2do-Examen en Linea de Lab.1

download 2do-Examen en Linea de Lab.1

of 4

Transcript of 2do-Examen en Linea de Lab.1

  • 8/12/2019 2do-Examen en Linea de Lab.1

    1/4

    COMPLETAR LOSESPACIOS ENBLANCO (...)

    DACTILOSCO

    PIA

    La disciplina cientfica que estudia las huellas dactilares

    0 COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO (...)

    FINALIDAD DE LA CRIMINALISTICA

    La criminalstica en una ciencia al servicio de la administracin de justicia

    0 COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO (...)

    LA CRIMINALISTICA

    La Criminalstica como se ha sealado, busca el "Cmo del delito, es decir, loinvestiga.

    0 COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO (...)

    LA PAPILOSCOPIA

    disciplina tcnico- cientfica. parte esencial de la criminalistica que estudia ntegramente la

    conformacin y diseo de las crestas papilares humanas, citas en los dgitos y palmas de las

    manos ~ plantas de los pies. con el fin de establecer categrica e indubitablemente la

    identidad fsica de las personas.

    0 COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO (...)

    PELMASTOCOPIA

    c)Pelmatoscopia: Comprende el estudio de las crestas papilares sitas en las plantas de los pies

    con fines de identidad personal

    0

    CONTESTE DE MANERA CONCRETA Y SUSCINTA. DESCRIBA EL SIGNO DE BENASSI

    Anillo ahumado que aparece alrededor del orificio de entrada de un proyectil en el hueso del

    crneo subyacente, en los disparos por arma de fuego realizados con la boca del canapoyada en la piel del crneo.

    0El Principio de Probabilidad permite establecer, de acuerdo con el nmero de datos e informes laprobabilidad de un resultado daoso, partiendo de varios causales o grados cuantitativos, de los queslo el ltimo ser verdadero.

  • 8/12/2019 2do-Examen en Linea de Lab.1

    2/4

    Verdadero

    Falso

    0El Principio de Correspondencia de caractersticas responde a las preguntas: Cmo se suscitaron los

    hechos en la escena del crimen?

    Verdadero

    Falso

    0El Principio de Reconstruccin de hechos se relaciona con el empleo de agentes que producendiversos indicios o evidencias materiales en la escena del delito.

    Verdadero

    Falso

    0El Principio de Certeza est determinado por la calidad de los indicios y/o evidencias. Los peritos alculminar el estudio de una determinada muestra debidamente procesada podrn decidir conposibilidades inequvocas determinadas apreciaciones.

    Verdadero

    Falso

    0En el ingreso a la Escena del delito, se emplea los mtodos de Registro siguientes: Directo o Punto aPunto, Zonas, Franjas, Abanico y Espiral.

    Verdadero

    Falso

    0

    EXPLIQUE COMO SE FORMA EL TATUAJE.

    El verdadero tatuaje no desparece con el lavado puesto que se ha quedado

    impregnado en la piel como una quemadura o chamuscamiento o tambin

    resulta que los granos de plvora se ha impregnado o depositado en la piel. En

    cambio el falso tatuaje desaparece con el lavado porque solo ha sido impactado

    por el negro del humo, pero no presenta quemadura o chamuscamiento.

    0 EXPLIQUE COMO SE FORMA EL FALSO TATUAJE.

    0 Instrucciones: Lea cuidadosamente los siguientes enunciados o proposiciones y marca aquella que

  • 8/12/2019 2do-Examen en Linea de Lab.1

    3/4

    no corresponda o es incorrecta. - En cuanto a las caractersticas de una herida producida porproyectil de arma de fuego (PAF):

    Orificio de entrada (OE), dependiendo la distancia se encontrar: zona de contusin, zona deenjugamiento, chamuscamiento, ahumamiento y tatuaje (tatuaje en s y falso tatuaje).

    Orificio de salida (OS), sus dimensiones generalmente son mayores al orificio de entrada, siendo

    su forma en la mayora de los casos irregular u oval.

    El tatuaje propiamente dicho est formado por los grnulos de plvora que son susceptibles decaerse o desprenderse, por no haberse adherido fuertemente a la superficie.

    La zona de ahumamiento es producida por la impregnacin del humo u holln, producto de ladeflagracin de la plvora; esta zona no es permanente, es susceptible de ser limpiada.

    NA

    0Instrucciones: Lea cuidadosamente los siguientes enunciados o proposiciones y marca aquella queno corresponda o es incorrecta. - En la clasificacin de las armas de fuego:

    Por su forma de empleo: dentro de esta clasificacin estn las armas de puo y de hombro, como:pistolas, revlveres y fusiles.

    Por su sistema de disparo: las armas de fuego de tiro a tiro, de repeticin, armas automticas ysemiautomticas.

    Por su sistema de carga: las armas de retrocarga son aquellas que se cargan por la boca del tubocan.

    Por su forma de transporte: aquellas porttiles y no porttiles.

    Slo a y b

    0

    Instrucciones: Lea cuidadosamente los siguientes enunciados o proposiciones y marca aquella que

    no corresponda o es incorrecta. - Son elementos del CARTUCHO:

    Casquillo, casquete, proyectil o bala y plvora.

    Proyectil o bala y casquillo.

    Fulminante y plvora o carga de proyeccin.

    Slo b) y c)

    N.A.

    0

    Instrucciones: Lea cuidadosamente los siguientes enunciados o proposiciones y marca aquella queno corresponda o es incorrecta. - Con relacin a la Cadena de Custodia:

    Nace desde el momento en es recogida la evidencia de la escena del crimen.

    Sirve para deslindar cualquier responsabilidad y asegurar la legitimidad de los indicios yevidencias.

    Estar a cargo del personal interviniente en una primera instancia.

  • 8/12/2019 2do-Examen en Linea de Lab.1

    4/4

    Debe figurar en un recuadro en el embalaje donde se anotarn los nombres, fechas y firmas detodas las personas por las cuales estuvo a cargo la evidencia durante todo el proceso.

    NA

    0Instrucciones: Lea cuidadosamente los siguientes enunciados o proposiciones y marca aquella queno corresponda o es incorrecta. - Fases de la Investigacin de la Escena del Crimen a cargo de losperitos:

    Perennizacin de la escena del Crimen.

    Planeamiento de la Inspeccin Criminalstica.

    Aislamiento y Proteccin de la Escena del Crimen.

    Cadena de Custodia

    Slo a y b

    Cerrar