2proyecto araneda-baleta-duarte

16
TRABAJO FINAL “PROYECTO” CATEDRA: PROGRAMAS Y PROYECTOS ALUMNNOS: ARANEDA NICOLAS, BALETA RENZO, DUARTE FABIO PROFESORES: PAROLIN GUSTAVO, SUAZO PABLO AÑO: 4º

Transcript of 2proyecto araneda-baleta-duarte

Page 1: 2proyecto araneda-baleta-duarte

TRABAJO FINAL“PROYECTO”

CATEDRA: PROGRAMAS Y PROYECTOS

ALUMNNOS: ARANEDA NICOLAS, BALETA RENZO, DUARTE FABIO

PROFESORES: PAROLIN GUSTAVO, SUAZO PABLO

AÑO: 4º

IES Nº810

Page 2: 2proyecto araneda-baleta-duarte

“UNA NUEVA MIRADA”DENOMINACIÓN DEL PROYECTO.

Generar jornadas en la Escuela Secundaria Nº711 “Magisterio”

NATURALEZA DEL PROYECTO.

Descripción:

El proyecto consiste en generar jornadas, con la participación de toda la

comunidad perteneciente a la Escuela Secundaria Nª711.

Fundamentación:

La Escuela Secundaria Nº711 “Magisterio” ha sufrido diferentes transformaciones

a lo largo de su trayecto escolar, debido a cambios en los sistemas educativos,

cambios en las leyes educativas, entre otros.

A partir de ello, han surgido ciertas críticas por parte de la sociedad con respecto a

la institución y su educación, afectando la reputación de la misma. Por

consecuencia, esto amerita que se generen jornadas donde la escuela pueda

compartir con la sociedad las diversas propuestas que presenta para los distintos

sectores sociales con el propósito de cambiar la imagen que hay en cuanto a la

educación.

Por otro lado, mediante encuestas y entrevistas realizadas a alumnos de la

institución, las mismas han arrojado datos sobre la participación de los padres,

tutores o familiares, con respecto al conocimiento que poseen los mismos sobre

los contenidos que aprenden los hijos, y se ha podido concluir que el 70%

desconoce las actividades educativas que transitan día a día los alumnos.

Teniendo en cuenta dicha información, creemos que mediante esta jornada sería

bueno que se vayan replanteando estas situaciones y ayudando a solucionarlas

en conjunto con la comunidad.

Page 3: 2proyecto araneda-baleta-duarte

Por otra parte, proporcionara diversas soluciones a las problemáticas existentes,

así como tratar temas sobre las diversas propuestas curriculares, a su vez, se

creara un sitio web donde la comunidad pueda expresar problemáticas o temas a

tratar en la jornada, entre otras, que contribuirán con el vínculo entre la

comunidad, el establecimiento y sus participantes, permitirá debatir, analizar, tratar

temas que inquieten y buscar soluciones.

A esto, se le suma que existe una excelente infraestructura física, que pueden

facilitar las jornadas, así como una disponibilidad de recursos humanos a nivel de

profesores dispuestos a formar grupos de trabajo y facilitar las tareas.

Marco institucional:

El establecimiento implicado será la Escuela Nº711 “Magisterio” de

Comodoro Rivadavia, Chubut. La política de este establecimiento es modificar las

diversas disciplinas a los nuevos tiempos, es decir, a los cambios de los sistemas

educativos.

Lugar: Escuela nº711

Ubicación: San Francisco de Asís Nª874

Telefeno: 0297- 4469515

Convenio con otro establecimiento: Funciona la Escuela nº 198

Directora de 711: Silvia Ravazzano

Directora de 198: Alejandra Gauna

Equipo interdisciplinar: 4 profesores y 2 psicólogos

Consejo consultivo: 8 profesores

Administración

Bibliotecario

Preceptores

Personal operativo

Page 4: 2proyecto araneda-baleta-duarte

Instalaciones:4 salidas de emergencia

Sistema de calderas (calefacción)

Matafuegos, mangueras de incendio

Gimnasio para hándbol, vóley y básquet

Finalidad del proyecto:

El proyecto pretende trabajar sobre la Escuela, basándose en los

problemas educativos que aquejan a la comunidad, mediante una participación de

la misma en las diversas actividades que se realicen en las jornadas, para la

búsqueda de soluciones con respecto a las distintas problemáticas.

Objetivos:

General: Lograr que la escuela pueda brindar un espacio a la comunidad con el fin

de cambiar su imagen educativa

Especifico: Participar analizando, debatiendo, y solucionando problemas

Beneficiar la reputación de la institución

Metas: Sistematizar jornadas que permitan compartir con la comunidad las

diversas propuestas hacia los distintos sectores sociales

Beneficiarios:Inmediatos:Padres o tutor, docentes, institución

Indirectos:Directivos, personal de escuela, y alumnos

Page 5: 2proyecto araneda-baleta-duarte

Producto:

Capacitar mediante 1 jornada a toda la comunidad, sobre las nuevas propuestas

educativas logrando cambiar su mirada hacia el establecimiento.

Localización física y cobertura espacial: Macro localización: La jornada se llevara a cabo en el gimnasio de la

Escuela Secundaria Nº711, ubicada en la calle Sáenz Peña y San

Francisco de Asís, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, código

postal 9000

Micro localización:

ACTIVIDADES Y TAREAS

1-Preparacion y motivación Reunión de los involucrados en el proyecto, directivo y docentes para dar

comienzo al proyecto

Distribución de folletos para promocionar la jornada

Crear e informar a la comunidad mediante un blog online

2- Acciones a prever

Page 6: 2proyecto araneda-baleta-duarte

Preparación del espacio

Verificación de los recursos materiales

Elaboración de presentaciones (temas)

3-Reuniones organizativas Se comparten los temas elaborados para ultimar detalles

Se distribuye el rol que cumple cada uno de los involucrados

Se organiza la jornada

4- Desarrollo de la jornada Convocatoria en el gimnasio de la institución

Presentación virtual mediante power point sobre las nuevas propuestas del

diseño curricular y cuales abarca la escuela

Charla sobre temáticas: cómo impacta en los diferentes sectores sociales,

como trabajar la inclusión, la igualdad

División de puedan debatir sobre problemas y búsqueda de soluciones

Plenario de los diferentes problemas y soluciones por grupo

Entrega de papeles con una pregunta sobre la imagen de la institución para

una reflexión personal sobre la jornada realizada

5- Evaluación de la jornada Reunión de docentes y directivos para analizar los temas abordados y

como influyo en la comunidad

Devolución de lo que fue la organización y desarrollo de la misma

Page 7: 2proyecto araneda-baleta-duarte

METODOS Y TECNICAS En la jornada se intentara que la metodología se base en la participación de

la comunidad, que los participantes puedan pensar problemas y soluciones

por si solos, y tratar de compartir las mismas buscando la máxima

colaboración posible

Nos basaremos en:

Socialización: fomentar la integración, comunicación y actitudes de

respeto entre los participantes

Decisiones colectivas y aprobación de las decisiones tomadas: decisiones tomadas por todos democráticamente, no hay lugar a mandatos

ni toma de decisiones exclusivas de los responsables

Individualización: respetar las peculiaridades de cada individuo

CALENDARIOMESES: ABRIL DIA: VIERNES 15 AÑO: 2016

HORARIO TAREAS RECURSOS14:00HS CONVOCATORIA FOLLETOS

14:15HS PRESENTACION VIRTUAL

NUEVAS PROPUESTAS

SONIDO

PROYECTOR

COMPUTADORA

MICROFONO

PANTALLA

14:45HS CHARLA SOBRE

TEMATICAS

DOCENTES

15:15HS DEBATE SOBRE

PROBLEMAS Y

SOLUCIONES

DOCENTES

Page 8: 2proyecto araneda-baleta-duarte

15:45HS DESCANSO Y REFRIGERIO CAFÉ

FACTURAS

PERS.OPERATIVO

16:00HS PLENARIO SONIDO

MICROFONO

16:30HS ELABORACIÓN REFLEXIVA HOJAS

LAPICERAS

RECURSOS

RECURSOS HUMANOS: Tres docentes responsables y ejecutores del proyecto

Un coordinador, directivo de la institución

Dos encargados de la comida, personal auxiliar operativo

Ayudantes, dos docentes

RECURSOS MATERIALES: Gimnasio para jornada

Sillas para jornada

Hojas para jornada

Lapiceras para jornada

Comida de refrigerio: Facturas, café

Folletos de promoción

RECURSOS TECNICOS: Equipo de sonido

Computadora

Page 9: 2proyecto araneda-baleta-duarte

Micrófono

Proyector

Pantalla para proyectar

RECURSOS FINANCIEROS: Costo de lapiceras y hojas en librería $135

Costo de alimentos, panadería y supermercado $420

CALCULO DE COSTO DE EJECUCION O ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO:

Como este proyecto se realizara por medio de una institución educativa, no

se considera gasto de personal. Por otro lado, los gastos de funcionamiento

corren por cuenta de la misma Escuela.

GIMNASIOSILLAS

HOJASLAPICERAS

FACTURASCAFÉ

EQUIPO DE SONIDOPROYECTORCOMPUTADORAMICROFONOPANTALLASUBTOTAL5% DE IMPROVISO

PROPIO DE LA INSTITUCION

96 HOJASCANT. 50

8 DOCENAS2 FRASCOS

PROPIO DE LA INSTITUCION

NO HAY GASTO

TOTAL:$50TOTAL: $85

TOTAL: $360TOTAL: $60

NO HAY GASTO

$555$27,75

Page 10: 2proyecto araneda-baleta-duarte

COSTO TOTAL $582,75

8- ADMINISTRACION DEL PROYECTOORGANIGRAMA

FUNCIONES DEL PERSONAL Los tres profesores serán los ejecutores directos del proyecto

Otros docentes ayudan a coordinar la jornada

Directivos acompañan la jornada

Personal operativo se encarga de ordenar y servir la comida

RELACIONESConformamos un grupo de trabajo que comparte los mismos objetivos, la misma

forma de trabajo y asumimos la responsabilidad de igual forma.

CANALES DE INFORMACION web

JORNADA

INVOLUCR

ADOSPADRES O

TUTORESOTROS

FLIARES

DOCENTE

S

OTROS DE LA

INSTITUCION

3

ENCARGADOS

DEL

PROYECTO

OTROS

AYUDAN

Page 11: 2proyecto araneda-baleta-duarte

folletos

MECANISMOS DE CONTROL planificación de actividades

cronograma de actividades

reuniones antes y durante la jornada

SISTEMA DE EVALUACION INTERNO Y SEGUIMIENTO SE REALIZARA UNA CO EVALUACION DEL GRUPO DE TRABAJO

9- INDICADORES DE EVALUACION DEL PROYECTO:Niveles de resultados Indicadores y medios de

comprobación Factores externos o pre requisitos de éxito

Objetivo general

Lograr que la

escuela pueda

brindar un espacio a

la comunidad con el

fin de cambiar su

imagen educativa

Contar con los

padres, tutores o

familiares de la

totalidad de

alumnos (380)

Observar las

reflexiones

escritas por la

comunidad

Participación y

predisposición de la

comunidad

educativa

Objetivos específicos

Beneficiar la

reputación de la

institución

Participar

analizando,

debatiendo, y

solucionando

Se elaborara una

pregunta en la que

habrá a la reflexión

sobre la mirada

que se tiene hacia

la escuela

Se realizaran

espacios de

debate con

respecto a

problemas que

Que la mirada que

se tiene sobre la

escuela pueda

mejorar y que no

empeore la

situación

Page 12: 2proyecto araneda-baleta-duarte

problemas surjan

Meta

Sistematizar

jornadas que

permitan compartir

con la comunidad

las diversas

propuestas hacia

los distintos

sectores sociales

Coordinar y hacer

un seguimiento de

las actividades

puestas en el

proyecto

Que no exista

ningún problema de

paros, que fuercen

a la suspensión del

proyecto

Producto

Capacitar mediante

1 jornada a toda la

comunidad, sobre

las nuevas

propuestas

educativas logrando

cambiar su mirada

hacia el

establecimiento.

Revisar la

producción de los

temas abordados

Que la jornada

garantice el cambio

de opinión hacia las

propuestas

educativas

10- FACTORES EXTERNOS CONDICIONANTES O PRE REQUISITOS PARA EL LOGRO DE LOS EFECTOS Y EL IMPACTO DEL PROYECTO:

Colaboración de los asesores para coordinar las actividades de la jornada

Colaboración y participación de la comunidad en las actividades

Paro docente

Corte de luz o agua

Refacción del gimnasio

Page 13: 2proyecto araneda-baleta-duarte