332573-179_ Act 5_ Quiz 1

6
30/3/2014 332573-179: Act 5: Quiz 1 http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=31952 1/6 GERENCIA ESTRATEGICA You are logged in as BEJARANO, YULI MARCELA (Logout) UNAD ECBTI 332573-179 Assessments Act 5: Quiz 1 Attempt 1 1 Marks: 1 Choose one answer. a. En un PERT CPM b. En un Mapa conceptual c. En Modelos de aprendizaje d. En el diseño del plan de acción dentro de una empresa para el logro de sus metas y objetivos. El concepto de estrategia se ha aplicado en varias situaciones, indique su aplicación principal 2 Marks: 1 Choose one answer. a. 1950 b. 1965 c. 1985 d. 1995 La palabra estrategia en el ámbito empresarial ha sido utilizada por diversos autores y con ella ha evolucionado su significado. Autores como Alfred D. Chandler inició su uso en los años 60, Michael Potter en los años 80 y 90. Igor Ansoff la utilizó en el año 3 Marks: 1 Choose one answer. a. Fortalezas, Debilidades b. Fortalezas, Amenazas c. Oportunidades, Amenazas d. Oportunidades, Debilidades En la matriz FODA existen cuatro elementos fundamentales que la confirman: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. ¿Cuál de éstas se aplican en el interior de la organización? A ct 5: Quiz 1 Time Remaining 0:59:54

description

QUIZ

Transcript of 332573-179_ Act 5_ Quiz 1

Page 1: 332573-179_ Act 5_ Quiz 1

30/3/2014 332573-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=31952 1/6

GERENCIA ESTRATEGICAYou are logged in as BEJARANO, YULI MARCELA (Logout)

UNAD ECBTI ► 332573-179 ► Assessments ► Act 5: Quiz 1 ► Attempt 1

1

Marks:1

Choose oneanswer.

a. En un PERT CPM

b. En un Mapa conceptual

c. En Modelos de aprendizaje

d. En el diseño del plan de acción dentro de una empresa para ellogro de sus metas y objetivos.

El concepto de estrategia se ha aplicado en varias situaciones, indique su aplicaciónprincipal

2

Marks:1

Choose oneanswer.

a. 1950

b. 1965

c. 1985

d. 1995

La palabra estrategia en el ámbito empresarial ha sido utilizada por diversos autores ycon ella ha evolucionado su significado. Autores como Alfred D. Chandler inició su usoen los años 60, Michael Potter en los años 80 y 90. Igor Ansoff la utilizó en el año

3

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Fortalezas, Debilidades

b. Fortalezas, Amenazas

c. Oportunidades, Amenazas

d. Oportunidades, Debilidades

En la matriz FODA existen cuatro elementos fundamentales que la confirman:Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. ¿Cuál de éstas se aplican en elinterior de la organización?

Act 5: Quiz 1

Time Remaining

0:59:54

Page 2: 332573-179_ Act 5_ Quiz 1

30/3/2014 332573-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=31952 2/6

4

Marks:1 Choose one

answer.a. Medible

b. Realista

c. Escalable

d. Específico

Qué característica no debe tener un objetivo corporativo

5

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Fijar metas.

b. Fijar Visión y objetivos.

c. Realizar el análisis del ambiente competitivo externo de laorganización para identificar las Fortalezas y Debilidades

d. Fijar la proyección de la empresa.

El decálogo que indica los pasos para implementar la Gerencia Estratégica. Cuál delos siguientes pasos hacen parte principal de la planeación estratégica

6

Marks:1 Choose one

answer.a. Desarrollar procesos de selección y entrenamiento

b. Optimizar la utilización de los recursos de que dispone paralograr los objetivos de la organización.

c. Elaborar planes y actividades conducentes a lacomercialización de bienes y servicios

d. Supervisar los procesos productivos y logísticos

Indique la principal tarea que debe desempeñar el Gerente Estratega

7

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Productividad, eficiencia, eficacia

b. Eficacia, eficiencia, efectividad

c. Industria, medioambiente, competitividad

El análisis de aquellos factores que influyen sobre un grupo determinado deempresas, que tienen unas características comunes y que concurren en un mismosector de actividad, son determinantes para establecer el comportamiento del sector.Dichos factores son los siguientes:

Page 3: 332573-179_ Act 5_ Quiz 1

30/3/2014 332573-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=31952 3/6

d. Industria, seguridad, eficiencia

8

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Las empresas deben prospectar y analizar hacia el futuro, losdiferentes cambios, con el fin de redireccionar sus estrategias

b. Las empresas deben analizar el entorno en el cual sedesempeñan para ajustar sus estrategias

c. Las empresas deben aplicar estrategias de choque paratiempos difíciles.

d. Las empresas que no revisan sus estrategias pueden perder elnorte de su visión

En el siguiente enunciado de Peter Drucker “El mañana siempre llega y esdiferente. Aún la empresa más poderosa afrontará problemas sino hatrabajado para el futuro, habrá perdido relevancia y liderazgo; no controlaráni comprenderá lo que sucede. No habiéndose atrevido a arriesgar yconstruir lo nuevo, afrontará el riesgo más grande de verse sorprendida porlo que en realidad sucedió. Este es un riesgo que aún las empresas más ricasy grandes no se pueden dar el lujo de tomar, como tampoco las máspequeñas”.

El autor aduce que la importancia de aplicar la Gerencia Estratégica enlas empresas:

9

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Conocer los pros y los contras de la competencia

b. Dominar conceptos y técnicas propios del manejo integral deuna empresa

c. Conocer la forma de adquirir bienes y servicios o enajenarempresas

d. Estar más informado sobre los cambios globales

¿Cuál es la necesidad principal que tiene un Gerente al enfrentar los cambiosglobales, en un entorno cada vez más competido en lo referente a la gestiónestratégica?

10 La gerencia Estratégica aplicada en empresas pequeñas tiene características bien

Page 4: 332573-179_ Act 5_ Quiz 1

30/3/2014 332573-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=31952 4/6

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Pocos recursos o limitados que reducen la posibilidad derealizar grandes inversiones

b. El proceso de gerencia estratégica en las empresas pequeñases más informal que en las empresas grandes.

c. Las empresas pequeñas son más lentas en aplicarmecanismos de control por su tamaño

d. La gerencia estratégica incluye una mayor conciencia de lasamenazas ambientales, mayor comprensión de las capacidades deuna empresa en cuanto a prevención de problemas, debido a queellas enfatizan la interacción entre los gerentes de la industria atodos los niveles

particulares que las difieren con de las empresas grandes, cuál de ellas no hace partede esas características diferenciales:

11

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Investigar por qué algunas organizaciones tienen éxito y otrasfracasan.

b. Determinar cuáles son los competidores en el exterior.

c. Establecer cuáles son organizaciones más representativas enel mercado

d. Conocer las necesidades de sus empleados

Un objetivo central de la administración estratégica consiste en

12

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Fijar metas.

b. Realizar el análisis del ambiente competitivo externo de laorganización para identificar las Fortalezas y Debilidades

c. Fijar Visión y objetivos.

d. Fijar la misión de la empresa. La definición de la misión delnegocio es la respuesta a la pregunta "En qué negocio estamos?".

Dentro del decálogo que indica los pasos para implementar la Gerencia Estratégica,cual de ellos no hace parte de ese decálogo

13

Marks:

Es una descripción amplia de los productos, mercados, cobertura geográfica de losnegocios y la forma como busca posicionarse en el mercado. Esta es una definición de:

Page 5: 332573-179_ Act 5_ Quiz 1

30/3/2014 332573-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=31952 5/6

1 Choose oneanswer.

a. Misión

b. Visión

c. Mercadeo

d. Portafolio

14

Marks:1 Choose one

answer.a. Administrar, dirigir, apoyar

b. Seleccionar, Revisar, Promocionar

c. Coordinar, implementar, capacitar

d. Supervisar, ejecutar, controlar

Indique las tres funciones que no puede dejar de aplicar el Gerente Estratega

15

Marks:1

Choose oneanswer.

a. El proceso de gerencia estratégica en las empresas pequeñases más informal que en las empresas grandes. Las empresaspequeñas que realizan planificación estratégica tienen un mejordesempeño que las que no lo hacen.

b. Las empresas pequeñas debido a su tamaño presentanprocesos no sistemáticos. La implementación de un sistema deplaneación estratégica, no es posible por la desorganización de susprocesos

c. El proceso de gerencia estratégica en las empresas pequeñases complejo que en las empresas grandes. Las empresaspequeñas no realizan planificación por su informalidad

d. Las empresas pequeñas debido a su tamaño no conocen losbeneficios de la implementación de la planeación estratégica. Elproceso de Gerencia estratégica no es beneficioso pues suimplementación no es posible en procesos no sistemáticos

Según el estudio exploratorio realizado a las PYMES por parte de FUNDES Colombiay VA Consultores denominado “Dinámica de la Empresa Familiar PYME”, algunas de lasconclusiones generadas en dicho estudio son las siguientes:

Click the 'Submit and end test' button to end this assessment and submit it for grading.

Submit and end test Instructions

You are logged in as BEJARANO, YULI MARCELA (Logout)

Page 6: 332573-179_ Act 5_ Quiz 1

30/3/2014 332573-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=31952 6/6

332573-179