38633 presentacion

19
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL GRADO 3° DEL CENTRO EDUCATIVO BAJO BLANCO SEDE EL LEY. DOCENTES: RUT MARIA MORENO B. FREDYS HERNANDEZ HERNANDEZ RADICADO: 38633 CENTRO EDUCATIVO BAJO BLANCO SEDE EL LEY VEREDA EL LEY, MOÑITOS CORDOBA C.P.E 2012

Transcript of 38633 presentacion

Page 1: 38633 presentacion

IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL GRADO 3° DEL

CENTRO EDUCATIVO BAJO BLANCO SEDE EL LEY.      

DOCENTES: 

RUT MARIA MORENO B.FREDYS HERNANDEZ HERNANDEZ

RADICADO: 38633    

CENTRO EDUCATIVO BAJO BLANCO SEDE EL LEYVEREDA EL LEY, MOÑITOS CORDOBA

C.P.E2012

Page 2: 38633 presentacion

INTRODUCCIÓN

Las nuevas posibilidades que ofrece la sociedad de la información digital que estamos viviendo exigen nuevas competencias a todas las personas para no quedarse convertidas en “analfabetas digitales”. Aunque la sociedad debe actuar desde diversos estamentos para facilitar estas nuevas competencias a todos los ciudadanos (los mayores también tienen derecho a acceder a esta nueva cultura digital), la escuela sigue afrontando el reto más importante: asegurar que todos los jóvenes adquieran una adecuada formación básica, en la que, como siempre, las habilidades lecto-escritoras constituyen el núcleo más importante.

Page 3: 38633 presentacion

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En el Centro Educativo Bajo Blanco Sede El Ley, se han venido presentando muchas deficiencias en algunas áreas del conocimiento esto lo demuestra las diferentes actividades realizadas dentro y fuera del salón de clases y esto debido a la poca comprensión lectora que presentan los alumnos; hecho que tiene incidencia en los procesos de aprendizaje viéndose entonces más afectadas las áreas de: Español, sociales, naturales y matemáticas.  Para que se dé esta deficiencia en la lecto – escritura intervienen elementos los cuales a su vez repercuten en el proceso de aprendizaje, algunos de dichos elementos son:  El bajo nivel socio económico de la población que presenta estas deficiencias ya que muchos de los alumnos no tienen todos útiles escolares que le permiten desarrollar con éxito las actividades escolares. Desmotivación del alumno por la lectura, lo que va de la mano con la poca estimulación que reciben de los padres y el poco tiempo dedicado a la práctica de esta actividad.

 

Page 4: 38633 presentacion

Inadecuadas estrategias pedagógicas y didácticas de los maestros. La deficiencia en la lecto-escritura de estos alumnos conlleva a un bajo rendimiento académico puesto que se les hace difícil:Extraer ideas principales y secundarias en un texto, así mismo los personajes, hechos principales y contexto.Escribir y leer correctamente algunas palabras sencillasComprender textos cortosResolver problemas matemáticosSacar conclusiones de lo leído.

Page 5: 38633 presentacion

ANTECEDENTES A pesar de la importancia y las magnitudes que alcanza está problemática y la manera como esto incide en la formación de los estudiantes, se indagó acerca de proyectos realizados en la Institución que dieran fin a dicho problema y se encontró que aún no se han llevado a cabo ni formulado propuestas que permitan solucionarla.

  FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

 ¿Cómo mejorar la lecto-escritura a través de herramientas informáticas como estrategia aplicada en los estudiantes del Centro Educativo Bajo Blanco Sede El Ley?

Page 6: 38633 presentacion

JUSTIFICACIÓN La lectoescritura por decirlo así, es un proceso de comunicación, interacción, expresión y representación de lo aprendido, cuando la persona lee está interactuando, intercambiando ese conocimiento científico que el autor expresa, cuando se escribe se está representando y a la vez expresando lo aprendido. Todos estos procesos conforman lo que se llama el aprendizaje, es donde el ser humano conoce, explora el mundo de manera compleja, y es esto lo que lo diferencia de los animales quienes solo actúan por instinto. El aprendizaje constituye un factor relevante en el proceso pedagógico que se desarrolla, teniendo en cuenta que este proceso incluye estrategias, metodologías, recursos didácticos y por ende la recursividad del docente en aras de construir de manera positiva el interés y la motivación del estudiante.

Page 7: 38633 presentacion

El estudio que hoy se perfila va en camino en aplicar las herramientas que ofrece la informática utilizando programas informáticos, entre ellos: Windows, Word y con ayuda de internet para mejorar la lecto-escritura que sirva como fundamento esencial en un rendimiento académico estable. Por otro lado, a través de la aplicación de las TIC en este proyecto ofrece la posibilidad de gestar un sin número de alternativas que busquen facilitar los aprendizajes para que estos sean asequibles agradables y motivantes al estudiante. Es por ello que se hace necesario exponer esta propuesta teniendo en cuenta la problemática actual existente en el Centro Educativo Bajo Blanco Sede El Ley, donde los alumnos de 3º de Primaria están presentando bajo rendimiento académico el cual obedece o resulta como consecuencia del déficit en la lecto escritura, afectando de manera considerable la formación académica de los niños.  

Page 8: 38633 presentacion

OBJETIVOS 

3.1 OBJETIVO GENERAL  Identificar la importancia que tiene la

aplicación de herramientas informática para el mejoramiento de la lectoescritura en los estudiantes del grado tercero del Centro Educativo Bajo Blanco Sede el Ley.

     

 

Page 9: 38633 presentacion

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Escuchar cuentos y lecturas bajados de Internet para aplicar los signos de puntuación.

Lograr con aplicación de programas: Windows, Word y la utilización de Internet que la lectoescritura mejore en los estudiantes un buen nivel académico.

Fortalecer las ideas sobre la lecto-escritura (español) mediante el manejo de imágenes, videos y lecturas mediante la exploración, la lectura y su comprensión.

Explorar que el computador es una herramienta de trabajo importante para el aprendizaje de la lecto-escritura.

Manejar correctamente las imágenes, videos de cuentos y lecturas.

  

Page 10: 38633 presentacion

MARCO REFERENCIAL 4.1 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN

La comunidad El Ley, se encuentra ubicada a 7 kilómetros del municipio de Moñitos del departamento Córdoba. Posee 200 habitantes, de escasos recursos económicos. La población en general, son personas amables, trabajadoras y serviciales con el prójimo. Son de escasos recursos económicos, su actividad económica depende de la agricultura. La mayoría de sus habitantes viven del cultivo del plátano como su actividad principal.La comunidad El Ley tiene gran potencial humano para las diferentes disciplinas culturales artísticas y deportivas como danza, teatro, música, pintura y también practican deportes como el fútbol, microfútbol, atletismo y ciclismo.

Page 11: 38633 presentacion

4.2 MARCO TEÓRICO

El uso generalizado de las TIC en todos los ámbitos de la actividad humana conlleva la exigencia de aprender nuevas formas de leer y escribir. La lecto-escritura ahora se realiza frecuentemente sobre documentos digitales que combinan textos con diversos elementos audiovisuales (imágenes, sonidos, vídeos...), utilizan nuevos soportes (pantallas, teclados y punteros, software de edición…) y requieren nuevas habilidades, ya que las diferencias entre la lecto-escritura tradicional y la nueva lecto-escritura digital son muchas y comprenden múltiples aspectos.

Page 12: 38633 presentacion

MARCO METODOLÓGICO

 5.1 METODOLOGÍA

El tipo de investigación utilizada será participativa - interactiva, para lo cual se tendrán en cuenta el manejo del computador y el uso de sus herramientas informáticas como Windows, Word, PowerPoint, Internet, donde todos los involucrados tendrán la oportunidad de desarrollar su creatividad e iniciativas en todo el proceso del proyecto.

Page 13: 38633 presentacion

5.2 ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

Presentación: buenas queridos estudiantes la acción a realizar hoy es la enseñanza de la Lecto-escritura implementando las herramientas que ofrece el computador a través de imágenes, videos y lecturas, que serán bajados de Internet.Las actividades a llevar a cabo para el desarrollo de las clases son las siguientes:Se les mostrará a los estudiantes videos de cuentos ilustrados para que lean y comenten.Se le dará instrucción sobre el software interactivo con imágenes, video y lecturas.Al finalizar, se le realizará una evaluación de acuerdo a cada video observado o lean haciendo correcciones de las dificultades encontrando en la lectura, o sea en los signos de compresión lectora.

Page 14: 38633 presentacion

CLASE 1: Examinar la comprensión lectora con ayuda de la informática.

DESARROLLO: abierta la ventana de los videos Los niños procederán a buscar videos de cuentos famosos y leerlos y luego redactar lo que ve.

CLASE 2: dar buen uso al software interactivo en cuentos, lecturas, lecturas de imágenes, para ello tener en cuenta los siguientes pasos: Inicio ProgramaSeleccionar El Programa VentanaSeleccionar Carpeta (Software Interactivo)Abrir El Software Escoger El Video

CLASE 3: Debemos asegurarnos de que nuestros alumnos dominen algunos aspectos básicos del uso del computador: • Conocimiento del teclado: mayúsculas, minúsculas, sangrías, captura de pantalla.• Conocimiento de los botones del ratón: botón izquierdo, botón derecho, seleccionar, arrastrar, pegar...• Aplicar formato al texto: cambio de tipo, tamaño y color de las fuentes.

Page 15: 38633 presentacion

CLASE 4: Creación de un cuento animado en el Paint. Esta actividad permite crear una historia de dibujos animados con variados escenarios. Se eligen los personajes y demás elementos y se construye la secuencia según el guión de un argumento dado por el maestro o creado por los niños. Puede incluirse texto plano o en globos del personaje. Posteriormente, se guarda el dibujo.

RECOMENDACIONES

Al inicio, desarrollo y final de la clase se harán las siguientes observaciones:Indicaciones disciplinariasAsesorías de guías al conocimiento.Actividades de refuerzo para los estudiantes que terminen primero.Actividad complementaria a los estudiantes que presenten dificultad.

Page 16: 38633 presentacion

6. RECURSOS

Los recursos que se tendrán en cuenta para la realización del Proyecto: “Implementación De Herramientas Informáticas Para La Enseñanza De La Lecto – Escritura” en el Centro Educativo Bajo Blanco, sede El Ley serán los siguientes:

6.1 HUMANOS. Docentes – Alumnos6.2 FÍSICOS1 Sala de informática5 computadoresVideo beam  

 

Page 17: 38633 presentacion

CONCLUSIÓN

El desarrollo de las actividades con los estudiantes aplicando las TIC, fue satisfactoria y significativa la interacción de los estudiantes con el computador utilizándolo como herramienta educativa para leer, comprender e interpretar cuentos a través de videos e imágenes, permitiéndole familiarizarse con la tecnología y las partes de un computador, con estas clases los estudiantes muestran mayor interés sobre la lectura y su comprensión, favoreciendo en su enseñanza – aprendizaje.Sin duda alguna, con la implementación de las TIC en las clases, el papel del alumno se vuelve mucho más activo, y el alumno pasa a ser más reflexivo, analítico y demuestra más interés por las clases. Este cambio de implementar tecnología informática en la enseñanza hace que revierta sin duda alguna en la calidad del aprendizaje.

Page 18: 38633 presentacion

BIBLIOGRAFÍA "LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual", disponible en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218. EL PEQUEÑO ESCRITOR. Un programa para escribir cuentos. (Comunicación educativa y nuevas tecnologías), Praxis, S.A Barcelona, 2000. “INTERNET EN EL AULA: A LA CAZA DEL TESORO”. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Disponible en: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jparedes/doctorado/adell.htm PERE MARQUÉS, Graells. El papel de las TIC en el proceso de lecto-escritura. Editorial Planeta. Septiembre 2006.

Page 19: 38633 presentacion

Haga clic en el icono para agregar una imagen

GRACIAS