFINADOSAUTO 'Proveen aire desde una fuente Controla riesgos En operaciones donde Los respiradores deben serCONTENID externa por medio de una químicos como exista deficiencia de inspeccionados después deOS manguera, enviándolo a la aerosoles, gases, oxígeno ( cuando una cada uso y al menos una

mascarilla. Usan aire respirable vapores, en atmósferas atmósfera contiene vez al mes si no está ende Grado D con una válvula de deficientes de oxigeno o menos del 19.5% de uso, desarrollar unapresión por demanda, la cual contaminadas oxigeno por volumen inspección obligatoriapermite controlar el flujo del al nivel del mar), antes de uso para revisar elaire a la mascarilla. Este tipo de presencia de estado de el manómetro ymascarillas tienen la ventaja de contaminantes que son presión del equipo,que proveen protección con inmediatamente válvulas, estado de lapresión positiva. Al no estar peligrosos para la salud manguera y una prueba deconectados a una manguera o que ponen en riesgo la seguridad, no utilizarpermiten la libertad de vida del trabajador, en equipos que no estén enmovimiento. Proveen protección rescates y en perfectas condiciones, nocontra contra la deficiencia de situaciones de realizar reparaciones aoxígeno al igual que contra los emergencia. menos que se estécontaminantes que son Operaciones capacitado, limpiar yinmediatamente peligrosos para desarrollados en el desinfectar adecuadamentela salud o que ponen en riesgo la desarrollo de el respirador después devida del trabajador. actividades de minería cada uso de acuerdo conPesan hasta 17.5 kilos, subterráneas silos, las especificaciones deldiseñados para suministrar aire calderas, tanques, fabricante. Colocar elu oxígeno durante un lapso de bóvedas de buques, respirador en una bolsa30 minutos alcantarillas, o aquellas plástica sellada y

que tengan acceso con almacenarlo en un lugarman hold. donde estén protegidos del

polvo, calor, luz directadel sol, frío, humedad ymateriales químicos.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005

Page 20: 433 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · a) identificar los riesgos para la salud presentes en el trabajo. Un sistema de protección respiratoria protege frente a los trabajadores

CLASE ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

452TIPO FACTOR DE

RIESGO QUECONTROLA

TRABAJOS,OPERACIONESPROCESOS

ASEO YMANTENlMIENT

oRESPIRADORESSUPLIDORESDEAIRE

RESPIRADORES DELÍNEA DEAIRE

Proveen aire desde una fuente Controla riesgos Para trabajos en Los respiradores deben serexterna por medio de una químicos como atmósferas peligrosas, inspeccionados después demanguera, enviándolo a la aerosoles, gases, con cierta restricción cada uso y al menos unamascarilla. Usan aire respirable vapores, en atmósferas debido a que la vez al mes si no está ende Grado D con una válvula de deficientes de oxigeno o manguera está limitada uso, desarrollar unapresión por demanda, la cual contaminadas a una distancia de 90 inspección obligatoriapermite controlar el flujo del metros o menos antes de uso para revisar elaire a la mascarilla. Este tipo de estado de el manómetro ymascarillas tienen la ventaja de presión del equipo,que proveen protección con válvulas, estado de lapresión positiva. Proveen un manguera y una prueba deflujo de aire prácticamente seguridad, no utilizarilimitado para trabajar en equipos que no estén enatmósferas peligrosas, la perfectas condiciones, nomanguera está limitada a una realizar reparaciones adistancia de 90 metros o menos, menos que se estépuede reducir la mobilidad, capacitado, limpiar ydesconectarse o enredarse desinfectar adecuadamente

el respirador después decada uso de acuerdo conlas especificaciones delfabricante. Colocar elrespirador en una bolsaplástica sellada yalmacenarlo en un lugardonde estén protegidos delpolvo, calor, luz directadel sol, frío, humedad ymateriales químicos.

Camilo SantamaríaArquitectura - Urbanismo

Septiembre del 2005