2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

9

Click here to load reader

Transcript of 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

Page 1: 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

SegundaEvaluación a Distancia

______________________ADMINISTRACIÓN___________________

__________________________________________________

__________DATOS DE IDENTIFICACIÓN____________

Docente: Ing. Segundo Zoilo Vásquez Ruiz

Alumno: Ingrid Espinoza Abanto

Programa Académico de Educación Superior a Distancia

Ciclo: VAsignatura: Administración de la ProducciónSemestre: 2011-00

Nota:

Page 2: 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla Y SUBIRLA A SU CAMPUSS hasta el 07 de Enero 2012

Este examen consta de dos partes:

Primera parte: Prueba objetiva – que tiene un valor de diez (10) puntos.

Segunda parte: Prueba de ensayo – tiene un valor de diez (10) puntos.

Marca la respuesta correcta en cada una de las siguientes proposiciones:

1. No es un factor dominante de localización de plantas en empresas de manufactura:a. Proximidad a los mercadosb. Costos e Impuestosc. Proximidad a los proveedores e insumosd. Distancia con respecto a la casa matrize. Proximidad a los clientes

2. Un taller utiliza un tipo de distribución de planta denominada:a. Por procesosb. Híbridac. Por producto d. Almacenese. Por precedencia

3. En una empresa vertical el empowerment, consiste en:a. Trabajo en equipob. Liderazgo c. Eficiencia en el tiempod. Proactividad e. Toma de decisiones del trabajador

4. No es una de las prioridades competitivas que otorga implementar tecnología en una empresa: a. Incrementar Rentabilidadb. Disminuir costosc. Incrementar calidadd. Incrementar tiempos e. Mejorar el servicio

5. Tipo de calidad centrada en el valor que los clientes están dispuestos a pagar por un producto o servicio:

Indicaciones Generales:

PRUEBA OBJETIVA

Page 3: 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

a. De valorb. Del productoc. Psicológicad. De fabricacióne. TQM

Escriba en el paréntesis una V si la proposición es verdadera y una F si la proposición es falsa.

6. Edgard Hoover, centro su atención en el modelo de asignación óptima sobre el uso y asignación del transporte …………………………………………………………………………….……( V )

7. El objetivo principal del diseño de planta es disminuir el costos de los procesos y del recurso humano asignado………………………………….. ……………………………………………….( V )

8. El RR.HH. es el activo más valioso de las organizaciones actuales, siempre y cuando generen valor para la misma………………………………………………..………………………….…( V )

9. La tecnología, investigación y aplicación de nuevos conocimientos Know How, es uno de los factores que afecta a la calidad …..……………………………………………………………....( F )

10. El mejoramiento continuo, también llamado teoría de Kaisen fue desarrollado para corregir el viejo sistema de calidad, en hacer el control al inicio del proceso..…………………….… ( F )

PRUEBA DE ENSAYO

Page 4: 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

INSTRUCCIONES:Lea atentamente el caso, analicé y desarrolle. Una empresa de juguetes produce un modelo de vagón de Tren de lujo que es ensamblado sobre una cinta transportadora. Se necesitan 500 vagones diarios. La empresa actualmente está operando con un turno y un programa de ocho horas diarias parando una hora para comer (esto es el tiempo neto de producción es de 7 horas diarias). Los tiempos y pasos para el ensamblaje se presentan en la figura siguiente.

a. Encontrar el equilibrado que minimice el número de estaciones de trabajo, sujeto a las restricciones de precedencia y el tiempo de ciclo.

Tarea

Tiempo de realización(en

segundos) DescripciónTareas

precedentes

A 45Poner en su posición el eje trasero y colocar a mano cuatro tornillos y cuatro tuercas ……………………

B 11 Insertar el eje trasero AC 9 Apretar los tornillos y las tuercas del eje trasero B

D 50Poner en su posición el eje delantero y colocar a mano cuatro tornillos y cuatro tuercas ……………………..

E 15 Apretar los tornillos y las tuercas del eje delantero D

F 12Poner en su posición la rueda trasera número 1 y colocar la tapa de la llanta C

G 12Poner en su posición la rueda trasera número 2 y colocar la tapa de la llanta C

H 12Poner en su posición la rueda delantera número 1 y colocar la tapa de la llanta E

I 12Poner en su posición la rueda delantera número 2 y colocar la tapa de la llanta E

J 8Ajustar el estribo del Vagón al eje delantero y colocar un tornillo y una tuerca F,G,H,I

K 9 Apretar tornillo y tuerca J 195

ESTIMADO ALUMNO EL ENVIO DE 2ED ES OBLIGATORIA. SINO EL SISTEMA NO LO DEJARA RENDIR SU EXAMEN FINAL.

SOLUCIÓN

Etapas a seguir:

1) Dibujar el diagrama de precedencia (como vemos en la figura siguiente).

Page 5: 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

2) Cálculo de tiempo ciclo C requerido:

C= 60 seg X 420 min = 25200 = 50.4 500 500

3) Cálculo del número mínimo de estaciones necesarias:

N = T = 195 seg. = 3.86 , aproximadamente 4 C 50.4 seg

4) Seleccionar una regla inicial para la asignación de tareas a estaciones de trabajo y una regla secundaria para romper empates, por ejemplo:

a (r.principal): Orden de mayor a menor de tareas subsecuentes.b (r.secundaria): Orden de mayor a menor tiempo operativo.

5) Asignar tareas, una por una, a la primera estación, hasta que la suma de los tiempos de tarea sea igual al tiempo de ciclo o no sea posible ninguna otra debido a las restricciones de tiempo o secuencia.

Page 6: 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

6) Evaluar la eficiencia del equilibrado:

Page 7: 2_EvD_Administracion de La Produccionpead2001102

E% = T x 100 = 195 x 100 = 77 % N.C 5 x 50.4