2da Gestion Ambiental- Inst Ga

download 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

of 10

Transcript of 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    1/21

    CULTURA AMBIENTALSTION AMBIENTAL. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENT

     Blga. Delia Portella Melgarejo

      201 ! I 

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    2/21

    AMBIENTE –MINAM

    DL N° 1013 (mayo - 2008)

    El Ministerio del Ambiente es el ente rector del Sector Ambiente y la autoridad

    competente para formular la Política Nacional del Ambiente aplicable a los tres

    niveles de gobierno (nacional, regional y local).

    a Política Nacional del Ambiente se da en cumplimiento al artículo !"# de la

    $onstituci%n Política del Per&,  El Estado dt!m"#a la $ol%t"&a

    #a&"o#al dl am'"#t y !om* l so sost#"'l d ss

    !&!sos #at!als+ 

    DS 012!200"!MINAM A#r$e%a& la Pol'ti(a Na(io&al )el A*%ie&te.

    Siendo uno de los principales instrumentos de gesti%n para el logro del

    desarrollo sostenible en el país, 'a sido elaborado en funci%n de los betivos

    del Milenio formulados por la rgani*aci%n de las Naciones +nidas y tratados a

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    3/21

     #ol'ti(a Na(io&al )el A*%ie&te

    nunto de lineamientos, obetivos, estrategias, metas, programas e instrumentos

    carcter p&blico, -ue tiene como prop%sito definir y orientar el accionar de las

    idades del obierno Nacional, regional y local, y del sector privado y de la

    iedad civil, en materia ambiental.

    M/NAM conduce la política Nacional Ambiental en coordinaci%n con las

    idades del nivel nacional, regional y local de gobierno

     PNA, es aprobada por decreto supremo refrendado por elPresidente del Consejo de Ministros.

    s de obligatorio cumplimiento en todo el ámbito del país.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    4/21

    a PNA tiene por obetivo meorar la calidad de vida de las

    personas, garanti*ando la e0istencia de ecosistemas saludables,

    viables y funcionales en el largo pla*o1 y el desarrollo sostenible

    del país, mediante la prevenci%n, protecci%n y recuperaci%n del

    ambiente y de sus componentes, la conservaci%n y el

    aprovec'amiento sostenible de los recursos naturales, de unamanera responsable y congruente con el respeto de los derec'os

    fundamentales.

    +C$,l e- el o%jetio )e la PNA/

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    5/21

     desarrollo sostenible se sustenta en tres premisas bsicas2

    ) E$i)a) i&terge&era(io&al en virtud de la cual las decisiones de consumo

    'oy deben considerar los efectos -ue producirn en las generaciones futuras

      $-ti(ia So(ial, seg&n la cual la pobre*a es la principal causa de la

    gradaci%n ambiental y -ue el alivio de la pobre*a es un prerre-uisito para

    minar el deterioro ambiental

     6esponsabilidad 7ransfronteri*a, indica -ue los límites y la responsabilidad por

    contaminaci%n ambiental no se circunscriben a un rea geogrfica

    terminada, sino -ue tienen efectos e impactan en la calidad ambiental lobal.

    Para el cumplimiento del mismo se hacenecesario im lementar el istema de

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    6/21

    . s la /st"# Am'"#tal Es # &o##to d d&"s"o#s y a&&"o#s

    !la&"o#adas &o# l ma#o dl am'"#t y d

    todos los &om$o##ts lo "#t4!a#5 &yo

    o't"*o s Mejorar la (ali)a) )e i)a 3 el )e-arrollo

    -o-te&i%le )el #a'- a tra4- )e la #ol'ti(a a*%ie&tal.

    8ecisiones

     Acciones

    GESTION

    AMBIENTAL

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    7/21

    . s # S"stma d /st"#m'"#tal Es un instrumento #ue utili$a una

    organi$aci"n para alcan$ar el ni%el decomportamiento ambiental deseado,

    cu&os objeti%os son'

    Garantizar el cumplimiento de Legislación

    Medioambiental.

    Fijar y promulgar las políticas y procedimientos

     para alcanzar los objetivos medioambientales.

    Identificar, interpretar, valorar y prevenir losaspectos ue la actividad produce sobre el medio

    ambiente.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    8/21

    9 Es un instrumento de carácter %oluntario dirigido aempresas u organi$aciones #ue #uieren alcan$ar un alto

    ni%el de protecci"n al ambiente en el marco deldesarrollo sostenible.

    9 objeti%o' !aranti$ar una mejora en el comportamientomedioambiental de las empresas en especial en todo lorelacionado a'

    (rnn Emisiones contaminates de la atmosfrea

    Consumo & %ertido de aguas

    uelo

    Ni%eles de ruido.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    9/21

    SISTEMA NA6IONAL DE /ESTIONAMBIENTAL - SN/A

    $reado por ey N# 4:4;< = 4>>;

    El SNA, tiene por finalidad orientar, integrar, coordinar, supervisar,

    evaluar y garanti*ar la aplicaci%n de las políticas, planes, programas y

    acciones del nivel nacional, regional y local, cuyas funciones

    ambientales, se eercen en forma coordinada, descentrali*ada y

    desconcentrada, con sueci%n a la Política Nacional. 

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    10/21

    ESTRUCTURA DEL SNGA

    PCM 5 CM

    MINAM

    Co*i-i6&Tra&-e(torial

    Se(retar'aEje($tia

    GRUPOS T7CNICOSNACIONALES 5ESTRAT7GICOS

    Mi&i-terio- M$&i(i#io-Go%ier&o- Regio&ale-

    Se(tor Pria)o

    NI8EL IA#r$e%a

    NI8EL IICoor)i&a&

    NI8EL III

    Pro#o&e&

    NI8EL I8Eje($ta&

     ÁMBITO NACIONAL

    SRGA

    Si-te*aRegio&al)e Ge-ti6&A*%ie&tal

    SLGA

    Si-te*aLo(al )eGe-ti6&A*%ie&tal

     ÁMBITO REGIONAL ÁMBITO LOCAL

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    11/21

    INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL

    Son mecanismos específicos -ue se dise?an, implementan y

    utili*an para alcan*ar los obetivos de la política, las normas y

    regulaciones ambientales de un país.

    $onstituyen medios operativos -ue son dise?ados,

    normados y aplicados con carcter funcional o

    complementario, para efectivi*ar el cumplimiento de la

    Política Nacional Ambiental y las normas ambientales -ue

    rigen en el país.

    ey 4:!33, ey eneral del Ambiente, art. 3!

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    12/21

    INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

    Pueden serde'

    - Planificaci%n,- Promoci%n,- Prevenci%n,- $ontrol,-$orrecci%n,- /nformaci%n,-@inanciamiento

    - Participaci%n,- @iscali*aci%n- Entre otros.

    = SA Nacionales, Sectoriales, 6egionales o

    ocales.- rdenamiento 7erritorial Ambiental- Evaluaci%n del /mpacto Ambiental- Planes de $ierre- Planes de $ontingencias- os Estndares Nacionales de calidad Ambiental-

    a $ertificaci%n Ambiental- as arantías Ambientales- os Sistemas de /nformaci%n Ambiental- os /nstrumentos Econ%micos- a $ontabilidad Ambiental- Estrategias, planes y programas de prevenci%n

    -  Adecuaci%n, control y remediaci%n- Mecanismos de Participaci%n $iudadana- Planes integrales de gesti%n de residuos- /nstrumentos a conservar los 66NN- /nstrumentos de @iscali*aci%n ambiental y sanci%n- $lasificaci%n de especies

    - edas y reas de protecci%n y conservaci%n, etc.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    13/21

    Estd"os d Im$a&to Am'"#tal

    os Estudios de /mpacto Ambiental = E/A son instrumentos de gesti%n -ue

    contienen una descripci%n de la actividad propuesta y de los efectos

    directos o indirectos previsibles de dic'a actividad en el medio ambiente

    físico y social, a corto y largo pla*o, así como la evaluaci%n tBcnica de losmismos. 8eben indicar las medidas necesarias para evitar o reducir el da?o

    a niveles tolerables e incluir un breve resumen del estudio para efectos de

    su publicidad.

    La Le& !eneral del Ambiente, en su artículo )*+ establece #ue losEstudios de mpacto Ambiental son instrumentos de gesti"n #uecontienen una descripci"n de la acti%idad propuesta & de losefectos directos o indirectos pre%isibles de dicha acti%idad en elmedio ambiente físico & social, a corto & largo pla$o, así como la

    e%aluaci"n t-cnica de los mismos, debiendo indicar las medidasnecesarias para e%itar o reducir el dao a ni%eles tolerables.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    14/21

    6at4o!"7a&"# d $!oy&tos d a&!do al!"s4o am'"#tal

    a/ Categoría 0 1eclaraci"n de mpacto Ambiental.0 nclu&e

    a#uellos pro&ectos cu&a ejecuci"n no origina impactos

    ambientales negati%os de carácter signi2cati%o.

    b/ Categoría 0 Estudio de mpacto Ambiental

    emidetallado.0 nclu&e los pro&ectos cu&a ejecuci"n puede

    originar impactos ambientales moderados & cu&os efectos

    negati%os pueden ser eliminados o minimi$ados mediante la

    adopci"n de medidas fácilmente aplicables. Los pro&ectos

    clasi2cados en esta categoría re#uerirán un Estudio de

    mpacto Ambiental emidetallado 3EA0sd/.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    15/21

    c/ Categoría 0 Estudio de mpacto Ambiental 1etallado.0

    nclu&e a#uellos pro&ectos cu&as características,

    en%ergadura &4o locali$aci"n, pueden producir impactos

    ambientales negati%os signi2cati%os, cuantitati%a o

    cualitati%amente, re#uiriendo un análisis profundo para

    re%isar sus impactos & proponer la estrategia de manejoambiental correspondiente.

    Los pro&ectos de esta categoría re#uerirán de un Estudio de

    mpacto Ambiental detallado 3EA0d /.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    16/21

    ESTANDARES AMBIENTALESE-t,&)ar )e Cali)a) A*%ie&tal 9ECA:

    L'*ite- M,;i*o- Per*i-i%le- 9LMP:

    El Estndar de $alidad Ambiental (E$A) y el ímite M0imo Permisible

    (MP) son instrumentos de gesti%n ambiental -ue consisten en

    parmetros y obligaciones -ue buscan regular y proteger la salud p&blica

    y la calidad ambiental en -ue vivimos, permitiBndole a la autoridad

    ambiental desarrollar acciones de control, seguimiento y fiscali*aci%n de

    los efectos causados por las actividades 'umanas.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    17/21

    ECA 2  Son indicadores de calidad ambiental, miden laconcentraci%n de elementos, sustancias, parmetros físicos, -uímicos

    y biol%gicos, presentes en el aire, agua o suelo, pero -ue no

    representan riesgo significativo para la salud de las personas ni al

    ambiente.En este caso la medici%n se reali*a directamente en el cuerpo receptor.

    LMP < Miden la concentraci%n de elementos, sustancias,parmetros físicos, -uímicos y biol%gicos, presentes en las emisiones,efluentes o descargas generadas por una actividad productiva (minería,

    'idrocarburos, electricidad, etc.), -ue al e0ceder causa da?os a la

    salud, al bienestar 'umano y al ambiente.

    a medici%n se da en los puntos de emisi%n y vertimiento.

    No -e otorgar, el Certi=i(a)o A*%ie&tal a $& #ro3e(to ($a&)o la Eal$a(i6& )e

    I*#a(to A*%ie&tal (orre-#o&)ie&te (o&(l$3era $e la i*#le*e&ta(i6& )el

    *i-*o i*#li(ar'a el i&($*#li*ie&to )e alg>& ECA.

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    18/21

    LMP

    LMP

    LMP

    LMP

    LMP

    ECA

    ECA

    Sig&i=i(a&(ia )e lo- L'*ite- M,;i*o- Per*i-i%le- 3lo- E-t,&)are- )e Cali)a) A*%ie&tal/

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    19/21

    mportante• Se debe tener en cuenta -ue la @ilosofía de los

    sistemas de gesti%n ambiental, se basa ms en laprevenci%n -ue en la detecci%n de problemas, y por 

    ello se debe dar mayor importancia a2

    8etectar Pronto el problema

    =$onocer la Profundidad del Problema=8escubrir la causa del problema

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    20/21

    .

    Orga&i-*o )e Eal$a(i6& 3 ?i-(ali@a(i6& A*%ie&tal

    E@A es un organismo p&blico, tBcnico especiali*ado, adscrito al

    Ministerio del Ambiente. es el ente rector del Sistema Nacional de

    Evaluaci%n y @iscali*aci%n Ambiental C S/NE@A (de acuerdo a la ey N#

    4D54

  • 8/19/2019 2da Gestion Ambiental- Inst Ga

    21/21

    GRACIAS