3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas...

32
88 bitual. 9 pacientes eran mujeres y 20 hombres con edades comprendi- das entre los 9 y 7Q años y media de 46.3 +_ 3.5 arios. El diagnóstico sa estableció por los procedimientos de rutina, clínicos, radiológicos y bacterio!ógicos-serológicos, correspondien_ do en la mayoria de los pacientes a neumonías bacterianas o¡,a neu- monias atípicas, sin que fuera incluido en el grupo ningún paciente con otro tipo de patología, especialmente neoplásica o hepática -- (cirrosis hepática, etc). 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. Se estudiaron 7 pacientes, 2 mujeres y 5 hombres con edades com prendidas entre los 11 y 71 años y edad media de 52.3 j^ 8.8 años. El di agnóstico-se estableció en todos los casos tras hemoculti_ vo y correspondió en 3 casos a sepsis de origen urinario por E. Co_ li, 2 endocarditis por enterococo y 2 sepsis, meningocócicas. Fueron excluidos del estudio aquellos pacientes que presenta - ban otro tipo de patología, especialmente neoplasias, enfermedades hepáticas y del árbol biliar. 4 - SÍNDROME FEBRIL AUTOLIMITADO. En este grupo se incluyen 15 pacientes con edades comprendidas entre los 7 y 41 años y edad media de 19.9 +_ 3.4 años . Cuatro muje_ res y 11 hombres. En todos los casos, el cuadro febril es de tipo agudo, de evolu_ ción no superior a una semana y benigno, limitándose sin tratamien- to médico y con los eiámenes de rutina practicados negativos (radip_ logia, cultivos-serologia). Corresponden en la gran mayoria de los casos al diagnostico de enfermedad vírica benigna. La TABLA XIX resume los distintos tipos de patología estudiados en este grupo de pacientes.

Transcript of 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas...

Page 1: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

88

bitual. 9 pacientes eran mujeres y 20 hombres con edades comprendi-das entre los 9 y 7Q años y media de 46.3 +_ 3.5 arios.

El diagnóstico sa estableció por los procedimientos de rutina,clínicos, radiológicos y bacterio!ógicos-serológicos, correspondien_do en la mayoria de los pacientes a neumonías bacterianas o¡,a neu-monias atípicas, sin que fuera incluido en el grupo ningún pacientecon otro tipo de patología, especialmente neoplásica o hepática --(cirrosis hepática, etc).

3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN.

Se estudiaron 7 pacientes, 2 mujeres y 5 hombres con edades comprendidas entre los 11 y 71 años y edad media de 52.3 j 8.8 años.

El di agnóstico-se estableció en todos los casos tras hemoculti_vo y correspondió en 3 casos a sepsis de origen urinario por E. Co_li, 2 endocarditis por enterococo y 2 sepsis, meningocócicas.

Fueron excluidos del estudio aquellos pacientes que presenta -ban otro tipo de patología, especialmente neoplasias, enfermedadeshepáticas y del árbol biliar.

4 - SÍNDROME FEBRIL AUTOLIMITADO.

En este grupo se incluyen 15 pacientes con edades comprendidasentre los 7 y 41 años y edad media de 19.9 +_ 3.4 años . Cuatro muje_res y 11 hombres.

En todos los casos, el cuadro febril es de tipo agudo, de evolu_ción no superior a una semana y benigno, limitándose sin tratamien-to médico y con los eiámenes de rutina practicados negativos (radip_logia, cultivos-serologia). Corresponden en la gran mayoria de loscasos al diagnostico de enfermedad vírica benigna.

La TABLA XIX resume los distintos tipos de patología estudiadosen este grupo de pacientes.

Page 2: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

TABLA XIX Pacientes estudiados en patologia infecciosa.

89

PATOLOGÍA N° PACIENTES

I. Enfermedades Infecciosas con afectaciónHepática habitual

. Fiebre Tifoidea

. Brucelosis

. Fiebre botonosa mediterránea

. Mononucleosis infecciosa

. Leptospirosis

169441

II. NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONIAS

III.SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN

IV .SÍNDROME FEBRIL AUTOLIMITADO-VIRASIS

TOTAL

29

7

15

85

Page 3: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

90

VI. MISCELÁNEA.

Forman parte de este grupo 52 pacientes ingresados en el hospi_tal por causas distintas a las mencionadas hasta el momento, 29 mu_jeres y 23 hombres con edad media de 45.5 +_ 2.8 años y límites en-tre los 8 y 83 años.

Los diagnósticos de este grupo heterogéneo de pacientes se re_sumen en la TABLA XX,y corresponden a enfermedades del tubo digesti_vo (19 pacientes), renales y genitourinarias (8), pleuropulmonares(5), endocrino-metabólicas (5), alérgicas (4), neurológicas (4), -cardiovasculares (3), autoinmunes (1), musculares (1) y psicosomá-ticas (2).

La TABLA XXI resume el total de pacientes incluidos en este es_tudio.

Page 4: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

TABLA

XX - Pacientes

estudiados con dis

tint

as enfermedades. P

or aparatos

o sistemas.

PATOLOGÍA

AP. D

IGESTIVO

. Co

liti

s Ulcerosa

. Enf.Crohn

. Enf. Gübert

. Du

oden

itis

: .

Ul cus y e

sofagitis

. Dol i co

colo

n.

Diverticulosis

cólica

. Ape

ndic

itis

"

. Enf. Ce

liac

a

. Qu

iste

pancreático

RIÑO

N Y

GENI

TO-U

RINA

RIO

: Insuficiencia renal

eró

nica

: Glomerulonefritis aguda

Infección

urinaria

Adenoma

próstata

Absceso

pene

TOTAL

PACIENTES

4 2 2 2 3 2 1 1 1 1 1 1 3 1 1

PATOLOGÍA

CARDIOVASCULAR

Pericarditis Aguda

Trombosis

venosa

Cardiopatia

hipertensi

PULM

ON-P

LEUR

A

Eosi

nofi

lia pu

lmon

arDerrame

pleu

ral

especi

Bronquiectasias

ENDOCRINO-METABOLICAS

Diabetes

Cush

ing Yatrógeno

Hipe

rtir

oidi

smo

Hipo

tiro

idis

mo

PACIENTES

1 1va 1 1

f. 2 2 2 1 1 1

PATOLOGÍA

NEUR

OLOG

ICAS

Guil

lain

-Bar

réEp

ilep

sia

Meni

ngit

is e

specifica

OTRAS

Eritema

nodoso

Schonlein-Henoch

Lupus eritematoso

PACIENTES

1 2 1 3 1 1Mi

opat

ia h

ipok

alié

mica 1

Paresia

diaf

ragm

atic

aPsicosomáticas

1 2 52

Page 5: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

92

TABLA XXI - Numero total de pacientes incluidos en el estudio.

GRUPO

I -

II -

III -

VI -

V -

VI -

PATOLOGÍA

CONTROLES SANOS

ENFERMEDADES HEPÁTICAS

ENF. VESÍCULA,VÍAS BILIARES y

PÁNCREAS

NEOPLASIAS

. Sin metástasis hepáticas

. Con metástasis hepáticas

ENF. INFECCIOSAS

MISCELÁNEA

N° PACIENTES

53

238

85

57

33

85

52

TOTAL 603

Page 6: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

93

D - ESTUDIO ESTADÍSTICO

Para la valoración global de los distintos grupos de pacientesestudiados, con ocho variables para cada paciente (GPI,GR,ASAT,ALAT,FAL,GGT, Bilirrubina y Tiempo de Protrombina, determinando las dife-rencias de dispersión, el índice general de correlación y la discri-minación de conjunto, se aplicó al programa Manova para análisis mu]_ti vari ante (206).

La comparación de medias se realizó mediante el test de Student,aplicando la modificación de Cochrane para aquellos casos en los queel cociente de las varianzas fuera superior a 2.

Las diferencias entre los distintos porcentajes de elevaciónse valoraron mediante el método del Chi cuadrado, con la correcciónde Yates en los casos en que los efectivos teóricos eran inferiores a5.

Page 7: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

94

RESULTADOS

•A. ANÁLISIS MULTIVARIANTE.

Aplicando el programa Manova, se apreciaron diferencias muy si£nificativas de la dispersión entre los 1.9 grupos estudiados, usando 8variables ( F = 10.96, p< 0.001). Se estableció además, que todos losenfermos estudiados provienen de una sola población (igualdad de los-centroides de las poblaciones).

B. VALORES MEDIOS, PORCENTAJES DE ELEVACIÓN y GRADO DE ELEVACIÓN.

En todos los grupos, el valor medio de actividad sérica obteni-do para la GR y la GPI, asi como el del resto de enzimas evaluados,seha expresado en unidades internacionales (U/I).

Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontradoen el grupo control, con un Índice de confianza del 95% (X~ +_ 2 DSM).En individuos de edad inferior a los 18 años y en el caso de la Fos-fatasa Alcalina, se han considerado alterados valores 2.5 veces porencima del valor encontrado en el grupo control. En el caso de la GGTse han tenido en cuenta los distintos valores limite según el sexo.

I. GRUPO CONTROL

De un total de 53 determinaciones, el valor medio (T +_ DSM) pa-ra la GPI fue de 56.2 + 14.1 U/L y para la GR de 25.8 +_ 3.5 U/L. Losvalores encontrados para todas las enzimas incluidas en el estudio seresumen en la Tabla XXII. LOs límites encontrados (X +_ 2 DSM) fueronde 28-84 U/L y de 19-33 U/L para la GPI y GR respectivamente, oscilan^do la mayoria de valoies obtenidos entre las 40 y 70 U/L en el casode la GPI, y entre 22 y 27 U/L para la GR *Fig. 9).

No. se aprecian diferencias significativas en los valores de ac-tividad sérica de ambas enzimas según el sexo [Tabla XXIII) o la edad(Tabla XXIV) de los individuos, de este grupo.

Page 8: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

TABLA

XXII -

Act

ivid

ades enzimáticas

séricas (X

+_ DSM)

obtenidas en

el

grupo

control

(UIL),

método

uti

liza

do y l

ímit

e superior del valor

medio

(X" + 2 DSM).

ENZIMA

«p

GPI

GR FAL

ASAT

ALAT

: GGT

MÉTODO

Bued

ing (Mod.Schwarts)

Delides

(Adaptación)

Recom. Soc. Al emana

Qui

ui.C

lin.

ii u

u u

un

u n

n n

S ZAS (Mod. PERS UN)

VALOR MEDIO

LIM

56.2 ±14.1

25.8 ±3.5

111.7

+33

9.9 + 3.2

12.7 + 6.5

11.1

+_ 7.3

(mujeres)

18.1+9.5

(Hombres)

.CONF. 95%

84 33 178 16 26 18 28

10 en

Page 9: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

OS 16

-

10-

5-

GR

*

r

CA

SO

S

15-

10

. G

PI

'.-

15

18

21

24

27

30

33

U/L

10

25

40

55

70

85

U/L

Fig. 9

- Valores s

éricos d

e ac

tivi

dad

GR y G

PI e

n in

divi

duos s

anos.

CFl

Page 10: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

97

TABLA XXIII - Valores medios de actividad GR y GPI en sujetos nor-males según el se-xo.

VALORES MEDIOS

SEXO - N° PACIENTES

Varones 27

Hembras 26

: TOTAL 53

( I +_ DSM )

GPI (U/I) GR(U/L)

56.7 + 13.7 26.1 + 3.3

55.9 +14.6 25.5 + 3.8

56. 2 +_ 14.1 25.8+_3.5

Page 11: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

98

TABLA XXIV - Valores medios ( X + DSM) de GPI y GR (11/1} según la -edad, en sujetos sanos.

VALORES MEDIOS 0C + DSM)

EDAD

18-29

30-39

40-49

50-64

N° PACIENTES GPI (U/L)

18 55.9+16.4

15 54.1+13.2

9 60.0 + 11,2

11 54.4+18.3

GR (U/L)

24.8 + 3.5

25.3 +_ 4.1

25.7 +_ 3.0

24.8 +_ 4.2

Page 12: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

99

II . ENFERMEDADES HEPÁTICAS

1 - CIRROSIS HEPÁTICA

En este grupo de pacientes se obtuvo un valor medio (T +_ DSM)de 51.9 + 20.9 U/L para la GPI y de 50.0 +_ 12.3 U/L para la GR. Lacomparación de medias entre este grupo y el grupo control demostródiferencias muy significativas en cuanto al comportamiento de la GR(p<0.001), no encontrándose significación estadística entre los ~distintos valores de GPI (Tabla XXV). En la figura 10 se resumen --los valores medios encontrados para todas las enzimas estudiadas.

En 100 de los 128 pacientes se observaron valores séricos ele-vados de actividad GR (78.1%) y únicamente 10 pacientes (7.8%) pre-sentaron cifras de GPI superiores a las normales. De éstos pacientes,en 6 casos (4.68% del total) se elevaron las dos enzimas conjúntame^te. 24 pacientes presentaron actividades de GR y GPI normales (18.7%)

Las medias de elevación, múltiplos de limite superior de la no_rmalidad (X" +_ ESM) encontrados en este grupo fueron de 1.2 +_ 0.1 y -0.6 j 0.1 para GR y GPI respectivamente. La figura 11 muestra los -porcentajes de elevación y medias de elevación para todas las enzi -mas estudiadas. El valor máximo observado para la GPI fue de 160 U/Lmientras que la actividad GR no sobrepasó en ningún caso las 105 U/L,encontrándose la mayoria de valores entre las 33 y 50 U/L para la GRy por debajo de las 84 U/L en el caso de la GPI (Tabla XXVI).

No se observaron diferencias significativas entre los valores -medios de actividad GR y GPI encontrados entre el grupo de pacientescirróticos con confirmación anatomopatológica y el grupo en que el -diagnostico de ésta enfermedad se estableció por otros datos. Tampo-co se observó diferencia alguna entre los valores encontrados segúnel diagnóstico etiológico.

En los pacientes con cirrosis hepática y ascitis, así como enlos que presentaban un tiempo de protrombina inferior al 85% del con_

Page 13: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

100

TABLA XXV - Valores medios de actividad sérica GR y GPI en pacientescon cirrosis hepática y en el grupo control.

VALORES MEDIOS (X + DSM )

GRUPO

N° Pacientes

GR (U/L)

GPI (U/L)

CONTROL CIRROSIS H. COMPARACIÓN

53 128

25.8 + 3.5 50 + 12.3 t = 8.55P<0.001

56.1 + 14.1 51.9 +_ 20.9 t = 1.57

NS'

Page 14: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

VALOR

MEDIO

(X±ESM)

U/L

100- 80-

60

-

40-

20

-

U/L

250-

<

200-

u_ rn

150- ^80

a. O .

60-

i_

i-

h-<

<

O

co

^

o

n n

n

ma:

40-

O 1 "

u

•s>

íL " ^

?t- 0 O

*r CO -tit—

JO

L o \Ice 0 1

GR

UPO

C

ON

TRO

LC

IRR

OSI

S H

EPÁT

ICA

10 - Val

ores

med

ios

de a

ctiv

idad sérica d

e las

enzimas

estu

diad

as e

n personas

sanas y

paci

ente

s con

cirrosis h

epát

ica.

o

Page 15: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

CIR

RO

SIS

HE

TIC

A

100-

80

-

60

-

40

-

20

-

O

Üo

Q- o n

PORC

ENTA

JES

DE

ELEV

ACIÓ

NG

RADO

DE

EL

EVAC

IÓN

CX±

ESM

)

Fig

. 11.-

P

orce

ntaj

es

de e

leva

ció

n y

grad

o de

ele

vaci

ón

enzi

mas

es

tudi

adas

en

pa

cien

-te

s co

n cir

rosis

h

ep

átic

a.

o ro

Page 16: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

103

TABLA XXVI - Valores séricos de actividad GR, GPI en pacientes ci-rróttcos.

ACTIVIDAD GR

U/L '

n° Casos

°/h

<33

28

21.87

33-50

78

60.93

51-100

21

16.40

>100

1

0.78

TOTAL

128

100

U/L

n° Casos

ofh

<84

118

92. 18

ACTIVIDAD PGI

24-100

8

6.25

101-150

1

0.78

:>150

1

0.78

TOTAL

128

100

Page 17: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

104

tro! ó bilirrubina superior a 2 mg/DL, los valores medios de acti_vidad GR y GPI encontrados son más elevados que los obtenidos en -los pacientes cirróticos sin estas alteraciones, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas (Tabla XXVII).

Considerando cifras de hemoglobina inferiores a 12 gr/DL y porencima de ésta cifra, se observaron valores medios de actividad GPImás bajos en los pacientes que presentaban más anemia, mientras queen el caso de la GR los valores medios fueron superiores en estos -pacientes. No ;obsta:nte, las diferencias observadas no son significa_ti vas (Tabla XXVII). Los pacientes con un volumen corpuscular mediosuperior a las 92 mieras cúbicas presentaron unos valores de activi-dad GR y GPI por encima de los observados en el grupo con volumen -corpuscular inferior a las 92 mieras cúbicas, siendo significativala diferencia en el caso de GPI (p<0.05) y sin significación esta -dística para los valores de actividad GR (Tabla XXVII).

En un grupo de 14 pacientes con cifras de reticulocitos superip_res a 28 o/oo en sangre periférica y en los que se sospechó la pre-sencia de una anemia hemolitica, los valores medios de actividad GRy GPI encontrados no fueron diferentes estadisticamente a los obse£vados en un grupo similar de pacientes cirróticos sin reticulocito-sis y en todo el grupo de enfermos con cirrosis hepática (Fig. 12 yTabla XXVIII).

2 - HÍGADO DE ESTASIS.

En los 10 pacientes de este grupo se obtuvieron unos valores -medios (I + DSM) de 62.3 i 19.2 U/L para la GPI y de 27.6 + 8.0 U/Lpara la GR, cifras que no mostraron diferencias significativas conlos encontrados en el grupo control (Tabla XXIX).

1

En 2 pacientes (20%) se observaron valores de actividad GR su-periores al valor normal, uno de los cuales presentaba elevación si-multánea de las dos enzimas. En 8 pacientes (80%), el valor halladopara ambas enzimas fue normal.

Page 18: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

TABLA

XXVII

- Valores

medios d

e ac

tivi

dad GR y 6

PI en

pacientes

cirrótieos c

onsiderando di

stin

tas

situaciones

clínicas.

VA

LO

RE

S

PACI

ENTE

S N

°

Sin

Así

! ti

s 4

8

Con

Asc

itis

80

: T

. Qui

ck >

85%

36

' <8

5%

92

BIL

IRR

UB

INA

<2m

g/D

L 60

>2m

g/D

L 68

Hb

>12

gr/D

L 55

: <1

2 gr

/DL

73

VC

M<9

2 m

iera

s3 40

>92

m

iera

s3 88

GPI

(U

/L)

52.8

7 ±

19.6

451

. 38

±2

1. 6

8

48.1

5 ±

17.

0552

.63

± 21

.69

50.4

3 ±

20

.39

53.2

7 +

21.3

5

54.9

2 +

20.4

449

.69

± 21

.05

46.0

5 +

20.7

054

.62

± 20

.51

ME

DI

OS

(X ±

DSM

)

Com

para

ción

t= 0

.40

NS

t= 1

.23

NS

t= 0

.77

NS

t=

1.41

NS

t= 2

.18

P<

0.05

GR (U

/L)

38.8

9'±

10.

5842

.3

±1

3.1

2

37.8

6 ±

11.

3342

.26

±1

2.5

0

39.4

0 ±

13.

1542

.45

±11

.40

39.6

7 ±

13.

5742

.04

+ 11

.24

38.9

0 ±

14.6

441

.98

± 1

1.03

Com

para

ción

,t=

1.61

NS

t=

1.92

NS

t=

1.39

NS

t=

1.05

NS .

.

t=

1.19

NS

o en

Page 19: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

CH con R E T I C U L O C I T O Ss-28 %o

U/L

12O

1OO -

80 -

6O -

40"

20-

i••

106

CH con R E T I C U L O C I T O S-S28 %0

9

9

9

999

G R G P I G R G P i

Fig. 12.- Valore! de actividad sérica GR y GPI en pacientescirróticos con y sin reticulocitosis.

Page 20: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

107

TABLA XXVIII Valores medios de actividad sérica GR y GPI en pa-cientes cirróticos considerando la cifra de reti cu-locitos en sangre, periférica.

VALORES MEDIOS (X + DSM)

PACIENTES

GR (U/L)

:GPI (U/L)

CIRROSIS H C. H. con RETICULOCITOS > 28% °

128 14 Comparación

40. 97 +_ 12.33 36. 57 +_ 7. 32 t=1.86

NS

51.94+20.87 65. 71 +_ 25. 50 t= 0.63

NS

LL,

Page 21: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

108

TABLA XXIX - Comparación entre los valores de actividad sérica y deGR y 6PI en pacientes con hígado de estasis, cirrosishepática y grupo control.

VALORES MEDIOS ( X + DSM)

GRUPO CONTROL HÍGADO ESTASIS CIRROSIS H,

N° Casos 53 10 128

GR (U/I) 25.8 + 3.5 27,6 +'8.04 40.97 + 12.33 U/L

tP

0.69NS

t- 4.83P< 0.001

GPI (U/L) 56.2 + 14.1 40 + 10.58 51.94 + 20.87 U/L

t = 1.17P NS

tP

1.52NS

Page 22: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

109

El grado de elevación (X +_ ESM) de GR y GPI con respecto almímite superior de la normalidad fue de 0.8 +_ 0.1 y Q.7 +_ 0.1 res-pectivamente. En la figura 13 pueden observarse los, porcentajes deelevación y grado de elevación de todas las enzimas estudiadas en -este grupo de pacientes. Los valores máximos encontrados fueron de85 U/L para la GPI y 46 U/I para la GR, en el único paciente que -presentaba ambas enzimas elevadas.

La comparación de los valores medios de actividad GR y GPI en-•contrados en este grupo y los observados en pacientes con cirrosishepática, demostró la existencia de diferencias muy significativasen el comportamiento de la GR (p<0.001), y sin significación estadis_tica en cuanto al comportamiento de la GPI (Tabla XXIX). Del mismo-modo, mientras en este grupo de pacientes el 80% de los casos presen^taban valores normales de GR y GPI, en los pacientes con cirrosis --hepática únicamente en el 18.7% de los casos se encontraron simultá-neamente normales las dos enzimas . ,(p<0.001). En la figu-ra 14 pueden observarse dichos resultados.

3 - HEPATITIS

a. HEPATITIS AGUDA

El valor medio (X" +_ ESM) de actividad GR y GPI obtenido en estegrupo de pacientes es de 71.7 +_ 5.2 y 379.1 +_ 76.7 U/L respectiva-mente. Estos valores son superiores a los hallados en el grupo con -tro! en una proporción muy significativa estadi s ticamente (p<0.001)para ambas enzimas (Tabla XXX). Los valores medios encontrados paratodas las enzimas estudiadas se representan en la figura 15.

Todos los pacientes de este grupo excepto uno presentaron acti-vidades séricas de .GPIsuperiores al valor normal (96.9%) y en 31 pa_cientes de los 33 la GR se encontró elevada (93.9%). Únicamente un -paciente presentó valores normales, de ambas enzimas (3%) .y en ningúncaso se observó la GR elevada aisladamente.

Las medias de elevación con respecto al límite superior de la -

LÍ...

Page 23: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

HÍG

AD

O

DE

E

ST

AS

IS

6O 40-

20 •

O O

ce.O

o- O n

x V

N

POR

CEN

TAJE

D

E E

LEV

AC

IÓN

GRA

DO

DE

ELEV

ACIÓ

N (x

±EsM

)

Fig. 13.-

Porcentajes

de e

leva

ción y

grado de

ele

vaci

ón d

e la

s enzimas

estu

diad

asen p

acientes

con

híg

ado

de estasis.

Page 24: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

CIR

RO

SIS

HE

TIC

A '/,

P <

0.0

01H

ÍGA

DO

DE

ESTA

SIS

8/t

Fig. 14.- Porcentajes

de

elev

ació

n de

la

acti

vida

d sérica G

R y

GPI

en pa

cien

tes

con

cirrosis

hep

átic

a e

hi ga

do de estasis.

Page 25: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

112

TABLA XXX - Valores medios de actividad sérica GR y GPI en pacien-tes con hepatitis aguda y grupo control.

VALORES MEDIO (I + ESM)

GRUPO CONTROL HEPATITIS A . Comparación

N° Pacientes 53 33

GR (U/I) 25.8 +_ 0.5 71.7 + 5.2

GPI (U/L) 5 6 . 2 + _ 2 . 2 379.1 + 76.7

t = 8.64p <0.001

t = 4.14p<0.001

Page 26: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

U/L

10

O--

80

6O 40

20

VA

LO

R M

ED

IO

(X±

ES

M)

U/L

j

10O

O-

u. f500 •f

a. (5 T

80-

H

1-

1-<

<

(J

«1

-1

O

n ñ

H

-r

e 60

-o f

.

4O

-

¿

t--i

nu. »

^

-

-1-

^;

rh ^iñ "

0

o o T

rh ^K (9 f4!

GR

UP

O

CO

NT

RO

LH

EP

AT

ITIS

A

GU

DA

Fig. 15.-

Valo

res

medi

os d

e ac

tivi

dad

sérica

para

todas

las

enzimas

estu

diad

asen p

acientes con he

pati

tis

agud

as y

grupo c

ontrol.

Page 27: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

114

normalidad [I +_ ESM) fueron de 2.1 +_0.1 para la GR y de 4.5 +_ 0.9para la GPI. La figura 16 muestra los porcentajes de elevación y -medias de elevación obtenidas para todas las enzimas estudiadas eneste grupo de pacientes. El valor máximo observado fue de 2280 U/Ly 146 U/L para la GPI y GR respectivamente, encontrándose la mayo-ria de valores entre las 51 y 100 U/L para la GR, y por encima delas 150 U/L en el caso de la GPI (Tabla XXXI).

El estudio comparativo del comportamiento de la GR y GPI entrelos grupos de pacientes con hepatitis aguda y cirrosis hepática,de_mostró la existencia de diferencias muy significativas estadística-mente (p<0.001) tanto para la GR como para la GPI (Tabla XXXII y -Fig 17). Del mismo modo, la comparación de éste grupo de pacientescon el grupo de enfermos con higado de estasis, demostró diferen -cias con una significación estadística del mismo orden (p<0.001).

b HEPATITIS CRÓNICA

El valor medio (X" +_ ESM) de GR y GPI que se ha obtenido en estegrupo es de 43.2 +_ 6.4 y 112.2 ¿30.2 I/L respectivamente. En compa-ración con el grupo control, la diferencia de valores de GR observa-da es significativa (p<0.01), no alcanzando significación estadisti-ca los distintos valores de GPI hallados en los dos grupos (Tabla -XXXIII).

Analizando los porcentajes de elevación encontrados, se obser-vó que el 50% de los 14 pacientes de este grupo presentaban valoresde actividad GR superiores al valor normal y un 64% niveles elevadosde GPI. Seis de éstos pacientes (42% del total) presentaban elevaciónconjunta de ambas enzimas, y únicamente en 4 pacientes (28%) los va_lores de actividad GR «GPI fueron normales.

Los valores máximos encontrados fueron de 468 U/L para la GPIy 96 U/L para la GR, mientras que las medias de elevación con res -pecto al limite superior de la normalidad 0f+_ ESM) fueron de 1.3 +_0.2 para la GR y de 1.3 +_ 0.2 para la GPI. La figura 18 muestra los

Page 28: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

HE

PA

TIT

IS

AG

UD

A

o/o

100-

80

-

60

-

40

-

20-

x V

N Ort

JO

1-

H-

10

<

<

_t/J

_J

•—

Q

.

<

<

O

f>)

or

-

_1 < U-

0

_L

°

K"••M

lV

^ 3-

1-

" "é.

~j < u_ -f- 1

<1-

-J

<

<ço

7

rf-

i

à r J U

=

^-~— ïy, Vï

b

»O

?

[i

'í, ^

• i

oc Ü j4i

// f/

////

^^^

PO

RC

EN

TAJE

EL

EVAC

IÓN

GRA

DO

ELEV

ACIÓ

N (X

±E

SM

)

Fig.

16

.- P

orce

ntaj

es

de e

leva

ción

y

grad

o de

ele

vaci

ón d

e to

dos

los

enzi

mas

es

-tu

diad

as

en p

acie

ntes

co

n h

ep

atit

is

agud

a.

Page 29: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

116

TABLA XXXI - Valores séricos de actividad GR y GPI en pacientes conhepatitis: aguda.

ACTIVIDAD

U/L <33 33-50

n° Casos 2 7

% 6.06 21.21

GR

51-100

15

45.45

>100 TOTAL

9 33

27.27 100

ACTIVIDAD GPI

U/L <84 84-100 101-150 >150

n° Casos 1 7 3 22

% 3.03 21.21 9.09 66.66

TOTAL

33

100

Page 30: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

117

TABLA XXXII - Valores medios, de actividad sérica GR y GPI en pa-cientes con hepatitis aguda y cirrosis hepática.

VALORES MEDIOS (X + ESM)

GRUPO

n° Casos

GR (U/I)

GPI (U/L)

HEPATITIS A. CIRROSIS H.

33 128

71.7 + 5,2 40.9 +1 .0

379.1 +_ 76.7 51.9 + 1.83

Comparación

t = 6,39p <0.001

t = 4.20p <0.001

Page 31: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

CIR

RO

SIS

H

EP

ÁT

ICA

%

P <o

.ooi

HE

PA

TIT

IS

AG

UD

A %

Fig. 17 - Porcentaje

de ele

vaci

ón d

e la a

ctiv

idad s

érica

de GR y

GPI

en pa

cien

tes

con cirrosis

hep

átic

a y

hepa

titi

s ag

uda.

CD

Page 32: 3 - SEPSIS DE DISTINTO ORIGEN. - ddd.uab.cat · Los porcentajes de elevación de todas las enzimas se han calcula_ do partiendo del valor limite superior de actividad sérica encontrado

119

TABLA XXXIII - Valores medios de actividad sérica GR y GPI en pa-cientes con hepatitis crónica y grupo control.

VALORES MEDIOS (X +_ ESM)

GRUPO CONTROL HEPATITIS CRÓNICA Comparación

N° PACIENTES 53 14

GR (U/L) 25.8 +_ 0.5 43,2 +_ 6.4

GPI (U/L) 56.2 + 2.2 112.1 + 30.2

t = 2.79p < 0.02

t = 1.92NS