4.1. Material Recomendaciones Trabajos Escritos

3

Click here to load reader

description

ok

Transcript of 4.1. Material Recomendaciones Trabajos Escritos

Page 1: 4.1. Material Recomendaciones Trabajos Escritos

RECOMENDACIONES AL REALIZAR SUS TRABAJOS Y AL ENVIARLOS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO

Al realizar su trabajo escrito debe tener en cuenta las normas técnicas

establecidas por el ICONTEC para la presentación de trabajos escritos.

Para este caso particular se debe tener en cuenta la NTC 1486, de la cual adjunto

algunas copias referenciadas en este documento.

Entre dichos requisitos se tienen:

PAPEL. El tamaño del papel es tamaño carta, sin raya.

MÁRGENES Y ESPACIOS INTERLINEALES. Superior 3 cm; izquierdo 4

cm; derecho 2 cm e inferior 3 cm.

Si el documento se va a imprimir por ambas caras los márgenes deben ser

simétricos a 3 cm.

PORTADA U HOJA DE PRESENTACIÓN (En nuestro caso). Ver archivo

adjunto con el orden en que deben escribirse los diferentes componentes

tales como: título del trabajo, nombre del aprendiz, clase de trabajo,

instructor o profesor y demás elementos a tener en cuenta.

(Ver copias adjuntas)

Aunque en ninguna parte de la NTC 1486 u otra norma relacionada se hace

referencia al tipo y tamaño de letra utilizada en la presentación del trabajo,

se recomienda y acostumbra a usar Tipo de letra Calibrí, Tamaño de letra:

12.

Al enviar el correo se debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

Todo trabajo o evidencia solicitada por esta vía debe enviarse como ARCHIVO

ADJUNTO, teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores.

En ASUNTO, se debe escribir inicialmente las letras o siglas que identifican al

PROGRAMA DE FORMACIÓN y al respectivo grupo, ejemplos: MPM – 8; TMMI

Page 2: 4.1. Material Recomendaciones Trabajos Escritos

– 24; DIAM – 10, IE - 8. Luego y a continuación de estas letras se escribe el tema

sobre el cual se envía la evidencia, ejemplo: Generalidades; Vocabulario,

Identificación instrumentos de medición, etc, etc.

VER EJEMPLO