3 R´s.ppt

download 3 R´s.ppt

of 48

Transcript of 3 R´s.ppt

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    1/48

    PRINCIPIO DE LA

    SUSTENTABILIDAD (PRINCIPIODE LAS 3 R´s)

    RED GIRESOL

    Red de Gestión de Residuos Sólidos

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    2/48

    INTRODUCCIÓNSeparación de materiales reciclables

    Mejor que separar es no mezclar 

    2

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    3/48

    3

    Retos !"ientles Si#lo $$I

    P%o"le!s #lo"les&Calentamiento global

      Lluvia ácida

    Destrucción de la capa de ozono

      Calidad del aire global

      Contaminantes orgánicos residuales

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    4/48

    Retos !"ientles Si#lo $$I

    Agotamiento de Recursos Naturales y biodiversidad:

    Degradación del sueloPérdida de bosques (deforestación)Sobreexplotación de los rec. marinosDesertificación

     

    4

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    5/48

    Retos !"ientles Si#lo $$I

    P%o"le!s %e#ionles 'o loles&Contaminación del aire

    Disponibilidad y contaminación del aguaDisposición de residuos sólidos y peligrosos

     

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    6/48

    !

    Cilo de *id de los P%odutos eI!+tos A!"ientles

    1. Consumo recursos2. Gases efecto

    invernadero3. ustancias agotadoras

    capa ozono

    !. Destrucciónecosistemas

    ". Contaminación aire#. Disposición residuos

    urbanos y peligrosos

    $. Contaminación agua%. &tros impactos comercio

    Usoonsu!

    oDist%i"ui

    ón

    Residuo

    ,te%iP%i!

    P%odutos"inProducto

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    7/48

    #$#%& D'% *'+& D' %&S ,'S$D-&SS%$D&S

    ,'#&%'##$*

    /,/$'*/& 0D$SP&S$#$* "$*%

    ,'S$D-&

    Producto

    /,*SP&,/'

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    8/48

    #iclo de los 1estión de los ,. S.   er. Paso   1eneración

    Producto  ,esiduo  ,ecolección   /ransporte

    Disposición "inal

     lmacenamiento3 ,s

    25. Paso 3er. Paso

    45. Paso5. Paso

    !5.Paso

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    9/48

    #$#%& D'% P,&D-#/& #$#%& D'% ,'S$D-&

      P,&D-#/&S ,'S$D-&S

      1'*',#$&* D$SP&S$#$&*"$*%

    #$#%& D' 6$D P,&D-#/&S P-*/& #$#%& D' ,'S$D-&S S%$D&S

      #&*S-&

    P-*/&#&*S-&

    POS!"ONS#MOPR$!"ONS#MO

    PRO%#"OS R$S&%#OS

    /',$% ,'#$#%7%'6$D 8/$%

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    10/48

    9

    -.u/ son ls 3R0s1

    Producción(fabricación, distribución, etc.)

    Consumo, uso

    Residuo

    Disposición final

    Entrada de Materia prima(recursos naturales)

    Paso 3a. Material

    Reciclado: Reciclarmateriales que nopueden ser reusados.

    Tratamiento:Reciclaje, incineración, etc. Paso 4. Disposición

    apropiada: Disposición

    de materiales que nopueden aprovechar supotencial.

    Paso 3b. Reciclar (Recuperaciónde ener!a) Recuperar energíacon materiales reciclados

    y de los incinerados.

    Paso . Reusar:!sar los materialesvarias veces

    Paso ". Reducir: Reducegeneración de residuosy sub#productos

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    11/48

    ,'D-#$, (,):

    .; '* '% #&*S-& '*&, #*/$DD D''7%+','D-#' 'SP#$&  lmacenamiento <

    /ransporte

      ,'D-#' #&S/&S. 2.; '* %&S ,'S$D-&S 6&%-'* D'

    '7%+':   ;,'D-#' 'SP#$& 0 P'S&.

      ;,'D-#' #&S/&S. /ransporte.

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    12/48

    ,'D-#$,:

    3. '* '% #&*S-&: (P,'6'*#$*) =  #&P,, %& *'#'S,$& (P/,&* #-%/-,%) D' #-',D& :

      ; '% *o. D' P',S&*S (").; % *$6'% D' #&*S-& P', #>P$/.

      ; %& ?-' 'S/@ S'1-,& ?-' 6 #&*S-$,.

      ;S'%'##$&*, A 6&%-'*B ,'S$D-&SB P,&D-#/&.  4. '* '% *'+&: (3,S)   ;S$ ,'-S. ,'D-#'.

      ;S$ ,'#$#%. ,'D-#'.

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    13/48

    ,'-S, ,2

    .   *$6'% D' P,&D-##$*:   ;,'-S, ,'#$P$'*/'S & #&*/'*'D&,'S.   ;/',$%'S P, P,&D-#/&S *-'6&S.

      %%*/S: #$/'SC P/&S ( S-'%S)C

      /,+'/S D' P,'S'*/#$*.

    2. *$6'% $*D$6$D-%:

      ;,'#$P$'*/'S: #*/$P%&,C ,'1D',C

      D'PS$/& D' 1-C '/#.

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    14/48

    ,'-S

    4

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    15/48

    3 ,s en /'A/$%'S

    &mpactos Ambientales:

    ateriales orgEnicos ateriales sintéticas  

    Alternativas tratamiento:

    FPacaG ; reuso

    Hltiples

    http://3.bp.blogspot.com/_C7300J3S2vI/S0xsx10hquI/AAAAAAAAASo/-80fV2sWl88/s1600-h/samarreta_catifa_exemple.jpg

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    16/48

    '#& %D,$%%&S D' P%S/$#& P'/

    !

    $"O ' (adrillos  ulas

    7ancas

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    17/48

    I

    Pl)stico ! P$$"O!(adrillos:

    '#&;Pared 6iJiendas

    "onsideraciones:

    Definir sistema de recolección

    "uente de ingresos para gruposJulnerables

    #osto K m2 blocL Js. P'/ 7eneficio socio;ambiental

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    18/48

    M

    Pl)sticos ! varios$"O!Adoquin:

    Parques 'stablecimientos educatiJos

    "onsideraciones:

    P'/ max. 2N

    /ecnologOa local (Aela)

    Definir sistema de recolección

    #rea oportunidades laborales

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    19/48

    Pl)sticos ! varios

    $"O!Adoquin:

    6ariaciones

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    20/48

    Reciclaje *R+,

    /ransformación de los residuos a traJés dedistintas operaciones < procesos para

    conJertirlo en materia prima

    'Jitando su disposición finalC siempre <cuando esta restitución faJoreQca un aRorrode energOa < materias primas sin peruiciopara la saludC los ecosistemas o sus

    elementos.

    29

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    21/48

    Objetivos de reciclaje:

    ,eJaloriQación de residuos

    ,eincorporación en el ciclo de materiales

    Sustitución de materias primas JOrgenes

    %imitar las cantidades de residuos adepositar 

    %imitar el daTo al medio ambiente

    1eneraliQar el proceso a nueJosmateriales

    2

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    22/48

    Principios-Reciclaje:

    %a ma

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    23/48

    Principios-Reciclaje:

    #riterios técnicos < económicos son predominantes para

    tomar la decisión de reciclar.

    #uando existe un mercado en el paOsC la separación < el

    reciclae son una buena opción. %e

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    24/48

    24

    Pln "2sio +% est"lee%un soiedd "sd en el %eile

    ituc. actual 'n el siglo (( )atrones de conducta no sustentable *area +lcanzar un sistema social y económico basado en el recicla,e con el

    propósito de ba,ar el consumo de recursos naturales y la carga ambiental.

    olucionar los problemas relacionados con desec-os

    ituación actual y tareas

    magen de una sociedad basada en recicla,e

    /ida 'stilo de vida 0lento en utilizar productos de alta calidad en tiempos largos

    Comercio )roveer servicios y productos ambientalmente amigables

    esiduos istemas adecuados para recicla,e y disposición de residuos

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    25/48

    2

    BASES

    1. )olticas nacionales para mplementación de 3s

    2. educción de barreras para un 4u,o internacional

    de materiales y productos

    3. La Cooperación entre pases desarrolladosy en vas de desarrollo

    !. ncentivar la cooperación entre gobiernoy gobierno local5 academia5 sector privado5 &6G7s y

    consumidores

    ". )romover el desarrollo cient8co y tecnológico para las 3s

    Iniiti* de ls 3R0s

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    26/48

    2!

    Ls 3R´s es un Iniiti* del G4&

    Se+56776

    Conferencia de 9o-annesburgo5 udáfrica.)lan de mplementación

    Cambios fundamentales de patrones no sustentables

    de consumo y producción

     8un56779

    Conferencia G% :ea sland;)lan de +cción de las 3s  )ropuesta por )rimer

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    27/48

    2I

     8+ón& un so e

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    28/48

    2M

    'l pueblo ,apon?s posee la e@presión =mottainai >5 Auesigni8caB

    ?Es un +en onside%% l#o o!o %esiduo

    sin @"e% @e@o uso de su +otenil +leno

    'sta e@presión incorpora el respeto al medio ambiente-eredado de padres a -i,os desde ?pocas ancestralesasentando las bases para promover las 3s.

    El Es+%itu de ls 3R0s& =,ottini>

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    29/48

    2

    Ee!+lo& Reile de T

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    30/48

    39

    Ee!+lo& Reile deElet%odo!/stios

    ecuperación de piezas

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    31/48

    3

    Plnt de Pul*e%iión de %esiduos

    Residuos deResiduos de

    gran tama.ogran tama.oSeparación PulJeriQación Separación etales"errosos

    PulJeriQadorde residuos

    $ncineración

    6entas

    ,elleno(*o combustible)

    ,elleno

    Sanitario

    /rabao manual agnética

    $l Pulverizador rabaja /01 veces por minuto$l Pulverizador rabaja /01 veces por minuto

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    32/48

    32

    Ee!+lo& P%eetu% de ToFioClen Assoition o ToF'o 63Clen Assoition o ToF'o 63

     

    ,nteni!iento: !neo ' o+e%iónde

    +lnts de Inine%ión

      ,nteni!iento ' o+e%ión de losCent%os

    de P%oes!iento de Residuos deG%n

      t!o

      De lo nte%io%& (i) T%ns+o%te deenis '

    eso%is: (ii) Ad!inist%ión de loso!it/s

    %es+ons"les de l o+e%ión de ls

    inine%do%s: (iii) Gene%%elet%iidd

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    33/48

    Ee!+lo& P%eetu% de ToFio

    ."ada "iudad"ada "iudad

      $stablecer planes disposición de

      residuos2

      Recolectar3 ransportar y rans4erir 

      $stablecer planes de recolección  Proveer de gu5as de disposición

      Proveer gu5as y permisos para la

    disposición de residuos generales

      %isposición de animales muertos

    *para los due.os,

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    34/48

    Ee!+lo& P%eetu% de ToFio

    . "onsejo de Manejo de Residuos"onsejo de Manejo de ResiduosAdministrar los trabajos de licencias

    para

      prestadores de servicios para

    manejo deresiduos generales *manejo y

    Autorización,

      Manejo y autorización de ve65culos

      %ar soporte a cada ciudad en

    establecer

    planes de disposición 

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    35/48

    Ee!+lo& P%eetu% de ToFio

    .7obierno Metropolitano de o8io7obierno Metropolitano de o8io

      Promover una sociedad orientada al

      reciclaje2  Asistencia 4inanciera y tecnológica a

      los municipios en la disposición de

      residuos Administrar el Relleno

      Sanitario marino3 etc2

    Ee!+lo& P%eetu% de ToFio

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    36/48

    3!

    Ee!+lo& P%eetu% de ToFio

    Residuos de #%n t!o

    ResiduosO%#2nios

    ResiduosNo o!"usti"les

    R5 Reil"les

    Reile

    T%nse%eni

    Nue*Su+e%Hie,%in de

    Dis+osiióninl

    DISPOSICÓN INALDISPOSICÓN INALTG,TG,

    PROCESA,IENTO INTER,EDIOPROCESA,IENTO INTER,EDIO(,n#!ent o t@e Clen Assoition o ToF'o 63)(,n#!ent o t@e Clen Assoition o ToF'o 63)

    RECOLECCIÓN J TRANSERENCIARECOLECCIÓN J TRANSERENCIA(B' e@ it')(B' e@ it')

    Eso%is:et

    Plnt de Inine%ión

    Cent%o de +%oes!ientoDe %esiduos+ul*e%idos

    Reu+e%ión,KK Al

    Instlión deundiión deenis

    PlntOt@ No5 6

    Reilede eso%is

    Cent%o deP%oes!iento

    de ResiduosNo

    Co!"usti"les(CPRNC)

    En C@u"ou

    CPRNC

    enL Isl dei@ini!

    T%nse%eni

    Cent%os deReile ' Reuso

    Plnt dePul*e%iión

    de Residuos deG%n t!o

    Reu+e%iónde !etles

    enisenis

    Reu+e%iónde !etles '

    lu!inio

    T%nse%eni

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    37/48

    3I

    Reoleión ' t%nse%eni

    GRUPOS DE RECOLECCIÓNResidentes %eoletn un d ele#ido

    Co!+ si#nd

    ESTACIONES DE RECOLECCIÓN

    Cd #o"ie%no lol dise ds: +untos

    ' %uts de %eoleión +% %eil"les

    RECOLECCIÓN EN SITIOS DESIGNADOS

    En ontenedo%es en lu#%es usdos%euenM

    te!ente +o% !u@ #ente (!te%il%eil"le)

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    38/48

    3M

    Plnt de Inine%ión de %esiduos

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    39/48

    3

    Diseos on enoue en 3R0s

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    40/48

    49

    ,ets 3R0s en Eu%o+

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    41/48

    4

    Ls 3R0s +% Ltino!/%i

    'n base a la LGPGIR :23; Cso ,/

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    42/48

    42

    )lanes de educación ambiental. ncluir en la currculade educación el tema ambiental con visitas a instalaciones

    de mane,o desde primaria

    +decuación de las leyes gubernamentales y municipales con

    visión a la LG)G y enfoAue 3 s)romoción del uso sustentable de recursosB Hso e8ciente

    del agua y energa

    Desarrollo de ferias ecológicas incentivando la innovación

    tecnológica

    Iuscar esAuemas de involucramiento de todos los actoresB

    gobierno5 industria5 &6Gs y ciudadanos :residuos tipo;

    Ls 3R0s +% Ltino!/%i

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    43/48

    43

    'stablecer esAuemas de recolección selectivaDiseo de un programa de educación ambiental 4e@ible5

    dinámico y gradual

    'stablecimiento de metas ambientales con enfoAue 3 7s

    ncentivación a la investigación y desarrollo por centroseducativos

    'stablecer esAuemas de información adecuados

    para consulta publica

    )rogramas de capacitación con enfoAue a las 37s

    para el personal a su cargo

     

    Ls 3R0s +% (atinoam9rica

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    44/48

    Cent%os de o+io

    J Los centros de acopio reciben el material reciclablegeneralmente en peAueas cantidades directamente del

    generador o del personal de los camiones de recolección

    Aue -acen la preKpepena

    Jon los interlocutores entre los generadores y la industria.J e acumula su8cientes cantidades clasi8cadas interesantes

    para la industria.

    J )ueden ser operados por privados o la administración

    pblica

    44

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    45/48

    Plnts de se+%ión

    4

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    46/48

    Cent%os de o+io

    Cent%o de o+io +%tiul%

    Cent%o de o+io ,unii+l: Edo5 De ,/

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    47/48

    4I

    "u)les son las 4racciones principales de los RS

    que pueden ser reciclados o reaprovec6ados;

    "uente: ,osilesC 299!

     ,esiduos orgEnicos

     PlEsticos

     6idrio Papel < cartón

     etales

  • 8/16/2019 3 R´s.ppt

    48/48

    4M

    ,u@s G%is