42060301 tratado-del-okpele

1
TRATADO DEL OKPELE. Instrumento de adivinación Okpele. Escritura: Okpele. Pronunciación: Okuele. Significado: Ok = quien Pe = llama Le = suelo El okpele nació en oddun oggunda meyi, los babalawos lo conocieron en ogbetua, su secreto fue conocido en ogbetumako. Este instrumento consta de ocho (8) conchas de las semillas seleccionadas del árbol conocido como obi kola. El mismo consta de dos secciones de cuatro (4) conchas cada una, de las cuales la derecha encabeza y la izquierda complementa. Este sencillo instrumento posee cuatro personajes que rigen o habitan el mismo. 1. la semilla la rige Elewa. 2. la cadena la rige Oggun. 3. la pata derecha, la que habla la rige Ifa. 4. la pata izquierda la que complementa la rige Oro. Las patas del Okpele, son regidas además por: la derecha la que habla es regida por el oddun Baba Eyiogbe. La izquierda la que complementa por el oddun Oyekun Meyi. El tipo de Oggun que dio la cadena se llama Oraniyan. Rezo del Okpele. Ogbe trupon oten awo so lowo Adifafun okpele tinshawo adifafun foka. Traducción: El delgado adivino que habla con las manos lo profetizado por ifa para quien llama en el piso y trabaja en secreto. Método de empleo: 1. se moyugba. 2. se reza el okpele. 3. se da cuenta, se saluda a los cuatro vientos y los puntos del tablero. 4. ifareo (ifa te bendice) A da she profetizamos con la facultad de la tierra de ife. A da la fe eni kan mohun profetizamos para ver a un hijo que desea saber de algo. Quien consulta dice: ifareo Los presentes responden: a da she. Quien consulta dice: adashenife adelafe eni kan mohun. Se tira el Okpele y se obtendrá. 1. Oddun Toyale. (figura que abarca completo) 2. oddun adele kan. (primer testigo) 3. Oddun adele yi. (segundo testigo)

Transcript of 42060301 tratado-del-okpele

Page 1: 42060301 tratado-del-okpele

TRATADO DEL OKPELE.

Instrumento de adivinación Okpele.

Escritura: Okpele. Pronunciación: Okuele.

Significado: Ok = quien

Pe = llama

Le = suelo

El okpele nació en oddun oggunda meyi, los babalawos lo conocieron en ogbetua, su

secreto fue conocido en ogbetumako.

Este instrumento consta de ocho (8) conchas de las semillas seleccionadas del árbol

conocido como obi kola. El mismo consta de dos secciones de cuatro (4) conchas cada

una, de las cuales la derecha encabeza y la izquierda complementa.

Este sencillo instrumento posee cuatro personajes que rigen o habitan el mismo.

1. la semilla la rige Elewa.

2. la cadena la rige Oggun.

3. la pata derecha, la que habla la rige Ifa.

4. la pata izquierda la que complementa la rige Oro.

Las patas del Okpele, son regidas además por:

la derecha la que habla es regida por el oddun Baba Eyiogbe.

La izquierda la que complementa por el oddun Oyekun Meyi.

El tipo de Oggun que dio la cadena se llama Oraniyan.

Rezo del Okpele.

Ogbe trupon oten awo so lowo

Adifafun okpele tinshawo adifafun foka.

Traducción:

El delgado adivino que habla con las manos lo profetizado por ifa para

quien llama en el piso y trabaja en secreto.

Método de empleo:

1. se moyugba.

2. se reza el okpele.

3. se da cuenta, se saluda a los cuatro vientos y los puntos del tablero.

4. ifareo (ifa te bendice)

A da she – profetizamos con la facultad de la tierra de ife.

A da la fe eni kan mohun – profetizamos para ver a un hijo que desea saber de algo.

Quien consulta dice: ifareo

Los presentes responden: a da she.

Quien consulta dice: adashenife adelafe eni kan mohun.

Se tira el Okpele y se obtendrá.

1. Oddun Toyale. (figura que abarca completo)

2. oddun adele kan. (primer testigo)

3. Oddun adele yi. (segundo testigo)