30 Diciembre, 2011

24
Q Ello ante la alarmante realidad de que el 50 por ciento de delitos son cometidos por jóvenes de entre 15 y 29 años Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXIV Número 12309 $10 Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Ofrece Cordero México seguro INM protege a menores Zona Uno I 3 La Política/Ignacio Álvarez I 7 La Política /Raymundo Camargo I 4 La Política/Enrique Luna I 8 Presenta PAN quejas contra Peña y AMLO Tragedia amaga en las zonas de riesgo Alejandro Ábrego I 6

description

Periodismo Critico y Veraz. Hasta las ultimas consecuencias... GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN Facebook unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, Y EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 30 Diciembre, 2011

Page 1: 30 Diciembre, 2011

Ello ante la alarmante realidad de que el 50 por ciento dedelitos son cometidos por jóvenes de entre 15 y 29 años

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXIV Número 12309$10 Presidente Editor: Naim Libien KauiVIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Ofrece Cordero México seguro INM protege a menores

Zona Uno I 3

La Política/Ignacio Álvarez I 7

La Política /Raymundo CamargoI 4

La Política/Enrique Luna I 8

Presenta PAN quejascontra Peña y AMLOTragedia amaga enlas zonas de riesgo

Alejandro Ábrego I 6

Page 2: 30 Diciembre, 2011

V I E R N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

En un principio parecía una broma más del día de los SantosInocentes, pero no, los magistrados de la sala regional del TribunalElectoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), nos volvieron

a demostrar que en México la realidad supera la ficción al anular la elec-ción de Morelia, por irregularidades entre las que está la utilización dellogo de un partido político (PRI) en el calzoncillo de un pugilista en unafunción de boxeo efectuada en Las Vegas, un día antes de los comicios enMichoacán, en noviembre pasado.

Sin embargo, y pese a la alharaca y gritos plañideros sobre la intro-misión del crimen organizado, que propalaron a los cuatro vientos PRDy PAN al ser arrasados en dicha elección, los magistrados Carlos MoralesPaulín y Santiago Nieto Castillo, declararon por mayoría de 2-1, fundadoun recurso de impugnación presentado por el PAN.

Es decir, lo que no se pudo lograr utilizando el argumento de que elcrimen organizado: los rifles de asalto Ak-47 (“Cuernos de chivo”), o losCaballeros Templarios y la Familia Michoacana con todo su poder defuego e intimidación, lo consiguió un simple pantaloncillo deportivo.

Es aquí donde no checa el asunto como se dice comúnmente.En todo caso y en la misma tesitura, si se impugnó –y anuló- la elec-

ción de Morelia por una pantaloneta con un logotipo, que según losmagistrados influyó cualitativamente en la intención de los votantes (aun-que nunca precisaron qué tanto); además de violar el artículo 41 de laConstitución, es de suponer que todo el proceso michoacano en el que serenovaron el congreso local, alcaldías y la gubernatura; también deberíaser anulado.

El asunto reviste una importancia que va más allá de la anulación deuna votación, porque al no aportarse elementos más sólidos para tal deci-sión, prevalece un tufo de imposición desde las más altas cúpulas delpoder.

Y por supuesto, queda claro que en lo futuro cualquier cosa podríasuceder y quizá hasta porque voló una mosca podrían anularse elecciones.

No hay que olvidar que en julio del inminente 2012, además de la elec-ción presidencial, habrá comicios en 14 estados, siete de los cuales seránpara gobernador.

Desde luego la resolución del TEPJF no se contrapone a la posibili-dad de intimidación u otro tipo de acciones ilícitas y violentas contra can-didatos a presidente municipal, el eslabón más débil en la cadena degobierno y control político.

Los cárteles del narcotráfico no buscan controlar plazas y voluntadesde las autoridades, sino imponer a personajes afines o de plano sus “can-didatos” en el control político, y para ello no vacilan en recurrir hasta alatentado, como el asesinato del edil panista de La Piedad, RicardoGuzmán, o del entonces candidato a la gubernatura de Tamaulipas,Rodolfo Torre Cantú y ocho de sus colaboradores, a plena luz del día.

Ante la desmesurada ambición de los grupos criminales, existe elriesgo de que se infiltre el narco en las próximas elecciones presidencia-les en el 2012.

Es de dominio público que la delincuencia lleva tiempo tratando desocavar las estructuras electorales, como ya lo hizo con las policiales yjudiciales, para afianzar su poder.

No han faltado las voces que han insinuado la posibilidad de suspen-der elecciones. Algo que sin duda sería aceptar abiertamente la claudica-ción de la autoridad y la fortaleza del Estado mexicano.

Pero el fallo del Tribunal Electoral marca un hito en el ámbito políti-co mexicano, pues la elección en Michoacán se vio enturbiada por peticio-nes de anulación ante las acusaciones de Luisa María Calderón, sobre laintromisión del narcotráfico para presionar o de plano intimidar a losvotantes para apoyar a unos candidatos por sobre otros.

La anulación de la elección en Morelia, sienta un precedente quepodría resultar nocivo, y no porque no se puedan nulificar procesos elec-torales que sean irregulares, sino por el riesgo de que cualquier pretex-to podría bastar para vaporizar triunfos legítimos.

zona unounomásuno

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

´́

Directora General: Karina Rocha PriegoPresidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna

Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob LogarSistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda

Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor

041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneasLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Angel Rocha Valencia [email protected]

Morelia ¿probadita de lo que vendrá en 2012?

correo: [email protected]

CORRESPONDENCIA

EDITORIAL

Erróneas sentenciasde la justicia en EU

Queridos amigos:Ha pasado exactamente una década desde

que en una sala de la Corte de Miami la JuezaLenard me impuso una sentencia de vida erró-nea.

¿Cuántas cosas erróneas hubo hasta llegara ese día en aquella sala?, me pregunto.

Erróneo fue buscar allí un jurado imparcialdonde jamás se podía hallar.

Erróneo fue no permitirnos tener acceso anuestras evidencias, clasificándolas comodocumentos secretos y encerrándolas en unsegundo hueco, a donde pocas veces pudimosir a leerlas con nuestros abogados.

Erróneo fue decidir que sólo una parte deesa evidencia, la que determinó el gobierno,fuera la que se pudiera usar en esa sala.

Erróneo fue impedir usáramos la fundamen-tada teoría de necesidad, que demostraba lasrazones que nos llevaron a hacer nuestra acti-vidad sin registrarnos.

Erróneo fue permitir impunemente todoslos actos de mala conducta de los fiscales y demuchos de sus testigos.

Errónea fue cada sentencia impuesta a mis

hermanos, a los que tuve el honor de vererguirse en sus palabras sinceras y dignas, yrecibir con entereza las mayores y más desco-munales condenas.

Erróneo, en fin, fue haber hecho el “juicio”más largo que se haya visto en esas Cortes,donde jamás podríamos recibir justicia, trashabernos negado un cambio de sede a una ciu-dad que está a pocas horas de allí.

Ese error lo corroboró un panel de tres jue-ces del Onceno Circuito de Apelaciones deAtlanta, de forma unánime, luego de por tresaños analizar todos los argumentos de nuestraapelación directa y dar su veredicto en el 2005.

Allí, en medio de la tormenta perfecta, en

esa Sala de la Corte de Miami, está nuestroúltimo recurso legal, el Habeas Corpus, enmanos de esa misma Jueza Lenard que por suerror nos hizo estar en una de las más violen-tas penitenciarias de este país por ocho años ymedio.

Hay cosas que uno es capaz de vencer, peronunca de olvidar, aunque jamás albergaremosen nuestros corazones un ápice de rencor.

Con el amor y la amistad, ¡Venceremos!Cinco abrazos.

Antonio Guerrero Rodríguez27 de diciembre de 2011

FCI Florence

Page 3: 30 Diciembre, 2011

ZONA UNO 3VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Entre enero y noviembrede 2011 el InstitutoNacional de Migración

(INM) atendió a 10 mil 783niños, niñas y adolescentesmigrantes mexicanos no acom-pañados, devueltos por autori-dades estadounidenses. Estorepresenta una reducción de20% respecto al mismo periodode 2010, en que 12 mil 919niños, niñas y adolescentes fue-ron recibidos por el INM.

Asimismo, el INM atendió a 2mil 561 niños, niñas y adoles-centes migrantes extranjeros noacompañados en los primerosonce meses de 2011. En elmismo periodo de 2010, la cifraascendió a 2 mil 689 migrantesmenores de edad no acompaña-dos.

Con el propósito de protegera este sector vulnerable de lapoblación migrante en el 2007 elInstituto implementó el Modelode Protección a Niños, Niñas yAdolescentes Migrantes noAcompañados, donde tambiénparticipan el Sistema Nacionalpara el Desarrollo Integral de laFamilia, la Secretaría deRelaciones Exteriores, laComisión Mexicana de Ayuda aRefugiados, el Fondo de lasNaciones Unidas para laInfancia, el Alto Comisionado delas Naciones Unidas para losRefugiados y la Organización

Internacional para lasMigraciones.

En el marco de dicho Modelo,el INM creó la figura del Oficialde Protección a la Infancia (OPI)que son Agentes Federales deMigración especializados en laatención a la niñez migrante,sobre todo la no acompañada. Ala fecha el Instituto cuenta con362 OPIs a nivel nacional.

En el marco de laConferencia Regional deMigración (CRM), realizada enChiapas en 2009, los represen-tantes gubernamentales de losonce países que la integran sus-cribieron los LineamientosRegionales para la Atención deNiños, Niñas y Adolescentes NoAcompañados en Casos deRepatriación, con lo que se ini-ció la institucionalización anivel regional del Modelo deProtección implementado porMéxico. Los Lineamientos tie-nen como objetivo fomentar lacolaboración entre los paísesmiembros de la CRM y fungir

como guía para los funcionariospúblicos que identifican, atien-den y repatrian a los niñosmigrantes no acompañados.

Desde el 2009, el INM hacapacitado a 384 funcionariosde los Gobiernos de Guatemala,El Salvador, Honduras yRepública Dominicana para

replicar el modelo de los OPIsen estos países. Asimismo,Argentina, Panamá, España,Colombia, y Senegal han demos-trado interés para capacitar a supersonal sobre la aplicación deeste esquema de protección a lainfancia migrante.

La implementación del mode-

lo OPI a nivel regional, ha tenidoéxito debido al liderazgo deMéxico y la corresponsabilidadasumida por los países de laregión con respecto a los meno-res de edad migrantes que via-jan solos con el propósito dereunirse con su familia o mejo-rar su nivel de vida.

Oficiales de protección a la infancia,modelo que se internacionaliza: INM

La figura del OPI, despierta interés en varios países

Diversas instituciones entrelazan esfuerzos para atender menores migrantes.

Page 4: 30 Diciembre, 2011

4 POLÍTICA VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011unomásunoJAVIER CALDERÓN

REPORTERO

Ernesto Cordero ofreció que deganar la contienda internapor la candidatura presiden-

cial del Partido Acción Nacional (PAN),y luego la Presidencia, trabajará paraque México crezca seguro, no por pro-mesas incumplibles ni aplausos fáciles.

Durante un encuentrocon la militancia panistaen Huajuapan de León,Oaxaca, Cordero Arroyodijo que "no vengo a ofre-cer cosas que no vaya acumplir, o buscando unaplauso fácil; sino uncompromiso y princi-pios".

Según un comunicado,destacó que para queMéxico crezca en paz ycon estabilidad, comohasta ahora, se necesitaun candidato que se sien-ta orgulloso del panismo,"alguien que sienta comosu familia al blanquiazul".

Expresó su confianzade que será el abanderadodel PAN en 2012, pues nosólo se siente orgullosode formar parte de AcciónNacional sino que tantoen lo público como en loprivado ha defendido loslogros y el trabajo del blanquiazul delos últimos 11 años.

El ex secretario de Hacienda afirmó

por ello que Acción Nacional triunfaráen los próximos comicios, pues elpanismo está "echado para adelante" y

ello nadie lo detiene.El Partido Acción Nacional "lo ha

demostrado con resultados y trabajo

constante, con programassociales y estabilidad econó-mica", enfatizó, al reconocersin embargo que falta muchopor recorrer.

El precandidato panistadijo también que si gana laPresidencia de la Repúblicatrabajará cada minuto por lasy los mexicanos y, en espe-cial, por los jóvenes, a quie-nes ofreció otorgar una becaque les permita terminar lapreparatoria sin preocupa-ciones.

Antes, la diputadaEufrosina Cruz, presidentadel Congreso de Oaxaca, ase-guró que sólo Codero podrágarantizar la igualdad paratodos los mexicanos.

Recordó que el también exsecretario de DesarrolloSocial es el único que creyó

en su trabajo y su compromisocon Oaxaca sin importar sus

orígenes, por lo que está convencidade que el precandidato podrá cambiarla historia de México.

*Ante panistas dijo que no propone promesas incumplibles ni aplausos fáciles

Ofrece Cordero México seguro

Debe PRI pensar dos veces si buscasacar ventaja electoral: Creel

Santiago Creel, precandidato presi-dencial del PAN, aseveró que el PartidoRevolucionario Institucional (PRI)deberá pensar dos veces sus métodosy operaciones electorales antes debuscar sacar ventaja indebida en losprocesos electorales.

Luego de la decisión del TribunalElectoral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF) de anular la elec-ción para la alcaldía de Morelia,Michoacán, por serias irregularidadesen el proceso, Creel Miranda acusó alPRI de pretender engañar a la autori-dad con la compra de espacios enmedios de comunicación fuera de losplazos.

“Por si esto no fuera menor unoscuantos días después aprovechó unevento deportivo para mostrar su pro-paganda partidista”, criticó el senadorcon licencia en un comunicado, al lla-mar a los panistas a darle su apoyocomo un aspirante viable a la candida-tura presidencial.

Opinó que en el caso de Morelia laautoridad local electoral quedó en evi-dencia, al no considerar la atmósferadel crimen organizado y la cancha dis-pareja en favor del PRI, pudiendo fre-nar las cosas a tiempo.

“Ahora tuvo que intervenir el TEPJFpara rectificar el error y esto envía unaseñal muy clara ante el proceso electo-ral del próximo año”, subrayó el pre-

candidato del partido albiazul.Consideró, asimismo, que la resolu-

ción del tribunal electoral federaldeberá tener consecuencias en elresultado de la elección para goberna-dor del estado de Michoacán, lo que“abre la posibilidad a todos para seguirdignificando el quehacer de la políti-ca”.

En ese marco reiteró que “todo eseasunto hará que los partidos, en parti-cular el PRI, tome nota de que si sepasan de la raya el tribunal va a echarabajo votos y elecciones. Esto estámuy bien porque todos debemos estarsometidos al imperio de la ley”.

Propone PAN crear Ley Federal de Publicidad Oficial

La bancada del PAN en el Senadopropuso expedir la Ley Federal dePublicidad Oficial, que regularía y eva-luaría la publicidad oficial de los TresPoderes de la Unión y de los gobiernosestatales y de esta capital.

En entrevista, la senadora EmmaLarios afirmó que el marco jurídicovigente no establece un procedimientoefectivo de distribución de la publici-dad, por lo que no garantiza que laasignación no sea distribuida de formaarbitraria y discrecional.

“La discrecionalidad y arbitrariedadcon que se distribuye la pauta, princi-palmente en los medios gobiernoslocales y municipales, ha viciado larelación entre los medios de comunica-ción y las entidades de gobierno”,advirtió.

Urge romper la “asignación de pau-tas basadas en el comportamiento y lalínea editorial del medio para evitarconductas relacionadas con premios ycastigos discrecionales para asignarlos espacios de comunicación guberna-mental, pues es censura indirecta”,subrayó.

Por ello, Larios indicó que la ley pro-puesta busca establecer criterios gene-rales para la planeación, autorización,coordinación, supervisión y evaluaciónde la publicidad oficial, la cual sería deobservancia obligatoria.

De esa manera, se crea el Consejo

Consultivo de Publicidad Oficial, quetrabajará como un órgano autónomo ypermanente de consulta del Ejecutivo,y evaluará el gasto ejercido en materiade comunicación y publicidad oficial,subrayó.

También se propone que “los men-sajes extraordinarios y campañasincluyan versiones y formatos accesi-bles para personas con discapacidad” yse difundan “en diversas lenguasnacionales”, en beneficio de las comu-nidades indígenas.

La senadora del PAN precisó que lasinstancias que deban difundir materia-les a través de tiempos fiscales o deEstado, lo pedirán a las áreas corres-pondientes de publicidad oficial, conbase en los objetivos de susEstrategias Anuales de Medios dePublicidad Oficial.

Larios Gaxiola precisó que los tiem-pos oficiales serán administrados por laSecretaría de Gobernación (Segob), quefijará el formato y los requisitos de cali-dad que deberán cumplir los materialesremitidos por los sujetos obligados.

A su vez, la Segob deberá informaren los primeros cinco días de noviem-bre a las dependencias los tiempos ofi-ciales con los que contarán a partir delos primeros cinco días hábiles del mesde enero de cada año, para que elabo-ren su Programa Anual de PublicidadOficial.

Ernesto Cordero realizó un mitin en Huajuapan de León, Oaxaca.

Page 5: 30 Diciembre, 2011

5VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 6: 30 Diciembre, 2011

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Heriberto FélixGuerra, titularde la Secretaría

de Desarrollo Social(Sedesol), hizo un urgentellamado a modificar lasreglas de la planeaciónurbana para evitar la posi-bilidad de que trombas ohuracanes pongan en peli-gro la vida y el patrimoniode personas que habitanen laderas de cerros, cau-ces o riberas de ríos.

En un mensaje públi-co, Félix Guerra exhortó alos empresarios de lavivienda, legisladores yfuncionarios de gobiernoa unir voluntades con elfin de planear ciudadesmás humanas y habita-bles, que fomenten unacalidad de vida más dignapara todos los mexicanos, evitando elcrecimiento urbano desordenado,reduciendo riesgos frente a fenómenosclimatológicos, así como desalentar lacriminalidad y la violencia.

“La planeación debe orientarse acrear ciudades modernas, más huma-nas y habitables, que eviten el caos yla ingobernabilidad; “tenemos queactuar ya, conjuntando todas lasvoluntades y los instrumentos finan-cieros, técnicos, de planeación y pros-pectiva para generar un mejor futuropara los ciudadanos”, expresó.

Por ende, explicó que la magnitudde los daños causados por las lluvias,como ocurrió en los estados deChiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y

Nuevo León, se deben principalmentea que muchos asentamientos urbanosse construyeron en zonas irregulares,en las laderas de los cerros y en loscauces de ríos, lo que ha propiciadolas pérdidas de bienes materiales yvidas.

Enfatizó, que la Sedesol buscacrear una agenda nacional de viviendapara la próxima década, donde partici-pen empresarios del ramo, gobernado-res, legisladores y especialistas en lamateria, con el propósito de que lasfamilias de escasos recursos tenganvivienda digna y segura, promoviendoel desarrollo sustentable de los cen-tros urbanos. Por último señaló, quelos mexicanos debemos aprender de

las experiencias del pasado, adaptán-donos a las circunstancias cambiantesocasionadas por el calentamiento glo-bal, que es toda una realidad.

En todos los casos, las accionesque se realicen deben tener como ejede atención al ser humano, para mejo-rar la calidad de vida de todos.“Evitemos casos como los deMonterrey y Veracruz, donde a causade fenómenos meteorológicos tuvimosgrandes afectaciones porque lasviviendas estaban ubicadas práctica-mente en el lecho del río, en riberas,laderas o barrancas, y eso sólo podre-mos evitarlo si cambiamos las regla-mentaciones para el otorgamiento deusos del suelo”, finalizó.

6 POLÍTICA VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

Amaga ¡Tragedia!A través de los Programas 3 x 1

Para Migrantes, de OpcionesProductivas y de Coinversión Social,la Secretaría de Desarrollo Social(Sedesol) contribuyó a la generaciónde empleos y de riqueza, al apoyarmás de 15 mil proyectos en todo elpaís.

El Programa 3 x 1 para Migrantesinstrumenta, desde 2009, la vertien-te de Proyectos Productivos para elFortalecimiento Patrimonial en 29entidades federativas, en un esfuer-zo coordinado con casi 2 mil clubesde migrantes en 43 estados de laUnión Americana, para generarempleos en las comunidades de ori-gen de los paisanos.

El secretario de DesarrolloSocial, Heriberto Félix Guerra, afir-mó que en dos años esa vertiente delprograma generó 519 proyectos, delos cuales surgieron 2 mil 700empleos, que recibieron una inver-sión federal de 113 millones depesos.

El Programa OpcionesProductivas, a su vez, apoyó con casi800 millones de pesos la ejecuciónde más de 6 mil proyectos, que bene-ficiaron a 87 mil personas, en lasmodalidades de Fondo deCofinanciamiento, Agencias deDesarrollo Local, ProyectosIntegradores y Red de Mentores.

El Programa de CoinversiónSocial, cuyo objetivo es fortalecer alos actores sociales que promuevenel desarrollo de los grupos en situa-ción vulnerable, ejerció recursos por225.8 millones de pesos, con los quese financiaron 1 mil 286 proyectos.

A través de sus convocatorias, elprograma apoyó a más de mil organi-zaciones de la sociedad civil, quebeneficiaron a aproximadamente unmillón de personas de los sectoresmás vulnerables de la RepúblicaMexicana.

Programas impulsan empleosen zonas marginadas

El Secretario de DesarrolloSocial, Heriberto Félix Guerra,pidió continuar la entrega decobijas y ropa invernal para apo-yar a la población afectada porel intenso frío, que se pronosti-ca aún más severo y con altopotencial de lluvias fuertes parael próximo inicio de año, deacuerdo con el ServicioMeteorológico Nacional.

El funcionario federal dio aconocer que sigue la entrega decobijas y ropa adecuada para latemporada, así como alimentosfortificados.

El secretario Heriberto FélixGuerra recordó a las delegacio-

nes estatales que la entrega deayuda humanitaria debe conti-nuar hasta que concluya la tem-porada invernal, que se muestracomo la más fría y seca demuchos años, por lo que se pre-vén las medidas pertinentespara apoyar a quienes menostienen.

Las bajas temperaturas segeneralizaron en el norte y nor-oeste del país, donde la comuni-dad de La Rosilla, Dgo., registróla menor temperatura: 15 gra-dos bajo cero. El ServicioMeteorológico Nacional pronos-tica temperaturas por debajo decero grados en Chihuahua,

Durango, Coahuila, Sinaloa,Sonora y Zacatecas.

Para hoy se esperan tempe-raturas menores a 5 grados enAguascalientes, Baja California,Guanajuato, Hidalgo, Jalisco,México, Michoacán, NuevoLeón, Puebla, Querétaro, SanLuis Potosí, Tlaxcala y zonasmontañosas de Morelos,Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Las temperaturas mínimasse registraron en Temosáchic,Chih., 5 grados bajo cero;Tepehuanes, Dgo., -2.5; NuevasCasa Grandes, Chih., cero gra-dos; Saltillo, Coah., 0.4; SanLuis Potosí, SLP, 1.4; Durango,Dgo., 1.5; Sombrerete, Zac., 2.8;Ejido Nuevo León, BC, yTlaxcala, Tlax., 5.2; Zamora,Mich., 8, y Tacubaya, DF, 9 gra-dos.

Continuará Sedesol entregando cobijas

• Necesario reordenar el desarrollo urbano y evitar asentamientos en zonas de riesgo• No podemos tolerar más muertes por falta de planeación: Heriberto Félix Guerra

Heriberto Felix Guerra por modificar la planeación urbana en las ciudades.

Page 7: 30 Diciembre, 2011

POLÍTICA 7VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Mortandad y orfandad pordesobligación e incultura vial

La irresponsabilidad vial en México se ha conver-tido en la primera causa de muerte entre la pobla-ción de 5 a 29 años, así la segunda en orfandad, porlo que los diputados del PVEM se pronunció a quelas autoridades de los tres niveles de gobierno ope-ren medidas de prevención de accidentes, sobretodo en las zonas escolares, convertidas hoy enzonas de alto riesgo de atropellamiento de menores.

En México, cerca de 24 mil personas mueren cadaaño a causa de un accidente de tránsito; de estas víc-timas, más de mil 400 son niños menores de 14 años,quienes en muchos casos fallecen por atropellamien-to. El atropello de menores no es un problema aisladoy se presenta con mayor frecuencia en las zonas esco-lares que no siempre son los lugares más segurospara los pequeños.

Diversos estudios aceptan que entre los factores deriesgo que incrementan las probabilidades de que unmenor sea arrollado por un vehículo son la falta deeducación vial en conductores y peatones, la ausenciade señalamientos viales y el ineficiente desempeño delas autoridades para exigir que se cumplan los regla-mentos

Lo anterior señaló el diputado Eduardo LedesmaRomo, quien afirmó que cada año mueren en elmundo, a causa de un accidente de tránsito, cerca de1.3 millones de personas y más de la mitad de ellas noviajaba en automóvil.

Aseguró que entre las tres causas principales dedefunciones de personas de 5 a 44 años figuran lostraumatismos causados por el tránsito. Según las pre-visiones, si no se adoptan medidas inmediatas y efica-ces, dichos traumatismos se convertirán en la quintacausa mundial de muerte, con unos 2.4 millones defallecimientos anuales, de acuerdo con el PlanMundial para el Decenio de Acción para la SeguridadVial 2011-2020.

Lo anterior es parte del contenido que incluyeLedesma Romo en la presentación ante la ComisiónPermanente de una proposición con punto de acuer-do, en la que afirma que "al ser los accidentes detránsito la primera causa de muerte en la poblaciónde entre cinco y 29 años de edad y la segunda deorfandad en México, requerimos que los gobiernosestatales y los municipios, en colaboración con elGobierno Federal, impulsen medidas preventivas deaccidentes y lesiones, particularmente en laszonas escolares, para evitar el atropello demenores de edad".

Al abundar en el tema el legislador delPartido Verde expuso que "entre esas medidasurge impulsar la educación vial a través de laimplementación de programas guberna-mentales a fin de que peatón y conductorcuenten con conocimientos teórico-prácti-cos".

Mediante el documento que presentó, eldiputado Ledesma exhorta a la Secretaría deSalud a que elabore un diagnóstico que determinelos factores de riesgo causantes de los atropellamien-tos de niños y niñas en las zonas escolares.

Asimismo, exhorta a dicha dependencia a promoverla adopción de medidas preventivas de accidentes via-les que contribuyan a evitar el atropello de menoresen las zonas escolares del país y en coordinación conlas secretarías de Educación Pública federal y de lasentidades federativas se promuevan programas deeducación vial.

Diversos estudios aceptan que entre los factores deriesgo que incrementan las probabilidades de que unmenor sea arrollado por un vehículo son la falta deeducación vial en conductores y peatones, la ausenciade señalamientos viales y el ineficiente desempeño delas autoridades para exigir que se cumplan los regla-mentos.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Al dar a conocer la terri-ble realidad que se viveen México de que el 50

por ciento de los delitos soncometidos por jóvenes entre 15y 29 años, la Comisión deJusticia tiene en sus manosuna iniciativa del grupo parla-mentario del PAN que contem-pla sancionar hasta con 5 añosde prisión a padres de familiaque por su irresponsabilidadabandonen a un menor y a con-secuencia de ello se enrole enla delincuencia.

La adición de un artículo 338Bis al Código Penal Federal,impulsada por la diputada delPAN, María Antonieta PérezReyes, suscribe que se entende-rá por abandono de un menor eldescuido que los induzca aactos perjudiciales para susalud física o mental, y su asis-tencia frecuente a sitios inmo-rales, con ladrones o gente

viciosa. En el docu-

mento, dadoa conocer en

la ComisiónPermanente, seargumenta que

uno de losproble-

mas más graves que enfrentaMéxico es la inseguridad, deri-vado de un alto índice de violen-cia cotidiana que afecta cadaregión, población o ciudad delpaís, sin hacer distinción degénero, edad o condiciónsocial.

Agrega que el crimen organi-zado ha evolucionado y ahorase observa la presencia demenores en sus filas, ya seacomo autores, partícipes o ins-trumentos del delito.

Precisa que el problema delincremento de la presencia másfrecuente de menores de edaden actividades delictivas se con-vierte en una situación preocu-pante para la sociedad.

La iniciativa detalla que elacelerado cambio de nuestrasociedad y el olvido de losmenores de edad en aspectosdiversos como el social, educa-cional, laboral y económico,han ocasionado que al verse enun mundo sin oportunidades,los menores voltean a condicio-nes fáciles o aparente-mente mejores queofrece el crimen.

Dicha problemáti-ca se ha transfor-mado en uncampo fér-til para lasorganiza-

ciones criminales, derivado dela falta de compromiso de lospadres de familia en sus obliga-ciones fundamentales de pro-tección, cuidado, educación ysustento.

En la iniciativa se enfatizaque la obligación del Estado esatender las circunstancias queoriginan o colocan las condicio-nes para que los menores deedad sean delincuentes.

Refiere que la disfuncionali-dad familiar, los llamados"niños de la calle", la deserciónescolar, las nulas oportunida-des de desarrollo y pérdida devalores, son condiciones ópti-mas para inducir a los menoresy adolescentes en la vida crimi-nal.

Añade que esta realidad escreada en gran parte por faltade responsabilidad del padre, lamadre o de ambos en las obliga-ciones elementales que comojefes de familia deben atender.

Actualmente el Código PenalFederal sanciona con un mes yhasta cinco años de prisión aquien, sin motivo justificado,abandone a sus hijos o a sucónyuge, sin recursos paraatender sus necesidades desubsistencia.

Cárcel a padres¡Irresponsables!Ello ante la alarmante realidad de que 50 por ciento delos delitos son cometidos por jóvenes entre 15 y 29 años

Jóvenes desatendidos por padres desobligados se vuelven delincuentes.

Page 8: 30 Diciembre, 2011

8 POLÍTICA VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

El PAN presentó sendas que-jas contra los precandida-tos únicos de las coalicio-

nes Compromiso por México,Enrique Peña Nieto, y MovimientoProgresista, Andrés Manuel LópezObrador, por presuntos actos anti-cipados de campaña.

El representante suplente delPAN ante el IFE, Everardo Rojas,indicó que luego de que PeñaNieto fue ungido candidato del PRIa la Presidencia de la República, el17 de diciembre, debió abstenersede participar en actos públicos,como el que encabezó enVeracruz.

Rojas señaló que toda vez queal ex mandatario mexiquense elPartido RevolucionarioInstitucional (PRI) ya le otorgó laconstancia como candidato presi-dencial el haber llevado a cabo unacto público en Veracruz desafía ala autoridad.

Aclaró que el único trámiteque le hace falta a Peña Nietopara ser reconocido como can-didato oficial es que el PRI loregistre ante el IFE, por lo queal participar en el evento públi-co en Veracruz actuó con alevo-sía y ventaja al quererse posi-cionar de cara la competenciaelectoral.

El representante panista señaló

que en la misma tesitura seencuentra Andrés Manuel LópezObrador, quien ha venido encabe-zando actos públicos, primero enel Distrito Federal y ahora por elinterior del país.

Agregó que de acuerdo con elconvenio de coalición que lesautorizó el IFE a los partidos deizquierda la selección de su candi-dato sólo requería la ratificaciónpor los órganos de dirección delos partidos coaligados, por lo queno tiene competencia electoral.

Por tanto, subrayó, todos los

actos que está realizando demanera pública, y en los que posi-cionan plataforma de gobierno ypropuesta dirigida a los ciudada-nos, pues "evidentemente que sonactos simulados y deberán sersancionados por la autoridad elec-toral".

Finalmente señaló que tantoEnrique Peña Nieto como AndrésManuel López Obrador violaron elArtículo 41 de la Constitución y el211 y 212 del Código Federal deInstituciones y ProcedimientosElectorales (Cofipe).

Presenta PAN quejas contraPeña Nieto y López Obrador

Diputados del PRD y el PT respaldaron la decisiónde la Sala Regional del TEPJF de anular la elecciónde presidente municipal de Morelia, Michoacán, alconsiderar que con eso se cierra la puerta a la intro-misión de grupos ajenos y obliga a candidatos y par-tidos a que se apeguen a la ley.

En entrevista, el diputado Arturo Alfaro Santana,del Partido de la Revolución Democrática (PRD),consideró que esa decisión marca un antecedenteque podría llevar incluso a la anulación del procesoelectoral para gobernador de esa entidad.

La Sala Regional del Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación (TEPJF) resolvió anular laelección por el logotipo que utilizó el boxeador JuanManuel Márquez un día antes de la elección y por laparticipación del candidato priista Wilfrido LázaroMedina en un mitin proselitista fuera de los tiemposelectorales.

Sin embargo, ante los señalamientos de que en elproceso electoral de esa entidad se dio la participa-ción de grupos delictivos, Alfaro Santana, mencionóque la decisión del TEPJF "es un asunto que estájustificado y apegado a derecho".

"No se debe permitir desde ahorita la intromisiónde grupos o fuerzas extrañas en los procesos electo-rales, se debe garantizar la transparencia, la legali-dad, garantizar que el voto de los ciudadanos sigaprotegido por la ley, esto marca un buen precedentepara lo que se avecina en 2012", destacó.

Por separado, el coordinador de los diputados delPartido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez González,manifestó que esta situación es un llamado para quelos candidatos actúen con apego a la ley y la autori-dades electorales tomen decisiones responsable-mente.

"Debemos estar atentos de cómo se desarrollanlas campañas electorales de todos los partidos y detodos los candidatos y en caso de que se infrinja laley, denunciarlo", indicó.

Confió en que los candidatos y los partidos haganuso responsable de los medios de defensa del votopara evitar desgastes innecesarios, sobre todo antela proximidad de la elección presidencial, para quehaya mayor legitimidad.

Respaldan PRD y PT resolución sobre elección en Morelia

Apela AN en contra delacuerdo del Consejo

General del IFELa representación del PAN ante el IFE presen-

tó un recurso de apelación en contra del acuerdodel Consejo General del órgano electoral, por elque se da respuesta a la consulta planteada por elprecandidato presidencial de izquierda, AndrésManuel López Obrador.

En la víspera, el colegiado resolvió que los pre-candidatos únicos sí pueden participar en even-tos públicos abiertos y con el electorado en gene-ral, pero no que en precampaña aparezca su nom-bre o imagen en los spots de radio y televisión delos partidos coaligados.

En entrevista con Notimex, el representantesuplente de Acción Nacional ante el IFE,Everardo Rojas, explicó que este recurso fue pro-movido, en primer lugar, porque hay una indebi-da valoración de criterios del Tribunal Electoralfederal y de la Suprema Corte de Justicia de laNación (SCJN).

Al respecto, recordó que la SCJN ya se ha pro-nunciado sobre las candidaturas únicas, encuanto a su prohibición de realizar actos de pre-campaña, ya que generan inequidad en la compe-tencia porque no hay contienda para obtener lacandidatura.

Agregó que otras de las vertientes es que elTribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF) ya se ha pronunciado en trescasos muy en particular sobre esta misma cir-cunstancia, como son los asuntos de Veracruz,Estado de México y recientemente en Yucatán.

Acatará Sol Azteca lineamientospara precandidatos únicosEl Partido de la Revolución Democrática

(PRD) respetará los lineamientos de la autori-dad electoral para los precandidatos únicos a laPresidencia de la República, pero analiza siimpugna la resolución del IFE, informóAlejando Sánchez Camacho.

El integrante de la Comisión PolíticaNacional del PRD explicó que la eventual impug-nación sería para solicitar a las autoridades queespecifiquen con mayor detalle las restriccio-nes, a fin evitar incurrir en violaciones a la ley.

En entrevista, recordó que el 22 de diciembrepasado el precandidato de la izquierda a laPresidencia, Andrés Manuel López Obrador,envió una carta al Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación (TEPJF) en la queplanteó 10 preguntas sobre lo que puede o nohacer.

Esa consulta fue turnada por el TEPJF al IFE,cuyo Consejo General resolvió que los precandi-datos únicos sí pueden participar en actospúblicos y con electorado en general, pero ni sunombre ni imagen pueden aparecer en los spotsen radio y televisión de los partidos.

Sánchez Camacho dijo que la coaliciónMovimiento Progresista -PRD, PT y MovimientoCiudadano- analiza la posibilidad de impugnarnuevamente la respuesta del IFE, que avalóactos públicos, pero restringió la aparición enspots oficiales de radio y televisión.

Señaló que otro escenario en el marco de lasprecampañas, es que el PAN o el PRI interpon-gan denuncias contra López Obrador y la coali-ción de izquierda, por los actos que realizó eltabasqueño en la capital del país del 18 al 22 dediciembre.

Los acusa por actos anticipados de campaña

Comenzaron los ataques del PAN vs Peña y AMLO.

Page 9: 30 Diciembre, 2011

SALUD 9VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Tabaquismo ¡Asesino!IGNACIO ALVAREZ

REPORTERO

En nuestro país, 53mil personas mue-ren al año por

enfermedades asociadas altabaquismo, como enfisemapulmonar y cáncer de gargan-ta, entre otras, es decir, undeceso cada 10 minutos porestos males. Además 11millones de mexicanos quenunca han fumado estánexpuestos al humo del tabacoy sus fatales consecuencias.

Por esa razón y con elpropósito de implementarpolíticas públicas más efica-ces en la lucha contra eltabaquismo y así mejorar lasalud de los mexicanos, el

Pleno de la Comisión deSalud aprobó reformas a laLey General para el Controldel Tabaco, propuestas por ladiputada del GrupoParlamentario NuevaAlianza, María del PilarTorres Canales.

En las modificacionesaceptadas y que se presenta-rán próximamente al Plenode la Cámara de Diputadospara ser analizada, discutiday, en su caso, aprobada, seestablece que las empresasque quieran comerciar pro-ductos de tabaco con dife-rente composición, olor,sabor a los ya existentes,deberán contar con la apro-bación de la Secretaría deSalud.

Con esta propuesta tam-bién se refuerza la campañavisual sobre las consecuen-cias negativas a la salud quese tienen por fumar.

Esta disposición legalaprobada por la Comisión deSalud se fundamenta jurídi-camente en el Artículo 4 dela Constitución Política delos Estados UnidosMexicanos, el cual dispone elderecho de todos los mexica-nos a la Protección a la Saludy no se opone a que el tabacosea un producto de ventalegal, lo que se pretende esfortalecer que el ciudadanoesté informado y conscientede las secuelas que puedetener al consumir productosde tabaco.

Gota causa dolor y limitaciones Dolor, inflamación y limitación de movimiento

en la articulación donde se acumuló el ácido úricoson síntomas de gota, informó Gabriela Huerta Sil,médico adscrito al Servicio de Reumatología delHospital General de México.

Cuando pasa el tiempo y el control no es ade-cuado hay destrucción de tendones, ligamentos ydeformidades.

Es una enfermedad inflamatoria, tiene que vercon el metabolismo del ácido úrico, se presentacuando una persona lo produce de más o porqueno puede desecharlo, se refleja con mayor frecuen-cia en la segunda y tercera década de la vida, prin-cipalmente en hombres.

Señaló que todos tenemos esta sustancia en lasangre, pero cuando sobrepasa un límite ya no estan fácil disolverlo, entonces circula y se depositaen diferentes partes del cuerpo, principalmente enarticulaciones, tejidos blandos o en el riñón donde

se pueden formar litos de ácido úrico que provocandolor intenso, infección de vías urinarias y si nohay tratamiento adecuado provocan insuficienciarenal.

El inicio es súbito, la persona se duerme y eldolor e inflamación lo despiertan, de ahí puededesarrollarse en rodillas, tobillos, codos o manos,sin embargo se presenta con mayor frecuencia enel dedo grande del pie.

La especialista comentó que los hábitos alimen-ticios influyen en el desarrollo de la gota, hay algu-nos alimentos que incrementan la producción depurinas que son el sustrato para la formación deácido úrico. Sin embargo existe la creencia de quequienes padecen esta enfermedad tienen prohibidocomer carne roja, no obstante los estudios que sehan realizado al respecto reflejan que todo lo quecomemos contribuye a la producción de ácidoúrico simplemente lo que varía es la cantidad.

Al año mata a 53 mil personas; un deceso cada 10 minutos por enfisema pulmonar y cáncer

Quizás no les convenga a las cúpulas partidarias que piensenrealmente antes de emitir su voto los 75 millones de electoresempadronados en el IFE. Con credencial su arma cívica para deci-dir presente y futuro de México en la segunda década del Siglo XXI.

Porque desde el palerismo del IFE hasta la última dirigencia delos partidos políticos mexicanos, quisieran que permanecieranrobotizados. También por ello, es esa esquizofrenia enloquecedo-ra de aventar millones de “spots” vacuos en general. Para el atur-dimiento alucinante. Esos ‘mensajes’ subliminales, algunos conproducción oligofrénica. Ofenden la inteligencia colectiva del pue-blo.

Seguramente se acuerdan respetados lectores aquel juegoengañabobos “dónde quedó la bolita”. Para engatusar incautosludópatas esquizoides y despelucarlos, usan un palero, a algunamarchanta que iba al mercado antigûito. Todavía por ahí andan enlas ferias. Ese palero, inclusive golpeador, “echar aguas” cuandose acercaba gendarme o patrulla. El palero/golpeador para asustaral jugador que se sentía engañado, y trataba de reclamar. Tambiénhay paleras con su bolsa de mandado para enrolar a comadres dis-traídas primerizas.

Aparecen los paleros partidistas. Quienes tratan de conven-cer jueguen a la bolita, sin que para ello requieran una mínimacapacitación pedagógica e ideológica a los probables simpatizan-tes primero, luego militantes. Y poco a poco cuando surja la mís-tica partidaria formar cuadros –no paleros- que eduquen política-mente a ciudadanos. Eso ya no existe. Ahora los paleros sólo tra-tan de jalar seguidores con el concepto de sinfonolas antiguas,que sólo tocaban al echarles la moneda.

Por eso resulta demoledor calificarlos así con certeza depaleros a este tipo de promotores de votos. Todavía hay un poco detiempo para llamar a la reflexión y conscientizar lo más claramen-te posible a los electores. Más que nunca porque al encuerar a lospaleros se logrará que realmente sea masiva la votación. Porquesin caer en el catastrofismo sí es importantísimo acudir a votar,sin hacer caso de los infiltrados “snobs” que sueltan el “votonulo” dizque como protesta (esto también es cierto palerismo) odéjelo en blanco para que el IFE o el TRIFE o el Congreso de laUnión –o la ONU o la CIA o el FMI o la USAID- se den cuenta de quehay una inmensa mayoría de ciudadanos quienes no están deacuerdo.

¡Pues no! Precisamente porque esta elección presidencialcae en momentos que el mundo se acerca a una recesión econó-mica y financiera impredecible. Hoy más que nunca hay que res-paldar al régimen que salga electo con una votación masiva mayo-ritariamente democrática. Nada de que ganó el abstencionismo.Eso será cobardía cívica. Abstenerse es hacerle el juego a los pale-ros. Un poco/mucho de traición a la Patria. Porque la mayoría demexicanos no van a exiliarse ni irse a Las Vegas o Disneylandia,porque en cualquiera de los casos esa mayoría del pueblo que per-tenece a las masas de trabajadores del campo y la ciudad sólotienen –¡tenemos!- esta Patria.

Como dice la escritora y conductora de Canal 11, CristinaPacheco: “Aquí nos tocó vivir…Naturalmente”. No hay de otra. Poreso los paleros –entre quienes se cuentan muchas veces intelec-tuales, artistas, académicos, analistas, asesores y periodistasorgánicos-, siempre están al pendiente. A veces como militan-tes partidistas de clóset –éstos que son los peores porque nuncadan la cara como los de “la bolita”-, muchos de los cuales llegarona ‘consejeros’ del IFE o de las Comisiones Nacionales de losDerechos Humanos o magistrados del TRIFE, y de pronto comopor arte de magia descubrieron “la bolita” de ser convencidos porun partido político y se ponen la camiseta oportunista.

Véase la feria o “el draft” de precandidaturas, como esa ventade piernas esclavas del futbol a la mexicana, al mejor postor yhasta la ignominia de la indignidad. Ésta que se terminaría siconstruyeran su sindicato de futbolistas profesionales, comotodos los trabajadores con consciencia de clase. Igual deberíanhacer los policías… MARISELA ESCOBEDO, 381 días del crimenimpune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua delgobernador César Duarte, su nieta huérfana/exiliada, ¡la llama!

[email protected] @HectorDelgadoD

HÉCTOR DELGADO

Paleros de la Bolita (III de X)IN MEMORIAM: Doña Ángela Sánchez de Padilla, madre

proletaria, qepd desde el 24 de diciembre/2011. “*Sedebe estar dirigido por las ideas no por la jerarquía”:

Steve Jobs

Page 10: 30 Diciembre, 2011

10 JUSTICIA VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

Una persona perdió lavida y dos bomberosresultaron lesionadostras la explosión de uncilindro de gas ocurridaesta tarde en un inmuebleubicado en la delegaciónÁlvaro Obregón.

De acuerdo con los pri-meros reportes policiacosel incidente ocurrió en laUnidad Habitacional ElPirul, Sección O, localiza-da en el número 104 de lacalle Pinos.

Tras la explosión seprodujo un incendio enuna casa de esta unidad,que fue controlado porelementos del cuerpo deBomberos, sin embargoperdió la vida una personaidentificada comoArmando Villareal

Archundia de 37 años deedad.

Asimismo dos bombe-ros sufrieron quemadu-ras de primer grado en lacara por lo que fue nece-sario brindarles aten-ción médica.

Al lugar llegaron ele-mentos de la policía pre-ventiva del sector Plateros2 a bordo de las patrullasP40-35 y P40-36 quienestomaron conocimiento delos hechos y acordonaronla zona para permitir lalabor de los cuerpos deemergencia.

Explosión en Álvaro Obregón

La denuncia de una ciudadana llevó a realizar unoperativo en el que resultó detenido un servidor públi-co que laboraba como promotor y que exigía dinero avecinos para incluirlos en el Programa de DesarrolloHumano Oportunidades en el Distrito Federal.

En el operativo participaron la Secretaría de laFunción Pública (SFP), el Órgano Interno de Control(OIC) del Programa de Desarrollo HumanoOportunidades y la Procuraduría General de laRepública (PGR).

En un comunicado, la SFP informó que la denun-

ciante manifestó que el detenido le exigía el pago decinco mil pesos a ella y a un grupo de ciudadanos acambio de ingresarlos al programa social.

Además, manifestaba la misma condición a quienespretendían ser incluidos en el programa social, todosellos ciudadanos de escasos recursos y habitantes dela delegación Iztapalapa, en la ciudad de México.

El promotor del programa fue detenido en el inte-rior de un restaurante, ubicado en las cercanías de laestación UAM-I, del Sistema de Transporte ColectivoMetro, momentos después de que la denunciante leentregó dos mil pesos como parte del dinero exigido.

Tras la detención, el servidor público fue trasladadoa la Subprocuraduría de Control Regional,Procedimientos Penales y Amparo de la subdelegaciónZona Centro de la PGR en el Distrito Federal, en dondese le inició la averiguación previa correspondiente porel delito de cohecho.

Se informó que el servidor público fue separado desu cargo como Promotor del Programa de DesarrolloHumano Oportunidades.

A su vez, el Órgano Interno de Control (OIC) de laCoordinación Nacional del Programa de DesarrolloHumano Oportunidades, inició el expediente de res-ponsabilidades administrativas.

Aprehenden a promotor de Oportunidades por corrupción

Mujer asesinada a martillazos y puñaladas en su propia recámaraUna mujer de aproximadamente 52 años de

edad, fue asesinada a cuchilladas y martillazosen la delegación Coyoacán.

Las autoridades investigan las causas, asícomo el paradero de su hijo, quien se perfilacomo el principal sospechoso de este crimenque conmocionó a los vecinos de la coloniaPresidentes Ejidales, en la mencionada demar-cación.

Elementos de la policía capitalina y agentesinvestigadores encontraron el cuerpo sin vida deRosa Consuelo Castañeda, en el interior de surecámara.

La víctima presentaba huellas de apuñala-miento, cuchilladas en la cara, pecho así como enlas piernas, además de golpes contundentes pro-ducidos al parecer por un martillo.

Hasta el momento el hijo de la infortunadamujer, Carlos Augusto Ferreira Castañeda, de 27años, es el principal sospechoso según trascen-dió, pues no hay noticias de su paradero; entanto que en el interior del domicilio se encontróun cuchillo de cocina y un martillo con huellasde sangre.

El cuerpo fue trasladado al servicio forenseen tanto la agencia del Ministerio Público en laCoordinación Territorial COY-3, tomó conoci-miento e inició la averiguación previa FCOY/COY-3/T-2/01972/11-12, por el delito de homicidiodoloso.

Habrían detenido a sospechosoen homicidio de Julia MarichalElementos de la procuraduría de justicia capi-

talina habrían detenido a una persona presunta-mente relacionada con el homicidio de la actrizJulia Marichal.

De acuerdo con fuentes de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Distrito Federal (PGJDF),el probable responsable fue identificado comoPedro Oswaldo González Martínez o PedroOswaldo Castellanos González, de 24 años deedad.

Por este hecho se investiga al sobrino de laactriz, Alfredo Mauricio Marichal Cancino, quiense encuentra arraigado.

Se prevé que la PGJDF ofrecerá una confe-rencia de prensa el viernes para dar a conocermayores detalles sobre el avance de las investi-gaciones.

Julia Marichal

Muere al estallar tanque de gas

El occiso se llamaba Armando Villarreal Archundia.

Page 11: 30 Diciembre, 2011

11VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 12: 30 Diciembre, 2011

12 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

Page 13: 30 Diciembre, 2011

13VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 14: 30 Diciembre, 2011

14 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

Page 15: 30 Diciembre, 2011

V I E R N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

notivviiaallunomásuno

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ/ URIEL

MUÑOZ/VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTEROS

Apesar de losesfuerzos realiza-dos, cientos de

toneladas de basura continú-an asentadas en las principa-les calles del Distrito Federal,propiciando la acumulaciónde agentes infecciosos queponen en riesgo lasalud de 20 millonesde habitantes.

Por lo que se pue-den admirar, monto-nes de cerros debasura que seencuentran en dife-rentes zonas de lacapital, donde millo-nes de personas hansido afectadas por lacontaminación queesta provoca, propi-ciando el desarrollode plagas que contie-nen virus tan peligro-sos como la rabia y elcólera. La falta de unprograma de reciclajey separación de resi-duos sólidos, (el GDFya lo ha implementa-do, pero no ha dadolos resultados desea-dos) ha propiciadoque los capitalinosutilicen las esquinascomo depósitos dedesperdicios, o lascoladeras como botesde basura, tapándolasirremediablemente.

El problema se hace severopor la poca cantidad decamiones de basura que seencuentran trabajando enestas semanas de asueto, yaque muchos de los pepenado-res salieron de la capital paravisitar sus lugares de origen,dejando a una de las ciudades

más grandes del mundo,“sumida en la basura”.

Con información de espe-cialistas en el tema, en laCiudad de México se produ-cen un aproximado de 18millones de toneladas al año,es decir 49 mil 315 toneladasdiarias, de las cuales sólo el20 por ciento llega a reutiliza-

se; según los datos antesmostrados, la mitad de labasura en el país, es generadapor los habitantes delDistrito Federal y de su zonaconurbada. Los datos anterio-res, ponen a México como eldécimo productor de basuraal nivel mundial, remontándo-se que hace 50 años generaba

300 gramos de basura diaria-mente, pero ahora son 900gramos en promedio, pero lasfamilias de alto nivel adquisi-tivo llegan a producir hasta 2kilogramos de la misma.

Exigen al GDF, alternati-vas para limpiar la ciudad

capitalEl Partido Verde

Ecologista de México(PVEM) exigió algobierno capitalinoinformar sobre lasolución que dará alcaso del BordoPoniente cuyo cierre,afirmó, fue improvisa-do y sin alternativasreales para un nuevodepósito de basura.

Samuel RodríguezTorres, secretariogeneral del institutopolítico en el DistritoFederal, subrayó queesa situación “ha de-sencadenado un caosen la ciudad de Méxicoque la tiene al bordedel colapso”. Acusóque con ello “sedemuestra una vezmás que el gobiernocapitalino está resol-viendo en las rodillasmuchos problemas dela ciudad”, y alertóque en este caso loscientos de basureroscallejeros que se pro-

ducen pueden afectar la saludde la población. Por último, Eldirigente partidista subrayóen ese sentido que “lo funda-mental es que la autoridadnos informe sobre la soluciónque dará al problema y no seguarde secretos ante unasituación que durante mesesse advirtió iba a ocurrir.

DF, sumido en la basura A pesar de los esfuerzos, el gobierno capitalino no puede con el problemaEl cierre del Bordo Poniente, pone en riesgo la salud de los capitalinos por

la acumulación de desperdicios

El cierre de parte del Bordo de Xochiaca ha generado la acumulación de basura en varias partes de la ciudad

Los amontonamientos de basura, el nuevo paisaje de la ciudad.

Page 16: 30 Diciembre, 2011

V I E R N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

justiciaunomásuno

Con base en elementos ypruebas aportadas por laProcuraduría General de la

República, autoridades del PoderJudicial de la Federación senten-ciaron a casi medio siglo de prisióna René Vallarta Cisneros, hermanodel líder de la banda de secuestra-dores "Los Zodiacos", IsraelVallarta Cisneros, pareja sentimen-tal de la francesa Florence Cassez.

En diligencia realizada en elJuzgado Primero de Distrito enMateria de Procesos PenalesFederales en el estado de Nayarit,con sede en la ciudad de Tepic, per-sonal de la Secretaría de Acuerdosdel órgano jurisdiccional notifica-

ron a Vallarta Cisneros que habíasido encontrado penalmente res-ponsable de los delirios de priva-ción ilegal de la libertad, --en sumodalidad de secuestro-y delin-cuencia organizada, por lo que sele condenaba a 48 años de prisión,sin derecho a la libertad bajo fian-za.

En la oportunidad, las autorida-des judiciales de la Federacióntambién notificaron a David OrozcoHernández, miembro de la empresacriminal en comento, a la que se lerelaciona directamente con el pla-gio de varios miembros de la comu-nidad judía en México y vecinos dePolanco, que se le imponía sanción

privativa de libertad por 60 años,sin derecho a los beneficios de lalibertad caucional.

"La Procuraduría General de laRepública, a través de laSubprocuraduría de InvestigaciónEspecializada en DelincuenciaOrganizada (SIEDO), obtuvo delJuzgado Primero de Distrito enNayarit, sentencia condenatoriacontra David Orozco Hernández yRené Vallarta Cisneros, por su res-ponsabilidad penal en la comisiónde los delitos de delincuencia orga-nizada y privación ilegal de la liber-tad en la modalidad de secuestro",certificó mediante comunicado ofi-cial la dependencia al mando de lamaestra Marisela Morales Ibáñez.

Se agregó que a Orozco se leimpuso una multa de seis mil 250días de salario mínimo y a VallartaCisneros sanción pecuniaria delorden de los cinco mil 250 díasmulta, equivalentes a 203 mil 592pesos. "Ambos formaban parte delas organizaciones criminales de"Los Palafox" y "Los Zodiacos","especializadas" en secuestro.

De esta manera, el GobiernoFederal y la Procuraduría Generalde la República, refrendan su com-promiso de llevar a la Justicia alos delincuentes para que seansancionados por los delitos quecometieron.

Medio siglo a miembro de la banda “Los Zodiacos”

René Vallarta Cisneros es hermano del líder de la banda desecuestradores y pareja sentimental de Florence Cassez

Ciudad Juárez.- El presunto líder del grupo criminal"La Línea" y tres cómplices, detenidos mediante unoperativo conjunto, fueron puestos a disposición de laProcuraduría General de la República (PGR).

El director de Seguridad Publica Municipal, JuliánLeyzaola, quien coordinó el operativo para la capturade los indiciados -en la que participó la FiscalíaGeneral del Estado-, dijo que los detenidos portabancinco armas de fuego, entre ellas tres pistolas y dosrifles AK-47.

Las imputaciones del orden federal que se hacen alos indiciados son; portación de armas de fuego de usoexclusivo del ejército y fuerzas armadas, ademásdelincuencia organizada, explicó Leyzaola.

El director de la Policía Municipal indicó que elsujeto que se presume es el principal operador de "LaLínea", apodado "Mil Amores", se identificó con tresdiferentes nombres; Julio César Pérez, ArturoBautista y Javier González, de 31 años de edad .

Además del "Mil Amores" -quien se presume esoriundo de El Paso, Texas-, también fueron detenidos:Jesús Iván Hernández Ruíz, de 24 años, nativo de

Guadalajara; David Velásquez Ramírez, de 30, y ÁngelTerrazas, de 32, ambos nacidos en Ciudad Juárez, dijo.

Uno de ellos, confesó la ejecución de 10 personastan sólo en diciembre, expuso el jefe policiaco, quienindicó que será la PGR la que analice las armas asegu-radas y determine en cuántos crímenes están involu-crados los detenidos.

La captura de los integrantes de "La Línea" se diotras el asesinato de Patricia Sáenz Cruz, de 35 años deedad, a quien los integrantes del grupo dieron muerteporque era informante del "Cártel de Sinaloa", segúnconfesó "Mil Amores", precisó Leyzaola.

El ajuste de cuentas se dio en Valladolid yEspárragos de la colonia Felipe Ángeles, de donde losresponsables huyeron en una camioneta Windstar,color guinda, modelo 1998 y con placas 294-SDW7,añadió.

Tras una persecución, elementos de la SSPM detu-vieron a los dos sospechosos, a los que les hallaronuna pistola calibre 9 milímetros y mismos que delata-ron la ubicación de la casa de seguridad en donde seresguardaba "Mil Amores".

Cae líder del grupo criminal "La Línea"

Dictan formal prisión apolicías por tortura en Tepito

El Juzgado 26 Penal dictó auto de formal pri-sión contra los cinco policías acusados de tortu-rar a una persona tras un operativo realizado elpasado 19 de noviembre en la colonia Morelos.

Con esto los policías Tomás HernándezHernández, Iván Vázquez Morales, Ronny MartínFarías González, Abraham Torres y José GerardoVelázquez Benítez enfrentarán en prisión el pro-ceso ordinario que se sigue en su contra.

De acuerdo con autoridades judiciales, duran-te la audiencia realizada en el Reclusorio Oriente,el juzgador consideró que existen elementossuficientes dentro de la causa penal 281/11 parainiciar el proceso penal en su contra.

Asimismo, al tratarse de un delito consideradocomo grave los indiciados no cuentan con elderecho a la libertad bajo caución.

El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo unoperativo en el inmueble ubicado en el número21 de la calle Tenochtitlán del barrio de Tepito ytras un enfrentamiento con los policías fallecie-ron dos personas.

Investigan desaparición dealcalde en San Luis Potosí

San Luis Potosí. El procurador de Justicia deSan Luis Potosí, Miguel Ángel GarcíaCovarrubias, confirmó que las autoridades inves-tigan la desaparición del alcalde del municipio deAlaquines, Manuel Lara Bárcenas.

Esto luego de que se localizara un vehículoabandonado cerca a la central de autobuses delmunicipio de Ciudad Valles, lográndose conocerque el propietario del mismo es el presidentemunicipal desaparecido.

El abogado del estado refirió que se tieneinformación de que el secretario general delmunicipio de Alaquines, no tenía conocimientode la desaparición de la unidad que fue localiza-da por las autoridades estatales.

Fallas de origen.

Page 17: 30 Diciembre, 2011

Editor:Raúl Tavera AriasTel. 10 55 55 00 ext. 102 y [email protected]@unomasuno.com.mx [email protected]@yahoo.com.mx

Ya lo habían aguantadomucho. Ayer la directivade Zaragoza le dio las gra-cias al “Vasca” Aguirre...Fracaso tras fracaso, losque ha tenido... Ni hablar.

El venezolano Oswaldo Vizcarrondo,refuerzo del América, llevó a cabo conéxito las evaluaciones médicas correspon-dientes en el nido de Coapa, señaló que sudeseo es integrarse lo antes posible alritmo de juego del plantel para aportar suscualidades al equipo; hoy será presentadooficialmente con el club.

El CMB por medio de un comunicadoseñaló que no ha recibido ni tenidocomunicación con ningún promotor enrelación a una pelea entre Chávez yRubio. Por lo tanto el CMB no avala ydesaprueba cualquier anuncio público oventa de boletos sobre dicha pelea.

BARCELONA, España.- El diariodeportivo español Marca reveló elinterés que existe en el futbol italianopor el mexicano Héctor Moreno,específicamente por parte delPalermo, luego de la constancia delzaguero con el Espanyol deBarcelona.

AMÉRICA

FUTBOL

V I E R N E S 3 0 D I C I E M B R E 2 0 11 LO QUE NO SE VIO

BOXEO

Castro pisa el acelerador de la MáquinaMIGUEL MONTAÑO

REPORTERO

Dispuesto a "morir en la cancha", con los "ánimos reno-vados" e inspirado en el compromiso que Cruz Azul tienepara con su afición, Israel Castro, titular indiscutible en elonce celeste, confía en que el club cementero tras realizaruna "autocrítica" y afinar detalles en su esquema de juegodurante la pretemporada, tendráun mejor inicio de torneo el pró-ximo Clausura 2012; además deluchar contra viento y mareapara hacer un digno papel en sutercer participación en CopaLibertadores.

De la mano de sus compañe-ros y comandado por EnriqueMeza, el central de la Máquinabusca pisar el acelerador afondo para "dar el mayor esfuer-zo, la mayor dedicación y apli-car todo el profesionalismo parahacer las cosas bien".

Castro no vislumbra la próxi-ma campaña como una "revancha personal"; sin embargo,busca mejorar los resultados que se obtuvieron durante elApertura 2011, ya que a pesar de que la escuadra culminócomo sublíder en la fase regular y logró clasificar a la ligui-lla, no mostró un futbol brillante, hubo escaso juego colec-tivo y su tridente ofensivo adoleció de contundencia, "elequipo tuvo partidos buenos, otros malos", que finalmen-te desencadenaron un amargo desenlace, en el cual, no selogró el tan ansiado objetivo, alcanzar la novena estrella.

El ocho cementero confía en la mejora futbolística, en la

madurez que han alcanzado tras la reflexión, "donde lasganas y los deseos se conjuguen para trascender en lo queviene y en la renovación de la que habla su timonel, corre-gir los errores que se tuvieron en el pasado y pulirlos paraun óptimo funcionamiento. Situación que en primera ins-tancia tendrá que pasar la prueba de fuego, enfrentar almonarca del futbol mexicano, Tigres.

A pesar de no marcar gol en su primer temporada con lacasaca celeste, como hombre deexperiencia, Castro fue pilar enla media cementera, tuvo un"buen año", donde poco a pocose fue adaptando al esquema dejuego de Meza y está listo paraconsolidarse en el siguiente añoen su escuadra, "Siempre voy abuscar dar mi mejor esfuerzo,estar en el mejor nivel y la califi-cación la darán mis compañe-ros, el cuerpo técnico y reflejar-lo en el trabajo".

El engrane perfecto que harárugir el motor de la máquina esel nuevo Cruz Azul que verá la

afición, "un Cruz Azul que juegue bien, que se parta elalma en la cancha," y aunque está expuesto a descarrilar-se en el camino, todo el equipo lo pondrá de vuelta en lacompetencia, "es cuestión tiempo y confianza". Loscementeros tienen la artillería suficiente para enfrentar un2012 y está vez, Castro levanta la mano como un guerrero, lleno de retos e ilusiones y con el firme compromiso debrindarse en la cancha para con la afición y la institucióncementera que le hizo tomar un segundo aire dentro de sucarrera futbolística.

A través de un comunicado de prensa en supágina web el club español el Zaragoza ha dado aconocer la destitución del mexicano Javier Aguirrecomo director técnico del club, tras los malosresultado a lo largo del 2011 como la eliminaciónde la Copa del Rey y la profunda racha negativa enel torneo regular.

A última hora de la noche del pasado jueves, elReal Zaragoza ha llegado a un acuerdo con JavierAguirre para la rescisión de su contrato comoentrenador del primer equipo del Real Zaragoza.

El Real Zaragoza quiere agradecer la profesiona-lidad y dedicación mostradas por Javier Aguirredurante el tiempo en el que éste ha sido entrena-dor del equipo. Sin embargo, la situación deportivaque atravesaba el equipo aragonés aconsejaban uncambio urgente de rumbo, por lo que se ha llegadoa este acuerdo.

El Real Zaragoza desea a Javier Aguirre todotipo de éxitos en su futuro profesional. De lamisma forma quiere destacar la actitud caballerosay ejemplar que Javier Aguirre ha tenido con laEntidad durante toda su estancia, digna de men-ción.

Hoy, Javier Aguirre acudirá a la CiudadDeportiva para despedirse de la plantilla del RealZaragoza.

¡Justo y necesario!

Page 18: 30 Diciembre, 2011

18 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

REPORTERO

El profesor Carlos GarcíaMonroy, realizó conéxito su examen cinta

negra segundo grado; desde añosatrás tenía la esperanza de que elfundador de la técnica del limalama, Tino Tuiolosega, fueraquien le otorgara el nuevo grado,desafortunadamente el destino nole permitió realizar su deseo, perohace unos días Rudy, hijo delgrand máster, le impuso el grado,lo cual es un orgullo para el maes-tro Monroy.

El profesor Carlos García, esuno de los nuevos integrantes dela Ultima Defensa, la única organi-zación en el mundo del lima lamaautorizada por el fundador de latécnica, a realizar promociones decintas y el profesor Carlos García,por respeto, no había podido acer-carse a la máxima organizacióndel lima lama mundial, que ahoradirige Rudy Tuiolosega.

El joven profesor, cuenta consu propia escuela, con más decuarenta alumnos, aparte del limalama, está a punto de graduarseen la carrera de Derecho. Antes

pertenecía a otra organi-zación, pero explicó quese separó por que no le permi-tían el crecimiento personal niel de sus alumnos, prueba deello es que tuvo que buscar almaestro Arturo Feregrino, parasolicitarle la afiliación a la UltimaDefensa.

“En México, hay grandes expo-nentes del lima lama, -explicó elmaestro Arturo- un ejemplo claroes el profesor García Monroy; esuna persona muy disciplinada ycon mucho talento, aparte dedar sus clases en su escuela yde estar a punto de terminarsu carrera académica, es unexcelente competidor; enAcapulco se llevó la victoria en sucategoría, tiene más de un añocon nosotros y le daremos elmayor impulso posible”.

La ilusión del profesor CarlosGarcía Monroy, no se pudo cum-plir ya que estando en tiempo yforma para hacer su segundogrado, el destino, fallóno le per-mitió que fuera el grand masterTino Tuiolosega, quien leentregara su grado, ya que des-afortunadamente dejó de existir.

ESTAMOS a unas cuantas horas de que finalice el año2011 y todo mundo se prepara para la campaña 2012, queesperamos, sea más brillante que la que agoniza, sobretodo en cuanto a triunfos de mexicanos en el extranjero serefiere y con el hecho de que Pedro de Uriarte y tres mexi-canos más, van a estar presentes en lo que se llama el Rallydel Dakar, que se iniciará precisamente el lunes primerodel 2012 en un poblado cercano a Mar del Plata, enArgentina.

Y mire usted lo que son las cosas, Pedro de Uriarte fes-tejó su cumpleaños ayer en Argentina y con su naveganteFernando Moctezuma, al mando de su Predator X-18 Rally,se fue a hacer un entrenamiento intenso, con toda la tripu-lación del que llaman U- Rally Team México. Recorrieron350 kilómetros (para calentar) en el tramo de Quilmes aMar del Plata.

La otra tripulación azteca, la de Joaquín de Uriarte eIván Klein, también trabajó a la par, en su Pick Up Raptor.Todos tienen en mente, antes que una victoria, el terminarel recorrido de 15 días y casi 10 mil kilómetros, del llama-do Rally más peligroso y espectacular del orbe.

Y Pedro dicen que están felices, porque en el sitiodonde decidieron sentar su campamento base, cerca deMar del Plata, el pueblo los ha acogido espectacularmente,porque es un equipo latino y el único que decidió quedar-se en ese punto.

“Debo confesar que me están entrando nervios, puesahora la responsabilidad es más grande que en años ante-riores. En el 2005 mi participación tan solo era una aven-tura personal y no había mayores perspectivas, salvo elhecho de involucrarme en una aventura más. Hoy día losaficionados mexicanos nos han acogido de tal manera queya no únicamente somos mi copiloto o yo, o mi padre y sunavegante. Ya somos todo un equipo representando conmucho orgullo a nuestro país. De ahí que hemos decididoentregarnos a fondo en esta carrera, pues queremos llevarhasta la meta de Lima, Perú, las dos banderas mexicanasque traemos bajo nuestra responsabilidad", concluyóPedro de Uriarte al llegar a Mar del Plata tras su entrena-miento.

Hay confianza, sin lugar a dudas, de que harán cosasbuenas.

CAMBIANDO VELOCIDADY bueno, en el aspecto del recuento, hay que señalar

que la orgullosamente mexicana Escudería Telmex, acabade dar a conocer el propio, que es interesantísimo: logró 41podios, ganó 19 carreras, se llevó tres posiciones de honorde salida y sus pilotos conquistaron tres campeonatos…Pero precisan que lo más grande fue haber llegado a laFórmula Uno con Sergio Pérez como piloto oficial delSauber F1 Team y con Esteban.

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

A temblar se ha dicho. Ante elanuncio que hiciera en días pasa-do un alto funcionario del gobier-no capitalino de crear una liga pro-fesional, más de una de las organi-zaciones metacolegiales existen-tes en la actualidad deben estarponiendo sus barbas a remojar.

Xavier López, dirigente del Institutodel Deporte del Distrito Federal, ade-lantó que se trabaja en el proyecto.Desde luego que la idea de una ligaprofesional en México no es nueva, dehecho se han dado al menos dosintentos serios, como la extinta ligaMasters de principios de los años 90 yque causó revuelo en el mundillo.

Sin embargo, sería la primera

propuesta de unas autoridadesdeportivas de la ciudad, lo que leconfiere un carácter más serio.Claro siempre y cuando no seentrometan los vividores y falsosprofetas que nunca faltan y queven las ligas como un negocio (locual no es malo), pero sin dar nadaa cambio a los equipos y jugado-res, que son los que hacen posibleel espectáculo.

Ligas como LEXFA, que inclusoestán bajo la mira de autoridadeshacendarias; y de otras agrupacio-nes en las que impera el desordenya que actúan por la libre y pasán-dose por alto toda normatividadfederativa. El funcionario deldeporte capitalino explicó, que“hay grupos escondidos que lesgusta el futbol americano y sóloaquí en DF hay muchos equipos”.

ENRIQUE ROMERO A.REPORTERO

Rafael Olvera García, Gerentede Alubike, con sede en San LuisPotosí, envió una carta aclarato-ria sobre el inicio de temporada2012 de Mountain Bike crosscountry y Short Track, progra-mado para 28 y 29 de enero, locual se suspende con la organi-zación de Alubike, debido a quese les negó el aval a través deAntonio Barba, Comisionado

Nacional de esta disciplina, con el reconocimiento de la Federación Mexicana deCiclismo.

La inquietud de Rafael Olvera es que el evento seguirá adelante en la fechaindicada pero sin el aval de la Asociación de Ciclismo de San Luis Potosí, quedirige Carlos Rodríguez.

Este evento ha formado adicional parte del serial internacional de ShimanoShortrack, otorgando al corredor ganador una plaza para asistir a la final de esteserial, la cual se realiza año con año en Latinoamérica.

“Es por eso que para darle continuidad a este evento, en julio del 2011 solici-tamos al entonces Comisionado de ciclismo de montaña, licenciado JoséGuadalupe Benítez Gómez, la fecha del serial nacional para 2012, misma que seotorgó a las empresas que representamos, Bicicletas Mercurio, WindsorCiclismo, Shimano y Alubike, para 28 y 29 de enero del 2012, esto mediante ofi-cio de fecha 19 de agosto del 2011”.

Nuevo proyecto de Pro en México

Francisco Matamoros, uno de los ases con Alubike.

Carlos García cumplió el objetivo

Rudy Tuiolosega, entregó elemblema de acreditación deCarlos García Monroy.

Después de dos años Alubike no efectuará el MTB inicial de temporada

unomásuno

Page 19: 30 Diciembre, 2011

V I E R N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

espectáculosunomásuno

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola,estimados amigos lectores y bellísimas amigui-tas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta

emocionada columna por la alegría de las fiestas de AñoNuevo que se aproximan… SALUDOS: Muy cariñosos a mibuen amigo Rolando Garay, quien me jura y perjura que pornada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno,con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGA-RIANA: Ser bueno hoy en día es ser tomado por bobo; serjusto, por imbécil; tener moral y honor, es ser retrógrada ytener compasión es tan solo de débiles. Pero entonces quéle voy a hacer si resulta que soy: Bobo, Imbécil, Retrograday Débil. Es que casi lo prefiero, lo contrario sería habercaído en un individualismo estúpido que no lleva a más quela soledad (Adeodato E. López Mendizábal. 1900-1974)…¿CÓMO LES FUE DE NAVIDAD? ¿Cómo les fue deNochebuena y Navidad? Espero que hayan estado tan feli-ces como yo estuve… El día 24 me fui hasta Las Alamedasa casa de Azucena de Luna a celebrar la Nochebuena y estu-ve en compañía de ella, su mamá, su hermana, sus doshijas: Karen, de quince años y Keyli, de tres; de su cuñadoRicardo Fuentecilla y de otras personas y la verdad queestuve muy feliz, pues me trataron de maravilla, a cuerpo derey, además de que la cena estuvo deliciosa. Terminamospoco después de las dos de la mañana y me quedé a dormirallá… COMIDA EN CASA DE MI HERMANA Al díasiguiente, el 25, a eso de las diez de la mañana, desayuna-mos muy rico y cerca de las doce del día, me despedí y mefui a Calacoaya, cerca de ahí, a casa de mi hermana Lucy ymi cuñado Javier, donde comimos estupendamente bien, encompañía de las tres hijas de ellos, Lucy, Lorena y Liliana,en compañía de sus esposos y sus hijitos, así como de suhijo Javier y su esposa Lucy (tocayos de mi hermana y micuñado), así como de otros familiares de mi cuñado. Obvioestá decir que la comida también estuvo deliciosa. Cerca delas siete de la noche emprendí el regreso a la UnidadIndependencia, a mi casa (la casa de ustedes también, perosin escrituras)… DÍAS DE MUCHA ALEGRÍA

Fueron días de mucha alegría, amor y felicidad y ahorame estoy preparando a despedir el año para recibir al AñoNuevo (mañana y pasado mañana), pero aún no sé dondevoy ir a cenar, ya que tengo muchas invitaciones, todas muyatractivas, pero ya les platicaré en estos día a dónde voy air y después, les diré qué tal me fue. Yo, a todos mis lecto-res, les recomiendo que esa noche manejen con mucha pre-caución y recuerden, si toman no manejen: igualmente, simanejan, no tomen… MERENGLASS Después de diecio-cho años de trayectoria y éxitos ininterrumpidos del grupomás popular de merengue en México: MERENGLASS seapresta a recibir el 2012 con un gran concierto en el Ángelde la Independencia del Paseo la Reforma en la Ciudad deMéxico este 31 de diciembre por la noche. Merenglass se haproyectado como el grupo más auténtico en la expansióndel merengue en territorio mexicano, asumiendo el compro-miso de actualización musical constante con la fusión de lamúsica mexicana con el sabor dominicano, y es por eso queeste concierto representa un gran reto para la agrupación,ya que se trata del lugar emblemático donde se celebran lasgrandes victorias y los éxitos de todos los mexicanos…GRAN SHOW El show estará lleno de un concepto visual ybailable, donde Merenglass ofrecerá una amalgama de colo-res musicales a la esperada multitud que asistirá al colosalÁngel de la Independencia. Disfrutaran de nuestra estampamusical dominico-mexicana a través de la creación autócto-na de los creadores del merengue azteca o mexicano, conuna explosión de baile y energía que impregnaran de alegríapositiva a todos los asistentes en busca de recibir el 2012con el deseo ferviente de que sea un año primoroso paratodo México y el mundo. El concierto tendrá en escenaauditiva y visual el sabor de la música caribeña a ritmo demerengue, salsa, cumbia, reggaeton y bachata con un altonivel de calidad interpretativa con el inigualable espectácu-lo interactivo del grupo Merenglass…

BOB LOGAR

En la radiomexicana,el grupo

estadounidense dehip hop, tres vecesganador del premioGrammy, The BlackEyed Peas, se adjudi-có un triunfo más alcolocar ‘The time’,como la canción mástocada en 2011,seguido de JenniferLopez con ‘On thefloor’, y Pitbull con‘Give me everything’.De acuerdo con elconteo realizado deenero a diciembre deeste año en el ‘chart’en Inglés de Monitor

Latino la cantante yactriz Jennifer Lopezcon la canción ‘On thefloor’, conquistó elsegundo puesto,mientras que Pitbullcon ‘Give me everything’, logró el terce-ro.

Por su parte, la can-tante rumanaAlexandra Stan, consu sencillo ‘Mr.Saxobeat’, con el cualalcanzó fama mundial,se adjudicó el cuartoescalón y la intérpreteestadunidense KatyPerry con ‘Firework’,se adjudicó el quintolugar.

La actriz mexicanaErika Buenfil dijo queindependientemente detener una buena familia ytrabajo que le proporcio-na cierta seguridad, lefalta un compañero paraser totalmente feliz.

“No puedo negar queme hace falta una pareja,un apoyo con quiencomentar lo que mepasa, es la verdad.Lamentablemente no hetenido la suerte, la pun-tería, el acierto paraencontrarlo”, añadió.

“The Time”, canción más tocada en 2011

Erika Buenfil necesita ¡ya! un galán

James Hetfield de la banda Metallica corrió apedradas a varios fotógrafos y protagonizó el primerescándalo de la temporada 2011-2012. Lo habíanseguido hasta la heladería Freddo, en José Ignacio,Uruguay, el domingo de Navidad y ¡Zaz!.

Uno de los fotógrafos lo denunció en la comisaría13. “El tipo estaba tomando un helado. No era unasituación complicada para que reaccionara de esa

manera. Incluso la gente que pasaba lo saludaba,porque lo reconocieron enseguida” , contó el fotó-grafo de la revista Hola, Gastón Renis, una de las víc-timas del iracundo rockero.

Hetfield había pasado la Nochebuena en la fincade José Ignacio a la que suele venir junto a su espo-sa Francesca Tomasi y sus hijos. En realidad lo hacedesde hace años y su presencia suele pasar inadver-tida.

Hetfield de Metallica da pedradas a reporteros

El músico Chucho Roldán, creador delgrupo Los Llayras y pionero de la cumbiaandina, falleció la mañana de este jueves,debido a complicaciones por diabetes.

El líder del grupo Estrellas Andinas, autordel éxito “El verde de tus ojos”, murió en sucasa en el Estado de México. Se retiró desdehace algunos años de los escenarios, debido asu enfermedad.

Muere el fundador de Los Llayras

Page 20: 30 Diciembre, 2011

V I E R N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

unomásunocultura

PRIMER AVISO NOTARIAL

A solicitud de la señora TOMASA GARCÍAABRAHAM, en su carácter de cónyugesupérstite, y de los señores MARISELA,TOMAS, MARTIN, JOSEFINA, MARÍA MARGARI-TA, J. TRINIDAD, MANUEL, JOSÉ CRUZ, JUAN,ISIDRO, JOSÉ GUADALUPE, todos de apellidosMUÑIZ GARCÍA, en su carácter de presuntosherederos; se continua con el trámite de pro-cedimiento sucesorio intestamentario, el cualfue radicado por escritura número VEINTIUNMIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO, de fechacuatro de marzo del año dos mil once, otorgadaen el protocolo a cargo del señor LicenciadoOscar Alfredo Caso Barrera Vázquez, Titular dela Notaria Pública número Diecisiete del Estadode México, se RADICÓ la sucesiónIntestamentaria a bienes del señor JOSÉ MUÑIZRODRIGUEZ, en la que los señores TOMASAGARCÍA ABRAHAM, MARISELA, TOMAS,MARTÍN, JOSEFINA, MARÍA MARGARITA, J.TRINIDAD, MANUEL, JOSÉ CRUZ, JUAN,ISIDRO, JOSÉ GUADALUPE de apellidos MUÑIZGARCÍA, manifestaron bajo protesta de decirverdad no tener conocimiento que además deellos, existan otras personas con derecho aheredar y expresan su voluntad para tramitarNotarialmente la Sucesión Intestamentaria dereferencia.

ATENTAMENTELICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL

NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUARENTA Y DOS

DEL ESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tresdel Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal y ciento seten-ta y cinco de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, hago saber que porinstrumento numero 14,516 de fecha16 de diciembre del 2011, los señoresRafael Magaña Analla (quien tambiénacostumbra usar el nombre de RafaelMagaña Anaya), Carlos ManuelMagaña Anaya, Armando MagañaAnaya, Mónica Angélica MagañaAnaya, Xóchitl Imelda Magaña Anayay Cinthya Monserrat Magaña Aguilar,aceptaron la herencia en la sucesiónintestamentaria a bienes del señorRafael Magaña Suárez.

Asimismo la señora María ElidiaAnaya Pais, aceptó el cargo de

albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

AVISOS Y EDICTOS

Me d e l l í n ,C o l o m b i a . -Fernando Botero

expone su obra nueva “VíaCrucis: la pasión de Cristo”,en Medellín, su ciudad natalen el Museo de Antioquia,abierta a partir del 3 de abrildel 2012, dentro de laSemana Santa. La muestraes un homenaje para Boteropor sus 80 años. Es nacido el19 de abril de 1932 enMedellín.

Serán 60 piezas (27 óleosy 33 dibujos) que Boterocreó en Medellín, al lado desu esposa la escultoraSophia Vari, en una propie-dad campestre de Rionegro.Las obras proceden de lagalería Marlborough, en

Nueva York, donde tuvieronmagnífica acogida.

La muestra es un homena-je para Botero por sus 80años. Es nacido el 19 de abrilde 1932 en Medellín. De las obras, catorce sonesculturas monumentalespuestas al aire libre, frente almismo museo. Botero ySophia, visitaron el ParqueBiblioteca de San Cristóbal,al que se dio el nombre deFernando Botero. Es unartista diferente a todos puessus obras tienen genteobesa, aspecto que lo carac-teriza y por ello se le recono-ce en todo el mundo.

El alcalde de la ciudad, elescritor Alonso Salazar, sir-vió de anfitrión al artista,

quien anunció que donaráa este espacio cultural laescultura “El hombre quecamina” , de tres metros dealtura.

La pieza es sometida alproceso de acabados en eltaller italiano de Botero ytambién será inauguradaen abril próximo.

Botero es el artista plás-tico colombiano más famo-so de todos los tiempos ysu estilo de grandes volú-menes lo hace inconfundi-ble.

Botero ha expuesto conéxito en casi todo elmundo y sus exquisitaspinturas muestran un ladohumano calificado comorealismo mágico.

“Vía Crucis, la pasión de Cristo”de Botero se expone en Medellín

Muestra es parte de un homenaje por sus 80 años de vida

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto enlos artículos ochocientos seten-ta y tres del Código deProcedimientos Civiles para elDistrito Federal y ciento setentay cinco de la Ley del Notariadopara el Distrito Federal, hagosaber que por instrumentonumero 14,515 de fecha 16 dediciembre del 2011, la señoraLucila Burguete González y laseñora Micaela GonzálezMeléndez, aceptaron la herenciaen la sucesión testamentaria abienes de la señora RobertaMelendez Sevilla.

Asimismo la mencionada seño-ra Lucila Burguete González,aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tresdel Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal y ciento seten-ta y cinco de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, hago saber que porinstrumento numero 14,513 de fecha16 de diciembre del 2011, los señoresPedro Escamilla Silis, Rey DavidEscamilla Silis, María MónicaEscamilla Silis, Mario Escamilla Cilis,Juan Jesús Escamilla Silis y JoséEscamilla Silis, aceptaron la herenciaen la sucesión intestamentaria abienes del señor José EscamillaCastillo.

Asimismo la señora Julia Silis Arias,aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuestoen los artículos ochocientossetenta y tres del Código deProcedimientos Civiles para elDistrito Federal y ciento setentay cinco de la Ley del Notariadopara el Distrito Federal, hagosaber que por instrumentonumero 14,511 de fecha 16 dediciembre del 2011, las señorasLinda Helena Maclu Zorrero yReyna Mariel Maclu Zorrero,aceptaron la herencia en lasucesión intestamentaria abienes del señor Manuel MacluBermudes.

Asimismo la señora SilviaMarina Zorrero Barron, aceptó

el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

La pastorela "Císcale,císcale, diablo panzón", deWillebaldo López, es unaobra tradicional, que esteaño cumple el 12 aniversa-rio, y que desde su primermontaje cambia de vestua-rio, música y algunos diá-logos chuscos, dijo eldirector Felipe Oliva. ElTeatro Coyoacán, presentala puesta hasta el 1 deenero. Fue creada y estre-nada Willebaldo en 1967."Entonces al momento enque conocí el texto en1984, me pareció muyvigente y desde hace 12años decidimos montar-la".

Doce años de“Císcale, císcale,

diablo panzón”

El hallazgo del testamento del sacerdote José de Lombeyda Ward, que data del 15 de juniode 1695, en el que se establece que la llamada "Décima Musa", Sor Juana Inés de la Cruz,dona su biblioteca para ser vendida y obtener recursos para los más necesitados, representaun documento clave para entender la vida de la monja jerónima. El descubrimiento coincidiócon el 360 aniversario del natalicio de Sor Juana.

El biógrafo y maestro en Letras, Alejandro Soriano Valles, afirma que se creía que la poetahabía sido obligada, por la jerarquía católica, a deshacerse de su biblioteca.

Se sabe que Lombeyda fue un amigo que acompañó a la nombrada "Fénix de México", enparte de su vida. Fue elegido como agente para la venta de sus preciosos libros.

Testamento Lombeyda, revela sobre Sor Juana Inés

Page 21: 30 Diciembre, 2011

21VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 22: 30 Diciembre, 2011

22 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

Page 23: 30 Diciembre, 2011

23VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 24: 30 Diciembre, 2011

V I E R N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

PágI16

PágI16 PágI16