3 marco teorico

17

Click here to load reader

Transcript of 3 marco teorico

Page 1: 3 marco teorico

MARCO TEÓRICO

Page 2: 3 marco teorico

UTILIDAD DE LA TEORÍA

Una teoría es útil porque describe, explica y predice el fenómeno o hecho al que se refiere (Sanpieri pp 41)

Organiza el conocimiento al respecto

Orienta la investigación que se lleva a cabo sobre el fenómeno

Page 3: 3 marco teorico

CRITERIOS PARA EVALUAR UNA TEORÍA

Capacidad de descripción, explicación y predicción

Consistencia lógica

Perspectiva

Page 4: 3 marco teorico

FUNCIONES DE LAS TEORÍAS

La función más importante es explicar: decir por qué, cómo, cuándo ocurre un fenómeno

Una segunda función es sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno o realidad

La función de predicción hacer inferencias a futuro sobre como se va a manifestar u ocurrir un fenómeno dadas ciertas condiciones

Page 5: 3 marco teorico

MARCO TEÓRICO

Implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio

(Rojas 1991)

Page 6: 3 marco teorico

FUNCIONES DEL MT

Ayuda a prevenir errores cometidos en otros estudios

Orientación de cómo habrá de realizarse el estudio:

Que tipos de estudios se han efectuado

Con qué tipo de sujetos

Cómo se ha recolectado los datos, en que sitios, que diseños

Amplia horizontes del estudio y guía al investigador a centrar el problema

Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que habrán de someterse a prueba en la realidad

Inspira nuevas líneas y áreas de investigación

Provee de un Marco de Referencia para interpretar resultados del estudio

No permite divagaciones

Trata con profundidad el problema

Page 7: 3 marco teorico

ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MT

Revisión de la literatura correspondiente

La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica

Page 8: 3 marco teorico

ESTADO DE ARTE (REVISIÓN DE LITERATURA)

La literatura revisada puede revelar que:

Existe una teoría completamente desarrollada con abundante evidencia empírica

Hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación

Hay piezas y trozos de teoría con apoyo empírico moderado o limitado (variables potencialmente importantes)

Solamente existen guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema investigado

Page 9: 3 marco teorico

EXISTENCIA DE TEORÍA(S) COMPLETAMENTE

DESARROLLADALa mejor estrategia para construir un MT es

tomar esa teoría como la estructura misma del MT (Sampieri)

Será mejor tener cuidado de no investigar algo ya estudiado muy a fondo

A partir de lo ya comprobado, plantear otras interrogantes de investigación que no ha podido resolver la teoría.

También es válido someterla a prueba empírica en otras condiciones.

Page 10: 3 marco teorico

VARIAS TEORÍAS APLICABLES A NUESTRO PROBLEMA DE

INVESTIGACIÓN

Se puede elegir una y basarnos en ella para construir el MT o también tomar partes de algunas o todas las teorías.

Cuando las teorías se excluyen unas a otras se debe elegir una sola

Si difieren en aspectos secundarios, se toman las proposiciones centrales más o menos comunes eligiendo partes de interés que se acoplen entre sí.

Page 11: 3 marco teorico

PIEZAS Y TROZOS DE TEORÍAS

Lo que se hace es construir una perspectiva teórica.

Cuando nos encontramos con generalizaciones empíricas, es frecuente organizar el MT por cada una de las variables del estudio.

Page 12: 3 marco teorico

GUÍAS AÚN NO INVESTIGADAS E IDEAS VAGAMENTE RELACIONADAS CON EL

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

El investigador habrá de buscar literatura que, aunque no se refiera al problema específico, lo ayude a orientarse dentro de él (Paniagua).

“Las quejas ‘no hay nada’ se deben generalmente a una deficiente revisión de la literatura”.

Page 13: 3 marco teorico

RECOMENDACIÓN

Para quienes no han hecho antes una revisión de la literatura, conviene acudir a un centro de información conectado en línea a distintos bancos o bases de datos.

En dichos centros suelen ofrecer orientación acerca de los bancos a los que resulta conveniente conectarse según el problema de investigación

Page 14: 3 marco teorico

RECOMENDACIÓN

Lo importante es qué se extraerá de los datos

y el suministro de ideas necesarias para la elaboración del MT.

En libros revisar primero el índice de contenido y el índice analítico

En artículos primero leer el resumen

En Internet guardar no solo las URL, cuidar el autor, el nombre del artículo, fecha de acceso

Page 15: 3 marco teorico

CUÁNDO SE HA HECHO UNA REVISIÓN ADECUADA DEL ESTADO

DE ARTE?

Acudimos a un banco de datos?

Consultamos como mínimo cuatro revistas científicas que traten sobre el tema?

Buscamos en algún lugar donde había tesis y disertaciones sobre el tema?

Si aparentemente nuestra búsqueda es infructuosa, escribimos a alguna asociación científica del área de investigación?

Qué dice internet?

Page 16: 3 marco teorico

CUÁNDO SE HA HECHO UNA REVISIÓN ADECUADA DEL ESTADO

DE ARTE

Si estamos en el campo de generalizaciones empíricas debe también considerarse:

Quién o quiénes son los autores más importantes dentro del tema

Qué aspectos y variables han sido investigadas

Hay algún investigador que haya estudiado el problema en un contexto similar al nuestro

Page 17: 3 marco teorico

EJEMPLOS DE MARCO TEÓRICOS

tema y marco teórico