3 algunas consideraciones

4
Algunas consideraciones importantes. Según se expresa en la enciclopedia libre Wikipedia: "Se engloba en la denominación de sujetos afectados por dificultades del aprendizaje, a todos aquellos escolares que, sin tener una inteligencia inferior a la media, discapacidad, falta de motivación , déficit sensorial o pertenencia a minorías étnicas o culturales , presentan resultados curriculares inferiores a la media, siendo destacado su retraso y dificultad en alguno de los aprendizajes instrumentales: lectura, escritura o cálculo. (...) Las dificultades en el aprendizaje pueden ser temporales o permanentes.

Transcript of 3 algunas consideraciones

Page 1: 3   algunas consideraciones

Algunas consideraciones importantes.

Según se expresa en la enciclopedia libre Wikipedia: "Se engloba en la denominación de sujetos afectados por dificultades del aprendizaje, a todos aquellos escolares que, sin tener una inteligencia inferior a la media, discapacidad, falta de motivación, déficit sensorial o pertenencia a minorías étnicas o culturales, presentan resultados curriculares inferiores a la media, siendo destacado su retraso y dificultad en alguno de los aprendizajes instrumentales: lectura, escritura o cálculo. (...) Las dificultades en el aprendizaje pueden ser temporales o permanentes.

Page 2: 3   algunas consideraciones

Influyen en dificultades de aprendizaje la Hiperactividad y al Déficit de Atención.

Déficit motivacionales. Las reiteradas experiencias de fracasos y la tendencia a la posibilidad y a dejarse dirigir por los demás obrarían en contra de la motivación del logro de los niños con dificultades de aprendizaje, afectando negativamente tanto en su interés por los aprendizajes y actividades escolares, como en sus deseos de agradar, de no ser rechazado, etc.

La Lic. Natalia Calderón Astorga define a los Trastornos del aprendizaje del siguiente modo; "Se define como un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje hablado o escrito, que puede manifestarse en una habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escriba", deletrear o hacer cálculos matemáticos ".

Page 3: 3   algunas consideraciones

"El fracaso escolar es un “síntoma”

relativamente nuevo, que aparece luego de que se instalara la obligatoriedad de la escuela primaria. La escuela es representante de la terceridad; cuando algo no anda bien allí, es como poner una dificultad en una gran vidriera que funciona como lente de aumento. En la mayoría de los casos, no es la escuela la que origina la dificultad, pero si es la encargada de mostrarla. (...) Generalmente, el fracaso escolar equivale para el niño al fracaso de vida.

Page 4: 3   algunas consideraciones

El alumno es quien tiene problemas de aprendizaje.” Probablemente, esta expresión describa una de las representaciones sociales más comunes en la escuela.

Por ello es necesario evaluar el proceso de aprendizaje y no considerarlo como meros actos aislados y sucesivos, ya que siempre el aprendizaje conlleva un largo, contradictorio y complejo proceso de resignificaciones.

Las causas de las "problemas en el aprendizaje " tienen que buscarse tanto en la estructura y la coyuntura política y económica, en el Sistema Educativo y la escuela, en la práctica cotidiana del docente y en los supuestos que la sostienen, en la subjetividad del alumno, en la familia y en el contexto.