2da Prueba de Eval. (Procesos)

13
ESPOCH ASIGNATURA: PROCESOS DE MECANIZADO II Y TALLER SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN FILA I NOMBRES Y APELLIDOS:.......................................................................... .................................................................................... .............. CURSO: …….................................................................................. ......FECHA:….………………………….……………………………………. 1.- Realice la correcta clasificación de las fresas combinando las letras; en el espacio en blanco . Según ejemplo. a) Fresas de forma b) Fresas por el número de filos en cada diente. c) Fresas con dientes fresados d) De 3 filos, ejemplo (fresas modulares) e) Fresas con dientes destalonados f) Fresas frontales en forma de discos g) Fresas por sus dientes h) Fresas de dientes postizos, i) Fresas de vástago j) De 1 filo, ejemplo (fresas cilíndricas) k) Fresas cilíndricas y fresas frontales cilíndricas l) De 2 filos, ejemplo (fresas frontales cilíndricas) m) Fresas por su forma. Ejemplo: c) con d) y f) c) Niño d) triciclo e) perro b) mesa f) juguete a) portafolio. 2.- Conteste Verdadero (V) ó Falso (F). El avance por diente es: a) El desplazamiento que en una vuelta completa corresponde a cada diente de fresa ….……………...………..………..( ) b) El desplazamiento de la fresa en una vuelta completa………………...……………. ………………………………….……( ) c) Es el desplazamiento rectilíneo de la mesa respecto de la fresa ……………………………………………..……..……. ( ) 3.- En los siguientes gráficos ponga los nombres al tipo de fresado que corresponda.

description

ghgh

Transcript of 2da Prueba de Eval. (Procesos)

ESPOCH ASIGNATURA: PROCESOS DE MECANIZADO II Y TALLER

SEGUNDA prueba de evaluacinfila INOMBRES Y APELLIDOS:............................................................................................................................................................................CURSO: ........................................................................................FECHA:...

1.- Realice la correcta clasificacin de las fresas combinando las letras; en el espacio en blanco. Segn ejemplo.

a) Fresas de formab) Fresas por el nmero de filos en cada diente.c) Fresas con dientes fresadosd) De 3 filos, ejemplo (fresas modulares)e) Fresas con dientes destalonadosf) Fresas frontales en forma de discosg) Fresas por sus dientes h) Fresas de dientes postizos,i) Fresas de vstagoj) De 1 filo, ejemplo (fresas cilndricas)k) Fresas cilndricas y fresas frontales cilndricasl) De 2 filos, ejemplo (fresas frontales cilndricas)m) Fresas por su forma.

Ejemplo: c) con d) y f) c) Niod) tricicloe) perrob) mesaf) juguete a) portafolio.

2.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El avance por diente es:a) El desplazamiento que en una vuelta completa corresponde a cada diente de fresa ........( )b) El desplazamiento de la fresa en una vuelta completa.....( )c) Es el desplazamiento rectilneo de la mesa respecto de la fresa ..... ( )

3.- En los siguientes grficos ponga los nombres al tipo de fresado que corresponda.

(nombre: ..) (nombre: )

4.- Ubique en los casilleros los nombres de los siguientes procedimientos fundamentales de fresado:

(nombre: .)(nombre:)

5.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El tiempo que dura el proceso de arranque de viruta sin participacin directa del operario pertenece al::a) Tiempo de preparacin......( )b) Tiempo de mquina.......( )c) Tiempo de maniobra.....( )

6.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). En el fresado:a) El movimiento principal o de corte, corresponde a la pieza....( )b) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la herramienta....( )c) El movimiento principal o de corte, corresponde a la herramienta....( )d) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la pieza....( )

7.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). En las pasadas de afinado o de acabado un detalle muy importante a tener en cuenta es que:a) En los materiales quebradizos la salida de la fresa puede provocar el desgarro del material..( )b) No se debe interrumpir el avance durante la pasada...( )c) Se debe aprovechar al mximo la potencia de la mquina.....( )

8.-Encerrando con un crculo determine la las respuestas correctas. Las partes del cabezal divisor simple son:a) Manivela, eje del tornillo, rueda helicoidal, pieza a dividir, fresa, cerrojo de fijacin del disco, pitn, tornillo sin fin, disco con agujeros.b) Manivela, pitn, disco con agujeros, brazo, eje del husillo, tornillo sin fin, par cnico, pieza a dividir, lira.c) Soporte intermedio, cerrojo de fijacin del disco, rueda helicoidal, tornillo sin fin, eje del tornillo, mnsula, manivela, pitn, fresa.d) Cadena silenciosa, fresa, cerrojo de fijacin del disco, disco con agujeros, manivela, pitn, eje del tornillo, tornillo sin fin, rueda helicoidal.

9.- Ubique SI NO en el parntesis En el fresado por divisin diferencial , con el cabezal divisor, se debe:a) Observar que el disco agujereado no se encuentre fijo....( )b) Buscar que el par cnico no est conectado con el eje del disco agujereado......( )

10.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). La divisin indirecta:a) Se utiliza cuando no es posible realizar las divisiones en la pieza por medio de la divisin directa.......( )b) El disco agujereado debe estar suelto...( )c) Nos sirve para construir tornillos sin fin, principalmente.........( )

11.-Encierre con un crculo la las respuestas correctas. Para el fresado helicoidal es indispensable que se cumplan las siguientes condiciones:a) La Relacin de transmisin entre el eje de la mesa longitudinal y el par cnico relacionen a los pasos de la mesa y el de la pieza.b) Se tenga relacionado el paso del tornillo de la mesa longitudinal y el eje del par cnico.c) Que el ngulo, de la hlice del tornillo de la mesa longitudinal; tenga el mismogiro, respecto de la herramienta.d) La pieza tenga movimiento de rotacin y traslacin a la vez.e) El puntero de la manivela no se encuentre conectado a uno de los agujeros del disco para generar los movimientos de traslacin y rotacin a la vez.

Cada pregunta vale 0,82 de punto.

CALIFICACIN / 9:............/9.Nota de aporte = prueba/9 +1 punto de deberes = /10 puntos

Ing. M. Fuertes A. Ms.C.

ESPOCH ASIGNATURA: PROCESOS DE MECANIZADO II Y TALLER

SEGUNDA prueba de evaluacinfila IINOMBRES Y APELLIDOS:............................................................................................................................................................................CURSO: ........................................................................................FECHA:...

1.-Encerrando con un crculo determine la las respuestas correctas. Las partes del cabezal divisor simple son:a) Manivela, eje del tornillo, rueda helicoidal, pieza a dividir, fresa, cerrojo de fijacin del disco, pitn, tornillo sin fin, disco con agujeros.b) Manivela, pitn, disco con agujeros, brazo, eje del husillo, tornillo sin fin, par cnico, pieza a dividir, lira.c) Soporte intermedio, cerrojo de fijacin del disco, rueda helicoidal, tornillo sin fin, eje del tornillo, mnsula, manivela, pitn, fresa.d) Cadena silenciosa, fresa, cerrojo de fijacin del disco, disco con agujeros, manivela, pitn, eje del tornillo, tornillo sin fin, rueda helicoidal.

2.-Encierre con un crculo la las respuestas correctas. Para el fresado helicoidal es indispensable que se cumplan las siguientes condiciones:a) La Relacin de transmisin entre el eje de la mesa longitudinal y el par cnico relacionen a los pasos de la mesa y el de la pieza.b) Se tenga relacionado el paso del tornillo de la mesa longitudinal y el eje del par cnico.c) Que el ngulo, de la hlice del tornillo de la mesa longitudinal; tenga el mismogiro, respecto de la herramienta.d) La pieza tenga movimiento de rotacin y traslacin a la vez.e) El puntero de la manivela no se encuentre conectado a uno de los agujeros del disco para generar los movimientos de traslacin y rotacin a la vez.

3.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El tiempo que dura el proceso de arranque de viruta sin participacin directa del operario pertenece al::a) Tiempo de preparacin......( )b) Tiempo de mquina ......( )c) Tiempo de maniobra.....( )

4.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). En las pasadas de afinado o de acabado un detalle muy importante a tener en cuenta es que:a) En los materiales quebradizos la salida de la fresa puede provocar el desgarro del material...( )b) No se debe interrumpir el avance durante la pasada...( )c) Se debe aprovechar al mximo la potencia de la mquina.....( )

5.- Ubique SI NO en el parntesis En el fresado por divisin diferencial , con el cabezal divisor, se debe:c) Observar que el disco agujereado no se encuentre fijo....( )d) Buscar que el par cnico no est conectado con el eje del disco agujereado......( )

6.- Conteste Verdadero (V) Falso (F).a) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la pieza...( )b) El movimiento principal o de corte, corresponde a la pieza....( )c) El movimiento principal o de corte, corresponde a la herramienta...( )d) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la herramienta....( )

7.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). La divisin indirecta:a) Se utiliza cuando no es posible realizar las divisiones en la pieza por medio de la divisin directa.......( )b) El disco agujereado debe estar suelto...( )c) Nos sirve para construir tornillos sin fin, principalmente.........( )

8.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El avance por diente es:d) El desplazamiento que en una vuelta completa corresponde a cada diente de fresa .......( )e) El desplazamiento de la fresa en una vuelta completa.....( )f) Es el desplazamiento rectilneo de la mesa respecto de la fresa ..... ( )

9.- Realice la correcta clasificacin de las fresas combinando las letras; en el espacio en blanco. Segn ejemplo.

a) Fresas de formab) Fresas por el nmero de filos en cada diente.c) Fresas con dientes fresadosd) De 3 filos, ejemplo (fresas modulares)e) Fresas con dientes destalonadosf) Fresas frontales en forma de discosg) Fresas por sus dientes h) Fresas de dientes postizos,i) Fresas de vstagoj) De 1 filo, ejemplo (fresas cilndricas)k) Fresas cilndricas y fresas frontales cilndricasl) De 2 filos, ejemplo (fresas frontales cilndricas)m) Fresas por su forma.

Ejemplo: c) con d) y f)

c) Niod) tricicloe) perrob) mesaf) juguete a) portafolio.

10.- Ubique en los casilleros los nombres de los siguientes procedimientos fundamentales de fresado:

(nombre:...)(nombre: )

11.- En los siguientes grficos ponga los nombres al tipo de fresado que corresponda.

(nombre: .) (nombre:)

Cada pregunta vale 0,82 de punto.

CALIFICACIN / 9:............/9.Nota de aporte = prueba/9 +1 punto de deberes = /10 puntos

Ing. M. Fuertes A. Ms.C.

ESPOCH (SOLUCIONARIO)ASIGNATURA: PROCESOS DE MECANIZADO II Y TALLER

SEGUNDA prueba de evaluacinfila INOMBRES Y APELLIDOS:............................................................................................................................................................................CURSO: ........................................................................................FECHA:...

1.- Realice la correcta clasificacin de las fresas combinando las letras; en el espacio en blanco. Segn ejemplo.

n) Fresas de formao) Fresas por el nmero de filos en cada diente.p) Fresas con dientes fresadosq) De 3 filos, ejemplo (fresas modulares)r) Fresas con dientes destalonadoss) Fresas frontales en forma de discost) Fresas por sus dientes u) Fresas de dientes postizos,v) Fresas de vstagow) De 1 filo, ejemplo (fresas cilndricas)x) Fresas cilndricas y fresas frontales cilndricasy) De 2 filos, ejemplo (fresas frontales cilndricas)z) Fresas por su forma.

Ejemplo: c) con d) y f) m) con a), f), i),k) b) con d), j) y l) c) Niod) triciclog) con c), e) y h)e) perrob) mesaf) juguete a) portafolio.

2.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El avance por diente es:g) El desplazamiento que en una vuelta completa corresponde a cada diente de fresa .......( V )h) El desplazamiento de la fresa en una vuelta completa.....( F )i) Es el desplazamiento rectilneo de la mesa respecto de la fresa ..... ( F )

3.- En los siguientes grficos ponga los nombres al tipo de fresado que corresponda.

(nombre: FRESADO TANGENCIAL.) (nombre: FRESADO FRONTAL CENTRADO)

4.- Ubique en los casilleros los nombres de los siguientes procedimientos fundamentales de fresado:

(nombre: FRESADO TANGENCIAL EN CONCORDANCIA.)(nombre: FRESADO TANGENCIAL EN OPOSICIN)

5.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El tiempo que dura el proceso de arranque de viruta sin participacin directa del operario pertenece al::d) Tiempo de preparacin......( F )e) Tiempo de mquina.......(V )f) Tiempo de maniobra.....( F )

6.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). En el fresado:e) El movimiento principal o de corte, corresponde a la pieza....( F )f) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la herramienta....( F )g) El movimiento principal o de corte, corresponde a la herramienta...( V )h) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la pieza...( V )

7.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). En las pasadas de afinado o de acabado un detalle muy importante a tener en cuenta es que:d) En los materiales quebradizos la salida de la fresa puede provocar el desgarro del material...( F )e) No se debe interrumpirel avance durante la pasada...( V )f) Se debe aprovechar al mximo la potencia de la mquina.....( F )

8.-Encerrando con un crculo determine la las respuestas correctas. Las partes del cabezal divisor simple son:e) Manivela, eje del tornillo, rueda helicoidal, pieza a dividir, fresa, cerrojo de fijacin del disco, pitn, tornillo sin fin, disco con agujeros.f) Manivela, pitn, disco con agujeros, brazo, eje del husillo, tornillo sin fin, par cnico, pieza a dividir, lira.g) Soporte intermedio, cerrojo de fijacin del disco, rueda helicoidal, tornillo sin fin, eje del tornillo, mnsula, manivela, pitn, fresa.h) Cadena silenciosa, fresa, cerrojo de fijacin del disco, disco con agujeros, manivela, pitn, eje del tornillo, tornillo sin fin, rueda helicoidal.

9.- Ubique SI NO en el parntesis En el fresado por divisin diferencial , con el cabezal divisor, se debe:e) Observar que el disco agujereado no se encuentre fijo....( SI )f) Buscar que el par cnico no est conectado con el eje del disco agujereado.....( NO )

10.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). La divisin indirecta:d) Se utiliza cuando no es posible realizar las divisiones en la pieza por medio de la divisin directa.......( V )e) El disco agujereado debe estar suelto...( F )f) Nos sirve para construir tornillos sin fin, principalmente.........( F )

11.-Encierre con un crculo la las respuestas correctas. Para el fresado helicoidal es indispensable que se cumplan las siguientes condiciones:f) La Relacin de transmisin entre el eje de la mesa longitudinal y el par cnico relacionen a los pasos de la mesa y el de la pieza.g) Se tenga relacionado el paso del tornillo de la mesa longitudinal y el eje del par cnico.h) Que el ngulo, de la hlice del tornillo de la mesa longitudinal; tenga el mismogiro, respecto de la herramienta.i) La pieza tenga movimiento de rotacin y traslacin a la vez.j) El puntero de la manivela no se encuentre conectado a uno de los agujeros del disco para generar los movimientos de traslacin y rotacin a la vez.

Cada pregunta vale 0,82 de punto.

CALIFICACIN / 9:............/9.Nota de aporte = prueba/9 +1 punto de deberes = /10 puntos

Ing. M. Fuertes A. Ms.C.

ESPOCH (SOLUCIONARIO)ASIGNATURA: PROCESOS DE MECANIZADO II Y TALLER

SEGUNDA prueba de evaluacinfila IINOMBRES Y APELLIDOS:............................................................................................................................................................................CURSO: ........................................................................................FECHA:...

1.-Encerrando con un crculo determine la las respuestas correctas. Las partes del cabezal divisor simple son:i) Manivela, eje del tornillo, rueda helicoidal, pieza a dividir, fresa, cerrojo de fijacin del disco, pitn, tornillo sin fin, disco con agujeros.j) Manivela, pitn, disco con agujeros, brazo, eje del husillo, tornillo sin fin, par cnico, pieza a dividir, lira.k) Soporte intermedio, cerrojo de fijacin del disco, rueda helicoidal, tornillo sin fin, eje del tornillo, mnsula, manivela, pitn, fresa.l) Cadena silenciosa, fresa, cerrojo de fijacin del disco, disco con agujeros, manivela, pitn, eje del tornillo, tornillo sin fin, rueda helicoidal.

2.-Encierre con un crculo la las respuestas correctas. Para el fresado helicoidal es indispensable que se cumplan las siguientes condiciones:f) La Relacin de transmisin entre el eje de la mesa longitudinal y el par cnico relacionen a los pasos de la mesa y el de la pieza.g) Se tenga relacionado el paso del tornillo de la mesa longitudinal y el eje del par cnico.h) Que el ngulo, de la hlice del tornillo de la mesa longitudinal; tenga el mismogiro, respecto de la herramienta.i) La pieza tenga movimiento de rotacin y traslacin a la vez.j) El puntero de la manivela no se encuentre conectado a uno de los agujeros del disco para generar los movimientos de traslacin y rotacin a la vez.

3.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El tiempo que dura el proceso de arranque de viruta sin participacin directa del operario pertenece al::d) Tiempo de preparacin......( F )e) Tiempo de mquina ......( V )f) Tiempo de maniobra.....( F )

4.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). En las pasadas de afinado o de acabado un detalle muy importante a tener en cuenta es que:d) En los materiales quebradizos la salida de la fresa puede provocar el desgarro del material...( F )e) No se debe interrumpir el avance durante la pasada...( V )f) Se debe aprovechar al mximo la potencia de la mquina.....( F )

5.- Ubique SI NO en el parntesis En el fresado por divisin diferencial , con el cabezal divisor, se debe:g) Observar que el disco agujereado no se encuentre fijo....( SI )h) Buscar que el par cnico no est conectado con el eje del disco agujereado.....( NO )

6.- Conteste Verdadero (V) Falso (F).e) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la pieza...( V )f) El movimiento principal o de corte, corresponde a la pieza....( F )g) El movimiento principal o de corte, corresponde a la herramienta...( V )h) El movimiento secundario o de avance, corresponde a la herramienta....( F )

7.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). La divisin indirecta:d) Se utiliza cuando no es posible realizar las divisiones en la pieza por medio de la divisin directa.......( V )e) El disco agujereado debe estar suelto...( F )f) Nos sirve para construir tornillos sin fin, principalmente.........( F )

8.- Conteste Verdadero (V) Falso (F). El avance por diente es:j) El desplazamiento que en una vuelta completa corresponde a cada diente de fresa .......( V )k) El desplazamiento de la fresa en una vuelta completa.....( F )l) Es el desplazamiento rectilneo de la mesa respecto de la fresa ..... ( F )

9.- Realice la correcta clasificacin de las fresas combinando las letras; en el espacio en blanco. Segn ejemplo.

n) Fresas de formao) Fresas por el nmero de filos en cada diente.p) Fresas con dientes fresadosq) De 3 filos, ejemplo (fresas modulares)r) Fresas con dientes destalonadoss) Fresas frontales en forma de discost) Fresas por sus dientes u) Fresas de dientes postizos,v) Fresas de vstagow) De 1 filo, ejemplo (fresas cilndricas)x) Fresas cilndricas y fresas frontales cilndricasy) De 2 filos, ejemplo (fresas frontales cilndricas)z) Fresas por su forma.

Ejemplo: c) con d) y f) m) con a), f), i),k) b) con d), j) y l) c) Niod) triciclog) con c), e) y h)e) perrob) mesaf) juguete a) portafolio.

10.- Ubique en los casilleros los nombres de los siguientes procedimientos fundamentales de fresado:

(nombre: FRESADO TANGENCIAL EN CONCORDANCIA.)(nombre: FRESADO TANGENCIAL EN OPOSICIN)

11.- En los siguientes grficos ponga los nombres al tipo de fresado que corresponda.

(nombre: FRESADO TANGENCIAL.) (nombre: FRESADO FRONTAL CENTRADO)

Cada pregunta vale 0,82 de punto.

CALIFICACIN / 9:............/9.Nota de aporte = prueba/9 +1 punto de deberes = /10 puntos

Ing. M. Fuertes A. Ms.C.