4033 morano romina_tp9 power 1

10
* Instituto de Administración Bancaria y Comercio Exterior 4033 Derecho Civil y Comercial – Turri José Morano, Romina

Transcript of 4033 morano romina_tp9 power 1

Page 1: 4033 morano romina_tp9 power 1

* Instituto de Administración Bancaria y Comercio Exterior 4033

Derecho Civil y Comercial – Turri José

Morano, Romina

Page 2: 4033 morano romina_tp9 power 1

..\Desktop\TEORIA DE LOS ACTOS DE COMERCIO.docx

..\Desktop\NUESTRA LEJISLACION.docx

..\Desktop\Articulo Nº 8.docx

..\Desktop\Inciso del Articulo Nº 8.docx

..\Desktop\Factores y Dependientes.docx

*Indice:

Page 3: 4033 morano romina_tp9 power 1

Teoría de los actos de comercio

Especulación: comprar para vender. Queda limitado a la compra-venta.

Circulación: en lo jurídico, el comercio equivaldría a la circulación de los bienes, dinero y valores. No existiría acto de comercio cuando la producción fuera para consumo propio o queda en poder de quien lo produce. Deja de ser acto de comercio cuando el objeto termina su circulación, o sea, llega al consumidor.

Page 4: 4033 morano romina_tp9 power 1

Lucro: es toda negociación sobre cosas muebles realizada con el propósito de lucro ulterior (no solo cuando se tiene una ganancia efectiva, sino cuando se evita una perdida).

Intercambio: mediación entre el productor y el consumidor (oferta y demanda) con propósito de lucro para facilitar los cambios.

Arbitrio del Legislador: no tendría otra razón de ser el arbitrio del legislador que lo caracteriza como tales.

Page 5: 4033 morano romina_tp9 power 1

Actos de comercio en nuestra legislación.

Por su forma: utilizados por los comerciantes y los no comerciantes declarados tales por la ley mercantil. Por ejemplo: letra de cambio, sociedades comerciales por su forma, etc.

Por su objeto: corresponde a la actividad profesional del comerciante. Por ejemplo: operaciones de cambio, bolsa, corretaje y bancos.

Page 6: 4033 morano romina_tp9 power 1

Por su causa: algunos contratos no diferenciados de los civiles por su forma y objeto, pero con propósito de especulación comercial exteriorizado en el mismo.

Naturales: responde al concepto de comercio en la economía política, y así la intermediación en el cambio de mercaderías y el dinero.

Por conexión: por estar vinculados con un acto de comercio o con el ejercicio del comercio.

Por disposición de la ley: algunas empresas, seguros, SA, rema, cuenta corriente, etc.

Page 7: 4033 morano romina_tp9 power 1

Artículo 8

Se enumeran de forma no taxativa, mediante diez incisos y utilizando el criterio objetivo, los actos considerados como actos

de comercio en la Argentina, incluyéndose no sólo los bienes materiales sino también derechos sobre los mismos, sueldos de

comerciantes, etc

Page 8: 4033 morano romina_tp9 power 1

Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella para lucrar con su enajenación. Bien sea en el mismo estado en que se adquirió o después de darle una forma de menor o mayor valor.La transmisión al que se refiere el inciso anterior.Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate.Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al portador.Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o de personas por agua o por tierra.

*Incisos del art. 8

Page 9: 4033 morano romina_tp9 power 1

Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto.Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo.Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del comerciante del que dependen.Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes.Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial.

Page 10: 4033 morano romina_tp9 power 1

Factores y dependientesEl comerciante, en el ejercicio de su empresa,

requiere de colaboración de otras personas de la actividad y de servicios ajenos. Siendo esta de carácter intelectual o material como: los abogados, contadores, ingenieros, obreros, entre otros y además de carácter jurídico, con poder de representación.Precisamente aquellas personas que, además de presentar su actividad material o intelectual, colaboran jurídicamente con el comerciante, actuando en menor o mayor grado en su representación, llamados auxiliares del comercio.